SlideShare una empresa de Scribd logo
Idea del proyecto<br />Elaborado por:<br />Jhon Alexander Santamaría Santamaría<br />Kevin Reinel Torres<br />Jose Erney Cañas Mesa <br />Centro de atención al sector agropecuario. Sede aguas calientes.<br />SENA.<br />Idea del proyecto<br />Elaborado por:<br />Jhon Alexander Santamaría Santamaría<br />Kevin Reinel Torres<br />Jose Erney Cañas Mesa <br />Presentado a:<br />Pedro Pineda Ramírez<br />Centro de atención al sector agropecuario. Sede aguas calientes.<br />SENA.<br />Actividad 1: Quién estaría interesado en utilizar o adquirir mi producto?<br />Rta: principalmente las empresas comercializadoras en carne y leche.<br />1.  Partiendo del  estudio del caso de Arturo (consultar ejes temáticos- gestión de proyectos- Estudio), cada grupo deberá identificar  los aspectos que se tuvieran en cuenta   para definir un estudio de mercados. <br />Rta: Consiste también en una iniciativa empresarial con el fin de hacerse una idea sobre la viabilidad comercial de una actividad económica y se  puede emplear en  casos como son: el entorno, el consumidor  la competencia,  como invertir  y la atención al cliente:   <br />El entorno: es la visibilidad de una empresa<br />El consumidor: ofrecerle productos de la mejor calidad y de mejor precio, satisfaciendo sus expectativas.<br />  La competencia: mantener buenas relaciones sociales con los diferentes competencias y analizar cada porcentaje para haci beneficiar al consumidor.<br />La atención al cliente: garantizarles  con calidad el producto que se está ofreciendo y prestarle el mejor servicio que potencie la rentabilidad del negocio.<br />Como invertir: una de las posibles inversiones es conseguir accionistas.  <br />2.  De acuerdo con lo identificado en el caso y soportado en el documento quot;
 estudio de mercadosquot;
,  se debe definir  las variables necesarias  para identificar  el mercado objetivo para su proyecto, se deberá sustentar cada variable con un pequeño ejemplo.<br />Rta:<br /> 1. Estudio y revisión del plan, y programas sectoriales y regionales de desarrollo. Ejemplo, analizar el mercadeo regional donde principalmente se darán a conocer nuestros productos su efectividad y calidad para el servicio de todos.<br />2. Estudios socioeconómicos, diagnósticos que se <br />Hayan  realizado, tanto en el sector público como en el privado. Ejemplo: conocer por medio de las entidades regionales  la financiación  para poder llevar acabo nuestro proyecto <br />3. Revisión de proyectos aplazados o abandonados por diversas <br />Razones: Ejemplo, observar que proyectos han sido aplazados en nuestra región mirando que dificultades tuvieron para no tener el mismo error. <br />4. Observación y análisis de experiencias de otras regiones o países. Ejemplo, Hacer  una investigación  para  poder evaluar el desarrollo y auge que han tenido dichas empresas y así mejorar nuestros productos y su calidad.<br />5. Propuestas directas emanadas de organizaciones sectoriales, <br />Gremiales y de comunidades. Ejemplo, consultar cuales entidades gubernamentales manejan la normatividad estipulada para la producción de carnes y lácteos en nuestra región.<br />6. Existencia de necesidades e intereses insatisfechos o parcialmente satisfechos. Ejemplo, satisfacer las necesidades que existen en la región con calidad y un buen servicio.  <br />7. Identificación de recursos disponibles con el fin de buscar su mejor  aprovechamiento. Ejemplo, implementar  los recursos tecnológicos que tenemos a nuestro alcance para darle un buen manejo a nuestros productos<br />8. Existencia de políticas gubernamentales que favorezcan el <br />desarrollo de determinadas actividades económicas. Ejemplo el fondo ganadero de bolívar, fondo emprender, banco agrario, y entidades o ONG, que ayudan a promover los proyectos de la región. <br />9. Conocimiento de avances tecnológicos y desarrollo de nuevas tecnologías para aprovechar sobrantes y emplear mejor los insumos  y recursos disponibles. Ejemplo, las nuevas técnicas para el mejor manejo de las tierras e insumos.<br />10. Experiencias familiares. Ejemplo, nuetros abuelos poseen unas tierras ganaderas con capacidad de alimentación.<br />   <br />11. Eventos empresariales. Ejemplo, participación en ferias, exponer nuestro ganado, subastas y demás eventos en la región.    <br />3.  De acuerdo con las potencialidades identificadas en la región,  y tomando con ejemplo el caso de Arturo, se definen  los posibles consumidores del producto, definiendo los factores identificados y las características del publico objetivo. Por ejemplo la  Comunidad del municipio, Grupo de empresarios, la empresa XYZ, el Sena, la comunidad en general<br />Rta:<br />Satisfacer  las necesidades de la  población del bolívar que en la actualidad cuenta con 1.878.993 habitantes, los cuales  requieren los productos como la carne y leche, donde encontramos empresas reconocidas en la producción de ganado y lacteos,las cuales son: fedegan, frigoríficos el sinuano,frigorifico en arenal sur de bolívar, frigorífico de santa rosa,frescaleche,lacteos el rey, el quesillo del oriente, entre otros, también el servicio nacional de aprendizaje Sena es una de las empresas que impacta con el conocimiento tecnológico en la producción de ganado y manejo de lácteos, el cual a su vez ofrece un servicio de aprendizaje para todo el que quiera.<br />4.  Existen en el mercado empresas o  personas que ya estén ofreciendo el mismo producto o servicio que  deseo desarrollar?  