SlideShare una empresa de Scribd logo
U
C
C
F
D
U
C
C
F
D
U
C
C
F
D
UCCFD
Julio 2016
U
C
C
F
D
U
C
C
F
D
U
C
C
F
D
UCCFD
Taller de Principios didácticos
metodológicos aplicados a la clase
de Educación Física
Esencia
Reglas para su aplicación
Ejemplos de cómo se aplica en su
desempeño .
U
C
C
F
D
U
C
C
F
D
U
C
C
F
D
UCCFD
Situación 1
El profesor comienza su clase orientando los
objetivos y poco después se encamina a
realizar el calentamiento donde los
estudiantes imitaban acciones propias de un
viaje al zoológico, en ocasiones el profesor
utilizo varias láminas de animales para llamar
la atención de los alumnos y facilitarles el
razonamiento, sobre la actividad propuesta,
dándoles la posibilidad de crear la
representación completa, correcta y exacta de
los movimientos que debían realizar.
U
C
C
F
D
U
C
C
F
D
U
C
C
F
D
UCCFD
El profesor de Educación Física Carlos es
siempre el primero en llegar a la escuela con
el vestuario adecuado y recibe a los niños en
la entrada, luego arregla el área y los
materiales con que va a trabajar en sus
clases, a las que no falta ningún estudiante
pues son siempre diferentes ya que conoce
los motivos que condicionan la práctica de la
actividad física de sus alumnos. Para
orientarles los objetivos a los niños utiliza
cuentos con los que relaciona la habilidad a
trabajar resaltando la importancia y los
beneficios de la Educación Física para la salud.
Situación 2
U
C
C
F
D
U
C
C
F
D
U
C
C
F
D
UCCFD
Para la enseñanza del baloncesto como
contenido de la educación física el profesor
Arturo en su primera clase realiza la imitación
del drible en el lugar y diferentes ejercicios
con balón , en la siguiente clase planifica
ejercicios para el drible en movimiento hasta
una distancia de entre 5, 10 metros y entre
obstáculos , en la medida en que avanza el
curso el maestro aumenta gradualmente la
distancia y la dificultad de los ejercicios con el
objetivo de propiciar , la adquisición de un
amplio círculo de hábitos y habilidades
motrices deportivas en sus alumnos.
Situación 3
U
C
C
F
D
U
C
C
F
D
U
C
C
F
D
UCCFD
El profesor Alberto luego de realizar una
evaluación de las habilidades motrices
deportivas de fútbol planifico su siguiente
clase de ejercitación sobre la base de los
resultados del diagnóstico para lo cual
organizó a los alumnos en tres subgrupos
donde cada uno realizaría repeticiones
variadas de una habilidad motriz diferente
debido a que estas exigencias se
correspondían con las capacidades de sus
alumnos propiciando el desarrollo posterior,
evitando también errores metodológicos.
Situación 4
U
C
C
F
D
U
C
C
F
D
U
C
C
F
D
UCCFD
El profesor Marcos imparte en sus clases
ejercicios variados los que se interrelacionan
con los contenidos de clases anteriores,
procurando dar continuidad al proceso de
enseñanza del atletismo, para lo cual planifica
los ejercicios estableciendo determinadas
repeticiones con el objetivo de garantizar las
reestructuraciones prolongadas de los
sistemas morfo-funcionales estableciendo
para ello además intervalos de descanso
acordes con las características de sus alumnos
, las capacidades físicas y habilidades a
trabajar.
Situación 5
U
C
C
F
D
U
C
C
F
D
U
C
C
F
D
UCCFD
Lea detenidamente la siguiente situación
problemica y desarrolle las siguientes
actividades:
1.¿Diga qué principio didáctico metodológico
se pone se refleja?
2.¿Explique la esencia del principio que se
manifiesta?
3.¿Cuáles son las reglas para la aplicación de
este principio y sus principales
características?
4.Exponga mediante ejemplos concretos como
lleva a la práctica dicho principio en la labor
que desempeña.
U
C
C
F
D
U
C
C
F
D
U
C
C
F
D
UCCFD
Bibliografía
 Galera, A (2001).Manual de Didáctica de la Educación
Física Tomo I
 Colectivo de Autores.(2009) Teoría y Metodología de la
Educación Física. Tomo I. Editorial Deportes.
 López Rodríguez Alejandro, Vega Portillo César (1997).La
clase de Educación Física, actualidad y perspectiva. Una
propuesta cubana. / Alejandro Rodríguez López y César
Vega Portillo. Argentina: Editorial LYUC.
 Ruiz Aguilera, Ariel; López Rodríguez, Alejandro; Dorta
Sasco, F(1985). Metodología de la enseñanza de la
educación física. Tomo II. La Habana: Editorial. Pueblo y
educación.
U
C
C
F
D
U
C
C
F
D
U
C
C
F
D
UCCFD
Bibliografía
 Galera, A (2001).Manual de Didáctica de la Educación
Física Tomo I
 Colectivo de Autores.(2009) Teoría y Metodología de la
Educación Física. Tomo I. Editorial Deportes.
 López Rodríguez Alejandro, Vega Portillo César (1997).La
clase de Educación Física, actualidad y perspectiva. Una
propuesta cubana. / Alejandro Rodríguez López y César
Vega Portillo. Argentina: Editorial LYUC.
 Ruiz Aguilera, Ariel; López Rodríguez, Alejandro; Dorta
Sasco, F(1985). Metodología de la enseñanza de la
educación física. Tomo II. La Habana: Editorial. Pueblo y
educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad de 3 y 4
Unidad de 3 y 4Unidad de 3 y 4
Unidad de 3 y 4
LORENAHERNANDEZVENTU
 
