SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes
Yennifer Godoy
Josue Castillo
Es todo cambio de un empleador por
otro por cualquier causa (venta, cesión,
venta forzosa, etc.) en el cual subsiste la
identidad del establecimiento
comercial.
Art 66 LOTTT
Artículo 68. La sustitución de patrono o patrona, no afectará las relaciones
individuales y colectivas de trabajo existentes. El patrono o la patrona
sustituido o sustituida, será solidariamente responsable con el nuevo
patrono o la nueva patrona, por las obligaciones derivadas de esta Ley, de
los contratos individuales, de las convenciones colectivas, los usos y
costumbres, nacidos antes de la sustitución, hasta por el término de cinco
años.
Concluido este plazo, subsistirá únicamente la responsabilidad del nuevo
patrono o de la nueva patrona, salvo que existan juicios laborales
anteriores, caso en el cual las sentencias definitivas podrán ejecutarse
indistintamente contra el patrono sustituido o la patrona sustituida o
contra el sustituto o la sustituta. La responsabilidad del patrono sustituido
o patrona sustituida sólo subsistirá, en este caso, por el término de
cinco años contados a partir de la fecha en que la sentencia quede
definitivamente firme.
Se entenderá por despido colectivo,
cuando la extinción afecte al menos a:
a) 10 trabajadores en las empresas que
ocupan menos de 100 trabajadores;
b) El 10% del número de trabajadores
en empresas de 100 a 300 trabajadores;
c) 30 trabajadores en las empresas de
300 trabajadores o más.
Cuando el despido afecte a
menos trabajadores, se
entenderá que es un despido
objetivo individual
Artículo 95. El despido se considerará masivo cuando afecte a un número
igual o mayor al diez por ciento de los trabajadores o trabajadoras de una
entidad de trabajo que tenga más de cien trabajadores o trabajadoras, o al
veinte por ciento de una entidad de trabajo que tenga más de
cincuenta trabajadores o trabajadoras, o a diez trabajadores o trabajadoras
de una entidad de trabajo que tenga menos de cincuenta dentro de un
lapso de tres meses, o aún mayor si las circunstancias le dieren carácter
crítico.
Eliminacion en Novienmbre 14 del 2013
En una entrevista ofrecida al diario El Mundo, el representante sindical señaló que el
sistema legal prohibe la realización de despidos masivos y garantiza la estabilidad
laboral. Asimismo, la normativa prevé un procedimiento administrativo especial para
aquellas empresas que no puedan operar.
Rondón destacó que toda organización está obligada a contar con un fondo para el pago
de los pasivos de sus trabajadores en cualquier caso de contingencia.
“La nueva Ley califica al trabajo como un hecho social y no un hecho mercantil, se
garantizan primero los derechos de los trabajadores, en el sentido de proteger su
estabilidad y el pago de sus pasivos. El procedimiento puede incluir -si el caso de quiebra
es real- que el Estado subvencione a la empresa y se la entregue a los trabajadores para
que ellos continúen con el proceso productivo”, indicó.
Artículo 71. La suspensión de la
relación de trabajo, no pone fin a la
vinculación jurídica laboral existente
entre el patrono o la patrona y el
trabajador o trabajadora.
Artículo 72. La suspensión de la relación de trabajo procede en los siguientes casos:
 La enfermedad ocupacional o accidente de trabajo que incapacite al trabajador
o trabajadora para la prestación del servicio durante un período que no exceda
de doce meses.
 La enfermedad o accidente común no ocupacional que incapacite al trabajador
 Licencia o permiso por maternidad o paternidad.
 El cumplimiento del deber constitucional de prestar servicio civil o militar.
 El conflicto colectivo declarado de conformidad con esta Ley.
 La privación de libertad en el proceso penal, siempre y cuando no resulte en
sentencia condenatoria.
 La licencia concedida al trabajador o trabajadora por el patrono o la patrona
para realizar estudios o para otras finalidades de su interés.
Artículo 84.
Cuando termine la relación de
trabajo el patrono deberá
realizarle una constancia de
trabajo a su empleado
Es el que prevea supuesto de la
venta judicial de los bienes de la
empresa sea venta total o
parcial no sea una causa de
extinción contra tal, sino como
una causa de sucesión en la
empresa, con la siguiente sesión
de contrato de trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

estabilidad laboral
estabilidad laboralestabilidad laboral
estabilidad laboral
Jose Rodriguez
 