Los grupos preparen una lista de los actuales proveedores del bien o servicio  , es decir la competencia que  tiene identificada  para los  productos o servicios resultantes del proyecto , se poyarán en consultas  en internet, con sus compañeros  o con expertos ,  que les permita identificar las características y funcionalidades de los productos ofrecidos por su competencia.  Si no se encuentra competencia, deberán justificarla.<br />Rta:<br />Proobedores:<br />-FEDEGAN<br />-UNAGA<br />-ASOLECHE<br />-ANALAC<br />COMPETENCIA:<br />-Hacienda la candelaria ubicada en el municipio de morales sur de bolívar, dedicada a la ganadería de doble propósito.<br />-Hacienda los puyana dedicada al ganado de ceba.<br />-Hacienda Veracruz dedicada al ganado de ceba.<br />-Finca la corralera dedicada a la cría de novillos y a la producción de leche.<br />-Finca el paraíso dedicada a la producción de leche.<br />-Hacienda el chaparral dedicada al ganado de ceba.<br />-Finca la sonrisa dedicada al ganado de ceba y la producción de leche. <br />-Finca el ubito dedicada a la producción de carne.<br /> <br />Actividad 2: Caracterización del producto<br />Que productos o servicios se podrán  desarrollar?:   El grupo deberá realizar una lista en donde se identifiquen las opciones que considera podrán resultar del desarrollo del objetivo del proyecto.  Realice una breve descripción de las características físicas, tenga en cuenta cómo Arturo definió las características de sus productos<br />Rta:<br />Nuestro producto va estar caracterizado por su gran calidad en la carne y leche, con un buen contenido  nutritivo y su gran calidad en tecnología para la comercialización de la región u otros departamentos.<br />Actividad 3: Producción <br />- Y cómo producirlo? Se  realiza  una breve descripción  de cómo se está produciendo actualmente el bien o servicio (apoyándose  en internet para identificar compañías que están realizando dicho producto o servicio)  que se espera colocar en el mercado con la ejecución del proyecto (tecnología utilizada) para el desarrollo de esta pregunta,   Cómo piensa producirlo ¿? <br />Rta: Contamos con 130 hectáreas de tierra  las cuales se encuentran ubicadas en el municipio de morales bolívar actas para la cria de ganado de doble propósito, este proyecto iniciara con 50 cabezas de ganado de las cuales 25 se utilizaran para la leche y 25 para la ceba se utilizaran rasas como el gir lechero y el cebú cruzado con criollo, tecnificando 40 hectáreas para la producción de pastos de consumo en variedad y el restante  para infraestructura tecnológica”establos,maquinaria de ordeño, corta pastos, picadoras,etc”,en el sur de bolívar existe un   PROYECTO DE FOMENTO A LA PEQUEÑA GANADERIA MULTIPLICÓ GANANCIAS Y BENEFICIÓ A NUEVOS POBLADORES  de las cuales 12 familias del corregimiento San Francisco – del municipio de Santa Rosa Sur de Bolívar expresaron con satisfacción los beneficios que durante 4 años les brindó el proyecto de Ganadería desarrollada a doble propósito a partir del re poblamiento bovino y de la implementación de sistemas productivos viables y sostenibles en el Magdalena Medio. Una población aproximada de 29 productores organizados en La Asociación de productores agropecuarios de San Francisco Aproagrosan. (SIVERGRAFIA).<br />Actividad 4: Y Cuanto puedo cobrar?<br />¿Cómo definió  Arturo el precio para sus productos ?. ¿Qué aspectos se deben  tener en cuenta para  su definición  ( Los grupos  se apoyan a partir del análisis del caso descripción del caso  y los documentos relacionados con el estudio de mercado).  <br />Rta: Para definir el precio de mi producto de comercialización de ganado doble propósito en pie será  de acuerdo al estudio de mercado, en relación con los costos, esperando un retorno de estos, calculando un nivel establecido de producción sobre las ventas.Debemos tener en cuenta aspectos como: costos, demanda del producto y el mercado.<br />- Para identificar el costo del producto, los grupos, deberán realizar  la lista de insumos,  materiales que consideran se requieren para el desarrollo del producto o servicio, para ellos podrán apoyarse en  consultas en internet, con sus compañeros y con el equipo de instructores,  de manera que puedan identificar las características y precios estimados.  <br />INSUMOSPRECIOSConcentrados (palmiste, soya, mogolla.etc.) $ 60.000Medicamentos (antibióticos, anabólicos, etc.)$ 110.000Purgas$ 100.000Insecticidas$ 50.000Vitaminas$ 90.000Sales, melazas$ 70.000Pajillas$ 150.000Vacas de ordeño$ 2.500.000Novillage puro$ 5.000.000Toros puros gir lechero, cebu, criollo.$ 20.000.000Termo de inseminación$ 3.800.000Maquinaria agrícola$ 30.000.000<br />Productos a entregar:<br />-  Envío de Documento desde el espacio en plataforma  que contenga el desarrollo a los requerimientos propuestos para cada actividad.<br />-  Publicación en el Blog del grupo- bitácora de los proyectos, los avances del día.<br />- ¿Qué hice hoy?<br />Rta: Identificamos la idea nuestro proyecto.- ¿Comprendí lo que hice? <br />Rta: si porque pudimos identificar  nuestro proyecto, sus variables y su contenido respecto a un estudio de mercadeo.- ¿Qué dudas me quedaron?<br />Rta: ninguna ya que se pudo comprender y analizar la idea de proyecto.<br />
Idea del proyecto ganaderia doble proposito
Idea del proyecto ganaderia doble proposito
Idea del proyecto ganaderia doble proposito
Idea del proyecto ganaderia doble proposito
Idea del proyecto ganaderia doble proposito
Idea del proyecto ganaderia doble proposito
Idea del proyecto ganaderia doble proposito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe del proyecto
Informe del proyecto Informe del proyecto
Informe del proyecto
Carlos Acosta
 
