SlideShare una empresa de Scribd logo
Página 1
El segundo paso será identificar el sector en el que os moveréis.
Para ello podéis plantear las siguientes preguntas, que trataremos detalladamente a continuación:
¿Quiénes van a ser tus clientes?. Debéis identificar el propio segmento de mercado
al que ofrecer vuestro producto.
¿Qué les vais a ofrecer?: Será necesario que definais vuestra gama de productos/servicios,
reflejando las características que satisfacen las necesidades detectadas en
tus futuros clientes.
¿Cómo lo vas a hacer?: Os aconsejamos que planifiqueis vuestra Política Comercial,
punto que se tratará en el tema 3 de este curso. Os dejamos un adelanto:
• Métodos de venta (organización, zonas, tiempos de ventas, etc.)
• Política de precios y descuentos
• Estrategias de comunicación y publicidad
PLAN DE MARKETING
2. Análisis del Sector
Página 2
El punto de partida del Marketing son los clientes y sus necesidades.
En el centro del universo comercial se encuentra el consumidor, no en la empresa.
Pero te preguntarás, ¿cómo puedo identificar a mis futuros clientes?
Esta es una pregunta que es posible que aún no sepas contestar, pero para darle respuesta estás
realizando este curso. Cuando lo finalices dispondrás de información y herramientas que te permitirán
dar respuesta a todas las preguntas que te propongamos y a muchas más que te irán surgiendo en el día a día.
PLAN DE MARKETING
2. Análisis del Sector: CLIENTES
Página 3
¿Por qué es importante identificar a tus futuros clientes?
Es importante que leas el siguiente punto, ya que por obvio, a veces se olvida:
No se puede servir a todo el mundo
En marketing se llama Mercado al conjunto de posibles clientes para nuestro producto. Y este mercado
se encuentra segmentado. Un Segmento es una parte del mercado con características, necesidades y
requisitos similares, es decir, son grupos homogéneos según estos factores.
Una clasificación general de los posibles clientes es la siguiente:
 Personas o familias (sexo, edad, nivel socio-cultural, volúmen de compra, etc...)
 Empresas (tamaño, actividad, propiedad, etc...)
 Organismos Públicos (Nacional, Comunidad Autónoma, Comarca, Ayuntamientos, etc...)
 Otras instituciones (culturales, ongs, religiosas, profesionales, etc...)
PLAN DE MARKETING
2. Análisis del Sector: CLIENTES
Página 4
¿Cómo puedes identificar a tus futuros clientes?
1. Te aconsejo que redactes una serie de preguntas a las que deberás dar respuesta.
Para redactarlas puedes basarte en uno o varios de estos criterios: Generales, demográficos,
geográficos, socioeconómicos y/o psicológicos.
Aunque te parecerán demasiadas, estas preguntas te ayudarán a seleccionar los puntos
comunes de tus futuros clientes.
Una vez cuentes con las respuestas, es hora de acercarse de manera más personal a ellos:
 Sé que mi cliente es/hace...
 Mi cliente no es/no hace...
 No sé si es importante, pero a lo mejor mi cliente es/hace...
PLAN DE MARKETING
2. Análisis del Sector: CLIENTES
Página 5
¿Cómo puedes identificar a tus futuros clientes?
2. Una vez tengas las respuestas a las preguntas anteriores, es momento de realizar una
Primera aproximación a tu futuro cliente.
Para ello, busca 2 características significativas que lo diferencien del resto de la población:
Calificativo 1 + Calificativo 2 que necesitan /quieren “tu producto”
Por ejemplo:
 Jóvenes con nivel de estudios elevado que quieren crear su primera empresa.
 Licenciados en paro con una idea que necesitan formarse para ser emprendedores.
PLAN DE MARKETING
2. Análisis del Sector: CLIENTES
Página 6
¿Cómo puedes identificar a tus futuros clientes?
3. Ya cuentas con suficiente información sobre tus futuros clientes, pero ¡falta darles vida!.
Para ello, intenta crear el denominado Mapa de empatía. Ponte en la piel de tus futuros clientes e imagina:
PLAN DE MARKETING
2. Análisis del Sector: CLIENTES
¿Qué le quita
el sueño?¿Qué es lo que le mueve?
¿Cuáles son su
preocupaciones?
¿Qué es lo que realmente le
importa y no dice?
¿Cuáles son sus
espectativas?
¿Qué otras ofertas ve?
¿Cuál es su
entorno?
¿Ve a alguien usándolo?
¿Qué le parece el aspecto
del producto?
¿Quién le influye, cómo le
influyen?
¿Qué dicen sus
amigos y pareja?
¿Qué medios de comunicación
le influencian?
¿Qué escucha de tu
producto?
¿Con quién
habla?
¿Cuál es su
actitud y cómo
se comporta?
¿Qué podría estar
contando a los demás?
¿Influencia a
alguien?
TEMORES
¿Qué riesgos
tiene que
asumir?
¿Cuáles son sus
frustraciones?
¿Qué no le
convence?
¿Qué obstáculos
existen entre él y
el producto?
¿De qué modo mide se
satisfacción?
¿Qué es lo que de
verdad le gustaría
conseguir?
MOTIVACIONES
Página 7
¿Cómo puedes identificar a tus futuros clientes?
4. Con toda la información recabada hasta ahora, te encuentras con la oportunidad de realizar una
Segunda aproximación a tu futuro cliente.
Al igual que la vez anterior, y en base a la nueva información, busca 2 características significativas que
lo diferencien del resto de la población Y comprueba si la primera aproximación fue acertada o si ha
aumentado o variado tu segmento de mercado.
¡¡Enhorabuena, ya tienes definido el perfil de tus clientes!!
Tus clientes, además de adquirir tu producto, comunicarán su interés en él al resto de su comunidad
utilizando las redes sociales. Ellos son los que deciden qué marca quieren y la que quieren promocionar
a su gente y a su equipo.
PLAN DE MARKETING
2. Análisis del Sector: CLIENTES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
Dayanna28
 
