SlideShare una empresa de Scribd logo
Negocios Digitales
Tarea académica II
Estudiante: Cuya More Karla Mariana Código: U20209939
Índice
I. Introducción .......................................................................................................................... 3
II. Datos generales del negocio.................................................................................................. 4
III. Ficha de resumen de la página Web.................................................................................. 4
➢ Nombre - Dirección web:.................................................................................................. 4
➢ Hosting:............................................................................................................................. 4
➢ Menú: ................................................................................................................................ 4
Elección de prendas:.............................................................................................................. 4
Consejería personalizada:...................................................................................................... 4
➢ Tagline: ............................................................................................................................. 5
➢ Objetivo de página web:.................................................................................................... 5
➢ Estructura básica para página de inicio:............................................................................ 5
IV. Objetivos ........................................................................................................................... 5
Establecer una conexión:....................................................................................................... 5
Generar una base datos de nuestros usuarios: ....................................................................... 5
Seguimiento del prospecto: ................................................................................................... 5
Accesibilidad de productos: .................................................................................................. 6
V. Problemática.......................................................................................................................... 6
VI. Posibles soluciones............................................................................................................ 6
VII. Ventajas............................................................................................................................. 6
VIII. Desventajas ....................................................................................................................... 7
IX. Anexos............................................................................................................................... 8
Anexo 1..................................................................................................................................... 8
Anexo 2..................................................................................................................................... 8
I. Introducción
La finalidad de este trabajo es la de explicar la creación de una página web de una tienda de
ropa de 2da mano además de brindar un servicio de consejería de belleza. En primera instancia,
realicé una investigación de las razones por las que tener una página web es importante, y
porque ayuda a crecer una idea de negocio. En la actualidad, hay muchos jóvenes que
experimentan momentos en los que no saben cómo definir su estilo personal o su identidad ante
el público. A lo largo del trabajo podrá leer nuestros objetivos; y entre ellos resaltan el de
establecer una “conexión” con nuestros futuros usuarios. También, esperamos recibir
retroalimentación, con las opiniones de nuestros usuarios, en todo lo relacionado con futuras
mejorar y pensar en soluciones que resultan efectivas para un mejor desarrollo y funcionamiento
de la página para nuestros usuarios.
II. Datos generales del negocio
Dream Closet store es una idea de negocio sobre la creación de una tienda
virtual de ropa de segunda mano, además de otros complementos de vestir en buen
estado además de brindar consejos sobre estilo y belleza. La finalidad de la creación de
una página web es para poder crear un vínculo de conexión con los posibles usuarios y
poder expandir nuestros servicios.
III. Ficha de resumen de la página Web
➢ Nombre - Dirección web: DREAM CLOSET store es un portal web en el que
todos los jóvenes, de todas las edades buscan su propio estilo y forma de
expresión mediante la forma de vestir. (Revisar Anexo 2)
➢ Hosting:
El Hosting empleado para la creación de la página web, en su versión inicial
es en la plataforma de Word Press, por ahora al no contar con ingresos
suficientes, el dominio elegido es uno gratuitito.
➢ Menú:
Dentro de las opciones de nuestra página, los usuarios podrán encontrar una
variedad de opciones de servicios que pueden escoger entre ellas:
Elección de prendas:
Las bases principales de nuestro negocio, es la venta de ropa y otros
accesorios, algunos de 2da mano o nuevas. De acuerdo con los usuarios,
tienen una gran variedad de elección.
Consejería personalizada:
Si lo que busca el usuario no es comprar, sino, pedir ayuda sobre como
podría combinar ropa, o probar estilos diferentes o cualquier duda
relacionada con la tienda. También contamos con “gurús” expertos en
estilo, que sabrán como dar las mejores recomendaciones.
➢ Tagline:
How Do I look today? GREAT!
➢ Objetivo de página web:
El objetivo principal de nuestra página web es la de poder ofrecer prendas de
vestir de 2da mano en buen estado a personas que no tienen suficientes
recursos para poder adquirir ropa como necesidad primordial, además de
establecer una “conexión” con nuestros futuros usuarios.
➢ Estructura básica para página de inicio:
En nuestra página de inicio se puede apreciar un poco de información sobre
nosotros, nuestros servicios y comentarios de algunos de nuestros usuarios.
(Revisar Anexo 1)
IV. Objetivos
Establecer una conexión: Nuestra prioridad será escuchar y recopilar todas las
opiniones de nuestros clientes; ya sean negativas o positivas. Ese tipo de
feedback será una ayuda para nosotros, porque nos ayudará a mejorar.
Generar una base datos de nuestros usuarios: Desde el primer momento en
que algún usuario, accede a nuestra página, se convierte en un “prospecto” al
cual, estaremos comunicando de todas las novedades y actualizaciones de la
página web, así como de los servicios y novedades.
Seguimiento del prospecto: Si la primera experiencia de nuestro usuario no fue
del todo agradable, aplicaremos una encuesta de satisfacción en la que
aceptaremos todas las opiniones que este pueda tener.
Accesibilidad de productos: Tener un completo abastecimiento de productos,
de todo tipo a la disposición de nuestros usuarios, además de estar pendientes de
cuando quieran acceder al servicio de consejería virtual, que se llevaría a cabo
por Zoom.
V. Problemática
➢ Una posible problemática que podríamos presentar sería que los usuarios encuentren
complicado el funcionamiento de la página web, además de no contar con los productos
que ellos deseen adquirir, o que se lleven una mala experiencia al momento de la
interacción con los “gurús”.
➢ Otra podría ser, no poder cumplir con las metas planteadas de ventas o de reuniones
establecidas. La meta siempre es poder superar las expectativas personales que como
negocios nos planteamos.
VI. Posibles soluciones
➢ Verificar de antemano todas las posibles deficiencias de la página y recoger todos los
comentarios de los usuarios.
➢ Tener un inventario de prendas de vestir disponibles para la promoción y venta
inmediata.
➢ Realizar reuniones previas con los “gurús” para poder verificar que su estado de ánimo
sea el óptimo para la interacción con los clientes.
➢ Mejorar las estrategias de venta para poder superar las metas establecidas.
VII. Ventajas
➢ Poder conocer a más personas de distintas partes del país o del mundo
➢ Expandir nuestra idea de negocio
➢ Implementar una nueva creencia sobre: “No es necesario gastar mucho dinero para
poder comprar ropa que se vea bien”
➢ Hacer un mejor uso de la tecnología
➢ La promoción digital de nuestro negocio ayudará a crear nuestra reputación y
“popularidad”
➢ Nuestros productos se adaptan a todos los gustos y preferencias de los usuarios
➢ La forma de interacción es bastante sencilla, ya que en nuestra página dejaremos
tutoriales de como es el proceso de toma de contacto para adquirir alguno de nuestros
servicios.
VIII. Desventajas
➢ Que nuestra interfaz, sea complicada de entender para nuestros usuarios
➢ No ser exactamente lo que los usuarios busquen
➢ No tener días de ventas altos de acuerdo con las expectativas
➢ La fidelidad de la marca puede ser volátil
➢ Demorará tiempo en llegar a un número decente de usuarios fidelizados
IX. Anexos
Anexo 1
Anexo 2
Logo de la página web