proyecto cabras
proyecto cabrasproyecto cabras
proyecto cabras
carloasp
 
Capacidad de carga
Capacidad de cargaCapacidad de carga
Capacidad de carga
w_chacha
 
Alpacas empadre controlado
Alpacas empadre controladoAlpacas empadre controlado
Alpacas empadre controlado
ANGEL WILDER PAREDES CUADROS
 
Empresa ganadera cc
Empresa ganadera ccEmpresa ganadera cc
Empresa ganadera cc
Fedegan
 
Paramertros productivos y reproductivos de las aves de
Paramertros productivos y reproductivos de las aves deParamertros productivos y reproductivos de las aves de
Paramertros productivos y reproductivos de las aves de
FernandaCalleja
 
Las tareas en la Granja Porcina
Las tareas en la Granja PorcinaLas tareas en la Granja Porcina
Las tareas en la Granja Porcina
pauscardilli
 
Registros
RegistrosRegistros
Registros
dansuarezt88
 
PROYECTO PORCICULTURA
PROYECTO PORCICULTURAPROYECTO PORCICULTURA
PROYECTO PORCICULTURA
onisrcampo
 
Proyecto de codornices ii
Proyecto de codornices iiProyecto de codornices ii
Proyecto de codornices ii
Ricardo Daniel Torres Reyes
 
Registros en la producción pecuaria
Registros en la producción pecuariaRegistros en la producción pecuaria
Registros en la producción pecuaria
eduardo gonzalez
 
Alimentación de ovinos
Alimentación de ovinosAlimentación de ovinos
Alimentación de ovinos
SERAPIO JOSÉ PAREDES T.
 
Alimentacion de bovinos
Alimentacion de bovinosAlimentacion de bovinos
Alimentacion de bovinos
Sergio Alberto Lagunes
 
Requerimientos nutricionales de ovinos pelibuey y de lana
Requerimientos nutricionales de ovinos pelibuey y de lanaRequerimientos nutricionales de ovinos pelibuey y de lana
Requerimientos nutricionales de ovinos pelibuey y de lana
Beatriz Lizbeth Yanqui Herencia
 
Establecimiento y manejo técnico para la cría y manejo del proyecto productiv...
Establecimiento y manejo técnico para la cría y manejo del proyecto productiv...Establecimiento y manejo técnico para la cría y manejo del proyecto productiv...
Establecimiento y manejo técnico para la cría y manejo del proyecto productiv...Brayan Dallos
 
presentacion de proyecto Granja integral
presentacion de proyecto Granja integralpresentacion de proyecto Granja integral
presentacion de proyecto Granja integral
sava1729
 
Evaluación bromatológica de los pastos brachiaria humidicola (pasto dulce) y ...
Evaluación bromatológica de los pastos brachiaria humidicola (pasto dulce) y ...Evaluación bromatológica de los pastos brachiaria humidicola (pasto dulce) y ...
Evaluación bromatológica de los pastos brachiaria humidicola (pasto dulce) y ...
tatu906019
 
Principales construcciones e instalaciones en bovinos.
Principales construcciones e instalaciones en bovinos.Principales construcciones e instalaciones en bovinos.
Principales construcciones e instalaciones en bovinos.
YESSICAMARISOLARMIJO1
 

La actualidad más candente (20)

Informe del proyecto
Informe del proyecto Informe del proyecto
Informe del proyecto
 
proyecto cabras
proyecto cabrasproyecto cabras
proyecto cabras
 
Capacidad de carga
Capacidad de cargaCapacidad de carga
Capacidad de carga
 
Alpacas empadre controlado
Alpacas empadre controladoAlpacas empadre controlado
Alpacas empadre controlado
 
Empresa ganadera cc
Empresa ganadera ccEmpresa ganadera cc
Empresa ganadera cc
 
Paramertros productivos y reproductivos de las aves de
Paramertros productivos y reproductivos de las aves deParamertros productivos y reproductivos de las aves de
Paramertros productivos y reproductivos de las aves de
 
Las tareas en la Granja Porcina
Las tareas en la Granja PorcinaLas tareas en la Granja Porcina
Las tareas en la Granja Porcina
 
Registros
RegistrosRegistros
Registros
 
Curso de granja integral ecologica
Curso de granja integral ecologicaCurso de granja integral ecologica
Curso de granja integral ecologica
 
