SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Poder Popular para la
Educación UNERG
conociendo SINDROME DE
GUILLAIN Barré
Integrantes:
Carmen salcedo
Gabriela García
Yeimi Perafan
Wilmari Márquez
Valencia 15 de marzo del 2016
¿Qué es?
Es un trastorno autoimunitario, en
el que el sistema inmunológico del
cuerpo ataca a parte del sistema
nervioso periférico.
Clasificación
Síndrome de Guillaín Barré “clásico” o
Polirradiculopatía inflamatoria aguda
desmielinizante.
 Neuropatía axonal
motora aguda.
 Neuropatía axonal
sensitivo motora aguda.
 Síndrome
de Miller-Fisher.
Relación del Guillain-Barré con virus zika
Actualmente existe un brote
epidémico de una enfermedad
similar a la producida por el virus
zika, que se complica con el Síndrome de
Guillain-Barré (SGB). Hasta que no se demuestre
lo contario es zika.
Causas
 Zika
 Influenza
 Algunas enfermedades
gastrointestinales
 Neumonía por
micoplasma
 El VIH, el virus que
causa SIDA (muy raro)
 Herpes simple
 Mononucleosis
También puede ocurrir
con otras afecciones
como:
 Lupus eritematoso
sistémico
 Enfermedad de Hodgkin
 Después de una cirugía
SINTOMAS
La debilidad muscular o la pérdida de la función
muscular (parálisis) afecta ambos lados del
cuerpo. En la mayoría de los casos, comienza en
las piernas y luego se disemina a los brazos, lo
cual se denomina parálisis ascendente. Pueden
empeorar de manera muy rápida.
 Si la inflamación afecta los nervios del tórax y
del diafragma (el gran músculo bajo los
pulmones que le ayuda a respirar) y esos
músculos están débiles, se puede requerir
asistencia respiratoria.
Otros signos y síntomas TIPICOS
 Pérdida de reflejos tendinosos en brazos y piernas.
 Entumecimiento (pérdida leve de la sensibilidad) u
hormigueo.
 Dolor o sensibilidad muscular (puede ser un dolor
similar a un calambre).
 Movimiento descoordinado (no puede caminar sin
ayuda).
 Hipotensión arterial o control deficiente de la presión
arterial.
 Frecuencia cardíaca anormal.
Otros síntomas pueden ser
Visión borrosa y visión doble.
Torpeza y caídas.
Dificultad para mover los músculos de la cara.
Contracciones musculares.
Sentir los latidos del corazón (palpitaciones).
tratamiento
No existe cura para el síndrome del Guillain-
Barré. El tratamiento está encaminado a reducir
los síntomas, tratar las complicaciones y acelerar
la recuperación.
 Cuando los síntomas sean
graves, se necesitará
tratamiento en el hospital
y probablemente se
suministre respiración
artificial.
Pronóstico
n 5 % de las personas que padecen el
síndrome de Guillain-Barré mueren y un 25 %
sufren parálisis de los músculos respiratorios
El 5 al 10% se recuperan con invalidez severa
(la mayoría de estos casos incluye daño
proximal motor).
 la epidemia del virus por el zika han crecido
los casos del síndrome de Guillain-Barré.
IMPORTNCIA
Es necesario que la población conozca de esta
enfermedad ya que desde el virus zika a
aumentado los caso SGB. En lo cual se puede
prevenir por prevención secundaria.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Sindrome Piramidal
Presentación Sindrome PiramidalPresentación Sindrome Piramidal
Presentación Sindrome Piramidal
Ninella Duque
 
Esclerosis lateral amiotrofica
Esclerosis lateral amiotroficaEsclerosis lateral amiotrofica
Esclerosis lateral amiotrofica
Centro de salud Torre Ramona
 
Miopatias Inflamatorias
Miopatias InflamatoriasMiopatias Inflamatorias
Miopatias Inflamatorias
xelaleph
 
