SlideShare una empresa de Scribd logo
Juicios sobre las “posibilidades y limitaciones de las TIC en los
proceso de formación”
1. Argumentos para la Acusación
2. 1.1. El coste de las tic en el aula incrementará la diferencia de clases.
Implementar el uso de las tic en el aula requiere una gran inversión inicial y de mantenimiento que no todos
los centros pueden asumir. Habrá centros en los que sus alumnos dispongan de portátiles y banda ancha en
casa y centros en los que no.
3. 1.2. La necesidad de una formación adicional del profesorado en innovación educativa y
en el uso de las tic.
El profesorado no solo ha de saber utilizar las tic, sino conocer las distintas metodologías y recursos
existentes en la red, que son innovadas continuamente.
4. 1.3. Crea nuevas necesidades en los centros.
La incorporación de las TIC en la educación añade una nueva problemática en la actividad del centro al
requerir de unas condiciones específicas para su incorporación en el aula. Es básico tener infraestructura
para contar con salas de ordenadores, materiales y recursos didácticos digitales, así como un sistema de
mantenimiento, medidas de seguridad y personal técnico para el mantenimiento de los equipos y plataformas
educativas. Por ello es necesario:
a. Personal técnico informático, que se encargue del mantenimiento del material y de las plataformas, así
como de las incidencias y del asesoramiento a los docentes.
b. Nuevas estructuras en la organización como puede ser la de una comisión encargada de la innovación
didáctica con el uso de las tic, del asesoramiento de recursos en red y la evaluación de su implementación
en el centro. Asimismo, será necesario la creación de un correo electrónico para comunicar las
incidencias informáticas para que sean atendidas por el personal técnico informático.
c. La seguridad de los centros ante robos debido al valor de los equipos informáticos.
5. 1.4. Periodo complejo de transformación y adaptación en los centros.
Dentro del proyecto educativo del centro se recogerán guías para la buena utilización de las tic en el aula y
en casa.
Talleres y guías adaptadas a la edad y nivel del alumnado para la correcta utilización de las nuevas
tecnologías y la seguridad en la red.
6. 1.5. Dependencia de los recursos Tic y efectos indeseados.
Aunque la utilización de las tic sea solo para realizar determinadas actividades, es fácil caer en su
dependencia por ello, el profesorado ha de disponer de metodologías variadas que no lo haga dependiente
de las tic y que en un momento determinado que se carezca de red, pueda seguir la actividad de la clase sin
ella.
El docente ha de asumir la tarea de concienciar y responsabilizar al alumnado sobre el uso correcto de las
nuevas tecnologías y los riesgos que ello supone.
2. Argumentos para la Defensa
2.1. Las interconexiones, interactividades e instantaneidades de las TIC para una
comunicación efectiva y colaborativa.
La interconexión e interactividad de las TIC permiten una comunicación más efectiva y colaborativa, donde
los usuarios pueden construir y compartir su propia realidad expresiva y comunicativa a través de la
combinación de diferentes herramientas y la participación activa tanto del emisor como del receptor en la
construcción y transmisión del conocimiento, trabajando de forma colaborativa, sin necesidad de estar en
un lugar físico y temporal común.
1. 2.2. La innovación de las TIC mejora de la calidad educativa
Las TIC brindan una oportunidad única para la educación, ya que permiten el acceso a información de
manera rápida y eficiente, así como la posibilidad de realizar actividades y proyectos educativos más
dinámicos e interactivos.
Sin embargo, es importante abordar el desafío de integrar estas tecnologías de manera efectiva en el entorno
educativo, para que sean una herramienta útil y no una distracción para los estudiantes.
Además, es fundamental reflexionar sobre cómo manejar la gran cantidad de información disponible y
garantizar que los estudiantes puedan discriminar y evaluar la calidad de la información a la que acceden.
2. 2.3. La diversidad de las TIC nos permite trabajar y aprender de manera más efectiva y
personalizada.
La diversidad de las TIC nos brinda múltiples opciones para adaptarnos a diferentes necesidades y contextos.
La variedad de tecnologías y herramientas disponibles nos permite elegir las más adecuadas para cada tarea,
objetivo y característica del alumno, lo que aumenta nuestra eficiencia y efectividad en el trabajo y el
aprendizaje. Asimismo, es una buena herramienta que ayuda en el proceso de aprendizaje de alumnos con
dificultades o con alguna discapacidad.
Además, la flexibilidad del software permite una personalización y adaptación aún mayor, lo que nos
permite sacar el máximo provecho de cada herramienta y aprovechar al máximo su potencial.
3. 2.4. Las TIC ofrecen nuevas posibilidades de expresión:
Las TIC además de implicar nuevas formas de comunicación, nos desafían a ampliar nuestra capacidad de
expresión en un mundo cada vez más tecnológico.
Implica una ruptura de la línea expresiva, creando la necesidad de adquirir nuevas habilidades lingüísticas
y tecnológicas para aprovechar al máximo su potencial.
La alfabetización en el lenguaje informático y multimedia es fundamental para poder organizar y combinar
los diferentes códigos y crear nuevos significados, lo que abre un mundo de oportunidades en términos de
creatividad y comunicación.
4. 2.5. Es una herramienta que transformamos en función de nuestras necesidades y
requerimientos.
La alta calidad de imagen y sonido que ofrecen las nuevas tecnologías supone una ventaja para la educación,
ya que permite una mejor comprensión y visualización de los contenidos audiovisuales.
Además, la ausencia de fallos en la transferencia de los mensajes y ruidos comunicativos garantiza que la
información se reciba de forma clara y sin interrupciones, lo que resulta especialmente importante ya que la
comunicación efectiva es esencial para que se produzca un aprendizaje.