Estabilidad laboral en el Perú
Estabilidad laboral en el Perú Estabilidad laboral en el Perú
Estabilidad laboral en el Perú
Mayumi Seminario Lopez
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
Roniel Balan
 
Sesion 10
Sesion 10Sesion 10
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
Berdalys
 
Estabilidad laboral presentacion
Estabilidad laboral presentacionEstabilidad laboral presentacion
Estabilidad laboral presentacion
naurysalberto
 
Clima laboral relaciones laborales
Clima laboral  relaciones laboralesClima laboral  relaciones laborales
Clima laboral relaciones laborales
yenirethv23_
 
EJERCICIO8
EJERCICIO8EJERCICIO8
EJERCICIO8track
 
TEMAS DEL 7 AL 12 SUJETOS DE RELACIÓN DE TRABAJO
TEMAS DEL 7 AL 12 SUJETOS DE  RELACIÓN DE TRABAJOTEMAS DEL 7 AL 12 SUJETOS DE  RELACIÓN DE TRABAJO
TEMAS DEL 7 AL 12 SUJETOS DE RELACIÓN DE TRABAJO
luzdelalba45
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
Maria Vivas Pilla
 
legislación laboral aplicado al turismo parte II
legislación laboral aplicado al turismo  parte IIlegislación laboral aplicado al turismo  parte II
legislación laboral aplicado al turismo parte II
Paola19952017
 
temas 7 al 12
temas 7 al 12temas 7 al 12
temas 7 al 12
EdisonDavidMar
 
Inamovilidad Laboral en Venezuela -Decreto Presidencial
Inamovilidad Laboral en Venezuela -Decreto PresidencialInamovilidad Laboral en Venezuela -Decreto Presidencial
Inamovilidad Laboral en Venezuela -Decreto PresidencialSoluciona Integral
 
Genesis presentacion de laboral
Genesis presentacion de laboralGenesis presentacion de laboral
Genesis presentacion de laboral
genesisbolivaruft
 
La Estabilidad Laboral (Tarea al 26 01-2018)
La Estabilidad Laboral (Tarea al 26 01-2018)La Estabilidad Laboral (Tarea al 26 01-2018)
La Estabilidad Laboral (Tarea al 26 01-2018)
María Alejandra Perez de Nieli
 
Suspensiones del contrato de trabajo
Suspensiones del contrato de trabajoSuspensiones del contrato de trabajo
Suspensiones del contrato de trabajo
noemana
 
LEY DEL REGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO.
LEY DEL REGIMEN  PRESTACIONAL DE EMPLEO.LEY DEL REGIMEN  PRESTACIONAL DE EMPLEO.
LEY DEL REGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO.
OriannaVeliz14
 
Obligaciones Del Empleador
Obligaciones Del EmpleadorObligaciones Del Empleador
Obligaciones Del Empleadorguestbaa09
 

La actualidad más candente (20)

estabilidad laboral
estabilidad laboralestabilidad laboral
estabilidad laboral
 
Estabilidad laboral en el Perú
Estabilidad laboral en el Perú Estabilidad laboral en el Perú
Estabilidad laboral en el Perú
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
 
51 razone..
51 razone..51 razone..
51 razone..
 
Sesion 10
Sesion 10Sesion 10
Sesion 10
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
 
Estabilidad laboral presentacion
Estabilidad laboral presentacionEstabilidad laboral presentacion
Estabilidad laboral presentacion
 
Clima laboral relaciones laborales
Clima laboral  relaciones laboralesClima laboral  relaciones laborales
Clima laboral relaciones laborales
 
