SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA “Los que enseñan no son más que compañeros del que aprende. El verdadero maestro del hombre es la naturaleza”
INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA ,[object Object]
DIDACTICA La DIDACTICA General o Teoría  de la enseñanza, es una de las partes constitutivas o rama de la Pedagogía. En  su significado original, es la Teoría de enseñar correctamente. Enseñanza y aprendizaje, constituyen un par de categorías, dialécticamente unidas, por lo que se presuponen y penetran mutuamente.  Es decir, la enseñanza existe para el aprendizaje y sin este carece de sentido.
DIDACTICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La transformación en el PEA Factores del cambio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PEDAGOGIA Ciencia de la Educación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ENSEÑANZA Se entiende por teoría de la enseñanza una construcción teórica que representa conceptualmente la naturaleza de las acciones o intervenciones didácticas en el proceso educativo. La teoría de la enseñanza integra una de las dimensiones de la didáctica.  Es  un conjunto de principios explicativos y normativos que orientan la programación y práctica educativas. La teoría de la enseñanza se basa en aportaciones filosóficas, psicológicas y sociológicas, desde la perspectiva pedagógica sobre un conjunto de principios explicativos y normativos que orientan de manera coherente e integradora la tarea docente. ENSEÑANZA ES LA ACCIÓN DE LLEVAR A ALGUIEN EL APRENDIZAJE
"Sin pretender dirigir a los maestros, espero que no llevarán a mal una insinuación que es fruto de la experiencia de algunos años que consagré a la carrera de la enseñanza y redúcese a hacerles observar que mientras más hablen, menos enseñarán  y que por tanto, un maestro debe hablar muy poco, pero muy bien, sin la vanidad de ostentar elocuencia, y sin el descuido que significa la precisión. Esta es indispensable para que el discípulo pueda observarlo todo, y no sea un mero elogiador de los brillantes discursos de sus maestros, sin dar razón de ellos. La gloria de un maestro es hablar por boca de sus discípulos.” Félix Varela
"Los hombres crecen, crecen físicamente, de una manera visible crecen, cuando aprenden algo, cuando entran a poseer algo y cuando han hecho algún bien." "He ahí, pues, lo que han de llevar los maestros por los campos. No sólo explicaciones agrícolas e instrumentos mecánicos; sino la ternura, que hace tanta falta y tanto bien a los hombres." ­ "... porque como el maestro les enseñaría con modo suave cosas prácticas y provechosas, se les iría por gusto propio sin esfuerzo infiltrando una ciencia que comienza por halagar y servir su interés." En suma, se necesita abrir una campaña de ternura y de ciencia, y crear para ella un cuerpo que no existe, de maestros misioneros." José Martí:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
objetivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Concepciones sobre la educación   Aspectos Concepción Tradicionalista Concepción  Humanista Concepción de la enseñanza ,[object Object],[object Object],[object Object],-          - énfasis en los componentes personales -       - flexibilidad -       -  métodos no directivos dinámicos y participativos Concepción del papel del maestro -           ejecutor de directivas  preestablecidas -         limitación de la individualidad y creatividad -         autoritario, rígido, controlador -           papel activo, creador, investigador  y experimentador -  estimulo a la individualidad -         flexible, espontáneo, orientador Concepción del papel del alumno -           sujeto pasivo, reproductor del conocimiento -         poca iniciativa, inseguridad, escaso interés personal -           sujeto activo, constructor del conocimiento -         creatividad, reflexión, interés cognoscitivos propios -         implicación y compromiso
