SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Ingenier´ıa
Departamento de Matem´aticas, F´ısica y Estad´ıstica
C´alculo integral
Taller de aplicaciones. Corte 3
1 EL EFECTO MULTIPLICADOR
Suponga que a nivel nacional, se gasta aproximadamente el 92 % de todo el ingreso y el se
ahorra 8 %. ¿Cu´al es la cantidad total de gasto generado por una reducci´on de impuestos de
$50 mil millones si no cambia los h´abitos de ahorro?
2 VALOR PRESENTE
Una inversi´on garantiza pagos anuales de $1000 a perpetuidad, iniciando los pagos de in-
mediato. Encuentre el valor presente de esta inversi´on, si la tasa de inter´es predominante
permanece fija al 4 % anual, capitalizada continuamente. (Sugerencia: El valor presente de
la inversi´on es la suma de los valores presentes de los pagos individuales.)
3 ACUMULACI´ON DE MEDICAMENTO
Un paciente recibe una inyecci´on de 20 unidades de cierto medicamento cada 24 horas. El
medicamento se elimina exponencialmente, de modo que la fracci´on que queda en le cuerpo
del paciente despu´es de t d´ıas es f(t) = e−t/2
. Si el tratamiento contin´ua de forma indefinida,
¿aproximadamente cu´antas unidades del medicamento habr´a en el cuerpo del paciente, a
largo plazo, justo antes de una inyecci´on?
4 ACUMULACI´ON DE MEDICAMENTO
Un problema de salud, especialmente en pa´ıses en desarrollo, es que los alimentos de que el
pueblo puede disponer con frecuencia contiene toxinas y venenos. Suponga que una persona
consume una dosis d de cierta toxina diariamente y que la proporci´on de toxina acumulada
eliminada por el cuerpo de la persona cada d´ıa es q. (Por ejemplo, si q = 0,7, entonces cada
d´ıa se elimina el 70 % de la toxina acumulada.) Encuentre una expresi´on para cantidad total
de toxina que se acumular´a en el cuerpo de la persona a largo plazo.
C´alculo Integral P´agina 2 de 4
5 DISTANCIA RECORRIDA POR UNA PELOTA QUE REBOTA
Una pelota tiene la propiedad de que, cada vez que cae desde una altura h a una superficie
r´ıgida, nivelada, rebota a una altura rh, donde 0 < r < 1 es el n´umero llamado coeficiente
de restituci´on.
1. Una pelota con r = 0,8 se deja caer desde una altura de 5 m. Demuestre que si la
pelota contin´ua rebotando indefinidamente, recorrer´a una distancia total de 45 m.
2. Encuentre una f´ormula para la distancia total recorrida por una pelota con coeficiente
de restituci´on r que se deje caer desde una altura H.
6 AN´ALISIS MARGINAL
El costo marginal de producir x unidades de una mercanc´ıa particular es C (x) mil d´olares
por unidad, donde
C (x) = ln(1 + 0,01x2
).
El costo neto de producir las primeras 8 unidades de la mercanc´ıa est´a dado por la integral
C(8) − C(0) =
8
0
C (x) dx =
8
0
ln(1 + 0,01x2
) dx.
1. Encuentre el polinomio de Taylor de grado 6 para ln(1 + 0,01x2
) en x = 0
2. Integre el polinomio de Taylor hallado en el punto 1. para estimar el cambio neto
C(8) − C(0). (Nota:El costo neto real es alrededor de 1452, es decir, $1452.)
7 AN´ALISIS MARGINAL
El costo marginal de producir x unidades de una mercanc´ıa particular es P (x) mil d´olares
por unidad, donde
P (x) = 10x2
e−x2
.
Encuentre el polinomio de Taylor de grado 7 para P (x) en x = 0, e integre para obtener
una estimaci´on de la utilidad neta P(1) − P(0) obtenida al producir la primera unidad.
