SlideShare una empresa de Scribd logo
Tabla Periódica
  Grupo IIIA
   Del Boro

              Química
         Sra. Evelyn López
         Por: Génesis Ruiz
          Jaymar Robles
           Katiria Pérez
Reflexión
Nunca abandones tus sueños, mientras creas que
puedes lograr tus metas inténtalo una y otra vez,
que nadie te detenga cierra tus manos y agarra
todos esos sueños y no los sueltes, ponlo en tu
pecho como si fuese una joya valiosa y guárdala en
tu corazón, porque tus sueños sí son valiosos.
Boro       Indio       Talio


        Grupo IIIA
         Del Boro
Aluminio        Galio
Boro
   El elemento Boro fue preparado por primera vez por los químicos
    Joseph Gay & Baron Louis y por el británico Sir Humphry Davy
    en 1808, fue llamado así por el Boráx, sal sódica del acido bórico.
   usos
   El Boro amorfo se usa en fuegos artificiales por su color verde.
    También se usa para fabricar vidrios de borosilicato y esmaltes,
    principalmente de utensilios de cocina.
   También se usa para obtener aceros especiales, de gran resistencia
    al impacto, y otras aleaciones. Debido a su gran dureza se emplea
    en forma de carburo, para fabricar abrasivos.
Boro
                       Símbolo: B
                       Número atómico: 5
                       Clasificación: Metaloide
                       Ubicación: grupo IIIA periodo 2.
                       Masa Atómica: 10,811 uma
                       Electronegatividad: 2.04
                       Configuración Electrónica: [He] 1s² 2s² 2p¹

   Propiedades físicas
   El boro tiene el aspecto de un polvo amorfo marrón oscuro.
    Es duro, no reacciona fácilmente con el oxigeno, el agua, ni
    los ácidos ni las bases diluidas.
INDIO
   El elemento Indio fue descubierto por los químicos alemanes
    Hieronymus Theodor Richter & Ferdinand Reich, en 1863. Su
    nombre provine de una característica del elemento de color índigo
    de una línea espectral.
   Uso
   El Indio se utiliza para aleaciones de prótesis dentales y motores
    eléctricos, en varillas de control de reactores nucleares.
INDIO
                     Símbolo: In
                     Número Atómico: 49
                     Ubicación: es del Grupo IIIA, Periodo 5.
                     Clasificación : Metal
                     Configuración Electrónica: [Kr] 4d¹⁰ 5s² 5p¹.
                     Masa Atómica :114, 818 uma
                     Electronegatividad : l 1,73

Sus propiedades físicas
Es un metal plateado, blando, muy brillante y dúctil; con un bajo a
punto de fusión
 de 156.6 C y un muy elevado punto de ebullición de 2072 C .
Talio

            Fue descubierto por el kimiko ingles Sir
            William Crookes en 1861.
           Nombre Griego Thallos que significa rama
            verde. Su nombre proviene del brillo de
            color verde en las líneas de espectro del
            elemento.
           Uso
           Es utilizado para exterminar ratas y
            hormigas, fue prohibido en el año 1972 por
            causas de su toxidad.
Talio
                     Símbolo: Ti
                     Número atómico: 81
                     Masa atómica: 204, 3833 uma
                     Electronegatividad: 1.8
                     Configuración Electrónica: [Xe] 4f¹⁴ 5d¹⁰ 6s² 6p¹
                     Ubicación: grupo IIIA periodo 6.
                     Clasificación: metal
Sus propiedades físicas.
Es un metal muy blando y maleable, se puede cortar con un cuchillo.
Al ser expuesto al aire para de presentar un brillo metálico a
empanarse con un tono gris azulado parecido al plomo.
Aluminio
   El Aluminio fue descubierto por el kimiko Danes Hans
    Christian Oersted el 1825. Su denominación proviene de la
    palabra “alumen”
   Uso
   Se utiliza para construir motores, baterías, válvulas,
    ventanas puertas. También se utiliza para productos
    domésticos, en los transportes y en las construcciones
    mecánicas.
Aluminio
                      Símbolo: Al
                      Número atómico: 13
                      Configuración Electrónica: [Ne] 3s² 3p¹
                      Masa Atómica: 26,981 uma
                      Electronegatividad: 1.61
                      Ubicación grupo: IIIA periodo 3
                      Clasificación: Metal
Propiedad física
 El aluminio es plateado muy ligero. Al contacto con el aire se
  cubre rápidamente con una capa dura y transparente de óxido
  de aluminio que resiste la posterior acción corrosiva.
Galio




