SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Americana
Escuela de Educación
Bachillerato en ciencias de la educación con énfasis en la enseñanza de los
Estudios Sociales
Curso de Geografía Mundial 3
Nombre del profesora: Beatriz Yohanna Araya Siles
Nombre del estudiante Larry Ruiz Carrera
1
Índice
• Introducción………………………………………………………………………..…….3
• Semana 1………………………………………………………………………………….4
• Semana 2…………………………………………………………………………………5
• Semana 3………………………………………………………………………………...6
• Semana 4………………………………………………………………………………7
• Semana 5 ……………………………………………………………………………….8
• Semana 6 …………………………………………………………………………..…9
• Semana 7 ……………………………………………………………………….……10
• Semana 8…………………………………………………………………………..…11
• Semana 9……………………………………………………………………………….12
• Semana 10……………………………………………………………………………13
• Semana 11……………………………………………………………………….14
• Semana 12………………………………………………………………………..15
• Conclusiones ………………………………………………………………………16
2
Introducción
• Bueno primeramente me parece muy interesante
esta técnica del portafolio, ya que es muy
importante guardar material que nos puede
servir en el futuro y nos obliga a llevar un control
y un mejor aprendizaje de los temas vistos en
clase, en el camino del curso me parece
aprendimos muchas cosas nuevas por lo menos
para mi, en términos generales me motivo
mucho a investigar sobre situaciones muy
características que se llevan a acabo en el
continente tanto africano como el de Oceanía.
3
Semana 1. 21-1-17
• Esta semana se realizo la presentación
personal de cada uno de los estudiantes,
también la lectura del silabo y se formaron
grupos de trabajo para el resto del curso.
4
Semana 2. 28-1-17
• En esta semana mediante la explicación de la
profesora y la observación de algunos videos se
abarca el proceso de origen de los continentes,
además en esta semana se deja una tarea acerca
de los acontecimientos principales que
mostraba el video de la formación de los
contienentes a traves del tiempo mediante la
herramienta time line.
• file:///C:/Users/USER/Downloads/Evoluci%C3%8
3%C2%B3n%20de%20la%20Tier.pdf
5
Semana 3. 4-2-17
• Primeramente en esta semana se inicia con una tecnica de lluvia de ideas
escritas en pizarra, acerca de los conocientos del continente americano,
después la profesora explica la geografía física de África y sus principales
generalidades, mediante una presentación en emaze.
• https://www.emaze.com/@AZFLFZQQ/presentation-name
• En esta semana también se deja una tarea de la situación del agua en
África.
• También se entrega el primer informe de lectura. Problemática del agua
en África.
6
Semana 4 11-2-17
En esta semana primeramente la profesora mediante una
presentación del continente africano explica sus
principales caracteristicas tipos de clima y relieve
además de los factores presentes en el continente.
https://www.emaze.com/@AZILWRTQ/presentation-
name
Despues se procede hacer una practica, mediante juegos
tecnologicos además de google earth de localización de
paises, llanuras, valles, rios y climas presentes en el
continente africano.
7
Semana 5. 18-2-17
• La profesora primeramente nos realiza
preguntas generadoras acerca de la geografía
humana de África, luego explica los puntos
más importantes.
• Despues se procede a la exposición numero 1.
Conflictos internos de África.
8
Semana 6. 25-2-17
• Exposición numero 2. Situación de la mujer en
el cuerno de África y la pirateria en el cuerno
de África.
• http://prezi.com/7m_k7qvrfn9v/?utm_campai
gn=share&utm_medium=copy&rc=ex0share
• Despues la profesora nos explica
principalmente geopolítica de África.
9
Semana 7. 4-3-17
No hubo lecciones
10
Semana 8. 11-3-17
• Examen
11
Semana 9. 18-3-17
• Primeramente la profesora, nos indica las
principales generalidades del continente de
Oceanía.
• Exposición numero 3. Situación de la mujer en
el África subsahariana y Papua Nueva Guinea
12
Semana 10. 25-3-17
• Primero la profesora entrega los examenes
• También la profesora deja una tarea de las principales
características de Australasia, Polinesia, Melanesia y
Micronesia.
• Después la profesora mediante pregunta generadoras nos
indica algunos conocimientos previos de los elementos
humanos en la geografía de Oceanía.
• Exposición numero 4. Situación de los indígenas en Oceanía.
• Se entrega el informe de lectura 2.
https://www.mindomo.com/es/mindmap/835852f7134143c0
9032288d664fb2f2
13
Semana 11. 1-4-17
• Primeramente la profesora realiza una clase
magistral de geografía de Oceanía.
• Después en los grupos determinados se
termina y se entrega el trabajo de principales
características de Melanesia.
https://prezi.com/klmivihr2hhh/melanesia/
• Se entrega el trabajo escrito tecnológico
14
Semana 12. 8-4-17
• Se realiza las mini presentaciones de las
principales características de Australasia,
Polinesia, Melanesia y Micronesia.
• Después la profesora explica los principales
características de la geografía de Antártida.
15
Conclusiones
• En términos generales podemos decir que el curso en
realidad fue de gran provecho, me pareció que se
abordaron temas que gran importancia como la
problemática del agua en África que es un tema al cual
hay que ponerle mucha atención, también aprendí
mucho de algunas zonas africanas en especifico como
el cuerno de África, otros aspectos también fueron
muy importantes de gran provecho como la situación
de los indígenas en Oceanía, en cuanto a la técnica me
parece muy buena e importante ya que creo que es de
gran importancia guardar los documentos que se
proporcionan en cada curso además esto nos puede
ayudar de gran forma en nuestro futuro.
16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informativo n° 11 3º básico b- viernes 17 de mayo
Informativo n° 11  3º básico b- viernes 17 de mayoInformativo n° 11  3º básico b- viernes 17 de mayo
Informativo n° 11 3º básico b- viernes 17 de mayo
Colegio Camilo Henríquez
 
