SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma del Estado de México
Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl
Licenciatura en Educación para la Salud
Práctica Integral Comunitaria I
6to Semestre Matutino
La tabla de conducta a cambiar
N° 11
Fecha: Mayo, 23, 2013
Horario: 12:30 am-1:10pm
Lugar: Aula del 2°C y patio de la Esc. Sec.
Benjamín Hernández
Sesión: 6 Maratón Humano
Coordinador: Antonio Almendariz Díaz,
Ana Cristina Botello Duran, Mitzi Nayeli Flores
Huerta, Karla Ruiz Martínez y Sandra
Victoriano Huerta
Participantes: Antonio Almendariz Díaz, Ana Cristina Botello Duran,
Mitzi Nayeli Flores Huerta, Karla Ruiz Martínez y Sandra Victoriano
Huerta
no
Objetivo: Mostrar diferentes formas de realizar actividad física y realizar la evaluación del programa
Orden del día:
Entrega de gafetes y conformación de equipo
Maratón Humano
Evaluación
Conclusión
Entrega de gelatinas
Despedida
Descripción de la sesión:
Antes de iniciar esta última sesión necesitábamos colocar las bases para el maratón en el patio de la secundaria pero
debido al curso que había en la secundaria de Directores el patio fungió como estacionamiento (Foto 1 y 2 ). Entonces
las bases para el maratón se cambiaron colocándose en parte del pasillo de la biblioteca, cooperativas y en el pasillo
donde ponen los periódicos murales.
Iniciando la sesión se les entrego a las alumnos los gafetes y al mismo tiempo se le daba un listón de color azul, verde,
amarillo o rojo( foto 3) Antonio, Karla, Nayeli y Sandra dieron un color de listón cada uno y seleccionó como capitán y
subcapitan de equipo al último alumno al que le dieran gafete y a ellos no se les entregaría listón para determinar así los
equipos aleatoriamente y mientras tanto se le dio una hoja a cinco alumnos de filas diferentes referente a la evaluación (
foto 4 ).
Los alumnos salieron del salón con sus equipos para sus bases de inicio ( foto 5 ) de acuerdo a su número de equipo
iniciarían este maratón base1 afuera del salón de 2 C, base 2 en el pasillo de los periódico murales, base 3 enfrente
de las cooperativas y base 4 enfrente de biblioteca. En cada base los alumnos tendían que contestar algún caso o
pregunta y continuar con una actividad en equipo de actividad física y para llegar de una base a otra los alumnos tenían
que hacer diversas actividades como llegar haciendo patito, paso, yogi, caminata y ranitas ( foto 6 7 8 9 10 ).
Al llegar a la última base todos dirigirían al salón para concluir la actividad explicando la importancia de la actividad física
y la experiencia de los alumnos. Por petición de la subdirectora los alumnos regresaron al salón antes de terminar sus
bases, ya que no podían estar afuera por el curso y en el salón se les pidió se colocaran en círculo con su equipo y
recorrieran las bancas para que se sentaran en el piso y de esta forma se concluyó para qué sirve la actividad física las
ventajas de hacerlo acompañado y con diversas actividades motivándolos a que su imaginación y creatividad les ayude a
desarrollar las actividades y tener el deporte como un factor protector (foto 11, y 12 ).
Después les entregamos una gelatina a los alumnos agradeciendo su apoyo participación en el programa y una paleta
payaso a los alumnos que más participaron y en reconocimiento por haber realizado la actividad de cambio de conducta
de forma continua a una alumna le dimos una lapicera con tres plumas de color diferente, colores, resistol, goma y
sacapuntas (foto 13 y 14 . para finalizar les pedimos que acomodaran sus bancas y recogieran la basura de alrededor..
Universidad Autónoma del Estado de México
Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl
Licenciatura en Educación para la Salud
Práctica Integral Comunitaria I
6to Semestre Matutino
Observaciones:
El curso de los Directores cambio la forma en que se llevaría la actividad, puesto que ocuparon diversos
espacios como el patio que fungió como estacionamiento, y la sala de juntas no lo pudimos utilizar para
permanecer mientras iniciaba la clase y terminar de aclarar las cosas que estuvieran pendientes y dejamos
las cosas en el estacionamiento.
La maestra de la clase anterior tardo en salir cinco minutos después del toque de cambio de clase.
No se concluyó de la forma en que se planeó el maratón por diversos factores, en primer lugar el espacio
del patio no se tenía y en segundo lugar no podían estar en el patio los alumnos y en el salón no había
espacio suficiente para terminar el maratón, no todos los equipos pasaron por las 4 bases.
Y en cuanto al material sólo falto el resorte, así que se cambió la actividad para sustituir la del resorte,
pero fue más tardada y en el maratón se retrasó a algunos equipos en la primera ronda.
Los alumnos se comportaron y se mantuvieron atentos a las instrucciones desde inicio y en las bases no
mostraron desorden y seguían las indicaciones en todo momento. Se veían interesados y ansiosos por
saber que harían desde que empezó la sesión. Todos llevaron el uniforme de deportes.
Los comentarios que hicieron los alumnos de las sesiones es que les gustó mucho esta sesión aunque no
la pudieron hacer completa, y las anteriores les gustaron porque hacían juegos y se sentían liberados de la
clase de orientación, para ello les recordamos que las sesiones no sólo fueron juego y que dentro de ellos
había un aprendizaje que era una forma diferente de aprender y que ellos también podían sugerirle a sus
profesores que utilicen estrategias diferentes para sus clases.
Firma del responsable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diario de practica 11 junio-15
Diario de practica 11 junio-15Diario de practica 11 junio-15
Diario de practica 11 junio-15
Eliud Villegas
 
