SlideShare una empresa de Scribd logo
5º de E. Primaria
OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES - TEMA 8
1
1.- SUMA Y RESTA DE NÚMEROS DECIMALES
Para sumar o restar números con decimales se suman o restan siempre unidades del
mismo orden.
342,51 + 8,1 + 9.627,329 350 –18,436
342,51
8,1
9.629,329
9.979,939
350,000
18,436
331,564
2.- MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES
Para multiplicar números decimales seguiremos los siguientes pasos:
 Se efectúa la multiplicación sin tener en cuenta las comas
 Una vez efectuada la multiplicación, en el resultado se separan con la coma, desde
la derecha, tantas cifras como decimales haya entre los dos factores.
Natural por decimal Decimal por natural Decimal por decimal
2764
x 2,9
24876
5528 …
7015,6
89,26
x 24
35704
17852 …
2142,24
7,26
x 3,6
4356
2175 ….
26,106
Multiplicación por la unidad seguida de ceros
Para multiplicar un número decimal por
la unidad seguida de ceros se desplaza la
coma a la derecha tantos lugares como
ceros tenga la unidad seguida de ceros.
8,23 x 10 = 82,3
87,65 x 100 = 8765
13,456 x 100 = 1345,6
3,41 x 1000 = 3410
0,3 x 1000 = 300
3.- DIVISIÓN DE NÚMEROS DECIMALES
División entre la unidad seguida de ceros
Para dividir un número decimal entre la
unidad seguida de ceros se desplaza la
coma a la izquierda tantos lugares como
ceros tenga la unidad seguida de ceros.
45,7 : 10 = 4,57
32,6 :100 = 0,326
0,31 : 100 = 0,0031
1.308,9 : 1.000 = 1,3089
327 : 100 = 3,27
25 : 10 = 2,5
5º de E. Primaria
OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES - TEMA 8
2
División entre números naturales con cociente decimal
Una vez finalizada una división entera entre números naturales se pueden sacar decimales
añadiendo ceros al resto y continuando la división.
División cuando el dividendo es menor que el divisor
División de un número decimal entre un número natural
Un número decimal se divide entre un
número natural como si ambos fuesen
naturales, pero al bajar la cifra de las
décimas hay que poner la coma en el
cociente.
746,43
106
104
083
19
32
23,32
División de un número natural entre un número decimal
Antes de iniciar la división se multiplican el dividendo y el divisor por la unidad seguida
de tantos ceros como decimales tenga el divisor. De esta manera la división queda
trasformada en una división de un número natural entre otro natural.
División de un número decimal entre otro número decimal
Como en el caso anterior, antes de iniciar la división multiplicamos el dividendo y divisor
por la unidad seguida de tantos ceros como cifras decimales tenga el divisor.
8.356 4,2 83.560 42
415
376
400
22
1989
X 10
X 10073,4 8,42 7340 842
604 8
2 8 2 8
0,240
20 8
0,2540
0
257 7
47
5
36
257 7
47
50
36,7
1
257 7
47
50
36,71
10
3
5º de E. Primaria
OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES - TEMA 8
3
ACTIVIDADES
8.- Completa la tabla:
Dividido entre 10 Dividido entre 100 Dividido entre 1.000
842
1.356
20.318
94
7
9.-Resuelve las siguientes divisiones:
2:5= 3:4= 3:6= 1:8= 27,9:3= 181,8:6= 9,45:7=
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
6.-
7.-
5º de E. Primaria
OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES - TEMA 8
4
10.- Realiza las siguientes sumas y restas en tu cuaderno:
23,05 + 0,371 + 1250,1 =
0,058 + 9.076 + 423,077 + 1,9 =
9,907 + 12.760 + 42,078 =
1 – 0,099 =
230,46 – 9,091 =
1.000 – 407,01=
35,0732 – 17,09 =
0,1 – 0,037 =
11.- Realiza las siguientes multiplicaciones en tu cuaderno:
23.097,06 x 706.000 =
54,72 x 0,068 =
9176.000 x 7,05 =
0,068 x 0,46 =
12.- Realiza las siguientes divisiones en tu cuaderno y saca dos decimales:
24.638 : 47 =
560.481 : 86 =
24.880 : 272 =
70.529 : 457 =
13.- Calcula y saca 3 decimales:
1 : 7 =
24 : 63 =
93 : 122 =
2 : 31 =
7 : 46 =
14.- Resuelve:
