SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL CARLOS MEISEL
TALLER DE FÍSICA -- 11º “______”
NOMBRE: ___________________________ FECHA: JUNIO/01 /2014_ ASIGNATURA: FÍSICA
DOCENTE: Samir Rivera Ramirez
1. Un peatón en reposo escucha el sonido de la bocina
de un auto que se aproxima a él. La frecuencia del
sonido que escucha el peatón es mayor a la que
percibe el conductor del auto. En relación con este
efecto, se hacen tres afirmaciones:
I. La velocidad de propagación del sonido es mayor
dentro del auto que fuera de él, en cualquier
dirección
II. La velocidad de propagación del sonido relativa al
peatón es mayor que relativa al conductor
III. Para el peatón, la longitud de onda del sonido es
menor que para el conductor
De las anteriores afirmaciones se puede decir que
A. la I y la II son correctas.
B. solo la II es correcta.
C. solo la III es correcta.
D. la II y la III son correctas
2. En un equipo de amplificación aparece una etiqueta
que dice “20.000 watts”. Esto quiere decir que:
A. la corriente eléctrica que consume el equipo es
de 20.000 Watts
B. la resistencia por la unidad de longitud del
amplificador es de 20.000 Watts
C. la energía por unidad de tiempo que suministra
el amplificador es de 20.000 Watts
D. el voltaje del amplificador puede suministrar una
descarga de 20.000 Watts
ONDAS SONORAS
En un carnaval un guitarrista viaja sobre un carro que se
mueve a velocidad constante ν. Para afinar la guitarra el
hombre pulsa una de las cuereas de manera intermitente.
Las ondas sonoras producidas por los pulsos
intermitentes de la cuerda de la
guitarra cuando se está afinando
pueden representarse como se
observa en la figura.
Una persona se puede ubicar en
cualquiera de los tres puntos A, B ó C
3. La velocidad de la onda que percibe una persona es
A. mayor en el punto A que en el punto C.
B. menor en el punto B que en el punto C.
C. mayor en el punto A que en el punto B.
D. igual en el punto A que en el punto C.
4. La frecuencia de la onda que percibe una persona es
A. mayor en el punto C que en el punto B.
B. igual en el punto B que en el punto C.
C. mayor en el punto A que en el punto C.
D. mayor en el punto A que en el punto B.
5. Cuando el hombre cambia de un traste a otro cambia
la longitud de la parte de la cuerda que vibra. Si esta
longitud se reduce a la mitad, la frecuencia producida
A. aumenta al doble.
B. disminuye a la mitad.
C. disminuye en un tercio.
D. aumenta al triple.
6. Un avión emite un sonido al tiempo que avanza con
una velocidad de 170 m/s. La velocidad del sonido es
340 m/s.
De las siguientes gráficas la que representa la relación
entre la posición del avión y los frentes de onda es
7. Cuando una fuente sonora se mueve con una
velocidad mayor que la velocidad de propagación del
sonido en el medio se genera una onda de choque,
que se escucha como una explosión, porque las
crestas de varias ondas se superponen. De las
siguientes figuras ¿cuál podría ilustrar una onda de
choque?
8. La siguiente tabla muestra la velocidad de propagación
del sonido en diferentes materiales, que se
encuentran a diferentes temperaturas.
De acuerdo con los datos de la tabla, tres estudiantes
hacen las siguientes afirmaciones:
Estudiante 1: Si la temperatura de un mismo material se
aumenta, la rapidez del sonido aumenta siempre y
cuando se mantenga la misma presión.
Estudiante 2: La velocidad de propagación del sonido no
sólo depende de la temperatura, ya que en distintos
materiales, sometidos a la misma temperatura, la rapidez
de propagación del sonido es diferente.
Estudiante 3: Es muy probable que la rapidez de
propagación del sonido en el agua de mar a 300C y a
una atmósfera de presión, sea igual que el agua dulce en
esas mismas condiciones.
¿Cuál o cuáles de estas afirmaciones de los estudiantes
es más congruente (s)?
A. sólo la del estudiante 1
B. las de los estudiantes 1 y 2
C. sólo la del estudiante 3
D. las de los estudiantes 1 y 3
¡Exitos!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen semestral de física grado 10
Examen semestral de física grado 10Examen semestral de física grado 10
Examen semestral de física grado 10monica vega aguilar
 
