SlideShare una empresa de Scribd logo
Mapa de empatía del cliente Lourdes Barroso – 2011 http://playfol.blogspot.com
¿Qué es el mapa de empatía? Es una herramienta visual que nos permite profundizar en el conocimiento de nuestros clientes. Puede sustituir el estudio de mercado que no está alcance de cualquiera.
Mapa de empatía del cliente Fuente: Generación de modelos de negocio. Ed. Deusto
Pasos a seguir Reproducir la plantilla modelo en un papel de gran tamaño Lluvia de ideas para identificar todos los posibles segmentos de mercado. Elegir 3 de entre todos los posibles.
Pasos a seguir Darle al“cliente tipo”, un nombre, edad, renta, trabajo, género, estado civil, etc. Responder a las 6 cuestiones del gráfico pegando post-it sobre él.
Responder a las 6 preguntas. Fuente: MindProyect
¿Qué ve el cliente en su entorno? ¿Qué aspecto tiene? ¿Qué lo rodea? ¿quiénes son sus amigos? ¿A qué tipo de ofertas está expuesto diariamente? ¿A qué problemas se enfrenta?
¿Qué oye el cliente en su entorno? Descubrir como influye el entorno en el cliente.
¿Qué oye el cliente en su entorno? ¿Qué dicen su amigos? ¿Su familia? ¿Quién es la persona que más le influye? ¿Cómo le influye? ¿Qué canales multimedia le influyen?
¿Qué piensa y qué siente en realidad? Tratar de imaginar qué pasa por su cabeza?
¿Qué piensa y qué siente en realidad? ¿Qué es lo más importante para él/ella? (Aunque no lo diga)  Imaginar sus emociones. ¿Qué lo conmueve? ¿Qué le preocupa? ¿ Cuáles son sus sueños?
¿Qué dice y hace?  Imaginar qué diría y cómo se comportaría el cliente en público.
¿Qué dice y hace?  ¿Qué actitud tiene? ¿De qué podría estar hablando? ¿Qué incongruencias hay entre lo que dice y lo que piensa / siente ?
¿Qué debilidades tiene? ¿Cuáles son sus mayores frustraciones? ¿Qué obstáculos se interponen entre sus deseos y él/ella? ¿Qué riesgos teme asumir?
¿Cuáles son sus fortalezas? ¿Qué desea o necesita conseguir en realidad? ¿Qué baremos utiliza para medir el éxito? ¿Qué estrategia podría usar para conseguir sus objetivos?
Empezamos a responder las preguntas de nuestro modelo Ahora ya conocemos en profundidad a nuestro cliente y su entorno, es momento de pasar a definir el modelo de negocio.
Empezamos a responder las preguntas de nuestro modelo ¿Qué espera que le ofrezcamos?
Empezamos a responder las preguntas de nuestro modelo ¿Qué espera que le ofrezcamos?
Empezamos a responder las preguntas de nuestro modelo ¿Cuáles son los canales de distribución por los que espera que contactemos con él?
Empezamos a responder las preguntas de nuestro modelo ¿Qué relación con la marca desea establecer?
Empezamos a responder las preguntas de nuestro modelo ¿Cuánto está dispuesto a pagar por nuestro producto o servicio?
Referencias Esta presentación esta basa en la adaptación realizada en el libro: “ Generación de modelos de negocio” de Alexandre Osterwalder. Ed. Deusto.  Las imágenes pertenecen a la galería de pictogramas de TADEGA: http://www.tadega.net/Fotos/index.php/SPC Emprenred. Un breve resumen de la técnicahttp://www.emprered.org/libros/mapa-de-empatia-con-el-cliente Presentación Mapa de Empatía de MindProyect. http://www.slideshare.net/MindProject/el-mapa-de-empatia-entendiendo-a-tu-cliente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseñando la propuesta de valor
Diseñando la propuesta de valorDiseñando la propuesta de valor
Diseñando la propuesta de valor
Omar Vite
 
