SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Talca
                                                            Escuela de Arquitectura

Planificación Curricular - Modulos de aprendizaje
Bimestre 4          Nombre del módulo:            Medios 2: Innovación.                    Créditos ECTS: 4                año: 2010
Dia                                                                   lunes                                       Nivel           4º año
Horas_semana                                                          3 presenciales - 3 no presenciales          Requisito       Medios 1
Porcentaje                                                            33,4 % del total de la nota anual.          Asistencia      100% obligatoria

Profesor(es)                                                          Mauricio Ramírez Molina
Ayudante
Responsable de la Construcción del Syllabus :                                          Mauricio Ramírez Molina



Propósito del sub-módulo
Innovar es convertir el conocimiento en riqueza (1). Es esta una definición que parece la más apropiada para abordar un estado de cosas en
tanto no contiene una receta sino un misterio. Con la innovación todo parece, como parece que la innovación no se soluciona en si
misma sino a través de crear las condiciones para que se puedan dar.
                   De todo lo que Castells plantea respecto al tema (2), interesa aquí constituir sólo tres de sus afirmaciones como condiciones
de borde del desarrollo del curso:
1.                 La innovación se refiere a innovación de procesos y de productos, y a la innovación tecnológica.
2.                 La cultura hacker ha incidido fuertemente en la innovación que ha tenido lugar en los países desarrollados.
                   Para promover esa cultura es fundamental que haya libertad de crear, circulación de información, un nivel de
                   conocimiento cultural alto, un nivel tecnológico también alto, campos de interacción fáciles y frecuentes y, finalmente,
                   interacción con el mundo del arte. Son condiciones que se pueden desarrollar en un ambiente universitario que se
                   caracterice por ser vivo, flexible y de calidad.
3.                 La innovación es producto de la necesidad, pues se emprende cuando no queda más que hacer que arriesgarse.

Metodología
Una serie de conferencias y criticas orientarán el proceso creativo que necesariamente el alumno deberá desarrollar para dar cumplimiento a
los encargos y que a su vez constituirá a la revisión de la forma en vehículo de aprendizaje.

Contenidos
En el módulo se tratarán, con distintos grados de profundidad, los temas siguientes: producto, producción, comercialización, presentación,
fabricación, desarrollo.


Producto esperado del sub-módulo
Al término del módulo el alumno será capaz de:
1.                identificar a la innovación como un ámbito de desempeño profesional para el arquitecto.
2.                constituir a la creatividad como una parte especifica de aquél espacio de desempeño.
3.                Identificar al producto como el vehículo que permite su desempeño es el ámbito descrito.

Procedimiento evaluativo
Se evaluará el resultado final del cada trabajo y el proceso implícito en él.Concurrirán ahí la oportunidad de la presentación, su originalidad, y la
buena ejecución del producto que se entrega.

Condiciones de aprobacion del sub-módulo
Las condiciones básicas de aprobación serán las de asistir como mínimo al 80% de las clases presenciales, junto con obtener
 como promedio mínimo de aprobación nota 4.
Recorrido del aprendizaje
El curso se estructura en base a clases expositivas, un encargo, el desarrollo de ese encargo por parte del alumno y a una crítica que el
profesor hará del encargo realizado.

Bibliografía
Porter, Michael (1980) Competitive Strategy, Free Press, New York
Porter, Michael (1985) Competitive Advantage, Free Press, New York
Kim; Mauborgne (2005) Blue Ocean Strategy, Harvard Business School Press
Von Hippel (1988) The Sources of Innovation, Oxford University Press
Von Hippel (2005) Democratizing Innovation, The MIT Press
Allen, Henn (2007) The organization and architecture of innovation, Managing the flow of Technology. Elsevier.
Castells, Manuel (2001) La Era de la Información, Siglo XXI Editores.