Caso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología Clínica
Caso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología ClínicaCaso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología Clínica
Caso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología Clínica
evidenciaterapeutica.com
 
Síndrome de guillan barre
Síndrome  de  guillan  barre Síndrome  de  guillan  barre
Síndrome de guillan barre
eddynoy velasquez
 
Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Glomerulonefritis Rápidamente ProgresivaGlomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Jaime Cruz
 
Enfermedades Desmielinizantes[1]
Enfermedades Desmielinizantes[1]Enfermedades Desmielinizantes[1]
Enfermedades Desmielinizantes[1]
Luis Rios
 
Sindromes Neurologicos
Sindromes NeurologicosSindromes Neurologicos
Sindromes Neurologicos
Bernardo Sonzini
 
Miastenia Gravis 2014
Miastenia Gravis 2014Miastenia Gravis 2014
Miastenia Gravis 2014
Carlos E. Salazar-Mejía
 
Sindrome de guillain barre revisado
Sindrome de guillain barre revisadoSindrome de guillain barre revisado
Sindrome de guillain barre revisado
Marchi Altamar
 
Síndrome de Guillain Barré
Síndrome de Guillain Barré Síndrome de Guillain Barré
Síndrome de Guillain Barré
Servicio de Neurología del Area Mancha Centro
 
SÍNDROME MIOPATICO
SÍNDROME MIOPATICOSÍNDROME MIOPATICO
SÍNDROME MIOPATICO
LesusJN
 
Fiebre reumática para estudiar.
Fiebre reumática para estudiar. Fiebre reumática para estudiar.
Fiebre reumática para estudiar.
Karen Recalde
 
Cefaleas
CefaleasCefaleas
Glomerulonefritis membranoproliferativa
Glomerulonefritis membranoproliferativaGlomerulonefritis membranoproliferativa
Glomerulonefritis membranoproliferativa
Juan Rodriguez Antunez
 
Neoplasia endocrina multiple
Neoplasia endocrina multipleNeoplasia endocrina multiple
Neoplasia endocrina multiple
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
Lupus (sesión ud)
Lupus (sesión ud)Lupus (sesión ud)
Lupus (sesión ud)
Juan Delgado Delgado
 
sindrome de Guillain barre
sindrome de Guillain barresindrome de Guillain barre
sindrome de Guillain barre
JUAN MANUEL TORRES
 
Sx Guillain Barre
Sx Guillain BarreSx Guillain Barre
Sx Guillain Barre
majopichardo
 
Corea, balismo y atetosis.pptx
Corea, balismo y atetosis.pptxCorea, balismo y atetosis.pptx
Corea, balismo y atetosis.pptx
Bruno Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Sindrome Piramidal
Presentación Sindrome PiramidalPresentación Sindrome Piramidal
Presentación Sindrome Piramidal
 
Esclerosis lateral amiotrofica
Esclerosis lateral amiotroficaEsclerosis lateral amiotrofica
Esclerosis lateral amiotrofica
 
Miopatias Inflamatorias
Miopatias InflamatoriasMiopatias Inflamatorias
Miopatias Inflamatorias
 
Caso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología Clínica
Caso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología ClínicaCaso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología Clínica
Caso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología Clínica
 
Síndrome de guillan barre
Síndrome  de  guillan  barre Síndrome  de  guillan  barre
Síndrome de guillan barre
 
Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Glomerulonefritis Rápidamente ProgresivaGlomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
 
Enfermedades Desmielinizantes[1]
Enfermedades Desmielinizantes[1]Enfermedades Desmielinizantes[1]
Enfermedades Desmielinizantes[1]
 
Sindromes Neurologicos
Sindromes NeurologicosSindromes Neurologicos
Sindromes Neurologicos
 
Miastenia Gravis 2014
Miastenia Gravis 2014Miastenia Gravis 2014
Miastenia Gravis 2014
 
Sindrome de guillain barre revisado
Sindrome de guillain barre revisadoSindrome de guillain barre revisado
Sindrome de guillain barre revisado
 
Síndrome de Guillain Barré
Síndrome de Guillain Barré Síndrome de Guillain Barré
Síndrome de Guillain Barré
 
SÍNDROME MIOPATICO
SÍNDROME MIOPATICOSÍNDROME MIOPATICO
SÍNDROME MIOPATICO
 
Fiebre reumática para estudiar.
Fiebre reumática para estudiar. Fiebre reumática para estudiar.
Fiebre reumática para estudiar.
 