modelo del Plan Curricular Anual Educación Física.
modelo del Plan Curricular Anual Educación Física.modelo del Plan Curricular Anual Educación Física.
modelo del Plan Curricular Anual Educación Física.
Oscar Eduardo Serrano C.
 
Programación 3 ef 2010
Programación 3 ef 2010Programación 3 ef 2010
Programación 3 ef 2010
leyrajuanmira
 
Sesion De Aprendizaje[1]
Sesion De Aprendizaje[1]Sesion De Aprendizaje[1]
Sesion De Aprendizaje[1]
walysusbalones
 
Programa curricular mejorado cuarto grado
Programa curricular mejorado cuarto gradoPrograma curricular mejorado cuarto grado
Programa curricular mejorado cuarto grado
Beyatil
 
Diario de practica 08 junio-2015
Diario de practica 08 junio-2015Diario de practica 08 junio-2015
Diario de practica 08 junio-2015
Eliud Villegas
 
Unidades De Aprendizaje 6to Grado
Unidades De Aprendizaje 6to GradoUnidades De Aprendizaje 6to Grado
Unidades De Aprendizaje 6to Grado
gueste4812
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
edivima
 
Presentacion juegos tradicionales
Presentacion juegos tradicionalesPresentacion juegos tradicionales
Presentacion juegos tradicionales
Leonardo Urdaneta
 
Plan anual educacion fisica y salud
Plan anual educacion fisica y saludPlan anual educacion fisica y salud
Plan anual educacion fisica y salud
vivi_monte
 

La actualidad más candente (19)

Bitacora 8
Bitacora 8Bitacora 8
Bitacora 8
 
Diario de practica 11 junio-15
Diario de practica 11 junio-15Diario de practica 11 junio-15
Diario de practica 11 junio-15
 
Manual de judo para niños
Manual de judo para niñosManual de judo para niños
Manual de judo para niños
 
modelo del Plan Curricular Anual Educación Física.
modelo del Plan Curricular Anual Educación Física.modelo del Plan Curricular Anual Educación Física.
modelo del Plan Curricular Anual Educación Física.
 
