SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER 2
1- Cuál es la distinción que hace Vygotsky acerca de los dominios:
filogenéticos, histórico cultural, ontogenético y micro genético.
Filogenético: es el proceso evolutivo donde aparecen las funciones psicológicas
humanas.
Histórico cultural: por la socialización, el ser humano ha creado sistemas
complejos y arbitrarios los que regulan las conductas.
Ontogenéticos: intersección de la evolución biológica y socio cultural.
Micro genético: estudio profundo y específico de un proceso psicológico.
2- ¿el sistema de signos a que se refiere Vygotsky está relacionado con el
lenguaje?
El sistema de signos tiene una relación ya que en primer lugar Vigotsky señala
que ambas construcciones (herramienta y signo) son artificiales y por tanto su
carácter es social, implicando que el dominio progresivo de la conducta individual
reside en la incorporación a la cultura, en el sentido de aprendizaje del uso de los
sistemas de símbolos y signos, en segundo lugar encuentra en sus
investigaciones que los adultos emplean continuamente herramientas psicológicas
es decir, el signo externo que un escolar requiere para solucionar una tarea
determinada se transforma en un signo interno en el adulto en relación a la misma
tarea.
3- ¿Cuáles son los instrumentos de mediación que se valen los procesos
psicológicos superiores?
Puede ser el lenguaje, la escritura, los esquemas, los mapas, los dibujos y las
obras de arte, por razón de estos sistemas simbólicos culturales externos el
estudiante y profesor se denominan así mismo y con el lenguaje que marca la
actividad del avance humano potencialmente la memoria, se considera una
función apoyada y transformada activamente con el empleo de códigos.
4- ¿Quién surge primero el pensamiento o el lenguaje?
El lenguaje surge primero que el pensamiento ya que el lenguaje en una gran
medida, el producto del desarrollo de la acción y el pensamiento ya que la palabra
como la idea son imágenes observadas.
5- ¿Por qué en la teoría de Vigotsky considera el lenguaje y el pensamiento
como funciones mentales superiores?
Porque Vigotsky dice que el lenguaje es una herramienta mediadora, y por lo tanto
organizadora de la actividad psíquica del hombre, que a permitido a medida que
se desarrolla con el pensamiento, la transformación de funciones básicas a
función de orden superior.
6- ¿en cuanto a la ZDP a que se refiere con el andamiaje?
Se considera como una situación de interacción entre el sujeto de mayor
experiencia y el sujeto de menor experiencia en la que el objetivo es la de
transformar al novato en experto.
ENSAYO SOBRE LA TEORIA DE LEV VIGOTSKY
En la formación para ser futuros docentes las Prácticas Pedagógicas son parte
totalmente fundamental en el desarrollo de este proceso, son las que nos permiten
acercarnos a la realidad actual, teniendo en cuenta el momento de la historia y el
contexto en el cual sean realizadas, nos permiten crearnos una relación clara
entre lo que está sucediendo y los factores que producen dicho suceso, y lo más
importante, nos permiten relacionarnos directamente con los implicados en el
proceso, poder vivir y sentir cercanamente lo que ellos están viviendo y sintiendo,
poder ser parte activa en su desarrollo como seres humanos y contribuir hacia su
integridad personal.
con la teoría de la Zona de Desarrollo Próximo (ZPD) de Lev Vygotsky, la cual
puede describirse como el “espacio en que gracias a la interacción y la ayuda de
otros, una persona puede trabajar y resolver un problema o realizar una tarea de
una manera y con un nivel que no sería capaz de tener individualmente”. Según
Lev el desarrollo no es un proceso estático, por el contrario, es un proceso activo,
donde se da la relación entre “Aprendizaje” y “Desarrollo”, los procesos de
aprendizaje colocan en marcha los procesos de desarrollo y permiten que haya
una evolución en el individuo. La ZDP permite considerar dos niveles en la
capacidad del estudiante. Por un lado el límite de lo que él solo puede hacer,
denominado Nivel de Desarrollo Real. Por otro, el límite de lo que puede hacer con
ayuda, el Nivel de Desarrollo Potencial. Por tal razón la ZDP juega un papel
fundamental en las prácticas pedagógicas, ya al hacer la distinción entre los
niveles en la capacidad de los estudiantes, facilita la creación y diseño de
estrategias de enseñanza, que sean útiles para cada individuo de acuerdo con su
inteligencia, y su forma de adquirir el conocimiento, además fortalece las
relaciones sociales y contribuye al mejoramiento de la comunicación entre
estudiante-estudiante y docente-estudiante. En conclusión nosotros los futuros
docentes debemos tener en cuenta al momento de realizar las prácticas
pedagógicas como se desenvuelven los niños en los procesos de aprendizaje,
como hacen para aprender y facilitarles ese aprendizaje, de modo que no se les
dificulte. Un maestro debe poder identificar como su estudiante aprende, que tipo
de inteligencia posee y hacer más fácil y divertido ese aprendizaje, aprovechando
sus habilidades para fortalecer sus debilidades y lo más importante no
imposibilitarles la ZDP, permitirles que interactúen con sus compañeros y
aprendan de ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque sociocultural: TEORÍA SOCIOCULTURAL
Enfoque sociocultural: TEORÍA SOCIOCULTURALEnfoque sociocultural: TEORÍA SOCIOCULTURAL
Enfoque sociocultural: TEORÍA SOCIOCULTURAL
DanielaMartinez411
 
