SlideShare una empresa de Scribd logo
José R. Acosta Rosado
Profa. Olga Mar González De León
ETEG-504
Definiciones y Conceptos Taller 4:
Aplicación didáctica: Las aplicaciones didácticas son todas aquellas herramientas tecnológicas
que facilitan la enseñanza en el salón u hogar.
Audio: El audio se emplea para nombra a la técnica que permite grabar, transmitir y reproducir
sonidos. También se conoce como audio a la señal correspondiente a los sonidos.
Audio Video: El audio video hace referencia conjuntamente al oído y a la vista. El contenido
audiovisual emplea ambos sentidos a la vez. El formato emplea imágenes ópticas acompañadas
por grabaciones acústicas.
Características de los Wikis: Los wikis son páginas creadas mediante un diseño de interfaz
versátil y simple. Entre sus características principales son:
 Crear múltiples Wikis bajo un solo registro.
 Adicionar usuarios para que publiquen y modifiquen Páginas o para que administren el
Wiki.
 Tener capacidad de almacenamiento gratuito.
 Usar la interfaz en varios idiomas en el modo de diseño del Wiki.
 Etiquetar páginas.
 Importar automáticamente entradas provenientes de otros Blogs.
 Exportar información.
 Modificar colores en la Pantalla.
 Tener posibilidad de agregar al Wiki, widgets con diversas funcionalidades.
 Acceso a comentarios.
 Poder publicar bajo un nombre de dominio propio.
CamelCase: Es un término que describe una palabra compuesta la cual utiliza letras en
mayúscula para delimitar las partes de la palabra. El nombre “camel case” se refiere a las letras
mayúsculas internas las cuales representan la joroba de un camello. Por ejemplo: FedEx,
ComputerHope, WordPress, MicrosofWord, Etc.
Componentes de un Wiki: Las partes que componen a un wiki son:
 Logo y nombre del wiki
 Barra de menús
 Página activa
 Página nueva
 Unirse a este wiki
 Cambios recientes
 Administrar wiki
 Búsqueda
 Páginas del wiki
 Contenido de la página
 Publicidad
Edu-Wikis: Es un sistema que se utiliza para apoyar un proceso de enseñanza-aprendizaje en un
contexto educativo, gracias al cual los estudiantes y profesores pueden editar en línea contenidos
de las materias escolares que imparten, reciben y generan.
Código Embebido: Son códigos que implementan un conunto de directivas que puede aparecer
incluidas en páginas HTML y esto es evaluado antes de que la pagina sea presentada.
Escritura Colaborativa: Es un conjunto de personas que utilizando la comunicación en línea y
mediante un conjunto de herramientas de software, realizan aportaciones individuales para crear
un documento en específico.
Hiperenlace: Es un elemento de un documento electrónico que hace referencia a otro recurso. No
permite regresar al punto de partida o navegar por el cibertexto o hipertexto electrónico.
Hipertexto: El hipertexto no es una escritura secuencial. Son textos que no circulan en una sola
dirección y se organizan en una red de materiales interconectados en forma de texto expandido e
incluso construido de manera colectiva, que puede presentarse en diferentes formatos,
presentaciones y soportes de información.
Interwiki: El interwiki es un enlace que te permite navegar entre los wikis.
Modelos de Wikis: Son wikis creados para herramientas de uso para múltiples temas en
específicos.
Página web: Son los documentos que forman porta de un sitio web y que suele contar con
enlaces para facilitar la navegación entre los contenidos. Están desarrolladas como el HTML,
que pueden ser interpretados por los navegadores.
RSS: Es un formato de datos que sirve para el envío de contenidos a quienes están registrados en
un determinado sitio de internet.
Video: Es un sistema de grabación y reproducción de imágenes, que pueden estar acompañadas