Programación 3 ef 2010
Programación 3 ef 2010Programación 3 ef 2010
Programación 3 ef 2010
 
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE ESPAÑOL Y MATEMÁTICAS
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE ESPAÑOL Y MATEMÁTICASANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE ESPAÑOL Y MATEMÁTICAS
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE ESPAÑOL Y MATEMÁTICAS
 
PROGRAMACION DE UNIDAD II EDUCACION FISICA
PROGRAMACION DE UNIDAD II  EDUCACION FISICAPROGRAMACION DE UNIDAD II  EDUCACION FISICA
PROGRAMACION DE UNIDAD II EDUCACION FISICA
 
T area de situaciones de principiosk
T area de situaciones de principioskT area de situaciones de principiosk
T area de situaciones de principiosk
 
Guia didactica j_orientacion
Guia didactica j_orientacionGuia didactica j_orientacion
Guia didactica j_orientacion
 
Trayecto formativo
Trayecto formativoTrayecto formativo
Trayecto formativo
 
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIAEJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA
 
Sesion De Aprendizaje[1]
Sesion De Aprendizaje[1]Sesion De Aprendizaje[1]
Sesion De Aprendizaje[1]
 
Programa curricular mejorado cuarto grado
Programa curricular mejorado cuarto gradoPrograma curricular mejorado cuarto grado
Programa curricular mejorado cuarto grado
 
Diario de practica 08 junio-2015
Diario de practica 08 junio-2015Diario de practica 08 junio-2015
Diario de practica 08 junio-2015
 
Unidades De Aprendizaje 6to Grado
Unidades De Aprendizaje 6to GradoUnidades De Aprendizaje 6to Grado
Unidades De Aprendizaje 6to Grado
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Presentacion juegos tradicionales
Presentacion juegos tradicionalesPresentacion juegos tradicionales
Presentacion juegos tradicionales
 
Plan anual educacion fisica y salud
Plan anual educacion fisica y saludPlan anual educacion fisica y salud
Plan anual educacion fisica y salud
 
Unidad de 3 y 4
Unidad de 3 y 4Unidad de 3 y 4
Unidad de 3 y 4
 

Destacado

êTre +avoir + aller invuloefening
êTre +avoir + aller invuloefeningêTre +avoir + aller invuloefening
êTre +avoir + aller invuloefening
edmondvincent
 
Perspectives n°23 novembre - décembre 2014 - athénéa conseils
Perspectives n°23   novembre - décembre 2014 - athénéa conseilsPerspectives n°23   novembre - décembre 2014 - athénéa conseils
Perspectives n°23 novembre - décembre 2014 - athénéa conseils
Yoann DUCUING
 
Brief Las Mujeres
Brief Las MujeresBrief Las Mujeres
Brief Las Mujeres
Jorge Yunes
 
I G O R Z E N I N F O TÓ K Ildy
I G O R  Z E N I N  F O TÓ K IldyI G O R  Z E N I N  F O TÓ K Ildy
I G O R Z E N I N F O TÓ K Ildy
® ildy buday ®
 
Tract des Etudiants avec Sarkozy 44
Tract des Etudiants avec Sarkozy 44Tract des Etudiants avec Sarkozy 44
Tract des Etudiants avec Sarkozy 44
Alexis Grillet
 

Destacado (20)

Panique sur la terre
Panique sur la terrePanique sur la terre
Panique sur la terre
 
новогоднее украшение
новогоднее украшениеновогоднее украшение
новогоднее украшение
 
Elle M A Souri
Elle M A SouriElle M A Souri
Elle M A Souri
 
êTre +avoir + aller invuloefening
êTre +avoir + aller invuloefeningêTre +avoir + aller invuloefening
êTre +avoir + aller invuloefening
 
Francês 2007
Francês 2007Francês 2007
Francês 2007
 
Perspectives n°23 novembre - décembre 2014 - athénéa conseils
Perspectives n°23   novembre - décembre 2014 - athénéa conseilsPerspectives n°23   novembre - décembre 2014 - athénéa conseils
Perspectives n°23 novembre - décembre 2014 - athénéa conseils
 
破滅派の新サービスミニコme!について
破滅派の新サービスミニコme!について破滅派の新サービスミニコme!について
破滅派の新サービスミニコme!について
 
Brief Las Mujeres
Brief Las MujeresBrief Las Mujeres
Brief Las Mujeres
 
Ebumer, vivi de tus ideas!
Ebumer, vivi de tus ideas!Ebumer, vivi de tus ideas!
Ebumer, vivi de tus ideas!
 