lev vygotky
lev vygotky lev vygotky
lev vygotky
1996077
 
Las herramientas de la mente en vygotsky
Las herramientas de la mente en vygotskyLas herramientas de la mente en vygotsky
Las herramientas de la mente en vygotsky
Vic Mar
 
2º teoria cognitiva de vigotsky
2º teoria cognitiva de vigotsky2º teoria cognitiva de vigotsky
2º teoria cognitiva de vigotsky
santza
 
Aportes a la educacion vigotsky
Aportes a la educacion vigotskyAportes a la educacion vigotsky
Aportes a la educacion vigotsky
Irma B.
 
Zona De Desarrollo Proximo
Zona De Desarrollo ProximoZona De Desarrollo Proximo
Zona De Desarrollo Proximo
sseary
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Pensamiento y Lenguaje
Pensamiento y LenguajePensamiento y Lenguaje
Taller vigotsky ensdb
Taller vigotsky ensdbTaller vigotsky ensdb
Taller vigotsky ensdb
dannait
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
CORRECCION CUADRO COMPARATIVO
CORRECCION CUADRO COMPARATIVOCORRECCION CUADRO COMPARATIVO
CORRECCION CUADRO COMPARATIVO
yurley gallego
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
ajeletajelet
 
Zona de desarrollo próximo vigotsky
Zona de desarrollo próximo vigotskyZona de desarrollo próximo vigotsky
Zona de desarrollo próximo vigotsky
darkcrow08
 
Lev vigotsky
Lev vigotskyLev vigotsky
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotskyDiferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
angie0507
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Tabla de piaget y vygosky
Tabla de  piaget y vygoskyTabla de  piaget y vygosky
Tabla de piaget y vygosky
familiabuelvasre
 

La actualidad más candente (17)

Enfoque sociocultural: TEORÍA SOCIOCULTURAL
Enfoque sociocultural: TEORÍA SOCIOCULTURALEnfoque sociocultural: TEORÍA SOCIOCULTURAL
Enfoque sociocultural: TEORÍA SOCIOCULTURAL
 
lev vygotky
lev vygotky lev vygotky
lev vygotky
 
Las herramientas de la mente en vygotsky
Las herramientas de la mente en vygotskyLas herramientas de la mente en vygotsky
Las herramientas de la mente en vygotsky
 
2º teoria cognitiva de vigotsky
2º teoria cognitiva de vigotsky2º teoria cognitiva de vigotsky
2º teoria cognitiva de vigotsky
 
Aportes a la educacion vigotsky
Aportes a la educacion vigotskyAportes a la educacion vigotsky
Aportes a la educacion vigotsky
 
Zona De Desarrollo Proximo
Zona De Desarrollo ProximoZona De Desarrollo Proximo
Zona De Desarrollo Proximo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Pensamiento y Lenguaje
Pensamiento y LenguajePensamiento y Lenguaje
Pensamiento y Lenguaje
 
Taller vigotsky ensdb
Taller vigotsky ensdbTaller vigotsky ensdb
Taller vigotsky ensdb
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
CORRECCION CUADRO COMPARATIVO
CORRECCION CUADRO COMPARATIVOCORRECCION CUADRO COMPARATIVO
CORRECCION CUADRO COMPARATIVO
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Zona de desarrollo próximo vigotsky
Zona de desarrollo próximo vigotskyZona de desarrollo próximo vigotsky
Zona de desarrollo próximo vigotsky
 
Lev vigotsky
Lev vigotskyLev vigotsky
Lev vigotsky
 
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotskyDiferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Vygotsky
 