Mapa de empatia
Mapa de empatiaMapa de empatia
Mapa de empatia
nazho medina
 
Los Procesos
Los ProcesosLos Procesos
Los Procesos
MariaEu79
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
Eduardo Rojas
 
Fundamentos para Emprender tu Negocio
Fundamentos para Emprender tu NegocioFundamentos para Emprender tu Negocio
Fundamentos para Emprender tu Negocio
Tonytacacci.com
 
El Mapa de Empatia - Entendiendo a tu Cliente
El Mapa de Empatia - Entendiendo a tu ClienteEl Mapa de Empatia - Entendiendo a tu Cliente
El Mapa de Empatia - Entendiendo a tu Cliente
MindProject
 
Cómo hacer un BRIEF
Cómo hacer un BRIEFCómo hacer un BRIEF
Cómo hacer un BRIEF
Cristian Muñoz Catalán
 
EL PRODUCTO
EL PRODUCTOEL PRODUCTO
Publicidad y promocion presentacion en power point
Publicidad y promocion presentacion en power pointPublicidad y promocion presentacion en power point
Publicidad y promocion presentacion en power point
justinaevelyn
 
CREACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
CREACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOSCREACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
CREACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
fperalesv
 
bloogerspot Diapositivas brainstorming
bloogerspot Diapositivas brainstormingbloogerspot Diapositivas brainstorming
bloogerspot Diapositivas brainstorming
juniorcobarrubiavv
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
David Estrella Ibarra
 
Exhibicion de productos
Exhibicion de productosExhibicion de productos
Exhibicion de productosAndres Reinosa
 
Plan de Marketing Digital
Plan de Marketing DigitalPlan de Marketing Digital
Plan de Marketing Digital
B. Lucia Salazar
 
Tecnicas de creatividad
Tecnicas de creatividadTecnicas de creatividad
Tecnicas de creatividad
jaxigeno77
 
Marketing personal ppt
Marketing personal pptMarketing personal ppt
Marketing personal ppt
cristinacelis
 
Percepción del consumidor
Percepción del consumidorPercepción del consumidor
Percepción del consumidor
Universidad Tecnologica de Tijuana
 
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINTQUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
Alex Lolol
 
El proceso de venta
El proceso de ventaEl proceso de venta
El proceso de venta
telesecundaria
 

La actualidad más candente (20)

Diseñando la propuesta de valor
Diseñando la propuesta de valorDiseñando la propuesta de valor
Diseñando la propuesta de valor
 
Mapa de empatia
Mapa de empatiaMapa de empatia
Mapa de empatia
 
Los Procesos
Los ProcesosLos Procesos
Los Procesos
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
 
Fundamentos para Emprender tu Negocio
Fundamentos para Emprender tu NegocioFundamentos para Emprender tu Negocio
Fundamentos para Emprender tu Negocio
 
El Mapa de Empatia - Entendiendo a tu Cliente
El Mapa de Empatia - Entendiendo a tu ClienteEl Mapa de Empatia - Entendiendo a tu Cliente
El Mapa de Empatia - Entendiendo a tu Cliente
 
Cómo hacer un BRIEF
Cómo hacer un BRIEFCómo hacer un BRIEF
Cómo hacer un BRIEF
 
EL PRODUCTO
EL PRODUCTOEL PRODUCTO
EL PRODUCTO
 
Publicidad y promocion presentacion en power point
Publicidad y promocion presentacion en power pointPublicidad y promocion presentacion en power point
Publicidad y promocion presentacion en power point
 
CREACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
CREACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOSCREACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
CREACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
 
bloogerspot Diapositivas brainstorming
bloogerspot Diapositivas brainstormingbloogerspot Diapositivas brainstorming
bloogerspot Diapositivas brainstorming
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
 
Exhibicion de productos
Exhibicion de productosExhibicion de productos
Exhibicion de productos
 