Segmentar Mercados
Segmentar MercadosSegmentar Mercados
Segmentar Mercados
Adolfo Navia
 
3 estrategias para mejorar la percepción del cliente
3 estrategias para mejorar la percepción del cliente3 estrategias para mejorar la percepción del cliente
3 estrategias para mejorar la percepción del cliente
Xavier Hurtado
 
Neuromarketing. Mejorar las ventas entendiendo al que compra
Neuromarketing. Mejorar las ventas entendiendo al que compraNeuromarketing. Mejorar las ventas entendiendo al que compra
Neuromarketing. Mejorar las ventas entendiendo al que compra
Jose García Llorente
 
Presentacion Juan ..
Presentacion Juan ..Presentacion Juan ..
Presentacion Juan ..
juanuzto
 
Publico cliente y consumidor
Publico cliente y consumidorPublico cliente y consumidor
Publico cliente y consumidor
Luis Palomino
 
Segundo parcial
Segundo parcialSegundo parcial
Segundo parcial
Kirsis Mata Vega
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Omar Sánchez
 
Segmentar Mercados
Segmentar MercadosSegmentar Mercados
Segmentar Mercados
Adolfo Navia
 
Percepción del cliente
Percepción del clientePercepción del cliente
Percepción del cliente
kristopherxd
 
MARKETING DE EXPERIENCIAS
MARKETING DE EXPERIENCIASMARKETING DE EXPERIENCIAS
MARKETING DE EXPERIENCIAS
La Fabrica TCM
 
Unidad ii segmentación de mercados
Unidad ii segmentación de mercadosUnidad ii segmentación de mercados
Unidad ii segmentación de mercados
MARKETING 2019
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
Aramir14
 
Emprender con Marketing Digital
Emprender con Marketing DigitalEmprender con Marketing Digital
Emprender con Marketing Digital
SOCIALab Marketing
 
Análisis del receptor..
Análisis del receptor..Análisis del receptor..
Análisis del receptor..
Lizette Sandoval Meneses
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
Carolina Guzman
 
desempeño
desempeñodesempeño
desempeño
LucianaMiyashiro
 
Resumen nucleo
Resumen nucleoResumen nucleo
Resumen nucleo
edwinurie12
 
Psicologia de la publicidad y la venta blog1
Psicologia de la publicidad y la venta blog1Psicologia de la publicidad y la venta blog1
Psicologia de la publicidad y la venta blog1
Claudia Roca
 
