SlideShare una empresa de Scribd logo
Gonzalez Lara Rosa Maria 27-agosto-2022
1103
Consejo Internacional de
Enfermería
(CIE)
Federación Mexicana de
Facultades y Escuelas de
Enfermería
(FEMAFEE)
Colegio Nacional de Enfermeras
(CNE)
Comisión Permanente de
Enfermería
COMACE
Federación de más de
130 asociaciones
nacionales de
enfermeras
Fundado en 1899
Dirigido por
enfermeras y liderando
a las enfermeras en el
ámbito internacional
Trabaja para garantizar
cuidados de
enfermería de calidad
para todos, así como
políticas de salud
sólidas, el avance de
los conocimientos de
enfermería y la
presencia en todo el
mundo de una
profesión de
enfermería respetada y
una fuerza laboral de
enfermería
Es un organismo
colegiado,
conformada por 12
asociaciones
Tiene como misión
“guiar y normar la
educación de la
profesión de
enfermera”
Fundada en 1998
Es una organización
colegiada que
promueve el
desarrollo y avance
de la enfermería en
México
La FEMAFEE ha
logrado el avance
académico de los
docentes
Se han anticipado en
la adecuación de los
modelos educativos
Es un organismo civil que
agrupa a las(os)
enfermeras(os)
Fundada en 1957
Con propósitos
coadyuvantes en lograr la
profesionalización,
convencidas de que sólo la
unión del gremio
permitirá una práctica de
enfermería evidente en su
naturaleza y el valor para
la salud de la población.
Participa en proyectos
nacionales e
internacionales con
diferentes organismos
gubernamentales,
académicos y asociaciones
afines, con el propósito de
mejorar las condiciones
laborales y lograr un
impacto social de salud
Integrada por una
coordinadora y 12
organismos participantes.
Fundada en 1992
Tiene por objeto conducir
y analizar las actividades
que se emprenden en
materia de enfermería, a
fin de contribuir al
mejoramiento de la
calidad y eficiencia de los
servicios de atención a la
salud, a su adecuada
formación y al desarrollo y
superación del personal
de enfermería.
Incidirá positivamente en
el nivel de salud de la
población, a través de
propiciar la excelencia en
la prestación de los
servicios de enfermería
basados éstos en los
Fundada el 9 de Marzo de
2012
Su objetivo principal es
promover e instrumentar
procesos de evaluación de
conocimientos, habilidades,
destrezas y valores a través
de procedimientos y
esquemas de certificación
profesional y recertificación
profesional a nivel Técnico,
Técnico Superior
Universitario, Profesional
Técnico, Licenciatura,
Especialidad, Maestría y
Doctorado en el nivel del área
de enfermería.
Es un organismo auxiliar de la
Secretaría de Educación
Pública en la vigilancia del
ejercicio profesional
Es un organismo no
gubernamental,
Bibliografía
1.Huntington SP. Quienes Somos?: Los Desafios a la Identidad Nacional Estadounidense. Ediciones Paidos Iberica; 2004.
2.UANL. Preside federación de escuela de Enfermería - Universidad Autónoma de Nuevo León [Internet]. Universidad Autónoma de Nuevo León.
UANL - Universidad Autónoma de Nuevo León; 2011 [citado el 28 de agosto de 2022]. Disponible en: https://www.uanl.mx/noticias/preside-
federacion-de-escuela-de-enfermeria/
3.Colegio Nacional de Enfermeras [Internet]. Scribd. [citado el 28 de agosto de 2022]. Disponible en:
https://es.scribd.com/document/247066522/Colegio-Nacional-de-Enfermeras
4.Toran F. Mision y Vision: Emprendiendo Con Sentido y Rumbo. Edc Corona Borealis SL; 2012.
5.Antecedentes [Internet]. COMCE A.C. 2018 [citado el 29 de agosto de 2022]. Disponible en: https://comceac.com/?page_id=9
competente y
satisfecha.
La labor que llevamos a
cabo con las agencias
especializadas del
sistema de Naciones
Unidas, en particular
con la Organización
Mundial de la Salud, la
Organización
Internacional del
Trabajo y el Banco
Mundial, es importante
para las enfermeras en
todos los lugares.
Ha impulsado a la
conceptualización de
las nuevas propuestas
de programas
educativos
Ha fortalecido los
programas de
aprendizaje y difunde
contenidos de temas
de actualidad sobre la
enfermería.
Representa a la
enfermería mexicana y
velar por sus intereses,
fomentando el sentido de
solidaridad, mediante
acciones que impulsan el
bienestar social, cultural y
laboral, encaminando sus
esfuerzos en lograr un alto
sentido de humanismo,
ética y de responsabilidad
social de sus agremiados
principios de equidad,
accesibilidad, cobertura y
sostenibilidad de la
atención y en la calidad de
la formación de sus
profesionales.
representativo y plural que
define a través de cuerpos
colegiados los parámetros,
criterios y lineamientos de
manera transparente; cuenta
con los servicios del Instituto
de Evaluación e Ingeniería
Avanzada (IEIA) como órgano
evaluador externo que
garantiza la transparencia e
imparcialidad del proceso de
certificación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapa Profecional
Etapa ProfecionalEtapa Profecional
Etapa Profecional
Victor Gonzalez Molina
 