PROYECTO PORCICULTURA
PROYECTO PORCICULTURAPROYECTO PORCICULTURA
PROYECTO PORCICULTURA
 
Proyecto de codornices ii
Proyecto de codornices iiProyecto de codornices ii
Proyecto de codornices ii
 
Registros en la producción pecuaria
Registros en la producción pecuariaRegistros en la producción pecuaria
Registros en la producción pecuaria
 
Alimentación de ovinos
Alimentación de ovinosAlimentación de ovinos
Alimentación de ovinos
 
Alimentacion de bovinos
Alimentacion de bovinosAlimentacion de bovinos
Alimentacion de bovinos
 
Requerimientos nutricionales de ovinos pelibuey y de lana
Requerimientos nutricionales de ovinos pelibuey y de lanaRequerimientos nutricionales de ovinos pelibuey y de lana
Requerimientos nutricionales de ovinos pelibuey y de lana
 
Caprinos
CaprinosCaprinos
Caprinos
 
Establecimiento y manejo técnico para la cría y manejo del proyecto productiv...
Establecimiento y manejo técnico para la cría y manejo del proyecto productiv...Establecimiento y manejo técnico para la cría y manejo del proyecto productiv...
Establecimiento y manejo técnico para la cría y manejo del proyecto productiv...
 
presentacion de proyecto Granja integral
presentacion de proyecto Granja integralpresentacion de proyecto Granja integral
presentacion de proyecto Granja integral
 
Evaluación bromatológica de los pastos brachiaria humidicola (pasto dulce) y ...
Evaluación bromatológica de los pastos brachiaria humidicola (pasto dulce) y ...Evaluación bromatológica de los pastos brachiaria humidicola (pasto dulce) y ...
Evaluación bromatológica de los pastos brachiaria humidicola (pasto dulce) y ...
 
Principales construcciones e instalaciones en bovinos.
Principales construcciones e instalaciones en bovinos.Principales construcciones e instalaciones en bovinos.
Principales construcciones e instalaciones en bovinos.
 

Destacado

Proyecto ganadero
Proyecto ganaderoProyecto ganadero
Proyecto ganadero
Cristino002
 
proyecto ganadero analisis economico y productivo
proyecto ganadero analisis economico y productivoproyecto ganadero analisis economico y productivo
proyecto ganadero analisis economico y productivoYorladys Perucho
 
Proyecto Ganadero
Proyecto GanaderoProyecto Ganadero
Proyecto Ganadero
Fabiola96
 
Perfil proyecto ganado alzada 28 05 14
Perfil proyecto ganado alzada 28 05 14Perfil proyecto ganado alzada 28 05 14
Perfil proyecto ganado alzada 28 05 14Henry Marchena
 
Evaluacion de proyectos pecuarios
Evaluacion de proyectos pecuariosEvaluacion de proyectos pecuarios
Evaluacion de proyectos pecuariosJonathan Morales
 
Trabajo colaborativo 1 201521 2
Trabajo colaborativo 1 201521 2Trabajo colaborativo 1 201521 2
Trabajo colaborativo 1 201521 2mariaiiiiii
 
Trabajo colaborativo 2. Sistema de Produccion Bovino
Trabajo colaborativo 2. Sistema de Produccion BovinoTrabajo colaborativo 2. Sistema de Produccion Bovino
Trabajo colaborativo 2. Sistema de Produccion BovinoClaudia Patricia Quiñones
 
Empresa ganadera
Empresa ganaderaEmpresa ganadera
Empresa ganadera
bautista2000
 
DiaposiTivas oscar leche
DiaposiTivas oscar lecheDiaposiTivas oscar leche
DiaposiTivas oscar lecheMOZKAS
 
10 asociatividad
10 asociatividad10 asociatividad
10 asociatividad
Fedegan
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosyazuloba
 
Acreditacion en salud
Acreditacion en saludAcreditacion en salud
Acreditacion en saludJAPECO69
 
Análisis financiero de empresas bovinas
Análisis financiero de empresas bovinasAnálisis financiero de empresas bovinas
Análisis financiero de empresas bovinascfaguiperez
 
Diapositivas Leche
Diapositivas LecheDiapositivas Leche
Diapositivas Leche
Personal
 
2 eco. josé alberto bron torres apahelp ite ovinos procompite
2 eco. josé alberto bron torres apahelp ite ovinos procompite2 eco. josé alberto bron torres apahelp ite ovinos procompite
2 eco. josé alberto bron torres apahelp ite ovinos procompiteJose Alberto Bron Torres
 
"Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana...
"Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana..."Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana...
"Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana...
cristhian Piña suarez
 
3 eco. josé alberto bron torres estrategia procompite
3 eco. josé alberto bron torres estrategia procompite3 eco. josé alberto bron torres estrategia procompite
3 eco. josé alberto bron torres estrategia procompiteJose Alberto Bron Torres
 

Destacado (20)

Nuetro proyecto de ganaderia doble proposito
Nuetro proyecto de ganaderia doble propositoNuetro proyecto de ganaderia doble proposito
Nuetro proyecto de ganaderia doble proposito
 