Planificación cronológica
mes              día                                 contenido
                                                     Clase 1 | Sobre Innovación: definiciones, conceptos,
                                                   4
                                                     introducción y casos ilustrativos. Encargo.
    octubre                                      18 Clase 2 | Agentes de innovación.
                                                       Clase 3 | Herramientas de análisis industrial y económico.
                                                 25
                                                       Modelos.
                                                       Clase 4 | Casos de Innovación. Temas globales y temas locales.
                                                   8
                                                       Corrección trabajo del curso (30%)
                                                 15 Clase 5 | Emprendimiento, capital, finanzas y crecimiento.
 noviembre
                                                 22 Clase 6 | Entornos para la innovación
                                                       Clase 7 | Protección y comercialización de la Innovación.
                                                 29
                                                       Evaluación Final trabajo del curso (70%)
                                                       E l    ió Fi l t b j d l

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organizacion de los contenidos según CBC de Tecnología
Organizacion de los contenidos según CBC de TecnologíaOrganizacion de los contenidos según CBC de Tecnología
Organizacion de los contenidos según CBC de Tecnología
Eduardo Morales
 
Cuestionario de valoración de proyectos (Via Conecta13)
Cuestionario de valoración de proyectos (Via Conecta13)Cuestionario de valoración de proyectos (Via Conecta13)
Cuestionario de valoración de proyectos (Via Conecta13)
mercy27
 
Matriz de valoración entre pares.docx
Matriz de valoración entre pares.docxMatriz de valoración entre pares.docx
Matriz de valoración entre pares.docx
nena1978
 
Syllabus 2014 mercadeo internacional
Syllabus 2014  mercadeo internacionalSyllabus 2014  mercadeo internacional
Syllabus 2014 mercadeo internacional
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Cuestionario de proyecto[1]
Cuestionario de proyecto[1]Cuestionario de proyecto[1]
Cuestionario de proyecto[1]Emmatepan
 
Proyectos i
Proyectos iProyectos i
Proyectos i
Diego Imbaquingo
 
Sílabo formulación y evaluación de proyectos 2016
Sílabo formulación y evaluación de proyectos 2016Sílabo formulación y evaluación de proyectos 2016
Sílabo formulación y evaluación de proyectos 2016
Christian Paolo Martel Carranza
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competenciasmarios74
 
Tarea 1 ABP: ANÁLISIS DE UN PROYECTO
Tarea 1 ABP: ANÁLISIS DE UN PROYECTOTarea 1 ABP: ANÁLISIS DE UN PROYECTO
Tarea 1 ABP: ANÁLISIS DE UN PROYECTO
Alberto Bernabeu
 
Silabo de Formulación y Evaluacion de Proyectos
Silabo de Formulación y Evaluacion de Proyectos Silabo de Formulación y Evaluacion de Proyectos
Silabo de Formulación y Evaluacion de Proyectos
Stalin Arguello
 
Plan fepi lista
Plan fepi listaPlan fepi lista
Plan fepi lista
Sylvia Ximenez
 
Silabo fomulacion de evaluacion de proyectos 2009 i
Silabo fomulacion de evaluacion de proyectos 2009 iSilabo fomulacion de evaluacion de proyectos 2009 i
Silabo fomulacion de evaluacion de proyectos 2009 iggrevillad
 
Instrumentación Didáctica - Fundamentos de Investigación
Instrumentación Didáctica - Fundamentos de InvestigaciónInstrumentación Didáctica - Fundamentos de Investigación
Instrumentación Didáctica - Fundamentos de Investigación
José Antonio Sandoval Acosta
 
Estructura formal de un proyecto formativo (S.Tobón)
Estructura formal de un proyecto formativo (S.Tobón)Estructura formal de un proyecto formativo (S.Tobón)
Estructura formal de un proyecto formativo (S.Tobón)Mario Aguilar
 
Sílabo. teoria del diseño tercer semestre
Sílabo.  teoria del diseño tercer semestreSílabo.  teoria del diseño tercer semestre
Sílabo. teoria del diseño tercer semestremareli8610
 
Matriz de valoracion PID y AAMTIC grupo 2 a grupo 1
Matriz de valoracion PID y AAMTIC  grupo 2 a grupo 1 Matriz de valoracion PID y AAMTIC  grupo 2 a grupo 1
Matriz de valoracion PID y AAMTIC grupo 2 a grupo 1
alexandra26122022
 