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fast food fuerzas de porter
Fast food fuerzas de porterFast food fuerzas de porter
Fast food fuerzas de porter
July Cordova
 
Estrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de PreciosEstrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de Precios
IGN22
 
Plan de marketing para Panaderia
Plan de marketing para PanaderiaPlan de marketing para Panaderia
Plan de marketing para Panaderia
franciscopacho77
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto Cafetería siempre sanito
Proyecto Cafetería siempre sanitoProyecto Cafetería siempre sanito
Proyecto Cafetería siempre sanito
 
Heladeria hospi
Heladeria hospiHeladeria hospi
Heladeria hospi
 
TA3 Negocios Digitales.pdf
TA3 Negocios Digitales.pdfTA3 Negocios Digitales.pdf
TA3 Negocios Digitales.pdf
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
PLAN-Grupo_2
PLAN-Grupo_2PLAN-Grupo_2
PLAN-Grupo_2
 
Fast food fuerzas de porter
Fast food fuerzas de porterFast food fuerzas de porter
Fast food fuerzas de porter
 
Pasteleria paradise of delight
Pasteleria paradise of delightPasteleria paradise of delight
Pasteleria paradise of delight
 
Estrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de PreciosEstrategias de Fijación de Precios
Estrategias de Fijación de Precios
 
microempresa de Pasteleria
microempresa de Pasteleriamicroempresa de Pasteleria
microempresa de Pasteleria
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: panaderia y pasteleria
CRECEMYPE - Planes de negocio: panaderia y pasteleriaCRECEMYPE - Planes de negocio: panaderia y pasteleria
CRECEMYPE - Planes de negocio: panaderia y pasteleria
 
