SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Ingenier´ıa
Departamento de Matem´aticas, F´ısica y Estad´ıstica
C´alculo integral
Taller 2 de aplicaciones
DEPRECIACI´ON
El valor de venta de cierta m´aquina industrial decrece durante un periodo de 10 a˜nos a una
raz´on que cambia con el tiempo. Cuando la m´aquina tiene x a˜nos, la raz´on a la cual cambia
es
x2
+ 1
(x + 3)(x + 2)2
d´olares al a˜no ¿En cu´anto se deprecia la m´aquina durante el segundo a˜no?
COSTO MARGINAL
En cierta f´abrica el costo marginal es
q5
q2 + 1
d´olares la unidad cuando el nivel de produc-
ci´ones q unidades ¿En cu´anto aumentar´a el costo de fabricaci´on total, si el nivel de producci´on
sube de 10 a 13 unidades?
EFICIENCIA
Despu´es de t horas un trabajador produce a una raz´on de cambio de 100te−0,5t
unidades por
hora. Un trabajador que llega al trabajo a las 8:00 am, ¿cu´antas unidades produce entre las
10:00 am y el mediod´ıa?
INVERSI´ON
Suponga que dentro de t a˜nos un plan de inversi´on generar´a utilidades a raz´on de P1(t) =
2 + t2
et
cientos de d´olares al a˜no, mientras que una segunda inversi´on generar´a utilidades a
raz´on de P2(t) = 4 +
t3
et/50
2
cientos de d´olares al a˜no.
a) ¿Durante cu´antos a˜nos ser´a m´as rentable el segundo plan? (Ayuda: Utilizar software).
b) Calcule el exceso de utilidad suponiendo que invierte en el segundo plan durante el periodo
determinado en el literal a).
C´alculo Integral P´agina 2 de 4
c) Trace las curvas de la tasa de rentabilidad y = P1(t) y y = P2(t) y sombree la regi´on
cuya ´area represente el exceso de utilidad neto calculado en el literal b). (Ayuda: Utilizar
software).
GANANCIAS NETAS
Suponga que cuando una m´aquina industrial de t a˜nos, genera ingresos a raz´on de R (t) =
520 − (t2
+ 5t)et/300
d´olares al a˜no y cuyos costos se acumulan a raz´on de C (t) = 200 +
t2
100
+ 7t et/100
d´olares al a˜no.
a) ¿Cu´antos a˜nos transcurren antes de que la rentabilidad de que la m´aquina comience a
disminuir?
b) Calcule las ganancias netas generadas por la m´aquina durante el tiampo determinado en
el literal a).
c) Trace la curva de la tasa de ingresos y = R (t) y la curva de la traza de costos y = C (t)
y sombree la regi´on de cuya ´area representa las ganancias netas calculadas en el literal
b).
PROCESAMIENTO DE DATOS POR COMPUTADOR
Los operadores de un nuevo servicio de procesamiento de datos por computador estiman que
la fracci´on de personas que mantendran sus afiliaciones por lo menos t meses , est´a dada por
la funci´on f(t) = t2
e−3t
. Si hay 8000 socios fundadores y los operadores esperan atraer 200
nuevos miembros al mes, ¿cu´antos miembros tendr´a el servicio dentro de 10 meses?
DISTANCIA Y VELOCIDAD
Un objeto se mueve de manera que la velocidad al cabo de t minutos es v(t) = t tan−1
t
metros por minuto ¿Qu´e distancia recorre el objeto durante el segundo minuto?
AGOTAMIENTO DE FUENTES DE ENERG´IA
Se extrae petr´oleo de un campo petrolero t a˜nos despu´es de su apertura a una tasa de
P (t) = 1,3te0,04t
mil millones de barriles por a˜no. El campo tiene una reserva de 20 mil
millones de barriles, y el precio del petr´oleo se mantiene constante a $26 por barril.
a) Determine la cantidad de petr´oleo, P(t), extraida del campo en el momento t. ¿Cu´anto
petr´oleo se extrae del campo durante los primeros tres a˜nos de su operaci´on?, ¿Cu´anto
durante los siguientes tres a˜nos?
b) ¿Durante cu´antos a˜nos T, opera el campo antes de agotarse el petr´oleo?
C´alculo Integral P´agina 3 de 4
c) Si la tasa de inter´es anual prevaleciente permanece fija a 5 % capitalizado continuamente,
¿Cu´al es el valor presente del flujo de ingresos cont´ınuo V = 26P (t) durante el periodo
de operaci´on del campo, 0 ≤ t ≤ T?
d) Si el propietario del campo petrolero decide vender en el primer d´ıa de operaciones,
¿considera que el valor presente determinado en el inciso c) ser´ıa un precio de venta
justo? Explique su razonamiento.
CAMBIO DE BIOMASA
Una proteina con masa m (gramos) se desintegra en amino´acidos a la tasa dada por
dm
dt
=
−2
(t + 1)(t + 2)
g/h
¿Cu´anta m´as proteina hay despu´es de 2 horas que despu´es de 5 horas?
TASA DE APRENDIZAJE
En un experimento sobre aprendizaje se proporciona a los pacientes una serie de figuras que
deben memorizar. El experimento determina el tiempo t en minutos que el paciente tarda
en memorizar todas las figuras. El paciente promedio aprende a una tasa instant´anea
L (t) =
4t
√
t + 1
hechos por minuto,
donde L(t) es el total de hechos memorizables en el tiempo t.
1. Aproximadamente cu´antas figuras aprende en promedio en 3 minutos el paciente una
vez han pasado 5 minutos?
2. Aproximadamente cu´antas figuras aprende en promedio el paciente en 8 minutos?
3. Por qu´e hay diferencia entre la respuestas de los numerales anteriores?
CRECIMIENTO DE BACTERIAS
El n´umero de bacterias presente en cierto cultivo despu´es de t minutos de un experimento
era de Q(t) = 2000te0,005t
¿Cu´al fue el n´umero medio de bacterias presentes durante los
primeros cinco minutos del experiemnto?
DISE ˜NO DE UNA PLOMADA
Se le ha pedido que dise˜ne una plomada que pesa alrededor de 190 gr. Para cumplir su
cometido, decide que su forma debe ser parecida a la de un s´olido de revoluci´on que se
muestra a continuaci´on. Determine el volumen de la plomada. Si para su fabricaci´on elige
C´alculo Integral P´agina 4 de 4
lat´on que tiene un peso de 8.5 gr/cm2
, ¿?cu´anto pesar´a la plomada? (Redondee al gramo
m´as cercano).
PROBABILIDAD
Para cada una de las siguientes funciones f(x), verificar que
∞
−∞
f(x) dx = 1 y calcular
∞
−∞
xf(x) dx.
1. f(x) =