Actividades modulo 1 1.3 evaluación
Actividades modulo 1  1.3 evaluaciónActividades modulo 1  1.3 evaluación
Actividades modulo 1 1.3 evaluaciónRosalía Gómez
 

La actualidad más candente (19)

Organizacion de los contenidos según CBC de Tecnología
Organizacion de los contenidos según CBC de TecnologíaOrganizacion de los contenidos según CBC de Tecnología
Organizacion de los contenidos según CBC de Tecnología
 
Cuestionario de valoración de proyectos (Via Conecta13)
Cuestionario de valoración de proyectos (Via Conecta13)Cuestionario de valoración de proyectos (Via Conecta13)
Cuestionario de valoración de proyectos (Via Conecta13)
 
Cuestionario de valoración de proyectos
Cuestionario de valoración de proyectosCuestionario de valoración de proyectos
Cuestionario de valoración de proyectos
 
Matriz de valoración entre pares.docx
Matriz de valoración entre pares.docxMatriz de valoración entre pares.docx
Matriz de valoración entre pares.docx
 
Syllabus 2014 mercadeo internacional
Syllabus 2014  mercadeo internacionalSyllabus 2014  mercadeo internacional
Syllabus 2014 mercadeo internacional
 
Cuestionario de proyecto[1]
Cuestionario de proyecto[1]Cuestionario de proyecto[1]
Cuestionario de proyecto[1]
 
Proyectos i
Proyectos iProyectos i
Proyectos i
 
Sílabo formulación y evaluación de proyectos 2016
Sílabo formulación y evaluación de proyectos 2016Sílabo formulación y evaluación de proyectos 2016
Sílabo formulación y evaluación de proyectos 2016
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
Tarea 1 ABP: ANÁLISIS DE UN PROYECTO
Tarea 1 ABP: ANÁLISIS DE UN PROYECTOTarea 1 ABP: ANÁLISIS DE UN PROYECTO
Tarea 1 ABP: ANÁLISIS DE UN PROYECTO
 
Silabo de Formulación y Evaluacion de Proyectos
Silabo de Formulación y Evaluacion de Proyectos Silabo de Formulación y Evaluacion de Proyectos
Silabo de Formulación y Evaluacion de Proyectos
 
Plan fepi lista
Plan fepi listaPlan fepi lista
Plan fepi lista
 
Silabo fomulacion de evaluacion de proyectos 2009 i
Silabo fomulacion de evaluacion de proyectos 2009 iSilabo fomulacion de evaluacion de proyectos 2009 i
Silabo fomulacion de evaluacion de proyectos 2009 i
 
Instrumentación Didáctica - Fundamentos de Investigación
Instrumentación Didáctica - Fundamentos de InvestigaciónInstrumentación Didáctica - Fundamentos de Investigación
Instrumentación Didáctica - Fundamentos de Investigación
 
Estructura formal de un proyecto formativo (S.Tobón)
Estructura formal de un proyecto formativo (S.Tobón)Estructura formal de un proyecto formativo (S.Tobón)
Estructura formal de un proyecto formativo (S.Tobón)
 
Sílabo. teoria del diseño tercer semestre
Sílabo.  teoria del diseño tercer semestreSílabo.  teoria del diseño tercer semestre
Sílabo. teoria del diseño tercer semestre
 
Matriz de valoracion PID y AAMTIC grupo 2 a grupo 1
Matriz de valoracion PID y AAMTIC  grupo 2 a grupo 1 Matriz de valoracion PID y AAMTIC  grupo 2 a grupo 1
Matriz de valoracion PID y AAMTIC grupo 2 a grupo 1
 
Actividades modulo 1 1.3 evaluación
Actividades modulo 1  1.3 evaluaciónActividades modulo 1  1.3 evaluación
Actividades modulo 1 1.3 evaluación
 

Similar a Syllabus medios2_mauricio ramírez_2010

Evaluación de un proyecto de innovación educativa
Evaluación de un proyecto de innovación educativaEvaluación de un proyecto de innovación educativa
Evaluación de un proyecto de innovación educativa
ibonsanjuan
 