Planeación Mando Directo
Planeación Mando DirectoPlaneación Mando Directo
Planeación Mando Directo
milagmk20
 
Sesion de aprendizaje primera condicion de equilibrio
Sesion de aprendizaje primera condicion de equilibrioSesion de aprendizaje primera condicion de equilibrio
Sesion de aprendizaje primera condicion de equilibrio
Gladys Giovanna Cutipa Amanqui
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
Larry11255
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Presentación de la asignatura. 1º bachillerato
Presentación de la asignatura. 1º bachilleratoPresentación de la asignatura. 1º bachillerato
Presentación de la asignatura. 1º bachillerato
Jose Antonio Pérez Quintana
 
Presentación de la asignatura
Presentación de la asignaturaPresentación de la asignatura
Presentación de la asignatura
Jose Antonio Pérez Quintana
 
Guía del estudiante clase 5
Guía del estudiante clase 5Guía del estudiante clase 5
Guía del estudiante clase 5
carlos chamorro
 
Plan de ciencias cuarto 29 de oct
Plan de ciencias cuarto 29 de octPlan de ciencias cuarto 29 de oct
Plan de ciencias cuarto 29 de oct
Natalia Agudelo
 
Presentación de la asignatura
Presentación de la asignaturaPresentación de la asignatura
Presentación de la asignatura
Jose Antonio Pérez Quintana
 
Clase 4 fsicia 10
Clase 4  fsicia 10Clase 4  fsicia 10
Clase 4 fsicia 10
Eliana Gonzalez
 
S4 tarea4 essal
S4 tarea4 essalS4 tarea4 essal
S4 tarea4 essal
Leonel Esquievel
 
Temporalización 1º Evaluación 2º ESO 2012 13
Temporalización 1º Evaluación 2º ESO 2012 13Temporalización 1º Evaluación 2º ESO 2012 13
Temporalización 1º Evaluación 2º ESO 2012 13
Ciclos Formativos
 
Bitácora 11 final
Bitácora 11 finalBitácora 11 final
Bitácora 11 final
Tristy Aligry Botello
 
Temporalización 2ª Evaluación 1º ESO 2011 12
Temporalización 2ª Evaluación 1º ESO 2011 12Temporalización 2ª Evaluación 1º ESO 2011 12
Temporalización 2ª Evaluación 1º ESO 2011 12
Ciclos Formativos
 
Temporalización 2ª Evaluación 4º ESO 2011 12
Temporalización 2ª Evaluación 4º ESO 2011 12Temporalización 2ª Evaluación 4º ESO 2011 12
Temporalización 2ª Evaluación 4º ESO 2011 12
Ciclos Formativos
 