P21 laboral
P21 laboralP21 laboral
P21 laboral
 
EJERCICIO8
EJERCICIO8EJERCICIO8
EJERCICIO8
 
TEMAS DEL 7 AL 12 SUJETOS DE RELACIÓN DE TRABAJO
TEMAS DEL 7 AL 12 SUJETOS DE  RELACIÓN DE TRABAJOTEMAS DEL 7 AL 12 SUJETOS DE  RELACIÓN DE TRABAJO
TEMAS DEL 7 AL 12 SUJETOS DE RELACIÓN DE TRABAJO
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
 
legislación laboral aplicado al turismo parte II
legislación laboral aplicado al turismo  parte IIlegislación laboral aplicado al turismo  parte II
legislación laboral aplicado al turismo parte II
 
temas 7 al 12
temas 7 al 12temas 7 al 12
temas 7 al 12
 
Inamovilidad Laboral en Venezuela -Decreto Presidencial
Inamovilidad Laboral en Venezuela -Decreto PresidencialInamovilidad Laboral en Venezuela -Decreto Presidencial
Inamovilidad Laboral en Venezuela -Decreto Presidencial
 
Genesis presentacion de laboral
Genesis presentacion de laboralGenesis presentacion de laboral
Genesis presentacion de laboral
 
La Estabilidad Laboral (Tarea al 26 01-2018)
La Estabilidad Laboral (Tarea al 26 01-2018)La Estabilidad Laboral (Tarea al 26 01-2018)
La Estabilidad Laboral (Tarea al 26 01-2018)
 
Suspensiones del contrato de trabajo
Suspensiones del contrato de trabajoSuspensiones del contrato de trabajo
Suspensiones del contrato de trabajo
 
LEY DEL REGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO.
LEY DEL REGIMEN  PRESTACIONAL DE EMPLEO.LEY DEL REGIMEN  PRESTACIONAL DE EMPLEO.
LEY DEL REGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO.
 
Obligaciones Del Empleador
Obligaciones Del EmpleadorObligaciones Del Empleador
Obligaciones Del Empleador
 

Similar a Sustitucion Patronal

cuadro comparativo LOT LOTTT
cuadro comparativo LOT LOTTTcuadro comparativo LOT LOTTT
cuadro comparativo LOT LOTTT
Jose Pastor Perez Tovar
 
DERECHOS LABORALES.pdf
DERECHOS LABORALES.pdfDERECHOS LABORALES.pdf
DERECHOS LABORALES.pdf
Jose Navarro
 
GUIA DE DERECHOS LABORALES BOLIVIA. Epdf
GUIA DE DERECHOS LABORALES BOLIVIA. EpdfGUIA DE DERECHOS LABORALES BOLIVIA. Epdf
GUIA DE DERECHOS LABORALES BOLIVIA. Epdf
PaolaHerboso
 
Derechos minimos y irrenunciables.pptx
Derechos minimos y irrenunciables.pptxDerechos minimos y irrenunciables.pptx
Derechos minimos y irrenunciables.pptx
HelmuthVaides1
 
DERECHOS LABORALES (1).pptx
DERECHOS LABORALES (1).pptxDERECHOS LABORALES (1).pptx
DERECHOS LABORALES (1).pptx
Jose Navarro
 
examen 2p-A.pptx
examen 2p-A.pptxexamen 2p-A.pptx
examen 2p-A.pptx
JheykoZeballos
 
Ley pulpin - ley 30288
Ley pulpin - ley 30288Ley pulpin - ley 30288
Ley pulpin - ley 30288
Donaldo Angel Quispe Colca
 
olmar llerena quiroz
olmar llerena quirozolmar llerena quiroz
olmar llerena quirozolmarll
 
Nueva ley laboral juvenil
Nueva ley laboral juvenilNueva ley laboral juvenil
Nueva ley laboral juvenil
leyisa
 
La terminacion de trabajo y la estabilidad e inamovilidad laboral en venezuel...
La terminacion de trabajo y la estabilidad e inamovilidad laboral en venezuel...La terminacion de trabajo y la estabilidad e inamovilidad laboral en venezuel...
La terminacion de trabajo y la estabilidad e inamovilidad laboral en venezuel...
joramues1
 
Ley que promueve el acceso de jóvenes al mercado laboral y a la protección so...
Ley que promueve el acceso de jóvenes al mercado laboral y a la protección so...Ley que promueve el acceso de jóvenes al mercado laboral y a la protección so...
Ley que promueve el acceso de jóvenes al mercado laboral y a la protección so...
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Cartilla 2 contrato laboral
Cartilla 2 contrato laboralCartilla 2 contrato laboral
Cartilla 2 contrato laboral
mavyarango
 