1
3
si 2 ≤ x ≤ 5
0 en otro caso
2. f(x) =



x
2
si 0 ≤ x ≤ 2
0 en otro caso
3. f(x) =



3
x4
si x ≥ 1
0 si x < 1
4. f(x) =



xe−x/2
4
si x ≥ 0
0 si x < 0
5. f(x) =



ce−cx
si x ≥ 0
0 si x < 0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problema de Asignación
Problema de AsignaciónProblema de Asignación
Problema de Asignación
Jose
 
razón de cambio_porcentual
 razón de cambio_porcentual razón de cambio_porcentual
razón de cambio_porcentualJhuli Jaramillo
 
Resolución de tfm
Resolución de tfmResolución de tfm
Resolución de tfm
Willian Duran
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
GIOVANNI GUANILO
 
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporteProblemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporteAlexander Chunhuay Ruiz
 
Trabajo formativo__de__matematica__2-_2014-3
Trabajo  formativo__de__matematica__2-_2014-3Trabajo  formativo__de__matematica__2-_2014-3
Trabajo formativo__de__matematica__2-_2014-3
Wilder Fernandez Quispe
 
logistica en programa
logistica en programalogistica en programa
logistica en programaAziza Taya
 
Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]
Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]
Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]GoXzzy
 
Problemas liniales
Problemas linialesProblemas liniales
Problemas liniales
Franco Snipes
 
Dual y primal
Dual y primalDual y primal
Dual y primal
Guillermo Pereyra
 
Ed en la ing.ind
Ed en la ing.ind Ed en la ing.ind
Ed en la ing.ind andabril
 
Problema de transporte
Problema de transporteProblema de transporte
Problema de transporte
Wolgfan Lopez
 