Más contenido relacionado

Similar a Tabla juicio final

Las necesidades de las tic en el ámbito
Las necesidades de las tic en el ámbitoLas necesidades de las tic en el ámbito
Las necesidades de las tic en el ámbito
Cynthia Salazar Gonzalez
 
A1 S1 Leticia Chih
A1 S1 Leticia ChihA1 S1 Leticia Chih
A1 S1 Leticia Chih
nancyrios
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
Paola Mederos
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
Paola Mederos
 
Writer Pilar 1
Writer Pilar 1Writer Pilar 1
Writer Pilar 1
P R
 
Recursos Y Herramientas Informe 2005
Recursos Y Herramientas Informe 2005Recursos Y Herramientas Informe 2005
Recursos Y Herramientas Informe 2005
guest063de93
 
Recursos Y Herramientas Informe 2005
Recursos Y Herramientas Informe 2005Recursos Y Herramientas Informe 2005
Recursos Y Herramientas Informe 2005
Miguel Ángel García Gallego
 
Características_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Características_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...Características_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Características_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
angelmanuelsanchezgo
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
Paola Mederos
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
Paola Mederos
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
anitacasco06
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
BorjaMartinez13
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
inesluque3
 
Las tics en el aula
Las tics en el aulaLas tics en el aula
Las tics en el aula
Sebastian Lopez
 
Las tics en el aula
Las tics en el aulaLas tics en el aula
Las tics en el aula
Sebastian Lopez
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
Las ticLas tic
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Vicky Alonso
 
Las tics en las ulas
Las tics en las ulasLas tics en las ulas
Las tics en las ulas
patriciagabrielagomez
 
TIC en la Educación
TIC en la EducaciónTIC en la Educación
TIC en la Educación
borjabd
 

Similar a Tabla juicio final (20)

Las necesidades de las tic en el ámbito
Las necesidades de las tic en el ámbitoLas necesidades de las tic en el ámbito
Las necesidades de las tic en el ámbito
 
A1 S1 Leticia Chih
A1 S1 Leticia ChihA1 S1 Leticia Chih
A1 S1 Leticia Chih
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Writer Pilar 1
Writer Pilar 1Writer Pilar 1
Writer Pilar 1
 
Recursos Y Herramientas Informe 2005
Recursos Y Herramientas Informe 2005Recursos Y Herramientas Informe 2005
Recursos Y Herramientas Informe 2005
 
Recursos Y Herramientas Informe 2005
Recursos Y Herramientas Informe 2005Recursos Y Herramientas Informe 2005
Recursos Y Herramientas Informe 2005
 
Características_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Características_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...Características_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
Características_ posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos form...
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Las tics en el aula
Las tics en el aulaLas tics en el aula
Las tics en el aula
 
Las tics en el aula
Las tics en el aulaLas tics en el aula
Las tics en el aula
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
 
Las tics en las ulas
Las tics en las ulasLas tics en las ulas
Las tics en las ulas
 
TIC en la Educación
TIC en la EducaciónTIC en la Educación
TIC en la Educación
 

Más de TopTeacher1

Presentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptx
Presentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptxPresentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptx
Presentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptx
TopTeacher1
 
Guión diseño-producción
Guión diseño-producciónGuión diseño-producción
Guión diseño-producción
TopTeacher1
 
