SlideShare una empresa de Scribd logo
SERIES
SEMANA 13
Alfonso Cubillos
Departamento de Matem´aticas, F´ısica y Estad´ıstica
Universidad de La Sabana
SERIES CRITERIO DE LA INTEGRAL
CRITERIO DE LA INTEGRAL
Supongamos que f es una funci´on cont´ınua, positiva y decreciente en [1, ∞)
y sea an = f(n). Entonces
1 Si
∞
1
f(x) dx converge, entonces
∞
n=1
an converge.
2 Si
∞
1
f(x) dx diverge, entonces
∞
n=1
an diverge.
EJEMPLOS
1 Cosideremos la serie
∞
n=1
1
√
n(1 + n)
. Ya que la integral impropia
asociada a la serie
∞
1
dx
√
x(1 + x)
converge (ver ejemplo 1, semana
10), podemos concluir que la serie converge.
SERIES CRITERIO DE LA INTEGRAL
2 Analicemos la convergencia o divergencia de la serie
∞
n=2
ln(n2)
n
.
Apliquemos el test de la integral, consideremos la funci´on
f(x) =
ln(x2)
x
, entonces
∞
2
ln(x2)
x
dx = l´ım
t→∞
t
2
ln x2
x
dx = l´ım
t→∞
t
2
2 ln x
x
dx
u=ln x
= 2 l´ım
t→∞
ln t
ln 2
u du = 2 l´ım
t→∞
u2
2
ln t
ln 2
= l´ım
t→∞
ln2
t − ln2
2
= ∞.
Por lo tanto la serie diverge.
SERIES SERIES ALTERNANTES
SERIES ALTERNANTES
Una serie alternante es una serie en la cual sus t´erminos se alternan entre
positivos y negativos.
PROPOSICI ´ON
Si la serie alternante
∞
n=1
(−1)n−1
bn = b1 − b2 + b3 − b4 + · · ·
satisface
I. bn+1 ≤ bn (decreciente) para todo n = 1, 2, 3, . . .
II. l´ım
n→∞
bn = 0
entonces la serie es convergente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. Técnicas de integración
3. Técnicas de integración3. Técnicas de integración
3. Técnicas de integración
Alfonso Cubillos Delgado
 
1. integral definida
1. integral definida1. integral definida
1. integral definida
Alfonso Cubillos Delgado
 
Ecuaciones Integrodiferenciales
Ecuaciones IntegrodiferencialesEcuaciones Integrodiferenciales
Ecuaciones Integrodiferenciales
Diego Salazar
 
Definicion derivada
Definicion derivadaDefinicion derivada
Definicion derivada
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Teorema del valor intermedio y valores extremos
Teorema del valor intermedio y valores extremosTeorema del valor intermedio y valores extremos
Teorema del valor intermedio y valores extremos
Arq Guillermo CoVa
 
Tema 5 : Resolución mediante series
Tema 5 : Resolución mediante seriesTema 5 : Resolución mediante series
Tema 5 : Resolución mediante series
Nathaly Guanda
 
Serie de-taylor-y-maclaurin
Serie de-taylor-y-maclaurinSerie de-taylor-y-maclaurin
Serie de-taylor-y-maclaurin
FaveeLa Natsuko
 
Series final
Series finalSeries final
Series final
Mirna Cuautle
 
Regla de la cadena
Regla de la cadenaRegla de la cadena
Regla de la cadena
Ana Cristina
 
distribucion log normal
distribucion log normal distribucion log normal
distribucion log normal Pedro Sandoval
 
Serie de taylor
Serie de taylorSerie de taylor
Serie de taylorEdwin Esmc
 
Integral impropia
Integral impropiaIntegral impropia
Integral impropia
oneiker espinoza
 
Desarrollos En Serie De Taylor
Desarrollos En Serie De TaylorDesarrollos En Serie De Taylor
Desarrollos En Serie De TaylorERICK CONDE
 
Matematicas seis segunda parte
Matematicas seis segunda parteMatematicas seis segunda parte
Matematicas seis segunda parte
Examenes Preparatoria Abierta
 