8 DENSIDAD DE LA POBLACI´ON
Si la densidad de poblaci´on a x millas del centro de cierta ciudad es D(x), entonces es posible
demostrar que la poblaci´on total P(M) que vive dentro de un radio de M millas del centro
de la ciudad est´a dada por la integral
P(M) =
M
0
2πxD(x) dx
1. Suponga que la densidad de poblaci´on es
D(x) =
5000
1 + 0,5x2
C´alculo Integral P´agina 3 de 4
a) Encuentre el polinomio de Taylor de grado 6 para 2πxD(x) en x = 0 e integre
para obtener una estimaci´on del n´umero total de personas P(1) que viven dentro
de 1 milla al centro de la ciudad.
b) Evalue la integral para P(1) directamente utilizando la sustituci´on u = 1 + 0,5x2
.
Compare este valor exacto de P(1) con su estimaci´on del inciso a).
c) Repita los incisos a) y b) para P(10).
d) Las respuestas del inciso c) ¿est´an cerca una de la otra?. Realice un an´alisis
determinando qu´e sali´o mal.
2. Suponga que la densidad de poblaci´on es
D(x) =
5000
1 + 0,5x2
Encuentre el polinomio de Taylor de grado 8 para estimar P(1), la poblaci´on dentro
de 1 milla del centro de la ciudad.
9 GEN´ETICA
El modelo de Jukes-Cantor en gen´etica se usa para estudiar mutaciones desde una secuencia
original de ADN. La distancia de Jukes-Cantor entre secuencias S0 y S1 de ADN es la
cantidad
d = −
3
4
ln 1 −
4
3
p
donde p es la fracci´on de sitios que est´an en desacuerdo entre las dos secuencias. Esto es una
medida del n´umero total de sustituciones por sitio que ocurren cuando S0 evoluciona a S1.
1. Aproxime d por un polinomio de Taylor de grado 2 en x = 0.
2. Un investigador encuentra que, de 43 sitios en una secuencia S0 particular de ADN, 17
ha experimentado sustituci´on cuando la secuencia evoluciona hacia S1. Use el polinomio
de Taylor del punto 1. para estimar la distancia de Jukes-Cantor para esta mutaci´on.
10 EMIGRACI´ON DE MANO DE OBRA
Los economistas se refieren al proceso de cambiarse de trabajo a otro como emigraci´on de
mano de obra. Por lo general, este movimiento es realizado como un medio de mejorar social
y econ´omicamente, pero tambi´en implica costos como lo es la perdida de antig¨uedad en el
trabajo anterior y el costo psicol´ogico de romper relaciones. Considere la funci´on
V =
N
n=1
E2(n) − E1(n)
(1 + i)n
−
N
n=1
Cm(n)
(1 + i)n
− Cp,
donde E2(n) y E1(n) denotan las ganancias de los trabajos nuevo y anterior, respectivamente,
en el a˜no n despu´es de hacer el cambio; i es la tasa prevaleciente de inter´es anual (en forma
C´alculo Integral P´agina 4 de 4
decimal); N es el n´umero de a˜nos que se espera que la persona est´e en el nuevo trabajo; y Cm
y Cp son los costos esperados monetario y psicol´ogico del movimiento (ganancia psicol´ogica
menos perdida psicol´ogica).
1. ¿Qu´e representa V ?, ¿por qu´e es deseable el cambio de trabajo si V > 0 e indeseable
si V < 0?
2. Para mayor sencillez, suponga que E2, E1 y Cm son constantes para toda n y que la
persona espera permanecer en el nuevo trabajo, “para siempre”, una vez que se cambie
(esto es, N → ∞). Encuentre una f´ormula para V y ´usela para obtener un criterio para
saber si hacer o no el cambio. (El criterio debe ser una desigualdad que contenga E1,
E2, Cm, Cp e i.)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