Perfil del consumidor (1)
Perfil del consumidor (1)Perfil del consumidor (1)
Perfil del consumidor (1)
Ivan Criollo
 

La actualidad más candente (20)

Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Segmentar Mercados
Segmentar MercadosSegmentar Mercados
Segmentar Mercados
 
3 estrategias para mejorar la percepción del cliente
3 estrategias para mejorar la percepción del cliente3 estrategias para mejorar la percepción del cliente
3 estrategias para mejorar la percepción del cliente
 
Neuromarketing. Mejorar las ventas entendiendo al que compra
Neuromarketing. Mejorar las ventas entendiendo al que compraNeuromarketing. Mejorar las ventas entendiendo al que compra
Neuromarketing. Mejorar las ventas entendiendo al que compra
 
Presentacion Juan ..
Presentacion Juan ..Presentacion Juan ..
Presentacion Juan ..
 
Publico cliente y consumidor
Publico cliente y consumidorPublico cliente y consumidor
Publico cliente y consumidor
 
Segundo parcial
Segundo parcialSegundo parcial
Segundo parcial
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Segmentar Mercados
Segmentar MercadosSegmentar Mercados
Segmentar Mercados
 
Percepción del cliente
Percepción del clientePercepción del cliente
Percepción del cliente
 
MARKETING DE EXPERIENCIAS
MARKETING DE EXPERIENCIASMARKETING DE EXPERIENCIAS
MARKETING DE EXPERIENCIAS
 
Unidad ii segmentación de mercados
Unidad ii segmentación de mercadosUnidad ii segmentación de mercados
Unidad ii segmentación de mercados
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Emprender con Marketing Digital
Emprender con Marketing DigitalEmprender con Marketing Digital
Emprender con Marketing Digital
 
Análisis del receptor..
Análisis del receptor..Análisis del receptor..
Análisis del receptor..
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
desempeño
desempeñodesempeño
desempeño
 
Resumen nucleo
Resumen nucleoResumen nucleo
Resumen nucleo
 
Psicologia de la publicidad y la venta blog1
Psicologia de la publicidad y la venta blog1Psicologia de la publicidad y la venta blog1
Psicologia de la publicidad y la venta blog1
 
Perfil del consumidor (1)
Perfil del consumidor (1)Perfil del consumidor (1)
Perfil del consumidor (1)
 

Similar a T2 pm clientes

UNR 2017 - Clase 3 / Catedra Marketing Digital / Publico objetivo - Definició...
UNR 2017 - Clase 3 / Catedra Marketing Digital / Publico objetivo - Definició...UNR 2017 - Clase 3 / Catedra Marketing Digital / Publico objetivo - Definició...
UNR 2017 - Clase 3 / Catedra Marketing Digital / Publico objetivo - Definició...
María Daniela Werkalec
 
Mapa de empatia fda
Mapa de empatia fdaMapa de empatia fda
Mapa de empatia fda
Ingrid Rodríguez Chokewanca
 
Mapa empatÍa emprendimiento
Mapa empatÍa emprendimiento Mapa empatÍa emprendimiento
Mapa empatÍa emprendimiento
Miguel Angel Frias Ponce
 
Comunicacion integral de mercadotecnia
Comunicacion integral de mercadotecniaComunicacion integral de mercadotecnia
Comunicacion integral de mercadotecnia
Educaciontodos
 
Comunicacion integral de mercadotecnia
Comunicacion integral de mercadotecniaComunicacion integral de mercadotecnia
Comunicacion integral de mercadotecnia
Maestros en Linea
 
Comunicacion integral de mercadotecnia
Comunicacion integral de mercadotecniaComunicacion integral de mercadotecnia
Comunicacion integral de mercadotecnia
Maestros Online
 
Plan de marketing personal
Plan de marketing personalPlan de marketing personal
Plan de marketing personal
Personal Branding Barcelona
 
UNR 2018 - Clase 3
UNR 2018 - Clase 3 UNR 2018 - Clase 3
UNR 2018 - Clase 3
María Daniela Werkalec
 
