SlideShare una empresa de Scribd logo
SX DE GUILLAN-BARRÈ 
Natalia Del Carmen Monserrath Torres Garcìa
SÌNTESIS 
 Es un trastorno que ocurre cuando el sistema sistema inmunològico ataca parte del sistema nervioso por error. 
 se desconoce qué lo desencadena exactamente. 
 A menudo se presenta después de una infección menor, como una infección pulmonar o gastrointestinal. 
 El sx de Guillain-Barré daña a los nervios, esto causa hormigueo, debilidad muscular & paràlisis. 
 Este síndrome causa desmielinizaciòn & lleva a que las señales nerviosas se movilicen de manera más lenta. 
 LOS SÍNTOMAS TÍPICOS SON: 
 Debilidad muscular o pérdida de la función muscular (parálisis) 
 en los casos leves, es posible que no ocurra ni la parálisis, ni la debilidad. 
 puede empeorar rápidamente. 
 puede ocurrir únicamente en los nervios craneanos. 
 Sensibilidad o dolor muscular (puede ser un dolor similar a calambres) 
 Dificultad para mover los músculos de la cara 
 Contracciones musculares 
 Se pueden ordenar una Muestra de LCR para detectar este sx 
 No existe cura para el sx del Guillain-Barré. Sin embargo, hay disponibilidad de tratamientos para reducir los 
síntomas, tratar las complicaciones y acelerar la recuperación. 
 Cuando los síntomas sean graves, el paciente necesitará ir al hospital para recibir tratamiento, el cual puede 
incluir respiración artificial. 
 En las primeras etapas de la enfermedad, los tx que eliminan o bloquean a los anticuerpos, pueden reducir la 
gravedad y los los síntomas del Sx. 
 Existen ciertos Grupos de apoyo para los px que la padecen
Sx de Guillain-Barrè 
Es un trastorno que ocurre cuando el sistema 
sistema inmunològico ataca parte del sistema 
nervioso por error. 
se desconoce qué lo 
desencadena exactamente. 
A menudo se presenta después de una 
infección menor, como una infección 
pulmonar o gastrointestinal. 
El sx de Guillain-Barré daña a los nervios, esto causa 
hormigueo, debilidad muscular & paràlisis. 
Este síndrome causa desmielinizaciòn & lleva a que las 
señales nerviosas se movilicen de manera más lenta. 
sìntomas 
Debilidad muscular o pérdida de la función muscular 
(parálisis) 
en los casos leves, es posible que no ocurra 
ni la parálisis, ni la debilidad. 
puede empeorar rápidamente. 
puede ocurrir únicamente en los nervios 
craneanos. 
Sensibilidad o dolor muscular (puede ser un dolor 
similar a calambres) 
Dificultad para mover los músculos de la cara 
Contracciones musculares 
Para comprobar el dx, se puede consultar una muestra de LCR 
No existe cura para el sx del Guillain-Barré. Sin embargo, hay disponibilidad de 
tratamientos para reducir los síntomas, tratar las complicaciones y acelerar la 
recuperación.
¿QUE ES? 
 El sx de Guillain - Barré es la polineuropatía 
periférica desmielinizante adquirida con mayor 
frecuencia.
 En aproximadamente 2/3 de los casos, el sx de 
Guillan-Barré es precedido por una infección 
respiratoria o gastrointestinal viral.
 El mecanismo de lesión se cree que es 
inmunológico. La característica clínica cardinal 
es debilidad simétrica y rápidamente 
progresiva.
 La aspiración y la insuficiencia respiratoria son 
las principales preocupaciones. Los síntomas 
sensoriales, tales como parestesias, son 
comunes.
 La etapa más grave de la enfermedad se 
alcanza de dos a cuatro semanas después de la 
aparición. La Disautonomía ha reemplazado a la 
insuficiencia respiratoria como la causa más 
común de muerte.
 La recuperación es variable: 
 50% de los px se recuperan completamente 
 35% experimentan secuelas neurológicas 
permanentes 
 15% están dañados significativa y 
permanentemente.
 Alrededor del 10% sufre una recaída antes de la 
recuperación completa 
 de 2 a 5% experimentan recaidas después de la 
recuperación completa.
 La confirmación de laboratorio del sx de 
Guillan-Barré incluye la disociación de LCR 
típico (proteína elevada en las células blancas 
de la sangre).
 El tx es principalmente sintomático y 
preventivo. Los Px convalecientes requieren de 
hospitalización intensiva física y terapia 
ocupacional para mejorar la fuerza y prevenir 
contracturas incapacitantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome de guillan barré
Síndrome de guillan barréSíndrome de guillan barré
Síndrome de guillan barrédaanleva
 
