SlideShare una empresa de Scribd logo
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS
Presentado por:
MIRYAN YANETH MORALES GAVIRIA
FUNCIONALES
HABILITADES Y
OPERACIONES
COMPETENCIAS
OPERACIONALES Y
NEURISTICAS
BASADA EN
PROBLEMAS
MODIFICABILIDAD
COGNITIVA
ESTRUCTURALES
SABERES E
INSTRUMENTOS
MENTALES
COMPETENCIAS
MENTALES
COGNITIVAS COGNITIVAS
AFECTIVAS
Aprendizaje
Significativo
Pedagogía Enseñanza para la
Problémica comprensión
Cambio Pedagogía
Axiional conceptual
EXISTENCIALES
INSTRUMENTOS Y
OPERACIONES
PERSONALES
COMPETENCIAS
AFECTIVAS
PERSONALES
PEDAGOGÍA AFECTIVA
DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS
ENFOQUES PEDAGÓGICOS
CONCEPTOS IMPORTANTES:
 Estructura Cognitiva: Conjunto de conceptos e ideas que un
individuo posee en un determinado campo del conocimiento, así
como la organización que se tiene del mismo conocimiento.
 Recursos pedagógicos: Se refiere al recurso que ha sido
elaborado con intencionalidad y propósitos pedagógicos y se
aplica únicamente para cumplir este fin. (talleres, guías de
trabajo, ejercicios, ejemplos, conferencia del docente, esquemas,
diagramas, mapas conceptuales, entre otras).
 Medios: son aquellos elaborados con intencionalidad diferente a
la pedagógica, que se pueden utilizar para complementar, apoyar
y motivar los procesos pedagógicos. Estos pueden derivarse de
tecnología dura( TV, radio, computador) o de tecnología blanda
(juegos como loterías, ajedrez, entre otros.
ENFOQUES PEDAGÓGICOS
CONCEPTOS IMPORTANTES:
 Mapa conceptual: Medio didáctico visual que
permite construir, compartir y negociar
significados.
 Comprensión: Es ser capaz de llevar a cabo
una serie de acciones o "desempeños" que
demuestran que uno ha captado un tópico y
que al mismo tiempo se progresa en el mismo.
Es ser capaz de tomar el conocimiento y
utilizarlo en formas diferentes.
ENFOQUES PEDAGÓGICOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
(Boud D. Feletti)
 PROPÓSITO: Enseñar a diseñar soluciones a problemas reales
 ROL DEL MAESTRO: No directivo. Tutor. Liderazgo
instrumental.
Eje actitudinal: afectivo. Labor: Selecciona el problema. Diseña la
experiencia. Acompaña al grupo en la construcción de la solución.
 ROL DEL ESTUDIANTE: Autónomo. Actitudes afectivas. Labor:
Diseñar soluciones desde su rol especifico utilizando fuentes de
información.
 SECUENCIA: Flexible.
 RECURSOS DIDACTICOS: Físicos, problemas y situaciones
contextualizadas
ENFOQUES PEDAGÓGICOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
HABILIDADES IMPLICADAS
IMERSIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN EL PROBLEMA
 Identificación de conocimientos poseídos e ignorados sobre el problema
 Definición y estructuración del problema
 Reunión y distribución de información sobre el problema
DISEÑO DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
 Generación de soluciones posibles e imaginables
 Evaluación de las mejores soluciones
 Adopción de una solución
PRODUCCIÓN DE UN MODELO DE SOLUCIÓN
 Aplicación del modelo de solución
 Realización de un informe final de la solución del problema
ENFOQUES PEDAGÓGICOS
ESTRUCTURACIÓN COGNITIVA
(Reuven Feuerstein)
PROPÓSITO: Potenciar o desbloquear la estructura
cognitiva constituida por funciones de entrada, elaboración
y salida
ROL DEL MAESTRO: Directivo. Liderazgo instrumental.
Labor: Diseñar experiencias de aprendizaje mediado