Planificación de actividades
Planificación de actividadesPlanificación de actividades
Planificación de actividades
SistemadeEstudiosMed
 
Programa Innovacion y Tecnologia Educativa
Programa Innovacion y Tecnologia EducativaPrograma Innovacion y Tecnologia Educativa
Programa Innovacion y Tecnologia Educativa
lhcarlos
 
Módulo cátedra
Módulo cátedra Módulo cátedra
Módulo cátedra
yudiscabarcas
 
Actividad 3.4 mdsc versión_iv_módulo iv
Actividad 3.4 mdsc versión_iv_módulo ivActividad 3.4 mdsc versión_iv_módulo iv
Actividad 3.4 mdsc versión_iv_módulo ivtao_marcos_david
 
Módulo formativo unidad 2 innovación y creatividad
Módulo formativo unidad 2 innovación y creatividadMódulo formativo unidad 2 innovación y creatividad
Módulo formativo unidad 2 innovación y creatividad
mandatarionica
 
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
Docente
 
Plan evaluacion sem. i
Plan evaluacion sem. iPlan evaluacion sem. i
Plan evaluacion sem. i
marisol piña
 
Effective Oral and Multimodal Presentations Education Presentation in Yello_2...
Effective Oral and Multimodal Presentations Education Presentation in Yello_2...Effective Oral and Multimodal Presentations Education Presentation in Yello_2...
Effective Oral and Multimodal Presentations Education Presentation in Yello_2...
ANGELDELEON72
 
Los problemas de la migración digital en la pedagogia freinet
Los problemas de la migración digital en la pedagogia freinetLos problemas de la migración digital en la pedagogia freinet
Los problemas de la migración digital en la pedagogia freinetdomingo leiva
 
Los problemas de la migración digital en la pedagogia freinet
Los problemas de la migración digital en la pedagogia freinetLos problemas de la migración digital en la pedagogia freinet
Los problemas de la migración digital en la pedagogia freinetdomingo leiva
 
Desarrollo motivacional
Desarrollo motivacionalDesarrollo motivacional
Desarrollo motivacional
Eliana meza
 
Diseño instruccional Seminario Innovación y Tecnología Educativa
Diseño instruccional Seminario Innovación y Tecnología EducativaDiseño instruccional Seminario Innovación y Tecnología Educativa
Diseño instruccional Seminario Innovación y Tecnología EducativaYovanny Coello
 
8641900 8
8641900   88641900   8
8641900 8
DIPLOMADO TICS
 
Programa asignatura teoria_del_objeto_2011_01
Programa asignatura teoria_del_objeto_2011_01Programa asignatura teoria_del_objeto_2011_01
Programa asignatura teoria_del_objeto_2011_01
danamato
 
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014
Formato de planeacion  de secuencia didactica informatica 2014Formato de planeacion  de secuencia didactica informatica 2014
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014sarebravo
 
1111452878 8
1111452878 81111452878 8
1111452878 8
DIPLOMADO TICS
 

Similar a Syllabus medios2_mauricio ramírez_2010 (20)

Compromiso gt 2012
Compromiso gt 2012Compromiso gt 2012
Compromiso gt 2012
 
Evaluación de un proyecto de innovación educativa
Evaluación de un proyecto de innovación educativaEvaluación de un proyecto de innovación educativa
Evaluación de un proyecto de innovación educativa
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Planificación de actividades
Planificación de actividadesPlanificación de actividades
Planificación de actividades
 
Programa Innovacion y Tecnologia Educativa
Programa Innovacion y Tecnologia EducativaPrograma Innovacion y Tecnologia Educativa
Programa Innovacion y Tecnologia Educativa
 
Módulo cátedra
Módulo cátedra Módulo cátedra
Módulo cátedra
 
Actividad 3.4 mdsc versión_iv_módulo iv
Actividad 3.4 mdsc versión_iv_módulo ivActividad 3.4 mdsc versión_iv_módulo iv
Actividad 3.4 mdsc versión_iv_módulo iv
 