Plan de Marketing Digital
Plan de Marketing DigitalPlan de Marketing Digital
Plan de Marketing Digital
 
Tecnicas de creatividad
Tecnicas de creatividadTecnicas de creatividad
Tecnicas de creatividad
 
Marketing personal ppt
Marketing personal pptMarketing personal ppt
Marketing personal ppt
 
Percepción del consumidor
Percepción del consumidorPercepción del consumidor
Percepción del consumidor
 
TIPOS DE NEGOCIO
TIPOS DE NEGOCIOTIPOS DE NEGOCIO
TIPOS DE NEGOCIO
 
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINTQUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
 
El proceso de venta
El proceso de ventaEl proceso de venta
El proceso de venta
 

Similar a Mapa de empatía del cliente

Mapa empatÍa emprendimiento
Mapa empatÍa emprendimiento Mapa empatÍa emprendimiento
Mapa empatÍa emprendimiento
Miguel Angel Frias Ponce
 
Mapa de empatia fda
Mapa de empatia fdaMapa de empatia fda
Mapa de empatia fda
Ingrid Rodríguez Chokewanca
 
El mapa de empatia entendiendo a tu cliente
El mapa de empatia   entendiendo a tu clienteEl mapa de empatia   entendiendo a tu cliente
El mapa de empatia entendiendo a tu cliente
Maribel Rincón
 
Catedra desing thinking
Catedra desing thinkingCatedra desing thinking
Catedra desing thinking
Gercochile2018
 
Catedra desing thinking
Catedra desing thinkingCatedra desing thinking
Catedra desing thinking
recycledurfurniture
 
Catedra desing thinking
Catedra desing thinkingCatedra desing thinking
Catedra desing thinking
vcmnt
 
Catedra desing thinking
Catedra desing thinkingCatedra desing thinking
Catedra desing thinking
matiasalex
 
Catedra desing thinking
Catedra desing thinkingCatedra desing thinking
Catedra desing thinking
plasticprints
 
Catedra desing thinking
Catedra desing thinkingCatedra desing thinking
Catedra desing thinking
Daniella Muñoz Santis
 
Catedra Desing Thinking
Catedra Desing ThinkingCatedra Desing Thinking
Catedra Desing Thinking
Nicolás Jara Saavedra
 
Taller conociendo al negocio
Taller conociendo al negocioTaller conociendo al negocio
Taller conociendo al negocio
Carlos Rojas
 
T2 pm clientes
T2 pm clientesT2 pm clientes
T2 pm clientes
MBMarugan
 
Empatía diseño
Empatía diseñoEmpatía diseño
Empatía diseño
Maximiliano Izzi
 
Design Thinking
Design ThinkingDesign Thinking
Design ThinkingOmar Vite
 
Estilo
Estilo Estilo
Estilo
paula milazzo
 
Informe inicial para auditoría Social Media
Informe inicial para auditoría Social MediaInforme inicial para auditoría Social Media
Informe inicial para auditoría Social Media
Juan Ignacio Alberola
 
07 taller conociendo al cliente
07   taller conociendo al cliente07   taller conociendo al cliente
07 taller conociendo al cliente
Carlos Rojas
 
Social Piar
Social PiarSocial Piar
Social Piar
rodrigoar
 
UNR 2017 - Clase 3 / Catedra Marketing Digital / Publico objetivo - Definició...
UNR 2017 - Clase 3 / Catedra Marketing Digital / Publico objetivo - Definició...UNR 2017 - Clase 3 / Catedra Marketing Digital / Publico objetivo - Definició...
UNR 2017 - Clase 3 / Catedra Marketing Digital / Publico objetivo - Definició...
María Daniela Werkalec
 
¿Cómo encontrar a mi cliente?
 ¿Cómo encontrar a mi cliente? ¿Cómo encontrar a mi cliente?
¿Cómo encontrar a mi cliente?
Edwin Arley Bernal Holguin
 