I G O R Z E N I N F O TÓ K Ildy
I G O R  Z E N I N  F O TÓ K IldyI G O R  Z E N I N  F O TÓ K Ildy
I G O R Z E N I N F O TÓ K Ildy
 
Automne Vivaldi
Automne VivaldiAutomne Vivaldi
Automne Vivaldi
 
Temps de jeu à thème
Temps de jeu à thèmeTemps de jeu à thème
Temps de jeu à thème
 
Я весь серед своїх героїв
Я весь серед своїх героївЯ весь серед своїх героїв
Я весь серед своїх героїв
 
Negatieve vragen
Negatieve vragenNegatieve vragen
Negatieve vragen
 
Travail intégratif Qustomer
Travail intégratif QustomerTravail intégratif Qustomer
Travail intégratif Qustomer
 
Adventas
AdventasAdventas
Adventas
 
Tract des Etudiants avec Sarkozy 44
Tract des Etudiants avec Sarkozy 44Tract des Etudiants avec Sarkozy 44
Tract des Etudiants avec Sarkozy 44
 
Roberta
RobertaRoberta
Roberta
 
Album photo pauline
Album photo paulineAlbum photo pauline
Album photo pauline
 
Trabalhoeducativo
TrabalhoeducativoTrabalhoeducativo
Trabalhoeducativo
 

Similar a Bitácora 11 final

Educación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docx
Educación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docxEducación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docx
Educación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docx
JamesRodriguez248087
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Bitácora 11 final (20)

PROCESO DE PLANIFICACIÓN EN EL PROYECTO INVESTIGATIVO
PROCESO DE PLANIFICACIÓN EN EL PROYECTO INVESTIGATIVOPROCESO DE PLANIFICACIÓN EN EL PROYECTO INVESTIGATIVO
PROCESO DE PLANIFICACIÓN EN EL PROYECTO INVESTIGATIVO
 
Bitacora 9 sesion 4
Bitacora 9 sesion 4Bitacora 9 sesion 4
Bitacora 9 sesion 4
 
Bitacora 11
Bitacora 11 Bitacora 11
Bitacora 11
 
CICLO TRES, Plan de acción 3,Fase de ejecución
CICLO TRES, Plan de acción 3,Fase de ejecuciónCICLO TRES, Plan de acción 3,Fase de ejecución
CICLO TRES, Plan de acción 3,Fase de ejecución
 
Ciclo uno
Ciclo unoCiclo uno
Ciclo uno
 
Educación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docx
Educación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docxEducación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docx
Educación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docx
 
Estrategia Pedagógica para mejorar el Saque de Tenis del Voleibol en los estu...
Estrategia Pedagógica para mejorar el Saque de Tenis del Voleibol en los estu...Estrategia Pedagógica para mejorar el Saque de Tenis del Voleibol en los estu...
Estrategia Pedagógica para mejorar el Saque de Tenis del Voleibol en los estu...
 
Reflexion 1- PLAN DE ACCION 1- CICLO UNO
Reflexion 1- PLAN DE ACCION 1- CICLO UNOReflexion 1- PLAN DE ACCION 1- CICLO UNO
Reflexion 1- PLAN DE ACCION 1- CICLO UNO
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion03
 
NARRACION DOCUMENTARIA UN AVANCE
NARRACION DOCUMENTARIA UN AVANCENARRACION DOCUMENTARIA UN AVANCE
NARRACION DOCUMENTARIA UN AVANCE
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Diario
DiarioDiario
Diario
 
Ciclo dos
Ciclo dosCiclo dos
Ciclo dos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
 
La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
La importancia de la motivación intrinsica y extrinseca en el aprendizaje de ...
 