Proyecto ganadero
Proyecto ganaderoProyecto ganadero
Proyecto ganadero
 
proyecto ganadero analisis economico y productivo
proyecto ganadero analisis economico y productivoproyecto ganadero analisis economico y productivo
proyecto ganadero analisis economico y productivo
 
Proyecto Ganadero
Proyecto GanaderoProyecto Ganadero
Proyecto Ganadero
 
Proyecto Pecuario
Proyecto PecuarioProyecto Pecuario
Proyecto Pecuario
 
Perfil proyecto ganado alzada 28 05 14
Perfil proyecto ganado alzada 28 05 14Perfil proyecto ganado alzada 28 05 14
Perfil proyecto ganado alzada 28 05 14
 
Evaluacion de proyectos pecuarios
Evaluacion de proyectos pecuariosEvaluacion de proyectos pecuarios
Evaluacion de proyectos pecuarios
 
Trabajo colaborativo 1 201521 2
Trabajo colaborativo 1 201521 2Trabajo colaborativo 1 201521 2
Trabajo colaborativo 1 201521 2
 
Trabajo colaborativo 2. Sistema de Produccion Bovino
Trabajo colaborativo 2. Sistema de Produccion BovinoTrabajo colaborativo 2. Sistema de Produccion Bovino
Trabajo colaborativo 2. Sistema de Produccion Bovino
 
Empresa ganadera
Empresa ganaderaEmpresa ganadera
Empresa ganadera
 
DiaposiTivas oscar leche
DiaposiTivas oscar lecheDiaposiTivas oscar leche
DiaposiTivas oscar leche
 
10 asociatividad
10 asociatividad10 asociatividad
10 asociatividad
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Acreditacion en salud
Acreditacion en saludAcreditacion en salud
Acreditacion en salud
 
Análisis financiero de empresas bovinas
Análisis financiero de empresas bovinasAnálisis financiero de empresas bovinas
Análisis financiero de empresas bovinas
 
Diapositivas Leche
Diapositivas LecheDiapositivas Leche
Diapositivas Leche
 
ACREDITACIÓN EN SALUD
ACREDITACIÓN EN SALUDACREDITACIÓN EN SALUD
ACREDITACIÓN EN SALUD
 
2 eco. josé alberto bron torres apahelp ite ovinos procompite
2 eco. josé alberto bron torres apahelp ite ovinos procompite2 eco. josé alberto bron torres apahelp ite ovinos procompite
2 eco. josé alberto bron torres apahelp ite ovinos procompite
 
"Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana...
"Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana..."Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana...
"Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana...
 
3 eco. josé alberto bron torres estrategia procompite
3 eco. josé alberto bron torres estrategia procompite3 eco. josé alberto bron torres estrategia procompite
3 eco. josé alberto bron torres estrategia procompite
 

Similar a Idea del proyecto ganaderia doble proposito

Llaneritas trcer corte_estadistica[1]
Llaneritas trcer corte_estadistica[1]Llaneritas trcer corte_estadistica[1]
Llaneritas trcer corte_estadistica[1]luisapatriciaviviana
 
PLAN DE NEGOCIOS enfocado a Produccion Ovina
PLAN DE NEGOCIOS enfocado a Produccion OvinaPLAN DE NEGOCIOS enfocado a Produccion Ovina
PLAN DE NEGOCIOS enfocado a Produccion Ovina
Mooniicaa
 
Informe ejecutivo sobre la fabricación de variación de yogurt ysus derivados
Informe ejecutivo sobre la fabricación de variación de yogurt ysus derivadosInforme ejecutivo sobre la fabricación de variación de yogurt ysus derivados
Informe ejecutivo sobre la fabricación de variación de yogurt ysus derivados
liliana camargo rodriguez
 
SUSTENTACION.pptx
SUSTENTACION.pptxSUSTENTACION.pptx
SUSTENTACION.pptx
AidaSulmiraCondoriEn
 
Trabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo finalTrabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo finalsilvia henao
 
Ideas de mi proyecto
Ideas de mi proyectoIdeas de mi proyecto
Ideas de mi proyectoyensigalindo
 
Aporte final correcion_colaborativo_nº2 - copia
Aporte final correcion_colaborativo_nº2 - copiaAporte final correcion_colaborativo_nº2 - copia
Aporte final correcion_colaborativo_nº2 - copiaexcenober
 
Aporte final correcion_colaborativo_nº2 - copia
Aporte final correcion_colaborativo_nº2 - copiaAporte final correcion_colaborativo_nº2 - copia
Aporte final correcion_colaborativo_nº2 - copiaexcenober
 
Identificación oportunidades productos y servicios
Identificación oportunidades productos y serviciosIdentificación oportunidades productos y servicios
Identificación oportunidades productos y servicios
Natalia Corrales
 
Cria y comercializacion de cerdos
Cria y comercializacion de cerdosCria y comercializacion de cerdos
Cria y comercializacion de cerdos
Maye Pulgarin
 
Diseno de proyectos
Diseno de proyectosDiseno de proyectos
Diseno de proyectos
leonardo chacon
 
Trabajo final de sistemas economicos
Trabajo final de sistemas economicosTrabajo final de sistemas economicos
Trabajo final de sistemas economicos
leolefm
 
Presentacion proyecto de los patacones
Presentacion proyecto de los pataconesPresentacion proyecto de los patacones
Presentacion proyecto de los pataconesAnaMolina26
 

