SlideShare una empresa de Scribd logo
Supra sistemas

Conjunto de unidades complejas que no están integradas en el, pero están bajo su
control.

Un suprasistema o supersistema, es el sistema que integra a los sistemas desde
el punto de vista de pertenencia. En otras palabras, es un sistema mayor que
contiene                               sistemas                                 menores.




En teoría de sistemas, los niveles de organización (o jerarquías) se refieren al
orden en distintos niveles de organización de los sistemas más simples a los más
complejos; por ejemplo, la identificación de un subsistema, dentro de un sistema,
dentro de un suprasistema. Un ejemplo práctico en informática: el subsistema
"memoria RAM", contenido en el sistema "placa madre", contenido en el
supersistema                                                             "computadora".


Para esta distinción es fundamental establecer los límites o fronteras precisos de
los sistemas de cada nivel. Sin fronteras, difícilmente se puedan establecer los
subsistemas,                  sistemas                  y                suprasistemas.



http://books.google.com.mx/books?id=ZvKNnxQb_1cC&pg=PA141&lpg=PA141&dq=organizacion+
de+los+sistemas+complejos+suprasistemas&source=bl&ots=IJri-
ppK03&sig=OeGYvp9v2gvA3QAilqljJnLlpOg&hl=es&sa=X&ei=RMJrT_jzIsai2gXXrKyZBg&sqi=2&ved=
0CEcQ6AEwBg#v=onepage&q=organizacion%20de%20los%20sistemas%20complejos%20suprasist
emas&f=false

http://www.itescam.edu.mx/principal/webalumnos/sylabus/asignatura.php?clave_asig=INR-
1017&carrera=IIND-2010-227&id_d=44

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades y caracteristicas de los sistemas
Propiedades y caracteristicas de los sistemasPropiedades y caracteristicas de los sistemas
Propiedades y caracteristicas de los sistemas
laloesja
 
Propiedades i caracteristicas de los sistemas
Propiedades i caracteristicas de los sistemasPropiedades i caracteristicas de los sistemas
Propiedades i caracteristicas de los sistemas
deyfa
 
Propiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemas Propiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemas
caroliinanoriiega
 
Propiedades y características de los sistemas 7
Propiedades y características de los sistemas  7Propiedades y características de los sistemas  7
Propiedades y características de los sistemas 7
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Tgs ieee
Tgs ieeeTgs ieee
Tgs ieee
Luis Farco
 
Propiedades y características de los sistemas 10
Propiedades y características de los sistemas 10Propiedades y características de los sistemas 10
Propiedades y características de los sistemas 10
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Síntesis capítulo 3 introducción a la tgs
Síntesis capítulo 3 introducción a la tgsSíntesis capítulo 3 introducción a la tgs
Síntesis capítulo 3 introducción a la tgs
Eduardo Alexis Alfaro Ruiz
 
Taller sistemas
Taller sistemasTaller sistemas
Taller sistemas
dayivis
 
TAORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS
TAORIA GENERAL DE LOS SISTEMASTAORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS
TAORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS
joelquinteroromero
 
Cesar moran 17 04-2013
Cesar moran 17 04-2013Cesar moran 17 04-2013
Cesar moran 17 04-2013
cesarmoran1987
 
TeoríA General De Sistemas Fredyafricano
TeoríA General De Sistemas FredyafricanoTeoríA General De Sistemas Fredyafricano
TeoríA General De Sistemas Fredyafricano
IBM
 
Trabajo de teoria de sistemas l
Trabajo de teoria de sistemas lTrabajo de teoria de sistemas l
Trabajo de teoria de sistemas l
lava perro
 
Teoría ge
Teoría geTeoría ge

La actualidad más candente (13)

Propiedades y caracteristicas de los sistemas
Propiedades y caracteristicas de los sistemasPropiedades y caracteristicas de los sistemas
Propiedades y caracteristicas de los sistemas
 