272169862 asignacion-ppt
272169862 asignacion-ppt272169862 asignacion-ppt
272169862 asignacion-ppt
Majos Conejita
 
razón de cambio_porcentual
 razón de cambio_porcentual razón de cambio_porcentual
razón de cambio_porcentualJhuli Jaramillo
 
Aplicaciones de calculo
Aplicaciones de calculoAplicaciones de calculo
Aplicaciones de calculo
Gilbert Rz
 
Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]
Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]
Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]GoXzzy
 
Ejercicios detallados del obj 8 mat II 178
Ejercicios detallados del obj 8 mat II  178 Ejercicios detallados del obj 8 mat II  178
Ejercicios detallados del obj 8 mat II 178
Jonathan Mejías
 
Equipo5 130827111449-phpapp02
Equipo5 130827111449-phpapp02Equipo5 130827111449-phpapp02
Equipo5 130827111449-phpapp02
mariuxi curi
 
METODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACION
METODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACIONMETODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACION
METODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACIONRaul Garcia Hernandez
 
Resolución de tfm
Resolución de tfmResolución de tfm
Resolución de tfm
Willian Duran
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
GIOVANNI GUANILO
 
MÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTEMÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTE
vicentemarvillavilla
 
EJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADO
EJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADOEJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADO
EJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADO
CARLOS MASSUH
 
Diapositivas amarilis peña
Diapositivas amarilis peñaDiapositivas amarilis peña
Diapositivas amarilis peña
Amarilis Peña
 
Modelos de transporte
Modelos de transporteModelos de transporte
Modelos de transporte
Leonardo Gabriel Hernandez Landa
 
Aplicaciones e la Derivada
Aplicaciones e la DerivadaAplicaciones e la Derivada
Aplicaciones e la Derivada
Henryx20
 

La actualidad más candente (20)

272169862 asignacion-ppt
272169862 asignacion-ppt272169862 asignacion-ppt
272169862 asignacion-ppt
 
razón de cambio_porcentual
 razón de cambio_porcentual razón de cambio_porcentual
razón de cambio_porcentual
 
Aplicaciones de calculo
Aplicaciones de calculoAplicaciones de calculo
Aplicaciones de calculo
 
Aplicaciones de derivadas
Aplicaciones de derivadasAplicaciones de derivadas
Aplicaciones de derivadas
 
Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]
Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]
Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]
 
Ejercicios detallados del obj 8 mat II 178
Ejercicios detallados del obj 8 mat II  178 Ejercicios detallados del obj 8 mat II  178
Ejercicios detallados del obj 8 mat II 178
 
ejemplo
ejemploejemplo
ejemplo
 
Chuquilin zamora juan carlos
Chuquilin zamora juan carlosChuquilin zamora juan carlos
Chuquilin zamora juan carlos
 
Metodo de transporte pdi
Metodo de transporte pdiMetodo de transporte pdi
Metodo de transporte pdi
 
Equipo5 130827111449-phpapp02
Equipo5 130827111449-phpapp02Equipo5 130827111449-phpapp02
Equipo5 130827111449-phpapp02
 
METODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACION
METODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACIONMETODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACION
METODO CUANTITATIVO PARA LA LOCALIZACION DE UNA SOLA INSTALACION
 
Resolución de tfm
Resolución de tfmResolución de tfm
Resolución de tfm
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
MÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTEMÉTODO DE TRANSPORTE
MÉTODO DE TRANSPORTE
 
EJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADO
EJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADOEJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADO
EJERCICIO EQUILIBRIO DE MERCADO
 
práctica de videos
práctica de videos práctica de videos
práctica de videos
 
Diapositivas amarilis peña
Diapositivas amarilis peñaDiapositivas amarilis peña
Diapositivas amarilis peña
 
Modelos de transporte
Modelos de transporteModelos de transporte
Modelos de transporte
 
Aplicaciones e la Derivada
Aplicaciones e la DerivadaAplicaciones e la Derivada
Aplicaciones e la Derivada
 
Exposicion carrion
Exposicion carrionExposicion carrion
Exposicion carrion
 

Similar a Taller aplicaciones 3

Cálculo ii.clase no. 9
Cálculo ii.clase no. 9Cálculo ii.clase no. 9
Cálculo ii.clase no. 9
Marlon Velasquez
 
La derivada, concepto y reglas
La derivada, concepto y  reglasLa derivada, concepto y  reglas
La derivada, concepto y reglas
marianperez97
 
Matematica 2 do bimestre
Matematica 2 do bimestreMatematica 2 do bimestre
Matematica 2 do bimestre
Carmen Paneluisa
 
Proyecto De Matematicas
Proyecto De MatematicasProyecto De Matematicas
Proyecto De Matematicas
Nayeli Mtz
 
Proyecto Matematicas
Proyecto MatematicasProyecto Matematicas
Proyecto Matematicas
Oliiviia
 
Proyecto Mate ingenebrioz
Proyecto Mate ingenebriozProyecto Mate ingenebrioz
Proyecto Mate ingenebrioz
Nayeli Mtz
 
REPASO DE MATEMATICA PARA FISICA
REPASO DE MATEMATICA PARA FISICAREPASO DE MATEMATICA PARA FISICA
REPASO DE MATEMATICA PARA FISICA
WritePen
 
45905804 cd-u1-ev-ruvc
45905804 cd-u1-ev-ruvc45905804 cd-u1-ev-ruvc
45905804 cd-u1-ev-ruvc
Javier Borjes Fernandez
 
Limites, Derivadas y sus Aplicaciones Final2.pdf
Limites, Derivadas y sus Aplicaciones Final2.pdfLimites, Derivadas y sus Aplicaciones Final2.pdf
Limites, Derivadas y sus Aplicaciones Final2.pdf
Dora Nelly Rios Vasques
 