REGLA DE LA CADENA
REGLA DE LA CADENAREGLA DE LA CADENA
REGLA DE LA CADENA
Nicolas Suarez Sanchez
 
Regla de-la-cadena
Regla de-la-cadena Regla de-la-cadena
Regla de-la-cadena
Ethel Sullcaray
 

La actualidad más candente (19)

3. Técnicas de integración
3. Técnicas de integración3. Técnicas de integración
3. Técnicas de integración
 
1. integral definida
1. integral definida1. integral definida
1. integral definida
 
Ecuaciones Integrodiferenciales
Ecuaciones IntegrodiferencialesEcuaciones Integrodiferenciales
Ecuaciones Integrodiferenciales
 
Definicion derivada
Definicion derivadaDefinicion derivada
Definicion derivada
 
Teorema del valor intermedio y valores extremos
Teorema del valor intermedio y valores extremosTeorema del valor intermedio y valores extremos
Teorema del valor intermedio y valores extremos
 
Tema 5 : Resolución mediante series
Tema 5 : Resolución mediante seriesTema 5 : Resolución mediante series
Tema 5 : Resolución mediante series
 
Serie de-taylor-y-maclaurin
Serie de-taylor-y-maclaurinSerie de-taylor-y-maclaurin
Serie de-taylor-y-maclaurin
 
6 Series
6  Series6  Series
6 Series
 
Series final
Series finalSeries final
Series final
 
Regla de la cadena
Regla de la cadenaRegla de la cadena
Regla de la cadena
 
distribucion log normal
distribucion log normal distribucion log normal
distribucion log normal
 
Serie de taylor
Serie de taylorSerie de taylor
Serie de taylor
 
Regla de la cadena
Regla de la cadenaRegla de la cadena
Regla de la cadena
 
Integral impropia
Integral impropiaIntegral impropia
Integral impropia
 
Desarrollos En Serie De Taylor
Desarrollos En Serie De TaylorDesarrollos En Serie De Taylor
Desarrollos En Serie De Taylor
 
Anillos polinomio
Anillos polinomioAnillos polinomio
Anillos polinomio
 
Matematicas seis segunda parte
Matematicas seis segunda parteMatematicas seis segunda parte
Matematicas seis segunda parte
 
REGLA DE LA CADENA
REGLA DE LA CADENAREGLA DE LA CADENA
REGLA DE LA CADENA
 
Regla de-la-cadena
Regla de-la-cadena Regla de-la-cadena
Regla de-la-cadena
 

Similar a Semana 13

EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...
EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...
EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...
tatu906019
 
Cap4.pdf
Cap4.pdfCap4.pdf
Cap4.pdf
ssuser99a770
 
Presentacion Calculo diferencial e integral
Presentacion Calculo diferencial e integralPresentacion Calculo diferencial e integral
Presentacion Calculo diferencial e integral
ValentinVallejos1
 
Clase N°04 de Cálculo I 2022-I HELLEN metalurgica.pptx
Clase N°04 de Cálculo I 2022-I HELLEN metalurgica.pptxClase N°04 de Cálculo I 2022-I HELLEN metalurgica.pptx
Clase N°04 de Cálculo I 2022-I HELLEN metalurgica.pptx
VICTORCHERIQUISPEBAL
 
Diapositiva semana 9
Diapositiva semana 9Diapositiva semana 9
Diapositiva semana 9
Crstn Pnags
 
Criterios de convergencia
Criterios de convergenciaCriterios de convergencia
Criterios de convergencia
Hugo Daniel Giardini
 
Desarrollos en serie de Taylor
Desarrollos en serie de TaylorDesarrollos en serie de Taylor
Desarrollos en serie de TaylorKike Prieto
 
Integrales impropias-jose-flores (1)
Integrales impropias-jose-flores (1)Integrales impropias-jose-flores (1)
Integrales impropias-jose-flores (1)
jose_fb
 
CALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdf
CALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdfCALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdf
CALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdf
AlexisCasasLuyo
 
Integrales impropias
Integrales impropiasIntegrales impropias
Integrales impropias
ANTHONY GONCALVES
 
