SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA FUNCIONES BIOLÓGICAS 
CONSTANTE DIELÉCTRICA ELEVADA, BUEN DISOLVENTE, DISOLVENTE 
UNIVERSAL 
- TRANSPORTE DE SUSTANCIAS EN DISOLUCIÓN (NUTRIENTES Y 
DESECHOS) 
- MEDIO EN EL QUE TRANSCURREN LA MAYOR PARTE DE LAS 
REACCIONES BIOLÓGICAS 
FUERZA DE COHESIÓN ELEVADA DEBIDO A NUMEROSOS PUENTES DE 
HIDRÓGENO 
- AGUA RESULTA INCOMPRESIBLE Y ACTÚA COMO ESQUELETO 
HIDROSTÁTICO (DA VOLUMEN) 
- ELEVADA TENSIÓN SUPERFICIAL QUE PERMITE A PEQUEÑOS 
ANIMALES DESPLAZARSE POR SU SUPERFICIE SIN HUNDIRSE 
FUERZA DE ADHESIÓN ELEVADA, GRACIAS A ELLO LAS MOLÉCULAS DE AGUA 
SE UNEN A MOLÉCULAS DE OTRA NATURALEZA 
- JUNTO CON LA COHESIÓN ES LA RESPONSABLE DE LA CAPILARIDAD 
QUE EN PLANTAS FACILITA EL ASCENSO DE SAVIA BRUTA A TRAVÉS DE 
LOS VASOS LEÑOSOS 
ELEVADO CALOR ESPECÍFICO: EL AGUA TIENE QUE ABSORBER MUCHO CALOR 
PARA QUE SU TEMPERATURA AUMENTE UN GRADO (DEBIDO A NUMEROSOS 
PUENTES DE HIDRÓGENO) 
- AMORTIGUADOR TÉRMICO, EVITANDO VARIACIONES BRUSCAS DE 
TEMPERATURA 
ELEVADO CALOR LATENTE DE VAPORIZACIÓN: HACE FALTA QUE ABSORBA 
MUCHO CALOR PARA EVAPORAR COMPLETAMENTE UN GRAMO DE AGUA 
- PARA EVAPORAR AGUA HACE FALTA QUE ESTA ABSORBA GRAN 
CANTIDAD DE CALOR. POR ESO, LA EVAPORACIÓN ES UN BUEN 
SISITEMA DE REFRIGERACIÓN (TRANSPIRACIÓN EN PLANTAS Y 
SUDORACIÓN EN ANIMALES) 
DENSIDAD DEL HIELO MENOR QUE LA DEL AGUA LÍQUIDA 
- EL AGUA SUPERFICIAL SE HIELA EN ZONAS DE BAJA TEMPERATURA Y 
QUEDA EN SUPERFICIE, LO QUE PERMITE QUE LA VIDA SIGA 
DESARROLLÁNDOSE EN PROFUNDIDAD 
USOS QUÍMICOS DEL AGUA 
- LOS SERES VIVOS UTILIZAN QUÍMICAMENTE EL AGUA EN LAS 
REACCIONES DE FOTOSÍNTESIS E HIDRÓLISIS
Tabla propiedad funcion agua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Osmosis
OsmosisOsmosis
Osmosis
lab_biologia
 
Transporte pasivo celular
Transporte pasivo celularTransporte pasivo celular
Transporte pasivo celular
Daniel5254
 
Procesos de la membrana celular
Procesos de la membrana celularProcesos de la membrana celular
Procesos de la membrana celular
Patricio Guillermo Peralta Bautista
 
Osmosis y difucion
Osmosis y difucionOsmosis y difucion
Osmosis y difucion
Isabel Adame M
 
Tabla propiedad funcion agua
Tabla propiedad funcion aguaTabla propiedad funcion agua
Tabla propiedad funcion agua
CarolTapia
 
Regulacion osmotica
Regulacion osmoticaRegulacion osmotica
Regulacion osmotica
Michael Castillo
 
Osmorregulacion
OsmorregulacionOsmorregulacion
Osmorregulacion
Raul Herrera
 
Biomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicasBiomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicas
Biología San Pedro
 
Osmosis
OsmosisOsmosis
composición del agua
composición del aguacomposición del agua
composición del agua
regina_estrella_14
 