Similar a Mapa de empatía del cliente (20)

Mapa empatÍa emprendimiento
Mapa empatÍa emprendimiento Mapa empatÍa emprendimiento
Mapa empatÍa emprendimiento
 
Mapa de empatia fda
Mapa de empatia fdaMapa de empatia fda
Mapa de empatia fda
 
El mapa de empatia entendiendo a tu cliente
El mapa de empatia   entendiendo a tu clienteEl mapa de empatia   entendiendo a tu cliente
El mapa de empatia entendiendo a tu cliente
 
Catedra desing thinking
Catedra desing thinkingCatedra desing thinking
Catedra desing thinking
 
Catedra desing thinking
Catedra desing thinkingCatedra desing thinking
Catedra desing thinking
 
Catedra desing thinking
Catedra desing thinkingCatedra desing thinking
Catedra desing thinking
 
Catedra desing thinking
Catedra desing thinkingCatedra desing thinking
Catedra desing thinking
 
Catedra desing thinking
Catedra desing thinkingCatedra desing thinking
Catedra desing thinking
 
Catedra desing thinking
Catedra desing thinkingCatedra desing thinking
Catedra desing thinking
 
Catedra Desing Thinking
Catedra Desing ThinkingCatedra Desing Thinking
Catedra Desing Thinking
 
Taller conociendo al negocio
Taller conociendo al negocioTaller conociendo al negocio
Taller conociendo al negocio
 
T2 pm clientes
T2 pm clientesT2 pm clientes
T2 pm clientes
 
Empatía diseño
Empatía diseñoEmpatía diseño
Empatía diseño
 
Design Thinking
Design ThinkingDesign Thinking
Design Thinking
 
Estilo
Estilo Estilo
Estilo
 
Informe inicial para auditoría Social Media
Informe inicial para auditoría Social MediaInforme inicial para auditoría Social Media
Informe inicial para auditoría Social Media
 
07 taller conociendo al cliente
07   taller conociendo al cliente07   taller conociendo al cliente
07 taller conociendo al cliente
 
Social Piar
Social PiarSocial Piar
Social Piar
 
UNR 2017 - Clase 3 / Catedra Marketing Digital / Publico objetivo - Definició...
UNR 2017 - Clase 3 / Catedra Marketing Digital / Publico objetivo - Definició...UNR 2017 - Clase 3 / Catedra Marketing Digital / Publico objetivo - Definició...
UNR 2017 - Clase 3 / Catedra Marketing Digital / Publico objetivo - Definició...
 
¿Cómo encontrar a mi cliente?
 ¿Cómo encontrar a mi cliente? ¿Cómo encontrar a mi cliente?
¿Cómo encontrar a mi cliente?
 

Más de Lourdes Barroso

Socialización rica
Socialización ricaSocialización rica
Socialización rica
Lourdes Barroso
 
Análisis proyecto - ABPmooc_intef
 Análisis proyecto - ABPmooc_intef Análisis proyecto - ABPmooc_intef
Análisis proyecto - ABPmooc_intef
Lourdes Barroso
 
Presentacion curso
Presentacion cursoPresentacion curso
Presentacion curso
Lourdes Barroso
 
Generación de modelos de negocio
Generación de modelos de negocioGeneración de modelos de negocio
Generación de modelos de negocio
Lourdes Barroso
 
Nuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocioNuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocio
Lourdes Barroso
 
Introducción tipos de organizadores gráficos
Introducción tipos de organizadores gráficosIntroducción tipos de organizadores gráficos
Introducción tipos de organizadores gráficosLourdes Barroso
 
Referencias Organizadores Gráficos
Referencias Organizadores GráficosReferencias Organizadores Gráficos
Referencias Organizadores Gráficos
Lourdes Barroso
 
Organizadores visuales
Organizadores visualesOrganizadores visuales
Organizadores visuales
Lourdes Barroso
 