452,71 : 72 =
290,012 : 84 =
97,41 : 29 =
15,462 : 22 =
9,034 : 43 =
15.- Calcula sin sacar decimales:
3.429 : 2,8 = 5.078 : 0,56 = 909 : 7,05 =
16.- Calcula:
24,7 : 1,63 =
5,264 : 3,08 =
961,02 : 0,47 =
0,916 : 0,43 =
17.- Realiza las siguientes operaciones:
12,01 x 1.000 =
14,206 x 100 =
0,03 x 10.000 =
12,1 x 100 =
2.551 : 100 =
42.700 : 10 =
27,01 : 1.000 =
0,02 : 10 =
5º de E. Primaria
OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES - TEMA 8
5
PROBLEMAS.-
5º de E. Primaria
OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES - TEMA 8
6
5º de E. Primaria
OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES - TEMA 8
7
DIVIDIR UN PROBLEMA EN PARTES:
5º de E. Primaria
OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES - TEMA 8
8
1.- Descompón los siguientes números decimales como suma de sus diferentes órdenes y
como suma del valor posicional de sus cifras.
149,326 = 1 C + 4 D + 9 U + 3 d + 2 c + 6 m = 100 + 40 + 9 + 0,3 + 0,02 + 0,006
3.050,59 =...............................................................................................................................
64,438 = .................................................................................................................................
140.070,048 =.........................................................................................................................
1,476 =....................................................................................................................................
350.006,05 =...........................................................................................................................
2.- Completa.
9 unidades = décimas
5 unidades = centésimas
4 centésimas = milésimas
8 décimas = centésimas
7 unidades = milésimas
6 décimas = milésimas
4 decenas = centésimas
4 unidades y 8 décimas = centésimas
5 unidades y 1 décimas = décimas
9 unidades y 3 décimas = milésimas
6 décimas y 3 milésimas = milésimas
4 décimas y 3 centésimas = milésimas
3 décimas y 2 centésimas = centésimas
7 decenas y 3 unidades = décimas
3.- Completa la siguiente tabla.
Redondeo a la unidad Redondeo a la décima Redondeo a la centésima
2,469
1,956
9,911
0,472
7,124
8,554
4.- Realiza las siguientes operaciones en tu cuaderno:
46,094 + 1,0543 + 678,4307 =
1,2 – 0,4791 =
12 – 9,007 =
25.578,07 x 907.000 =
0, 0764 x 0,78 =
49,86 x 0,308 =
5.- Calcula y saca dos decimales. Realiza la prueba.
9 : 11 =
42 : 97 =
83.409 : 89 =
19.807 : 58 =
32.879 : 628 =
142.095 : 923 =
6.- Calcula y realiza la prueba.
6.987,31 : 78 = 42,876 : 73 = 9.450,09 : 29 =
7.- Calcula sin sacar decimales y realiza la prueba.
32.624 : 0,46 = 21.509 : 4,08 = 8.001 : 3,46 =
8.- Calcula:
4.520,6 : 3,07 = 3,467 : 9,3 = 534,65 : 0,56
5º de E. Primaria
OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES - TEMA 8
9
1.- Escribe en forma decimal
5 décimas 0,5 12 milésimas
7 centésimas 13 décimas
9 milésimas 105 centésimas
15 centésimas 3 décimas
80 centésimas 122 milésimas
2.- Expresa en céntimos estas cantidades
1,25 € 125 cént. 1 €
2,45 € 6 € y 12 cent.
23 € 47 € y 83 cent
23 € y 4 cént. 6 €
3.- Escribe debajo de cada cantidad los céntimos que faltan para completar 5 euros.
0,25 € 2,95 € 2,75 € 0,60€ 15 cént.
4.- Escribe la cantidad que falta para completar la unidad
0,250 0,35 0,11 0,11
0,250 0,300 0,10 0,14 0,11
0,3 0,4 0,2 0,1 0,250 0,250
0,2 0,6 0,250
5.- Calcula el valor que falta 6.- Realiza estas operaciones:
19 + 0,25 + 2,345+ 15 =
12,325 – 9,959 =
5º de E. Primaria
OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES - TEMA 8
10
7.- Calcula
8.- Realiza estas operaciones:
1,205 x 3,05 =
127.000 x 0,570 =
3 : 7 = (dos decimales)
4 : 51 = (dos decimales)
508,74 : 49 =
75.640 : 3210 =
897,750 : 0,54 =
34 : 0,7 =