Dual prima tempresa
Dual prima tempresaDual prima tempresa
Dual prima tempresa
Guillermo Pereyra
 
Actividad Integradora. Bernoulli. Módulo 12
Actividad Integradora. Bernoulli. Módulo 12Actividad Integradora. Bernoulli. Módulo 12
Actividad Integradora. Bernoulli. Módulo 12
María Guadalupe Serrano Briseño
 
MÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTEMÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTE
vicentemarvillavilla
 
Break even point
Break even pointBreak even point

La actualidad más candente (20)

Problema de Asignación
Problema de AsignaciónProblema de Asignación
Problema de Asignación
 
Chuquilin zamora juan carlos
Chuquilin zamora juan carlosChuquilin zamora juan carlos
Chuquilin zamora juan carlos
 
razón de cambio_porcentual
 razón de cambio_porcentual razón de cambio_porcentual
razón de cambio_porcentual
 
Resolución de tfm
Resolución de tfmResolución de tfm
Resolución de tfm
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporteProblemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
 
Trabajo formativo__de__matematica__2-_2014-3
Trabajo  formativo__de__matematica__2-_2014-3Trabajo  formativo__de__matematica__2-_2014-3
Trabajo formativo__de__matematica__2-_2014-3
 
logistica en programa
logistica en programalogistica en programa
logistica en programa
 
Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]
Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]
Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]
 
Metodo de transporte pdi
Metodo de transporte pdiMetodo de transporte pdi
Metodo de transporte pdi
 
Problemas liniales
Problemas linialesProblemas liniales
Problemas liniales
 
Pd5
Pd5Pd5
Pd5
 
Dual y primal
Dual y primalDual y primal
Dual y primal
 
práctica de videos
práctica de videos práctica de videos
práctica de videos
 
Ed en la ing.ind
Ed en la ing.ind Ed en la ing.ind
Ed en la ing.ind
 
Problema de transporte
Problema de transporteProblema de transporte
Problema de transporte
 
Dual prima tempresa
Dual prima tempresaDual prima tempresa
Dual prima tempresa
 
Actividad Integradora. Bernoulli. Módulo 12
Actividad Integradora. Bernoulli. Módulo 12Actividad Integradora. Bernoulli. Módulo 12
Actividad Integradora. Bernoulli. Módulo 12
 
MÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTEMÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTE
 
Break even point
Break even pointBreak even point
Break even point
 

Similar a Taller 2' aplicaciones.

Funciones 1ºbach ccss
Funciones 1ºbach ccssFunciones 1ºbach ccss
Funciones 1ºbach ccssmarvargas1981
 
Aplicaciones de la integral
Aplicaciones de la integralAplicaciones de la integral
Aplicaciones de la integral
math class2408
 
Tarea 1.1
Tarea 1.1Tarea 1.1
Tarea 1.1
Raul Gonzalez
 
Guía repaso examen mat330
Guía repaso examen  mat330Guía repaso examen  mat330
Guía repaso examen mat330aadonoso
 
Crecimiento; maximos y minimos
Crecimiento; maximos y minimosCrecimiento; maximos y minimos
Crecimiento; maximos y minimos
Yeray Andrade
 
Programacion de producción y Asignacion de Personal
Programacion de producción y Asignacion de PersonalProgramacion de producción y Asignacion de Personal
Programacion de producción y Asignacion de PersonalAlberto Carranza Garcia
 
Clase del 30 de agosto de 2012
Clase del 30 de agosto de 2012Clase del 30 de agosto de 2012
Clase del 30 de agosto de 2012Juan Gamboa Díaz
 
S1 banco de preguntas
S1 banco de preguntasS1 banco de preguntas
S1 banco de preguntas
mikyto
 
balance_de_lineas_pptx.pptx
balance_de_lineas_pptx.pptxbalance_de_lineas_pptx.pptx
balance_de_lineas_pptx.pptx
GustavoAndrsYescasPo
 
ESTUDIO TECNICO.pptx
ESTUDIO TECNICO.pptxESTUDIO TECNICO.pptx
ESTUDIO TECNICO.pptx
JulioTicona15
 
Aplicación de matrices
Aplicación de matricesAplicación de matrices
Aplicación de matrices
Julio César Tovar Cardozo
 
Programaci n din_mica_determin_stica
Programaci n din_mica_determin_sticaProgramaci n din_mica_determin_stica
Programaci n din_mica_determin_stica
constanzabelen1a
 