Aplicaciones de limites.continuidad
Aplicaciones de limites.continuidadAplicaciones de limites.continuidad
Aplicaciones de limites.continuidad
Teovaki Daniel Barreto
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
Oscar Condori Quispe
 
Derivadas- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
Derivadas- Universidad de la Guajira, Calculo DiferencialDerivadas- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
Derivadas- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencialdanis_garcia
 
Calculo ca tema5ateoria(09-10)
Calculo ca tema5ateoria(09-10)Calculo ca tema5ateoria(09-10)
Calculo ca tema5ateoria(09-10)
ing_eliali4748
 
Integralindefinida
IntegralindefinidaIntegralindefinida
Integralindefinida
wbaldo londoño
 
Pautas de Guías (Introducción a la Microeconomía - UChile)
Pautas de Guías (Introducción a la Microeconomía - UChile)Pautas de Guías (Introducción a la Microeconomía - UChile)
Pautas de Guías (Introducción a la Microeconomía - UChile)
Mauricio Vargas 帕夏
 
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diariaAplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diariaJhunior Romero
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferencialesAplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
juliocesarmontoya
 
EI2_MAMN_RLMultiple.ppt
EI2_MAMN_RLMultiple.pptEI2_MAMN_RLMultiple.ppt
EI2_MAMN_RLMultiple.ppt
MarianaGodoyMartinez
 

Similar a Taller aplicaciones 3 (20)

Cálculo ii.clase no. 9
Cálculo ii.clase no. 9Cálculo ii.clase no. 9
Cálculo ii.clase no. 9
 
La derivada, concepto y reglas
La derivada, concepto y  reglasLa derivada, concepto y  reglas
La derivada, concepto y reglas
 
Matematica 2 do bimestre
Matematica 2 do bimestreMatematica 2 do bimestre
Matematica 2 do bimestre
 
Proyecto De Matematicas
Proyecto De MatematicasProyecto De Matematicas
Proyecto De Matematicas
 
Proyecto Matematicas
Proyecto MatematicasProyecto Matematicas
Proyecto Matematicas
 
Proyecto Mate ingenebrioz
Proyecto Mate ingenebriozProyecto Mate ingenebrioz
Proyecto Mate ingenebrioz
 
REPASO DE MATEMATICA PARA FISICA
REPASO DE MATEMATICA PARA FISICAREPASO DE MATEMATICA PARA FISICA
REPASO DE MATEMATICA PARA FISICA
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
45905804 cd-u1-ev-ruvc
45905804 cd-u1-ev-ruvc45905804 cd-u1-ev-ruvc
45905804 cd-u1-ev-ruvc
 
Limites, Derivadas y sus Aplicaciones Final2.pdf
Limites, Derivadas y sus Aplicaciones Final2.pdfLimites, Derivadas y sus Aplicaciones Final2.pdf
Limites, Derivadas y sus Aplicaciones Final2.pdf
 
Aplicaciones de limites.continuidad
Aplicaciones de limites.continuidadAplicaciones de limites.continuidad
Aplicaciones de limites.continuidad
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
 
Derivadas- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
Derivadas- Universidad de la Guajira, Calculo DiferencialDerivadas- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
Derivadas- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial
 
Pc3 s
Pc3 sPc3 s
Pc3 s
 
Calculo ca tema5ateoria(09-10)
Calculo ca tema5ateoria(09-10)Calculo ca tema5ateoria(09-10)
Calculo ca tema5ateoria(09-10)
 
Integralindefinida
IntegralindefinidaIntegralindefinida
Integralindefinida
 
Pautas de Guías (Introducción a la Microeconomía - UChile)
Pautas de Guías (Introducción a la Microeconomía - UChile)Pautas de Guías (Introducción a la Microeconomía - UChile)
Pautas de Guías (Introducción a la Microeconomía - UChile)
 
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diariaAplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferencialesAplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
 
EI2_MAMN_RLMultiple.ppt
EI2_MAMN_RLMultiple.pptEI2_MAMN_RLMultiple.ppt
EI2_MAMN_RLMultiple.ppt
 

Más de Alfonso Cubillos Delgado

Clase integral. sucesiones y series
Clase integral. sucesiones y seriesClase integral. sucesiones y series
Clase integral. sucesiones y series
Alfonso Cubillos Delgado
 
3. Técnicas de integración
3. Técnicas de integración3. Técnicas de integración
3. Técnicas de integración
Alfonso Cubillos Delgado
 