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de fracciones suma resta multiplicacion y division de fracciones 7°
Guía de fracciones suma resta multiplicacion y division de fracciones 7°Guía de fracciones suma resta multiplicacion y division de fracciones 7°
Guía de fracciones suma resta multiplicacion y division de fracciones 7°
Verónica Castro
 
Taller sobre decimales 5 to grado (1)
Taller sobre decimales 5 to grado (1)Taller sobre decimales 5 to grado (1)
Taller sobre decimales 5 to grado (1)
JORGE LISARDO GARCES
 
Ejercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enterosEjercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enteros
gutidiego
 
Sustraccion prestando-para-primero-de-primaria
Sustraccion prestando-para-primero-de-primariaSustraccion prestando-para-primero-de-primaria
Sustraccion prestando-para-primero-de-primaria
VaneVane43
 
MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.
Marly Rodriguez
 
Guía nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
Guía  nº ecuaciones 1,2,3 8° básicoGuía  nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
Guía nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
nigatiti
 
57085327 evaluacion-de-multiplos-y-divisores-5º
57085327 evaluacion-de-multiplos-y-divisores-5º57085327 evaluacion-de-multiplos-y-divisores-5º
57085327 evaluacion-de-multiplos-y-divisores-5º
Jacqueline Segura Aguilera
 
MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.
Marly Rodriguez
 
Ejercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Ejercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdfEjercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Ejercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Graciela Liliana Coronado Fustamante
 
Sistema sexagesimal
Sistema sexagesimalSistema sexagesimal
Sistema sexagesimal
benitoleon
 
Cuadros magicos
Cuadros magicosCuadros magicos
Cuadros magicos
Рикардо Скот
 
Multiplos y__divisores94
Multiplos  y__divisores94Multiplos  y__divisores94
Multiplos y__divisores94
ANISGARA
 
Aproximación a la decena
Aproximación a la decenaAproximación a la decena
Aproximación a la decena
MargaGutierrez
 
Prueba multiplicacion division
Prueba multiplicacion divisionPrueba multiplicacion division
Prueba multiplicacion division
pauligutisa
 
La centena
La centenaLa centena
Practica escrita de numeros primos y compuestos.
Practica escrita de numeros primos y compuestos.Practica escrita de numeros primos y compuestos.
Practica escrita de numeros primos y compuestos.
cabezas computer
 
Planteo de ecuaciones ejercicios
Planteo de ecuaciones ejerciciosPlanteo de ecuaciones ejercicios
Planteo de ecuaciones ejercicios
ROOSELRINCNROMAN
 
Taller sobre decimales 5 to grado (1)
Taller sobre decimales 5 to grado (1)Taller sobre decimales 5 to grado (1)
Taller sobre decimales 5 to grado (1)
JORGE LISARDO GARCES
 
Ficha de trabajo equivalencias
Ficha de trabajo equivalenciasFicha de trabajo equivalencias
Ficha de trabajo equivalencias
Patricia Orellana Castillo
 
prueba multiplos y divisores
 prueba multiplos y divisores  prueba multiplos y divisores
prueba multiplos y divisores
Norma Fuentes Riquelme
 

La actualidad más candente (20)

Guía de fracciones suma resta multiplicacion y division de fracciones 7°
Guía de fracciones suma resta multiplicacion y division de fracciones 7°Guía de fracciones suma resta multiplicacion y division de fracciones 7°
Guía de fracciones suma resta multiplicacion y division de fracciones 7°
 
Taller sobre decimales 5 to grado (1)
Taller sobre decimales 5 to grado (1)Taller sobre decimales 5 to grado (1)
Taller sobre decimales 5 to grado (1)
 
Ejercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enterosEjercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enteros
 
Sustraccion prestando-para-primero-de-primaria
Sustraccion prestando-para-primero-de-primariaSustraccion prestando-para-primero-de-primaria
Sustraccion prestando-para-primero-de-primaria
 
MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.
 