Sindrome de Guillain Barre
Sindrome de Guillain BarreSindrome de Guillain Barre
Sindrome de Guillain Barre
Daniel Delgado
 
Síndrome de guillian barré caso clínico
Síndrome de guillian barré caso clínicoSíndrome de guillian barré caso clínico
Síndrome de guillian barré caso clínico
estudiante de medicina UPAEP
 
Síndrome de guillian barre
Síndrome de guillian barreSíndrome de guillian barre
Síndrome de guillian barre
Allison Domecht
 
Conociendo el sindrome de guillain barre
Conociendo el sindrome de guillain barreConociendo el sindrome de guillain barre
Conociendo el sindrome de guillain barre
wilmari marquez
 
Sindrome de Guillain Barre
Sindrome de Guillain BarreSindrome de Guillain Barre
Sindrome de Guillain Barre
JINM PALMA
 
Guillain Barre
Guillain BarreGuillain Barre
Guillain BarreDiana Pita
 
Síndrome guillain barré
Síndrome guillain   barréSíndrome guillain   barré
Síndrome guillain barré
Meli Mejía
 
Guillain barre~1
Guillain barre~1Guillain barre~1
Guillain barre~1
neuroamico
 
Síndrome Guillain Barre
Síndrome Guillain Barre  Síndrome Guillain Barre
Síndrome Guillain Barre Ricardo Larios
 
Presentacion guillain barre
Presentacion guillain barrePresentacion guillain barre
Presentacion guillain barre
Oscar Moguea
 
Guillain Barre
Guillain  BarreGuillain  Barre
Guillain Barre
Guillermo Enriquez
 
Sx guillain-barre
Sx guillain-barreSx guillain-barre
Sx guillain-barre
UNAM
 
Sindrome de guillian barre
Sindrome de guillian barreSindrome de guillian barre
Sindrome de guillian barre
Yazmin A. Garcia
 
Clases clinica neurologia guillain barre fisioterapia
Clases clinica neurologia   guillain barre fisioterapiaClases clinica neurologia   guillain barre fisioterapia
Clases clinica neurologia guillain barre fisioterapiaDr. John Pablo Meza B.
 
Síndrome de guillain barré
Síndrome de guillain barré Síndrome de guillain barré
Síndrome de guillain barré
MAMOGA
 
Sindrome Guillain Barré: caso clínico
Sindrome Guillain Barré: caso clínicoSindrome Guillain Barré: caso clínico
Sindrome Guillain Barré: caso clínico
Juan José Araya Cortés
 
Síndrome de guillain barré
Síndrome de guillain barréSíndrome de guillain barré
Síndrome de guillain barré
Mauricio Trujillo
 
Síndrome de guillain barré
Síndrome de guillain barréSíndrome de guillain barré
Síndrome de guillain barré
rocio carcasi mamani
 

La actualidad más candente (20)

Síndrome de guillan barré
Síndrome de guillan barréSíndrome de guillan barré
Síndrome de guillan barré
 
Sindrome de Guillain Barre
Sindrome de Guillain BarreSindrome de Guillain Barre
Sindrome de Guillain Barre
 
Síndrome de guillian barré caso clínico
Síndrome de guillian barré caso clínicoSíndrome de guillian barré caso clínico
Síndrome de guillian barré caso clínico
 
Síndrome de guillian barre
Síndrome de guillian barreSíndrome de guillian barre
Síndrome de guillian barre
 
Conociendo el sindrome de guillain barre
Conociendo el sindrome de guillain barreConociendo el sindrome de guillain barre
Conociendo el sindrome de guillain barre
 
Sindrome de Guillain Barre
Sindrome de Guillain BarreSindrome de Guillain Barre
Sindrome de Guillain Barre
 
Guillain Barre
Guillain BarreGuillain Barre
Guillain Barre
 
Síndrome guillain barré
Síndrome guillain   barréSíndrome guillain   barré
Síndrome guillain barré
 