Cefaleas
CefaleasCefaleas
Cefaleas
 
Glomerulonefritis membranoproliferativa
Glomerulonefritis membranoproliferativaGlomerulonefritis membranoproliferativa
Glomerulonefritis membranoproliferativa
 
Neoplasia endocrina multiple
Neoplasia endocrina multipleNeoplasia endocrina multiple
Neoplasia endocrina multiple
 
Lupus (sesión ud)
Lupus (sesión ud)Lupus (sesión ud)
Lupus (sesión ud)
 
sindrome de Guillain barre
sindrome de Guillain barresindrome de Guillain barre
sindrome de Guillain barre
 
Sx Guillain Barre
Sx Guillain BarreSx Guillain Barre
Sx Guillain Barre
 
Corea, balismo y atetosis.pptx
Corea, balismo y atetosis.pptxCorea, balismo y atetosis.pptx
Corea, balismo y atetosis.pptx
 

Similar a Conociendo el sindrome de guillain barre

Clases clinica neurologia guillain barre fisioterapia
Clases clinica neurologia   guillain barre fisioterapiaClases clinica neurologia   guillain barre fisioterapia
Clases clinica neurologia guillain barre fisioterapia
Dr. John Pablo Meza B.
 
Patologias del sistema nervioso
Patologias del sistema nerviosoPatologias del sistema nervioso
Patologias del sistema nervioso
Miriangela Arenas
 
Seminario Guillain-Barré.pdf
Seminario Guillain-Barré.pdfSeminario Guillain-Barré.pdf
Seminario Guillain-Barré.pdf
unfvmedicina
 
Sindrome de Guillain Barre
Sindrome de Guillain BarreSindrome de Guillain Barre
Sindrome de Guillain Barre
Luis Javier Rivera Morales
 
FISIOTERAPIA Y REABILITACIÓN.pdf
FISIOTERAPIA Y REABILITACIÓN.pdfFISIOTERAPIA Y REABILITACIÓN.pdf
FISIOTERAPIA Y REABILITACIÓN.pdf
KevinRichardBalbuena1
 
Guillian barre
Guillian barreGuillian barre
Guillian barre
usjt
 
Guillian barre elvis
Guillian barre elvisGuillian barre elvis
Guillian barre elvis
usjt
 
Síndrome guillain barré
Síndrome guillain barréSíndrome guillain barré
Síndrome guillain barré
marcela177
 
003 b neurología guillain barre
003 b neurología guillain barre003 b neurología guillain barre
003 b neurología guillain barre
Grupos de Estudio de Medicina
 
Neuropatias perifericas
Neuropatias perifericasNeuropatias perifericas
Neuropatias perifericas
Segundo Flores Olivos
 
Patologías del sistema nervioso.
Patologías del sistema nervioso.Patologías del sistema nervioso.
Patologías del sistema nervioso.
Vanessa Ruiz
 
Sindrome de Guillain Barre
Sindrome de Guillain BarreSindrome de Guillain Barre
Sindrome de Guillain Barre
JINM PALMA
 
Síndrome de Guillain-Barré
Síndrome de Guillain-BarréSíndrome de Guillain-Barré
Síndrome de Guillain-Barré
Marcos Alan Astorga Rivas
 
Síndrome de guillain barre (sgb)
Síndrome de guillain barre (sgb)Síndrome de guillain barre (sgb)
Síndrome de guillain barre (sgb)
Aldair Ricardo
 