Trabajo Practico - Aplicación de la Programación Lineal y Entera (359) - UNA
Trabajo Practico - Aplicación de la Programación Lineal y Entera (359) - UNATrabajo Practico - Aplicación de la Programación Lineal y Entera (359) - UNA
Trabajo Practico - Aplicación de la Programación Lineal y Entera (359) - UNA
Ronald Alexander Medina Pinto
 
Aplicaciones de las derivadas en ingeniería
Aplicaciones de las derivadas en ingenieríaAplicaciones de las derivadas en ingeniería
Aplicaciones de las derivadas en ingeniería
Paul Nùñez
 
PRE CALCULO N°3 ESAN
PRE CALCULO N°3 ESANPRE CALCULO N°3 ESAN
PRE CALCULO N°3 ESAN
CESAR TORRES DIAZ
 
Aplicaciones de calculo
Aplicaciones de calculoAplicaciones de calculo
Aplicaciones de calculo
Gilbert Rz
 

Similar a Taller 2' aplicaciones. (20)

Funciones 1ºbach ccss
Funciones 1ºbach ccssFunciones 1ºbach ccss
Funciones 1ºbach ccss
 
Aplicaciones de la integral
Aplicaciones de la integralAplicaciones de la integral
Aplicaciones de la integral
 
Pd7
Pd7Pd7
Pd7
 
Prueba de ensayo
Prueba de ensayoPrueba de ensayo
Prueba de ensayo
 
Tarea 1.1
Tarea 1.1Tarea 1.1
Tarea 1.1
 
Guía repaso examen mat330
Guía repaso examen  mat330Guía repaso examen  mat330
Guía repaso examen mat330
 
Crecimiento; maximos y minimos
Crecimiento; maximos y minimosCrecimiento; maximos y minimos
Crecimiento; maximos y minimos
 
Programacion de producción y Asignacion de Personal
Programacion de producción y Asignacion de PersonalProgramacion de producción y Asignacion de Personal
Programacion de producción y Asignacion de Personal
 
Clase del 30 de agosto de 2012
Clase del 30 de agosto de 2012Clase del 30 de agosto de 2012
Clase del 30 de agosto de 2012
 
S1 banco de preguntas
S1 banco de preguntasS1 banco de preguntas
S1 banco de preguntas
 
balance_de_lineas_pptx.pptx
balance_de_lineas_pptx.pptxbalance_de_lineas_pptx.pptx
balance_de_lineas_pptx.pptx
 
Capacidad
CapacidadCapacidad
Capacidad
 
ESTUDIO TECNICO.pptx
ESTUDIO TECNICO.pptxESTUDIO TECNICO.pptx
ESTUDIO TECNICO.pptx
 
Aplicación de matrices
Aplicación de matricesAplicación de matrices
Aplicación de matrices
 
Programaci n din_mica_determin_stica
Programaci n din_mica_determin_sticaProgramaci n din_mica_determin_stica
Programaci n din_mica_determin_stica
 
Trabajo Practico - Aplicación de la Programación Lineal y Entera (359) - UNA
Trabajo Practico - Aplicación de la Programación Lineal y Entera (359) - UNATrabajo Practico - Aplicación de la Programación Lineal y Entera (359) - UNA
Trabajo Practico - Aplicación de la Programación Lineal y Entera (359) - UNA
 
Aplicacion funcion cuadratica
Aplicacion funcion cuadraticaAplicacion funcion cuadratica
Aplicacion funcion cuadratica
 
Aplicaciones de las derivadas en ingeniería
Aplicaciones de las derivadas en ingenieríaAplicaciones de las derivadas en ingeniería
Aplicaciones de las derivadas en ingeniería
 
PRE CALCULO N°3 ESAN
PRE CALCULO N°3 ESANPRE CALCULO N°3 ESAN
PRE CALCULO N°3 ESAN
 
Aplicaciones de calculo
Aplicaciones de calculoAplicaciones de calculo
Aplicaciones de calculo
 

Más de Alfonso Cubillos Delgado

Clase integral. sucesiones y series
Clase integral. sucesiones y seriesClase integral. sucesiones y series
Clase integral. sucesiones y series
Alfonso Cubillos Delgado
 