   El galio fue descubierto por el químico Paul Emile Lecoq de
    Boisbaudran en Paria el 1875.
   Uso
   Ciertos compuestos de galio son buenos semiconductores y se
    usan en la fabricación de componentes electrónicos como
    transistores, rectificadores, células fotoeléctricas y diodos
    láser y máser.
Galio
                      Símbolo: Ga
                    Número atómico: 31
                    Clasificación: Metal
                    Ubicación: grupo IIIA periodo 4
                    Configuración Electrónica: [Ar] 3d¹⁰ 4s² 4p¹.
                    Electronegatividad : 1.81
                    Masa Atómica es 69, 723 uma.
   Sus propiedades físicas
   Es un metal gris azulado en estado solido y plateado en estado
    líquido. Su estado es de temperatura ambiente. Cuando el
    Galio permanece en estado líquido se congela y se expande.
    Como el agua.
Preguntas
   Preguntas
   Menciona los 5 elementos dados en la presentación.

   ¿Cuál es el único elemento mencionado que no es metal?

   Menciona el número atómico del Aluminio.

   Menciona la Configuración Electrónica del Talio.
Tabla periodica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El boro (elemento químico)
El boro (elemento químico)El boro (elemento químico)
El boro (elemento químico)Andry MaTu DiAz
 
escuela de biologia y quimica (Fosforo y azufre)
escuela de biologia y quimica (Fosforo y azufre)escuela de biologia y quimica (Fosforo y azufre)
escuela de biologia y quimica (Fosforo y azufre)
Tatthy Stay Cool
 
Grupo "VIII B" (completo)
Grupo "VIII B" (completo)Grupo "VIII B" (completo)
Grupo "VIII B" (completo)
Frann Sandoval
 
Mercurio
MercurioMercurio
Mercuriomamen
 
Metales alcalinoterreos y terreos
Metales alcalinoterreos y terreosMetales alcalinoterreos y terreos
Metales alcalinoterreos y terreosJavier Ramos
 
Metales, metaloides y no metales
Metales, metaloides y no metalesMetales, metaloides y no metales
Metales, metaloides y no metalesnoraesmeralda
 
Elemento del nitrógeno
Elemento del nitrógenoElemento del nitrógeno
Elemento del nitrógenoJose Trinidad
 
Niquel
NiquelNiquel
Niquelmamen
 
El fósforo
El fósforoEl fósforo
El fósforo
MariaMacas
 
Antimonio (sb)
Antimonio (sb)Antimonio (sb)
Antimonio (sb)
CitlaliValencia
 
Grupo IIIA de la tabla periodica
Grupo IIIA de la tabla periodicaGrupo IIIA de la tabla periodica
Grupo IIIA de la tabla periodica
Sharyanny
 
Definición del hierro
Definición del hierroDefinición del hierro
Definición del hierroElvin Morillo
 
Manganeso
ManganesoManganeso
Manganesomamen
 
Plata (Ag)
Plata (Ag)Plata (Ag)
Plata (Ag)
moraminiussi
 
PRESENTACIÓN Nº5 HALOGENOS GRUPO VII A.pptx
PRESENTACIÓN Nº5 HALOGENOS GRUPO VII A.pptxPRESENTACIÓN Nº5 HALOGENOS GRUPO VII A.pptx
PRESENTACIÓN Nº5 HALOGENOS GRUPO VII A.pptx
manuelosorio62
 
Elementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodicaElementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodica
Laura Acevedo Patiño
 

La actualidad más candente (20)

El boro (elemento químico)
El boro (elemento químico)El boro (elemento químico)
El boro (elemento químico)
 
Cobalto
CobaltoCobalto
Cobalto
 
escuela de biologia y quimica (Fosforo y azufre)
escuela de biologia y quimica (Fosforo y azufre)escuela de biologia y quimica (Fosforo y azufre)
escuela de biologia y quimica (Fosforo y azufre)
 
Grupo "VIII B" (completo)
Grupo "VIII B" (completo)Grupo "VIII B" (completo)
Grupo "VIII B" (completo)
 