de sonidos que se realiza a través de una cinta magnética.
Vínculos Libres: Es la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar
y mejorar el software. Es un programa libre debe estar libre para el uso comercial.
Wiki Wiki: Es un determinado documento residente en la Web se puede modificar de manera
colectiva cuantas veces se requiera a través de la simple edición por parte del visitante.
Widgets: Son pequeñas aplicaciones que tienen como principal cometido mostrar y dar fácil
acceso a algunas de las principales funciones del terminal. Nos ofrecen información de manera
visual y sin requerir ser abiertos, pues forman parte de nuestros escritorios.
Referencias:
Avila Dorado, C. A. (2010). Uso Educativo de los Wikis Características de Wikispaces.
Recuperado el 27 de 07 de 2016, de Eduteka:
http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/Wikispaces
Avila Muñoz, P. (2007). Aplicaciones Didácticas de la Tecnología. Materiales didácticos y el
uso de internet como apoyo a la educación e investigación UAM: VII congreso
Internacional y XI Nacional de material didáctico innovador "Nuevas tecnologías
educativas".
Baltazar Paz, L. E. (2005). Escritura Colaborativa. Recuperado el 27 de julio de 2016, de Mati:
http://www.mati.unam.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=111&Itemid
=50
Celeiro, O. (2013). ¿Qué es un widget y cómo puedo usarlos en mi teléfono. Recuperado el 27 de
julio de 2016, de Andriod4all.com: http://andro4all.com/2013/12/widget
ComputerHope. (2016). Definitions Camel Case. Recuperado el 26 de 7 de 2016, de
ComputerHope: http://www.computerhope.com/jargon/c/camelcas.htm
Hispalinux. (2013). Definición de Software libre. Recuperado de
http://hispalinux.es/softwareLibre
López Meneses, E. (s.f.). Eduwikis: Nuevos Entornos Colaborativos para Profesionalización
Docente. Recuperado de https://ddd.uab.cat/pub/dim/16993748n20/16993748n20a7.pdf
Moruno García, T. (s.f.). Internet, Aula Abierta 2.0. Recuperado el 27 de julio de 2016, de
Gobierno de España Ministerio de Educación:
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/157/cd/m4_3_wiki/componentes_del_
wiki.html
Macias, C. (2007). Reseña de “Les Wikis:spaces de L’inteligents collective”de Jerome
Delacroix. Revista de Educación a Distancia, vol. V, núm. 17 mayo 2007, p.0,
Universidad de Murcia España.
Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=54701704
Nieto, E. (2013). Herramientas de colaboración digital. Recuperado de
https://www.scribd.com/doc/33569209/Que-Es-Un-Codigo-Embebido
Palacio, G. y Castaño, C. (2006). Sistemas wikis para la enseñanza. En Cabero, J. y Román, P.
E-Actividades. Un referente básico para la formación de internet (pp.169-182). Sevilla:
Ediciones Madrid.
Pérez Porto, J. (2016). Definición de audio. Obtenido de Definició.De: http://definicion.de/audio/
Pérez Porto, J., & Gardey, A. (2013). Definición de Audiovisual. Recuperado el 27 de julio de
2016, de Definición.DE: http://definicion.de/audiovisual/
Pérez Porto, J., & Gardey, A. (2009). Definición de Video. Recuperado el 27 de julio de 2016, de
Definición.DE: http://definicion.de/video/
Pérez Porto, J., & Gardey, A. (2002). Definición de rss. Recuperado el 27 de julio de 2016, de
Definición.DE: http://definicion.de/rss-2/#ixzz2bmU7vof0
Pérez Porto, J., & Merino, M. (2009). Definición de página web. Recuperada el 27 de julio de
2016 de Definición.DE: http://definicion.de/pagina-web/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
omarvera1234
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
omarvera1234
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Grupo de discusión
Grupo de discusiónGrupo de discusión
Grupo de discusión
Jazibe Perez
 