Módulo formativo unidad 2 innovación y creatividad
Módulo formativo unidad 2 innovación y creatividadMódulo formativo unidad 2 innovación y creatividad
Módulo formativo unidad 2 innovación y creatividad
 
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Plan evaluacion sem. i
Plan evaluacion sem. iPlan evaluacion sem. i
Plan evaluacion sem. i
 
Effective Oral and Multimodal Presentations Education Presentation in Yello_2...
Effective Oral and Multimodal Presentations Education Presentation in Yello_2...Effective Oral and Multimodal Presentations Education Presentation in Yello_2...
Effective Oral and Multimodal Presentations Education Presentation in Yello_2...
 
Los problemas de la migración digital en la pedagogia freinet
Los problemas de la migración digital en la pedagogia freinetLos problemas de la migración digital en la pedagogia freinet
Los problemas de la migración digital en la pedagogia freinet
 
Los problemas de la migración digital en la pedagogia freinet
Los problemas de la migración digital en la pedagogia freinetLos problemas de la migración digital en la pedagogia freinet
Los problemas de la migración digital en la pedagogia freinet
 
Desarrollo motivacional
Desarrollo motivacionalDesarrollo motivacional
Desarrollo motivacional
 
Diseño instruccional Seminario Innovación y Tecnología Educativa
Diseño instruccional Seminario Innovación y Tecnología EducativaDiseño instruccional Seminario Innovación y Tecnología Educativa
Diseño instruccional Seminario Innovación y Tecnología Educativa
 
8641900 8
8641900   88641900   8
8641900 8
 
Programa asignatura teoria_del_objeto_2011_01
Programa asignatura teoria_del_objeto_2011_01Programa asignatura teoria_del_objeto_2011_01
Programa asignatura teoria_del_objeto_2011_01
 
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014
Formato de planeacion  de secuencia didactica informatica 2014Formato de planeacion  de secuencia didactica informatica 2014
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014
 
1111452878 8
1111452878 81111452878 8
1111452878 8
 

Más de Mauricio Ramirez Molina

Calificaciones Proyectos 5 (mauricio ramírez)
Calificaciones  Proyectos 5 (mauricio ramírez)Calificaciones  Proyectos 5 (mauricio ramírez)
Calificaciones Proyectos 5 (mauricio ramírez)Mauricio Ramirez Molina
 
Condiciones para proyectar edificio taller 5
Condiciones para proyectar edificio taller 5Condiciones para proyectar edificio taller 5
Condiciones para proyectar edificio taller 5Mauricio Ramirez Molina
 
Taller de proyectos 5 encargo proyecto taller
Taller de proyectos 5 encargo proyecto tallerTaller de proyectos 5 encargo proyecto taller
Taller de proyectos 5 encargo proyecto tallerMauricio Ramirez Molina
 
Grupos y lugares proyectos 5 sección b (mauricio ramírez)
Grupos y lugares proyectos 5 sección b (mauricio ramírez)Grupos y lugares proyectos 5 sección b (mauricio ramírez)
Grupos y lugares proyectos 5 sección b (mauricio ramírez)Mauricio Ramirez Molina
 
Nota Final Taller de Tecnología 1 BIM 1
Nota Final Taller de Tecnología 1 BIM 1Nota Final Taller de Tecnología 1 BIM 1
Nota Final Taller de Tecnología 1 BIM 1Mauricio Ramirez Molina
 
Clase 04 Dibujo Técnico de Arquitectura
Clase 04  Dibujo Técnico de ArquitecturaClase 04  Dibujo Técnico de Arquitectura
Clase 04 Dibujo Técnico de ArquitecturaMauricio Ramirez Molina
 
Syllabus Taller de Tecnología 1 Bim1 2012
Syllabus Taller de Tecnología 1 Bim1 2012Syllabus Taller de Tecnología 1 Bim1 2012
Syllabus Taller de Tecnología 1 Bim1 2012Mauricio Ramirez Molina
 

Más de Mauricio Ramirez Molina (20)