Mercurio
MercurioMercurio
Mercurio
 
Metales alcalinoterreos y terreos
Metales alcalinoterreos y terreosMetales alcalinoterreos y terreos
Metales alcalinoterreos y terreos
 
Metales, metaloides y no metales
Metales, metaloides y no metalesMetales, metaloides y no metales
Metales, metaloides y no metales
 
Elemento del nitrógeno
Elemento del nitrógenoElemento del nitrógeno
Elemento del nitrógeno
 
Cromo
CromoCromo
Cromo
 
Niquel
NiquelNiquel
Niquel
 
Grupo IB de la tabla periódica
Grupo IB de la tabla periódicaGrupo IB de la tabla periódica
Grupo IB de la tabla periódica
 
Grupo IIA Alcalinoterreos
Grupo IIA AlcalinoterreosGrupo IIA Alcalinoterreos
Grupo IIA Alcalinoterreos
 
El fósforo
El fósforoEl fósforo
El fósforo
 
Antimonio (sb)
Antimonio (sb)Antimonio (sb)
Antimonio (sb)
 
Grupo IIIA de la tabla periodica
Grupo IIIA de la tabla periodicaGrupo IIIA de la tabla periodica
Grupo IIIA de la tabla periodica
 
Definición del hierro
Definición del hierroDefinición del hierro
Definición del hierro
 
Manganeso
ManganesoManganeso
Manganeso
 
Plata (Ag)
Plata (Ag)Plata (Ag)
Plata (Ag)
 
PRESENTACIÓN Nº5 HALOGENOS GRUPO VII A.pptx
PRESENTACIÓN Nº5 HALOGENOS GRUPO VII A.pptxPRESENTACIÓN Nº5 HALOGENOS GRUPO VII A.pptx
PRESENTACIÓN Nº5 HALOGENOS GRUPO VII A.pptx
 
Elementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodicaElementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodica
 

Destacado

Tabla de Valencias Elementos Químicos
Tabla de Valencias Elementos QuímicosTabla de Valencias Elementos Químicos
Tabla de Valencias Elementos Químicos
Yasmin Pérez
 
institucionalidad-politica
 institucionalidad-politica institucionalidad-politica
institucionalidad-politicaKyosuke Kagami
 
1 Bb Ti1 Diego Cadenas Barrero Aluminio Y Titanio 17 02 2010 20h47m02s Trabaj...
1 Bb Ti1 Diego Cadenas Barrero Aluminio Y Titanio 17 02 2010 20h47m02s Trabaj...1 Bb Ti1 Diego Cadenas Barrero Aluminio Y Titanio 17 02 2010 20h47m02s Trabaj...
1 Bb Ti1 Diego Cadenas Barrero Aluminio Y Titanio 17 02 2010 20h47m02s Trabaj...Diego
 
Paradigmas políticos
Paradigmas políticosParadigmas políticos
Paradigmas políticosdimi
 
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-TérreosGrupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-TérreosFidelgregoriramirez
 
Presentación metales y no metales maribel
Presentación metales y no metales maribelPresentación metales y no metales maribel
Presentación metales y no metales maribelMaribel Giraldo
 
Grupo IV A de la Tabla Periódica
Grupo IV A de la Tabla Periódica Grupo IV A de la Tabla Periódica
Grupo IV A de la Tabla Periódica
Elvin Morillo
 
Fósforo
FósforoFósforo
Fósforomamen
 
Propiedades Fisicas Y Quimicas De Los Grupos
Propiedades  Fisicas  Y  Quimicas  De   Los  GruposPropiedades  Fisicas  Y  Quimicas  De   Los  Grupos
Propiedades Fisicas Y Quimicas De Los GruposTrabajoQuimicaSCNR
 
Aula 05 grupo 3A
Aula 05   grupo 3AAula 05   grupo 3A
Aula 05 grupo 3AYuri José
 
Problemas de qumica termodinamica
Problemas de qumica termodinamicaProblemas de qumica termodinamica
Problemas de qumica termodinamica
henrycava
 

Destacado (20)

Metales de transiciond
Metales de transiciondMetales de transiciond
Metales de transiciond
 
Metales de transición
Metales de transiciónMetales de transición
Metales de transición
 
Tabla de Valencias Elementos Químicos
Tabla de Valencias Elementos QuímicosTabla de Valencias Elementos Químicos
Tabla de Valencias Elementos Químicos
 