Informe final wiki
Informe final wikiInforme final wiki
Informe final wiki
Roxana_Garcia
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
MarilynMelndez
 
Segunda Semana
Segunda SemanaSegunda Semana
Segunda Semana
Ronny Isuiz
 
Cuadro de investigaciã³n
Cuadro de investigaciã³nCuadro de investigaciã³n
Cuadro de investigaciã³n
Rocio
 
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
unam facultad ciencias
 
Web 2.0 diana robayo
Web 2.0 diana robayoWeb 2.0 diana robayo
Web 2.0 diana robayo
Dirobayo
 
Jamith ramos web 2.0
Jamith ramos web 2.0 Jamith ramos web 2.0
Jamith ramos web 2.0
JamithRamos
 
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
GEOVAN21
 
Los Wikis
Los WikisLos Wikis
Los Wikis
barby16
 
Red 2.0
Red 2.0Red 2.0
Red 2.0
MilkaMontero
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Clase 6 Uba Web 2.0
Clase 6 Uba Web 2.0Clase 6 Uba Web 2.0
Clase 6 Uba Web 2.0
Estela Dominguez Halpern
 
Informatica, administracion portuaria
Informatica, administracion portuariaInformatica, administracion portuaria
Informatica, administracion portuaria
Federico19
 

La actualidad más candente (17)

Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Grupo de discusión
Grupo de discusiónGrupo de discusión
Grupo de discusión
 
Informe final wiki
Informe final wikiInforme final wiki
Informe final wiki
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Segunda Semana
Segunda SemanaSegunda Semana
Segunda Semana
 
Cuadro de investigaciã³n
Cuadro de investigaciã³nCuadro de investigaciã³n
Cuadro de investigaciã³n
 
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
 
Web 2.0 diana robayo
Web 2.0 diana robayoWeb 2.0 diana robayo
Web 2.0 diana robayo
 
Jamith ramos web 2.0
Jamith ramos web 2.0 Jamith ramos web 2.0
Jamith ramos web 2.0
 
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
 
Los Wikis
Los WikisLos Wikis
Los Wikis
 
Red 2.0
Red 2.0Red 2.0
Red 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Clase 6 Uba Web 2.0
Clase 6 Uba Web 2.0Clase 6 Uba Web 2.0
Clase 6 Uba Web 2.0
 
Informatica, administracion portuaria
Informatica, administracion portuariaInformatica, administracion portuaria
Informatica, administracion portuaria
 

Similar a Taller 3 tarea 1 definiciones de conceptos

Web herramientas-para-educacion
Web herramientas-para-educacionWeb herramientas-para-educacion
Web herramientas-para-educacion
Mónica
 
Tarea 6 de ruth
Tarea 6 de ruthTarea 6 de ruth
Tarea 6 de ruth
Ruth Guzman
 
Implementando Wikis
Implementando WikisImplementando Wikis
Implementando Wikis
Lola Marie
 
Definicion conceptos
Definicion conceptosDefinicion conceptos
Definicion conceptos
Diseño Instruccional UT
 
Definición de Conceptos: Wikis
Definición de Conceptos: WikisDefinición de Conceptos: Wikis
Definición de Conceptos: Wikis
sotomara
 
Las Wikis
Las WikisLas Wikis
Las Wikis
ramufer
 
Implementación de una wiki semantica
Implementación de una wiki semanticaImplementación de una wiki semantica
Implementación de una wiki semantica
Carlos Salazar
 
Clase3 Uba FB
Clase3 Uba FBClase3 Uba FB
Clase3 Uba FB
guest6d8cf12e
 
Web2.0 por Manuel León
Web2.0 por Manuel León Web2.0 por Manuel León
Web2.0 por Manuel León
Manuel Leon Hernandez
 
II Cuatrimestre Clase6 Uba
II Cuatrimestre Clase6 UbaII Cuatrimestre Clase6 Uba
II Cuatrimestre Clase6 Uba
Estela Dominguez Halpern
 
Tercera semana de tecnologia
Tercera semana de tecnologiaTercera semana de tecnologia
Tercera semana de tecnologia
niverka castillo
 
Tarea 6 recursos didacticos
Tarea 6 recursos didacticosTarea 6 recursos didacticos
Tarea 6 recursos didacticos
Ariely Garcia
 