TP1 Forte David
TP1 Forte DavidTP1 Forte David
TP1 Forte David
DavidZeroPP
 
Gd clase 8
Gd clase 8Gd clase 8
Gd clase 8
dayanajesus
 
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN 1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
6to
6to6to
T area de situaciones de principiosk
T area de situaciones de principioskT area de situaciones de principiosk
T area de situaciones de principiosk
Adriano Tanda Ram
 
2da SA Nutrición celular
2da SA Nutrición celular2da SA Nutrición celular
2da SA Nutrición celular
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Cta sesion
Cta sesionCta sesion
Cta sesion
AIP SECUNDARIA
 
Guion docente 3
Guion docente 3Guion docente 3
Guion docente 3
Macarena Saldivia Mercado
 
S4 tarea4 essal
S4 tarea4 essalS4 tarea4 essal
S4 tarea4 essal
Leonel Esquievel
 
Nueva estructura del sistema educativo (lomce)
Nueva estructura del sistema educativo (lomce)Nueva estructura del sistema educativo (lomce)
Nueva estructura del sistema educativo (lomce)
IES Humanes
 
Ciencias Naturales
Ciencias Naturales Ciencias Naturales
Ciencias Naturales
Maria Soledad Castro Castro
 
Instituto humanes
Instituto humanesInstituto humanes
Instituto humanes
Gabriel Ramirez Ruiz
 
2 bt
2 bt2 bt
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
joaquings
 
Predecir, observar, explicar e indagar: estrategias efectivas en el aprendiza...
Predecir, observar, explicar e indagar: estrategias efectivas en el aprendiza...Predecir, observar, explicar e indagar: estrategias efectivas en el aprendiza...
Predecir, observar, explicar e indagar: estrategias efectivas en el aprendiza...
yuuki_88
 
Guion docente 2
Guion docente 2Guion docente 2
Guion docente 2
Viviana Muñoz Vásquez
 
E portafolio Daniel Guzman
E portafolio Daniel GuzmanE portafolio Daniel Guzman
E portafolio Daniel Guzman
Daniel Guzman
 
Tema 1. Introducción. Objetivos..¿Qué hemos....
Tema 1. Introducción. Objetivos..¿Qué hemos....Tema 1. Introducción. Objetivos..¿Qué hemos....
Tema 1. Introducción. Objetivos..¿Qué hemos....
guest4da5c2
 