Institucionalidad política
Institucionalidad políticaInstitucionalidad política
Institucionalidad política
 
institucionalidad-politica
 institucionalidad-politica institucionalidad-politica
institucionalidad-politica
 
1 Bb Ti1 Diego Cadenas Barrero Aluminio Y Titanio 17 02 2010 20h47m02s Trabaj...
1 Bb Ti1 Diego Cadenas Barrero Aluminio Y Titanio 17 02 2010 20h47m02s Trabaj...1 Bb Ti1 Diego Cadenas Barrero Aluminio Y Titanio 17 02 2010 20h47m02s Trabaj...
1 Bb Ti1 Diego Cadenas Barrero Aluminio Y Titanio 17 02 2010 20h47m02s Trabaj...
 
Familia del boro
Familia del boroFamilia del boro
Familia del boro
 
Paradigmas políticos
Paradigmas políticosParadigmas políticos
Paradigmas políticos
 
Introducción al estudio de los elementos de transición
Introducción al estudio de los elementos de transiciónIntroducción al estudio de los elementos de transición
Introducción al estudio de los elementos de transición
 
Los gases
Los gasesLos gases
Los gases
 
Metales de transicion
Metales de transicionMetales de transicion
Metales de transicion
 
Cultura politica
Cultura politicaCultura politica
Cultura politica
 
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-TérreosGrupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
 
R6425
R6425R6425
R6425
 
Presentación metales y no metales maribel
Presentación metales y no metales maribelPresentación metales y no metales maribel
Presentación metales y no metales maribel
 
Grupo IV A de la Tabla Periódica
Grupo IV A de la Tabla Periódica Grupo IV A de la Tabla Periódica
Grupo IV A de la Tabla Periódica
 
Fósforo
FósforoFósforo
Fósforo
 
Propiedades Fisicas Y Quimicas De Los Grupos
Propiedades  Fisicas  Y  Quimicas  De   Los  GruposPropiedades  Fisicas  Y  Quimicas  De   Los  Grupos
Propiedades Fisicas Y Quimicas De Los Grupos
 
Aula 05 grupo 3A
Aula 05   grupo 3AAula 05   grupo 3A
Aula 05 grupo 3A
 
Problemas de qumica termodinamica
Problemas de qumica termodinamicaProblemas de qumica termodinamica
Problemas de qumica termodinamica
 

Similar a Tabla periodica

Sólidos Cristalinos
Sólidos CristalinosSólidos Cristalinos
Sólidos Cristalinosjcvfhaar11394
 
Jod
JodJod
Elementos químicos final
Elementos químicos finalElementos químicos final
Elementos químicos finalPatriciavll
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
ihgmusic
 
SOLIDOS CRISTALINOS
SOLIDOS CRISTALINOSSOLIDOS CRISTALINOS
SOLIDOS CRISTALINOS
JAEL_16
 
Exposicion tdge
Exposicion tdgeExposicion tdge
Exposicion tdge
Daniel Valdivieso
 
Química.ppt 2
Química.ppt 2Química.ppt 2
Exposicion quimica carlos villacreces jose guzman marcos sanchez (2)
Exposicion quimica carlos villacreces jose guzman marcos sanchez (2)Exposicion quimica carlos villacreces jose guzman marcos sanchez (2)
Exposicion quimica carlos villacreces jose guzman marcos sanchez (2)antobermudez
 
Propiedades de los elementos quimicos
Propiedades de los elementos quimicosPropiedades de los elementos quimicos
Propiedades de los elementos quimicoswilmarykm10
 
Modulo
ModuloModulo
Bloque D de la Tabla Periodica
Bloque D de la Tabla PeriodicaBloque D de la Tabla Periodica
Bloque D de la Tabla Periodica
madelinla
 
Hierro
HierroHierro
Hierrojey_90
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
vroque3
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
Victor Rojas
 
Elementos Quimicos.pptx
Elementos Quimicos.pptxElementos Quimicos.pptx
Elementos Quimicos.pptx
fernandoaco300
 

Similar a Tabla periodica (20)