ROL DEL ESTUDIANTE: Participativo – cognitivo.
Consciente de sus procesos y cambios significativos en su
estructura cognitiva, (procesos efectivos de metacognición)
SECUENCIA: Niveles de complejidad y abstracción
RECURSOS DIDÁCTICOS: Mapas cognitivos
ENFOQUES PEDAGÓGICOS
ESTRUCTURACIÓN COGNITIVA
Operaciones mentales
 Identificación, Comparación y Clasificación
 Análisis y Síntesis
 Codificación y Decodificación
 Proyección de relaciones virtuales
 Diferenciación
 Representación mental
 Transformación mental
 Razonamientos: Divergente, Hipotético, Transitivo,
Analógico, lógico, Silogístico, Inferencial, Progresivo
ENFOQUES PEDAGÓGICOS
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
(Ausubel)
PROPÓSITO: Transferir significativamente al estudiante
redes conceptuales y proposiciones científicas
ROL DEL MAESTRO: Directivo. Cognitivo. Labor: Inducir
procesos para incluir los preconceptos en genuinos
conceptos
ROL DEL ESTUDIANTE: Participativo – cognitivo.
Diferencia y organiza conceptos y proposiciones
SECUENCIA: Niveles de complejidad y abstracción
RECURSOS DIDÁCTICOS: Mapas conceptuales
ENFOQUES PEDAGÓGICOS
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Estructura de una clase en AS
PLANEACIÓN: Currículo: principios psico-
epistemológicos. Variables cognitivas y afectivo-
sociales.
DESARROLLO: Busca incluir un nuevo concepto
en la estructura previa del estudiante.
EVALUACIÓN: Evalúa el nivel de integración
estructural
ENFOQUES PEDAGÓGICOS
DIDÁCTICA PROBLÉMICA
(Latinoamérica)
PROPÓSITO: Problematizar el conocimiento. Diseñar
instrumentos mentales y sistemas operacionales
ROL DEL MAESTRO: Directivo. Liderazgo afectivo.
Investigador Labor: Media entre la teoría y la práctica
ROL DEL ESTUDIANTE: Participativo – afectivo.
Apropiación dialéctica e integradora de los saberes. Espíritu
científico
SECUENCIA: Flexible
RECURSOS DIDÁCTICOS: Mapas mentales, juegos de
roles, redes conceptuales
ENFOQUES PEDAGÓGICOS
DIDÁCTICA PROBLÉMICA
(Secuencia didáctica)
DISEÑO DE LA EXPERIENCIA: Currículo definido. Ideas
previas de los estudiantes. Situaciones problémicas. Lógica
histórico – epistemológica de los saberes y problemas
disciplinares
DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA: Exposición
problémica. Búsqueda cognoscitiva. Dialogo socrático.
Preguntas y tareas problémicas.
EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA: Comprensión
sistémica. Comprensión de relaciones conceptuales –
categoriales. Modificación de estructuras
ENFOQUES PEDAGÓGICOS
CAMBIO CONCEPTUAL METODOLÓGICO
ACTITUDINAL Y AXIOLÓGICO
(Latinoamérica)
PROPÓSITO: Reconstruir y construir estructuras mentales
de los estudiantes
ROL DEL MAESTRO: Directivo. Cognitivo. Labor: Media
entre el saber y las estructuras
ROL DEL ESTUDIANTE: Autónomo. Actitud – cognitiva.
Construye su versión del mundo.
SECUENCIA: Niveles de complejidad
RECURSOS DIDÁCTICOS: Mapas conceptuales
ENFOQUES PEDAGÓGICOS
CAMBIO CONCEPTUAL METODOLÓGICO
ACTITUDINAL Y AXIOLÓGICO
(Secuencia didáctica)
PREPARACIÓN: Currículo definido. Dominio
conceptual del profesor. Parámetros dentro de la
comunidad científica
CLASE: Determinar esquemas alternativos.
Proponer metodología de trabajo en el aula.
Identificar permanencias o modificaciones en las
estructuras mentales.
ENFOQUES PEDAGÓGICOS
ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN
(Perkins)
PROPÓSITO: Busca el desarrollo de altos niveles de