Pasteleria delis san romas EIRL
Pasteleria delis san romas EIRLPasteleria delis san romas EIRL
Pasteleria delis san romas EIRL
 
BENCHMARKING LA HOJARASCA
BENCHMARKING LA HOJARASCABENCHMARKING LA HOJARASCA
BENCHMARKING LA HOJARASCA
 
Trabajo final bembos - Curso métricas de marketing
Trabajo final bembos - Curso métricas de marketingTrabajo final bembos - Curso métricas de marketing
Trabajo final bembos - Curso métricas de marketing
 
Trabajo marketing final
Trabajo marketing finalTrabajo marketing final
Trabajo marketing final
 
Dulce tentaciones (Monografia)
Dulce tentaciones (Monografia)Dulce tentaciones (Monografia)
Dulce tentaciones (Monografia)
 
mi micro empresa de postres
mi micro empresa de postresmi micro empresa de postres
mi micro empresa de postres
 
73301077 proyecto-panaderia-y-pasteleria-ica
73301077 proyecto-panaderia-y-pasteleria-ica73301077 proyecto-panaderia-y-pasteleria-ica
73301077 proyecto-panaderia-y-pasteleria-ica
 
Trabajo final Diseño de Proyectos
Trabajo final Diseño de ProyectosTrabajo final Diseño de Proyectos
Trabajo final Diseño de Proyectos
 
Presentación - Sustentación -Especialidad 10-2 ChocoCcake
Presentación - Sustentación -Especialidad 10-2 ChocoCcakePresentación - Sustentación -Especialidad 10-2 ChocoCcake
Presentación - Sustentación -Especialidad 10-2 ChocoCcake
 
Plan de marketing para Panaderia
Plan de marketing para PanaderiaPlan de marketing para Panaderia
Plan de marketing para Panaderia
 

Similar a TA2 Negocios digitales.pdf

Marketing En Internet
Marketing En InternetMarketing En Internet
Marketing En Internet
guestf53630
 
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosofica
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosoficaEl plan de empresa parte de presentacion y etapa filosofica
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosofica
THE big step COMPANY
 
Presentacion de contenidos_en_internet
Presentacion de contenidos_en_internetPresentacion de contenidos_en_internet
Presentacion de contenidos_en_internet
Oscar Valbuena
 

Similar a TA2 Negocios digitales.pdf (20)

Plan de-negocios-grupo-5
Plan de-negocios-grupo-5Plan de-negocios-grupo-5
Plan de-negocios-grupo-5
 
Plan de-negocios-grupo-5
Plan de-negocios-grupo-5Plan de-negocios-grupo-5
Plan de-negocios-grupo-5
 
Poleras Pintadas
Poleras PintadasPoleras Pintadas
Poleras Pintadas
 
Plan de negocio 2
Plan de negocio 2Plan de negocio 2
Plan de negocio 2
 
Plan de acción mercar 2012
Plan de acción mercar 2012Plan de acción mercar 2012
Plan de acción mercar 2012
 
Marketing En Internet
Marketing En InternetMarketing En Internet
Marketing En Internet
 
8 herramientas de la web 2.0
8 herramientas de la web 2.08 herramientas de la web 2.0
8 herramientas de la web 2.0
 
Ccni unidad 1
Ccni unidad 1Ccni unidad 1
Ccni unidad 1
 
Pendraivizate.com
Pendraivizate.comPendraivizate.com
Pendraivizate.com
 
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosofica
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosoficaEl plan de empresa parte de presentacion y etapa filosofica
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosofica
 
5
55
5
 
Comercio electrónico
Comercio electrónico Comercio electrónico
Comercio electrónico
 
Presentacion de contenidos_en_internet
Presentacion de contenidos_en_internetPresentacion de contenidos_en_internet
Presentacion de contenidos_en_internet
 
Boletín de emprendimiento no.16 Agosto-Septiembre 2011
Boletín de emprendimiento no.16 Agosto-Septiembre 2011Boletín de emprendimiento no.16 Agosto-Septiembre 2011
Boletín de emprendimiento no.16 Agosto-Septiembre 2011
 
Ebusiness para Pymes Curso virtual módulo 1
Ebusiness para Pymes Curso virtual módulo 1Ebusiness para Pymes Curso virtual módulo 1
Ebusiness para Pymes Curso virtual módulo 1
 
Blogs, tráfico, cobranza.
Blogs, tráfico, cobranza.Blogs, tráfico, cobranza.
Blogs, tráfico, cobranza.
 