Tabla de piaget y vygosky
Tabla de  piaget y vygoskyTabla de  piaget y vygosky
Tabla de piaget y vygosky
 

Similar a Taller 2 leidy

Taller 2
Taller 2Taller 2
Lev vigotsky
Lev vigotskyLev vigotsky
Ensayo Taller 4
Ensayo Taller 4Ensayo Taller 4
Ensayo Taller 4
dannait
 
Ensayo Taller 4
Ensayo Taller 4Ensayo Taller 4
Ensayo Taller 4
dannait
 
Ensayo.docx
Ensayo.docxEnsayo.docx
Marco teorico proyecto
Marco teorico proyectoMarco teorico proyecto
Marco teorico proyecto
escuelarularpuertoarena
 
Lectura _vygostky
 Lectura _vygostky Lectura _vygostky
Lectura _vygostky
HctorBusPe
 
material_2019F_PSI306_01_131384.pdf
material_2019F_PSI306_01_131384.pdfmaterial_2019F_PSI306_01_131384.pdf
material_2019F_PSI306_01_131384.pdf
CarolinaPayan5
 
Constructivismo.docx
Constructivismo.docxConstructivismo.docx
Constructivismo.docx
dalilalauphan
 
6. enfoque sociocultural
6. enfoque sociocultural6. enfoque sociocultural
6. enfoque sociocultural
Carina Rocha
 
Modelo aprendizaje sociocultural_vigotsky
Modelo aprendizaje sociocultural_vigotskyModelo aprendizaje sociocultural_vigotsky
Modelo aprendizaje sociocultural_vigotsky
PERCY OSORIO
 
Taller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez Lopez
Taller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez LopezTaller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez Lopez
Taller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez Lopez
Francia Hernandez Lopez
 
Actividad semana 5 estructuremos nuestras ideas
Actividad semana 5 estructuremos nuestras ideasActividad semana 5 estructuremos nuestras ideas
Actividad semana 5 estructuremos nuestras ideas
Lucelly María Macias martínez
 
Presentación vigotsky v
Presentación vigotsky vPresentación vigotsky v
Presentación vigotsky v
Julianaclaudia
 
Fundamentos del paradigma sociohistórico en educación
Fundamentos del paradigma sociohistórico en educaciónFundamentos del paradigma sociohistórico en educación
Fundamentos del paradigma sociohistórico en educación
Guadalupe Pérez Gaviña
 
Fundamentos del paradigma Sociohistórico en Educación
Fundamentos del paradigma Sociohistórico en EducaciónFundamentos del paradigma Sociohistórico en Educación
Fundamentos del paradigma Sociohistórico en Educación
Guadalupe Pérez Gaviña
 
Fundamentos del paradigma sociohistórico
Fundamentos del paradigma sociohistóricoFundamentos del paradigma sociohistórico
Fundamentos del paradigma sociohistórico
AcademiaDeSignos
 
Lev vygotsky
Lev vygotskyLev vygotsky
Lev vygotsky
Diego Estrella
 
La teoria sociocultural de let vigotsky.
La teoria sociocultural de let vigotsky.La teoria sociocultural de let vigotsky.
La teoria sociocultural de let vigotsky.
CesarHernandez623518
 
Los procesos cognitivos
Los procesos cognitivosLos procesos cognitivos
Los procesos cognitivos
Nestorhf
 

Similar a Taller 2 leidy (20)

Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Lev vigotsky
Lev vigotskyLev vigotsky
Lev vigotsky
 
Ensayo Taller 4
Ensayo Taller 4Ensayo Taller 4
Ensayo Taller 4
 
Ensayo Taller 4
Ensayo Taller 4Ensayo Taller 4
Ensayo Taller 4
 
Ensayo.docx
Ensayo.docxEnsayo.docx
Ensayo.docx
 
Marco teorico proyecto
Marco teorico proyectoMarco teorico proyecto
Marco teorico proyecto
 
Lectura _vygostky
 Lectura _vygostky Lectura _vygostky
Lectura _vygostky
 
material_2019F_PSI306_01_131384.pdf
material_2019F_PSI306_01_131384.pdfmaterial_2019F_PSI306_01_131384.pdf
material_2019F_PSI306_01_131384.pdf
 
Constructivismo.docx
Constructivismo.docxConstructivismo.docx
Constructivismo.docx
 
6. enfoque sociocultural
6. enfoque sociocultural6. enfoque sociocultural
6. enfoque sociocultural
 