Transporte activo
Transporte activoTransporte activo
Transporte activo
Hogar
 
Sistema morfoclimático de zonas templadas
Sistema morfoclimático de zonas templadasSistema morfoclimático de zonas templadas
Sistema morfoclimático de zonas templadas
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Fundamento teorico de biomas acuaticos de agua dulce laguna encantada
Fundamento teorico  de biomas acuaticos  de agua dulce  laguna encantadaFundamento teorico  de biomas acuaticos  de agua dulce  laguna encantada
Fundamento teorico de biomas acuaticos de agua dulce laguna encantada
Wilder Vent Wil
 
02 agua y ph
02 agua y ph02 agua y ph
02 agua y ph
Ucebol
 
óSmosis
óSmosisóSmosis
óSmosis
Xochitl Chichia
 
Biomoleculas - Agua propiedades funciones
Biomoleculas - Agua propiedades funcionesBiomoleculas - Agua propiedades funciones
Biomoleculas - Agua propiedades funciones
Maelcarmona
 
Biomoléculas inorgánicas: Las sales minerales
Biomoléculas inorgánicas: Las sales mineralesBiomoléculas inorgánicas: Las sales minerales
Biomoléculas inorgánicas: Las sales minerales
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Torrentes y ríos
Torrentes y ríosTorrentes y ríos
Torrentes y ríos
Antonio M Cabrera
 
liquenes
liquenesliquenes
Osmorregulación en invertebrados
Osmorregulación en invertebradosOsmorregulación en invertebrados
Osmorregulación en invertebrados
Raul Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Osmosis
OsmosisOsmosis
Osmosis
 
Transporte pasivo celular
Transporte pasivo celularTransporte pasivo celular
Transporte pasivo celular
 
Procesos de la membrana celular
Procesos de la membrana celularProcesos de la membrana celular
Procesos de la membrana celular
 
Osmosis y difucion
Osmosis y difucionOsmosis y difucion
Osmosis y difucion
 
Tabla propiedad funcion agua
Tabla propiedad funcion aguaTabla propiedad funcion agua
Tabla propiedad funcion agua
 
Regulacion osmotica
Regulacion osmoticaRegulacion osmotica
Regulacion osmotica
 
Osmorregulacion
OsmorregulacionOsmorregulacion
Osmorregulacion
 
Biomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicasBiomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicas
 
Osmosis
OsmosisOsmosis
Osmosis
 
composición del agua
composición del aguacomposición del agua
composición del agua
 
Transporte activo
Transporte activoTransporte activo
Transporte activo
 
Sistema morfoclimático de zonas templadas
Sistema morfoclimático de zonas templadasSistema morfoclimático de zonas templadas
Sistema morfoclimático de zonas templadas
 
Fundamento teorico de biomas acuaticos de agua dulce laguna encantada
Fundamento teorico  de biomas acuaticos  de agua dulce  laguna encantadaFundamento teorico  de biomas acuaticos  de agua dulce  laguna encantada
Fundamento teorico de biomas acuaticos de agua dulce laguna encantada
 
02 agua y ph
02 agua y ph02 agua y ph
02 agua y ph
 
óSmosis
óSmosisóSmosis
óSmosis
 
Biomoleculas - Agua propiedades funciones
Biomoleculas - Agua propiedades funcionesBiomoleculas - Agua propiedades funciones
Biomoleculas - Agua propiedades funciones
 
Biomoléculas inorgánicas: Las sales minerales
Biomoléculas inorgánicas: Las sales mineralesBiomoléculas inorgánicas: Las sales minerales
Biomoléculas inorgánicas: Las sales minerales
 
Torrentes y ríos
Torrentes y ríosTorrentes y ríos
Torrentes y ríos
 
liquenes
liquenesliquenes
liquenes
 
Osmorregulación en invertebrados
Osmorregulación en invertebradosOsmorregulación en invertebrados
Osmorregulación en invertebrados
 

Similar a Tabla propiedad funcion agua

Agua ok
Agua okAgua ok
Agua ok
LUCHIN13
 
Tratamiento de agua 10%
Tratamiento de agua 10%Tratamiento de agua 10%
Tratamiento de agua 10%
lisneymednoza
 
El agua (propiedades físicas, quimicas y coligativas)
El agua (propiedades físicas, quimicas y coligativas)El agua (propiedades físicas, quimicas y coligativas)
El agua (propiedades físicas, quimicas y coligativas)
pamela sanchez
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
Tatiana2114
 