Sindrome de Guillain Barre
Sindrome de Guillain BarreSindrome de Guillain Barre
Sindrome de Guillain Barre
Norma Obaid
 
Síndrome de Guillain barre síntomas 2.pptx
Síndrome de Guillain barre síntomas 2.pptxSíndrome de Guillain barre síntomas 2.pptx
Síndrome de Guillain barre síntomas 2.pptx
JulioLaya1
 
Hipersensibilidad Tipo II y patologias mas comunes
Hipersensibilidad Tipo II y patologias mas comunes Hipersensibilidad Tipo II y patologias mas comunes
Hipersensibilidad Tipo II y patologias mas comunes
Caleb78
 
Sx de guillain-barrè
Sx de guillain-barrèSx de guillain-barrè
Sx de guillain-barrè
Natalia Torres
 
Síndrome de guillain barré - copia
Síndrome de guillain barré - copiaSíndrome de guillain barré - copia
Síndrome de guillain barré - copia
MAMOGA
 
Paralisis flacida
Paralisis flacidaParalisis flacida
Paralisis flacida
Ruth Vargas Gonzales
 

Similar a Conociendo el sindrome de guillain barre (20)

Clases clinica neurologia guillain barre fisioterapia
Clases clinica neurologia   guillain barre fisioterapiaClases clinica neurologia   guillain barre fisioterapia
Clases clinica neurologia guillain barre fisioterapia
 
Patologias del sistema nervioso
Patologias del sistema nerviosoPatologias del sistema nervioso
Patologias del sistema nervioso
 
Seminario Guillain-Barré.pdf
Seminario Guillain-Barré.pdfSeminario Guillain-Barré.pdf
Seminario Guillain-Barré.pdf
 
Sindrome de Guillain Barre
Sindrome de Guillain BarreSindrome de Guillain Barre
Sindrome de Guillain Barre
 
FISIOTERAPIA Y REABILITACIÓN.pdf
FISIOTERAPIA Y REABILITACIÓN.pdfFISIOTERAPIA Y REABILITACIÓN.pdf
FISIOTERAPIA Y REABILITACIÓN.pdf
 
Guillian barre
Guillian barreGuillian barre
Guillian barre
 
Guillian barre elvis
Guillian barre elvisGuillian barre elvis
Guillian barre elvis
 
Síndrome guillain barré
Síndrome guillain barréSíndrome guillain barré
Síndrome guillain barré
 
003 b neurología guillain barre
003 b neurología guillain barre003 b neurología guillain barre
003 b neurología guillain barre
 
Neuropatias perifericas
Neuropatias perifericasNeuropatias perifericas
Neuropatias perifericas
 
Patologías del sistema nervioso.
Patologías del sistema nervioso.Patologías del sistema nervioso.
Patologías del sistema nervioso.
 
Sindrome de Guillain Barre
Sindrome de Guillain BarreSindrome de Guillain Barre
Sindrome de Guillain Barre
 
Síndrome de Guillain-Barré
Síndrome de Guillain-BarréSíndrome de Guillain-Barré
Síndrome de Guillain-Barré
 
Síndrome de guillain barre (sgb)
Síndrome de guillain barre (sgb)Síndrome de guillain barre (sgb)
Síndrome de guillain barre (sgb)
 
Sindrome de Guillain Barre
Sindrome de Guillain BarreSindrome de Guillain Barre
Sindrome de Guillain Barre
 
Síndrome de Guillain barre síntomas 2.pptx
Síndrome de Guillain barre síntomas 2.pptxSíndrome de Guillain barre síntomas 2.pptx
Síndrome de Guillain barre síntomas 2.pptx
 
Hipersensibilidad Tipo II y patologias mas comunes
Hipersensibilidad Tipo II y patologias mas comunes Hipersensibilidad Tipo II y patologias mas comunes
Hipersensibilidad Tipo II y patologias mas comunes
 
Sx de guillain-barrè
Sx de guillain-barrèSx de guillain-barrè
Sx de guillain-barrè
 