3. Técnicas de integración
3. Técnicas de integración3. Técnicas de integración
3. Técnicas de integración
Alfonso Cubillos Delgado
 
2. Teorema fundamental del cálculo
2. Teorema fundamental del cálculo2. Teorema fundamental del cálculo
2. Teorema fundamental del cálculo
Alfonso Cubillos Delgado
 
1. integral definida
1. integral definida1. integral definida
1. integral definida
Alfonso Cubillos Delgado
 

Más de Alfonso Cubillos Delgado (16)

Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Semana 15
Semana 15Semana 15
Semana 15
 
Semana 14
Semana 14Semana 14
Semana 14
 
Semana 13
Semana 13Semana 13
Semana 13
 
Semana 12
Semana 12Semana 12
Semana 12
 
Semana 10
Semana 10Semana 10
Semana 10
 
Semana 9
Semana 9Semana 9
Semana 9
 
Semana 8
Semana 8Semana 8
Semana 8
 
Semana 7
Semana 7Semana 7
Semana 7
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Clase integral. sucesiones y series
Clase integral. sucesiones y seriesClase integral. sucesiones y series
Clase integral. sucesiones y series
 
3. Técnicas de integración
3. Técnicas de integración3. Técnicas de integración
3. Técnicas de integración
 
2. Teorema fundamental del cálculo
2. Teorema fundamental del cálculo2. Teorema fundamental del cálculo
2. Teorema fundamental del cálculo
 
1. integral definida
1. integral definida1. integral definida
1. integral definida
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Taller 2' aplicaciones.