Modelo aprendizaje sociocultural_vigotsky
Modelo aprendizaje sociocultural_vigotskyModelo aprendizaje sociocultural_vigotsky
Modelo aprendizaje sociocultural_vigotsky
 
Taller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez Lopez
Taller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez LopezTaller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez Lopez
Taller No 2 Lenguaje, Pedagogía y Cognición - Francia Elena Hernandez Lopez
 
Actividad semana 5 estructuremos nuestras ideas
Actividad semana 5 estructuremos nuestras ideasActividad semana 5 estructuremos nuestras ideas
Actividad semana 5 estructuremos nuestras ideas
 
Presentación vigotsky v
Presentación vigotsky vPresentación vigotsky v
Presentación vigotsky v
 
Fundamentos del paradigma sociohistórico en educación
Fundamentos del paradigma sociohistórico en educaciónFundamentos del paradigma sociohistórico en educación
Fundamentos del paradigma sociohistórico en educación
 
Fundamentos del paradigma Sociohistórico en Educación
Fundamentos del paradigma Sociohistórico en EducaciónFundamentos del paradigma Sociohistórico en Educación
Fundamentos del paradigma Sociohistórico en Educación
 
Fundamentos del paradigma sociohistórico
Fundamentos del paradigma sociohistóricoFundamentos del paradigma sociohistórico
Fundamentos del paradigma sociohistórico
 
Lev vygotsky
Lev vygotskyLev vygotsky
Lev vygotsky
 
La teoria sociocultural de let vigotsky.
La teoria sociocultural de let vigotsky.La teoria sociocultural de let vigotsky.
La teoria sociocultural de let vigotsky.
 
Los procesos cognitivos
Los procesos cognitivosLos procesos cognitivos
Los procesos cognitivos
 

Más de Leidy Rodriguez Diaz

Pensamiento divergente
Pensamiento divergentePensamiento divergente
Pensamiento divergente
Leidy Rodriguez Diaz
 
Taller 2 leidy
Taller 2 leidyTaller 2 leidy
Taller 2 leidy
Leidy Rodriguez Diaz
 
Taller completo
Taller completoTaller completo
Taller completo
Leidy Rodriguez Diaz
 
Ensayo sobre aprendizaje colaborativo y cooperativo
Ensayo sobre aprendizaje colaborativo y cooperativoEnsayo sobre aprendizaje colaborativo y cooperativo
Ensayo sobre aprendizaje colaborativo y cooperativo
Leidy Rodriguez Diaz
 
Motivacion según el pensamiento de maslow
Motivacion según el pensamiento de maslowMotivacion según el pensamiento de maslow
Motivacion según el pensamiento de maslow
Leidy Rodriguez Diaz
 
Mi primer slideshare
Mi primer slideshareMi primer slideshare
Mi primer slideshare
Leidy Rodriguez Diaz
 
Mi primer slideshare
Mi primer slideshareMi primer slideshare
Mi primer slideshare
Leidy Rodriguez Diaz
 

Más de Leidy Rodriguez Diaz (7)

Pensamiento divergente
Pensamiento divergentePensamiento divergente
Pensamiento divergente
 
Taller 2 leidy
Taller 2 leidyTaller 2 leidy
Taller 2 leidy
 
Taller completo
Taller completoTaller completo
Taller completo
 
Ensayo sobre aprendizaje colaborativo y cooperativo
Ensayo sobre aprendizaje colaborativo y cooperativoEnsayo sobre aprendizaje colaborativo y cooperativo
Ensayo sobre aprendizaje colaborativo y cooperativo
 
Motivacion según el pensamiento de maslow
Motivacion según el pensamiento de maslowMotivacion según el pensamiento de maslow
Motivacion según el pensamiento de maslow
 
Mi primer slideshare
Mi primer slideshareMi primer slideshare
Mi primer slideshare
 
Mi primer slideshare
Mi primer slideshareMi primer slideshare
Mi primer slideshare
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

