SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULA DE LOJA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
CARRERA DE QUIMICO BIOLOGICAS
PASANTIAS PRE PROFESIONALES Y DE VINCULACION CON LA
COLECTIIDAD 3.2
CAMPO DE ACCION
CIENTIFICO
¿Por que con importantes las practicas
de laboratorio ?
• Fundamenta el contenido teórico
aprendido en clase.
• Favorece al estudiante en el
desarrollo de habilidades, aprende
técnicas elementales y se
familiariza con los instrumentos.
• Permite el pensamiento critico,
espontaneo y aumento la
motivación del estudiante.
• Ayuda a la realización de trabajos
prácticos, relacionarse con el medio
y entender mejor fenómenos
naturales.
Proyecto ciencia divertida
Objetivo: Desarrollar practicas de laboratorio con elementos del medio, para
incentivar la creatividad científica , validar conocimientos teóricos afianzar las
habilidades de resolución de conflictos cotidianos.
Cronograma Fechas
Socialización • Encuesta a estudiantes y docente.
• Taller de sensibilización
Del 15 al 31 de
octubre del
2018
Actividades • Retroalimentación de temas tratados en el
año anterior
• Investigar elementos reciclables o del
medio para realizar las practicas.
• Enlistar 5 posibles practicas de laboratorio.
• Ejecutar las practicas.
Mes de
noviembre
2018
Finalización –
feria de
proyectos
• Exposición de practicas ejecutadas. Diciembre 2018
CAMPO DE
ACCIÓN
CIENTÍFICO
Promueve e incentiva el
campo de las ciencias
naturales el estudio de los
fenómenos naturales y al
cuidado al medio
ambiente.
Tema 1: Los
metales y no
metales
Tema 2: ácidos y
bases, medir el Ph.Tema 3:
Reacciones
químicas,
combustión.
Tema 4: Enlace y
conducción
eléctrica.
Tema 5 : Factores
que influyen en la
solubilidad.
ORGANIZADOR GRAFICO DEL PROYECTO ESCOLAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumentos de laboratorio y el reciclaje
Instrumentos de laboratorio y el reciclajeInstrumentos de laboratorio y el reciclaje
Instrumentos de laboratorio y el reciclajejohazr85
 
Planificación de revisión teórica
Planificación de revisión teóricaPlanificación de revisión teórica
Planificación de revisión teóricaBianka Luna
 
Evaluación ruta de mejora. evangelina mat
Evaluación ruta de mejora. evangelina matEvaluación ruta de mejora. evangelina mat
Evaluación ruta de mejora. evangelina matSpvnJ051
 

La actualidad más candente (7)

Instrumentos de laboratorio y el reciclaje
Instrumentos de laboratorio y el reciclajeInstrumentos de laboratorio y el reciclaje
Instrumentos de laboratorio y el reciclaje
 
Logros alcanzados
Logros alcanzadosLogros alcanzados
Logros alcanzados
 
7
77
7
 
Planificación de revisión teórica
Planificación de revisión teóricaPlanificación de revisión teórica
Planificación de revisión teórica
 
Contenido del módulo II
Contenido del módulo IIContenido del módulo II
Contenido del módulo II
 
Evaluación ruta de mejora. evangelina mat
Evaluación ruta de mejora. evangelina matEvaluación ruta de mejora. evangelina mat
Evaluación ruta de mejora. evangelina mat
 
Acompañando a mi hijo en sus estudios
Acompañando a mi hijo en sus  estudios Acompañando a mi hijo en sus  estudios
Acompañando a mi hijo en sus estudios
 

Similar a Taller campo de acción científico

Ciencias naturales
Ciencias naturales Ciencias naturales
Ciencias naturales Bianka Luna
 
Presentación metodológica laboratorio móvil de ciencias demostrativo
Presentación metodológica  laboratorio móvil de ciencias demostrativoPresentación metodológica  laboratorio móvil de ciencias demostrativo
Presentación metodológica laboratorio móvil de ciencias demostrativonicolasmunozvera
 
Presentación metodológica kit didáctico de ciencias
Presentación metodológica kit didáctico de cienciasPresentación metodológica kit didáctico de ciencias
Presentación metodológica kit didáctico de cienciasnicolasmunozvera
 
G potenciando mi experiencia Educativa de I fase
G potenciando mi experiencia Educativa de I fase G potenciando mi experiencia Educativa de I fase
G potenciando mi experiencia Educativa de I fase MARITZA CORTES PARRA
 