Propiedades i caracteristicas de los sistemas
Propiedades i caracteristicas de los sistemasPropiedades i caracteristicas de los sistemas
Propiedades i caracteristicas de los sistemas
 
Propiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemas Propiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemas
 
Propiedades y características de los sistemas 7
Propiedades y características de los sistemas  7Propiedades y características de los sistemas  7
Propiedades y características de los sistemas 7
 
Tgs ieee
Tgs ieeeTgs ieee
Tgs ieee
 
Propiedades y características de los sistemas 10
Propiedades y características de los sistemas 10Propiedades y características de los sistemas 10
Propiedades y características de los sistemas 10
 
Síntesis capítulo 3 introducción a la tgs
Síntesis capítulo 3 introducción a la tgsSíntesis capítulo 3 introducción a la tgs
Síntesis capítulo 3 introducción a la tgs
 
Taller sistemas
Taller sistemasTaller sistemas
Taller sistemas
 
TAORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS
TAORIA GENERAL DE LOS SISTEMASTAORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS
TAORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS
 
Cesar moran 17 04-2013
Cesar moran 17 04-2013Cesar moran 17 04-2013
Cesar moran 17 04-2013
 
TeoríA General De Sistemas Fredyafricano
TeoríA General De Sistemas FredyafricanoTeoríA General De Sistemas Fredyafricano
TeoríA General De Sistemas Fredyafricano
 
Trabajo de teoria de sistemas l
Trabajo de teoria de sistemas lTrabajo de teoria de sistemas l
Trabajo de teoria de sistemas l
 
Teoría ge
Teoría geTeoría ge
Teoría ge
 

Destacado

Suprasistema 1
Suprasistema 1Suprasistema 1
Suprasistema 1
Juanjo Ginkaku Jonter
 
Suprasistema,iosistemas,infrasistemas
Suprasistema,iosistemas,infrasistemasSuprasistema,iosistemas,infrasistemas
Suprasistema,iosistemas,infrasistemas
Colbert Calampa
 
Heterosistemas
HeterosistemasHeterosistemas
Unidad 2 is
Unidad 2 isUnidad 2 is
Unidad 2 is
Hero Valrey
 
Propiedades y características de los sistemas 2
Propiedades y características de los sistemas  2Propiedades y características de los sistemas  2
Propiedades y características de los sistemas 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Cibernetica
CiberneticaCibernetica
Cibernetica
ArveYsito Simpson
 
METODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIA
METODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIAMETODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIA
METODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIA
Emmanuel Castillo Segovia
 
Sistemas de Referencia
Sistemas de ReferenciaSistemas de Referencia
Sistemas de Referencia
Neptalín Zárate Vásquez
 
Anexo # 4. Qué es un sistema de referencia
Anexo # 4. Qué es un sistema de referenciaAnexo # 4. Qué es un sistema de referencia
Anexo # 4. Qué es un sistema de referencia
Joel Nava
 
Modelos de Sistemas
Modelos de SistemasModelos de Sistemas
Modelos de Sistemas
jmpov441
 

Destacado (10)

Suprasistema 1
Suprasistema 1Suprasistema 1
Suprasistema 1
 
Suprasistema,iosistemas,infrasistemas
Suprasistema,iosistemas,infrasistemasSuprasistema,iosistemas,infrasistemas
Suprasistema,iosistemas,infrasistemas
 
Heterosistemas
HeterosistemasHeterosistemas
Heterosistemas
 
Unidad 2 is
Unidad 2 isUnidad 2 is
Unidad 2 is
 
Propiedades y características de los sistemas 2
Propiedades y características de los sistemas  2Propiedades y características de los sistemas  2
Propiedades y características de los sistemas 2
 
Cibernetica
CiberneticaCibernetica
Cibernetica
 
METODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIA
METODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIAMETODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIA
METODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIA
 
Sistemas de Referencia
Sistemas de ReferenciaSistemas de Referencia
Sistemas de Referencia
 