Presentación la Web 2.0 (UCLA)
Presentación la Web 2.0 (UCLA)Presentación la Web 2.0 (UCLA)
Presentación la Web 2.0 (UCLA)
AntonioParadas
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
Mike Doohan Colmenares Flores
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Juan K' Kasares
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
castle17
 
wikis
wikiswikis
wikis
germangn90
 
wikis
wikiswikis
wikis
germangn90
 
Nuevas Tecnologías, debes de realizar:
Nuevas Tecnologías, debes de realizar:Nuevas Tecnologías, debes de realizar:
Nuevas Tecnologías, debes de realizar:
yiraliza hernandez
 
Trabago practico n5
Trabago practico n5Trabago practico n5
Trabago practico n5
nachonico
 

Similar a Taller 3 tarea 1 definiciones de conceptos (20)

Web herramientas-para-educacion
Web herramientas-para-educacionWeb herramientas-para-educacion
Web herramientas-para-educacion
 
Tarea 6 de ruth
Tarea 6 de ruthTarea 6 de ruth
Tarea 6 de ruth
 
Implementando Wikis
Implementando WikisImplementando Wikis
Implementando Wikis
 
Definicion conceptos
Definicion conceptosDefinicion conceptos
Definicion conceptos
 
Definición de Conceptos: Wikis
Definición de Conceptos: WikisDefinición de Conceptos: Wikis
Definición de Conceptos: Wikis
 
Las Wikis
Las WikisLas Wikis
Las Wikis
 
Implementación de una wiki semantica
Implementación de una wiki semanticaImplementación de una wiki semantica
Implementación de una wiki semantica
 
Clase3 Uba FB
Clase3 Uba FBClase3 Uba FB
Clase3 Uba FB
 
Web2.0 por Manuel León
Web2.0 por Manuel León Web2.0 por Manuel León
Web2.0 por Manuel León
 
II Cuatrimestre Clase6 Uba
II Cuatrimestre Clase6 UbaII Cuatrimestre Clase6 Uba
II Cuatrimestre Clase6 Uba
 
Tercera semana de tecnologia
Tercera semana de tecnologiaTercera semana de tecnologia
Tercera semana de tecnologia
 
Tarea 6 recursos didacticos
Tarea 6 recursos didacticosTarea 6 recursos didacticos
Tarea 6 recursos didacticos
 
Presentación la Web 2.0 (UCLA)
Presentación la Web 2.0 (UCLA)Presentación la Web 2.0 (UCLA)
Presentación la Web 2.0 (UCLA)
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
wikis
wikiswikis
wikis
 
wikis
wikiswikis
wikis
 
Nuevas Tecnologías, debes de realizar:
Nuevas Tecnologías, debes de realizar:Nuevas Tecnologías, debes de realizar:
Nuevas Tecnologías, debes de realizar:
 
Trabago practico n5
Trabago practico n5Trabago practico n5
Trabago practico n5
 

Más de Jose Acosta

The Pesky Goat by Marissa Montes
The Pesky Goat by Marissa MontesThe Pesky Goat by Marissa Montes
The Pesky Goat by Marissa Montes
Jose Acosta
 
Foro taller 8
Foro taller 8Foro taller 8
Foro taller 8
Jose Acosta
 
Jacosta propuesta investigativa 5
Jacosta propuesta investigativa 5Jacosta propuesta investigativa 5
Jacosta propuesta investigativa 5
Jose Acosta
 
Presentación de propuesta investigativa
Presentación de propuesta investigativaPresentación de propuesta investigativa
Presentación de propuesta investigativa
Jose Acosta
 
Assessment anejo d autoevaluacion
Assessment anejo d autoevaluacionAssessment anejo d autoevaluacion
Assessment anejo d autoevaluacion
Jose Acosta
 
Diario reflexivo
Diario reflexivoDiario reflexivo
Diario reflexivo
Jose Acosta
 
Foro taller 6
Foro taller 6Foro taller 6
Foro taller 6
Jose Acosta
 
Jacosta organizador gáfico taller 6
Jacosta organizador gáfico taller 6Jacosta organizador gáfico taller 6
Jacosta organizador gáfico taller 6
Jose Acosta
 