(ALANNA Y YANELYS) IIIA
 (ALANNA Y YANELYS) IIIA (ALANNA Y YANELYS) IIIA
(ALANNA Y YANELYS) IIIA
 
GALIO IIIA (ALANNA Y YANELYS)
GALIO IIIA (ALANNA Y YANELYS)GALIO IIIA (ALANNA Y YANELYS)
GALIO IIIA (ALANNA Y YANELYS)
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
GRUPO IIA (ALANNA Y YANELYS)
GRUPO IIA (ALANNA Y YANELYS)GRUPO IIA (ALANNA Y YANELYS)
GRUPO IIA (ALANNA Y YANELYS)
 
Sólidos Cristalinos
Sólidos CristalinosSólidos Cristalinos
Sólidos Cristalinos
 
Jod
JodJod
Jod
 
Elementos químicos final
Elementos químicos finalElementos químicos final
Elementos químicos final
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
SOLIDOS CRISTALINOS
SOLIDOS CRISTALINOSSOLIDOS CRISTALINOS
SOLIDOS CRISTALINOS
 
Exposicion tdge
Exposicion tdgeExposicion tdge
Exposicion tdge
 
Química.ppt 2
Química.ppt 2Química.ppt 2
Química.ppt 2
 
Exposicion quimica carlos villacreces jose guzman marcos sanchez (2)
Exposicion quimica carlos villacreces jose guzman marcos sanchez (2)Exposicion quimica carlos villacreces jose guzman marcos sanchez (2)
Exposicion quimica carlos villacreces jose guzman marcos sanchez (2)
 
Propiedades de los elementos quimicos
Propiedades de los elementos quimicosPropiedades de los elementos quimicos
Propiedades de los elementos quimicos
 
Modulo
ModuloModulo
Modulo
 
Bloque D de la Tabla Periodica
Bloque D de la Tabla PeriodicaBloque D de la Tabla Periodica
Bloque D de la Tabla Periodica
 
Hierro
HierroHierro
Hierro
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Elementos Quimicos.pptx
Elementos Quimicos.pptxElementos Quimicos.pptx
Elementos Quimicos.pptx
 

Más de Natalia

El mito
El mito El mito
El mito
Natalia
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantil
Natalia
 
Municipio de Dorado
Municipio de DoradoMunicipio de Dorado
Municipio de Dorado
Natalia
 
filosofias educativas
filosofias educativasfilosofias educativas
filosofias educativas
Natalia
 
embarazo y desarrollo pre natal
embarazo y desarrollo pre natal embarazo y desarrollo pre natal
embarazo y desarrollo pre natal
Natalia
 
Las cuatro estaciones del año
Las cuatro estaciones del añoLas cuatro estaciones del año
Las cuatro estaciones del añoNatalia
 
Las cuatro estaciones del año
Las cuatro estaciones del añoLas cuatro estaciones del año
Las cuatro estaciones del año
Natalia
 

Más de Natalia (7)

El mito
El mito El mito
El mito
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantil
 
Municipio de Dorado
Municipio de DoradoMunicipio de Dorado
Municipio de Dorado
 
filosofias educativas
filosofias educativasfilosofias educativas
filosofias educativas
 
embarazo y desarrollo pre natal
embarazo y desarrollo pre natal embarazo y desarrollo pre natal
embarazo y desarrollo pre natal
 
Las cuatro estaciones del año
Las cuatro estaciones del añoLas cuatro estaciones del año
Las cuatro estaciones del año
 
Las cuatro estaciones del año
Las cuatro estaciones del añoLas cuatro estaciones del año
Las cuatro estaciones del año
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Tabla periodica