4.4.3 qué es una target
4.4.3 qué es una target4.4.3 qué es una target
4.4.3 qué es una target
aleja1596
 
AutoEvaluación
AutoEvaluaciónAutoEvaluación
AutoEvaluación
NinoskaYolexa
 
Marketing de Servicios Profesionales
Marketing de Servicios ProfesionalesMarketing de Servicios Profesionales
Marketing de Servicios Profesionales
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-
Andres Oña
 
EL MARKETING FUNERARIO
EL MARKETING FUNERARIOEL MARKETING FUNERARIO
EL MARKETING FUNERARIO
Intrabyte
 
CRECEMYPE - marketing 02
CRECEMYPE - marketing 02CRECEMYPE - marketing 02
CRECEMYPE - marketing 02
Hernani Larrea
 
El diseño Industrial y el marketing
El diseño Industrial y el marketingEl diseño Industrial y el marketing
El diseño Industrial y el marketing
Tatiisboo Moon
 
2020 CLASE 3 - Catedra Mkt Digital Gest Empresaria / Desarrollo Inmobiliario
2020 CLASE 3 - Catedra Mkt Digital Gest Empresaria / Desarrollo Inmobiliario2020 CLASE 3 - Catedra Mkt Digital Gest Empresaria / Desarrollo Inmobiliario
2020 CLASE 3 - Catedra Mkt Digital Gest Empresaria / Desarrollo Inmobiliario
María Daniela Werkalec
 
Autoevaluacion jesus teran y yuneska munoz
Autoevaluacion jesus teran y yuneska munozAutoevaluacion jesus teran y yuneska munoz
Autoevaluacion jesus teran y yuneska munoz
Albert J T Salas
 
Gu_a_para_crear_Buyers_Persona__1566594709.pdf
Gu_a_para_crear_Buyers_Persona__1566594709.pdfGu_a_para_crear_Buyers_Persona__1566594709.pdf
Gu_a_para_crear_Buyers_Persona__1566594709.pdf
NinaCastaeda2
 
Outplecement: Un Modelo de Intervención
Outplecement: Un Modelo de IntervenciónOutplecement: Un Modelo de Intervención
Outplecement: Un Modelo de Intervención
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Plan de Mercadeo webinar con el YABT (Anabel Navarro - Berakah Ideas)
Plan de Mercadeo webinar con el YABT (Anabel Navarro - Berakah Ideas)Plan de Mercadeo webinar con el YABT (Anabel Navarro - Berakah Ideas)
Plan de Mercadeo webinar con el YABT (Anabel Navarro - Berakah Ideas)
BERAKAH Ideas by THAMARANA
 

Similar a T2 pm clientes (20)

UNR 2017 - Clase 3 / Catedra Marketing Digital / Publico objetivo - Definició...
UNR 2017 - Clase 3 / Catedra Marketing Digital / Publico objetivo - Definició...UNR 2017 - Clase 3 / Catedra Marketing Digital / Publico objetivo - Definició...
UNR 2017 - Clase 3 / Catedra Marketing Digital / Publico objetivo - Definició...
 
Mapa de empatia fda
Mapa de empatia fdaMapa de empatia fda
Mapa de empatia fda
 
Mapa empatÍa emprendimiento
Mapa empatÍa emprendimiento Mapa empatÍa emprendimiento
Mapa empatÍa emprendimiento
 
Comunicacion integral de mercadotecnia
Comunicacion integral de mercadotecniaComunicacion integral de mercadotecnia
Comunicacion integral de mercadotecnia
 
Comunicacion integral de mercadotecnia
Comunicacion integral de mercadotecniaComunicacion integral de mercadotecnia
Comunicacion integral de mercadotecnia
 
Comunicacion integral de mercadotecnia
Comunicacion integral de mercadotecniaComunicacion integral de mercadotecnia
Comunicacion integral de mercadotecnia
 
Plan de marketing personal
Plan de marketing personalPlan de marketing personal
Plan de marketing personal
 