Entrega final t5 b22012
Entrega final t5 b22012Entrega final t5 b22012
Entrega final t5 b22012
 
Calificaciones Proyectos 5 (mauricio ramírez)
Calificaciones  Proyectos 5 (mauricio ramírez)Calificaciones  Proyectos 5 (mauricio ramírez)
Calificaciones Proyectos 5 (mauricio ramírez)
 
Condiciones para proyectar edificio taller 5
Condiciones para proyectar edificio taller 5Condiciones para proyectar edificio taller 5
Condiciones para proyectar edificio taller 5
 
Taller de proyectos 5 encargo proyecto taller
Taller de proyectos 5 encargo proyecto tallerTaller de proyectos 5 encargo proyecto taller
Taller de proyectos 5 encargo proyecto taller
 
Grupos y lugares proyectos 5 sección b (mauricio ramírez)
Grupos y lugares proyectos 5 sección b (mauricio ramírez)Grupos y lugares proyectos 5 sección b (mauricio ramírez)
Grupos y lugares proyectos 5 sección b (mauricio ramírez)
 
Nota Final Taller de Tecnología 1 BIM 1
Nota Final Taller de Tecnología 1 BIM 1Nota Final Taller de Tecnología 1 BIM 1
Nota Final Taller de Tecnología 1 BIM 1
 
Ejemplos de Maquetas
Ejemplos de MaquetasEjemplos de Maquetas
Ejemplos de Maquetas
 
Clase 04 Dibujo Técnico de Arquitectura
Clase 04  Dibujo Técnico de ArquitecturaClase 04  Dibujo Técnico de Arquitectura
Clase 04 Dibujo Técnico de Arquitectura
 
Tecnologia 01 2012_nota 1
Tecnologia 01 2012_nota 1Tecnologia 01 2012_nota 1
Tecnologia 01 2012_nota 1
 
Entrenamiento para la 1era evaluación
Entrenamiento para la 1era evaluaciónEntrenamiento para la 1era evaluación
Entrenamiento para la 1era evaluación
 
Clase 03 Perspectivas
Clase 03 PerspectivasClase 03 Perspectivas
Clase 03 Perspectivas
 
Taller de Tecnología 1 2012_ Clase 02
Taller de Tecnología 1 2012_ Clase 02Taller de Tecnología 1 2012_ Clase 02
Taller de Tecnología 1 2012_ Clase 02
 
T tec 01_b1_2012_clase_01_parte_02
T tec 01_b1_2012_clase_01_parte_02T tec 01_b1_2012_clase_01_parte_02
T tec 01_b1_2012_clase_01_parte_02
 
T tec 01_b1_2012_clase_01_parte01
T tec 01_b1_2012_clase_01_parte01T tec 01_b1_2012_clase_01_parte01
T tec 01_b1_2012_clase_01_parte01
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Syllabus Taller de Tecnología 1 Bim1 2012
Syllabus Taller de Tecnología 1 Bim1 2012Syllabus Taller de Tecnología 1 Bim1 2012
Syllabus Taller de Tecnología 1 Bim1 2012
 
Notas Finales Tec 02_Bim3_2011
Notas Finales Tec 02_Bim3_2011Notas Finales Tec 02_Bim3_2011
Notas Finales Tec 02_Bim3_2011
 
Notas finales Medios 1 Bim3
Notas finales Medios 1 Bim3Notas finales Medios 1 Bim3
Notas finales Medios 1 Bim3
 
Entrega FInal Medios 1 Allplan
Entrega FInal Medios 1 AllplanEntrega FInal Medios 1 Allplan
Entrega FInal Medios 1 Allplan
 
Listado materiales minvu Nch 853
Listado materiales minvu  Nch 853Listado materiales minvu  Nch 853
Listado materiales minvu Nch 853
 