Tercer unidad exploración presentacion
Tercer unidad exploración presentacionTercer unidad exploración presentacion
Tercer unidad exploración presentacionLisset Estefania
 
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobadoSilabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobadoCarolina Andrango
 
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobadoSilabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobadoandreaparra0109
 
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobadoSilabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobadoCarolina Andrango
 
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobadoSilabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobadoandreaortiz1996
 
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobadoSilabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobadoDaysi Valle
 
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobadoSilabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobadoFernandaGV100
 
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado (1)
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado (1)Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado (1)
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado (1)Daisy Elizabeth
 
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobadoSilabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobadoDaisy Elizabeth
 

Similar a Taller campo de acción científico (20)

Ciencias naturales
Ciencias naturales Ciencias naturales
Ciencias naturales
 
Presentación metodológica laboratorio móvil de ciencias demostrativo
Presentación metodológica  laboratorio móvil de ciencias demostrativoPresentación metodológica  laboratorio móvil de ciencias demostrativo
Presentación metodológica laboratorio móvil de ciencias demostrativo
 
Guiadocente afmn2016
Guiadocente afmn2016Guiadocente afmn2016
Guiadocente afmn2016
 
SILABO
SILABOSILABO
SILABO
 
S4 tarea4 hejaa
S4 tarea4 hejaaS4 tarea4 hejaa
S4 tarea4 hejaa
 
Bases curriculares de ciencias
Bases curriculares de cienciasBases curriculares de ciencias
Bases curriculares de ciencias
 
Presentación metodológica kit didáctico de ciencias
Presentación metodológica kit didáctico de cienciasPresentación metodológica kit didáctico de ciencias
Presentación metodológica kit didáctico de ciencias
 
376 E
376 E376 E
376 E
 
G potenciando mi experiencia Educativa de I fase
G potenciando mi experiencia Educativa de I fase G potenciando mi experiencia Educativa de I fase
G potenciando mi experiencia Educativa de I fase
 
376 E
376 E376 E
376 E
 
Tercer unidad exploración presentacion
Tercer unidad exploración presentacionTercer unidad exploración presentacion
Tercer unidad exploración presentacion
 
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobadoSilabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobadoSilabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
 
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobadoSilabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
 
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobadoSilabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
 
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobadoSilabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
 
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobadoSilabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
 
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado (1)
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado (1)Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado (1)
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado (1)
 
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobadoSilabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfjaviervillegas521
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequeSayuriEsqun
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 

Último (13)

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 

Taller campo de acción científico

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULA DE LOJA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION CARRERA DE QUIMICO BIOLOGICAS PASANTIAS PRE PROFESIONALES Y DE VINCULACION CON LA COLECTIIDAD 3.2 CAMPO DE ACCION CIENTIFICO
  • 2.
  • 3. ¿Por que con importantes las practicas de laboratorio ? • Fundamenta el contenido teórico aprendido en clase. • Favorece al estudiante en el desarrollo de habilidades, aprende técnicas elementales y se familiariza con los instrumentos. • Permite el pensamiento critico, espontaneo y aumento la motivación del estudiante. • Ayuda a la realización de trabajos prácticos, relacionarse con el medio y entender mejor fenómenos naturales.
  • 4. Proyecto ciencia divertida Objetivo: Desarrollar practicas de laboratorio con elementos del medio, para incentivar la creatividad científica , validar conocimientos teóricos afianzar las habilidades de resolución de conflictos cotidianos. Cronograma Fechas Socialización • Encuesta a estudiantes y docente. • Taller de sensibilización Del 15 al 31 de octubre del 2018 Actividades • Retroalimentación de temas tratados en el año anterior • Investigar elementos reciclables o del medio para realizar las practicas. • Enlistar 5 posibles practicas de laboratorio. • Ejecutar las practicas. Mes de noviembre 2018 Finalización – feria de proyectos • Exposición de practicas ejecutadas. Diciembre 2018
  • 5. CAMPO DE ACCIÓN CIENTÍFICO Promueve e incentiva el campo de las ciencias naturales el estudio de los fenómenos naturales y al cuidado al medio ambiente. Tema 1: Los metales y no metales Tema 2: ácidos y bases, medir el Ph.Tema 3: Reacciones químicas, combustión. Tema 4: Enlace y conducción eléctrica. Tema 5 : Factores que influyen en la solubilidad. ORGANIZADOR GRAFICO DEL PROYECTO ESCOLAR