Taller de fisica 11
Taller de fisica 11Taller de fisica 11
Taller de fisica 11
Leobaldo Palacio
 
preguntaspreicfes
preguntaspreicfespreguntaspreicfes
preguntaspreicfesunisangil
 
FISICA_2018.pptx
FISICA_2018.pptxFISICA_2018.pptx
FISICA_2018.pptx
GeymarPea
 
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorioPreguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
natalia echeverria
 
Preguntas tipo ICFES de Física
Preguntas tipo ICFES de Física Preguntas tipo ICFES de Física
Preguntas tipo ICFES de Física Geraldine Ospina
 
Taller de dinámica física 10º ab iip 2011
Taller de dinámica física 10º ab  iip 2011Taller de dinámica física 10º ab  iip 2011
Taller de dinámica física 10º ab iip 2011Alba Rojas
 
Preguntas icfes física
Preguntas icfes físicaPreguntas icfes física
Preguntas icfes física
Leidy Mireya Lozano Ojeda
 
Evaluaciones tipo icfes fisica 10
Evaluaciones tipo icfes fisica 10Evaluaciones tipo icfes fisica 10
Evaluaciones tipo icfes fisica 10
luz consuelo Avila
 
Taller componetes rectangulares de un vector
Taller componetes rectangulares de un vectorTaller componetes rectangulares de un vector
Taller componetes rectangulares de un vector
Dulmar Torrado
 
Problemas resueltos trabajo mecánico
Problemas resueltos trabajo mecánicoProblemas resueltos trabajo mecánico
Problemas resueltos trabajo mecánicoHeber Vela
 
Examen fisica hidrostatica e hidrodinamica 2009
Examen fisica hidrostatica  e  hidrodinamica 2009Examen fisica hidrostatica  e  hidrodinamica 2009
Examen fisica hidrostatica e hidrodinamica 2009
Nepta Camargo
 
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blogjuan5vasquez
 
Banco de preguntas de fisica
Banco de preguntas de fisicaBanco de preguntas de fisica
Banco de preguntas de fisicaPARRA113
 
Evaluacion diagnostica fisica grado 10
Evaluacion  diagnostica  fisica grado 10Evaluacion  diagnostica  fisica grado 10
Evaluacion diagnostica fisica grado 10
Jesus Antonio Camargo Arias
 
Taller MAS
Taller MASTaller MAS
Matematicas septiembre 2003 profundizacion
Matematicas septiembre 2003 profundizacionMatematicas septiembre 2003 profundizacion
Matematicas septiembre 2003 profundizacionwilliam
 
Quimica icfes 11ª
Quimica icfes 11ªQuimica icfes 11ª
Quimica icfes 11ª
Institucion esmeralda
 
Fisica icfes 2004 2
Fisica icfes 2004 2Fisica icfes 2004 2
Fisica icfes 2004 2
juan vega
 
Taller movimiento uniformemente acelerado
Taller movimiento uniformemente aceleradoTaller movimiento uniformemente acelerado
Taller movimiento uniformemente acelerado
Miguel Valencia
 

La actualidad más candente (20)

Examen semestral de física grado 10
Examen semestral de física grado 10Examen semestral de física grado 10
Examen semestral de física grado 10
 
Taller de fisica 11
Taller de fisica 11Taller de fisica 11
Taller de fisica 11
 
preguntaspreicfes
preguntaspreicfespreguntaspreicfes
preguntaspreicfes
 
FISICA_2018.pptx
FISICA_2018.pptxFISICA_2018.pptx
FISICA_2018.pptx
 
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorioPreguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio
 
Preguntas tipo ICFES de Física
Preguntas tipo ICFES de Física Preguntas tipo ICFES de Física
Preguntas tipo ICFES de Física
 
Taller de dinámica física 10º ab iip 2011
Taller de dinámica física 10º ab  iip 2011Taller de dinámica física 10º ab  iip 2011
Taller de dinámica física 10º ab iip 2011
 
Preguntas icfes física
Preguntas icfes físicaPreguntas icfes física
Preguntas icfes física
 