Enfermeria basica aplicada
Enfermeria basica aplicadaEnfermeria basica aplicada
Enfermeria basica aplicada
tegyn2012
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
MIRZA AMAYA
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
maariacristinavillegas
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
albertososa
 
Proceso de Atención de Enfermería
Proceso de Atención de EnfermeríaProceso de Atención de Enfermería
Proceso de Atención de Enfermería
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
ENFERMERIA EN SUS DIMENSIONES TEORICO PRACTICAS: FLORENCIA NIGHTINGALE
ENFERMERIA EN SUS DIMENSIONES TEORICO PRACTICAS: FLORENCIA NIGHTINGALEENFERMERIA EN SUS DIMENSIONES TEORICO PRACTICAS: FLORENCIA NIGHTINGALE
ENFERMERIA EN SUS DIMENSIONES TEORICO PRACTICAS: FLORENCIA NIGHTINGALE
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Modelo de cuidados de Virginia Henderson
Modelo de cuidados de Virginia HendersonModelo de cuidados de Virginia Henderson
Modelo de cuidados de Virginia Henderson
DeTodoUnPoco
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
Alondra Velásquez
 
(Modelos y teorías) t. dorothea orem
(Modelos y teorías) t. dorothea orem(Modelos y teorías) t. dorothea orem
(Modelos y teorías) t. dorothea orem
diamiarieldoris
 
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlandoModelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
fundamentos2012uns
 
Filosofía y teoría del cuidado transpersonal de watson
Filosofía y teoría del cuidado transpersonal de watsonFilosofía y teoría del cuidado transpersonal de watson
Filosofía y teoría del cuidado transpersonal de watson
Edwin Bermudez
 
INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA
INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA
INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA
Betania Especialidades Médicas
 
Martha Rogers Presentation
Martha Rogers PresentationMartha Rogers Presentation
Martha Rogers Presentation
Ines Fallas
 
Historia y evolucion de la enfermeria
Historia y evolucion de la enfermeriaHistoria y evolucion de la enfermeria
Historia y evolucion de la enfermeria
omar castillo alajara
 
Teoriasdeenfermera 3
Teoriasdeenfermera 3Teoriasdeenfermera 3
Teoriasdeenfermera 3
Carmen Mejia
 
Evelin Adam Modelo Conceptual De Enfermería
Evelin Adam Modelo Conceptual  De  EnfermeríaEvelin Adam Modelo Conceptual  De  Enfermería
Evelin Adam Modelo Conceptual De Enfermería
natorabet
 