comprensión en la dimensión de contenidos, métodos,
formas de comunicación y propósitos.
ROL DEL MAESTRO: Directivo. Liderazgo afectivo.
Cognitivo.
ROL DEL ESTUDIANTE: Participativo. Actitud afectiva.
Construye sus propias comprensiones.
SECUENCIA: Flexible dentro del marco teórico de EPC
RECURSOS DIDACTICOS: Metacurriculo
ENFOQUES PEDAGÓGICOS
ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN
(Secuencia didáctica)
PREPARACIÓN: Estándares. Tópicos
generativos. Imágenes mentales. Metas de
comprensión. Hilos conductores. Metas
especificas. Desempeños de comprensión.
CLASE: Exploración del tema generador.
Investigación dirigida. Proyectos personales y de
síntesis. Evaluación diagnostica continua.
ENFOQUES PEDAGÓGICOS
ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN
(Preguntas claves)
¿Qué tópicos vale la pena aprender?
TÓPICOS GENERATIVOS
¿Qué aspectos de esos tópicos deben ser comprendidos?
METAS DE COMPRENSIÓN
¿Cómo podemos promover la comprensión?
DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN
¿Cómo podemos averiguar lo que comprenden los alumnos?
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
ENFOQUES PEDAGÓGICOS
PEDAGOGÍA CONCEPTUAL
(DE ZUBIRIA)
PROPÓSITO: Busca el desarrollo de capacidades de
liderazgo político, social, cultural. Creadores con
conocimiento, emprendedores, con convicciones políticas y
religiosas. Formación afectiva
ROL DEL MAESTRO: Directivo. Liderazgo afectivo. Experto
en didácticas
ROL DEL ESTUDIANTE: Líder. Participativo. Actitud
afectiva.
SECUENCIA: Flexible dentro del marco teórico de PC
RECURSOS DIDÁCTICOS: Metacurrículo
ENFOQUES PEDAGÓGICOS
PEDAGOGÍA CONCEPTUAL
(Diseño de una clase)
¿Qué aprenderán a hacer, con qué actitud lo harán y basados en
qué conocimiento?
¿A través de qué actividades didácticas pondré en funcionamiento
sus procesos cognitivos, afectivos expresivos?
¿Cuál es la ruta de aprendizaje mas efectiva?
¿Qué operaciones intelectuales y afectivas debe emplear para
alcanzar el propósito?
¿Qué instrumento de conocimiento o afectivo necesita aprehender?
¿Cómo sabré que lo ha aprenhendido?
ENFOQUES PEDAGÓGICOS
PEDAGOGÍA AFECTIVA
PROPÓSITO: El amor a si mismo. Amor a los otros. Amor al
mundo y al conocimiento.
ROL DEL MAESTRO: Directivo. Liderazgo afectivo.
Integrador de mediadores socioculturales: familia, colegio,
amigos, pareja, trabajo
ROL DEL ESTUDIANTE: Participativo. Actitud afectiva.
Conocer-se, valorar-se y gobernar-se
SECUENCIA: Fase Afectiva (sentido del aprehendizaje).
Fase Cognitiva (Comprenhensión). Fase Expresiva (dominio
de la competencia)
RECURSOS DIDÁCTICOS: Sociales, personales
ENFOQUES PEDAGÓGICOS
UNA NUEVA EDUCACIÓN
 EDUCACIÓN PARA UN HUMANISMO UNIVERSAL
 EDUCACIÓN PARA EL RESPETO A LA DIFERENCIA
 EDUCACIÓN PARA UNA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
AUTÓCTONAS
 EDUCACIÓN PARA EL PENSAMIENTO A LARGO PLAZO
 EDUCACIÓN PARA EL PENSAMIENTO COMPLEJO
 EDUCACIÓN PARA EL LIDERAZGO
 EDUCACIÓN PARA LA AUTONOMÍA
 EDUCACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO
AMBIENTE
 EDUCACIÓN PARA LA PAZ
 EDUCACIÓN PARA LA DECODIFICACIÓN DE MENSAJES
ENFOQUES PEDAGÓGICOS
GRACIAS POR SU ATENCIÓN !!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación y evaluación en competencias
Planeación y evaluación en competenciasPlaneación y evaluación en competencias
Planeación y evaluación en competenciasOrientaTopics Educacion
 