Evaluaciones tipo icfes fisica 10
Evaluaciones tipo icfes fisica 10Evaluaciones tipo icfes fisica 10
Evaluaciones tipo icfes fisica 10
 
Taller componetes rectangulares de un vector
Taller componetes rectangulares de un vectorTaller componetes rectangulares de un vector
Taller componetes rectangulares de un vector
 
Problemas resueltos trabajo mecánico
Problemas resueltos trabajo mecánicoProblemas resueltos trabajo mecánico
Problemas resueltos trabajo mecánico
 
Examen fisica hidrostatica e hidrodinamica 2009
Examen fisica hidrostatica  e  hidrodinamica 2009Examen fisica hidrostatica  e  hidrodinamica 2009
Examen fisica hidrostatica e hidrodinamica 2009
 
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
 
Banco de preguntas de fisica
Banco de preguntas de fisicaBanco de preguntas de fisica
Banco de preguntas de fisica
 
Evaluacion diagnostica fisica grado 10
Evaluacion  diagnostica  fisica grado 10Evaluacion  diagnostica  fisica grado 10
Evaluacion diagnostica fisica grado 10
 
Taller MAS
Taller MASTaller MAS
Taller MAS
 
Matematicas septiembre 2003 profundizacion
Matematicas septiembre 2003 profundizacionMatematicas septiembre 2003 profundizacion
Matematicas septiembre 2003 profundizacion
 
Quimica icfes 11ª
Quimica icfes 11ªQuimica icfes 11ª
Quimica icfes 11ª
 
Fisica icfes 2004 2
Fisica icfes 2004 2Fisica icfes 2004 2
Fisica icfes 2004 2
 
Taller movimiento uniformemente acelerado
Taller movimiento uniformemente aceleradoTaller movimiento uniformemente acelerado
Taller movimiento uniformemente acelerado
 

Destacado

Física 2004 1. resuelto
Física 2004 1. resueltoFísica 2004 1. resuelto
Física 2004 1. resueltoHarold Urrea
 
Saber 11
Saber 11 Saber 11
Saber 11
Martha Patricia
 
Icfes fisica 2006
Icfes fisica 2006Icfes fisica 2006
Icfes fisica 2006
juan vega
 
Guia efecto doppler
Guia efecto dopplerGuia efecto doppler
Guia efecto dopplerSol Zambrano
 
Problemas ElectrostáTica Nivel 0B
Problemas ElectrostáTica Nivel 0BProblemas ElectrostáTica Nivel 0B
Problemas ElectrostáTica Nivel 0BESPOL
 
F I S I C A 11
F I S I C A 11F I S I C A 11
F I S I C A 11
yorly93
 

Destacado (10)

Física 2004 1. resuelto
Física 2004 1. resueltoFísica 2004 1. resuelto
Física 2004 1. resuelto
 
Saber 11
Saber 11 Saber 11
Saber 11
 
Icfes fisica 2006
Icfes fisica 2006Icfes fisica 2006
Icfes fisica 2006
 
Constante elastica
Constante elasticaConstante elastica
Constante elastica
 
Guia efecto doppler
Guia efecto dopplerGuia efecto doppler
Guia efecto doppler
 
Solucion de problemas
Solucion de problemasSolucion de problemas
Solucion de problemas
 
Las ondas
Las ondasLas ondas
Las ondas
 
Problemas ElectrostáTica Nivel 0B
Problemas ElectrostáTica Nivel 0BProblemas ElectrostáTica Nivel 0B
Problemas ElectrostáTica Nivel 0B
 
Fuerza electrica
Fuerza electricaFuerza electrica
Fuerza electrica
 
F I S I C A 11
F I S I C A 11F I S I C A 11
F I S I C A 11
 

Similar a Taller 11º c meisel

fisica .pdf
fisica .pdffisica .pdf
Guía sonido (1)
Guía sonido (1)Guía sonido (1)
Guía sonido (1)
carlos montoya
 
02 plantilla
02 plantilla02 plantilla
02 plantilla
Fernando Acosta
 
El sonido y las ondas física primero medio
El sonido y las ondas física primero medioEl sonido y las ondas física primero medio
El sonido y las ondas física primero medio
AlexisHenriquez17
 
Preparacion de pdi i semestre
Preparacion de pdi i semestrePreparacion de pdi i semestre
Preparacion de pdi i semestre
Sandra Torres
 