Teoría de Florencia Nightingale
Teoría de Florencia NightingaleTeoría de Florencia Nightingale
Teoría de Florencia Nightingale
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Faye Glenn Abdellah
Faye Glenn Abdellah Faye Glenn Abdellah
Faye Glenn Abdellah
Alejandra Acosta
 
Humanización del cuidado perioperatorio - CICAT-SALUD
Humanización del cuidado perioperatorio - CICAT-SALUDHumanización del cuidado perioperatorio - CICAT-SALUD
Humanización del cuidado perioperatorio - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 

La actualidad más candente (20)

Etapa Profecional
Etapa ProfecionalEtapa Profecional
Etapa Profecional
 
Enfermeria basica aplicada
Enfermeria basica aplicadaEnfermeria basica aplicada
Enfermeria basica aplicada
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
 
Proceso de Atención de Enfermería
Proceso de Atención de EnfermeríaProceso de Atención de Enfermería
Proceso de Atención de Enfermería
 
ENFERMERIA EN SUS DIMENSIONES TEORICO PRACTICAS: FLORENCIA NIGHTINGALE
ENFERMERIA EN SUS DIMENSIONES TEORICO PRACTICAS: FLORENCIA NIGHTINGALEENFERMERIA EN SUS DIMENSIONES TEORICO PRACTICAS: FLORENCIA NIGHTINGALE
ENFERMERIA EN SUS DIMENSIONES TEORICO PRACTICAS: FLORENCIA NIGHTINGALE
 
Modelo de cuidados de Virginia Henderson
Modelo de cuidados de Virginia HendersonModelo de cuidados de Virginia Henderson
Modelo de cuidados de Virginia Henderson
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
 
(Modelos y teorías) t. dorothea orem
(Modelos y teorías) t. dorothea orem(Modelos y teorías) t. dorothea orem
(Modelos y teorías) t. dorothea orem
 
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlandoModelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
 
Filosofía y teoría del cuidado transpersonal de watson
Filosofía y teoría del cuidado transpersonal de watsonFilosofía y teoría del cuidado transpersonal de watson
Filosofía y teoría del cuidado transpersonal de watson
 
INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA
INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA
INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA
 
Martha Rogers Presentation
Martha Rogers PresentationMartha Rogers Presentation
Martha Rogers Presentation
 
Historia y evolucion de la enfermeria
Historia y evolucion de la enfermeriaHistoria y evolucion de la enfermeria
Historia y evolucion de la enfermeria
 
Teoriasdeenfermera 3
Teoriasdeenfermera 3Teoriasdeenfermera 3
Teoriasdeenfermera 3
 
Evelin Adam Modelo Conceptual De Enfermería
Evelin Adam Modelo Conceptual  De  EnfermeríaEvelin Adam Modelo Conceptual  De  Enfermería
Evelin Adam Modelo Conceptual De Enfermería
 
Teoría de Florencia Nightingale
Teoría de Florencia NightingaleTeoría de Florencia Nightingale
Teoría de Florencia Nightingale
 
Faye Glenn Abdellah
Faye Glenn Abdellah Faye Glenn Abdellah
Faye Glenn Abdellah
 
Humanización del cuidado perioperatorio - CICAT-SALUD
Humanización del cuidado perioperatorio - CICAT-SALUDHumanización del cuidado perioperatorio - CICAT-SALUD
Humanización del cuidado perioperatorio - CICAT-SALUD
 

Similar a T1 Cuadro comparativo Asociasiones.pdf

Equipo 3, colegios mexicanos, cultura de la calidad. (2)
Equipo 3, colegios mexicanos, cultura de la calidad. (2)Equipo 3, colegios mexicanos, cultura de la calidad. (2)
Equipo 3, colegios mexicanos, cultura de la calidad. (2)
Maria del Refugio Palacios
 
Sem d enfermeria.docx 222
Sem d enfermeria.docx 222Sem d enfermeria.docx 222
Sem d enfermeria.docx 222
Yany Córdoba
 