Bloque 3 actividad 3
Bloque 3 actividad 3Bloque 3 actividad 3
Bloque 3 actividad 3
 
Reporte de lo sucedido en una clase observada
Reporte de lo sucedido en una clase observadaReporte de lo sucedido en una clase observada
Reporte de lo sucedido en una clase observada
 
Bitacora 8 sesión 3
Bitacora 8 sesión 3Bitacora 8 sesión 3
Bitacora 8 sesión 3
 
Formato de la bitacora 23 mayo
Formato de la bitacora 23 mayoFormato de la bitacora 23 mayo
Formato de la bitacora 23 mayo
 
u6-4to-grado-integrado-s3.pdf-Planificamos un recorrido por nuestra localidad
u6-4to-grado-integrado-s3.pdf-Planificamos un recorrido por nuestra localidadu6-4to-grado-integrado-s3.pdf-Planificamos un recorrido por nuestra localidad
u6-4to-grado-integrado-s3.pdf-Planificamos un recorrido por nuestra localidad
 

Más de Tristy Aligry Botello

5 protección y promoción de la salud
5 protección y promoción de la salud5 protección y promoción de la salud
5 protección y promoción de la salud
Tristy Aligry Botello
 
4 modelo operativo de promoción de la salud
4 modelo operativo de promoción de la salud4 modelo operativo de promoción de la salud
4 modelo operativo de promoción de la salud
Tristy Aligry Botello
 
3 experiencias municipales feria de salud
3 experiencias municipales feria de salud3 experiencias municipales feria de salud
3 experiencias municipales feria de salud
Tristy Aligry Botello
 
2 feria de la_actividad_fisica_para_vivir_mejor
2 feria de la_actividad_fisica_para_vivir_mejor2 feria de la_actividad_fisica_para_vivir_mejor
2 feria de la_actividad_fisica_para_vivir_mejor
Tristy Aligry Botello
 
1 manual para organizadores de ferias
1 manual para organizadores de ferias1 manual para organizadores de ferias
1 manual para organizadores de ferias
Tristy Aligry Botello
 
Espinoza barozet-mendez-estratificación-lavboratorio caso de chile
Espinoza barozet-mendez-estratificación-lavboratorio caso de chileEspinoza barozet-mendez-estratificación-lavboratorio caso de chile
Espinoza barozet-mendez-estratificación-lavboratorio caso de chile
Tristy Aligry Botello
 
Guía para la reflexivilidad y el autocuidado
Guía para la reflexivilidad y el autocuidadoGuía para la reflexivilidad y el autocuidado
Guía para la reflexivilidad y el autocuidado
Tristy Aligry Botello
 
Presentación para prevenir riesgos de aacidnetes en el trabajo
Presentación para prevenir riesgos de aacidnetes en el trabajoPresentación para prevenir riesgos de aacidnetes en el trabajo
Presentación para prevenir riesgos de aacidnetes en el trabajo
Tristy Aligry Botello
 
Higiene ocupacional en américa latina ops 2001
Higiene ocupacional en américa latina  ops 2001Higiene ocupacional en américa latina  ops 2001
Higiene ocupacional en américa latina ops 2001
Tristy Aligry Botello
 
Bitacora 6: Sesión 1"Presentación"
Bitacora 6: Sesión 1"Presentación"Bitacora 6: Sesión 1"Presentación"
Bitacora 6: Sesión 1"Presentación"
Tristy Aligry Botello
 
Exposicion de derechos humanos estado social y estado bienestar
Exposicion de derechos humanos estado social y estado bienestarExposicion de derechos humanos estado social y estado bienestar
Exposicion de derechos humanos estado social y estado bienestar
Tristy Aligry Botello
 
Cuestionario/instrumento práctica comunitaria
Cuestionario/instrumento práctica comunitariaCuestionario/instrumento práctica comunitaria
Cuestionario/instrumento práctica comunitaria
Tristy Aligry Botello
 
Lineamientos del equipo 1 de gestión
Lineamientos del equipo 1 de gestiónLineamientos del equipo 1 de gestión
Lineamientos del equipo 1 de gestión
Tristy Aligry Botello
 

Más de Tristy Aligry Botello (20)

5 protección y promoción de la salud
5 protección y promoción de la salud5 protección y promoción de la salud
5 protección y promoción de la salud
 
4 modelo operativo de promoción de la salud
4 modelo operativo de promoción de la salud4 modelo operativo de promoción de la salud
4 modelo operativo de promoción de la salud
 
3 experiencias municipales feria de salud
3 experiencias municipales feria de salud3 experiencias municipales feria de salud
3 experiencias municipales feria de salud
 