Anexo # 4. Qué es un sistema de referencia
Anexo # 4. Qué es un sistema de referenciaAnexo # 4. Qué es un sistema de referencia
Anexo # 4. Qué es un sistema de referencia
 
Modelos de Sistemas
Modelos de SistemasModelos de Sistemas
Modelos de Sistemas
 

Similar a Supra sistemas

Revista
RevistaRevista
mirtha sistemas 3.pptx
mirtha sistemas 3.pptxmirtha sistemas 3.pptx
mirtha sistemas 3.pptx
MIRTHAROXANALENSANCH
 
Ingenieria de Sistemas
Ingenieria de SistemasIngenieria de Sistemas
Ingenieria de Sistemas
ksimanca18
 
Parámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemasParámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemas
AlejandroAHC
 
Parámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemasParámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemas
RU UB
 
Jose medina
Jose medinaJose medina
Jose medina
Laujos Medang
 
Tds
TdsTds
Sistemas Equipo 4 GGG.pptx
Sistemas Equipo 4 GGG.pptxSistemas Equipo 4 GGG.pptx
Sistemas Equipo 4 GGG.pptx
AdrianMelendez19
 
Tgs ieee
Tgs ieeeTgs ieee
Tgs ieee
Luis Farco
 
mirtha sistemas 2.pptx
mirtha sistemas 2.pptxmirtha sistemas 2.pptx
mirtha sistemas 2.pptx
MIRTHAROXANALENSANCH
 
Resúmen t istemas
Resúmen t istemasResúmen t istemas
Resúmen t istemas
magdalenacapelli
 
Veroo
VerooVeroo
Veroo
veroo19
 
Sistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientos Sistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientos
bolivarisea2
 
propiedadesdelossistemas-120307222732-phpapp02.pptx
propiedadesdelossistemas-120307222732-phpapp02.pptxpropiedadesdelossistemas-120307222732-phpapp02.pptx
propiedadesdelossistemas-120307222732-phpapp02.pptx
victor646134
 
Fundamentos de sistemas parte II
Fundamentos de sistemas parte IIFundamentos de sistemas parte II
Fundamentos de sistemas parte II
Robert Rodriguez
 
Teoria general de sistemas e informacion
Teoria general de sistemas e informacionTeoria general de sistemas e informacion
Teoria general de sistemas e informacion
asanchez7
 
Sistema1unidad1
Sistema1unidad1Sistema1unidad1
Sistema1unidad1
Jennifer Montano
 
Evolución de los sistemas de información gerencial
Evolución de los sistemas de información gerencialEvolución de los sistemas de información gerencial
Evolución de los sistemas de información gerencial
Luis Carlos Restrepo Jimenez
 
Teoria de los sistemas
Teoria de los sistemasTeoria de los sistemas
Teoria de los sistemas
Andrea Zamora
 
Trabajo
TrabajoTrabajo

Similar a Supra sistemas (20)

Revista
RevistaRevista
Revista
 
mirtha sistemas 3.pptx
mirtha sistemas 3.pptxmirtha sistemas 3.pptx
mirtha sistemas 3.pptx
 
Ingenieria de Sistemas
Ingenieria de SistemasIngenieria de Sistemas
Ingenieria de Sistemas
 
Parámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemasParámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemas
 
Parámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemasParámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemas
 
Jose medina
Jose medinaJose medina
Jose medina
 
Tds
TdsTds
Tds
 
Sistemas Equipo 4 GGG.pptx
Sistemas Equipo 4 GGG.pptxSistemas Equipo 4 GGG.pptx
Sistemas Equipo 4 GGG.pptx
 
Tgs ieee
Tgs ieeeTgs ieee
Tgs ieee
 
mirtha sistemas 2.pptx
mirtha sistemas 2.pptxmirtha sistemas 2.pptx
mirtha sistemas 2.pptx
 