Guillain barre~1
Guillain barre~1Guillain barre~1
Guillain barre~1
 
sindrome de Guillain barre
sindrome de Guillain barresindrome de Guillain barre
sindrome de Guillain barre
 
Síndrome Guillain Barre
Síndrome Guillain Barre  Síndrome Guillain Barre
Síndrome Guillain Barre
 
Presentacion guillain barre
Presentacion guillain barrePresentacion guillain barre
Presentacion guillain barre
 
Guillain Barre
Guillain  BarreGuillain  Barre
Guillain Barre
 
Sx guillain-barre
Sx guillain-barreSx guillain-barre
Sx guillain-barre
 
Sindrome de guillian barre
Sindrome de guillian barreSindrome de guillian barre
Sindrome de guillian barre
 
Clases clinica neurologia guillain barre fisioterapia
Clases clinica neurologia   guillain barre fisioterapiaClases clinica neurologia   guillain barre fisioterapia
Clases clinica neurologia guillain barre fisioterapia
 
Síndrome de guillain barré
Síndrome de guillain barré Síndrome de guillain barré
Síndrome de guillain barré
 
Sindrome Guillain Barré: caso clínico
Sindrome Guillain Barré: caso clínicoSindrome Guillain Barré: caso clínico
Sindrome Guillain Barré: caso clínico
 
Síndrome de guillain barré
Síndrome de guillain barréSíndrome de guillain barré
Síndrome de guillain barré
 
Síndrome de guillain barré
Síndrome de guillain barréSíndrome de guillain barré
Síndrome de guillain barré
 

Destacado

Cisticercosis en niños mexicanos
Cisticercosis en niños mexicanosCisticercosis en niños mexicanos
Cisticercosis en niños mexicanos
Luis8800
 
Vih sida pediátrico y algoritmo de diagnostico de infección
Vih sida pediátrico y algoritmo de diagnostico de infecciónVih sida pediátrico y algoritmo de diagnostico de infección
Vih sida pediátrico y algoritmo de diagnostico de infección
Luis Ramiro Pucha Caraguay
 
Fiebre reumatica parte 2
Fiebre reumatica parte 2Fiebre reumatica parte 2
Fiebre reumatica parte 2
AnairaP
 
Ynfecciones Dermatologikas Urp[1]
Ynfecciones Dermatologikas Urp[1]Ynfecciones Dermatologikas Urp[1]
Ynfecciones Dermatologikas Urp[1]xelaleph
 
PEDIATRIA UTM:Fiebre reumatica y soplos inocentes
PEDIATRIA UTM:Fiebre reumatica y soplos inocentesPEDIATRIA UTM:Fiebre reumatica y soplos inocentes
PEDIATRIA UTM:Fiebre reumatica y soplos inocentesRuth Cecibel Flores Moreno
 
Endocarditis 43 99 final
Endocarditis 43 99 finalEndocarditis 43 99 final
Endocarditis 43 99 final
Jose-Antonio
 
Meningitis en niños 2014
Meningitis en niños 2014Meningitis en niños 2014
Meningitis en niños 2014
Herberth Maldonado Briones
 
Tz patologías más comunes de la piel del niño
Tz patologías más comunes de la piel del niñoTz patologías más comunes de la piel del niño
Tz patologías más comunes de la piel del niño
Tami Zotelo
 
Conjuntiviits
ConjuntiviitsConjuntiviits
Conjuntiviits
enarm
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
Bernardo Sonzini
 
Guias endocarditis 2015
Guias endocarditis 2015Guias endocarditis 2015
Guias endocarditis 2015
Andrés Olarte
 
VIH en Pediatría
VIH en PediatríaVIH en Pediatría
VIH en Pediatría
amesys
 
Meningoencefalitis aguda niños.final martes
Meningoencefalitis aguda niños.final martesMeningoencefalitis aguda niños.final martes
Meningoencefalitis aguda niños.final martes
Valentina Martínez
 
Meningoencefalitis
MeningoencefalitisMeningoencefalitis
MeningoencefalitisAleKs Mayen
 
Teniasis y Cisticercosis
Teniasis y CisticercosisTeniasis y Cisticercosis
Teniasis y Cisticercosis
John Torres
 
Endocarditis 2015
Endocarditis 2015Endocarditis 2015
Endocarditis 2015
Sergio Butman
 