2. Teorema fundamental del cálculo
2. Teorema fundamental del cálculo2. Teorema fundamental del cálculo
2. Teorema fundamental del cálculo
Alfonso Cubillos Delgado
 
1. integral definida
1. integral definida1. integral definida
1. integral definida
Alfonso Cubillos Delgado
 

Más de Alfonso Cubillos Delgado (16)

Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Semana 15
Semana 15Semana 15
Semana 15
 
Semana 14
Semana 14Semana 14
Semana 14
 
Semana 13
Semana 13Semana 13
Semana 13
 
Semana 12
Semana 12Semana 12
Semana 12
 
Semana 10
Semana 10Semana 10
Semana 10
 
Semana 9
Semana 9Semana 9
Semana 9
 
Semana 8
Semana 8Semana 8
Semana 8
 
Semana 7
Semana 7Semana 7
Semana 7
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Clase integral. sucesiones y series
Clase integral. sucesiones y seriesClase integral. sucesiones y series
Clase integral. sucesiones y series
 
3. Técnicas de integración
3. Técnicas de integración3. Técnicas de integración
3. Técnicas de integración
 
2. Teorema fundamental del cálculo
2. Teorema fundamental del cálculo2. Teorema fundamental del cálculo
2. Teorema fundamental del cálculo
 
1. integral definida
1. integral definida1. integral definida
1. integral definida
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Taller aplicaciones 3