Evaluación teórica de acústica
Evaluación teórica de acústicaEvaluación teórica de acústica
Evaluación teórica de acústicaedwinjavieralmanza
 
Evaluación teórica de acústica 2
Evaluación teórica de acústica 2Evaluación teórica de acústica 2
Evaluación teórica de acústica 2edwinjavieralmanza
 
Guia complementaria sonido
Guia complementaria sonidoGuia complementaria sonido
Guia complementaria sonidoCEAT
 
Sonido y luz Física II
Sonido y luz Física IISonido y luz Física II
Sonido y luz Física II
Piccolo100
 
LopezGarcia_NestorGerardo__M19S3AI5.docx
LopezGarcia_NestorGerardo__M19S3AI5.docxLopezGarcia_NestorGerardo__M19S3AI5.docx
LopezGarcia_NestorGerardo__M19S3AI5.docx
Ara Piernitas
 
2º taller de fisica iii 2ºs-2014
2º taller de fisica iii 2ºs-20142º taller de fisica iii 2ºs-2014
2º taller de fisica iii 2ºs-2014
Cristian G. Zapata
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
Yuri Milachay
 
Leccin3 acstica-090820203959-phpapp02
Leccin3 acstica-090820203959-phpapp02Leccin3 acstica-090820203959-phpapp02
Leccin3 acstica-090820203959-phpapp02Fernando Castro
 
Ondas electivo
Ondas electivoOndas electivo
Ondas electivo
Luis Hernández
 
Que tal sale en 219 una pieza o dos en 429 cada lámpara con sus Kits de insta...
Que tal sale en 219 una pieza o dos en 429 cada lámpara con sus Kits de insta...Que tal sale en 219 una pieza o dos en 429 cada lámpara con sus Kits de insta...
Que tal sale en 219 una pieza o dos en 429 cada lámpara con sus Kits de insta...
ADRIANRIVEROESCOBEDO
 

Similar a Taller 11º c meisel (20)

Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
 
Elsonido1
Elsonido1Elsonido1
Elsonido1
 
Ondasicfes
OndasicfesOndasicfes
Ondasicfes
 
fisica .pdf
fisica .pdffisica .pdf
fisica .pdf
 
Guía sonido (1)
Guía sonido (1)Guía sonido (1)
Guía sonido (1)
 
02 plantilla
02 plantilla02 plantilla
02 plantilla
 
El sonido y las ondas física primero medio
El sonido y las ondas física primero medioEl sonido y las ondas física primero medio
El sonido y las ondas física primero medio
 
Preparacion de pdi i semestre
Preparacion de pdi i semestrePreparacion de pdi i semestre
Preparacion de pdi i semestre
 
Evaluación teórica de acústica
Evaluación teórica de acústicaEvaluación teórica de acústica
Evaluación teórica de acústica
 
Evaluación teórica de acústica 2
Evaluación teórica de acústica 2Evaluación teórica de acústica 2
Evaluación teórica de acústica 2
 
Guia complementaria sonido
Guia complementaria sonidoGuia complementaria sonido
Guia complementaria sonido
 
Sonido y luz Física II
Sonido y luz Física IISonido y luz Física II
Sonido y luz Física II
 
LopezGarcia_NestorGerardo__M19S3AI5.docx
LopezGarcia_NestorGerardo__M19S3AI5.docxLopezGarcia_NestorGerardo__M19S3AI5.docx
LopezGarcia_NestorGerardo__M19S3AI5.docx
 
2º taller de fisica iii 2ºs-2014
2º taller de fisica iii 2ºs-20142º taller de fisica iii 2ºs-2014
2º taller de fisica iii 2ºs-2014
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
 
Ondas ejercicios
Ondas ejerciciosOndas ejercicios
Ondas ejercicios
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Leccin3 acstica-090820203959-phpapp02
Leccin3 acstica-090820203959-phpapp02Leccin3 acstica-090820203959-phpapp02
Leccin3 acstica-090820203959-phpapp02
 
Ondas electivo
Ondas electivoOndas electivo
Ondas electivo
 
Que tal sale en 219 una pieza o dos en 429 cada lámpara con sus Kits de insta...
Que tal sale en 219 una pieza o dos en 429 cada lámpara con sus Kits de insta...Que tal sale en 219 una pieza o dos en 429 cada lámpara con sus Kits de insta...
Que tal sale en 219 una pieza o dos en 429 cada lámpara con sus Kits de insta...
 