Guión estrategias de evaluación
Guión estrategias de evaluaciónGuión estrategias de evaluación
Guión estrategias de evaluación
TopTeacher1
 
Principios-TIC.pptx
Principios-TIC.pptxPrincipios-TIC.pptx
Principios-TIC.pptx
TopTeacher1
 
Guion principios selección y utilización.pdf
Guion principios selección y utilización.pdfGuion principios selección y utilización.pdf
Guion principios selección y utilización.pdf
TopTeacher1
 
Slideshare - Pst _ Mitos (GEP) (1).pptx
Slideshare - Pst _ Mitos (GEP) (1).pptxSlideshare - Pst _ Mitos (GEP) (1).pptx
Slideshare - Pst _ Mitos (GEP) (1).pptx
TopTeacher1
 
guionmitos-230303181045-6554cace.pdf
guionmitos-230303181045-6554cace.pdfguionmitos-230303181045-6554cace.pdf
guionmitos-230303181045-6554cace.pdf
TopTeacher1
 
Guion mitos.pdf
Guion mitos.pdfGuion mitos.pdf
Guion mitos.pdf
TopTeacher1
 
sistema de la información - características (1).pptx
sistema de la información - características (1).pptxsistema de la información - características (1).pptx
sistema de la información - características (1).pptx
TopTeacher1
 
sistema de la información - características.pptx.pdf
sistema de la información - características.pptx.pdfsistema de la información - características.pptx.pdf
sistema de la información - características.pptx.pdf
TopTeacher1
 
Guion características.pdf
Guion características.pdfGuion características.pdf
Guion características.pdf
TopTeacher1
 
T6. Geometría.pdf
T6. Geometría.pdfT6. Geometría.pdf
T6. Geometría.pdf
TopTeacher1
 

Más de TopTeacher1 (12)

Presentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptx
Presentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptxPresentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptx
Presentación multimedia e interactiva_ principios TIC.pptx
 
Guión diseño-producción
Guión diseño-producciónGuión diseño-producción
Guión diseño-producción
 
Guión estrategias de evaluación
Guión estrategias de evaluaciónGuión estrategias de evaluación
Guión estrategias de evaluación
 
Principios-TIC.pptx
Principios-TIC.pptxPrincipios-TIC.pptx
Principios-TIC.pptx
 
Guion principios selección y utilización.pdf
Guion principios selección y utilización.pdfGuion principios selección y utilización.pdf
Guion principios selección y utilización.pdf
 
Slideshare - Pst _ Mitos (GEP) (1).pptx
Slideshare - Pst _ Mitos (GEP) (1).pptxSlideshare - Pst _ Mitos (GEP) (1).pptx
Slideshare - Pst _ Mitos (GEP) (1).pptx
 
guionmitos-230303181045-6554cace.pdf
guionmitos-230303181045-6554cace.pdfguionmitos-230303181045-6554cace.pdf
guionmitos-230303181045-6554cace.pdf
 
Guion mitos.pdf
Guion mitos.pdfGuion mitos.pdf
Guion mitos.pdf
 
sistema de la información - características (1).pptx
sistema de la información - características (1).pptxsistema de la información - características (1).pptx
sistema de la información - características (1).pptx
 
sistema de la información - características.pptx.pdf
sistema de la información - características.pptx.pdfsistema de la información - características.pptx.pdf
sistema de la información - características.pptx.pdf
 
Guion características.pdf
Guion características.pdfGuion características.pdf
Guion características.pdf
 
T6. Geometría.pdf
T6. Geometría.pdfT6. Geometría.pdf
T6. Geometría.pdf
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Tabla juicio final