Destacado (20)

Sindrome de guillan barre
Sindrome de guillan barreSindrome de guillan barre
Sindrome de guillan barre
 
Cisticercosis en niños mexicanos
Cisticercosis en niños mexicanosCisticercosis en niños mexicanos
Cisticercosis en niños mexicanos
 
Vih sida pediátrico y algoritmo de diagnostico de infección
Vih sida pediátrico y algoritmo de diagnostico de infecciónVih sida pediátrico y algoritmo de diagnostico de infección
Vih sida pediátrico y algoritmo de diagnostico de infección
 
Fiebre reumatica parte 2
Fiebre reumatica parte 2Fiebre reumatica parte 2
Fiebre reumatica parte 2
 
Ynfecciones Dermatologikas Urp[1]
Ynfecciones Dermatologikas Urp[1]Ynfecciones Dermatologikas Urp[1]
Ynfecciones Dermatologikas Urp[1]
 
PEDIATRIA UTM:Fiebre reumatica y soplos inocentes
PEDIATRIA UTM:Fiebre reumatica y soplos inocentesPEDIATRIA UTM:Fiebre reumatica y soplos inocentes
PEDIATRIA UTM:Fiebre reumatica y soplos inocentes
 
Sindrome de Guillain Barre en Pediatria
Sindrome de Guillain Barre en PediatriaSindrome de Guillain Barre en Pediatria
Sindrome de Guillain Barre en Pediatria
 
Endocarditis 43 99 final
Endocarditis 43 99 finalEndocarditis 43 99 final
Endocarditis 43 99 final
 
Meningitis en niños 2014
Meningitis en niños 2014Meningitis en niños 2014
Meningitis en niños 2014
 
Sindrome de guillain barre
Sindrome de guillain  barreSindrome de guillain  barre
Sindrome de guillain barre
 
Tz patologías más comunes de la piel del niño
Tz patologías más comunes de la piel del niñoTz patologías más comunes de la piel del niño
Tz patologías más comunes de la piel del niño
 
Conjuntiviits
ConjuntiviitsConjuntiviits
Conjuntiviits
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Guias endocarditis 2015
Guias endocarditis 2015Guias endocarditis 2015
Guias endocarditis 2015
 
VIH en Pediatría
VIH en PediatríaVIH en Pediatría
VIH en Pediatría
 
Meningoencefalitis aguda niños.final martes
Meningoencefalitis aguda niños.final martesMeningoencefalitis aguda niños.final martes
Meningoencefalitis aguda niños.final martes
 
Meningoencefalitis
MeningoencefalitisMeningoencefalitis
Meningoencefalitis
 
Teniasis y Cisticercosis
Teniasis y CisticercosisTeniasis y Cisticercosis
Teniasis y Cisticercosis
 
VIH/SIDA en pediatria
VIH/SIDA en pediatriaVIH/SIDA en pediatria
VIH/SIDA en pediatria
 
Endocarditis 2015
Endocarditis 2015Endocarditis 2015
Endocarditis 2015
 

Similar a Sx de guillain-barrè

El Síndrome de Guillain-Barré.pdf
El Síndrome de Guillain-Barré.pdfEl Síndrome de Guillain-Barré.pdf
El Síndrome de Guillain-Barré.pdf
MarleneGiovannavalos
 
Patologías del sistema nervioso central y periférico
Patologías del sistema nervioso central y periféricoPatologías del sistema nervioso central y periférico
Patologías del sistema nervioso central y periféricoMaria Elena Cedeño
 
Patologías del sistema nervioso central, autónomo y
Patologías del sistema nervioso central, autónomo yPatologías del sistema nervioso central, autónomo y
Patologías del sistema nervioso central, autónomo y
Luis Palma
 
Sx de Guilláin Barré
Sx de Guilláin BarréSx de Guilláin Barré
Sx de Guilláin Barré
Rebeca Osorio
 
Sx de Guilláin Barré
Sx de Guilláin BarréSx de Guilláin Barré
Sx de Guilláin BarréRebeca Osorio
 
Guillian barre elvis
Guillian barre elvisGuillian barre elvis
Guillian barre elvis
usjt
 
Enfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantesEnfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantes
Camilo Sarmiento
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
Bernardo Sonzini
 