UNR 2018 - Clase 3
UNR 2018 - Clase 3 UNR 2018 - Clase 3
UNR 2018 - Clase 3
 
4.4.3 qué es una target
4.4.3 qué es una target4.4.3 qué es una target
4.4.3 qué es una target
 
AutoEvaluación
AutoEvaluaciónAutoEvaluación
AutoEvaluación
 
Marketing de Servicios Profesionales
Marketing de Servicios ProfesionalesMarketing de Servicios Profesionales
Marketing de Servicios Profesionales
 
Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-
 
EL MARKETING FUNERARIO
EL MARKETING FUNERARIOEL MARKETING FUNERARIO
EL MARKETING FUNERARIO
 
CRECEMYPE - marketing 02
CRECEMYPE - marketing 02CRECEMYPE - marketing 02
CRECEMYPE - marketing 02
 
El diseño Industrial y el marketing
El diseño Industrial y el marketingEl diseño Industrial y el marketing
El diseño Industrial y el marketing
 
2020 CLASE 3 - Catedra Mkt Digital Gest Empresaria / Desarrollo Inmobiliario
2020 CLASE 3 - Catedra Mkt Digital Gest Empresaria / Desarrollo Inmobiliario2020 CLASE 3 - Catedra Mkt Digital Gest Empresaria / Desarrollo Inmobiliario
2020 CLASE 3 - Catedra Mkt Digital Gest Empresaria / Desarrollo Inmobiliario
 
Autoevaluacion jesus teran y yuneska munoz
Autoevaluacion jesus teran y yuneska munozAutoevaluacion jesus teran y yuneska munoz
Autoevaluacion jesus teran y yuneska munoz
 
Gu_a_para_crear_Buyers_Persona__1566594709.pdf
Gu_a_para_crear_Buyers_Persona__1566594709.pdfGu_a_para_crear_Buyers_Persona__1566594709.pdf
Gu_a_para_crear_Buyers_Persona__1566594709.pdf
 
Outplecement: Un Modelo de Intervención
Outplecement: Un Modelo de IntervenciónOutplecement: Un Modelo de Intervención
Outplecement: Un Modelo de Intervención
 
Plan de Mercadeo webinar con el YABT (Anabel Navarro - Berakah Ideas)
Plan de Mercadeo webinar con el YABT (Anabel Navarro - Berakah Ideas)Plan de Mercadeo webinar con el YABT (Anabel Navarro - Berakah Ideas)
Plan de Mercadeo webinar con el YABT (Anabel Navarro - Berakah Ideas)
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