Tareas Básicas y Esferas de Actuación del Maestro   Educar:  Formación de valores de la formación de la personalidad de los estudiantes Mediante el ejemplo personal en el sentido amplio   Tareas básicas     Esferas de actuación Profesional:  La escuela La familia La comunidad   Instruir: Transmisión de conocimientos Mediante los contenidos básicos los hábitos y las habilidades de la asignatura que imparte.  
PLANIFICACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROPUESTA 1
Programa de unidad de competencia Objetivo:   Interpretar numerosos códigos, tablas, esquemas, gráficos nomogramas y extraer de los mismos las informaciones que necesita .  También debe ser capaz de tabular correctamente los datos experimentales que obtenga en su trabajo o presentarlos mediante gráficos o esquemas en la forma mas clara posible para su ulterior interpretación, escogiendo en cada caso la forma más conveniente. Este curso sirve al adiestramiento de alumnos en el correcto manejo de estas técnicas.
ENUNCIADO DE LA COMPETENCIA : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Elementos de competencia:   Criterio de Desempeño: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SECUENCIA DE APRENDIZAJE DEL ELEMENTO DE COMPETENCIA No.1: Utilización de pictogramas y códigos de color Duración:  3 horas de clase Resultado esperado:  Al final de esta secuencia, el alumno debe saber interpretar la información indicada mediante pictogramas y códigos de color empleados en las etiquetas de las sustancias químicas y en la industria, para así poder observar las reglas de seguridad asociadas a cada caso. Criterio de evaluación: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos de aprendizaje: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clase 1 ( turnos) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA MICROPLANIFICACIÓN ,[object Object]
Competencia de énfasis : Gestionar el currículo, para mejorar el proceso educativo obteniendo calidad en la educación. ,[object Object],[object Object]
CONTENIDOS  COGNOSCITIVOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONTENIDOS  PROCEDIMENTALES - ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONTENIDOS AFECTIVO MOTIVACIONALES ,[object Object],[object Object]
ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DECÁLOGO DEL MAESTRO Y LA MAESTRA MODERNA 1.  Enseñarás la verdad y la rectitud, y criticarás la superchería y la deshonestidad. 2.   Despertarás la curiosidad, respetarás las vocaciones honestas y estimularás la solidaridad y la responsabilidad cívica. 3.    Enseñarás a aprender y obrar por cuenta propia y a ser útil a los demás. 4.    Cultivarás la actitud crítica y exploratoria: enseñarás a cuestionar, a discutir  racionalmente y a respetar los hechos. 5.   Serás tan exigente como generoso, pero tendrás presente que la letra no entra con sangre sino con la recompensa por la tarea lograda. 6.    No aburrirás. 7.    Te empeñarás en ganar la carrera con el televisor. 8.    Nunca dejarás de aprender. 9.    Te interesarás por las circunstancias de tus alumnos y buscarás la cooperación de  sus padres. 10.Contribuirás a mantener y desarrollar las organizaciones culturales de la  comunidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Curricular
Desarrollo CurricularDesarrollo Curricular
Desarrollo Curricular
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Teoria del Curriculo
Teoria del CurriculoTeoria del Curriculo
Teoria del Curriculo
DarioGarcia
 