Manual en comercio electrónico
Manual en comercio electrónicoManual en comercio electrónico
Manual en comercio electrónico
 
Proyectocreaciondepag.docx
Proyectocreaciondepag.docxProyectocreaciondepag.docx
Proyectocreaciondepag.docx
 
Internet, redes sociales y comunicacion empresarial
Internet, redes sociales y comunicacion empresarialInternet, redes sociales y comunicacion empresarial
Internet, redes sociales y comunicacion empresarial
 
Taller Marketing Digital ¿Está mi web preparada para la expansión internacional?
Taller Marketing Digital ¿Está mi web preparada para la expansión internacional?Taller Marketing Digital ¿Está mi web preparada para la expansión internacional?
Taller Marketing Digital ¿Está mi web preparada para la expansión internacional?
 

Más de KarlaMarianaCuyaMore

TA1 Negocios Digitales Karla Mariana Cuya More.docx
TA1 Negocios Digitales Karla Mariana Cuya More.docxTA1 Negocios Digitales Karla Mariana Cuya More.docx
TA1 Negocios Digitales Karla Mariana Cuya More.docx
KarlaMarianaCuyaMore
 
TA1 Gestión de Ventas Karla Mariana Cuya More.pdf
TA1 Gestión de Ventas Karla Mariana Cuya More.pdfTA1 Gestión de Ventas Karla Mariana Cuya More.pdf
TA1 Gestión de Ventas Karla Mariana Cuya More.pdf
KarlaMarianaCuyaMore
 

Más de KarlaMarianaCuyaMore (20)

Starbucks Gestión del talento humano.pptx
Starbucks Gestión del talento humano.pptxStarbucks Gestión del talento humano.pptx
Starbucks Gestión del talento humano.pptx
 
TA3 Talento humano.pptx
TA3 Talento humano.pptxTA3 Talento humano.pptx
TA3 Talento humano.pptx
 
TA1 Gestión de ventas.docx
TA1 Gestión de ventas.docxTA1 Gestión de ventas.docx
TA1 Gestión de ventas.docx
 
Starbucks.pptx
Starbucks.pptxStarbucks.pptx
Starbucks.pptx
 
TA1 Negocios Digitales Karla Mariana Cuya More.docx
TA1 Negocios Digitales Karla Mariana Cuya More.docxTA1 Negocios Digitales Karla Mariana Cuya More.docx
TA1 Negocios Digitales Karla Mariana Cuya More.docx
 
TA.1 Talento Humano.docx
TA.1 Talento Humano.docxTA.1 Talento Humano.docx
TA.1 Talento Humano.docx
 
TA2 Gestión de Ventas.docx
TA2 Gestión de Ventas.docxTA2 Gestión de Ventas.docx
TA2 Gestión de Ventas.docx
 
TA1 Gestión de ventas S4s02 Karla Mariana Cuya More.pdf
TA1 Gestión de ventas S4s02 Karla Mariana Cuya More.pdfTA1 Gestión de ventas S4s02 Karla Mariana Cuya More.pdf
TA1 Gestión de ventas S4s02 Karla Mariana Cuya More.pdf
 
TA3 Gestión de ventas.docx
TA3 Gestión de ventas.docxTA3 Gestión de ventas.docx
TA3 Gestión de ventas.docx
 
TA3 Gestión de ventas.pdf
TA3 Gestión de ventas.pdfTA3 Gestión de ventas.pdf
TA3 Gestión de ventas.pdf
 
TA4 Negocios Digitales.docx
TA4 Negocios Digitales.docxTA4 Negocios Digitales.docx
TA4 Negocios Digitales.docx
 
TA2 Gestión del Talento Humano.pptx
TA2 Gestión del Talento Humano.pptxTA2 Gestión del Talento Humano.pptx
TA2 Gestión del Talento Humano.pptx
 
TA1 Gestión de Ventas Karla Mariana Cuya More.pdf
TA1 Gestión de Ventas Karla Mariana Cuya More.pdfTA1 Gestión de Ventas Karla Mariana Cuya More.pdf
TA1 Gestión de Ventas Karla Mariana Cuya More.pdf
 