Assessment taller 6 preguntas
Assessment taller 6 preguntasAssessment taller 6 preguntas
Assessment taller 6 preguntas
Jose Acosta
 
Jacosta assessment taller 6 punto más confuso
Jacosta assessment taller 6 punto más confusoJacosta assessment taller 6 punto más confuso
Jacosta assessment taller 6 punto más confuso
Jose Acosta
 
Jacosta assessment taller 5 rei
Jacosta assessment taller 5 reiJacosta assessment taller 5 rei
Jacosta assessment taller 5 rei
Jose Acosta
 
Tarea 1 de taller 5
Tarea 1 de taller 5Tarea 1 de taller 5
Tarea 1 de taller 5
Jose Acosta
 
Jacosta anejo e reaccion escrita inmediata
Jacosta anejo e reaccion escrita inmediataJacosta anejo e reaccion escrita inmediata
Jacosta anejo e reaccion escrita inmediata
Jose Acosta
 
Foro 4
Foro 4Foro 4
Foro 4
Jose Acosta
 
Anejo n y ñ final
Anejo n y ñ finalAnejo n y ñ final
Anejo n y ñ final
Jose Acosta
 
Jacosta anejo f one minute paper
Jacosta anejo f one minute paperJacosta anejo f one minute paper
Jacosta anejo f one minute paper
Jose Acosta
 
Foro taller 3 oficial
Foro taller 3 oficialForo taller 3 oficial
Foro taller 3 oficial
Jose Acosta
 
Presentacicón taller 3 segunda versión
Presentacicón taller 3   segunda versiónPresentacicón taller 3   segunda versión
Presentacicón taller 3 segunda versión
Jose Acosta
 
Anejo f one minute paper taller 2
Anejo f one minute paper taller 2Anejo f one minute paper taller 2
Anejo f one minute paper taller 2
Jose Acosta
 
Foro 2
Foro 2Foro 2
Foro 2
Jose Acosta
 

Más de Jose Acosta (20)

The Pesky Goat by Marissa Montes
The Pesky Goat by Marissa MontesThe Pesky Goat by Marissa Montes
The Pesky Goat by Marissa Montes
 
Foro taller 8
Foro taller 8Foro taller 8
Foro taller 8
 
Jacosta propuesta investigativa 5
Jacosta propuesta investigativa 5Jacosta propuesta investigativa 5
Jacosta propuesta investigativa 5
 
Presentación de propuesta investigativa
Presentación de propuesta investigativaPresentación de propuesta investigativa
Presentación de propuesta investigativa
 
Assessment anejo d autoevaluacion
Assessment anejo d autoevaluacionAssessment anejo d autoevaluacion
Assessment anejo d autoevaluacion
 
Diario reflexivo
Diario reflexivoDiario reflexivo
Diario reflexivo
 
Foro taller 6
Foro taller 6Foro taller 6
Foro taller 6
 
Jacosta organizador gáfico taller 6
Jacosta organizador gáfico taller 6Jacosta organizador gáfico taller 6
Jacosta organizador gáfico taller 6
 
Assessment taller 6 preguntas
Assessment taller 6 preguntasAssessment taller 6 preguntas
Assessment taller 6 preguntas
 
Jacosta assessment taller 6 punto más confuso
Jacosta assessment taller 6 punto más confusoJacosta assessment taller 6 punto más confuso
Jacosta assessment taller 6 punto más confuso
 
Jacosta assessment taller 5 rei
Jacosta assessment taller 5 reiJacosta assessment taller 5 rei
Jacosta assessment taller 5 rei
 
Tarea 1 de taller 5
Tarea 1 de taller 5Tarea 1 de taller 5
Tarea 1 de taller 5
 
Jacosta anejo e reaccion escrita inmediata
Jacosta anejo e reaccion escrita inmediataJacosta anejo e reaccion escrita inmediata
Jacosta anejo e reaccion escrita inmediata
 