Mauritz johnson y franklin bobbitt trabajo
Mauritz johnson y franklin bobbitt trabajoMauritz johnson y franklin bobbitt trabajo
Mauritz johnson y franklin bobbitt trabajo
Pily AgMtz
 
FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS
FORMACION BASADA EN COMPETENCIASFORMACION BASADA EN COMPETENCIAS
FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS
CENTRO DE INVESTIGACION Y DOCENCIA
 
Modelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competenciasModelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competencias
Ana Julia de la Rosa Mendoza
 
Teoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricularTeoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricular
Val Sel
 
8. curriculo escolar
8. curriculo escolar8. curriculo escolar
8. curriculo escolarliliana-liz
 
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCuloPropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
guest64de29
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularPepe Rodríguez
 
Fases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competenciasFases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competencias
robertojose197
 
Fuentes del currículum
Fuentes del currículumFuentes del currículum
Fuentes del currículum
Lizett González
 
Teoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curricularesTeoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curriculares
Esly Rodezno
 
Elementos del currículum
Elementos del currículumElementos del currículum
Elementos del currículum
Eliana Capdevila
 
Currículum y sus enfoques
Currículum y sus enfoquesCurrículum y sus enfoques
Currículum y sus enfoques
creativa.uaslp.mx
 
Diapositivas el proceso de enseñanza aprendizaje
Diapositivas   el proceso de enseñanza   aprendizajeDiapositivas   el proceso de enseñanza   aprendizaje
Diapositivas el proceso de enseñanza aprendizaje
derlybarrera
 
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
YERIILINR
 
PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA
Fernandiitha Bañuelos Gomez
 
Pedagogía
Pedagogía Pedagogía
Pedagogía
mgaf86
 
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónDiseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
juana Santos Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo Curricular
Desarrollo CurricularDesarrollo Curricular
Desarrollo Curricular
 
Teoria del Curriculo
Teoria del CurriculoTeoria del Curriculo
Teoria del Curriculo
 
Mauritz johnson y franklin bobbitt trabajo
Mauritz johnson y franklin bobbitt trabajoMauritz johnson y franklin bobbitt trabajo
Mauritz johnson y franklin bobbitt trabajo
 
FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS
FORMACION BASADA EN COMPETENCIASFORMACION BASADA EN COMPETENCIAS
FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS
 
Modelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competenciasModelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competencias
 
Teoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricularTeoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricular
 
8. curriculo escolar
8. curriculo escolar8. curriculo escolar
8. curriculo escolar
 
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCuloPropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
 
Fases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competenciasFases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competencias
 
Fuentes del currículum
Fuentes del currículumFuentes del currículum
Fuentes del currículum
 
Teoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curricularesTeoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curriculares
 
Elementos del currículum
Elementos del currículumElementos del currículum
Elementos del currículum
 
Currículum y sus enfoques
Currículum y sus enfoquesCurrículum y sus enfoques
Currículum y sus enfoques
 
Diapositivas el proceso de enseñanza aprendizaje
Diapositivas   el proceso de enseñanza   aprendizajeDiapositivas   el proceso de enseñanza   aprendizaje
Diapositivas el proceso de enseñanza aprendizaje
 
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
 
PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA PARADIGMA HUMANISTA
PARADIGMA HUMANISTA
 
Pedagogía
Pedagogía Pedagogía
Pedagogía
 
Fuente epistemologica
Fuente epistemologicaFuente epistemologica
Fuente epistemologica
 
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónDiseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
 

Destacado

La Instrumentacion Didáctica
La Instrumentacion DidácticaLa Instrumentacion Didáctica
La Instrumentacion Didácticamasyrs
 
Taller instrumentación didáctica por competencias profesionales
Taller instrumentación didáctica por competencias profesionalesTaller instrumentación didáctica por competencias profesionales
Taller instrumentación didáctica por competencias profesionales
ivalles04
 
Instrumentación didáctica
Instrumentación didácticaInstrumentación didáctica
Instrumentación didáctica
Patychio
 
Instrumentación didáctica (taller de ética)
Instrumentación didáctica (taller de ética)Instrumentación didáctica (taller de ética)
Instrumentación didáctica (taller de ética)Rodolfo Vásquez Palacios
 
Recursos de la plataforma de educación virtual
Recursos de la plataforma de educación virtualRecursos de la plataforma de educación virtual
Recursos de la plataforma de educación virtual
Maria Garcia
 
F jc-03 r3-instrumentacion didactica2-1_aii-fin semana
F jc-03 r3-instrumentacion didactica2-1_aii-fin semanaF jc-03 r3-instrumentacion didactica2-1_aii-fin semana
F jc-03 r3-instrumentacion didactica2-1_aii-fin semana
Selma Albuquerque
 
Instrumentación Didactica Ener 2009
Instrumentación  Didactica Ener 2009Instrumentación  Didactica Ener 2009
Instrumentación Didactica Ener 2009Elena Guerrero
 
Revista de mate
Revista de mateRevista de mate
Revista de mate
Jeysson Noboa
 
Introducción a las probabilidades
Introducción a las probabilidadesIntroducción a las probabilidades
Introducción a las probabilidadesene100
 