Plan de meso y micro en blanco fidef escuela
Plan de meso y micro en blanco  fidef escuelaPlan de meso y micro en blanco  fidef escuela
Plan de meso y micro en blanco fidef escuela
elmer yack
 
SYLLABUS - Spanish summer elementary course
SYLLABUS - Spanish summer elementary courseSYLLABUS - Spanish summer elementary course
SYLLABUS - Spanish summer elementary course
Poncela
 
Sesión Circuit trainning. Raul Porras y Jose María Cobos.
Sesión Circuit trainning. Raul Porras y Jose María Cobos.Sesión Circuit trainning. Raul Porras y Jose María Cobos.
Sesión Circuit trainning. Raul Porras y Jose María Cobos.
fbimarilomiriam
 
Cta sesion
Cta sesionCta sesion
Cta sesion
AIP SECUNDARIA
 

La actualidad más candente (20)

Unidad de 3 y 4
Unidad de 3 y 4Unidad de 3 y 4
Unidad de 3 y 4
 
Planeación Mando Directo
Planeación Mando DirectoPlaneación Mando Directo
Planeación Mando Directo
 
Sesion de aprendizaje primera condicion de equilibrio
Sesion de aprendizaje primera condicion de equilibrioSesion de aprendizaje primera condicion de equilibrio
Sesion de aprendizaje primera condicion de equilibrio
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
 
Presentación de la asignatura. 1º bachillerato
Presentación de la asignatura. 1º bachilleratoPresentación de la asignatura. 1º bachillerato
Presentación de la asignatura. 1º bachillerato
 
Presentación de la asignatura
Presentación de la asignaturaPresentación de la asignatura
Presentación de la asignatura
 
Guía del estudiante clase 5
Guía del estudiante clase 5Guía del estudiante clase 5
Guía del estudiante clase 5
 
Plan de ciencias cuarto 29 de oct
Plan de ciencias cuarto 29 de octPlan de ciencias cuarto 29 de oct
Plan de ciencias cuarto 29 de oct
 
Presentación de la asignatura
Presentación de la asignaturaPresentación de la asignatura
Presentación de la asignatura
 
Clase 4 fsicia 10
Clase 4  fsicia 10Clase 4  fsicia 10
Clase 4 fsicia 10
 
S4 tarea4 essal
S4 tarea4 essalS4 tarea4 essal
S4 tarea4 essal
 
Temporalización 1º Evaluación 2º ESO 2012 13
Temporalización 1º Evaluación 2º ESO 2012 13Temporalización 1º Evaluación 2º ESO 2012 13
Temporalización 1º Evaluación 2º ESO 2012 13
 
Bitácora 11 final
Bitácora 11 finalBitácora 11 final
Bitácora 11 final
 
Temporalización 2ª Evaluación 1º ESO 2011 12
Temporalización 2ª Evaluación 1º ESO 2011 12Temporalización 2ª Evaluación 1º ESO 2011 12
Temporalización 2ª Evaluación 1º ESO 2011 12
 
Temporalización 2ª Evaluación 4º ESO 2011 12
Temporalización 2ª Evaluación 4º ESO 2011 12Temporalización 2ª Evaluación 4º ESO 2011 12
Temporalización 2ª Evaluación 4º ESO 2011 12
 
Plan de meso y micro en blanco fidef escuela
Plan de meso y micro en blanco  fidef escuelaPlan de meso y micro en blanco  fidef escuela
Plan de meso y micro en blanco fidef escuela
 
SYLLABUS - Spanish summer elementary course
SYLLABUS - Spanish summer elementary courseSYLLABUS - Spanish summer elementary course
SYLLABUS - Spanish summer elementary course
 
Sesión Circuit trainning. Raul Porras y Jose María Cobos.
Sesión Circuit trainning. Raul Porras y Jose María Cobos.Sesión Circuit trainning. Raul Porras y Jose María Cobos.
Sesión Circuit trainning. Raul Porras y Jose María Cobos.
 