Patologias del sistema nervioso
Patologias del sistema nervioso Patologias del sistema nervioso
Patologias del sistema nervioso
mariananaj
 
Sanitaria
SanitariaSanitaria
Sanitaria
Jonni Tapia
 
Tema 05 sx guillian barret
Tema 05   sx guillian barretTema 05   sx guillian barret
Tema 05 sx guillian barret
Univ. Queen
 
Patologias del sistema nervioso
Patologias del sistema nerviosoPatologias del sistema nervioso
Patologias del sistema nervioso
Miriangela Arenas
 
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTONOMO Y PERIFERICO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL,   AUTONOMO Y PERIFERICOPATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL,   AUTONOMO Y PERIFERICO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTONOMO Y PERIFERICO
Zorangel Garcia Jurado
 
Sistema nervioso autónomo y periférico.
Sistema nervioso autónomo y periférico. Sistema nervioso autónomo y periférico.
Sistema nervioso autónomo y periférico.
Maria Viaje
 
Tarea 11. patologías sn
Tarea 11. patologías snTarea 11. patologías sn
Tarea 11. patologías sn
jositad
 
Síndrome guillain barré
Síndrome guillain barréSíndrome guillain barré
Síndrome guillain barrémarcela177
 
Epilepsia.pptx
Epilepsia.pptxEpilepsia.pptx
Epilepsia.pptx
EVELISAORTIZ1
 
Patologias del sistema nervioso neuropsicologia Psicofisiologia
Patologias del sistema nervioso  neuropsicologia Psicofisiologia Patologias del sistema nervioso  neuropsicologia Psicofisiologia
Patologias del sistema nervioso neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 

Similar a Sx de guillain-barrè (20)

El Síndrome de Guillain-Barré.pdf
El Síndrome de Guillain-Barré.pdfEl Síndrome de Guillain-Barré.pdf
El Síndrome de Guillain-Barré.pdf
 
Patologías del sistema nervioso central y periférico
Patologías del sistema nervioso central y periféricoPatologías del sistema nervioso central y periférico
Patologías del sistema nervioso central y periférico
 
Patologías del sistema nervioso central, autónomo y
Patologías del sistema nervioso central, autónomo yPatologías del sistema nervioso central, autónomo y
Patologías del sistema nervioso central, autónomo y
 
Sx de Guilláin Barré
Sx de Guilláin BarréSx de Guilláin Barré
Sx de Guilláin Barré
 
Sx de Guilláin Barré
Sx de Guilláin BarréSx de Guilláin Barré
Sx de Guilláin Barré
 
Guillian barre elvis
Guillian barre elvisGuillian barre elvis
Guillian barre elvis
 
Enfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantesEnfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantes
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Patologias del sistema nervioso
Patologias del sistema nervioso Patologias del sistema nervioso
Patologias del sistema nervioso
 
Sanitaria
SanitariaSanitaria
Sanitaria
 
Tema 05 sx guillian barret
Tema 05   sx guillian barretTema 05   sx guillian barret
Tema 05 sx guillian barret
 
Patologias del sistema nervioso
Patologias del sistema nerviosoPatologias del sistema nervioso
Patologias del sistema nervioso
 
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTONOMO Y PERIFERICO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL,   AUTONOMO Y PERIFERICOPATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL,   AUTONOMO Y PERIFERICO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTONOMO Y PERIFERICO
 
Sistema nervioso autónomo y periférico.
Sistema nervioso autónomo y periférico. Sistema nervioso autónomo y periférico.
Sistema nervioso autónomo y periférico.
 
Guillain barre
Guillain barreGuillain barre
Guillain barre
 
Tarea 11. patologías sn
Tarea 11. patologías snTarea 11. patologías sn
Tarea 11. patologías sn
 
Síndrome guillain barré
Síndrome guillain barréSíndrome guillain barré
Síndrome guillain barré
 
Inmunologia
InmunologiaInmunologia
Inmunologia
 
Epilepsia.pptx
Epilepsia.pptxEpilepsia.pptx
Epilepsia.pptx
 
Patologias del sistema nervioso neuropsicologia Psicofisiologia
Patologias del sistema nervioso  neuropsicologia Psicofisiologia Patologias del sistema nervioso  neuropsicologia Psicofisiologia
Patologias del sistema nervioso neuropsicologia Psicofisiologia
 

Último

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 

Último (20)