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizajeEloy Reyes
 
LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
LA SESIÓN DE APRENDIZAJELA SESIÓN DE APRENDIZAJE
LA SESIÓN DE APRENDIZAJElasdaper
 
Unidad 3 Tecnicas Para El Desarrollo Del Pensamiento
Unidad 3 Tecnicas Para El Desarrollo Del PensamientoUnidad 3 Tecnicas Para El Desarrollo Del Pensamiento
Unidad 3 Tecnicas Para El Desarrollo Del Pensamientoguest39a995
 
Taller instrumentación didáctica por competencias profesionales
Taller instrumentación didáctica por competencias profesionalesTaller instrumentación didáctica por competencias profesionales
Taller instrumentación didáctica por competencias profesionalesivalles04
 
Taller para el desarrollo de habilidades cognitivas mediante el análisis de i...
Taller para el desarrollo de habilidades cognitivas mediante el análisis de i...Taller para el desarrollo de habilidades cognitivas mediante el análisis de i...
Taller para el desarrollo de habilidades cognitivas mediante el análisis de i...Carlos Antonio Pérez Castro
 
Taller Aprendizaje Significativo
Taller Aprendizaje SignificativoTaller Aprendizaje Significativo
Taller Aprendizaje Significativoguest8dafc0
 
Recursos DidáCticos
Recursos DidáCticosRecursos DidáCticos
Recursos DidáCticossilvia.kuri
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoAngel Torres
 
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.Marly Rodriguez
 
Exposicion estrategias de aprendizaje
Exposicion estrategias de aprendizajeExposicion estrategias de aprendizaje
Exposicion estrategias de aprendizajeHeydhycaballero
 
Instrumentación didáctica Sandro
Instrumentación didáctica SandroInstrumentación didáctica Sandro
Instrumentación didáctica SandroSandro Torres
 
Capitulo 5 y 6 de frida y gerardo
Capitulo 5 y 6 de frida y gerardoCapitulo 5 y 6 de frida y gerardo
Capitulo 5 y 6 de frida y gerardoSEIEM
 
Como programar desde un enfoque por competencias
Como programar desde un enfoque por competenciasComo programar desde un enfoque por competencias
Como programar desde un enfoque por competenciasLuis Sánchez Del Aguila
 

La actualidad más candente (20)

Planeación y evaluación en competencias
Planeación y evaluación en competenciasPlaneación y evaluación en competencias
Planeación y evaluación en competencias
 
Didactica general
Didactica generalDidactica general
Didactica general
 
Fases de la clase
Fases de la claseFases de la clase
Fases de la clase
 
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
 
Tomás Sánchez Iniesta 2009
Tomás Sánchez Iniesta 2009Tomás Sánchez Iniesta 2009
Tomás Sánchez Iniesta 2009
 
Programa-habilidades-cognitivas
Programa-habilidades-cognitivasPrograma-habilidades-cognitivas
Programa-habilidades-cognitivas
 
LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
LA SESIÓN DE APRENDIZAJELA SESIÓN DE APRENDIZAJE
LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
 
Unidad 3 Tecnicas Para El Desarrollo Del Pensamiento
Unidad 3 Tecnicas Para El Desarrollo Del PensamientoUnidad 3 Tecnicas Para El Desarrollo Del Pensamiento
Unidad 3 Tecnicas Para El Desarrollo Del Pensamiento
 
Pag educ21
Pag educ21Pag educ21
Pag educ21
 
Taller instrumentación didáctica por competencias profesionales
Taller instrumentación didáctica por competencias profesionalesTaller instrumentación didáctica por competencias profesionales
Taller instrumentación didáctica por competencias profesionales
 
Taller para el desarrollo de habilidades cognitivas mediante el análisis de i...
Taller para el desarrollo de habilidades cognitivas mediante el análisis de i...Taller para el desarrollo de habilidades cognitivas mediante el análisis de i...
Taller para el desarrollo de habilidades cognitivas mediante el análisis de i...
 
Taller Aprendizaje Significativo
Taller Aprendizaje SignificativoTaller Aprendizaje Significativo
Taller Aprendizaje Significativo
 
Recursos DidáCticos
Recursos DidáCticosRecursos DidáCticos
Recursos DidáCticos
 
EL PENSAMIENTO CRÍTICO
EL PENSAMIENTO CRÍTICOEL PENSAMIENTO CRÍTICO
EL PENSAMIENTO CRÍTICO
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
 
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
 
Exposicion estrategias de aprendizaje
Exposicion estrategias de aprendizajeExposicion estrategias de aprendizaje
Exposicion estrategias de aprendizaje
 
Instrumentación didáctica Sandro
Instrumentación didáctica SandroInstrumentación didáctica Sandro
Instrumentación didáctica Sandro
 
Capitulo 5 y 6 de frida y gerardo
Capitulo 5 y 6 de frida y gerardoCapitulo 5 y 6 de frida y gerardo
Capitulo 5 y 6 de frida y gerardo
 
Como programar desde un enfoque por competencias
Como programar desde un enfoque por competenciasComo programar desde un enfoque por competencias
Como programar desde un enfoque por competencias
 