2 feria de la_actividad_fisica_para_vivir_mejor
2 feria de la_actividad_fisica_para_vivir_mejor2 feria de la_actividad_fisica_para_vivir_mejor
2 feria de la_actividad_fisica_para_vivir_mejor
 
1 manual para organizadores de ferias
1 manual para organizadores de ferias1 manual para organizadores de ferias
1 manual para organizadores de ferias
 
Caso chile
Caso chileCaso chile
Caso chile
 
Espinoza barozet-mendez-estratificación-lavboratorio caso de chile
Espinoza barozet-mendez-estratificación-lavboratorio caso de chileEspinoza barozet-mendez-estratificación-lavboratorio caso de chile
Espinoza barozet-mendez-estratificación-lavboratorio caso de chile
 
Guía para la reflexivilidad y el autocuidado
Guía para la reflexivilidad y el autocuidadoGuía para la reflexivilidad y el autocuidado
Guía para la reflexivilidad y el autocuidado
 
Presentación para prevenir riesgos de aacidnetes en el trabajo
Presentación para prevenir riesgos de aacidnetes en el trabajoPresentación para prevenir riesgos de aacidnetes en el trabajo
Presentación para prevenir riesgos de aacidnetes en el trabajo
 
Manual stop al estres
Manual stop al estresManual stop al estres
Manual stop al estres
 
Higiene ocupacional en américa latina ops 2001
Higiene ocupacional en américa latina  ops 2001Higiene ocupacional en américa latina  ops 2001
Higiene ocupacional en américa latina ops 2001
 
Bitacora 7 sesion 2
Bitacora 7 sesion 2Bitacora 7 sesion 2
Bitacora 7 sesion 2
 
Bitacora 6: Sesión 1"Presentación"
Bitacora 6: Sesión 1"Presentación"Bitacora 6: Sesión 1"Presentación"
Bitacora 6: Sesión 1"Presentación"
 
Exposicion de derechos humanos estado social y estado bienestar
Exposicion de derechos humanos estado social y estado bienestarExposicion de derechos humanos estado social y estado bienestar
Exposicion de derechos humanos estado social y estado bienestar
 
Bitacora 4 y 5 gestion
Bitacora 4 y 5 gestionBitacora 4 y 5 gestion
Bitacora 4 y 5 gestion
 
Cuestionario/instrumento práctica comunitaria
Cuestionario/instrumento práctica comunitariaCuestionario/instrumento práctica comunitaria
Cuestionario/instrumento práctica comunitaria
 
Lineamientos del equipo 1 de gestión
Lineamientos del equipo 1 de gestiónLineamientos del equipo 1 de gestión
Lineamientos del equipo 1 de gestión
 
Carta de asentimiento
Carta de asentimiento Carta de asentimiento
Carta de asentimiento
 
Consentimiento informado
Consentimiento informadoConsentimiento informado
Consentimiento informado
 
Carta de presentación
Carta de presentación Carta de presentación
Carta de presentación
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Bitácora 11 final