La actualidad más candente (19)

Informativo n° 11 3º básico b- viernes 17 de mayo
Informativo n° 11  3º básico b- viernes 17 de mayoInformativo n° 11  3º básico b- viernes 17 de mayo
Informativo n° 11 3º básico b- viernes 17 de mayo
 
TP1 Forte David
TP1 Forte DavidTP1 Forte David
TP1 Forte David
 
Gd clase 8
Gd clase 8Gd clase 8
Gd clase 8
 
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN 1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
 
6to
6to6to
6to
 
T area de situaciones de principiosk
T area de situaciones de principioskT area de situaciones de principiosk
T area de situaciones de principiosk
 
2da SA Nutrición celular
2da SA Nutrición celular2da SA Nutrición celular
2da SA Nutrición celular
 
Cta sesion
Cta sesionCta sesion
Cta sesion
 
Guion docente 3
Guion docente 3Guion docente 3
Guion docente 3
 
S4 tarea4 essal
S4 tarea4 essalS4 tarea4 essal
S4 tarea4 essal
 
Nueva estructura del sistema educativo (lomce)
Nueva estructura del sistema educativo (lomce)Nueva estructura del sistema educativo (lomce)
Nueva estructura del sistema educativo (lomce)
 
Ciencias Naturales
Ciencias Naturales Ciencias Naturales
Ciencias Naturales
 
Instituto humanes
Instituto humanesInstituto humanes
Instituto humanes
 
2 bt
2 bt2 bt
2 bt
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Predecir, observar, explicar e indagar: estrategias efectivas en el aprendiza...
Predecir, observar, explicar e indagar: estrategias efectivas en el aprendiza...Predecir, observar, explicar e indagar: estrategias efectivas en el aprendiza...
Predecir, observar, explicar e indagar: estrategias efectivas en el aprendiza...
 
Guion docente 2
Guion docente 2Guion docente 2
Guion docente 2
 
E portafolio Daniel Guzman
E portafolio Daniel GuzmanE portafolio Daniel Guzman
E portafolio Daniel Guzman
 
Tema 1. Introducción. Objetivos..¿Qué hemos....
Tema 1. Introducción. Objetivos..¿Qué hemos....Tema 1. Introducción. Objetivos..¿Qué hemos....
Tema 1. Introducción. Objetivos..¿Qué hemos....
 

Similar a Semana 1

E portafoleo
E portafoleoE portafoleo
E portafoleo
Oscar Sanchez Mora
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
Felipe Chavarria
 
Portafolio Pablo Gonzalez
Portafolio Pablo GonzalezPortafolio Pablo Gonzalez
Portafolio Pablo Gonzalez
Jose Pablo Gonzalez Guzman
 
Portafolio gm3 lista
Portafolio gm3 listaPortafolio gm3 lista
Portafolio gm3 lista
Marco Prado
 
Portafolio GM3
Portafolio GM3Portafolio GM3
Portafolio GM3
Josué Retana
 
Portafolio de geografia
Portafolio de geografiaPortafolio de geografia
Portafolio de geografia
kamesa20
 
E-PORTAFOLIO
E-PORTAFOLIOE-PORTAFOLIO
E-PORTAFOLIO
Dinia3010
 
Portafolio de geografía mundial iii
Portafolio de geografía mundial iiiPortafolio de geografía mundial iii
Portafolio de geografía mundial iii
heinercalderon04
 
E-Portafolio Geografía Mundial III
E-Portafolio Geografía Mundial IIIE-Portafolio Geografía Mundial III
E-Portafolio Geografía Mundial III
Mario96FRA
 
Secuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el UniversoSecuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el Universo
antoniosh1985
 
Presentacion materia geologia
Presentacion materia geologiaPresentacion materia geologia
Presentacion materia geologia
pacozamora1
 
EXCURSION AL CABO LAS HUERTAS
EXCURSION AL CABO LAS HUERTASEXCURSION AL CABO LAS HUERTAS
EXCURSION AL CABO LAS HUERTAS
SandraDayana
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Cris Calderón
 