Introduccion a la_probabilidad
Introduccion a la_probabilidadIntroduccion a la_probabilidad
Introduccion a la_probabilidadakane_saotome
 
2 probabilidad elemental
2 probabilidad elemental2 probabilidad elemental
2 probabilidad elemental
Claudia Basurto
 
Curso-de-electricidad-mack
 Curso-de-electricidad-mack Curso-de-electricidad-mack
Curso-de-electricidad-mack
Valentina Araneda
 
4 elementos de la probabilidad
4 elementos de la probabilidad4 elementos de la probabilidad
4 elementos de la probabilidadinsucoppt
 
02 - Introducción a la teoría de probabilidad
02 - Introducción a la teoría de probabilidad02 - Introducción a la teoría de probabilidad
02 - Introducción a la teoría de probabilidad
Diego Andrés Alvarez Marín
 
Recursos de Educación Virtual
Recursos de Educación VirtualRecursos de Educación Virtual
Recursos de Educación Virtual
Jaime Rivadeneira
 
Factores que influyen en la enseñanza aprendizaje
Factores que influyen en la enseñanza aprendizajeFactores que influyen en la enseñanza aprendizaje
Factores que influyen en la enseñanza aprendizajeDalipusheen
 
Margarita panzsa didáctica y currículo
Margarita panzsa   didáctica y currículoMargarita panzsa   didáctica y currículo
Margarita panzsa didáctica y currículo
C-zar 1
 

Destacado (20)

La Instrumentacion Didáctica
La Instrumentacion DidácticaLa Instrumentacion Didáctica
La Instrumentacion Didáctica
 
Taller instrumentación didáctica por competencias profesionales
Taller instrumentación didáctica por competencias profesionalesTaller instrumentación didáctica por competencias profesionales
Taller instrumentación didáctica por competencias profesionales
 
Instrumentación didáctica
Instrumentación didácticaInstrumentación didáctica
Instrumentación didáctica
 
Instrumentación didáctica (taller de ética)
Instrumentación didáctica (taller de ética)Instrumentación didáctica (taller de ética)
Instrumentación didáctica (taller de ética)
 
Recursos de la plataforma de educación virtual
Recursos de la plataforma de educación virtualRecursos de la plataforma de educación virtual
Recursos de la plataforma de educación virtual
 
338 5j7-a-2011-1
 338 5j7-a-2011-1 338 5j7-a-2011-1
338 5j7-a-2011-1
 
F jc-03 r3-instrumentacion didactica2-1_aii-fin semana
F jc-03 r3-instrumentacion didactica2-1_aii-fin semanaF jc-03 r3-instrumentacion didactica2-1_aii-fin semana
F jc-03 r3-instrumentacion didactica2-1_aii-fin semana
 
Instrumentación Didactica Ener 2009
Instrumentación  Didactica Ener 2009Instrumentación  Didactica Ener 2009
Instrumentación Didactica Ener 2009
 
Revista de mate
Revista de mateRevista de mate
Revista de mate
 
Introducción a las probabilidades
Introducción a las probabilidadesIntroducción a las probabilidades
Introducción a las probabilidades
 
Introduccion a la_probabilidad
Introduccion a la_probabilidadIntroduccion a la_probabilidad
Introduccion a la_probabilidad
 
2 probabilidad elemental
2 probabilidad elemental2 probabilidad elemental
2 probabilidad elemental
 
Crebro
CrebroCrebro
Crebro
 
Guía nº2
Guía nº2Guía nº2
Guía nº2
 
Curso-de-electricidad-mack
 Curso-de-electricidad-mack Curso-de-electricidad-mack
Curso-de-electricidad-mack
 
4 elementos de la probabilidad
4 elementos de la probabilidad4 elementos de la probabilidad
4 elementos de la probabilidad
 