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 

Sx de guillain-barrè

  • 1. SX DE GUILLAN-BARRÈ Natalia Del Carmen Monserrath Torres Garcìa
  • 2. SÌNTESIS  Es un trastorno que ocurre cuando el sistema sistema inmunològico ataca parte del sistema nervioso por error.  se desconoce qué lo desencadena exactamente.  A menudo se presenta después de una infección menor, como una infección pulmonar o gastrointestinal.  El sx de Guillain-Barré daña a los nervios, esto causa hormigueo, debilidad muscular & paràlisis.  Este síndrome causa desmielinizaciòn & lleva a que las señales nerviosas se movilicen de manera más lenta.  LOS SÍNTOMAS TÍPICOS SON:  Debilidad muscular o pérdida de la función muscular (parálisis)  en los casos leves, es posible que no ocurra ni la parálisis, ni la debilidad.  puede empeorar rápidamente.  puede ocurrir únicamente en los nervios craneanos.  Sensibilidad o dolor muscular (puede ser un dolor similar a calambres)  Dificultad para mover los músculos de la cara  Contracciones musculares  Se pueden ordenar una Muestra de LCR para detectar este sx  No existe cura para el sx del Guillain-Barré. Sin embargo, hay disponibilidad de tratamientos para reducir los síntomas, tratar las complicaciones y acelerar la recuperación.  Cuando los síntomas sean graves, el paciente necesitará ir al hospital para recibir tratamiento, el cual puede incluir respiración artificial.  En las primeras etapas de la enfermedad, los tx que eliminan o bloquean a los anticuerpos, pueden reducir la gravedad y los los síntomas del Sx.  Existen ciertos Grupos de apoyo para los px que la padecen
  • 3. Sx de Guillain-Barrè Es un trastorno que ocurre cuando el sistema sistema inmunològico ataca parte del sistema nervioso por error. se desconoce qué lo desencadena exactamente. A menudo se presenta después de una infección menor, como una infección pulmonar o gastrointestinal. El sx de Guillain-Barré daña a los nervios, esto causa hormigueo, debilidad muscular & paràlisis. Este síndrome causa desmielinizaciòn & lleva a que las señales nerviosas se movilicen de manera más lenta. sìntomas Debilidad muscular o pérdida de la función muscular (parálisis) en los casos leves, es posible que no ocurra ni la parálisis, ni la debilidad. puede empeorar rápidamente. puede ocurrir únicamente en los nervios craneanos. Sensibilidad o dolor muscular (puede ser un dolor similar a calambres) Dificultad para mover los músculos de la cara Contracciones musculares Para comprobar el dx, se puede consultar una muestra de LCR No existe cura para el sx del Guillain-Barré. Sin embargo, hay disponibilidad de tratamientos para reducir los síntomas, tratar las complicaciones y acelerar la recuperación.
  • 4. ¿QUE ES?  El sx de Guillain - Barré es la polineuropatía periférica desmielinizante adquirida con mayor frecuencia.
  • 5.  En aproximadamente 2/3 de los casos, el sx de Guillan-Barré es precedido por una infección respiratoria o gastrointestinal viral.
  • 6.  El mecanismo de lesión se cree que es inmunológico. La característica clínica cardinal es debilidad simétrica y rápidamente progresiva.
  • 7.  La aspiración y la insuficiencia respiratoria son las principales preocupaciones. Los síntomas sensoriales, tales como parestesias, son comunes.
  • 8.  La etapa más grave de la enfermedad se alcanza de dos a cuatro semanas después de la aparición. La Disautonomía ha reemplazado a la insuficiencia respiratoria como la causa más común de muerte.
  • 9.  La recuperación es variable:  50% de los px se recuperan completamente  35% experimentan secuelas neurológicas permanentes  15% están dañados significativa y permanentemente.
  • 10.  Alrededor del 10% sufre una recaída antes de la recuperación completa  de 2 a 5% experimentan recaidas después de la recuperación completa.
  • 11.  La confirmación de laboratorio del sx de Guillan-Barré incluye la disociación de LCR típico (proteína elevada en las células blancas de la sangre).
  • 12.  El tx es principalmente sintomático y preventivo. Los Px convalecientes requieren de hospitalización intensiva física y terapia ocupacional para mejorar la fuerza y prevenir contracturas incapacitantes.