Similar a Idea del proyecto ganaderia doble proposito (20)

Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Creación de la empresa
Creación de la empresaCreación de la empresa
Creación de la empresa
 
FORMULACIÓN DE PROYECTO PEQUEÑA INDUSTRIA
FORMULACIÓN DE PROYECTO PEQUEÑA INDUSTRIAFORMULACIÓN DE PROYECTO PEQUEÑA INDUSTRIA
FORMULACIÓN DE PROYECTO PEQUEÑA INDUSTRIA
 
Llaneritas trcer corte_estadistica[1]
Llaneritas trcer corte_estadistica[1]Llaneritas trcer corte_estadistica[1]
Llaneritas trcer corte_estadistica[1]
 
PLAN DE NEGOCIOS enfocado a Produccion Ovina
PLAN DE NEGOCIOS enfocado a Produccion OvinaPLAN DE NEGOCIOS enfocado a Produccion Ovina
PLAN DE NEGOCIOS enfocado a Produccion Ovina
 
Informe ejecutivo sobre la fabricación de variación de yogurt ysus derivados
Informe ejecutivo sobre la fabricación de variación de yogurt ysus derivadosInforme ejecutivo sobre la fabricación de variación de yogurt ysus derivados
Informe ejecutivo sobre la fabricación de variación de yogurt ysus derivados
 
SUSTENTACION.pptx
SUSTENTACION.pptxSUSTENTACION.pptx
SUSTENTACION.pptx
 
Trabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo finalTrabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo final
 
Trabajo final 40% con audio
Trabajo final 40% con audioTrabajo final 40% con audio
Trabajo final 40% con audio
 
Trabajo final 40% con audio
Trabajo final 40% con audioTrabajo final 40% con audio
Trabajo final 40% con audio
 
Ideas de mi proyecto
Ideas de mi proyectoIdeas de mi proyecto
Ideas de mi proyecto
 
Aporte final correcion_colaborativo_nº2 - copia
Aporte final correcion_colaborativo_nº2 - copiaAporte final correcion_colaborativo_nº2 - copia
Aporte final correcion_colaborativo_nº2 - copia
 
Aporte final correcion_colaborativo_nº2 - copia
Aporte final correcion_colaborativo_nº2 - copiaAporte final correcion_colaborativo_nº2 - copia
Aporte final correcion_colaborativo_nº2 - copia
 
Identificación oportunidades productos y servicios
Identificación oportunidades productos y serviciosIdentificación oportunidades productos y servicios
Identificación oportunidades productos y servicios
 
Cria y comercializacion de cerdos
Cria y comercializacion de cerdosCria y comercializacion de cerdos
Cria y comercializacion de cerdos
 
Diseno de proyectos
Diseno de proyectosDiseno de proyectos
Diseno de proyectos
 
Trabajo final de sistemas economicos
Trabajo final de sistemas economicosTrabajo final de sistemas economicos
Trabajo final de sistemas economicos
 
Achury2
Achury2Achury2
Achury2
 
Presentacion proyecto de los patacones
Presentacion proyecto de los pataconesPresentacion proyecto de los patacones
Presentacion proyecto de los patacones
 
Patacones
PataconesPatacones
Patacones
 

Más de Jhon Alexander Santamaria Santamaria (13)

Descubrimiento de america
Descubrimiento de americaDescubrimiento de america
Descubrimiento de america
 
Foro
ForoForo
Foro
 
Definicion estructura organizacional,de jhon santamaria
Definicion estructura organizacional,de jhon santamariaDefinicion estructura organizacional,de jhon santamaria
Definicion estructura organizacional,de jhon santamaria
 
,De jhon santamaria
,De jhon santamaria,De jhon santamaria
,De jhon santamaria
 
Idea del proyecto ganaderia doble proposito
Idea del proyecto ganaderia doble propositoIdea del proyecto ganaderia doble proposito
Idea del proyecto ganaderia doble proposito
 
Mi estilo de aprendizaje
Mi estilo de aprendizajeMi estilo de aprendizaje
Mi estilo de aprendizaje
 
Me identifico con arturo
Me identifico con arturoMe identifico con arturo
Me identifico con arturo
 
Informe sobre los ambientes de formación.1
Informe sobre los ambientes de formación.1Informe sobre los ambientes de formación.1
Informe sobre los ambientes de formación.1
 
Jhon 2
Jhon 2Jhon 2
Jhon 2
 
Perfil del aprendiz_sena
Perfil del aprendiz_senaPerfil del aprendiz_sena
Perfil del aprendiz_sena
 
Jhon santamaria
Jhon santamariaJhon santamaria
Jhon santamaria
 
Jhon alexander santamaria_santamaria
Jhon alexander santamaria_santamariaJhon alexander santamaria_santamaria
Jhon alexander santamaria_santamaria
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Idea del proyecto ganaderia doble proposito