Resúmen t istemas
Resúmen t istemasResúmen t istemas
Resúmen t istemas
 
Veroo
VerooVeroo
Veroo
 
Sistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientos Sistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientos
 
propiedadesdelossistemas-120307222732-phpapp02.pptx
propiedadesdelossistemas-120307222732-phpapp02.pptxpropiedadesdelossistemas-120307222732-phpapp02.pptx
propiedadesdelossistemas-120307222732-phpapp02.pptx
 
Fundamentos de sistemas parte II
Fundamentos de sistemas parte IIFundamentos de sistemas parte II
Fundamentos de sistemas parte II
 
Teoria general de sistemas e informacion
Teoria general de sistemas e informacionTeoria general de sistemas e informacion
Teoria general de sistemas e informacion
 
Sistema1unidad1
Sistema1unidad1Sistema1unidad1
Sistema1unidad1
 
Evolución de los sistemas de información gerencial
Evolución de los sistemas de información gerencialEvolución de los sistemas de información gerencial
Evolución de los sistemas de información gerencial
 
Teoria de los sistemas
Teoria de los sistemasTeoria de los sistemas
Teoria de los sistemas
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 

Más de Alejandro Sanchez Rodriguez

Resumen capitulo 5 alejandro
Resumen capitulo 5 alejandroResumen capitulo 5 alejandro
Resumen capitulo 5 alejandro
Alejandro Sanchez Rodriguez
 
Aplicaciones. (enfoque probalistico) unidad 5
Aplicaciones. (enfoque probalistico) unidad 5Aplicaciones. (enfoque probalistico) unidad 5
Aplicaciones. (enfoque probalistico) unidad 5
Alejandro Sanchez Rodriguez
 
El sistema de actividades humana como un lenguaje de modelación unidad 5
El sistema de actividades humana como un lenguaje de modelación unidad 5El sistema de actividades humana como un lenguaje de modelación unidad 5
El sistema de actividades humana como un lenguaje de modelación unidad 5
Alejandro Sanchez Rodriguez
 
Metodologia de los sistemas suaves de checkland unidad 5 metologia de los si...
Metodologia de los sistemas suaves de checkland unidad  5 metologia de los si...Metodologia de los sistemas suaves de checkland unidad  5 metologia de los si...
Metodologia de los sistemas suaves de checkland unidad 5 metologia de los si...
Alejandro Sanchez Rodriguez
 
Resumen capitulo 4 alejandro
Resumen capitulo 4 alejandroResumen capitulo 4 alejandro
Resumen capitulo 4 alejandro
Alejandro Sanchez Rodriguez
 
Aplicaciones (enfoque deterministica) unidad 4
Aplicaciones (enfoque deterministica) unidad 4Aplicaciones (enfoque deterministica) unidad 4
Aplicaciones (enfoque deterministica) unidad 4
Alejandro Sanchez Rodriguez
 
Metodología de hall y jenking unidad 4
Metodología de hall y jenking unidad 4Metodología de hall y jenking unidad 4
Metodología de hall y jenking unidad 4
Alejandro Sanchez Rodriguez
 
Paradigma de analisis de los sistemas duros unidad 4 metodologia de los siste...
Paradigma de analisis de los sistemas duros unidad 4 metodologia de los siste...Paradigma de analisis de los sistemas duros unidad 4 metodologia de los siste...
Paradigma de analisis de los sistemas duros unidad 4 metodologia de los siste...
Alejandro Sanchez Rodriguez
 
Actividad 1 y 2 de taxonomia
Actividad 1 y 2 de taxonomiaActividad 1 y 2 de taxonomia
Actividad 1 y 2 de taxonomia
Alejandro Sanchez Rodriguez
 
Resumen capitulo 3 alejandro
Resumen capitulo 3 alejandroResumen capitulo 3 alejandro
Resumen capitulo 3 alejandro
Alejandro Sanchez Rodriguez
 
Taxonomía de checkland unidad 3
Taxonomía de checkland unidad 3Taxonomía de checkland unidad 3
Taxonomía de checkland unidad 3
Alejandro Sanchez Rodriguez
 