Agua
AguaAgua
7 METABOLISMO DEL AGUA.ppt
7 METABOLISMO DEL AGUA.ppt7 METABOLISMO DEL AGUA.ppt
7 METABOLISMO DEL AGUA.ppt
FabianMBalcazar
 
El agua ejercicio
El agua ejercicioEl agua ejercicio
El agua ejercicio
figueroa1997
 
generalidades-de-las-aguas-residuales-i.ppt
generalidades-de-las-aguas-residuales-i.pptgeneralidades-de-las-aguas-residuales-i.ppt
generalidades-de-las-aguas-residuales-i.ppt
analistaquimpac
 
El agua
El aguaEl agua
4971182 bromatologia
4971182 bromatologia4971182 bromatologia
4971182 bromatologia
Memo Onofre
 
El agua como recurso limitado.
El agua como recurso limitado.El agua como recurso limitado.
El agua como recurso limitado.
IrinaCiencias
 
AGUA_EN_ALIMENTOS.ppt
AGUA_EN_ALIMENTOS.pptAGUA_EN_ALIMENTOS.ppt
AGUA_EN_ALIMENTOS.ppt
CarlosRivasRosero
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Antidiarreicos
Rosa Ma Barrón
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Antidiarreicos
Rosa Ma Barrón
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Antidiarreicos
Rosa Ma Barrón
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Antidiarreicos
Rosa Ma Barrón
 
alejandra bejarano
alejandra bejarano alejandra bejarano
alejandra bejarano
alejandrabejarano18
 
Martinez Guadalupe
Martinez GuadalupeMartinez Guadalupe
Martinez Guadalupe
GuadalupeMartnez22
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
El aguaEl agua
El agua
danielaorbe
 

Similar a Tabla propiedad funcion agua (20)

Agua ok
Agua okAgua ok
Agua ok
 
Tratamiento de agua 10%
Tratamiento de agua 10%Tratamiento de agua 10%
Tratamiento de agua 10%
 
El agua (propiedades físicas, quimicas y coligativas)
El agua (propiedades físicas, quimicas y coligativas)El agua (propiedades físicas, quimicas y coligativas)
El agua (propiedades físicas, quimicas y coligativas)
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
7 METABOLISMO DEL AGUA.ppt
7 METABOLISMO DEL AGUA.ppt7 METABOLISMO DEL AGUA.ppt
7 METABOLISMO DEL AGUA.ppt
 
El agua ejercicio
El agua ejercicioEl agua ejercicio
El agua ejercicio
 
generalidades-de-las-aguas-residuales-i.ppt
generalidades-de-las-aguas-residuales-i.pptgeneralidades-de-las-aguas-residuales-i.ppt
generalidades-de-las-aguas-residuales-i.ppt
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
4971182 bromatologia
4971182 bromatologia4971182 bromatologia
4971182 bromatologia
 
El agua como recurso limitado.
El agua como recurso limitado.El agua como recurso limitado.
El agua como recurso limitado.
 
AGUA_EN_ALIMENTOS.ppt
AGUA_EN_ALIMENTOS.pptAGUA_EN_ALIMENTOS.ppt
AGUA_EN_ALIMENTOS.ppt
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Antidiarreicos
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Antidiarreicos
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Antidiarreicos
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Antidiarreicos
 
alejandra bejarano
alejandra bejarano alejandra bejarano
alejandra bejarano
 
Martinez Guadalupe
Martinez GuadalupeMartinez Guadalupe
Martinez Guadalupe
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 

Más de CarolTapia

3.2 biomoléculas orgánicas a) glúcidos
3.2 biomoléculas orgánicas a) glúcidos3.2 biomoléculas orgánicas a) glúcidos
3.2 biomoléculas orgánicas a) glúcidos
CarolTapia
 
Situaciones atmosféricas navarra
Situaciones atmosféricas navarraSituaciones atmosféricas navarra
Situaciones atmosféricas navarra
CarolTapia
 
Dinámica atomsfera
Dinámica atomsferaDinámica atomsfera
Dinámica atomsfera
CarolTapia
 
La atmósfera terrestre
La atmósfera terrestreLa atmósfera terrestre
La atmósfera terrestre
CarolTapia
 
Bioquimica alumado
Bioquimica alumadoBioquimica alumado
Bioquimica alumado
CarolTapia
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
CarolTapia
 