Taller 11º c meisel

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL CARLOS MEISEL TALLER DE FÍSICA -- 11º “______” NOMBRE: ___________________________ FECHA: JUNIO/01 /2014_ ASIGNATURA: FÍSICA DOCENTE: Samir Rivera Ramirez 1. Un peatón en reposo escucha el sonido de la bocina de un auto que se aproxima a él. La frecuencia del sonido que escucha el peatón es mayor a la que percibe el conductor del auto. En relación con este efecto, se hacen tres afirmaciones: I. La velocidad de propagación del sonido es mayor dentro del auto que fuera de él, en cualquier dirección II. La velocidad de propagación del sonido relativa al peatón es mayor que relativa al conductor III. Para el peatón, la longitud de onda del sonido es menor que para el conductor De las anteriores afirmaciones se puede decir que A. la I y la II son correctas. B. solo la II es correcta. C. solo la III es correcta. D. la II y la III son correctas 2. En un equipo de amplificación aparece una etiqueta que dice “20.000 watts”. Esto quiere decir que: A. la corriente eléctrica que consume el equipo es de 20.000 Watts B. la resistencia por la unidad de longitud del amplificador es de 20.000 Watts C. la energía por unidad de tiempo que suministra el amplificador es de 20.000 Watts D. el voltaje del amplificador puede suministrar una descarga de 20.000 Watts ONDAS SONORAS En un carnaval un guitarrista viaja sobre un carro que se mueve a velocidad constante ν. Para afinar la guitarra el hombre pulsa una de las cuereas de manera intermitente. Las ondas sonoras producidas por los pulsos intermitentes de la cuerda de la guitarra cuando se está afinando pueden representarse como se observa en la figura. Una persona se puede ubicar en cualquiera de los tres puntos A, B ó C 3. La velocidad de la onda que percibe una persona es A. mayor en el punto A que en el punto C. B. menor en el punto B que en el punto C. C. mayor en el punto A que en el punto B. D. igual en el punto A que en el punto C. 4. La frecuencia de la onda que percibe una persona es A. mayor en el punto C que en el punto B. B. igual en el punto B que en el punto C. C. mayor en el punto A que en el punto C. D. mayor en el punto A que en el punto B. 5. Cuando el hombre cambia de un traste a otro cambia la longitud de la parte de la cuerda que vibra. Si esta longitud se reduce a la mitad, la frecuencia producida A. aumenta al doble. B. disminuye a la mitad. C. disminuye en un tercio. D. aumenta al triple. 6. Un avión emite un sonido al tiempo que avanza con una velocidad de 170 m/s. La velocidad del sonido es 340 m/s. De las siguientes gráficas la que representa la relación entre la posición del avión y los frentes de onda es 7. Cuando una fuente sonora se mueve con una velocidad mayor que la velocidad de propagación del sonido en el medio se genera una onda de choque, que se escucha como una explosión, porque las crestas de varias ondas se superponen. De las siguientes figuras ¿cuál podría ilustrar una onda de choque? 8. La siguiente tabla muestra la velocidad de propagación del sonido en diferentes materiales, que se encuentran a diferentes temperaturas. De acuerdo con los datos de la tabla, tres estudiantes hacen las siguientes afirmaciones: Estudiante 1: Si la temperatura de un mismo material se aumenta, la rapidez del sonido aumenta siempre y cuando se mantenga la misma presión. Estudiante 2: La velocidad de propagación del sonido no sólo depende de la temperatura, ya que en distintos materiales, sometidos a la misma temperatura, la rapidez de propagación del sonido es diferente. Estudiante 3: Es muy probable que la rapidez de propagación del sonido en el agua de mar a 300C y a una atmósfera de presión, sea igual que el agua dulce en esas mismas condiciones. ¿Cuál o cuáles de estas afirmaciones de los estudiantes es más congruente (s)? A. sólo la del estudiante 1 B. las de los estudiantes 1 y 2 C. sólo la del estudiante 3 D. las de los estudiantes 1 y 3 ¡Exitos!