Cta sesion
Cta sesionCta sesion
Cta sesion
 

Similar a T area de situaciones de principiosk

Bateria diagnostica primaria 1 a 6
Bateria diagnostica primaria 1 a 6Bateria diagnostica primaria 1 a 6
Bateria diagnostica primaria 1 a 6
NeftaliLopezHernande1
 
GA-Basica-Historia-1B-OA2-2021.docx
GA-Basica-Historia-1B-OA2-2021.docxGA-Basica-Historia-1B-OA2-2021.docx
GA-Basica-Historia-1B-OA2-2021.docx
AndyAS1
 
Sesión de aprendijaje Movimiento Curvilíneo
Sesión de aprendijaje Movimiento CurvilíneoSesión de aprendijaje Movimiento Curvilíneo
Sesión de aprendijaje Movimiento Curvilíneo
KarenMeybyRiveraTorr
 
Producto final 1
Producto final 1Producto final 1
Producto final 1
KevinGutirrez18
 
1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx
1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx
1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx
KarinToledo2
 
PLAN ANUAL ORIENTACIONES.pptx
PLAN ANUAL ORIENTACIONES.pptxPLAN ANUAL ORIENTACIONES.pptx
PLAN ANUAL ORIENTACIONES.pptx
ErickDaniloSalgueroE1
 
Estrategia Pedagógica para mejorar el Saque de Tenis del Voleibol en los estu...
Estrategia Pedagógica para mejorar el Saque de Tenis del Voleibol en los estu...Estrategia Pedagógica para mejorar el Saque de Tenis del Voleibol en los estu...
Estrategia Pedagógica para mejorar el Saque de Tenis del Voleibol en los estu...
MileysisMedina
 
Narracion pedagogica .i
Narracion pedagogica .iNarracion pedagogica .i
Narracion pedagogica .i
NIÑO JESUS DE PRAGA
 
Microsesión 2
Microsesión 2Microsesión 2
Microsesión 2
Saul Torres Solis
 
PLANEACIÓN TERCER GRADO BLOQUE 1 2019-2020.docx
PLANEACIÓN TERCER GRADO BLOQUE 1 2019-2020.docxPLANEACIÓN TERCER GRADO BLOQUE 1 2019-2020.docx
PLANEACIÓN TERCER GRADO BLOQUE 1 2019-2020.docx
CARMENYASMINHERNANDE1
 
Los estilos de enseñanza en el area de educación
Los estilos de  enseñanza en el area de educaciónLos estilos de  enseñanza en el area de educación
Los estilos de enseñanza en el area de educación
yanethgomez06
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
jorge_kiar
 
5° ciencias naturales ii 2016
5° ciencias naturales ii 20165° ciencias naturales ii 2016
5° ciencias naturales ii 2016
daniela garrido parra
 
Planificación educación fisica b4. segundo grado.
Planificación educación fisica b4. segundo grado.Planificación educación fisica b4. segundo grado.
Planificación educación fisica b4. segundo grado.
Andrea Sánchez
 
Planeamientos educación STEM/STEAM
Planeamientos educación STEM/STEAMPlaneamientos educación STEM/STEAM
Planeamientos educación STEM/STEAM
Marco Vinicio López Gamboa
 
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_MES_DE_MARZO_UNIDAD_1_MATEMATICA_6TO_BASICO (2).DOC
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_MES_DE_MARZO_UNIDAD_1_MATEMATICA_6TO_BASICO (2).DOCPLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_MES_DE_MARZO_UNIDAD_1_MATEMATICA_6TO_BASICO (2).DOC
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_MES_DE_MARZO_UNIDAD_1_MATEMATICA_6TO_BASICO (2).DOC
ssuser5149b7
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
KarenMeybyRiveraTorr
 
Práctica Docente (II Bimestre)
Práctica Docente (II Bimestre)Práctica Docente (II Bimestre)
Práctica Docente (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
Marly Rodriguez
 
C07_EBRS_12-SECUNDARIA_ARTE_Y_CULTURA_F2.pdf
C07_EBRS_12-SECUNDARIA_ARTE_Y_CULTURA_F2.pdfC07_EBRS_12-SECUNDARIA_ARTE_Y_CULTURA_F2.pdf
C07_EBRS_12-SECUNDARIA_ARTE_Y_CULTURA_F2.pdf
AnitaOrtega16
 

Similar a T area de situaciones de principiosk (20)

Bateria diagnostica primaria 1 a 6
Bateria diagnostica primaria 1 a 6Bateria diagnostica primaria 1 a 6
Bateria diagnostica primaria 1 a 6
 