T2 pm clientes

  • 1. Página 1 El segundo paso será identificar el sector en el que os moveréis. Para ello podéis plantear las siguientes preguntas, que trataremos detalladamente a continuación: ¿Quiénes van a ser tus clientes?. Debéis identificar el propio segmento de mercado al que ofrecer vuestro producto. ¿Qué les vais a ofrecer?: Será necesario que definais vuestra gama de productos/servicios, reflejando las características que satisfacen las necesidades detectadas en tus futuros clientes. ¿Cómo lo vas a hacer?: Os aconsejamos que planifiqueis vuestra Política Comercial, punto que se tratará en el tema 3 de este curso. Os dejamos un adelanto: • Métodos de venta (organización, zonas, tiempos de ventas, etc.) • Política de precios y descuentos • Estrategias de comunicación y publicidad PLAN DE MARKETING 2. Análisis del Sector
  • 2. Página 2 El punto de partida del Marketing son los clientes y sus necesidades. En el centro del universo comercial se encuentra el consumidor, no en la empresa. Pero te preguntarás, ¿cómo puedo identificar a mis futuros clientes? Esta es una pregunta que es posible que aún no sepas contestar, pero para darle respuesta estás realizando este curso. Cuando lo finalices dispondrás de información y herramientas que te permitirán dar respuesta a todas las preguntas que te propongamos y a muchas más que te irán surgiendo en el día a día. PLAN DE MARKETING 2. Análisis del Sector: CLIENTES
  • 3. Página 3 ¿Por qué es importante identificar a tus futuros clientes? Es importante que leas el siguiente punto, ya que por obvio, a veces se olvida: No se puede servir a todo el mundo En marketing se llama Mercado al conjunto de posibles clientes para nuestro producto. Y este mercado se encuentra segmentado. Un Segmento es una parte del mercado con características, necesidades y requisitos similares, es decir, son grupos homogéneos según estos factores. Una clasificación general de los posibles clientes es la siguiente:  Personas o familias (sexo, edad, nivel socio-cultural, volúmen de compra, etc...)  Empresas (tamaño, actividad, propiedad, etc...)  Organismos Públicos (Nacional, Comunidad Autónoma, Comarca, Ayuntamientos, etc...)  Otras instituciones (culturales, ongs, religiosas, profesionales, etc...) PLAN DE MARKETING 2. Análisis del Sector: CLIENTES
  • 4. Página 4 ¿Cómo puedes identificar a tus futuros clientes? 1. Te aconsejo que redactes una serie de preguntas a las que deberás dar respuesta. Para redactarlas puedes basarte en uno o varios de estos criterios: Generales, demográficos, geográficos, socioeconómicos y/o psicológicos. Aunque te parecerán demasiadas, estas preguntas te ayudarán a seleccionar los puntos comunes de tus futuros clientes. Una vez cuentes con las respuestas, es hora de acercarse de manera más personal a ellos:  Sé que mi cliente es/hace...  Mi cliente no es/no hace...  No sé si es importante, pero a lo mejor mi cliente es/hace... PLAN DE MARKETING 2. Análisis del Sector: CLIENTES
  • 5. Página 5 ¿Cómo puedes identificar a tus futuros clientes? 2. Una vez tengas las respuestas a las preguntas anteriores, es momento de realizar una Primera aproximación a tu futuro cliente. Para ello, busca 2 características significativas que lo diferencien del resto de la población: Calificativo 1 + Calificativo 2 que necesitan /quieren “tu producto” Por ejemplo:  Jóvenes con nivel de estudios elevado que quieren crear su primera empresa.  Licenciados en paro con una idea que necesitan formarse para ser emprendedores. PLAN DE MARKETING 2. Análisis del Sector: CLIENTES
  • 6. Página 6 ¿Cómo puedes identificar a tus futuros clientes? 3. Ya cuentas con suficiente información sobre tus futuros clientes, pero ¡falta darles vida!. Para ello, intenta crear el denominado Mapa de empatía. Ponte en la piel de tus futuros clientes e imagina: PLAN DE MARKETING 2. Análisis del Sector: CLIENTES ¿Qué le quita el sueño?¿Qué es lo que le mueve? ¿Cuáles son su preocupaciones? ¿Qué es lo que realmente le importa y no dice? ¿Cuáles son sus espectativas? ¿Qué otras ofertas ve? ¿Cuál es su entorno? ¿Ve a alguien usándolo? ¿Qué le parece el aspecto del producto? ¿Quién le influye, cómo le influyen? ¿Qué dicen sus amigos y pareja? ¿Qué medios de comunicación le influencian? ¿Qué escucha de tu producto? ¿Con quién habla? ¿Cuál es su actitud y cómo se comporta? ¿Qué podría estar contando a los demás? ¿Influencia a alguien? TEMORES ¿Qué riesgos tiene que asumir? ¿Cuáles son sus frustraciones? ¿Qué no le convence? ¿Qué obstáculos existen entre él y el producto? ¿De qué modo mide se satisfacción? ¿Qué es lo que de verdad le gustaría conseguir? MOTIVACIONES
  • 7. Página 7 ¿Cómo puedes identificar a tus futuros clientes? 4. Con toda la información recabada hasta ahora, te encuentras con la oportunidad de realizar una Segunda aproximación a tu futuro cliente. Al igual que la vez anterior, y en base a la nueva información, busca 2 características significativas que lo diferencien del resto de la población Y comprueba si la primera aproximación fue acertada o si ha aumentado o variado tu segmento de mercado. ¡¡Enhorabuena, ya tienes definido el perfil de tus clientes!! Tus clientes, además de adquirir tu producto, comunicarán su interés en él al resto de su comunidad utilizando las redes sociales. Ellos son los que deciden qué marca quieren y la que quieren promocionar a su gente y a su equipo. PLAN DE MARKETING 2. Análisis del Sector: CLIENTES