TA.2 Talento Humano.docx
TA.2 Talento Humano.docxTA.2 Talento Humano.docx
TA.2 Talento Humano.docx
 
Tarea Académica 4 Gestión de ventas.docx
Tarea Académica 4 Gestión de ventas.docxTarea Académica 4 Gestión de ventas.docx
Tarea Académica 4 Gestión de ventas.docx
 
TA2 Gestión de Ventas.pdf
TA2 Gestión de Ventas.pdfTA2 Gestión de Ventas.pdf
TA2 Gestión de Ventas.pdf
 
TA4 Gestión del Talento Humano Starbucks.pdf
TA4 Gestión del Talento Humano Starbucks.pdfTA4 Gestión del Talento Humano Starbucks.pdf
TA4 Gestión del Talento Humano Starbucks.pdf
 
TA4 Gestión del Talento Humano Starbucks.docx
TA4 Gestión del Talento Humano Starbucks.docxTA4 Gestión del Talento Humano Starbucks.docx
TA4 Gestión del Talento Humano Starbucks.docx
 
Tarea Académica N4.docx
Tarea Académica N4.docxTarea Académica N4.docx
Tarea Académica N4.docx
 
Tarea Académica 4 Gestión de ventas.pdf
Tarea Académica 4 Gestión de ventas.pdfTarea Académica 4 Gestión de ventas.pdf
Tarea Académica 4 Gestión de ventas.pdf
 