  • 1. Tabla Periódica Grupo IIIA Del Boro Química Sra. Evelyn López Por: Génesis Ruiz Jaymar Robles Katiria Pérez
  • 2. Reflexión Nunca abandones tus sueños, mientras creas que puedes lograr tus metas inténtalo una y otra vez, que nadie te detenga cierra tus manos y agarra todos esos sueños y no los sueltes, ponlo en tu pecho como si fuese una joya valiosa y guárdala en tu corazón, porque tus sueños sí son valiosos.
  • 3. Boro Indio Talio Grupo IIIA Del Boro Aluminio Galio
  • 4.
  • 5. Boro  El elemento Boro fue preparado por primera vez por los químicos Joseph Gay & Baron Louis y por el británico Sir Humphry Davy en 1808, fue llamado así por el Boráx, sal sódica del acido bórico.  usos  El Boro amorfo se usa en fuegos artificiales por su color verde. También se usa para fabricar vidrios de borosilicato y esmaltes, principalmente de utensilios de cocina.  También se usa para obtener aceros especiales, de gran resistencia al impacto, y otras aleaciones. Debido a su gran dureza se emplea en forma de carburo, para fabricar abrasivos.
  • 6. Boro  Símbolo: B  Número atómico: 5  Clasificación: Metaloide  Ubicación: grupo IIIA periodo 2.  Masa Atómica: 10,811 uma  Electronegatividad: 2.04  Configuración Electrónica: [He] 1s² 2s² 2p¹  Propiedades físicas  El boro tiene el aspecto de un polvo amorfo marrón oscuro. Es duro, no reacciona fácilmente con el oxigeno, el agua, ni los ácidos ni las bases diluidas.
  • 7. INDIO  El elemento Indio fue descubierto por los químicos alemanes Hieronymus Theodor Richter & Ferdinand Reich, en 1863. Su nombre provine de una característica del elemento de color índigo de una línea espectral.  Uso  El Indio se utiliza para aleaciones de prótesis dentales y motores eléctricos, en varillas de control de reactores nucleares.
  • 8. INDIO  Símbolo: In  Número Atómico: 49  Ubicación: es del Grupo IIIA, Periodo 5.  Clasificación : Metal  Configuración Electrónica: [Kr] 4d¹⁰ 5s² 5p¹.  Masa Atómica :114, 818 uma  Electronegatividad : l 1,73 Sus propiedades físicas Es un metal plateado, blando, muy brillante y dúctil; con un bajo a punto de fusión  de 156.6 C y un muy elevado punto de ebullición de 2072 C .
  • 9. Talio  Fue descubierto por el kimiko ingles Sir William Crookes en 1861.  Nombre Griego Thallos que significa rama verde. Su nombre proviene del brillo de color verde en las líneas de espectro del elemento.  Uso  Es utilizado para exterminar ratas y hormigas, fue prohibido en el año 1972 por causas de su toxidad.
  • 10. Talio  Símbolo: Ti  Número atómico: 81  Masa atómica: 204, 3833 uma  Electronegatividad: 1.8  Configuración Electrónica: [Xe] 4f¹⁴ 5d¹⁰ 6s² 6p¹  Ubicación: grupo IIIA periodo 6.  Clasificación: metal Sus propiedades físicas. Es un metal muy blando y maleable, se puede cortar con un cuchillo. Al ser expuesto al aire para de presentar un brillo metálico a empanarse con un tono gris azulado parecido al plomo.
  • 11. Aluminio  El Aluminio fue descubierto por el kimiko Danes Hans Christian Oersted el 1825. Su denominación proviene de la palabra “alumen”  Uso  Se utiliza para construir motores, baterías, válvulas, ventanas puertas. También se utiliza para productos domésticos, en los transportes y en las construcciones mecánicas.
  • 12. Aluminio  Símbolo: Al  Número atómico: 13  Configuración Electrónica: [Ne] 3s² 3p¹  Masa Atómica: 26,981 uma  Electronegatividad: 1.61  Ubicación grupo: IIIA periodo 3  Clasificación: Metal Propiedad física  El aluminio es plateado muy ligero. Al contacto con el aire se cubre rápidamente con una capa dura y transparente de óxido de aluminio que resiste la posterior acción corrosiva.
  • 13. Galio  El galio fue descubierto por el químico Paul Emile Lecoq de Boisbaudran en Paria el 1875.  Uso  Ciertos compuestos de galio son buenos semiconductores y se usan en la fabricación de componentes electrónicos como transistores, rectificadores, células fotoeléctricas y diodos láser y máser.
  • 14. Galio  Símbolo: Ga  Número atómico: 31  Clasificación: Metal  Ubicación: grupo IIIA periodo 4  Configuración Electrónica: [Ar] 3d¹⁰ 4s² 4p¹.  Electronegatividad : 1.81  Masa Atómica es 69, 723 uma.  Sus propiedades físicas  Es un metal gris azulado en estado solido y plateado en estado líquido. Su estado es de temperatura ambiente. Cuando el Galio permanece en estado líquido se congela y se expande. Como el agua.
  • 15. Preguntas  Preguntas  Menciona los 5 elementos dados en la presentación.  ¿Cuál es el único elemento mencionado que no es metal?  Menciona el número atómico del Aluminio.  Menciona la Configuración Electrónica del Talio.