02 - Introducción a la teoría de probabilidad
02 - Introducción a la teoría de probabilidad02 - Introducción a la teoría de probabilidad
02 - Introducción a la teoría de probabilidad
 
Recursos de Educación Virtual
Recursos de Educación VirtualRecursos de Educación Virtual
Recursos de Educación Virtual
 
Factores que influyen en la enseñanza aprendizaje
Factores que influyen en la enseñanza aprendizajeFactores que influyen en la enseñanza aprendizaje
Factores que influyen en la enseñanza aprendizaje
 
Margarita panzsa didáctica y currículo
Margarita panzsa   didáctica y currículoMargarita panzsa   didáctica y currículo
Margarita panzsa didáctica y currículo
 

Similar a Instrumentación didáctica Sandro

Modulo Didactica
Modulo  DidacticaModulo  Didactica
Modulo Didactica
Universidad de Panamá
 
modulodidactica.pptx
modulodidactica.pptxmodulodidactica.pptx
modulodidactica.pptx
Anonymous6zAq6SU
 
Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008weimarhdz
 
Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008weimarhdz
 
Compontes didácticos
Compontes didácticosCompontes didácticos
Compontes didácticos
Omar Abreu Valdivia
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Eduardo Ricaño Sepulveda
 
RECURSOS Didácticos
 RECURSOS Didácticos RECURSOS Didácticos
RECURSOS Didácticos
JuanMiguelCustodioMo
 
DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .ppt
DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .pptDIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .ppt
DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .ppt
RosaHaydeeJimenezRod
 
DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .ppt
DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .pptDIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .ppt
DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .ppt
joaquinn
 
Didáctica contemporánea
Didáctica contemporáneaDidáctica contemporánea
Didáctica contemporánea
Jorge Gonzalez Alarcon
 
34529239
3452923934529239
34529239
LiLiana Munoz
 
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didacticaEnsayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didacticaRosi87
 
El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)Edgar Pineda
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendenciasedgarpin
 
DIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICADIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICA
REMY SUAREZ
 
Didacticageneral 100107150536-phpapp01
Didacticageneral 100107150536-phpapp01Didacticageneral 100107150536-phpapp01
Didacticageneral 100107150536-phpapp01Simon Bermudez
 

Similar a Instrumentación didáctica Sandro (20)

Modulo Didactica
Modulo  DidacticaModulo  Didactica
Modulo Didactica
 
modulodidactica.pptx
modulodidactica.pptxmodulodidactica.pptx
modulodidactica.pptx
 
Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008
 
Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008
 
Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008
 
Compontes didácticos
Compontes didácticosCompontes didácticos
Compontes didácticos
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
 
Udes ensayo
Udes ensayoUdes ensayo
Udes ensayo
 
RECURSOS Didácticos
 RECURSOS Didácticos RECURSOS Didácticos
RECURSOS Didácticos
 
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
 
DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .ppt
DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .pptDIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .ppt
DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .ppt
 
DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .ppt
DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .pptDIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .ppt
DIDÁCTICA EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS .ppt
 
2 teorias del aprendizaje
2 teorias del aprendizaje2 teorias del aprendizaje
2 teorias del aprendizaje
 
Didáctica contemporánea
Didáctica contemporáneaDidáctica contemporánea
Didáctica contemporánea
 
34529239
3452923934529239
34529239
 
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didacticaEnsayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
 
El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)El jazmin tendencias (2)
El jazmin tendencias (2)
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
 
DIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICADIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICA
 
Didacticageneral 100107150536-phpapp01
Didacticageneral 100107150536-phpapp01Didacticageneral 100107150536-phpapp01
Didacticageneral 100107150536-phpapp01
 

Más de Sandro Torres

Modelos y competencias Sandro TORRES
Modelos y competencias Sandro TORRESModelos y competencias Sandro TORRES
Modelos y competencias Sandro TORRESSandro Torres
 
Conceptualización de competencia
Conceptualización de competenciaConceptualización de competencia
Conceptualización de competenciaSandro Torres
 