Foro 4
Foro 4Foro 4
Foro 4
 
Anejo n y ñ final
Anejo n y ñ finalAnejo n y ñ final
Anejo n y ñ final
 
Jacosta anejo f one minute paper
Jacosta anejo f one minute paperJacosta anejo f one minute paper
Jacosta anejo f one minute paper
 
Foro taller 3 oficial
Foro taller 3 oficialForo taller 3 oficial
Foro taller 3 oficial
 
Presentacicón taller 3 segunda versión
Presentacicón taller 3   segunda versiónPresentacicón taller 3   segunda versión
Presentacicón taller 3 segunda versión
 
Anejo f one minute paper taller 2
Anejo f one minute paper taller 2Anejo f one minute paper taller 2
Anejo f one minute paper taller 2
 
Foro 2
Foro 2Foro 2
Foro 2
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Taller 3 tarea 1 definiciones de conceptos

  • 1. José R. Acosta Rosado Profa. Olga Mar González De León ETEG-504 Definiciones y Conceptos Taller 4: Aplicación didáctica: Las aplicaciones didácticas son todas aquellas herramientas tecnológicas que facilitan la enseñanza en el salón u hogar. Audio: El audio se emplea para nombra a la técnica que permite grabar, transmitir y reproducir sonidos. También se conoce como audio a la señal correspondiente a los sonidos. Audio Video: El audio video hace referencia conjuntamente al oído y a la vista. El contenido audiovisual emplea ambos sentidos a la vez. El formato emplea imágenes ópticas acompañadas por grabaciones acústicas. Características de los Wikis: Los wikis son páginas creadas mediante un diseño de interfaz versátil y simple. Entre sus características principales son:  Crear múltiples Wikis bajo un solo registro.
  • 2.  Adicionar usuarios para que publiquen y modifiquen Páginas o para que administren el Wiki.  Tener capacidad de almacenamiento gratuito.  Usar la interfaz en varios idiomas en el modo de diseño del Wiki.  Etiquetar páginas.  Importar automáticamente entradas provenientes de otros Blogs.  Exportar información.  Modificar colores en la Pantalla.  Tener posibilidad de agregar al Wiki, widgets con diversas funcionalidades.  Acceso a comentarios.  Poder publicar bajo un nombre de dominio propio. CamelCase: Es un término que describe una palabra compuesta la cual utiliza letras en mayúscula para delimitar las partes de la palabra. El nombre “camel case” se refiere a las letras mayúsculas internas las cuales representan la joroba de un camello. Por ejemplo: FedEx, ComputerHope, WordPress, MicrosofWord, Etc. Componentes de un Wiki: Las partes que componen a un wiki son:  Logo y nombre del wiki  Barra de menús  Página activa
  • 3.  Página nueva  Unirse a este wiki  Cambios recientes  Administrar wiki  Búsqueda  Páginas del wiki  Contenido de la página  Publicidad Edu-Wikis: Es un sistema que se utiliza para apoyar un proceso de enseñanza-aprendizaje en un contexto educativo, gracias al cual los estudiantes y profesores pueden editar en línea contenidos de las materias escolares que imparten, reciben y generan. Código Embebido: Son códigos que implementan un conunto de directivas que puede aparecer incluidas en páginas HTML y esto es evaluado antes de que la pagina sea presentada. Escritura Colaborativa: Es un conjunto de personas que utilizando la comunicación en línea y mediante un conjunto de herramientas de software, realizan aportaciones individuales para crear un documento en específico.
  • 4. Hiperenlace: Es un elemento de un documento electrónico que hace referencia a otro recurso. No permite regresar al punto de partida o navegar por el cibertexto o hipertexto electrónico. Hipertexto: El hipertexto no es una escritura secuencial. Son textos que no circulan en una sola dirección y se organizan en una red de materiales interconectados en forma de texto expandido e incluso construido de manera colectiva, que puede presentarse en diferentes formatos, presentaciones y soportes de información. Interwiki: El interwiki es un enlace que te permite navegar entre los wikis. Modelos de Wikis: Son wikis creados para herramientas de uso para múltiples temas en específicos. Página web: Son los documentos que forman porta de un sitio web y que suele contar con enlaces para facilitar la navegación entre los contenidos. Están desarrolladas como el HTML, que pueden ser interpretados por los navegadores. RSS: Es un formato de datos que sirve para el envío de contenidos a quienes están registrados en un determinado sitio de internet.