Guia de uso blog Play FOL
Guia de uso blog Play FOLGuia de uso blog Play FOL
Guia de uso blog Play FOLLourdes Barroso
 
Experiencias de trabajo con TIC en el aula de FOL
Experiencias de trabajo con TIC en el aula de FOLExperiencias de trabajo con TIC en el aula de FOL
Experiencias de trabajo con TIC en el aula de FOL
Lourdes Barroso
 
De profesores a aprenTICes
De profesores a aprenTICesDe profesores a aprenTICes
De profesores a aprenTICes
Lourdes Barroso
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Lourdes Barroso
 
Marketing: Comunicación II
Marketing: Comunicación IIMarketing: Comunicación II
Marketing: Comunicación II
Lourdes Barroso
 
Marketing. Comunicación I
Marketing. Comunicación IMarketing. Comunicación I
Marketing. Comunicación I
Lourdes Barroso
 
Presentacionkelloggs
PresentacionkelloggsPresentacionkelloggs
Presentacionkelloggs
Lourdes Barroso
 
Preciodespido
PreciodespidoPreciodespido
Preciodespido
Lourdes Barroso
 
Producto
ProductoProducto
Producto
Lourdes Barroso
 
Red social de fol
Red social de folRed social de fol
Red social de fol
Lourdes Barroso
 
Crisis De La EducacióN MadrileñA
Crisis De La EducacióN MadrileñACrisis De La EducacióN MadrileñA
Crisis De La EducacióN MadrileñA
Lourdes Barroso
 
Google
GoogleGoogle

Más de Lourdes Barroso (20)

Socialización rica
Socialización ricaSocialización rica
Socialización rica
 
Análisis proyecto - ABPmooc_intef
 Análisis proyecto - ABPmooc_intef Análisis proyecto - ABPmooc_intef
Análisis proyecto - ABPmooc_intef
 
Presentacion curso
Presentacion cursoPresentacion curso
Presentacion curso
 
Generación de modelos de negocio
Generación de modelos de negocioGeneración de modelos de negocio
Generación de modelos de negocio
 
Nuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocioNuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocio
 
Introducción tipos de organizadores gráficos
Introducción tipos de organizadores gráficosIntroducción tipos de organizadores gráficos
Introducción tipos de organizadores gráficos
 
Referencias Organizadores Gráficos
Referencias Organizadores GráficosReferencias Organizadores Gráficos
Referencias Organizadores Gráficos
 
Organizadores visuales
Organizadores visualesOrganizadores visuales
Organizadores visuales
 
Guia de uso blog Play FOL
Guia de uso blog Play FOLGuia de uso blog Play FOL
Guia de uso blog Play FOL
 
Experiencias de trabajo con TIC en el aula de FOL
Experiencias de trabajo con TIC en el aula de FOLExperiencias de trabajo con TIC en el aula de FOL
Experiencias de trabajo con TIC en el aula de FOL
 
De profesores a aprenTICes
De profesores a aprenTICesDe profesores a aprenTICes
De profesores a aprenTICes
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Marketing: Comunicación II
Marketing: Comunicación IIMarketing: Comunicación II
Marketing: Comunicación II
 
Marketing. Comunicación I
Marketing. Comunicación IMarketing. Comunicación I
Marketing. Comunicación I
 
Presentacionkelloggs
PresentacionkelloggsPresentacionkelloggs
Presentacionkelloggs
 
Preciodespido
PreciodespidoPreciodespido
Preciodespido
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Red social de fol
Red social de folRed social de fol
Red social de fol
 
Crisis De La EducacióN MadrileñA
Crisis De La EducacióN MadrileñACrisis De La EducacióN MadrileñA
Crisis De La EducacióN MadrileñA
 
Google
GoogleGoogle
Google
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Mapa de empatía del cliente