  • 1. Juicios sobre las “posibilidades y limitaciones de las TIC en los proceso de formación” 1. Argumentos para la Acusación 2. 1.1. El coste de las tic en el aula incrementará la diferencia de clases. Implementar el uso de las tic en el aula requiere una gran inversión inicial y de mantenimiento que no todos los centros pueden asumir. Habrá centros en los que sus alumnos dispongan de portátiles y banda ancha en casa y centros en los que no. 3. 1.2. La necesidad de una formación adicional del profesorado en innovación educativa y en el uso de las tic. El profesorado no solo ha de saber utilizar las tic, sino conocer las distintas metodologías y recursos existentes en la red, que son innovadas continuamente. 4. 1.3. Crea nuevas necesidades en los centros. La incorporación de las TIC en la educación añade una nueva problemática en la actividad del centro al requerir de unas condiciones específicas para su incorporación en el aula. Es básico tener infraestructura para contar con salas de ordenadores, materiales y recursos didácticos digitales, así como un sistema de mantenimiento, medidas de seguridad y personal técnico para el mantenimiento de los equipos y plataformas educativas. Por ello es necesario: a. Personal técnico informático, que se encargue del mantenimiento del material y de las plataformas, así como de las incidencias y del asesoramiento a los docentes. b. Nuevas estructuras en la organización como puede ser la de una comisión encargada de la innovación didáctica con el uso de las tic, del asesoramiento de recursos en red y la evaluación de su implementación en el centro. Asimismo, será necesario la creación de un correo electrónico para comunicar las incidencias informáticas para que sean atendidas por el personal técnico informático. c. La seguridad de los centros ante robos debido al valor de los equipos informáticos. 5. 1.4. Periodo complejo de transformación y adaptación en los centros. Dentro del proyecto educativo del centro se recogerán guías para la buena utilización de las tic en el aula y en casa. Talleres y guías adaptadas a la edad y nivel del alumnado para la correcta utilización de las nuevas tecnologías y la seguridad en la red. 6. 1.5. Dependencia de los recursos Tic y efectos indeseados. Aunque la utilización de las tic sea solo para realizar determinadas actividades, es fácil caer en su dependencia por ello, el profesorado ha de disponer de metodologías variadas que no lo haga dependiente de las tic y que en un momento determinado que se carezca de red, pueda seguir la actividad de la clase sin ella. El docente ha de asumir la tarea de concienciar y responsabilizar al alumnado sobre el uso correcto de las nuevas tecnologías y los riesgos que ello supone.
  • 2. 2. Argumentos para la Defensa 2.1. Las interconexiones, interactividades e instantaneidades de las TIC para una comunicación efectiva y colaborativa. La interconexión e interactividad de las TIC permiten una comunicación más efectiva y colaborativa, donde los usuarios pueden construir y compartir su propia realidad expresiva y comunicativa a través de la combinación de diferentes herramientas y la participación activa tanto del emisor como del receptor en la construcción y transmisión del conocimiento, trabajando de forma colaborativa, sin necesidad de estar en un lugar físico y temporal común. 1. 2.2. La innovación de las TIC mejora de la calidad educativa Las TIC brindan una oportunidad única para la educación, ya que permiten el acceso a información de manera rápida y eficiente, así como la posibilidad de realizar actividades y proyectos educativos más dinámicos e interactivos. Sin embargo, es importante abordar el desafío de integrar estas tecnologías de manera efectiva en el entorno educativo, para que sean una herramienta útil y no una distracción para los estudiantes. Además, es fundamental reflexionar sobre cómo manejar la gran cantidad de información disponible y garantizar que los estudiantes puedan discriminar y evaluar la calidad de la información a la que acceden. 2. 2.3. La diversidad de las TIC nos permite trabajar y aprender de manera más efectiva y personalizada. La diversidad de las TIC nos brinda múltiples opciones para adaptarnos a diferentes necesidades y contextos. La variedad de tecnologías y herramientas disponibles nos permite elegir las más adecuadas para cada tarea, objetivo y característica del alumno, lo que aumenta nuestra eficiencia y efectividad en el trabajo y el aprendizaje. Asimismo, es una buena herramienta que ayuda en el proceso de aprendizaje de alumnos con dificultades o con alguna discapacidad. Además, la flexibilidad del software permite una personalización y adaptación aún mayor, lo que nos permite sacar el máximo provecho de cada herramienta y aprovechar al máximo su potencial. 3. 2.4. Las TIC ofrecen nuevas posibilidades de expresión: Las TIC además de implicar nuevas formas de comunicación, nos desafían a ampliar nuestra capacidad de expresión en un mundo cada vez más tecnológico. Implica una ruptura de la línea expresiva, creando la necesidad de adquirir nuevas habilidades lingüísticas y tecnológicas para aprovechar al máximo su potencial. La alfabetización en el lenguaje informático y multimedia es fundamental para poder organizar y combinar los diferentes códigos y crear nuevos significados, lo que abre un mundo de oportunidades en términos de creatividad y comunicación. 4. 2.5. Es una herramienta que transformamos en función de nuestras necesidades y requerimientos. La alta calidad de imagen y sonido que ofrecen las nuevas tecnologías supone una ventaja para la educación, ya que permite una mejor comprensión y visualización de los contenidos audiovisuales. Además, la ausencia de fallos en la transferencia de los mensajes y ruidos comunicativos garantiza que la información se reciba de forma clara y sin interrupciones, lo que resulta especialmente importante ya que la comunicación efectiva es esencial para que se produzca un aprendizaje.