Destacado

Estructura cognitiva
Estructura cognitivaEstructura cognitiva
Estructura cognitivamanlari
 
ENFOQUE DE ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTE
ENFOQUE DE ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTEENFOQUE DE ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTE
ENFOQUE DE ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTEYESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015
Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015
Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015Jessica Ortiz
 
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y AmbienteEnfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y AmbienteElizabeth Calderón
 
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curricularesProcesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curricularesEDGARD GONZALES GUTIERREZ
 

Destacado (10)

Indagación e investigación 1
Indagación e investigación 1Indagación e investigación 1
Indagación e investigación 1
 
Procesos pedagogicos y didacticos
Procesos pedagogicos y didacticosProcesos pedagogicos y didacticos
Procesos pedagogicos y didacticos
 
Estructura cognitiva
Estructura cognitivaEstructura cognitiva
Estructura cognitiva
 
ENFOQUE DE ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTE
ENFOQUE DE ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTEENFOQUE DE ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTE
ENFOQUE DE ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA ÁREA DE CIENCIA Y AMBIENTE
 
Indagación científica
Indagación  científicaIndagación  científica
Indagación científica
 
Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015
Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015
Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015
 
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y AmbienteEnfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
Enfoque Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente
 
Procesos pedagogicos y didacticos 2015
Procesos pedagogicos y didacticos 2015Procesos pedagogicos y didacticos 2015
Procesos pedagogicos y didacticos 2015
 
Didacticas contemporaneas 2014 12- 06
Didacticas contemporaneas 2014  12- 06Didacticas contemporaneas 2014  12- 06
Didacticas contemporaneas 2014 12- 06
 
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curricularesProcesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
 

Similar a Didácticas contemporaneas

Aprendizaje Significativo Diapositivas
Aprendizaje  Significativo DiapositivasAprendizaje  Significativo Diapositivas
Aprendizaje Significativo DiapositivasANAMARIA20
 
13. modul o 2 puntos -isa
13.  modul o 2 puntos -isa13.  modul o 2 puntos -isa
13. modul o 2 puntos -isaisvala
 
M odulo 2 yesenia reyes
M odulo 2 yesenia reyesM odulo 2 yesenia reyes
M odulo 2 yesenia reyesyezita12
 
Modulo 2 puntos
Modulo 2 puntosModulo 2 puntos
Modulo 2 puntoslobly
 
M odulo 2 yesenia reyes
M odulo 2  yesenia reyesM odulo 2  yesenia reyes
M odulo 2 yesenia reyesyezita12
 
Modulo 2 puntos
Modulo 2 puntosModulo 2 puntos
Modulo 2 puntoslobly
 
Modulo 2 puntos
Modulo 2 puntosModulo 2 puntos
Modulo 2 puntoslobly
 
Modulo 2 puntos
Modulo 2 puntosModulo 2 puntos
Modulo 2 puntosVi00letha
 
Modulo 2 puntos
Modulo 2 puntosModulo 2 puntos
Modulo 2 puntoslobly
 
13. modul o 2 puntos -isa
13.  modul o 2 puntos -isa13.  modul o 2 puntos -isa
13. modul o 2 puntos -isaisvala
 

Similar a Didácticas contemporaneas (20)

Didacticas contemporaneas 2
Didacticas contemporaneas 2Didacticas contemporaneas 2
Didacticas contemporaneas 2
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Aprendizaje Significativo Diapositivas
Aprendizaje  Significativo DiapositivasAprendizaje  Significativo Diapositivas
Aprendizaje Significativo Diapositivas
 
Didactica de la comprensión
Didactica de la comprensiónDidactica de la comprensión
Didactica de la comprensión
 
13. modul o 2 puntos -isa
13.  modul o 2 puntos -isa13.  modul o 2 puntos -isa
13. modul o 2 puntos -isa
 
M odulo 2 yesenia reyes
M odulo 2 yesenia reyesM odulo 2 yesenia reyes
M odulo 2 yesenia reyes
 
Modulo 2 puntos
Modulo 2 puntosModulo 2 puntos
Modulo 2 puntos
 
Modulo 2 (teoria)
Modulo 2 (teoria)Modulo 2 (teoria)
Modulo 2 (teoria)
 
M odulo 2 yesenia reyes
M odulo 2  yesenia reyesM odulo 2  yesenia reyes
M odulo 2 yesenia reyes
 