Como nace un paradigmaSandro Torres A
Como nace un paradigmaSandro Torres AComo nace un paradigmaSandro Torres A
Como nace un paradigmaSandro Torres ASandro Torres
 
Modelo educativo o paradigma
Modelo educativo o paradigmaModelo educativo o paradigma
Modelo educativo o paradigmaSandro Torres
 
Modelo pedagogico constructivista Sandro Torres
Modelo  pedagogico constructivista Sandro TorresModelo  pedagogico constructivista Sandro Torres
Modelo pedagogico constructivista Sandro TorresSandro Torres
 
Lesson class 2010 Sandro Torres
Lesson class 2010 Sandro TorresLesson class 2010 Sandro Torres
Lesson class 2010 Sandro TorresSandro Torres
 
Proyectos de aula power Sandro Torres
Proyectos de aula power Sandro TorresProyectos de aula power Sandro Torres
Proyectos de aula power Sandro TorresSandro Torres
 
Desempeño phd morales etica y valores Sand
Desempeño  phd morales etica y valores SandDesempeño  phd morales etica y valores Sand
Desempeño phd morales etica y valores SandSandro Torres
 
Códigos de convivencia Sandro Torres
Códigos de convivencia Sandro TorresCódigos de convivencia Sandro Torres
Códigos de convivencia Sandro TorresSandro Torres
 
Técnicas creativas que pot. el apre.
Técnicas creativas que pot. el apre.Técnicas creativas que pot. el apre.
Técnicas creativas que pot. el apre.Sandro Torres
 

Más de Sandro Torres (11)

Modelos y competencias Sandro TORRES
Modelos y competencias Sandro TORRESModelos y competencias Sandro TORRES
Modelos y competencias Sandro TORRES
 
Conceptualización de competencia
Conceptualización de competenciaConceptualización de competencia
Conceptualización de competencia
 
Como nace un paradigmaSandro Torres A
Como nace un paradigmaSandro Torres AComo nace un paradigmaSandro Torres A
Como nace un paradigmaSandro Torres A
 
Modelo educativo o paradigma
Modelo educativo o paradigmaModelo educativo o paradigma
Modelo educativo o paradigma
 
Modelo pedagogico constructivista Sandro Torres
Modelo  pedagogico constructivista Sandro TorresModelo  pedagogico constructivista Sandro Torres
Modelo pedagogico constructivista Sandro Torres
 
Lesson class 2010 Sandro Torres
Lesson class 2010 Sandro TorresLesson class 2010 Sandro Torres
Lesson class 2010 Sandro Torres
 
Proyectos de aula power Sandro Torres
Proyectos de aula power Sandro TorresProyectos de aula power Sandro Torres
Proyectos de aula power Sandro Torres
 
Desempeño phd morales etica y valores Sand
Desempeño  phd morales etica y valores SandDesempeño  phd morales etica y valores Sand
Desempeño phd morales etica y valores Sand
 
Códigos de convivencia Sandro Torres
Códigos de convivencia Sandro TorresCódigos de convivencia Sandro Torres
Códigos de convivencia Sandro Torres
 
Técnicas creativas que pot. el apre.
Técnicas creativas que pot. el apre.Técnicas creativas que pot. el apre.
Técnicas creativas que pot. el apre.
 