  • 1. Universidad Autónoma del Estado de México Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl Licenciatura en Educación para la Salud Práctica Integral Comunitaria I 6to Semestre Matutino La tabla de conducta a cambiar N° 11 Fecha: Mayo, 23, 2013 Horario: 12:30 am-1:10pm Lugar: Aula del 2°C y patio de la Esc. Sec. Benjamín Hernández Sesión: 6 Maratón Humano Coordinador: Antonio Almendariz Díaz, Ana Cristina Botello Duran, Mitzi Nayeli Flores Huerta, Karla Ruiz Martínez y Sandra Victoriano Huerta Participantes: Antonio Almendariz Díaz, Ana Cristina Botello Duran, Mitzi Nayeli Flores Huerta, Karla Ruiz Martínez y Sandra Victoriano Huerta no Objetivo: Mostrar diferentes formas de realizar actividad física y realizar la evaluación del programa Orden del día: Entrega de gafetes y conformación de equipo Maratón Humano Evaluación Conclusión Entrega de gelatinas Despedida Descripción de la sesión: Antes de iniciar esta última sesión necesitábamos colocar las bases para el maratón en el patio de la secundaria pero debido al curso que había en la secundaria de Directores el patio fungió como estacionamiento (Foto 1 y 2 ). Entonces las bases para el maratón se cambiaron colocándose en parte del pasillo de la biblioteca, cooperativas y en el pasillo donde ponen los periódicos murales. Iniciando la sesión se les entrego a las alumnos los gafetes y al mismo tiempo se le daba un listón de color azul, verde, amarillo o rojo( foto 3) Antonio, Karla, Nayeli y Sandra dieron un color de listón cada uno y seleccionó como capitán y subcapitan de equipo al último alumno al que le dieran gafete y a ellos no se les entregaría listón para determinar así los equipos aleatoriamente y mientras tanto se le dio una hoja a cinco alumnos de filas diferentes referente a la evaluación ( foto 4 ). Los alumnos salieron del salón con sus equipos para sus bases de inicio ( foto 5 ) de acuerdo a su número de equipo iniciarían este maratón base1 afuera del salón de 2 C, base 2 en el pasillo de los periódico murales, base 3 enfrente de las cooperativas y base 4 enfrente de biblioteca. En cada base los alumnos tendían que contestar algún caso o pregunta y continuar con una actividad en equipo de actividad física y para llegar de una base a otra los alumnos tenían que hacer diversas actividades como llegar haciendo patito, paso, yogi, caminata y ranitas ( foto 6 7 8 9 10 ). Al llegar a la última base todos dirigirían al salón para concluir la actividad explicando la importancia de la actividad física y la experiencia de los alumnos. Por petición de la subdirectora los alumnos regresaron al salón antes de terminar sus bases, ya que no podían estar afuera por el curso y en el salón se les pidió se colocaran en círculo con su equipo y recorrieran las bancas para que se sentaran en el piso y de esta forma se concluyó para qué sirve la actividad física las ventajas de hacerlo acompañado y con diversas actividades motivándolos a que su imaginación y creatividad les ayude a desarrollar las actividades y tener el deporte como un factor protector (foto 11, y 12 ). Después les entregamos una gelatina a los alumnos agradeciendo su apoyo participación en el programa y una paleta payaso a los alumnos que más participaron y en reconocimiento por haber realizado la actividad de cambio de conducta de forma continua a una alumna le dimos una lapicera con tres plumas de color diferente, colores, resistol, goma y sacapuntas (foto 13 y 14 . para finalizar les pedimos que acomodaran sus bancas y recogieran la basura de alrededor..
  • 2. Universidad Autónoma del Estado de México Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl Licenciatura en Educación para la Salud Práctica Integral Comunitaria I 6to Semestre Matutino Observaciones: El curso de los Directores cambio la forma en que se llevaría la actividad, puesto que ocuparon diversos espacios como el patio que fungió como estacionamiento, y la sala de juntas no lo pudimos utilizar para permanecer mientras iniciaba la clase y terminar de aclarar las cosas que estuvieran pendientes y dejamos las cosas en el estacionamiento. La maestra de la clase anterior tardo en salir cinco minutos después del toque de cambio de clase. No se concluyó de la forma en que se planeó el maratón por diversos factores, en primer lugar el espacio del patio no se tenía y en segundo lugar no podían estar en el patio los alumnos y en el salón no había espacio suficiente para terminar el maratón, no todos los equipos pasaron por las 4 bases. Y en cuanto al material sólo falto el resorte, así que se cambió la actividad para sustituir la del resorte, pero fue más tardada y en el maratón se retrasó a algunos equipos en la primera ronda. Los alumnos se comportaron y se mantuvieron atentos a las instrucciones desde inicio y en las bases no mostraron desorden y seguían las indicaciones en todo momento. Se veían interesados y ansiosos por saber que harían desde que empezó la sesión. Todos llevaron el uniforme de deportes. Los comentarios que hicieron los alumnos de las sesiones es que les gustó mucho esta sesión aunque no la pudieron hacer completa, y las anteriores les gustaron porque hacían juegos y se sentían liberados de la clase de orientación, para ello les recordamos que las sesiones no sólo fueron juego y que dentro de ellos había un aprendizaje que era una forma diferente de aprender y que ellos también podían sugerirle a sus profesores que utilicen estrategias diferentes para sus clases. Firma del responsable