Cuadro comparativo de sustitucion de patrono
Cuadro comparativo de sustitucion de patronoCuadro comparativo de sustitucion de patrono
Cuadro comparativo de sustitucion de patrono
argenis rivas
 
Temas7,8,9,10,11 laboral
Temas7,8,9,10,11 laboralTemas7,8,9,10,11 laboral
Temas7,8,9,10,11 laboral
matute4567
 
3.3.1 conceptos generales
3.3.1 conceptos generales3.3.1 conceptos generales
3.3.1 conceptos generales
VirtualITNL
 

Similar a Sustitucion Patronal (20)

cuadro comparativo LOT LOTTT
cuadro comparativo LOT LOTTTcuadro comparativo LOT LOTTT
cuadro comparativo LOT LOTTT
 
DERECHOS LABORALES.pdf
DERECHOS LABORALES.pdfDERECHOS LABORALES.pdf
DERECHOS LABORALES.pdf
 
GUIA DE DERECHOS LABORALES BOLIVIA. Epdf
GUIA DE DERECHOS LABORALES BOLIVIA. EpdfGUIA DE DERECHOS LABORALES BOLIVIA. Epdf
GUIA DE DERECHOS LABORALES BOLIVIA. Epdf
 
Derechos minimos y irrenunciables.pptx
Derechos minimos y irrenunciables.pptxDerechos minimos y irrenunciables.pptx
Derechos minimos y irrenunciables.pptx
 
DERECHOS LABORALES (1).pptx
DERECHOS LABORALES (1).pptxDERECHOS LABORALES (1).pptx
DERECHOS LABORALES (1).pptx
 
examen 2p-A.pptx
examen 2p-A.pptxexamen 2p-A.pptx
examen 2p-A.pptx
 
Ley pulpin - ley 30288
Ley pulpin - ley 30288Ley pulpin - ley 30288
Ley pulpin - ley 30288
 
olmar llerena quiroz
olmar llerena quirozolmar llerena quiroz
olmar llerena quiroz
 
Nueva ley laboral juvenil
Nueva ley laboral juvenilNueva ley laboral juvenil
Nueva ley laboral juvenil
 
La terminacion de trabajo y la estabilidad e inamovilidad laboral en venezuel...
La terminacion de trabajo y la estabilidad e inamovilidad laboral en venezuel...La terminacion de trabajo y la estabilidad e inamovilidad laboral en venezuel...
La terminacion de trabajo y la estabilidad e inamovilidad laboral en venezuel...
 
Constitucion resumen
Constitucion resumenConstitucion resumen
Constitucion resumen
 
Ley que promueve el acceso de jóvenes al mercado laboral y a la protección so...
Ley que promueve el acceso de jóvenes al mercado laboral y a la protección so...Ley que promueve el acceso de jóvenes al mercado laboral y a la protección so...
Ley que promueve el acceso de jóvenes al mercado laboral y a la protección so...
 
Cartilla 2 contrato laboral
Cartilla 2 contrato laboralCartilla 2 contrato laboral
Cartilla 2 contrato laboral
 
Cuadro comparativo de sustitucion de patrono
Cuadro comparativo de sustitucion de patronoCuadro comparativo de sustitucion de patrono
Cuadro comparativo de sustitucion de patrono
 
Temas7,8,9,10,11 laboral
Temas7,8,9,10,11 laboralTemas7,8,9,10,11 laboral
Temas7,8,9,10,11 laboral
 
3.3.1 conceptos generales
3.3.1 conceptos generales3.3.1 conceptos generales
3.3.1 conceptos generales
 
Extinción del Contrato de Trabajo
Extinción del Contrato de TrabajoExtinción del Contrato de Trabajo
Extinción del Contrato de Trabajo
 
Contrato de trabajo.
Contrato de trabajo.Contrato de trabajo.
Contrato de trabajo.
 