Taxonomía de beer staffor unidad 3
Taxonomía de beer staffor unidad 3Taxonomía de beer staffor unidad 3
Taxonomía de beer staffor unidad 3
Alejandro Sanchez Rodriguez
 
Taxonomía de boulding unidad 3
Taxonomía de boulding unidad 3Taxonomía de boulding unidad 3
Taxonomía de boulding unidad 3
Alejandro Sanchez Rodriguez
 
La naturaleza del pensamiento de los sistemas blandos unidad 3
La naturaleza del pensamiento de los sistemas blandos unidad 3La naturaleza del pensamiento de los sistemas blandos unidad 3
La naturaleza del pensamiento de los sistemas blandos unidad 3
Alejandro Sanchez Rodriguez
 
La naturaleza del pensamiento de sistemas duros unidad 3
La naturaleza del pensamiento de sistemas duros unidad 3La naturaleza del pensamiento de sistemas duros unidad 3
La naturaleza del pensamiento de sistemas duros unidad 3
Alejandro Sanchez Rodriguez
 
Los sistemas en el contexto de la solución de problemas unidad 3
Los sistemas en el contexto de la solución de problemas unidad 3Los sistemas en el contexto de la solución de problemas unidad 3
Los sistemas en el contexto de la solución de problemas unidad 3
Alejandro Sanchez Rodriguez
 
Taxonomia de los sistemas unidad 3
Taxonomia de los sistemas unidad 3Taxonomia de los sistemas unidad 3
Taxonomia de los sistemas unidad 3
Alejandro Sanchez Rodriguez
 
Resumen capitulo 2 alejandro
Resumen capitulo 2 alejandroResumen capitulo 2 alejandro
Resumen capitulo 2 alejandro
Alejandro Sanchez Rodriguez
 
Mapa conceptual...modelos...alejandro
Mapa conceptual...modelos...alejandroMapa conceptual...modelos...alejandro
Mapa conceptual...modelos...alejandro
Alejandro Sanchez Rodriguez
 
Is osistema
Is osistemaIs osistema

Más de Alejandro Sanchez Rodriguez (20)

Resumen capitulo 5 alejandro
Resumen capitulo 5 alejandroResumen capitulo 5 alejandro
Resumen capitulo 5 alejandro
 
Aplicaciones. (enfoque probalistico) unidad 5
Aplicaciones. (enfoque probalistico) unidad 5Aplicaciones. (enfoque probalistico) unidad 5
Aplicaciones. (enfoque probalistico) unidad 5
 
El sistema de actividades humana como un lenguaje de modelación unidad 5
El sistema de actividades humana como un lenguaje de modelación unidad 5El sistema de actividades humana como un lenguaje de modelación unidad 5
El sistema de actividades humana como un lenguaje de modelación unidad 5
 
Metodologia de los sistemas suaves de checkland unidad 5 metologia de los si...
Metodologia de los sistemas suaves de checkland unidad  5 metologia de los si...Metodologia de los sistemas suaves de checkland unidad  5 metologia de los si...
Metodologia de los sistemas suaves de checkland unidad 5 metologia de los si...
 
Resumen capitulo 4 alejandro
Resumen capitulo 4 alejandroResumen capitulo 4 alejandro
Resumen capitulo 4 alejandro
 
Aplicaciones (enfoque deterministica) unidad 4
Aplicaciones (enfoque deterministica) unidad 4Aplicaciones (enfoque deterministica) unidad 4
Aplicaciones (enfoque deterministica) unidad 4
 
Metodología de hall y jenking unidad 4
Metodología de hall y jenking unidad 4Metodología de hall y jenking unidad 4
Metodología de hall y jenking unidad 4
 
Paradigma de analisis de los sistemas duros unidad 4 metodologia de los siste...
Paradigma de analisis de los sistemas duros unidad 4 metodologia de los siste...Paradigma de analisis de los sistemas duros unidad 4 metodologia de los siste...
Paradigma de analisis de los sistemas duros unidad 4 metodologia de los siste...
 