Cónicas 2011
Cónicas 2011Cónicas 2011
Cónicas 2011
 

Instrumentación didáctica Sandro

  • 1. INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA “Los que enseñan no son más que compañeros del que aprende. El verdadero maestro del hombre es la naturaleza”
  • 2.
  • 3. DIDACTICA La DIDACTICA General o Teoría de la enseñanza, es una de las partes constitutivas o rama de la Pedagogía. En su significado original, es la Teoría de enseñar correctamente. Enseñanza y aprendizaje, constituyen un par de categorías, dialécticamente unidas, por lo que se presuponen y penetran mutuamente. Es decir, la enseñanza existe para el aprendizaje y sin este carece de sentido.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. ENSEÑANZA Se entiende por teoría de la enseñanza una construcción teórica que representa conceptualmente la naturaleza de las acciones o intervenciones didácticas en el proceso educativo. La teoría de la enseñanza integra una de las dimensiones de la didáctica.  Es un conjunto de principios explicativos y normativos que orientan la programación y práctica educativas. La teoría de la enseñanza se basa en aportaciones filosóficas, psicológicas y sociológicas, desde la perspectiva pedagógica sobre un conjunto de principios explicativos y normativos que orientan de manera coherente e integradora la tarea docente. ENSEÑANZA ES LA ACCIÓN DE LLEVAR A ALGUIEN EL APRENDIZAJE
  • 9. "Sin pretender dirigir a los maestros, espero que no llevarán a mal una insinuación que es fruto de la experiencia de algunos años que consagré a la carrera de la enseñanza y redúcese a hacerles observar que mientras más hablen, menos enseñarán y que por tanto, un maestro debe hablar muy poco, pero muy bien, sin la vanidad de ostentar elocuencia, y sin el descuido que significa la precisión. Esta es indispensable para que el discípulo pueda observarlo todo, y no sea un mero elogiador de los brillantes discursos de sus maestros, sin dar razón de ellos. La gloria de un maestro es hablar por boca de sus discípulos.” Félix Varela
  • 10. "Los hombres crecen, crecen físicamente, de una manera visible crecen, cuando aprenden algo, cuando entran a poseer algo y cuando han hecho algún bien." "He ahí, pues, lo que han de llevar los maestros por los campos. No sólo explicaciones agrícolas e instrumentos mecánicos; sino la ternura, que hace tanta falta y tanto bien a los hombres." ­ "... porque como el maestro les enseñaría con modo suave cosas prácticas y provechosas, se les iría por gusto propio sin esfuerzo infiltrando una ciencia que comienza por halagar y servir su interés." En suma, se necesita abrir una campaña de ternura y de ciencia, y crear para ella un cuerpo que no existe, de maestros misioneros." José Martí:
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Tareas Básicas y Esferas de Actuación del Maestro   Educar: Formación de valores de la formación de la personalidad de los estudiantes Mediante el ejemplo personal en el sentido amplio   Tareas básicas     Esferas de actuación Profesional: La escuela La familia La comunidad   Instruir: Transmisión de conocimientos Mediante los contenidos básicos los hábitos y las habilidades de la asignatura que imparte.  
  • 15.
  • 17. Programa de unidad de competencia Objetivo: Interpretar numerosos códigos, tablas, esquemas, gráficos nomogramas y extraer de los mismos las informaciones que necesita . También debe ser capaz de tabular correctamente los datos experimentales que obtenga en su trabajo o presentarlos mediante gráficos o esquemas en la forma mas clara posible para su ulterior interpretación, escogiendo en cada caso la forma más conveniente. Este curso sirve al adiestramiento de alumnos en el correcto manejo de estas técnicas.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. DECÁLOGO DEL MAESTRO Y LA MAESTRA MODERNA 1. Enseñarás la verdad y la rectitud, y criticarás la superchería y la deshonestidad. 2.   Despertarás la curiosidad, respetarás las vocaciones honestas y estimularás la solidaridad y la responsabilidad cívica. 3.    Enseñarás a aprender y obrar por cuenta propia y a ser útil a los demás. 4.    Cultivarás la actitud crítica y exploratoria: enseñarás a cuestionar, a discutir racionalmente y a respetar los hechos. 5.   Serás tan exigente como generoso, pero tendrás presente que la letra no entra con sangre sino con la recompensa por la tarea lograda. 6.    No aburrirás. 7.    Te empeñarás en ganar la carrera con el televisor. 8.    Nunca dejarás de aprender. 9.    Te interesarás por las circunstancias de tus alumnos y buscarás la cooperación de sus padres. 10.Contribuirás a mantener y desarrollar las organizaciones culturales de la comunidad.