Guía nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
Guía  nº ecuaciones 1,2,3 8° básicoGuía  nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
Guía nº ecuaciones 1,2,3 8° básico
 
57085327 evaluacion-de-multiplos-y-divisores-5º
57085327 evaluacion-de-multiplos-y-divisores-5º57085327 evaluacion-de-multiplos-y-divisores-5º
57085327 evaluacion-de-multiplos-y-divisores-5º
 
MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.
 
Ejercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Ejercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdfEjercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Ejercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdf
 
Sistema sexagesimal
Sistema sexagesimalSistema sexagesimal
Sistema sexagesimal
 
Cuadros magicos
Cuadros magicosCuadros magicos
Cuadros magicos
 
Multiplos y__divisores94
Multiplos  y__divisores94Multiplos  y__divisores94
Multiplos y__divisores94
 
Aproximación a la decena
Aproximación a la decenaAproximación a la decena
Aproximación a la decena
 
Prueba multiplicacion division
Prueba multiplicacion divisionPrueba multiplicacion division
Prueba multiplicacion division
 
La centena
La centenaLa centena
La centena
 
Practica escrita de numeros primos y compuestos.
Practica escrita de numeros primos y compuestos.Practica escrita de numeros primos y compuestos.
Practica escrita de numeros primos y compuestos.
 
Planteo de ecuaciones ejercicios
Planteo de ecuaciones ejerciciosPlanteo de ecuaciones ejercicios
Planteo de ecuaciones ejercicios
 
Taller sobre decimales 5 to grado (1)
Taller sobre decimales 5 to grado (1)Taller sobre decimales 5 to grado (1)
Taller sobre decimales 5 to grado (1)
 
Ficha de trabajo equivalencias
Ficha de trabajo equivalenciasFicha de trabajo equivalencias
Ficha de trabajo equivalencias
 
prueba multiplos y divisores
 prueba multiplos y divisores  prueba multiplos y divisores
prueba multiplos y divisores
 

Similar a Suma y resta de decimales

PARA REPASAR LAS OPERACIONES CON DECIMALES
PARA REPASAR LAS OPERACIONES CON DECIMALESPARA REPASAR LAS OPERACIONES CON DECIMALES
PARA REPASAR LAS OPERACIONES CON DECIMALES
Jose A. Franco Giraldo
 
Práctica.DOC
Práctica.DOCPráctica.DOC
Práctica.DOC
DorisEsquivelSifuent
 
Guia de material_basico_para_trabajar_con_decimales3
Guia de material_basico_para_trabajar_con_decimales3Guia de material_basico_para_trabajar_con_decimales3
Guia de material_basico_para_trabajar_con_decimales3
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Guia de material_basico_para_trabajar_con_decimales3
Guia de material_basico_para_trabajar_con_decimales3Guia de material_basico_para_trabajar_con_decimales3
Guia de material_basico_para_trabajar_con_decimales3
Daniella Aliaga
 
1.1 matematicas i actividades de autoevaluacion
1.1 matematicas i actividades de autoevaluacion1.1 matematicas i actividades de autoevaluacion
1.1 matematicas i actividades de autoevaluacion
juancarlos_gargon
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
*
 
Los numeros decimales_99
Los numeros decimales_99Los numeros decimales_99
Los numeros decimales_99
ssusere56345
 
Ppt 3 decimales y fracciones
Ppt 3 decimales y fraccionesPpt 3 decimales y fracciones
Ppt 3 decimales y fracciones
Bárbara Paz Riquelme Ponce
 
Habilidad operativa
Habilidad operativaHabilidad operativa
Habilidad operativa
jennerhc2050
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
11228899
 