  • 1. Idea del proyecto<br />Elaborado por:<br />Jhon Alexander Santamaría Santamaría<br />Kevin Reinel Torres<br />Jose Erney Cañas Mesa <br />Centro de atención al sector agropecuario. Sede aguas calientes.<br />SENA.<br />Idea del proyecto<br />Elaborado por:<br />Jhon Alexander Santamaría Santamaría<br />Kevin Reinel Torres<br />Jose Erney Cañas Mesa <br />Presentado a:<br />Pedro Pineda Ramírez<br />Centro de atención al sector agropecuario. Sede aguas calientes.<br />SENA.<br />Actividad 1: Quién estaría interesado en utilizar o adquirir mi producto?<br />Rta: principalmente las empresas comercializadoras en carne y leche.<br />1. Partiendo del estudio del caso de Arturo (consultar ejes temáticos- gestión de proyectos- Estudio), cada grupo deberá identificar los aspectos que se tuvieran en cuenta para definir un estudio de mercados. <br />Rta: Consiste también en una iniciativa empresarial con el fin de hacerse una idea sobre la viabilidad comercial de una actividad económica y se puede emplear en casos como son: el entorno, el consumidor la competencia, como invertir y la atención al cliente: <br />El entorno: es la visibilidad de una empresa<br />El consumidor: ofrecerle productos de la mejor calidad y de mejor precio, satisfaciendo sus expectativas.<br /> La competencia: mantener buenas relaciones sociales con los diferentes competencias y analizar cada porcentaje para haci beneficiar al consumidor.<br />La atención al cliente: garantizarles con calidad el producto que se está ofreciendo y prestarle el mejor servicio que potencie la rentabilidad del negocio.<br />Como invertir: una de las posibles inversiones es conseguir accionistas. <br />2. De acuerdo con lo identificado en el caso y soportado en el documento quot; estudio de mercadosquot; , se debe definir las variables necesarias para identificar el mercado objetivo para su proyecto, se deberá sustentar cada variable con un pequeño ejemplo.<br />Rta:<br /> 1. Estudio y revisión del plan, y programas sectoriales y regionales de desarrollo. Ejemplo, analizar el mercadeo regional donde principalmente se darán a conocer nuestros productos su efectividad y calidad para el servicio de todos.<br />2. Estudios socioeconómicos, diagnósticos que se <br />Hayan realizado, tanto en el sector público como en el privado. Ejemplo: conocer por medio de las entidades regionales la financiación para poder llevar acabo nuestro proyecto <br />3. Revisión de proyectos aplazados o abandonados por diversas <br />Razones: Ejemplo, observar que proyectos han sido aplazados en nuestra región mirando que dificultades tuvieron para no tener el mismo error. <br />4. Observación y análisis de experiencias de otras regiones o países. Ejemplo, Hacer una investigación para poder evaluar el desarrollo y auge que han tenido dichas empresas y así mejorar nuestros productos y su calidad.<br />5. Propuestas directas emanadas de organizaciones sectoriales, <br />Gremiales y de comunidades. Ejemplo, consultar cuales entidades gubernamentales manejan la normatividad estipulada para la producción de carnes y lácteos en nuestra región.<br />6. Existencia de necesidades e intereses insatisfechos o parcialmente satisfechos. Ejemplo, satisfacer las necesidades que existen en la región con calidad y un buen servicio. <br />7. Identificación de recursos disponibles con el fin de buscar su mejor aprovechamiento. Ejemplo, implementar los recursos tecnológicos que tenemos a nuestro alcance para darle un buen manejo a nuestros productos<br />8. Existencia de políticas gubernamentales que favorezcan el <br />desarrollo de determinadas actividades económicas. Ejemplo el fondo ganadero de bolívar, fondo emprender, banco agrario, y entidades o ONG, que ayudan a promover los proyectos de la región. <br />9. Conocimiento de avances tecnológicos y desarrollo de nuevas tecnologías para aprovechar sobrantes y emplear mejor los insumos y recursos disponibles. Ejemplo, las nuevas técnicas para el mejor manejo de las tierras e insumos.<br />10. Experiencias familiares. Ejemplo, nuetros abuelos poseen unas tierras ganaderas con capacidad de alimentación.<br /> <br />11. Eventos empresariales. Ejemplo, participación en ferias, exponer nuestro ganado, subastas y demás eventos en la región. <br />3. De acuerdo con las potencialidades identificadas en la región, y tomando con ejemplo el caso de Arturo, se definen los posibles consumidores del producto, definiendo los factores identificados y las características del publico objetivo. Por ejemplo la Comunidad del municipio, Grupo de empresarios, la empresa XYZ, el Sena, la comunidad en general<br />Rta:<br />Satisfacer las necesidades de la población del bolívar que en la actualidad cuenta con 1.878.993 habitantes, los cuales requieren los productos como la carne y leche, donde encontramos empresas reconocidas en la producción de ganado y lacteos,las cuales son: fedegan, frigoríficos el sinuano,frigorifico en arenal sur de bolívar, frigorífico de santa rosa,frescaleche,lacteos el rey, el quesillo del oriente, entre otros, también el servicio nacional de aprendizaje Sena es una de las empresas que impacta con el conocimiento tecnológico en la producción de ganado y manejo de lácteos, el cual a su vez ofrece un servicio de aprendizaje para todo el que quiera.