Modulo 2 puntos
Modulo 2 puntosModulo 2 puntos
Modulo 2 puntos
 
Modulo 2 puntos
Modulo 2 puntosModulo 2 puntos
Modulo 2 puntos
 
Modul o 2 puntos
Modul o 2 puntosModul o 2 puntos
Modul o 2 puntos
 
1. m odulo 2 karen
1.  m odulo 2  karen1.  m odulo 2  karen
1. m odulo 2 karen
 
Modulo 2 (teoria)
Modulo 2 (teoria)Modulo 2 (teoria)
Modulo 2 (teoria)
 
Modulo 2 (teoria)
Modulo 2 (teoria)Modulo 2 (teoria)
Modulo 2 (teoria)
 
Modulo 2 puntos
Modulo 2 puntosModulo 2 puntos
Modulo 2 puntos
 
Modulo 2 (teoria)
Modulo 2 (teoria)Modulo 2 (teoria)
Modulo 2 (teoria)
 
Modulo 2 (teoria)
Modulo 2 (teoria)Modulo 2 (teoria)
Modulo 2 (teoria)
 
Modulo 2 puntos
Modulo 2 puntosModulo 2 puntos
Modulo 2 puntos
 
13. modul o 2 puntos -isa
13.  modul o 2 puntos -isa13.  modul o 2 puntos -isa
13. modul o 2 puntos -isa
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Didácticas contemporaneas