7 bsico
7 bsico7 bsico
7 bsico
Ange FerCh
 
Cuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º veranoCuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º verano
Angela Primo Arocas
 
Cuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º veranoCuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º verano
Efren Elorza
 
Repaso de matemáticas para este verano
Repaso de matemáticas para este verano Repaso de matemáticas para este verano
Repaso de matemáticas para este verano
Ampa Amparo Amparito
 
Cuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º veranoCuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º verano
HIKOO
 
Cuaderno matematicas para 2º
Cuaderno matematicas para 2ºCuaderno matematicas para 2º
Cuaderno matematicas para 2º
Yessi Dutra
 
MATEMATICAS_2º_REPASO
MATEMATICAS_2º_REPASOMATEMATICAS_2º_REPASO
MATEMATICAS_2º_REPASO
CSJ-1-2
 
Cuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º veranoCuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º verano
lorenavaldez77
 
Cuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º veranoCuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º verano
Aura1961
 
Habilidad operativa
Habilidad operativaHabilidad operativa
Habilidad operativa
JENNER HUAMAN
 

Similar a Suma y resta de decimales (20)

PARA REPASAR LAS OPERACIONES CON DECIMALES
PARA REPASAR LAS OPERACIONES CON DECIMALESPARA REPASAR LAS OPERACIONES CON DECIMALES
PARA REPASAR LAS OPERACIONES CON DECIMALES
 
Práctica.DOC
Práctica.DOCPráctica.DOC
Práctica.DOC
 
Guia de material_basico_para_trabajar_con_decimales3
Guia de material_basico_para_trabajar_con_decimales3Guia de material_basico_para_trabajar_con_decimales3
Guia de material_basico_para_trabajar_con_decimales3
 
Guia de material_basico_para_trabajar_con_decimales3
Guia de material_basico_para_trabajar_con_decimales3Guia de material_basico_para_trabajar_con_decimales3
Guia de material_basico_para_trabajar_con_decimales3
 
1.1 matematicas i actividades de autoevaluacion
1.1 matematicas i actividades de autoevaluacion1.1 matematicas i actividades de autoevaluacion
1.1 matematicas i actividades de autoevaluacion
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Los numeros decimales_99
Los numeros decimales_99Los numeros decimales_99
Los numeros decimales_99
 
Ppt 3 decimales y fracciones
Ppt 3 decimales y fraccionesPpt 3 decimales y fracciones
Ppt 3 decimales y fracciones
 
Habilidad operativa
Habilidad operativaHabilidad operativa
Habilidad operativa
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
7 bsico
7 bsico7 bsico
7 bsico
 
Cuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º veranoCuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º verano
 
Cuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º veranoCuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º verano
 
Repaso de matemáticas para este verano
Repaso de matemáticas para este verano Repaso de matemáticas para este verano
Repaso de matemáticas para este verano
 
Cuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º veranoCuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º verano
 
Cuaderno matematicas para 2º
Cuaderno matematicas para 2ºCuaderno matematicas para 2º
Cuaderno matematicas para 2º
 
MATEMATICAS_2º_REPASO
MATEMATICAS_2º_REPASOMATEMATICAS_2º_REPASO
MATEMATICAS_2º_REPASO
 
Cuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º veranoCuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º verano
 
Cuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º veranoCuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º verano
 
Habilidad operativa
Habilidad operativaHabilidad operativa
Habilidad operativa
 

Último

Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 

Último (20)

Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 

Suma y resta de decimales

  • 1. 5º de E. Primaria OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES - TEMA 8 1 1.- SUMA Y RESTA DE NÚMEROS DECIMALES Para sumar o restar números con decimales se suman o restan siempre unidades del mismo orden. 342,51 + 8,1 + 9.627,329 350 –18,436 342,51 8,1 9.629,329 9.979,939 350,000 18,436 331,564 2.- MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES Para multiplicar números decimales seguiremos los siguientes pasos:  Se efectúa la multiplicación sin tener en cuenta las comas  Una vez efectuada la multiplicación, en el resultado se separan con la coma, desde la derecha, tantas cifras como decimales haya entre los dos factores. Natural por decimal Decimal por natural Decimal por decimal 2764 x 2,9 24876 5528 … 7015,6 89,26 x 24 35704 17852 … 2142,24 7,26 x 3,6 4356 2175 …. 26,106 Multiplicación por la unidad seguida de ceros Para multiplicar un número decimal por la unidad seguida de ceros se desplaza la coma a la derecha tantos lugares como ceros tenga la unidad seguida de ceros. 8,23 x 10 = 82,3 87,65 x 100 = 8765 13,456 x 100 = 1345,6 3,41 x 1000 = 3410 0,3 x 1000 = 300 3.- DIVISIÓN DE NÚMEROS DECIMALES División entre la unidad seguida de ceros Para dividir un número decimal entre la unidad seguida de ceros se desplaza la coma a la izquierda tantos lugares como ceros tenga la unidad seguida de ceros. 45,7 : 10 = 4,57 32,6 :100 = 0,326 0,31 : 100 = 0,0031 1.308,9 : 1.000 = 1,3089 327 : 100 = 3,27 25 : 10 = 2,5
  • 2. 5º de E. Primaria OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES - TEMA 8 2 División entre números naturales con cociente decimal Una vez finalizada una división entera entre números naturales se pueden sacar decimales añadiendo ceros al resto y continuando la división. División cuando el dividendo es menor que el divisor División de un número decimal entre un número natural Un número decimal se divide entre un número natural como si ambos fuesen naturales, pero al bajar la cifra de las décimas hay que poner la coma en el cociente. 746,43 106 104 083 19 32 23,32 División de un número natural entre un número decimal Antes de iniciar la división se multiplican el dividendo y el divisor por la unidad seguida de tantos ceros como decimales tenga el divisor. De esta manera la división queda trasformada en una división de un número natural entre otro natural. División de un número decimal entre otro número decimal Como en el caso anterior, antes de iniciar la división multiplicamos el dividendo y divisor por la unidad seguida de tantos ceros como cifras decimales tenga el divisor. 8.356 4,2 83.560 42 415 376 400 22 1989 X 10 X 10073,4 8,42 7340 842 604 8 2 8 2 8 0,240 20 8 0,2540 0 257 7 47 5 36 257 7 47 50 36,7 1 257 7 47 50 36,71 10 3
  • 3. 5º de E. Primaria OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES - TEMA 8 3 ACTIVIDADES 8.- Completa la tabla: Dividido entre 10 Dividido entre 100 Dividido entre 1.000 842 1.356 20.318 94 7 9.-Resuelve las siguientes divisiones: 2:5= 3:4= 3:6= 1:8= 27,9:3= 181,8:6= 9,45:7= 1.- 2.- 3.- 4.- 5.- 6.- 7.-
  • 4. 5º de E. Primaria OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES - TEMA 8 4 10.- Realiza las siguientes sumas y restas en tu cuaderno: 23,05 + 0,371 + 1250,1 = 0,058 + 9.076 + 423,077 + 1,9 = 9,907 + 12.760 + 42,078 = 1 – 0,099 = 230,46 – 9,091 = 1.000 – 407,01= 35,0732 – 17,09 = 0,1 – 0,037 = 11.- Realiza las siguientes multiplicaciones en tu cuaderno: 23.097,06 x 706.000 = 54,72 x 0,068 = 9176.000 x 7,05 = 0,068 x 0,46 = 12.- Realiza las siguientes divisiones en tu cuaderno y saca dos decimales: 24.638 : 47 = 560.481 : 86 = 24.880 : 272 = 70.529 : 457 = 13.- Calcula y saca 3 decimales: 1 : 7 = 24 : 63 = 93 : 122 = 2 : 31 = 7 : 46 = 14.- Resuelve: 452,71 : 72 = 290,012 : 84 = 97,41 : 29 = 15,462 : 22 = 9,034 : 43 = 15.- Calcula sin sacar decimales: 3.429 : 2,8 = 5.078 : 0,56 = 909 : 7,05 = 16.- Calcula: 24,7 : 1,63 = 5,264 : 3,08 = 961,02 : 0,47 = 0,916 : 0,43 = 17.- Realiza las siguientes operaciones: 12,01 x 1.000 = 14,206 x 100 = 0,03 x 10.000 = 12,1 x 100 = 2.551 : 100 = 42.700 : 10 = 27,01 : 1.000 = 0,02 : 10 =