GA-Basica-Historia-1B-OA2-2021.docx
GA-Basica-Historia-1B-OA2-2021.docxGA-Basica-Historia-1B-OA2-2021.docx
GA-Basica-Historia-1B-OA2-2021.docx
 
Sesión de aprendijaje Movimiento Curvilíneo
Sesión de aprendijaje Movimiento CurvilíneoSesión de aprendijaje Movimiento Curvilíneo
Sesión de aprendijaje Movimiento Curvilíneo
 
Producto final 1
Producto final 1Producto final 1
Producto final 1
 
1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx
1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx
1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx
 
PLAN ANUAL ORIENTACIONES.pptx
PLAN ANUAL ORIENTACIONES.pptxPLAN ANUAL ORIENTACIONES.pptx
PLAN ANUAL ORIENTACIONES.pptx
 
Estrategia Pedagógica para mejorar el Saque de Tenis del Voleibol en los estu...
Estrategia Pedagógica para mejorar el Saque de Tenis del Voleibol en los estu...Estrategia Pedagógica para mejorar el Saque de Tenis del Voleibol en los estu...
Estrategia Pedagógica para mejorar el Saque de Tenis del Voleibol en los estu...
 
Narracion pedagogica .i
Narracion pedagogica .iNarracion pedagogica .i
Narracion pedagogica .i
 
Microsesión 2
Microsesión 2Microsesión 2
Microsesión 2
 
PLANEACIÓN TERCER GRADO BLOQUE 1 2019-2020.docx
PLANEACIÓN TERCER GRADO BLOQUE 1 2019-2020.docxPLANEACIÓN TERCER GRADO BLOQUE 1 2019-2020.docx
PLANEACIÓN TERCER GRADO BLOQUE 1 2019-2020.docx
 
Los estilos de enseñanza en el area de educación
Los estilos de  enseñanza en el area de educaciónLos estilos de  enseñanza en el area de educación
Los estilos de enseñanza en el area de educación
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
5° ciencias naturales ii 2016
5° ciencias naturales ii 20165° ciencias naturales ii 2016
5° ciencias naturales ii 2016
 
Planificación educación fisica b4. segundo grado.
Planificación educación fisica b4. segundo grado.Planificación educación fisica b4. segundo grado.
Planificación educación fisica b4. segundo grado.
 
Planeamientos educación STEM/STEAM
Planeamientos educación STEM/STEAMPlaneamientos educación STEM/STEAM
Planeamientos educación STEM/STEAM
 
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_MES_DE_MARZO_UNIDAD_1_MATEMATICA_6TO_BASICO (2).DOC
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_MES_DE_MARZO_UNIDAD_1_MATEMATICA_6TO_BASICO (2).DOCPLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_MES_DE_MARZO_UNIDAD_1_MATEMATICA_6TO_BASICO (2).DOC
PLANIFICACION_CLASE_A_CLASE_MES_DE_MARZO_UNIDAD_1_MATEMATICA_6TO_BASICO (2).DOC
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Práctica Docente (II Bimestre)
Práctica Docente (II Bimestre)Práctica Docente (II Bimestre)
Práctica Docente (II Bimestre)
 
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
 
C07_EBRS_12-SECUNDARIA_ARTE_Y_CULTURA_F2.pdf
C07_EBRS_12-SECUNDARIA_ARTE_Y_CULTURA_F2.pdfC07_EBRS_12-SECUNDARIA_ARTE_Y_CULTURA_F2.pdf
C07_EBRS_12-SECUNDARIA_ARTE_Y_CULTURA_F2.pdf
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

