SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER CON REFERENTES DE
EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA.
REFLEXIÓN PEDAGÓGICA, CON DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL,
PARVULARIA Y PRIMER GRADO.
1. Consolidar aprendizajes de los webinarios de primera
infancia, en función del apoyo y acompañamiento
pedagógico.
2. Organizar talleres con redes de docentes, de inicial,
parvularia, docentes de apoyo a la inclusión y primer
grado aplicando lo aprendido.
 Saludo y bienvenida
 Chequeo Emocional.
 Sensibilización.
 Saberes previos.
 Modelo Pedagógico.
 Gimnasia cerebral.
 Receso.
 Recorrido a la fecha.
 Fortalecimiento de los aprendizajes basado en los
webinarios.
 Rol de directores/as.
 Organización de la reflexión pedagógica en cada distrito.
 Valoraciones de la jornada.
CHEQUEO EMOCIONAL
Sensibilización.
INDAGANDO SABERES PREVIOS…
1. ¿Con que nombre se conoce el Modelo Educativo y
Pedagógico implementado en la escuela salvadoreña?
2. ¿Cuáles son los ejes del Modelo?
3. ¿En términos generales qué ha escuchado sobre el Modelo
Pedagógico?
MODELO PEDAGÓGICO.
El Modelo Pedagógico “Mi Nueva Escuela” busca el
desarrollo integral de la persona desde un enfoque de derecho
y deberes para ello es necesario la construcción de procesos
de mejora, haciendo énfasis en puntos clave.
Objetivo del modelo: promover el mejoramiento de la gestión
escolar y pedagógica para impulsar procesos de mejora
continua en las prácticas docentes y de gestión enmarcados
en la construcción de aprendizajes y en la transformación del
sistema educativo salvadoreño.
Ejes del Modelo
1 De asignaturas hacia áreas de
desarrollo y aprendizaje
2 De horario de clases hacia
rutinas de desarrollo y aprendizaje
3 De clases a experiencias de
aprendizaje
4 De metodologías
centradas en la información
hacia metodologías lúdicas y
participativas
5 De organización
unidireccional hacia
ambientes e interacciones
multidireccionales
6 De una evaluación
asociada a calificación
hacia una evaluación
para el aprendizaje
7. De materiales educativos
limitados, cerrados y rígidos
hacia múltiples recursos y
herramientas pedagógicas
de carácter abierto y
autónomo.
7 Procesos clave de la transformación del Modelo Pedagógico
GIMNASIA CEREBRAL.
En una página de papel bond, colocar el nombre del
docente al centro, luego la consigna es garabatear por
30 segundos sin parar, esa página tiene su contexto y a
través del garabateo proyecte su sentir.
RECORRIDO A LA FECHA
Identificación del
espacio
Clasificar los recursos,
materiales
Identificar el mobiliario
disponible tomando en
cuenta aquellos que
aún están en buen
estado y descartar los
que ya no son útiles
W.1 Organización y uso de zonas de aprendizaje e interés
RECORRIDO.
W.2 Actividades rectoras del desarrollo
Puntos clave W4: planificación didáctica
• ¿Los programas de Inicial, Parvularia y Primer grado seguirán vigentes?
• ¿Cuáles son los recursos y herramientas con los que contarán los agentes
educativos y docentes este 2023?
Inicial Parvularia Primer grado
● Serie Amate ● Serie Bálsamo
● Serie Árbol de Fuego .
● Crecer Leyendo,
● Crecer y Crear Juntos.
● Casa de Lula Serie 1 y 2
● Elaboración de película Lula
● Serie Maquilishuat
● Crecer Leyendo
● Libreta Crecer
● Crear Juntos
● Libro de texto Comunicamos
● Libro de texto de Calculemos
Insumos para la planificación didáctica en Educación Inicial,
Parvularia y Primer grado
PLANIFICACIÓN SEMANAL DE PARVULARIA.
PLANIFICACIÓN SEMANAL DE PRIMER GRADO.
MALLA TRANSITORIA DE INICIAL Y
PARVULARIA.
MALLA TRANSITORIA DE PRIMER GRADO
W.4
Rol del director o la directora en la Gestión de
la Escuela y el Aula (PI)
1. Organizar la planta docente: asignar a partir de criterios pedagógicos el
personal acorde a la especialidad y experiencia.
2. Organizar los espacios de trabajo en el centro: asignación acorde a las
características de los niños y las niñas, atendiendo a la protección, salud,etc.
1. Aulas y espacios de aprendizaje fuera del aula
2. Áreas de recreación y actividad física
1. Coordinar junto a los docentes la organización de los horarios: atender a las
características de los niños y las niñas de la primera infancia.
2. Velar por el orden e higiene de los espacios y recursos pedagógicos que
usan los niños y las niñas y en general de la escuela.
3. Acompañar y brindar apoyo a docentes en los procesos de planificación y de
desarrollo de actividades de aprendizaje
ORGANIZACIÓN DE REFLEXIÓN
PEDAGÓGICA POR DISTRITO.
Departamento: La Unión Zona N°___________________
Distrito o municipio Actores:
-Referente
-Asesor
Fecha Sede Numero de
secciones
Valoraciones y cierre de la jornada
“La única manera de cambiar la mente de alguien,
es conectar con ella a través del corazón”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion PREESCOLAR mayo
Planeacion PREESCOLAR  mayoPlaneacion PREESCOLAR  mayo
Planeacion PREESCOLAR mayo
Aglae Loria Mena
 