  • 2. FUNCIONALES HABILITADES Y OPERACIONES COMPETENCIAS OPERACIONALES Y NEURISTICAS BASADA EN PROBLEMAS MODIFICABILIDAD COGNITIVA ESTRUCTURALES SABERES E INSTRUMENTOS MENTALES COMPETENCIAS MENTALES COGNITIVAS COGNITIVAS AFECTIVAS Aprendizaje Significativo Pedagogía Enseñanza para la Problémica comprensión Cambio Pedagogía Axiional conceptual EXISTENCIALES INSTRUMENTOS Y OPERACIONES PERSONALES COMPETENCIAS AFECTIVAS PERSONALES PEDAGOGÍA AFECTIVA DIDÁCTICAS CONTEMPORÁNEAS
  • 3. ENFOQUES PEDAGÓGICOS CONCEPTOS IMPORTANTES:  Estructura Cognitiva: Conjunto de conceptos e ideas que un individuo posee en un determinado campo del conocimiento, así como la organización que se tiene del mismo conocimiento.  Recursos pedagógicos: Se refiere al recurso que ha sido elaborado con intencionalidad y propósitos pedagógicos y se aplica únicamente para cumplir este fin. (talleres, guías de trabajo, ejercicios, ejemplos, conferencia del docente, esquemas, diagramas, mapas conceptuales, entre otras).  Medios: son aquellos elaborados con intencionalidad diferente a la pedagógica, que se pueden utilizar para complementar, apoyar y motivar los procesos pedagógicos. Estos pueden derivarse de tecnología dura( TV, radio, computador) o de tecnología blanda (juegos como loterías, ajedrez, entre otros.
  • 4. ENFOQUES PEDAGÓGICOS CONCEPTOS IMPORTANTES:  Mapa conceptual: Medio didáctico visual que permite construir, compartir y negociar significados.  Comprensión: Es ser capaz de llevar a cabo una serie de acciones o "desempeños" que demuestran que uno ha captado un tópico y que al mismo tiempo se progresa en el mismo. Es ser capaz de tomar el conocimiento y utilizarlo en formas diferentes.
  • 5. ENFOQUES PEDAGÓGICOS APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (Boud D. Feletti)  PROPÓSITO: Enseñar a diseñar soluciones a problemas reales  ROL DEL MAESTRO: No directivo. Tutor. Liderazgo instrumental. Eje actitudinal: afectivo. Labor: Selecciona el problema. Diseña la experiencia. Acompaña al grupo en la construcción de la solución.  ROL DEL ESTUDIANTE: Autónomo. Actitudes afectivas. Labor: Diseñar soluciones desde su rol especifico utilizando fuentes de información.  SECUENCIA: Flexible.  RECURSOS DIDACTICOS: Físicos, problemas y situaciones contextualizadas
  • 6. ENFOQUES PEDAGÓGICOS APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS HABILIDADES IMPLICADAS IMERSIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN EL PROBLEMA  Identificación de conocimientos poseídos e ignorados sobre el problema  Definición y estructuración del problema  Reunión y distribución de información sobre el problema DISEÑO DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN  Generación de soluciones posibles e imaginables  Evaluación de las mejores soluciones  Adopción de una solución PRODUCCIÓN DE UN MODELO DE SOLUCIÓN  Aplicación del modelo de solución  Realización de un informe final de la solución del problema
  • 7. ENFOQUES PEDAGÓGICOS ESTRUCTURACIÓN COGNITIVA (Reuven Feuerstein) PROPÓSITO: Potenciar o desbloquear la estructura cognitiva constituida por funciones de entrada, elaboración y salida ROL DEL MAESTRO: Directivo. Liderazgo instrumental. Labor: Diseñar experiencias de aprendizaje mediado ROL DEL ESTUDIANTE: Participativo – cognitivo. Consciente de sus procesos y cambios significativos en su estructura cognitiva, (procesos efectivos de metacognición) SECUENCIA: Niveles de complejidad y abstracción RECURSOS DIDÁCTICOS: Mapas cognitivos
  • 8. ENFOQUES PEDAGÓGICOS ESTRUCTURACIÓN COGNITIVA Operaciones mentales  Identificación, Comparación y Clasificación  Análisis y Síntesis  Codificación y Decodificación  Proyección de relaciones virtuales  Diferenciación  Representación mental  Transformación mental  Razonamientos: Divergente, Hipotético, Transitivo, Analógico, lógico, Silogístico, Inferencial, Progresivo
  • 9. ENFOQUES PEDAGÓGICOS APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (Ausubel) PROPÓSITO: Transferir significativamente al estudiante redes conceptuales y proposiciones científicas ROL DEL MAESTRO: Directivo. Cognitivo. Labor: Inducir procesos para incluir los preconceptos en genuinos conceptos ROL DEL ESTUDIANTE: Participativo – cognitivo. Diferencia y organiza conceptos y proposiciones SECUENCIA: Niveles de complejidad y abstracción RECURSOS DIDÁCTICOS: Mapas conceptuales
  • 10. ENFOQUES PEDAGÓGICOS APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Estructura de una clase en AS PLANEACIÓN: Currículo: principios psico- epistemológicos. Variables cognitivas y afectivo- sociales. DESARROLLO: Busca incluir un nuevo concepto en la estructura previa del estudiante. EVALUACIÓN: Evalúa el nivel de integración estructural