Contrato de trabajo!
Contrato de trabajo!Contrato de trabajo!
Contrato de trabajo!
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 

Último

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

Sustitucion Patronal

  • 2. Es todo cambio de un empleador por otro por cualquier causa (venta, cesión, venta forzosa, etc.) en el cual subsiste la identidad del establecimiento comercial. Art 66 LOTTT
  • 3. Artículo 68. La sustitución de patrono o patrona, no afectará las relaciones individuales y colectivas de trabajo existentes. El patrono o la patrona sustituido o sustituida, será solidariamente responsable con el nuevo patrono o la nueva patrona, por las obligaciones derivadas de esta Ley, de los contratos individuales, de las convenciones colectivas, los usos y costumbres, nacidos antes de la sustitución, hasta por el término de cinco años. Concluido este plazo, subsistirá únicamente la responsabilidad del nuevo patrono o de la nueva patrona, salvo que existan juicios laborales anteriores, caso en el cual las sentencias definitivas podrán ejecutarse indistintamente contra el patrono sustituido o la patrona sustituida o contra el sustituto o la sustituta. La responsabilidad del patrono sustituido o patrona sustituida sólo subsistirá, en este caso, por el término de cinco años contados a partir de la fecha en que la sentencia quede definitivamente firme.
  • 4. Se entenderá por despido colectivo, cuando la extinción afecte al menos a: a) 10 trabajadores en las empresas que ocupan menos de 100 trabajadores; b) El 10% del número de trabajadores en empresas de 100 a 300 trabajadores; c) 30 trabajadores en las empresas de 300 trabajadores o más. Cuando el despido afecte a menos trabajadores, se entenderá que es un despido objetivo individual
  • 5. Artículo 95. El despido se considerará masivo cuando afecte a un número igual o mayor al diez por ciento de los trabajadores o trabajadoras de una entidad de trabajo que tenga más de cien trabajadores o trabajadoras, o al veinte por ciento de una entidad de trabajo que tenga más de cincuenta trabajadores o trabajadoras, o a diez trabajadores o trabajadoras de una entidad de trabajo que tenga menos de cincuenta dentro de un lapso de tres meses, o aún mayor si las circunstancias le dieren carácter crítico. Eliminacion en Novienmbre 14 del 2013 En una entrevista ofrecida al diario El Mundo, el representante sindical señaló que el sistema legal prohibe la realización de despidos masivos y garantiza la estabilidad laboral. Asimismo, la normativa prevé un procedimiento administrativo especial para aquellas empresas que no puedan operar. Rondón destacó que toda organización está obligada a contar con un fondo para el pago de los pasivos de sus trabajadores en cualquier caso de contingencia. “La nueva Ley califica al trabajo como un hecho social y no un hecho mercantil, se garantizan primero los derechos de los trabajadores, en el sentido de proteger su estabilidad y el pago de sus pasivos. El procedimiento puede incluir -si el caso de quiebra es real- que el Estado subvencione a la empresa y se la entregue a los trabajadores para que ellos continúen con el proceso productivo”, indicó.
  • 6. Artículo 71. La suspensión de la relación de trabajo, no pone fin a la vinculación jurídica laboral existente entre el patrono o la patrona y el trabajador o trabajadora.
  • 7. Artículo 72. La suspensión de la relación de trabajo procede en los siguientes casos:  La enfermedad ocupacional o accidente de trabajo que incapacite al trabajador o trabajadora para la prestación del servicio durante un período que no exceda de doce meses.  La enfermedad o accidente común no ocupacional que incapacite al trabajador  Licencia o permiso por maternidad o paternidad.  El cumplimiento del deber constitucional de prestar servicio civil o militar.  El conflicto colectivo declarado de conformidad con esta Ley.  La privación de libertad en el proceso penal, siempre y cuando no resulte en sentencia condenatoria.  La licencia concedida al trabajador o trabajadora por el patrono o la patrona para realizar estudios o para otras finalidades de su interés.
  • 8. Artículo 84. Cuando termine la relación de trabajo el patrono deberá realizarle una constancia de trabajo a su empleado
  • 9. Es el que prevea supuesto de la venta judicial de los bienes de la empresa sea venta total o parcial no sea una causa de extinción contra tal, sino como una causa de sucesión en la empresa, con la siguiente sesión de contrato de trabajo.