  • 1. Mapa de empatía del cliente Lourdes Barroso – 2011 http://playfol.blogspot.com
  • 2. ¿Qué es el mapa de empatía? Es una herramienta visual que nos permite profundizar en el conocimiento de nuestros clientes. Puede sustituir el estudio de mercado que no está alcance de cualquiera.
  • 3. Mapa de empatía del cliente Fuente: Generación de modelos de negocio. Ed. Deusto
  • 4. Pasos a seguir Reproducir la plantilla modelo en un papel de gran tamaño Lluvia de ideas para identificar todos los posibles segmentos de mercado. Elegir 3 de entre todos los posibles.
  • 5. Pasos a seguir Darle al“cliente tipo”, un nombre, edad, renta, trabajo, género, estado civil, etc. Responder a las 6 cuestiones del gráfico pegando post-it sobre él.
  • 6. Responder a las 6 preguntas. Fuente: MindProyect
  • 7. ¿Qué ve el cliente en su entorno? ¿Qué aspecto tiene? ¿Qué lo rodea? ¿quiénes son sus amigos? ¿A qué tipo de ofertas está expuesto diariamente? ¿A qué problemas se enfrenta?
  • 8. ¿Qué oye el cliente en su entorno? Descubrir como influye el entorno en el cliente.
  • 9. ¿Qué oye el cliente en su entorno? ¿Qué dicen su amigos? ¿Su familia? ¿Quién es la persona que más le influye? ¿Cómo le influye? ¿Qué canales multimedia le influyen?
  • 10. ¿Qué piensa y qué siente en realidad? Tratar de imaginar qué pasa por su cabeza?
  • 11. ¿Qué piensa y qué siente en realidad? ¿Qué es lo más importante para él/ella? (Aunque no lo diga) Imaginar sus emociones. ¿Qué lo conmueve? ¿Qué le preocupa? ¿ Cuáles son sus sueños?
  • 12. ¿Qué dice y hace? Imaginar qué diría y cómo se comportaría el cliente en público.
  • 13. ¿Qué dice y hace? ¿Qué actitud tiene? ¿De qué podría estar hablando? ¿Qué incongruencias hay entre lo que dice y lo que piensa / siente ?
  • 14. ¿Qué debilidades tiene? ¿Cuáles son sus mayores frustraciones? ¿Qué obstáculos se interponen entre sus deseos y él/ella? ¿Qué riesgos teme asumir?
  • 15. ¿Cuáles son sus fortalezas? ¿Qué desea o necesita conseguir en realidad? ¿Qué baremos utiliza para medir el éxito? ¿Qué estrategia podría usar para conseguir sus objetivos?
  • 16. Empezamos a responder las preguntas de nuestro modelo Ahora ya conocemos en profundidad a nuestro cliente y su entorno, es momento de pasar a definir el modelo de negocio.
  • 17. Empezamos a responder las preguntas de nuestro modelo ¿Qué espera que le ofrezcamos?
  • 18. Empezamos a responder las preguntas de nuestro modelo ¿Qué espera que le ofrezcamos?
  • 19. Empezamos a responder las preguntas de nuestro modelo ¿Cuáles son los canales de distribución por los que espera que contactemos con él?
  • 20. Empezamos a responder las preguntas de nuestro modelo ¿Qué relación con la marca desea establecer?
  • 21. Empezamos a responder las preguntas de nuestro modelo ¿Cuánto está dispuesto a pagar por nuestro producto o servicio?
  • 22. Referencias Esta presentación esta basa en la adaptación realizada en el libro: “ Generación de modelos de negocio” de Alexandre Osterwalder. Ed. Deusto. Las imágenes pertenecen a la galería de pictogramas de TADEGA: http://www.tadega.net/Fotos/index.php/SPC Emprenred. Un breve resumen de la técnicahttp://www.emprered.org/libros/mapa-de-empatia-con-el-cliente Presentación Mapa de Empatía de MindProyect. http://www.slideshare.net/MindProject/el-mapa-de-empatia-entendiendo-a-tu-cliente