Síndrome de guillain barré - copia
Síndrome de guillain barré - copiaSíndrome de guillain barré - copia
Síndrome de guillain barré - copia
 
Paralisis flacida
Paralisis flacidaParalisis flacida
Paralisis flacida
 

Más de wilmari marquez

Ambiente en instituciones de salud.
Ambiente en instituciones de salud.Ambiente en instituciones de salud.
Ambiente en instituciones de salud.
wilmari marquez
 
Rehabilitacion
Rehabilitacion Rehabilitacion
Rehabilitacion
wilmari marquez
 
Pubertad hasta la adultez mayor y sus principales característica.
Pubertad hasta la adultez mayor y sus principales característica.Pubertad hasta la adultez mayor y sus principales característica.
Pubertad hasta la adultez mayor y sus principales característica.
wilmari marquez
 
Parasitos intestinales
Parasitos intestinales Parasitos intestinales
Parasitos intestinales
wilmari marquez
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesEnfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles
wilmari marquez
 
Cetoacidocis diabetica
Cetoacidocis diabeticaCetoacidocis diabetica
Cetoacidocis diabetica
wilmari marquez
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
wilmari marquez
 
motivacion en la practica de la actividad fisica en la comunidad.
motivacion en la practica de la actividad fisica en la comunidad.motivacion en la practica de la actividad fisica en la comunidad.
motivacion en la practica de la actividad fisica en la comunidad.
wilmari marquez
 
Broquitis crónica
 Broquitis crónica Broquitis crónica
Broquitis crónica
wilmari marquez
 
Acv
Acv Acv
Dextrocardia
DextrocardiaDextrocardia
Dextrocardia
wilmari marquez
 

Más de wilmari marquez (11)

Ambiente en instituciones de salud.
Ambiente en instituciones de salud.Ambiente en instituciones de salud.
Ambiente en instituciones de salud.
 
Rehabilitacion
Rehabilitacion Rehabilitacion
Rehabilitacion
 
Pubertad hasta la adultez mayor y sus principales característica.
Pubertad hasta la adultez mayor y sus principales característica.Pubertad hasta la adultez mayor y sus principales característica.
Pubertad hasta la adultez mayor y sus principales característica.
 
Parasitos intestinales
Parasitos intestinales Parasitos intestinales
Parasitos intestinales
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesEnfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles
 
Cetoacidocis diabetica
Cetoacidocis diabeticaCetoacidocis diabetica
Cetoacidocis diabetica
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
motivacion en la practica de la actividad fisica en la comunidad.
motivacion en la practica de la actividad fisica en la comunidad.motivacion en la practica de la actividad fisica en la comunidad.
motivacion en la practica de la actividad fisica en la comunidad.
 
Broquitis crónica
 Broquitis crónica Broquitis crónica
Broquitis crónica
 
Acv
Acv Acv
Acv
 
Dextrocardia
DextrocardiaDextrocardia
Dextrocardia
 

Último

manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
Las Sesiones de San Blas
 
PROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPAL
PROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPALPROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPAL
PROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPAL
MariaAlejandra385
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
PLAN DE CUIDADOS INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.
PLAN DE CUIDADOS  INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.PLAN DE CUIDADOS  INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.
PLAN DE CUIDADOS INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.
ELSAORTIZ19
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
Cinthia Iza
 
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdfGENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
Alfredo Monter Ponce
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
jjcabanas
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
U1 y U2. Fundamentos de Psicobiología.pdf
U1 y U2. Fundamentos de Psicobiología.pdfU1 y U2. Fundamentos de Psicobiología.pdf
U1 y U2. Fundamentos de Psicobiología.pdf
MrNinja007
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
Yuriy Kurnat
 
SIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdf
SIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdfSIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdf
SIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdf
JeanPierreLeyvaGarci2
 
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptxsemana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
ferg6120
 
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NSTDESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
JeffersonMercedesMan
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 