Actividad 1 y 2 de taxonomia
Actividad 1 y 2 de taxonomiaActividad 1 y 2 de taxonomia
Actividad 1 y 2 de taxonomia
 
Resumen capitulo 3 alejandro
Resumen capitulo 3 alejandroResumen capitulo 3 alejandro
Resumen capitulo 3 alejandro
 
Taxonomía de checkland unidad 3
Taxonomía de checkland unidad 3Taxonomía de checkland unidad 3
Taxonomía de checkland unidad 3
 
Taxonomía de beer staffor unidad 3
Taxonomía de beer staffor unidad 3Taxonomía de beer staffor unidad 3
Taxonomía de beer staffor unidad 3
 
Taxonomía de boulding unidad 3
Taxonomía de boulding unidad 3Taxonomía de boulding unidad 3
Taxonomía de boulding unidad 3
 
La naturaleza del pensamiento de los sistemas blandos unidad 3
La naturaleza del pensamiento de los sistemas blandos unidad 3La naturaleza del pensamiento de los sistemas blandos unidad 3
La naturaleza del pensamiento de los sistemas blandos unidad 3
 
La naturaleza del pensamiento de sistemas duros unidad 3
La naturaleza del pensamiento de sistemas duros unidad 3La naturaleza del pensamiento de sistemas duros unidad 3
La naturaleza del pensamiento de sistemas duros unidad 3
 
Los sistemas en el contexto de la solución de problemas unidad 3
Los sistemas en el contexto de la solución de problemas unidad 3Los sistemas en el contexto de la solución de problemas unidad 3
Los sistemas en el contexto de la solución de problemas unidad 3
 
Taxonomia de los sistemas unidad 3
Taxonomia de los sistemas unidad 3Taxonomia de los sistemas unidad 3
Taxonomia de los sistemas unidad 3
 
Resumen capitulo 2 alejandro
Resumen capitulo 2 alejandroResumen capitulo 2 alejandro
Resumen capitulo 2 alejandro
 
Mapa conceptual...modelos...alejandro
Mapa conceptual...modelos...alejandroMapa conceptual...modelos...alejandro
Mapa conceptual...modelos...alejandro
 
Is osistema
Is osistemaIs osistema
Is osistema
 

Supra sistemas

  • 1. Supra sistemas Conjunto de unidades complejas que no están integradas en el, pero están bajo su control. Un suprasistema o supersistema, es el sistema que integra a los sistemas desde el punto de vista de pertenencia. En otras palabras, es un sistema mayor que contiene sistemas menores. En teoría de sistemas, los niveles de organización (o jerarquías) se refieren al orden en distintos niveles de organización de los sistemas más simples a los más complejos; por ejemplo, la identificación de un subsistema, dentro de un sistema, dentro de un suprasistema. Un ejemplo práctico en informática: el subsistema "memoria RAM", contenido en el sistema "placa madre", contenido en el supersistema "computadora". Para esta distinción es fundamental establecer los límites o fronteras precisos de los sistemas de cada nivel. Sin fronteras, difícilmente se puedan establecer los subsistemas, sistemas y suprasistemas. http://books.google.com.mx/books?id=ZvKNnxQb_1cC&pg=PA141&lpg=PA141&dq=organizacion+ de+los+sistemas+complejos+suprasistemas&source=bl&ots=IJri- ppK03&sig=OeGYvp9v2gvA3QAilqljJnLlpOg&hl=es&sa=X&ei=RMJrT_jzIsai2gXXrKyZBg&sqi=2&ved= 0CEcQ6AEwBg#v=onepage&q=organizacion%20de%20los%20sistemas%20complejos%20suprasist emas&f=false http://www.itescam.edu.mx/principal/webalumnos/sylabus/asignatura.php?clave_asig=INR- 1017&carrera=IIND-2010-227&id_d=44