Integrales impropias
Integrales impropiasIntegrales impropias
Integrales impropias
ANTHONY GONCALVES
 
Guía de Cálculo (Microeconomía UNAB)
Guía de Cálculo (Microeconomía UNAB)Guía de Cálculo (Microeconomía UNAB)
Guía de Cálculo (Microeconomía UNAB)
Mauricio Vargas 帕夏
 
Solex c07
Solex c07Solex c07
Solex c07kallels
 
Sucesiones y series
Sucesiones y seriesSucesiones y series
Sucesiones y series
RoxanaAlfonzoAcosta
 
Series Infinitas, series de potencias y criterios de convergencia.
Series Infinitas, series de potencias y criterios de convergencia.Series Infinitas, series de potencias y criterios de convergencia.
Series Infinitas, series de potencias y criterios de convergencia.
Alejandro Aguirre
 
Apunte fourier 2do_sem_2014
Apunte fourier 2do_sem_2014Apunte fourier 2do_sem_2014
Apunte fourier 2do_sem_2014Eduardo Aravena
 
Practico1
Practico1Practico1
Practico1orestes
 
Rel temas 5-6
Rel temas 5-6Rel temas 5-6
Rel temas 5-6
fuerallueve
 

Similar a Semana 13 (20)

EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...
EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...
EJERCICIOS RESUELTOS DE LAS DEFINICIONES Y PROPIEDADES DE LOS LÍMITES Y DERIV...
 
Cap4.pdf
Cap4.pdfCap4.pdf
Cap4.pdf
 
Presentacion Calculo diferencial e integral
Presentacion Calculo diferencial e integralPresentacion Calculo diferencial e integral
Presentacion Calculo diferencial e integral
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
 
Clase N°04 de Cálculo I 2022-I HELLEN metalurgica.pptx
Clase N°04 de Cálculo I 2022-I HELLEN metalurgica.pptxClase N°04 de Cálculo I 2022-I HELLEN metalurgica.pptx
Clase N°04 de Cálculo I 2022-I HELLEN metalurgica.pptx
 
Diapositiva semana 9
Diapositiva semana 9Diapositiva semana 9
Diapositiva semana 9
 
Seriespot0910 (1)
Seriespot0910 (1)Seriespot0910 (1)
Seriespot0910 (1)
 
Criterios de convergencia
Criterios de convergenciaCriterios de convergencia
Criterios de convergencia
 
Desarrollos en serie de Taylor
Desarrollos en serie de TaylorDesarrollos en serie de Taylor
Desarrollos en serie de Taylor
 
Integrales impropias-jose-flores (1)
Integrales impropias-jose-flores (1)Integrales impropias-jose-flores (1)
Integrales impropias-jose-flores (1)
 
CALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdf
CALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdfCALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdf
CALCULO SEMANA 04-sección14-grupo1.pdf
 
Integrales impropias
Integrales impropiasIntegrales impropias
Integrales impropias
 
Integrales impropias
Integrales impropiasIntegrales impropias
Integrales impropias
 
Guía de Cálculo (Microeconomía UNAB)
Guía de Cálculo (Microeconomía UNAB)Guía de Cálculo (Microeconomía UNAB)
Guía de Cálculo (Microeconomía UNAB)
 
Solex c07
Solex c07Solex c07
Solex c07
 
Sucesiones y series
Sucesiones y seriesSucesiones y series
Sucesiones y series
 
Series Infinitas, series de potencias y criterios de convergencia.
Series Infinitas, series de potencias y criterios de convergencia.Series Infinitas, series de potencias y criterios de convergencia.
Series Infinitas, series de potencias y criterios de convergencia.
 