El tiempo: Análisis crítico de un Proyecto de Referencia
El tiempo: Análisis crítico de un Proyecto de ReferenciaEl tiempo: Análisis crítico de un Proyecto de Referencia
El tiempo: Análisis crítico de un Proyecto de Referencia
CarolTapia
 

Más de CarolTapia (7)

3.2 biomoléculas orgánicas a) glúcidos
3.2 biomoléculas orgánicas a) glúcidos3.2 biomoléculas orgánicas a) glúcidos
3.2 biomoléculas orgánicas a) glúcidos
 
Situaciones atmosféricas navarra
Situaciones atmosféricas navarraSituaciones atmosféricas navarra
Situaciones atmosféricas navarra
 
Dinámica atomsfera
Dinámica atomsferaDinámica atomsfera
Dinámica atomsfera
 
La atmósfera terrestre
La atmósfera terrestreLa atmósfera terrestre
La atmósfera terrestre
 
Bioquimica alumado
Bioquimica alumadoBioquimica alumado
Bioquimica alumado
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
El tiempo: Análisis crítico de un Proyecto de Referencia
El tiempo: Análisis crítico de un Proyecto de ReferenciaEl tiempo: Análisis crítico de un Proyecto de Referencia
El tiempo: Análisis crítico de un Proyecto de Referencia
 

Último

ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 

Último (20)

ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 

Tabla propiedad funcion agua

  • 1. PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA FUNCIONES BIOLÓGICAS CONSTANTE DIELÉCTRICA ELEVADA, BUEN DISOLVENTE, DISOLVENTE UNIVERSAL - TRANSPORTE DE SUSTANCIAS EN DISOLUCIÓN (NUTRIENTES Y DESECHOS) - MEDIO EN EL QUE TRANSCURREN LA MAYOR PARTE DE LAS REACCIONES BIOLÓGICAS FUERZA DE COHESIÓN ELEVADA DEBIDO A NUMEROSOS PUENTES DE HIDRÓGENO - AGUA RESULTA INCOMPRESIBLE Y ACTÚA COMO ESQUELETO HIDROSTÁTICO (DA VOLUMEN) - ELEVADA TENSIÓN SUPERFICIAL QUE PERMITE A PEQUEÑOS ANIMALES DESPLAZARSE POR SU SUPERFICIE SIN HUNDIRSE FUERZA DE ADHESIÓN ELEVADA, GRACIAS A ELLO LAS MOLÉCULAS DE AGUA SE UNEN A MOLÉCULAS DE OTRA NATURALEZA - JUNTO CON LA COHESIÓN ES LA RESPONSABLE DE LA CAPILARIDAD QUE EN PLANTAS FACILITA EL ASCENSO DE SAVIA BRUTA A TRAVÉS DE LOS VASOS LEÑOSOS ELEVADO CALOR ESPECÍFICO: EL AGUA TIENE QUE ABSORBER MUCHO CALOR PARA QUE SU TEMPERATURA AUMENTE UN GRADO (DEBIDO A NUMEROSOS PUENTES DE HIDRÓGENO) - AMORTIGUADOR TÉRMICO, EVITANDO VARIACIONES BRUSCAS DE TEMPERATURA ELEVADO CALOR LATENTE DE VAPORIZACIÓN: HACE FALTA QUE ABSORBA MUCHO CALOR PARA EVAPORAR COMPLETAMENTE UN GRAMO DE AGUA - PARA EVAPORAR AGUA HACE FALTA QUE ESTA ABSORBA GRAN CANTIDAD DE CALOR. POR ESO, LA EVAPORACIÓN ES UN BUEN SISITEMA DE REFRIGERACIÓN (TRANSPIRACIÓN EN PLANTAS Y SUDORACIÓN EN ANIMALES) DENSIDAD DEL HIELO MENOR QUE LA DEL AGUA LÍQUIDA - EL AGUA SUPERFICIAL SE HIELA EN ZONAS DE BAJA TEMPERATURA Y QUEDA EN SUPERFICIE, LO QUE PERMITE QUE LA VIDA SIGA DESARROLLÁNDOSE EN PROFUNDIDAD USOS QUÍMICOS DEL AGUA - LOS SERES VIVOS UTILIZAN QUÍMICAMENTE EL AGUA EN LAS REACCIONES DE FOTOSÍNTESIS E HIDRÓLISIS