Taller 2 leidy

  • 1. TALLER 2 1- Cuál es la distinción que hace Vygotsky acerca de los dominios: filogenéticos, histórico cultural, ontogenético y micro genético. Filogenético: es el proceso evolutivo donde aparecen las funciones psicológicas humanas. Histórico cultural: por la socialización, el ser humano ha creado sistemas complejos y arbitrarios los que regulan las conductas. Ontogenéticos: intersección de la evolución biológica y socio cultural. Micro genético: estudio profundo y específico de un proceso psicológico. 2- ¿el sistema de signos a que se refiere Vygotsky está relacionado con el lenguaje? El sistema de signos tiene una relación ya que en primer lugar Vigotsky señala que ambas construcciones (herramienta y signo) son artificiales y por tanto su carácter es social, implicando que el dominio progresivo de la conducta individual reside en la incorporación a la cultura, en el sentido de aprendizaje del uso de los sistemas de símbolos y signos, en segundo lugar encuentra en sus investigaciones que los adultos emplean continuamente herramientas psicológicas es decir, el signo externo que un escolar requiere para solucionar una tarea determinada se transforma en un signo interno en el adulto en relación a la misma tarea. 3- ¿Cuáles son los instrumentos de mediación que se valen los procesos psicológicos superiores?
  • 2. Puede ser el lenguaje, la escritura, los esquemas, los mapas, los dibujos y las obras de arte, por razón de estos sistemas simbólicos culturales externos el estudiante y profesor se denominan así mismo y con el lenguaje que marca la actividad del avance humano potencialmente la memoria, se considera una función apoyada y transformada activamente con el empleo de códigos. 4- ¿Quién surge primero el pensamiento o el lenguaje? El lenguaje surge primero que el pensamiento ya que el lenguaje en una gran medida, el producto del desarrollo de la acción y el pensamiento ya que la palabra como la idea son imágenes observadas. 5- ¿Por qué en la teoría de Vigotsky considera el lenguaje y el pensamiento como funciones mentales superiores? Porque Vigotsky dice que el lenguaje es una herramienta mediadora, y por lo tanto organizadora de la actividad psíquica del hombre, que a permitido a medida que se desarrolla con el pensamiento, la transformación de funciones básicas a función de orden superior. 6- ¿en cuanto a la ZDP a que se refiere con el andamiaje? Se considera como una situación de interacción entre el sujeto de mayor experiencia y el sujeto de menor experiencia en la que el objetivo es la de transformar al novato en experto.
  • 3. ENSAYO SOBRE LA TEORIA DE LEV VIGOTSKY En la formación para ser futuros docentes las Prácticas Pedagógicas son parte totalmente fundamental en el desarrollo de este proceso, son las que nos permiten acercarnos a la realidad actual, teniendo en cuenta el momento de la historia y el contexto en el cual sean realizadas, nos permiten crearnos una relación clara entre lo que está sucediendo y los factores que producen dicho suceso, y lo más importante, nos permiten relacionarnos directamente con los implicados en el proceso, poder vivir y sentir cercanamente lo que ellos están viviendo y sintiendo, poder ser parte activa en su desarrollo como seres humanos y contribuir hacia su integridad personal. con la teoría de la Zona de Desarrollo Próximo (ZPD) de Lev Vygotsky, la cual puede describirse como el “espacio en que gracias a la interacción y la ayuda de otros, una persona puede trabajar y resolver un problema o realizar una tarea de una manera y con un nivel que no sería capaz de tener individualmente”. Según Lev el desarrollo no es un proceso estático, por el contrario, es un proceso activo, donde se da la relación entre “Aprendizaje” y “Desarrollo”, los procesos de aprendizaje colocan en marcha los procesos de desarrollo y permiten que haya una evolución en el individuo. La ZDP permite considerar dos niveles en la capacidad del estudiante. Por un lado el límite de lo que él solo puede hacer, denominado Nivel de Desarrollo Real. Por otro, el límite de lo que puede hacer con ayuda, el Nivel de Desarrollo Potencial. Por tal razón la ZDP juega un papel fundamental en las prácticas pedagógicas, ya al hacer la distinción entre los niveles en la capacidad de los estudiantes, facilita la creación y diseño de estrategias de enseñanza, que sean útiles para cada individuo de acuerdo con su inteligencia, y su forma de adquirir el conocimiento, además fortalece las relaciones sociales y contribuye al mejoramiento de la comunicación entre estudiante-estudiante y docente-estudiante. En conclusión nosotros los futuros docentes debemos tener en cuenta al momento de realizar las prácticas pedagógicas como se desenvuelven los niños en los procesos de aprendizaje,
  • 4. como hacen para aprender y facilitarles ese aprendizaje, de modo que no se les dificulte. Un maestro debe poder identificar como su estudiante aprende, que tipo de inteligencia posee y hacer más fácil y divertido ese aprendizaje, aprovechando sus habilidades para fortalecer sus debilidades y lo más importante no imposibilitarles la ZDP, permitirles que interactúen con sus compañeros y aprendan de ellos.