<br />4. Existen en el mercado empresas o personas que ya estén ofreciendo el mismo producto o servicio que deseo desarrollar? Los grupos preparen una lista de los actuales proveedores del bien o servicio , es decir la competencia que tiene identificada para los productos o servicios resultantes del proyecto , se poyarán en consultas en internet, con sus compañeros o con expertos , que les permita identificar las características y funcionalidades de los productos ofrecidos por su competencia. Si no se encuentra competencia, deberán justificarla.<br />Rta:<br />Proobedores:<br />-FEDEGAN<br />-UNAGA<br />-ASOLECHE<br />-ANALAC<br />COMPETENCIA:<br />-Hacienda la candelaria ubicada en el municipio de morales sur de bolívar, dedicada a la ganadería de doble propósito.<br />-Hacienda los puyana dedicada al ganado de ceba.<br />-Hacienda Veracruz dedicada al ganado de ceba.<br />-Finca la corralera dedicada a la cría de novillos y a la producción de leche.<br />-Finca el paraíso dedicada a la producción de leche.<br />-Hacienda el chaparral dedicada al ganado de ceba.<br />-Finca la sonrisa dedicada al ganado de ceba y la producción de leche. <br />-Finca el ubito dedicada a la producción de carne.<br /> <br />Actividad 2: Caracterización del producto<br />Que productos o servicios se podrán desarrollar?: El grupo deberá realizar una lista en donde se identifiquen las opciones que considera podrán resultar del desarrollo del objetivo del proyecto. Realice una breve descripción de las características físicas, tenga en cuenta cómo Arturo definió las características de sus productos<br />Rta:<br />Nuestro producto va estar caracterizado por su gran calidad en la carne y leche, con un buen contenido nutritivo y su gran calidad en tecnología para la comercialización de la región u otros departamentos.<br />Actividad 3: Producción <br />- Y cómo producirlo? Se realiza una breve descripción de cómo se está produciendo actualmente el bien o servicio (apoyándose en internet para identificar compañías que están realizando dicho producto o servicio) que se espera colocar en el mercado con la ejecución del proyecto (tecnología utilizada) para el desarrollo de esta pregunta, Cómo piensa producirlo ¿? <br />Rta: Contamos con 130 hectáreas de tierra las cuales se encuentran ubicadas en el municipio de morales bolívar actas para la cria de ganado de doble propósito, este proyecto iniciara con 50 cabezas de ganado de las cuales 25 se utilizaran para la leche y 25 para la ceba se utilizaran rasas como el gir lechero y el cebú cruzado con criollo, tecnificando 40 hectáreas para la producción de pastos de consumo en variedad y el restante para infraestructura tecnológica”establos,maquinaria de ordeño, corta pastos, picadoras,etc”,en el sur de bolívar existe un PROYECTO DE FOMENTO A LA PEQUEÑA GANADERIA MULTIPLICÓ GANANCIAS Y BENEFICIÓ A NUEVOS POBLADORES de las cuales 12 familias del corregimiento San Francisco – del municipio de Santa Rosa Sur de Bolívar expresaron con satisfacción los beneficios que durante 4 años les brindó el proyecto de Ganadería desarrollada a doble propósito a partir del re poblamiento bovino y de la implementación de sistemas productivos viables y sostenibles en el Magdalena Medio. Una población aproximada de 29 productores organizados en La Asociación de productores agropecuarios de San Francisco Aproagrosan. (SIVERGRAFIA).<br />Actividad 4: Y Cuanto puedo cobrar?<br />¿Cómo definió Arturo el precio para sus productos ?. ¿Qué aspectos se deben tener en cuenta para su definición ( Los grupos se apoyan a partir del análisis del caso descripción del caso y los documentos relacionados con el estudio de mercado). <br />Rta: Para definir el precio de mi producto de comercialización de ganado doble propósito en pie será de acuerdo al estudio de mercado, en relación con los costos, esperando un retorno de estos, calculando un nivel establecido de producción sobre las ventas.Debemos tener en cuenta aspectos como: costos, demanda del producto y el mercado.<br />- Para identificar el costo del producto, los grupos, deberán realizar la lista de insumos, materiales que consideran se requieren para el desarrollo del producto o servicio, para ellos podrán apoyarse en consultas en internet, con sus compañeros y con el equipo de instructores, de manera que puedan identificar las características y precios estimados. <br />INSUMOSPRECIOSConcentrados (palmiste, soya, mogolla.etc.) $ 60.000Medicamentos (antibióticos, anabólicos, etc.)$ 110.000Purgas$ 100.000Insecticidas$ 50.000Vitaminas$ 90.000Sales, melazas$ 70.000Pajillas$ 150.000Vacas de ordeño$ 2.500.000Novillage puro$ 5.000.000Toros puros gir lechero, cebu, criollo.$ 20.000.000Termo de inseminación$ 3.800.000Maquinaria agrícola$ 30.000.000<br />Productos a entregar:<br />- Envío de Documento desde el espacio en plataforma que contenga el desarrollo a los requerimientos propuestos para cada actividad.<br />- Publicación en el Blog del grupo- bitácora de los proyectos, los avances del día.<br />- ¿Qué hice hoy?<br />Rta: Identificamos la idea nuestro proyecto.- ¿Comprendí lo que hice? <br />Rta: si porque pudimos identificar nuestro proyecto, sus variables y su contenido respecto a un estudio de mercadeo.- ¿Qué dudas me quedaron?<br />Rta: ninguna ya que se pudo comprender y analizar la idea de proyecto.<br />