  • 1. Facultad de Ingenier´ıa Departamento de Matem´aticas, F´ısica y Estad´ıstica C´alculo integral Taller 2 de aplicaciones DEPRECIACI´ON El valor de venta de cierta m´aquina industrial decrece durante un periodo de 10 a˜nos a una raz´on que cambia con el tiempo. Cuando la m´aquina tiene x a˜nos, la raz´on a la cual cambia es x2 + 1 (x + 3)(x + 2)2 d´olares al a˜no ¿En cu´anto se deprecia la m´aquina durante el segundo a˜no? COSTO MARGINAL En cierta f´abrica el costo marginal es q5 q2 + 1 d´olares la unidad cuando el nivel de produc- ci´ones q unidades ¿En cu´anto aumentar´a el costo de fabricaci´on total, si el nivel de producci´on sube de 10 a 13 unidades? EFICIENCIA Despu´es de t horas un trabajador produce a una raz´on de cambio de 100te−0,5t unidades por hora. Un trabajador que llega al trabajo a las 8:00 am, ¿cu´antas unidades produce entre las 10:00 am y el mediod´ıa? INVERSI´ON Suponga que dentro de t a˜nos un plan de inversi´on generar´a utilidades a raz´on de P1(t) = 2 + t2 et cientos de d´olares al a˜no, mientras que una segunda inversi´on generar´a utilidades a raz´on de P2(t) = 4 + t3 et/50 2 cientos de d´olares al a˜no. a) ¿Durante cu´antos a˜nos ser´a m´as rentable el segundo plan? (Ayuda: Utilizar software). b) Calcule el exceso de utilidad suponiendo que invierte en el segundo plan durante el periodo determinado en el literal a).
  • 2. C´alculo Integral P´agina 2 de 4 c) Trace las curvas de la tasa de rentabilidad y = P1(t) y y = P2(t) y sombree la regi´on cuya ´area represente el exceso de utilidad neto calculado en el literal b). (Ayuda: Utilizar software). GANANCIAS NETAS Suponga que cuando una m´aquina industrial de t a˜nos, genera ingresos a raz´on de R (t) = 520 − (t2 + 5t)et/300 d´olares al a˜no y cuyos costos se acumulan a raz´on de C (t) = 200 + t2 100 + 7t et/100 d´olares al a˜no. a) ¿Cu´antos a˜nos transcurren antes de que la rentabilidad de que la m´aquina comience a disminuir? b) Calcule las ganancias netas generadas por la m´aquina durante el tiampo determinado en el literal a). c) Trace la curva de la tasa de ingresos y = R (t) y la curva de la traza de costos y = C (t) y sombree la regi´on de cuya ´area representa las ganancias netas calculadas en el literal b). PROCESAMIENTO DE DATOS POR COMPUTADOR Los operadores de un nuevo servicio de procesamiento de datos por computador estiman que la fracci´on de personas que mantendran sus afiliaciones por lo menos t meses , est´a dada por la funci´on f(t) = t2 e−3t . Si hay 8000 socios fundadores y los operadores esperan atraer 200 nuevos miembros al mes, ¿cu´antos miembros tendr´a el servicio dentro de 10 meses? DISTANCIA Y VELOCIDAD Un objeto se mueve de manera que la velocidad al cabo de t minutos es v(t) = t tan−1 t metros por minuto ¿Qu´e distancia recorre el objeto durante el segundo minuto? AGOTAMIENTO DE FUENTES DE ENERG´IA Se extrae petr´oleo de un campo petrolero t a˜nos despu´es de su apertura a una tasa de P (t) = 1,3te0,04t mil millones de barriles por a˜no. El campo tiene una reserva de 20 mil millones de barriles, y el precio del petr´oleo se mantiene constante a $26 por barril. a) Determine la cantidad de petr´oleo, P(t), extraida del campo en el momento t. ¿Cu´anto petr´oleo se extrae del campo durante los primeros tres a˜nos de su operaci´on?, ¿Cu´anto durante los siguientes tres a˜nos? b) ¿Durante cu´antos a˜nos T, opera el campo antes de agotarse el petr´oleo?
  • 3. C´alculo Integral P´agina 3 de 4 c) Si la tasa de inter´es anual prevaleciente permanece fija a 5 % capitalizado continuamente, ¿Cu´al es el valor presente del flujo de ingresos cont´ınuo V = 26P (t) durante el periodo de operaci´on del campo, 0 ≤ t ≤ T? d) Si el propietario del campo petrolero decide vender en el primer d´ıa de operaciones, ¿considera que el valor presente determinado en el inciso c) ser´ıa un precio de venta justo? Explique su razonamiento. CAMBIO DE BIOMASA Una proteina con masa m (gramos) se desintegra en amino´acidos a la tasa dada por dm dt = −2 (t + 1)(t + 2) g/h ¿Cu´anta m´as proteina hay despu´es de 2 horas que despu´es de 5 horas? TASA DE APRENDIZAJE En un experimento sobre aprendizaje se proporciona a los pacientes una serie de figuras que deben memorizar. El experimento determina el tiempo t en minutos que el paciente tarda en memorizar todas las figuras. El paciente promedio aprende a una tasa instant´anea L (t) = 4t √ t + 1 hechos por minuto, donde L(t) es el total de hechos memorizables en el tiempo t. 1. Aproximadamente cu´antas figuras aprende en promedio en 3 minutos el paciente una vez han pasado 5 minutos? 2. Aproximadamente cu´antas figuras aprende en promedio el paciente en 8 minutos? 3. Por qu´e hay diferencia entre la respuestas de los numerales anteriores? CRECIMIENTO DE BACTERIAS El n´umero de bacterias presente en cierto cultivo despu´es de t minutos de un experimento era de Q(t) = 2000te0,005t ¿Cu´al fue el n´umero medio de bacterias presentes durante los primeros cinco minutos del experiemnto? DISE ˜NO DE UNA PLOMADA Se le ha pedido que dise˜ne una plomada que pesa alrededor de 190 gr. Para cumplir su cometido, decide que su forma debe ser parecida a la de un s´olido de revoluci´on que se muestra a continuaci´on. Determine el volumen de la plomada. Si para su fabricaci´on elige
  • 4. C´alculo Integral P´agina 4 de 4 lat´on que tiene un peso de 8.5 gr/cm2 , ¿?cu´anto pesar´a la plomada? (Redondee al gramo m´as cercano). PROBABILIDAD Para cada una de las siguientes funciones f(x), verificar que ∞ −∞ f(x) dx = 1 y calcular ∞ −∞ xf(x) dx. 1. f(x) =    1 3 si 2 ≤ x ≤ 5 0 en otro caso 2. f(x) =    x 2 si 0 ≤ x ≤ 2 0 en otro caso 3. f(x) =    3 x4 si x ≥ 1 0 si x < 1 4. f(x) =    xe−x/2 4 si x ≥ 0 0 si x < 0 5. f(x) =    ce−cx si x ≥ 0 0 si x < 0