Último (20)

manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
 
PROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPAL
PROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPALPROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPAL
PROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPAL
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
PLAN DE CUIDADOS INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.
PLAN DE CUIDADOS  INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.PLAN DE CUIDADOS  INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.
PLAN DE CUIDADOS INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
 
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdfGENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
 
U1 y U2. Fundamentos de Psicobiología.pdf
U1 y U2. Fundamentos de Psicobiología.pdfU1 y U2. Fundamentos de Psicobiología.pdf
U1 y U2. Fundamentos de Psicobiología.pdf
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
 
SIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdf
SIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdfSIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdf
SIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdf
 
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptxsemana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
 
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NSTDESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 

Conociendo el sindrome de guillain barre

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Poder Popular para la Educación UNERG conociendo SINDROME DE GUILLAIN Barré Integrantes: Carmen salcedo Gabriela García Yeimi Perafan Wilmari Márquez Valencia 15 de marzo del 2016
  • 2. ¿Qué es? Es un trastorno autoimunitario, en el que el sistema inmunológico del cuerpo ataca a parte del sistema nervioso periférico.
  • 3. Clasificación Síndrome de Guillaín Barré “clásico” o Polirradiculopatía inflamatoria aguda desmielinizante.  Neuropatía axonal motora aguda.  Neuropatía axonal sensitivo motora aguda.  Síndrome de Miller-Fisher.
  • 4. Relación del Guillain-Barré con virus zika Actualmente existe un brote epidémico de una enfermedad similar a la producida por el virus zika, que se complica con el Síndrome de Guillain-Barré (SGB). Hasta que no se demuestre lo contario es zika.
  • 5. Causas  Zika  Influenza  Algunas enfermedades gastrointestinales  Neumonía por micoplasma  El VIH, el virus que causa SIDA (muy raro)  Herpes simple  Mononucleosis También puede ocurrir con otras afecciones como:  Lupus eritematoso sistémico  Enfermedad de Hodgkin  Después de una cirugía
  • 6. SINTOMAS La debilidad muscular o la pérdida de la función muscular (parálisis) afecta ambos lados del cuerpo. En la mayoría de los casos, comienza en las piernas y luego se disemina a los brazos, lo cual se denomina parálisis ascendente. Pueden empeorar de manera muy rápida.  Si la inflamación afecta los nervios del tórax y del diafragma (el gran músculo bajo los pulmones que le ayuda a respirar) y esos músculos están débiles, se puede requerir asistencia respiratoria.
  • 7. Otros signos y síntomas TIPICOS  Pérdida de reflejos tendinosos en brazos y piernas.  Entumecimiento (pérdida leve de la sensibilidad) u hormigueo.  Dolor o sensibilidad muscular (puede ser un dolor similar a un calambre).  Movimiento descoordinado (no puede caminar sin ayuda).  Hipotensión arterial o control deficiente de la presión arterial.  Frecuencia cardíaca anormal.
  • 8. Otros síntomas pueden ser Visión borrosa y visión doble. Torpeza y caídas. Dificultad para mover los músculos de la cara. Contracciones musculares. Sentir los latidos del corazón (palpitaciones).
  • 9. tratamiento No existe cura para el síndrome del Guillain- Barré. El tratamiento está encaminado a reducir los síntomas, tratar las complicaciones y acelerar la recuperación.  Cuando los síntomas sean graves, se necesitará tratamiento en el hospital y probablemente se suministre respiración artificial.
  • 10. Pronóstico n 5 % de las personas que padecen el síndrome de Guillain-Barré mueren y un 25 % sufren parálisis de los músculos respiratorios El 5 al 10% se recuperan con invalidez severa (la mayoría de estos casos incluye daño proximal motor).  la epidemia del virus por el zika han crecido los casos del síndrome de Guillain-Barré.
  • 11. IMPORTNCIA Es necesario que la población conozca de esta enfermedad ya que desde el virus zika a aumentado los caso SGB. En lo cual se puede prevenir por prevención secundaria.