  • 11. ENFOQUES PEDAGÓGICOS DIDÁCTICA PROBLÉMICA (Latinoamérica) PROPÓSITO: Problematizar el conocimiento. Diseñar instrumentos mentales y sistemas operacionales ROL DEL MAESTRO: Directivo. Liderazgo afectivo. Investigador Labor: Media entre la teoría y la práctica ROL DEL ESTUDIANTE: Participativo – afectivo. Apropiación dialéctica e integradora de los saberes. Espíritu científico SECUENCIA: Flexible RECURSOS DIDÁCTICOS: Mapas mentales, juegos de roles, redes conceptuales
  • 12. ENFOQUES PEDAGÓGICOS DIDÁCTICA PROBLÉMICA (Secuencia didáctica) DISEÑO DE LA EXPERIENCIA: Currículo definido. Ideas previas de los estudiantes. Situaciones problémicas. Lógica histórico – epistemológica de los saberes y problemas disciplinares DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA: Exposición problémica. Búsqueda cognoscitiva. Dialogo socrático. Preguntas y tareas problémicas. EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA: Comprensión sistémica. Comprensión de relaciones conceptuales – categoriales. Modificación de estructuras
  • 13. ENFOQUES PEDAGÓGICOS CAMBIO CONCEPTUAL METODOLÓGICO ACTITUDINAL Y AXIOLÓGICO (Latinoamérica) PROPÓSITO: Reconstruir y construir estructuras mentales de los estudiantes ROL DEL MAESTRO: Directivo. Cognitivo. Labor: Media entre el saber y las estructuras ROL DEL ESTUDIANTE: Autónomo. Actitud – cognitiva. Construye su versión del mundo. SECUENCIA: Niveles de complejidad RECURSOS DIDÁCTICOS: Mapas conceptuales
  • 14. ENFOQUES PEDAGÓGICOS CAMBIO CONCEPTUAL METODOLÓGICO ACTITUDINAL Y AXIOLÓGICO (Secuencia didáctica) PREPARACIÓN: Currículo definido. Dominio conceptual del profesor. Parámetros dentro de la comunidad científica CLASE: Determinar esquemas alternativos. Proponer metodología de trabajo en el aula. Identificar permanencias o modificaciones en las estructuras mentales.
  • 15. ENFOQUES PEDAGÓGICOS ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN (Perkins) PROPÓSITO: Busca el desarrollo de altos niveles de comprensión en la dimensión de contenidos, métodos, formas de comunicación y propósitos. ROL DEL MAESTRO: Directivo. Liderazgo afectivo. Cognitivo. ROL DEL ESTUDIANTE: Participativo. Actitud afectiva. Construye sus propias comprensiones. SECUENCIA: Flexible dentro del marco teórico de EPC RECURSOS DIDACTICOS: Metacurriculo
  • 16. ENFOQUES PEDAGÓGICOS ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN (Secuencia didáctica) PREPARACIÓN: Estándares. Tópicos generativos. Imágenes mentales. Metas de comprensión. Hilos conductores. Metas especificas. Desempeños de comprensión. CLASE: Exploración del tema generador. Investigación dirigida. Proyectos personales y de síntesis. Evaluación diagnostica continua.
  • 17. ENFOQUES PEDAGÓGICOS ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN (Preguntas claves) ¿Qué tópicos vale la pena aprender? TÓPICOS GENERATIVOS ¿Qué aspectos de esos tópicos deben ser comprendidos? METAS DE COMPRENSIÓN ¿Cómo podemos promover la comprensión? DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN ¿Cómo podemos averiguar lo que comprenden los alumnos? EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
  • 18. ENFOQUES PEDAGÓGICOS PEDAGOGÍA CONCEPTUAL (DE ZUBIRIA) PROPÓSITO: Busca el desarrollo de capacidades de liderazgo político, social, cultural. Creadores con conocimiento, emprendedores, con convicciones políticas y religiosas. Formación afectiva ROL DEL MAESTRO: Directivo. Liderazgo afectivo. Experto en didácticas ROL DEL ESTUDIANTE: Líder. Participativo. Actitud afectiva. SECUENCIA: Flexible dentro del marco teórico de PC RECURSOS DIDÁCTICOS: Metacurrículo
  • 19. ENFOQUES PEDAGÓGICOS PEDAGOGÍA CONCEPTUAL (Diseño de una clase) ¿Qué aprenderán a hacer, con qué actitud lo harán y basados en qué conocimiento? ¿A través de qué actividades didácticas pondré en funcionamiento sus procesos cognitivos, afectivos expresivos? ¿Cuál es la ruta de aprendizaje mas efectiva? ¿Qué operaciones intelectuales y afectivas debe emplear para alcanzar el propósito? ¿Qué instrumento de conocimiento o afectivo necesita aprehender? ¿Cómo sabré que lo ha aprenhendido?
  • 20. ENFOQUES PEDAGÓGICOS PEDAGOGÍA AFECTIVA PROPÓSITO: El amor a si mismo. Amor a los otros. Amor al mundo y al conocimiento. ROL DEL MAESTRO: Directivo. Liderazgo afectivo. Integrador de mediadores socioculturales: familia, colegio, amigos, pareja, trabajo ROL DEL ESTUDIANTE: Participativo. Actitud afectiva. Conocer-se, valorar-se y gobernar-se SECUENCIA: Fase Afectiva (sentido del aprehendizaje). Fase Cognitiva (Comprenhensión). Fase Expresiva (dominio de la competencia) RECURSOS DIDÁCTICOS: Sociales, personales
  • 21. ENFOQUES PEDAGÓGICOS UNA NUEVA EDUCACIÓN  EDUCACIÓN PARA UN HUMANISMO UNIVERSAL  EDUCACIÓN PARA EL RESPETO A LA DIFERENCIA  EDUCACIÓN PARA UNA CIENCIA Y TECNOLOGÍA AUTÓCTONAS  EDUCACIÓN PARA EL PENSAMIENTO A LARGO PLAZO  EDUCACIÓN PARA EL PENSAMIENTO COMPLEJO  EDUCACIÓN PARA EL LIDERAZGO  EDUCACIÓN PARA LA AUTONOMÍA  EDUCACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE  EDUCACIÓN PARA LA PAZ  EDUCACIÓN PARA LA DECODIFICACIÓN DE MENSAJES