Organizaciones Nacionales e Internacionales de Enfermeria
Organizaciones Nacionales e Internacionales de EnfermeriaOrganizaciones Nacionales e Internacionales de Enfermeria
Organizaciones Nacionales e Internacionales de Enfermeria
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Principales roles de la enfermeria profesional
Principales roles de la enfermeria profesionalPrincipales roles de la enfermeria profesional
Principales roles de la enfermeria profesional
María Del Cid Valdés
 
Principales roles de la enfermeria profesional
Principales roles de la enfermeria profesionalPrincipales roles de la enfermeria profesional
Principales roles de la enfermeria profesional
María Del Cid Valdés
 
Enfermería Comunitaria en la Universidad de Los Andes (Mérida, Venezuela): Hi...
Enfermería Comunitaria en la Universidad de Los Andes (Mérida, Venezuela): Hi...Enfermería Comunitaria en la Universidad de Los Andes (Mérida, Venezuela): Hi...
Enfermería Comunitaria en la Universidad de Los Andes (Mérida, Venezuela): Hi...
Universidad Particular de Loja
 
Antecedentes históricos de la enfermería comunitaria
Antecedentes históricos de la enfermería comunitariaAntecedentes históricos de la enfermería comunitaria
Antecedentes históricos de la enfermería comunitaria
Sthella Rayon Rueda
 
Enfermeria en el Ecuador
Enfermeria en el EcuadorEnfermeria en el Ecuador
Enfermeria en el Ecuador
Allisson Zuñiga
 
Eq.2 Colegio Nacional de Enfermeria
Eq.2 Colegio Nacional de EnfermeriaEq.2 Colegio Nacional de Enfermeria
Eq.2 Colegio Nacional de Enfermeria
Maria del Refugio Palacios
 
Fundamentos de Enfermería
Fundamentos de EnfermeríaFundamentos de Enfermería
Fundamentos de Enfermería
CristianLopez976777
 
Unidad iii.enfermería comunitaria
Unidad iii.enfermería comunitariaUnidad iii.enfermería comunitaria
Unidad iii.enfermería comunitaria
YsolinaSotoSotoocand
 
Carrera de Enfermería
Carrera de EnfermeríaCarrera de Enfermería
Carrera de Enfermería
Yuri Sierra
 
2.3
2.32.3
2.3
CECY50
 
Etapa de la_enfermeria_profesional
Etapa de la_enfermeria_profesionalEtapa de la_enfermeria_profesional
Etapa de la_enfermeria_profesional
Yuriana Galindo Roblero
 
Declaración de Montevideo - Movimiento Waynakay
Declaración de Montevideo - Movimiento WaynakayDeclaración de Montevideo - Movimiento Waynakay
Declaración de Montevideo - Movimiento Waynakay
Jorge López
 
Manual enfa-fundamental-nuevo-1224643931567179-8
Manual enfa-fundamental-nuevo-1224643931567179-8Manual enfa-fundamental-nuevo-1224643931567179-8
Manual enfa-fundamental-nuevo-1224643931567179-8
GRACHi
 
ENFERMERÍA
ENFERMERÍA ENFERMERÍA
ENFERMERÍA
Mafeee_
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
Alan Perez
 
Enfermeria como profesion
Enfermeria como profesionEnfermeria como profesion
Enfermeria como profesion
Analy Sosa
 
RED DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
RED DE CUIDADOS DE ENFERMERÍARED DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
RED DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Elia Guillen
 

Similar a T1 Cuadro comparativo Asociasiones.pdf (20)

Equipo 3, colegios mexicanos, cultura de la calidad. (2)
Equipo 3, colegios mexicanos, cultura de la calidad. (2)Equipo 3, colegios mexicanos, cultura de la calidad. (2)
Equipo 3, colegios mexicanos, cultura de la calidad. (2)
 
Sem d enfermeria.docx 222
Sem d enfermeria.docx 222Sem d enfermeria.docx 222
Sem d enfermeria.docx 222
 