E portafolio alberto portuguez
E portafolio alberto portuguezE portafolio alberto portuguez
E portafolio alberto portuguez
alberto portuguez
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio por erasmo chavarría zamora
Portafolio por erasmo chavarría zamoraPortafolio por erasmo chavarría zamora
Portafolio por erasmo chavarría zamora
Erasmo Chavarria
 
Geografia del ecuador
Geografia del ecuadorGeografia del ecuador
Geografia del ecuador
amparolilian
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
aurora morales moya
 
Reunión padres 1ºtrim 4º ep
Reunión padres 1ºtrim 4º epReunión padres 1ºtrim 4º ep
Reunión padres 1ºtrim 4º ep
2CICLOFOROROMANO
 

Similar a Semana 1 (20)

E portafoleo
E portafoleoE portafoleo
E portafoleo
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
Portafolio Pablo Gonzalez
Portafolio Pablo GonzalezPortafolio Pablo Gonzalez
Portafolio Pablo Gonzalez
 
Portafolio gm3 lista
Portafolio gm3 listaPortafolio gm3 lista
Portafolio gm3 lista
 
Portafolio GM3
Portafolio GM3Portafolio GM3
Portafolio GM3
 
Portafolio de geografia
Portafolio de geografiaPortafolio de geografia
Portafolio de geografia
 
E-PORTAFOLIO
E-PORTAFOLIOE-PORTAFOLIO
E-PORTAFOLIO
 
Portafolio de geografía mundial iii
Portafolio de geografía mundial iiiPortafolio de geografía mundial iii
Portafolio de geografía mundial iii
 
E-Portafolio Geografía Mundial III
E-Portafolio Geografía Mundial IIIE-Portafolio Geografía Mundial III
E-Portafolio Geografía Mundial III
 
Secuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el UniversoSecuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el Universo
 
Presentacion materia geologia
Presentacion materia geologiaPresentacion materia geologia
Presentacion materia geologia
 
EXCURSION AL CABO LAS HUERTAS
EXCURSION AL CABO LAS HUERTASEXCURSION AL CABO LAS HUERTAS
EXCURSION AL CABO LAS HUERTAS
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
E portafolio alberto portuguez
E portafolio alberto portuguezE portafolio alberto portuguez
E portafolio alberto portuguez
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio por erasmo chavarría zamora
Portafolio por erasmo chavarría zamoraPortafolio por erasmo chavarría zamora
Portafolio por erasmo chavarría zamora
 
Geografia del ecuador
Geografia del ecuadorGeografia del ecuador
Geografia del ecuador
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
Reunión padres 1ºtrim 4º ep
Reunión padres 1ºtrim 4º epReunión padres 1ºtrim 4º ep
Reunión padres 1ºtrim 4º ep
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Semana 1