Último

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 

TA2 Negocios digitales.pdf

  • 1. Negocios Digitales Tarea académica II Estudiante: Cuya More Karla Mariana Código: U20209939
  • 2. Índice I. Introducción .......................................................................................................................... 3 II. Datos generales del negocio.................................................................................................. 4 III. Ficha de resumen de la página Web.................................................................................. 4 ➢ Nombre - Dirección web:.................................................................................................. 4 ➢ Hosting:............................................................................................................................. 4 ➢ Menú: ................................................................................................................................ 4 Elección de prendas:.............................................................................................................. 4 Consejería personalizada:...................................................................................................... 4 ➢ Tagline: ............................................................................................................................. 5 ➢ Objetivo de página web:.................................................................................................... 5 ➢ Estructura básica para página de inicio:............................................................................ 5 IV. Objetivos ........................................................................................................................... 5 Establecer una conexión:....................................................................................................... 5 Generar una base datos de nuestros usuarios: ....................................................................... 5 Seguimiento del prospecto: ................................................................................................... 5 Accesibilidad de productos: .................................................................................................. 6 V. Problemática.......................................................................................................................... 6 VI. Posibles soluciones............................................................................................................ 6 VII. Ventajas............................................................................................................................. 6 VIII. Desventajas ....................................................................................................................... 7 IX. Anexos............................................................................................................................... 8 Anexo 1..................................................................................................................................... 8 Anexo 2..................................................................................................................................... 8
  • 3. I. Introducción La finalidad de este trabajo es la de explicar la creación de una página web de una tienda de ropa de 2da mano además de brindar un servicio de consejería de belleza. En primera instancia, realicé una investigación de las razones por las que tener una página web es importante, y porque ayuda a crecer una idea de negocio. En la actualidad, hay muchos jóvenes que experimentan momentos en los que no saben cómo definir su estilo personal o su identidad ante el público. A lo largo del trabajo podrá leer nuestros objetivos; y entre ellos resaltan el de establecer una “conexión” con nuestros futuros usuarios. También, esperamos recibir retroalimentación, con las opiniones de nuestros usuarios, en todo lo relacionado con futuras mejorar y pensar en soluciones que resultan efectivas para un mejor desarrollo y funcionamiento de la página para nuestros usuarios.
  • 4. II. Datos generales del negocio Dream Closet store es una idea de negocio sobre la creación de una tienda virtual de ropa de segunda mano, además de otros complementos de vestir en buen estado además de brindar consejos sobre estilo y belleza. La finalidad de la creación de una página web es para poder crear un vínculo de conexión con los posibles usuarios y poder expandir nuestros servicios. III. Ficha de resumen de la página Web ➢ Nombre - Dirección web: DREAM CLOSET store es un portal web en el que todos los jóvenes, de todas las edades buscan su propio estilo y forma de expresión mediante la forma de vestir. (Revisar Anexo 2) ➢ Hosting: El Hosting empleado para la creación de la página web, en su versión inicial es en la plataforma de Word Press, por ahora al no contar con ingresos suficientes, el dominio elegido es uno gratuitito. ➢ Menú: Dentro de las opciones de nuestra página, los usuarios podrán encontrar una variedad de opciones de servicios que pueden escoger entre ellas: Elección de prendas: Las bases principales de nuestro negocio, es la venta de ropa y otros accesorios, algunos de 2da mano o nuevas. De acuerdo con los usuarios, tienen una gran variedad de elección. Consejería personalizada: Si lo que busca el usuario no es comprar, sino, pedir ayuda sobre como podría combinar ropa, o probar estilos diferentes o cualquier duda
  • 5. relacionada con la tienda. También contamos con “gurús” expertos en estilo, que sabrán como dar las mejores recomendaciones. ➢ Tagline: How Do I look today? GREAT! ➢ Objetivo de página web: El objetivo principal de nuestra página web es la de poder ofrecer prendas de vestir de 2da mano en buen estado a personas que no tienen suficientes recursos para poder adquirir ropa como necesidad primordial, además de establecer una “conexión” con nuestros futuros usuarios. ➢ Estructura básica para página de inicio: En nuestra página de inicio se puede apreciar un poco de información sobre nosotros, nuestros servicios y comentarios de algunos de nuestros usuarios. (Revisar Anexo 1) IV. Objetivos Establecer una conexión: Nuestra prioridad será escuchar y recopilar todas las opiniones de nuestros clientes; ya sean negativas o positivas. Ese tipo de feedback será una ayuda para nosotros, porque nos ayudará a mejorar. Generar una base datos de nuestros usuarios: Desde el primer momento en que algún usuario, accede a nuestra página, se convierte en un “prospecto” al cual, estaremos comunicando de todas las novedades y actualizaciones de la página web, así como de los servicios y novedades. Seguimiento del prospecto: Si la primera experiencia de nuestro usuario no fue del todo agradable, aplicaremos una encuesta de satisfacción en la que aceptaremos todas las opiniones que este pueda tener.
  • 6. Accesibilidad de productos: Tener un completo abastecimiento de productos, de todo tipo a la disposición de nuestros usuarios, además de estar pendientes de cuando quieran acceder al servicio de consejería virtual, que se llevaría a cabo por Zoom. V. Problemática ➢ Una posible problemática que podríamos presentar sería que los usuarios encuentren complicado el funcionamiento de la página web, además de no contar con los productos que ellos deseen adquirir, o que se lleven una mala experiencia al momento de la interacción con los “gurús”. ➢ Otra podría ser, no poder cumplir con las metas planteadas de ventas o de reuniones establecidas. La meta siempre es poder superar las expectativas personales que como negocios nos planteamos. VI. Posibles soluciones ➢ Verificar de antemano todas las posibles deficiencias de la página y recoger todos los comentarios de los usuarios. ➢ Tener un inventario de prendas de vestir disponibles para la promoción y venta inmediata. ➢ Realizar reuniones previas con los “gurús” para poder verificar que su estado de ánimo sea el óptimo para la interacción con los clientes. ➢ Mejorar las estrategias de venta para poder superar las metas establecidas. VII. Ventajas ➢ Poder conocer a más personas de distintas partes del país o del mundo ➢ Expandir nuestra idea de negocio
  • 7. ➢ Implementar una nueva creencia sobre: “No es necesario gastar mucho dinero para poder comprar ropa que se vea bien” ➢ Hacer un mejor uso de la tecnología ➢ La promoción digital de nuestro negocio ayudará a crear nuestra reputación y “popularidad” ➢ Nuestros productos se adaptan a todos los gustos y preferencias de los usuarios ➢ La forma de interacción es bastante sencilla, ya que en nuestra página dejaremos tutoriales de como es el proceso de toma de contacto para adquirir alguno de nuestros servicios. VIII. Desventajas ➢ Que nuestra interfaz, sea complicada de entender para nuestros usuarios ➢ No ser exactamente lo que los usuarios busquen ➢ No tener días de ventas altos de acuerdo con las expectativas ➢ La fidelidad de la marca puede ser volátil ➢ Demorará tiempo en llegar a un número decente de usuarios fidelizados
  • 8. IX. Anexos Anexo 1 Anexo 2 Logo de la página web