Organizaciones Nacionales e Internacionales de Enfermeria
Organizaciones Nacionales e Internacionales de EnfermeriaOrganizaciones Nacionales e Internacionales de Enfermeria
Organizaciones Nacionales e Internacionales de Enfermeria
 
Principales roles de la enfermeria profesional
Principales roles de la enfermeria profesionalPrincipales roles de la enfermeria profesional
Principales roles de la enfermeria profesional
 
Principales roles de la enfermeria profesional
Principales roles de la enfermeria profesionalPrincipales roles de la enfermeria profesional
Principales roles de la enfermeria profesional
 
Enfermería Comunitaria en la Universidad de Los Andes (Mérida, Venezuela): Hi...
Enfermería Comunitaria en la Universidad de Los Andes (Mérida, Venezuela): Hi...Enfermería Comunitaria en la Universidad de Los Andes (Mérida, Venezuela): Hi...
Enfermería Comunitaria en la Universidad de Los Andes (Mérida, Venezuela): Hi...
 
Antecedentes históricos de la enfermería comunitaria
Antecedentes históricos de la enfermería comunitariaAntecedentes históricos de la enfermería comunitaria
Antecedentes históricos de la enfermería comunitaria
 
Enfermeria en el Ecuador
Enfermeria en el EcuadorEnfermeria en el Ecuador
Enfermeria en el Ecuador
 
Eq.2 Colegio Nacional de Enfermeria
Eq.2 Colegio Nacional de EnfermeriaEq.2 Colegio Nacional de Enfermeria
Eq.2 Colegio Nacional de Enfermeria
 
Fundamentos de Enfermería
Fundamentos de EnfermeríaFundamentos de Enfermería
Fundamentos de Enfermería
 
Unidad iii.enfermería comunitaria
Unidad iii.enfermería comunitariaUnidad iii.enfermería comunitaria
Unidad iii.enfermería comunitaria
 
Carrera de Enfermería
Carrera de EnfermeríaCarrera de Enfermería
Carrera de Enfermería
 
2.3
2.32.3
2.3
 
Etapa de la_enfermeria_profesional
Etapa de la_enfermeria_profesionalEtapa de la_enfermeria_profesional
Etapa de la_enfermeria_profesional
 
Declaración de Montevideo - Movimiento Waynakay
Declaración de Montevideo - Movimiento WaynakayDeclaración de Montevideo - Movimiento Waynakay
Declaración de Montevideo - Movimiento Waynakay
 
Manual enfa-fundamental-nuevo-1224643931567179-8
Manual enfa-fundamental-nuevo-1224643931567179-8Manual enfa-fundamental-nuevo-1224643931567179-8
Manual enfa-fundamental-nuevo-1224643931567179-8
 
ENFERMERÍA
ENFERMERÍA ENFERMERÍA
ENFERMERÍA
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
 
Enfermeria como profesion
Enfermeria como profesionEnfermeria como profesion
Enfermeria como profesion
 
RED DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
RED DE CUIDADOS DE ENFERMERÍARED DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
RED DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 