  • 5. 5º de E. Primaria OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES - TEMA 8 5 PROBLEMAS.-
  • 6. 5º de E. Primaria OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES - TEMA 8 6
  • 7. 5º de E. Primaria OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES - TEMA 8 7 DIVIDIR UN PROBLEMA EN PARTES:
  • 8. 5º de E. Primaria OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES - TEMA 8 8 1.- Descompón los siguientes números decimales como suma de sus diferentes órdenes y como suma del valor posicional de sus cifras. 149,326 = 1 C + 4 D + 9 U + 3 d + 2 c + 6 m = 100 + 40 + 9 + 0,3 + 0,02 + 0,006 3.050,59 =............................................................................................................................... 64,438 = ................................................................................................................................. 140.070,048 =......................................................................................................................... 1,476 =.................................................................................................................................... 350.006,05 =........................................................................................................................... 2.- Completa. 9 unidades = décimas 5 unidades = centésimas 4 centésimas = milésimas 8 décimas = centésimas 7 unidades = milésimas 6 décimas = milésimas 4 decenas = centésimas 4 unidades y 8 décimas = centésimas 5 unidades y 1 décimas = décimas 9 unidades y 3 décimas = milésimas 6 décimas y 3 milésimas = milésimas 4 décimas y 3 centésimas = milésimas 3 décimas y 2 centésimas = centésimas 7 decenas y 3 unidades = décimas 3.- Completa la siguiente tabla. Redondeo a la unidad Redondeo a la décima Redondeo a la centésima 2,469 1,956 9,911 0,472 7,124 8,554 4.- Realiza las siguientes operaciones en tu cuaderno: 46,094 + 1,0543 + 678,4307 = 1,2 – 0,4791 = 12 – 9,007 = 25.578,07 x 907.000 = 0, 0764 x 0,78 = 49,86 x 0,308 = 5.- Calcula y saca dos decimales. Realiza la prueba. 9 : 11 = 42 : 97 = 83.409 : 89 = 19.807 : 58 = 32.879 : 628 = 142.095 : 923 = 6.- Calcula y realiza la prueba. 6.987,31 : 78 = 42,876 : 73 = 9.450,09 : 29 = 7.- Calcula sin sacar decimales y realiza la prueba. 32.624 : 0,46 = 21.509 : 4,08 = 8.001 : 3,46 = 8.- Calcula: 4.520,6 : 3,07 = 3,467 : 9,3 = 534,65 : 0,56
  • 9. 5º de E. Primaria OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES - TEMA 8 9 1.- Escribe en forma decimal 5 décimas 0,5 12 milésimas 7 centésimas 13 décimas 9 milésimas 105 centésimas 15 centésimas 3 décimas 80 centésimas 122 milésimas 2.- Expresa en céntimos estas cantidades 1,25 € 125 cént. 1 € 2,45 € 6 € y 12 cent. 23 € 47 € y 83 cent 23 € y 4 cént. 6 € 3.- Escribe debajo de cada cantidad los céntimos que faltan para completar 5 euros. 0,25 € 2,95 € 2,75 € 0,60€ 15 cént. 4.- Escribe la cantidad que falta para completar la unidad 0,250 0,35 0,11 0,11 0,250 0,300 0,10 0,14 0,11 0,3 0,4 0,2 0,1 0,250 0,250 0,2 0,6 0,250 5.- Calcula el valor que falta 6.- Realiza estas operaciones: 19 + 0,25 + 2,345+ 15 = 12,325 – 9,959 =
  • 10. 5º de E. Primaria OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES - TEMA 8 10 7.- Calcula 8.- Realiza estas operaciones: 1,205 x 3,05 = 127.000 x 0,570 = 3 : 7 = (dos decimales) 4 : 51 = (dos decimales) 508,74 : 49 = 75.640 : 3210 = 897,750 : 0,54 = 34 : 0,7 =