Apunte fourier 2do_sem_2014
Apunte fourier 2do_sem_2014Apunte fourier 2do_sem_2014
Apunte fourier 2do_sem_2014
 
Practico1
Practico1Practico1
Practico1
 
Rel temas 5-6
Rel temas 5-6Rel temas 5-6
Rel temas 5-6
 

Más de Alfonso Cubillos Delgado

Teoria para taller aplicaciones
Teoria para taller aplicacionesTeoria para taller aplicaciones
Teoria para taller aplicaciones
Alfonso Cubillos Delgado
 
Taller 2' aplicaciones.
Taller 2' aplicaciones.Taller 2' aplicaciones.
Taller 2' aplicaciones.
Alfonso Cubillos Delgado
 
Teoria y taller aplicaciones
Teoria y taller aplicacionesTeoria y taller aplicaciones
Teoria y taller aplicaciones
Alfonso Cubillos Delgado
 
Taller aplicaciones 3
Taller aplicaciones 3Taller aplicaciones 3
Taller aplicaciones 3
Alfonso Cubillos Delgado
 
Clase integral. sucesiones y series
Clase integral. sucesiones y seriesClase integral. sucesiones y series
Clase integral. sucesiones y series
Alfonso Cubillos Delgado
 
2. Teorema fundamental del cálculo
2. Teorema fundamental del cálculo2. Teorema fundamental del cálculo
2. Teorema fundamental del cálculo
Alfonso Cubillos Delgado
 

Más de Alfonso Cubillos Delgado (12)

Teoria para taller aplicaciones
Teoria para taller aplicacionesTeoria para taller aplicaciones
Teoria para taller aplicaciones
 
Taller 2' aplicaciones.
Taller 2' aplicaciones.Taller 2' aplicaciones.
Taller 2' aplicaciones.
 
Teoria y taller aplicaciones
Teoria y taller aplicacionesTeoria y taller aplicaciones
Teoria y taller aplicaciones
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Taller aplicaciones 3
Taller aplicaciones 3Taller aplicaciones 3
Taller aplicaciones 3
 
Semana 14
Semana 14Semana 14
Semana 14
 
Semana 10
Semana 10Semana 10
Semana 10
 
Semana 9
Semana 9Semana 9
Semana 9
 
Semana 8
Semana 8Semana 8
Semana 8
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Clase integral. sucesiones y series
Clase integral. sucesiones y seriesClase integral. sucesiones y series
Clase integral. sucesiones y series
 
2. Teorema fundamental del cálculo
2. Teorema fundamental del cálculo2. Teorema fundamental del cálculo
2. Teorema fundamental del cálculo
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Semana 13

  • 1.
  • 2. SERIES SEMANA 13 Alfonso Cubillos Departamento de Matem´aticas, F´ısica y Estad´ıstica Universidad de La Sabana
  • 3. SERIES CRITERIO DE LA INTEGRAL CRITERIO DE LA INTEGRAL Supongamos que f es una funci´on cont´ınua, positiva y decreciente en [1, ∞) y sea an = f(n). Entonces 1 Si ∞ 1 f(x) dx converge, entonces ∞ n=1 an converge. 2 Si ∞ 1 f(x) dx diverge, entonces ∞ n=1 an diverge. EJEMPLOS 1 Cosideremos la serie ∞ n=1 1 √ n(1 + n) . Ya que la integral impropia asociada a la serie ∞ 1 dx √ x(1 + x) converge (ver ejemplo 1, semana 10), podemos concluir que la serie converge.
  • 4. SERIES CRITERIO DE LA INTEGRAL 2 Analicemos la convergencia o divergencia de la serie ∞ n=2 ln(n2) n . Apliquemos el test de la integral, consideremos la funci´on f(x) = ln(x2) x , entonces ∞ 2 ln(x2) x dx = l´ım t→∞ t 2 ln x2 x dx = l´ım t→∞ t 2 2 ln x x dx u=ln x = 2 l´ım t→∞ ln t ln 2 u du = 2 l´ım t→∞ u2 2 ln t ln 2 = l´ım t→∞ ln2 t − ln2 2 = ∞. Por lo tanto la serie diverge.
  • 5. SERIES SERIES ALTERNANTES SERIES ALTERNANTES Una serie alternante es una serie en la cual sus t´erminos se alternan entre positivos y negativos. PROPOSICI ´ON Si la serie alternante ∞ n=1 (−1)n−1 bn = b1 − b2 + b3 − b4 + · · · satisface I. bn+1 ≤ bn (decreciente) para todo n = 1, 2, 3, . . . II. l´ım n→∞ bn = 0 entonces la serie es convergente.