  • 5. Video: Es un sistema de grabación y reproducción de imágenes, que pueden estar acompañadas de sonidos que se realiza a través de una cinta magnética. Vínculos Libres: Es la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. Es un programa libre debe estar libre para el uso comercial. Wiki Wiki: Es un determinado documento residente en la Web se puede modificar de manera colectiva cuantas veces se requiera a través de la simple edición por parte del visitante. Widgets: Son pequeñas aplicaciones que tienen como principal cometido mostrar y dar fácil acceso a algunas de las principales funciones del terminal. Nos ofrecen información de manera visual y sin requerir ser abiertos, pues forman parte de nuestros escritorios. Referencias: Avila Dorado, C. A. (2010). Uso Educativo de los Wikis Características de Wikispaces. Recuperado el 27 de 07 de 2016, de Eduteka: http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/Wikispaces
  • 6. Avila Muñoz, P. (2007). Aplicaciones Didácticas de la Tecnología. Materiales didácticos y el uso de internet como apoyo a la educación e investigación UAM: VII congreso Internacional y XI Nacional de material didáctico innovador "Nuevas tecnologías educativas". Baltazar Paz, L. E. (2005). Escritura Colaborativa. Recuperado el 27 de julio de 2016, de Mati: http://www.mati.unam.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=111&Itemid =50 Celeiro, O. (2013). ¿Qué es un widget y cómo puedo usarlos en mi teléfono. Recuperado el 27 de julio de 2016, de Andriod4all.com: http://andro4all.com/2013/12/widget ComputerHope. (2016). Definitions Camel Case. Recuperado el 26 de 7 de 2016, de ComputerHope: http://www.computerhope.com/jargon/c/camelcas.htm Hispalinux. (2013). Definición de Software libre. Recuperado de http://hispalinux.es/softwareLibre López Meneses, E. (s.f.). Eduwikis: Nuevos Entornos Colaborativos para Profesionalización Docente. Recuperado de https://ddd.uab.cat/pub/dim/16993748n20/16993748n20a7.pdf Moruno García, T. (s.f.). Internet, Aula Abierta 2.0. Recuperado el 27 de julio de 2016, de Gobierno de España Ministerio de Educación: http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/157/cd/m4_3_wiki/componentes_del_ wiki.html
  • 7. Macias, C. (2007). Reseña de “Les Wikis:spaces de L’inteligents collective”de Jerome Delacroix. Revista de Educación a Distancia, vol. V, núm. 17 mayo 2007, p.0, Universidad de Murcia España. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=54701704 Nieto, E. (2013). Herramientas de colaboración digital. Recuperado de https://www.scribd.com/doc/33569209/Que-Es-Un-Codigo-Embebido Palacio, G. y Castaño, C. (2006). Sistemas wikis para la enseñanza. En Cabero, J. y Román, P. E-Actividades. Un referente básico para la formación de internet (pp.169-182). Sevilla: Ediciones Madrid. Pérez Porto, J. (2016). Definición de audio. Obtenido de Definició.De: http://definicion.de/audio/ Pérez Porto, J., & Gardey, A. (2013). Definición de Audiovisual. Recuperado el 27 de julio de 2016, de Definición.DE: http://definicion.de/audiovisual/ Pérez Porto, J., & Gardey, A. (2009). Definición de Video. Recuperado el 27 de julio de 2016, de Definición.DE: http://definicion.de/video/ Pérez Porto, J., & Gardey, A. (2002). Definición de rss. Recuperado el 27 de julio de 2016, de Definición.DE: http://definicion.de/rss-2/#ixzz2bmU7vof0
  • 8. Pérez Porto, J., & Merino, M. (2009). Definición de página web. Recuperada el 27 de julio de 2016 de Definición.DE: http://definicion.de/pagina-web/