Syllabus medios2_mauricio ramírez_2010

  • 1. Universidad de Talca Escuela de Arquitectura Planificación Curricular - Modulos de aprendizaje Bimestre 4 Nombre del módulo: Medios 2: Innovación. Créditos ECTS: 4 año: 2010 Dia lunes Nivel 4º año Horas_semana 3 presenciales - 3 no presenciales Requisito Medios 1 Porcentaje 33,4 % del total de la nota anual. Asistencia 100% obligatoria Profesor(es) Mauricio Ramírez Molina Ayudante Responsable de la Construcción del Syllabus : Mauricio Ramírez Molina Propósito del sub-módulo Innovar es convertir el conocimiento en riqueza (1). Es esta una definición que parece la más apropiada para abordar un estado de cosas en tanto no contiene una receta sino un misterio. Con la innovación todo parece, como parece que la innovación no se soluciona en si misma sino a través de crear las condiciones para que se puedan dar. De todo lo que Castells plantea respecto al tema (2), interesa aquí constituir sólo tres de sus afirmaciones como condiciones de borde del desarrollo del curso: 1. La innovación se refiere a innovación de procesos y de productos, y a la innovación tecnológica. 2. La cultura hacker ha incidido fuertemente en la innovación que ha tenido lugar en los países desarrollados. Para promover esa cultura es fundamental que haya libertad de crear, circulación de información, un nivel de conocimiento cultural alto, un nivel tecnológico también alto, campos de interacción fáciles y frecuentes y, finalmente, interacción con el mundo del arte. Son condiciones que se pueden desarrollar en un ambiente universitario que se caracterice por ser vivo, flexible y de calidad. 3. La innovación es producto de la necesidad, pues se emprende cuando no queda más que hacer que arriesgarse. Metodología Una serie de conferencias y criticas orientarán el proceso creativo que necesariamente el alumno deberá desarrollar para dar cumplimiento a los encargos y que a su vez constituirá a la revisión de la forma en vehículo de aprendizaje. Contenidos En el módulo se tratarán, con distintos grados de profundidad, los temas siguientes: producto, producción, comercialización, presentación, fabricación, desarrollo. Producto esperado del sub-módulo Al término del módulo el alumno será capaz de: 1. identificar a la innovación como un ámbito de desempeño profesional para el arquitecto. 2. constituir a la creatividad como una parte especifica de aquél espacio de desempeño. 3. Identificar al producto como el vehículo que permite su desempeño es el ámbito descrito. Procedimiento evaluativo Se evaluará el resultado final del cada trabajo y el proceso implícito en él.Concurrirán ahí la oportunidad de la presentación, su originalidad, y la buena ejecución del producto que se entrega. Condiciones de aprobacion del sub-módulo Las condiciones básicas de aprobación serán las de asistir como mínimo al 80% de las clases presenciales, junto con obtener como promedio mínimo de aprobación nota 4.
  • 2. Recorrido del aprendizaje El curso se estructura en base a clases expositivas, un encargo, el desarrollo de ese encargo por parte del alumno y a una crítica que el profesor hará del encargo realizado. Bibliografía Porter, Michael (1980) Competitive Strategy, Free Press, New York Porter, Michael (1985) Competitive Advantage, Free Press, New York Kim; Mauborgne (2005) Blue Ocean Strategy, Harvard Business School Press Von Hippel (1988) The Sources of Innovation, Oxford University Press Von Hippel (2005) Democratizing Innovation, The MIT Press Allen, Henn (2007) The organization and architecture of innovation, Managing the flow of Technology. Elsevier. Castells, Manuel (2001) La Era de la Información, Siglo XXI Editores. Planificación cronológica mes día contenido Clase 1 | Sobre Innovación: definiciones, conceptos, 4 introducción y casos ilustrativos. Encargo. octubre 18 Clase 2 | Agentes de innovación. Clase 3 | Herramientas de análisis industrial y económico. 25 Modelos. Clase 4 | Casos de Innovación. Temas globales y temas locales. 8 Corrección trabajo del curso (30%) 15 Clase 5 | Emprendimiento, capital, finanzas y crecimiento. noviembre 22 Clase 6 | Entornos para la innovación Clase 7 | Protección y comercialización de la Innovación. 29 Evaluación Final trabajo del curso (70%) E l ió Fi l t b j d l