  • 1. Facultad de Ingenier´ıa Departamento de Matem´aticas, F´ısica y Estad´ıstica C´alculo integral Taller de aplicaciones. Corte 3 1 EL EFECTO MULTIPLICADOR Suponga que a nivel nacional, se gasta aproximadamente el 92 % de todo el ingreso y el se ahorra 8 %. ¿Cu´al es la cantidad total de gasto generado por una reducci´on de impuestos de $50 mil millones si no cambia los h´abitos de ahorro? 2 VALOR PRESENTE Una inversi´on garantiza pagos anuales de $1000 a perpetuidad, iniciando los pagos de in- mediato. Encuentre el valor presente de esta inversi´on, si la tasa de inter´es predominante permanece fija al 4 % anual, capitalizada continuamente. (Sugerencia: El valor presente de la inversi´on es la suma de los valores presentes de los pagos individuales.) 3 ACUMULACI´ON DE MEDICAMENTO Un paciente recibe una inyecci´on de 20 unidades de cierto medicamento cada 24 horas. El medicamento se elimina exponencialmente, de modo que la fracci´on que queda en le cuerpo del paciente despu´es de t d´ıas es f(t) = e−t/2 . Si el tratamiento contin´ua de forma indefinida, ¿aproximadamente cu´antas unidades del medicamento habr´a en el cuerpo del paciente, a largo plazo, justo antes de una inyecci´on? 4 ACUMULACI´ON DE MEDICAMENTO Un problema de salud, especialmente en pa´ıses en desarrollo, es que los alimentos de que el pueblo puede disponer con frecuencia contiene toxinas y venenos. Suponga que una persona consume una dosis d de cierta toxina diariamente y que la proporci´on de toxina acumulada eliminada por el cuerpo de la persona cada d´ıa es q. (Por ejemplo, si q = 0,7, entonces cada d´ıa se elimina el 70 % de la toxina acumulada.) Encuentre una expresi´on para cantidad total de toxina que se acumular´a en el cuerpo de la persona a largo plazo.
  • 2. C´alculo Integral P´agina 2 de 4 5 DISTANCIA RECORRIDA POR UNA PELOTA QUE REBOTA Una pelota tiene la propiedad de que, cada vez que cae desde una altura h a una superficie r´ıgida, nivelada, rebota a una altura rh, donde 0 < r < 1 es el n´umero llamado coeficiente de restituci´on. 1. Una pelota con r = 0,8 se deja caer desde una altura de 5 m. Demuestre que si la pelota contin´ua rebotando indefinidamente, recorrer´a una distancia total de 45 m. 2. Encuentre una f´ormula para la distancia total recorrida por una pelota con coeficiente de restituci´on r que se deje caer desde una altura H. 6 AN´ALISIS MARGINAL El costo marginal de producir x unidades de una mercanc´ıa particular es C (x) mil d´olares por unidad, donde C (x) = ln(1 + 0,01x2 ). El costo neto de producir las primeras 8 unidades de la mercanc´ıa est´a dado por la integral C(8) − C(0) = 8 0 C (x) dx = 8 0 ln(1 + 0,01x2 ) dx. 1. Encuentre el polinomio de Taylor de grado 6 para ln(1 + 0,01x2 ) en x = 0 2. Integre el polinomio de Taylor hallado en el punto 1. para estimar el cambio neto C(8) − C(0). (Nota:El costo neto real es alrededor de 1452, es decir, $1452.) 7 AN´ALISIS MARGINAL El costo marginal de producir x unidades de una mercanc´ıa particular es P (x) mil d´olares por unidad, donde P (x) = 10x2 e−x2 . Encuentre el polinomio de Taylor de grado 7 para P (x) en x = 0, e integre para obtener una estimaci´on de la utilidad neta P(1) − P(0) obtenida al producir la primera unidad. 8 DENSIDAD DE LA POBLACI´ON Si la densidad de poblaci´on a x millas del centro de cierta ciudad es D(x), entonces es posible demostrar que la poblaci´on total P(M) que vive dentro de un radio de M millas del centro de la ciudad est´a dada por la integral P(M) = M 0 2πxD(x) dx 1. Suponga que la densidad de poblaci´on es D(x) = 5000 1 + 0,5x2
  • 3. C´alculo Integral P´agina 3 de 4 a) Encuentre el polinomio de Taylor de grado 6 para 2πxD(x) en x = 0 e integre para obtener una estimaci´on del n´umero total de personas P(1) que viven dentro de 1 milla al centro de la ciudad. b) Evalue la integral para P(1) directamente utilizando la sustituci´on u = 1 + 0,5x2 . Compare este valor exacto de P(1) con su estimaci´on del inciso a). c) Repita los incisos a) y b) para P(10). d) Las respuestas del inciso c) ¿est´an cerca una de la otra?. Realice un an´alisis determinando qu´e sali´o mal. 2. Suponga que la densidad de poblaci´on es D(x) = 5000 1 + 0,5x2 Encuentre el polinomio de Taylor de grado 8 para estimar P(1), la poblaci´on dentro de 1 milla del centro de la ciudad. 9 GEN´ETICA El modelo de Jukes-Cantor en gen´etica se usa para estudiar mutaciones desde una secuencia original de ADN. La distancia de Jukes-Cantor entre secuencias S0 y S1 de ADN es la cantidad d = − 3 4 ln 1 − 4 3 p donde p es la fracci´on de sitios que est´an en desacuerdo entre las dos secuencias. Esto es una medida del n´umero total de sustituciones por sitio que ocurren cuando S0 evoluciona a S1. 1. Aproxime d por un polinomio de Taylor de grado 2 en x = 0. 2. Un investigador encuentra que, de 43 sitios en una secuencia S0 particular de ADN, 17 ha experimentado sustituci´on cuando la secuencia evoluciona hacia S1. Use el polinomio de Taylor del punto 1. para estimar la distancia de Jukes-Cantor para esta mutaci´on. 10 EMIGRACI´ON DE MANO DE OBRA Los economistas se refieren al proceso de cambiarse de trabajo a otro como emigraci´on de mano de obra. Por lo general, este movimiento es realizado como un medio de mejorar social y econ´omicamente, pero tambi´en implica costos como lo es la perdida de antig¨uedad en el trabajo anterior y el costo psicol´ogico de romper relaciones. Considere la funci´on V = N n=1 E2(n) − E1(n) (1 + i)n − N n=1 Cm(n) (1 + i)n − Cp, donde E2(n) y E1(n) denotan las ganancias de los trabajos nuevo y anterior, respectivamente, en el a˜no n despu´es de hacer el cambio; i es la tasa prevaleciente de inter´es anual (en forma
  • 4. C´alculo Integral P´agina 4 de 4 decimal); N es el n´umero de a˜nos que se espera que la persona est´e en el nuevo trabajo; y Cm y Cp son los costos esperados monetario y psicol´ogico del movimiento (ganancia psicol´ogica menos perdida psicol´ogica). 1. ¿Qu´e representa V ?, ¿por qu´e es deseable el cambio de trabajo si V > 0 e indeseable si V < 0? 2. Para mayor sencillez, suponga que E2, E1 y Cm son constantes para toda n y que la persona espera permanecer en el nuevo trabajo, “para siempre”, una vez que se cambie (esto es, N → ∞). Encuentre una f´ormula para V y ´usela para obtener un criterio para saber si hacer o no el cambio. (El criterio debe ser una desigualdad que contenga E1, E2, Cm, Cp e i.)