  • 1. Universidad Americana Escuela de Educación Bachillerato en ciencias de la educación con énfasis en la enseñanza de los Estudios Sociales Curso de Geografía Mundial 3 Nombre del profesora: Beatriz Yohanna Araya Siles Nombre del estudiante Larry Ruiz Carrera 1
  • 2. Índice • Introducción………………………………………………………………………..…….3 • Semana 1………………………………………………………………………………….4 • Semana 2…………………………………………………………………………………5 • Semana 3………………………………………………………………………………...6 • Semana 4………………………………………………………………………………7 • Semana 5 ……………………………………………………………………………….8 • Semana 6 …………………………………………………………………………..…9 • Semana 7 ……………………………………………………………………….……10 • Semana 8…………………………………………………………………………..…11 • Semana 9……………………………………………………………………………….12 • Semana 10……………………………………………………………………………13 • Semana 11……………………………………………………………………….14 • Semana 12………………………………………………………………………..15 • Conclusiones ………………………………………………………………………16 2
  • 3. Introducción • Bueno primeramente me parece muy interesante esta técnica del portafolio, ya que es muy importante guardar material que nos puede servir en el futuro y nos obliga a llevar un control y un mejor aprendizaje de los temas vistos en clase, en el camino del curso me parece aprendimos muchas cosas nuevas por lo menos para mi, en términos generales me motivo mucho a investigar sobre situaciones muy características que se llevan a acabo en el continente tanto africano como el de Oceanía. 3
  • 4. Semana 1. 21-1-17 • Esta semana se realizo la presentación personal de cada uno de los estudiantes, también la lectura del silabo y se formaron grupos de trabajo para el resto del curso. 4
  • 5. Semana 2. 28-1-17 • En esta semana mediante la explicación de la profesora y la observación de algunos videos se abarca el proceso de origen de los continentes, además en esta semana se deja una tarea acerca de los acontecimientos principales que mostraba el video de la formación de los contienentes a traves del tiempo mediante la herramienta time line. • file:///C:/Users/USER/Downloads/Evoluci%C3%8 3%C2%B3n%20de%20la%20Tier.pdf 5
  • 6. Semana 3. 4-2-17 • Primeramente en esta semana se inicia con una tecnica de lluvia de ideas escritas en pizarra, acerca de los conocientos del continente americano, después la profesora explica la geografía física de África y sus principales generalidades, mediante una presentación en emaze. • https://www.emaze.com/@AZFLFZQQ/presentation-name • En esta semana también se deja una tarea de la situación del agua en África. • También se entrega el primer informe de lectura. Problemática del agua en África. 6
  • 7. Semana 4 11-2-17 En esta semana primeramente la profesora mediante una presentación del continente africano explica sus principales caracteristicas tipos de clima y relieve además de los factores presentes en el continente. https://www.emaze.com/@AZILWRTQ/presentation- name Despues se procede hacer una practica, mediante juegos tecnologicos además de google earth de localización de paises, llanuras, valles, rios y climas presentes en el continente africano. 7
  • 8. Semana 5. 18-2-17 • La profesora primeramente nos realiza preguntas generadoras acerca de la geografía humana de África, luego explica los puntos más importantes. • Despues se procede a la exposición numero 1. Conflictos internos de África. 8
  • 9. Semana 6. 25-2-17 • Exposición numero 2. Situación de la mujer en el cuerno de África y la pirateria en el cuerno de África. • http://prezi.com/7m_k7qvrfn9v/?utm_campai gn=share&utm_medium=copy&rc=ex0share • Despues la profesora nos explica principalmente geopolítica de África. 9
  • 10. Semana 7. 4-3-17 No hubo lecciones 10
  • 12. Semana 9. 18-3-17 • Primeramente la profesora, nos indica las principales generalidades del continente de Oceanía. • Exposición numero 3. Situación de la mujer en el África subsahariana y Papua Nueva Guinea 12
  • 13. Semana 10. 25-3-17 • Primero la profesora entrega los examenes • También la profesora deja una tarea de las principales características de Australasia, Polinesia, Melanesia y Micronesia. • Después la profesora mediante pregunta generadoras nos indica algunos conocimientos previos de los elementos humanos en la geografía de Oceanía. • Exposición numero 4. Situación de los indígenas en Oceanía. • Se entrega el informe de lectura 2. https://www.mindomo.com/es/mindmap/835852f7134143c0 9032288d664fb2f2 13
  • 14. Semana 11. 1-4-17 • Primeramente la profesora realiza una clase magistral de geografía de Oceanía. • Después en los grupos determinados se termina y se entrega el trabajo de principales características de Melanesia. https://prezi.com/klmivihr2hhh/melanesia/ • Se entrega el trabajo escrito tecnológico 14
  • 15. Semana 12. 8-4-17 • Se realiza las mini presentaciones de las principales características de Australasia, Polinesia, Melanesia y Micronesia. • Después la profesora explica los principales características de la geografía de Antártida. 15
  • 16. Conclusiones • En términos generales podemos decir que el curso en realidad fue de gran provecho, me pareció que se abordaron temas que gran importancia como la problemática del agua en África que es un tema al cual hay que ponerle mucha atención, también aprendí mucho de algunas zonas africanas en especifico como el cuerno de África, otros aspectos también fueron muy importantes de gran provecho como la situación de los indígenas en Oceanía, en cuanto a la técnica me parece muy buena e importante ya que creo que es de gran importancia guardar los documentos que se proporcionan en cada curso además esto nos puede ayudar de gran forma en nuestro futuro. 16