T1 Cuadro comparativo Asociasiones.pdf

  • 1. Gonzalez Lara Rosa Maria 27-agosto-2022 1103 Consejo Internacional de Enfermería (CIE) Federación Mexicana de Facultades y Escuelas de Enfermería (FEMAFEE) Colegio Nacional de Enfermeras (CNE) Comisión Permanente de Enfermería COMACE Federación de más de 130 asociaciones nacionales de enfermeras Fundado en 1899 Dirigido por enfermeras y liderando a las enfermeras en el ámbito internacional Trabaja para garantizar cuidados de enfermería de calidad para todos, así como políticas de salud sólidas, el avance de los conocimientos de enfermería y la presencia en todo el mundo de una profesión de enfermería respetada y una fuerza laboral de enfermería Es un organismo colegiado, conformada por 12 asociaciones Tiene como misión “guiar y normar la educación de la profesión de enfermera” Fundada en 1998 Es una organización colegiada que promueve el desarrollo y avance de la enfermería en México La FEMAFEE ha logrado el avance académico de los docentes Se han anticipado en la adecuación de los modelos educativos Es un organismo civil que agrupa a las(os) enfermeras(os) Fundada en 1957 Con propósitos coadyuvantes en lograr la profesionalización, convencidas de que sólo la unión del gremio permitirá una práctica de enfermería evidente en su naturaleza y el valor para la salud de la población. Participa en proyectos nacionales e internacionales con diferentes organismos gubernamentales, académicos y asociaciones afines, con el propósito de mejorar las condiciones laborales y lograr un impacto social de salud Integrada por una coordinadora y 12 organismos participantes. Fundada en 1992 Tiene por objeto conducir y analizar las actividades que se emprenden en materia de enfermería, a fin de contribuir al mejoramiento de la calidad y eficiencia de los servicios de atención a la salud, a su adecuada formación y al desarrollo y superación del personal de enfermería. Incidirá positivamente en el nivel de salud de la población, a través de propiciar la excelencia en la prestación de los servicios de enfermería basados éstos en los Fundada el 9 de Marzo de 2012 Su objetivo principal es promover e instrumentar procesos de evaluación de conocimientos, habilidades, destrezas y valores a través de procedimientos y esquemas de certificación profesional y recertificación profesional a nivel Técnico, Técnico Superior Universitario, Profesional Técnico, Licenciatura, Especialidad, Maestría y Doctorado en el nivel del área de enfermería. Es un organismo auxiliar de la Secretaría de Educación Pública en la vigilancia del ejercicio profesional Es un organismo no gubernamental,
  • 2. Bibliografía 1.Huntington SP. Quienes Somos?: Los Desafios a la Identidad Nacional Estadounidense. Ediciones Paidos Iberica; 2004. 2.UANL. Preside federación de escuela de Enfermería - Universidad Autónoma de Nuevo León [Internet]. Universidad Autónoma de Nuevo León. UANL - Universidad Autónoma de Nuevo León; 2011 [citado el 28 de agosto de 2022]. Disponible en: https://www.uanl.mx/noticias/preside- federacion-de-escuela-de-enfermeria/ 3.Colegio Nacional de Enfermeras [Internet]. Scribd. [citado el 28 de agosto de 2022]. Disponible en: https://es.scribd.com/document/247066522/Colegio-Nacional-de-Enfermeras 4.Toran F. Mision y Vision: Emprendiendo Con Sentido y Rumbo. Edc Corona Borealis SL; 2012. 5.Antecedentes [Internet]. COMCE A.C. 2018 [citado el 29 de agosto de 2022]. Disponible en: https://comceac.com/?page_id=9 competente y satisfecha. La labor que llevamos a cabo con las agencias especializadas del sistema de Naciones Unidas, en particular con la Organización Mundial de la Salud, la Organización Internacional del Trabajo y el Banco Mundial, es importante para las enfermeras en todos los lugares. Ha impulsado a la conceptualización de las nuevas propuestas de programas educativos Ha fortalecido los programas de aprendizaje y difunde contenidos de temas de actualidad sobre la enfermería. Representa a la enfermería mexicana y velar por sus intereses, fomentando el sentido de solidaridad, mediante acciones que impulsan el bienestar social, cultural y laboral, encaminando sus esfuerzos en lograr un alto sentido de humanismo, ética y de responsabilidad social de sus agremiados principios de equidad, accesibilidad, cobertura y sostenibilidad de la atención y en la calidad de la formación de sus profesionales. representativo y plural que define a través de cuerpos colegiados los parámetros, criterios y lineamientos de manera transparente; cuenta con los servicios del Instituto de Evaluación e Ingeniería Avanzada (IEIA) como órgano evaluador externo que garantiza la transparencia e imparcialidad del proceso de certificación.