T area de situaciones de principiosk

  • 2. U C C F D U C C F D U C C F D UCCFD Taller de Principios didácticos metodológicos aplicados a la clase de Educación Física Esencia Reglas para su aplicación Ejemplos de cómo se aplica en su desempeño .
  • 3. U C C F D U C C F D U C C F D UCCFD Situación 1 El profesor comienza su clase orientando los objetivos y poco después se encamina a realizar el calentamiento donde los estudiantes imitaban acciones propias de un viaje al zoológico, en ocasiones el profesor utilizo varias láminas de animales para llamar la atención de los alumnos y facilitarles el razonamiento, sobre la actividad propuesta, dándoles la posibilidad de crear la representación completa, correcta y exacta de los movimientos que debían realizar.
  • 4. U C C F D U C C F D U C C F D UCCFD El profesor de Educación Física Carlos es siempre el primero en llegar a la escuela con el vestuario adecuado y recibe a los niños en la entrada, luego arregla el área y los materiales con que va a trabajar en sus clases, a las que no falta ningún estudiante pues son siempre diferentes ya que conoce los motivos que condicionan la práctica de la actividad física de sus alumnos. Para orientarles los objetivos a los niños utiliza cuentos con los que relaciona la habilidad a trabajar resaltando la importancia y los beneficios de la Educación Física para la salud. Situación 2
  • 5. U C C F D U C C F D U C C F D UCCFD Para la enseñanza del baloncesto como contenido de la educación física el profesor Arturo en su primera clase realiza la imitación del drible en el lugar y diferentes ejercicios con balón , en la siguiente clase planifica ejercicios para el drible en movimiento hasta una distancia de entre 5, 10 metros y entre obstáculos , en la medida en que avanza el curso el maestro aumenta gradualmente la distancia y la dificultad de los ejercicios con el objetivo de propiciar , la adquisición de un amplio círculo de hábitos y habilidades motrices deportivas en sus alumnos. Situación 3
  • 6. U C C F D U C C F D U C C F D UCCFD El profesor Alberto luego de realizar una evaluación de las habilidades motrices deportivas de fútbol planifico su siguiente clase de ejercitación sobre la base de los resultados del diagnóstico para lo cual organizó a los alumnos en tres subgrupos donde cada uno realizaría repeticiones variadas de una habilidad motriz diferente debido a que estas exigencias se correspondían con las capacidades de sus alumnos propiciando el desarrollo posterior, evitando también errores metodológicos. Situación 4
  • 7. U C C F D U C C F D U C C F D UCCFD El profesor Marcos imparte en sus clases ejercicios variados los que se interrelacionan con los contenidos de clases anteriores, procurando dar continuidad al proceso de enseñanza del atletismo, para lo cual planifica los ejercicios estableciendo determinadas repeticiones con el objetivo de garantizar las reestructuraciones prolongadas de los sistemas morfo-funcionales estableciendo para ello además intervalos de descanso acordes con las características de sus alumnos , las capacidades físicas y habilidades a trabajar. Situación 5
  • 8. U C C F D U C C F D U C C F D UCCFD Lea detenidamente la siguiente situación problemica y desarrolle las siguientes actividades: 1.¿Diga qué principio didáctico metodológico se pone se refleja? 2.¿Explique la esencia del principio que se manifiesta? 3.¿Cuáles son las reglas para la aplicación de este principio y sus principales características? 4.Exponga mediante ejemplos concretos como lleva a la práctica dicho principio en la labor que desempeña.
  • 9. U C C F D U C C F D U C C F D UCCFD Bibliografía  Galera, A (2001).Manual de Didáctica de la Educación Física Tomo I  Colectivo de Autores.(2009) Teoría y Metodología de la Educación Física. Tomo I. Editorial Deportes.  López Rodríguez Alejandro, Vega Portillo César (1997).La clase de Educación Física, actualidad y perspectiva. Una propuesta cubana. / Alejandro Rodríguez López y César Vega Portillo. Argentina: Editorial LYUC.  Ruiz Aguilera, Ariel; López Rodríguez, Alejandro; Dorta Sasco, F(1985). Metodología de la enseñanza de la educación física. Tomo II. La Habana: Editorial. Pueblo y educación.
  • 10. U C C F D U C C F D U C C F D UCCFD Bibliografía  Galera, A (2001).Manual de Didáctica de la Educación Física Tomo I  Colectivo de Autores.(2009) Teoría y Metodología de la Educación Física. Tomo I. Editorial Deportes.  López Rodríguez Alejandro, Vega Portillo César (1997).La clase de Educación Física, actualidad y perspectiva. Una propuesta cubana. / Alejandro Rodríguez López y César Vega Portillo. Argentina: Editorial LYUC.  Ruiz Aguilera, Ariel; López Rodríguez, Alejandro; Dorta Sasco, F(1985). Metodología de la enseñanza de la educación física. Tomo II. La Habana: Editorial. Pueblo y educación.