Abel regala-soles-guia
Abel regala-soles-guiaAbel regala-soles-guia
Abel regala-soles-guia
Norma Beatriz
 
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz
 
Feria de ciencia 2019
Feria de ciencia 2019Feria de ciencia 2019
Feria de ciencia 2019
sergiogomezdeolivera
 
Proyecto 1. el reglamento
Proyecto 1. el reglamentoProyecto 1. el reglamento
Proyecto 1. el reglamento
Alma Castro
 
Proyecto gusano de seda
Proyecto gusano de sedaProyecto gusano de seda
Proyecto gusano de sedacristinaamodeo
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
La Lepra Es Carnaval
 
1er Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx
1er Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx1er Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx
1er Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx
PauOsuna3
 
Secuencia Mitos griegos. .docx
Secuencia Mitos griegos. .docxSecuencia Mitos griegos. .docx
Secuencia Mitos griegos. .docx
DaniiCazzola
 
consonante G - GE, GI - GUE, GUI.pptx
consonante G - GE, GI - GUE, GUI.pptxconsonante G - GE, GI - GUE, GUI.pptx
consonante G - GE, GI - GUE, GUI.pptx
PilarBaez4
 
Cartilla semanas de adaptación 1º Grado primaria
Cartilla semanas de adaptación 1º Grado primariaCartilla semanas de adaptación 1º Grado primaria
Cartilla semanas de adaptación 1º Grado primaria
Roxana Lucia Sosa
 
libro-de-apoyo-para-el-alumno-metodo-minjares
 libro-de-apoyo-para-el-alumno-metodo-minjares libro-de-apoyo-para-el-alumno-metodo-minjares
libro-de-apoyo-para-el-alumno-metodo-minjares
RossyPalmaM Palma M
 
Proyecto dia del estudiante
Proyecto dia del estudianteProyecto dia del estudiante
Proyecto dia del estudianteluciajazmin
 
Proyecto didáctico : la familia
Proyecto didáctico : la familia Proyecto didáctico : la familia
Proyecto didáctico : la familia
educacion2011
 
Un barco muy pirata
Un barco muy pirata Un barco muy pirata
Un barco muy pirata
monicasarasua
 

La actualidad más candente (20)

Taller invierno
Taller inviernoTaller invierno
Taller invierno
 
Planeacion PREESCOLAR mayo
Planeacion PREESCOLAR  mayoPlaneacion PREESCOLAR  mayo
Planeacion PREESCOLAR mayo
 
Unidad didactica la familia
Unidad didactica   la familiaUnidad didactica   la familia
Unidad didactica la familia
 
Abel regala-soles-guia
Abel regala-soles-guiaAbel regala-soles-guia
Abel regala-soles-guia
 
Proyecto plan lector
Proyecto plan lectorProyecto plan lector
Proyecto plan lector
 
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
 
Feria de ciencia 2019
Feria de ciencia 2019Feria de ciencia 2019
Feria de ciencia 2019
 
Proyecto 1. el reglamento
Proyecto 1. el reglamentoProyecto 1. el reglamento
Proyecto 1. el reglamento
 
Secuencia Didactica
Secuencia DidacticaSecuencia Didactica
Secuencia Didactica
 
Proyecto gusano de seda
Proyecto gusano de sedaProyecto gusano de seda
Proyecto gusano de seda
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
1er Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx
1er Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx1er Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx
1er Grado - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx
 
Secuencia Mitos griegos. .docx
Secuencia Mitos griegos. .docxSecuencia Mitos griegos. .docx
Secuencia Mitos griegos. .docx
 
Proyecto bullying
Proyecto bullyingProyecto bullying
Proyecto bullying
 
consonante G - GE, GI - GUE, GUI.pptx
consonante G - GE, GI - GUE, GUI.pptxconsonante G - GE, GI - GUE, GUI.pptx
consonante G - GE, GI - GUE, GUI.pptx
 
Cartilla semanas de adaptación 1º Grado primaria
Cartilla semanas de adaptación 1º Grado primariaCartilla semanas de adaptación 1º Grado primaria
Cartilla semanas de adaptación 1º Grado primaria
 
libro-de-apoyo-para-el-alumno-metodo-minjares
 libro-de-apoyo-para-el-alumno-metodo-minjares libro-de-apoyo-para-el-alumno-metodo-minjares
libro-de-apoyo-para-el-alumno-metodo-minjares
 
Proyecto dia del estudiante
Proyecto dia del estudianteProyecto dia del estudiante
Proyecto dia del estudiante
 
Proyecto didáctico : la familia
Proyecto didáctico : la familia Proyecto didáctico : la familia
Proyecto didáctico : la familia
 
Un barco muy pirata
Un barco muy pirata Un barco muy pirata
Un barco muy pirata
 

Similar a TALLER CON REFERENTES DE PRIMERA INFANCIA, PARVULARIA Y 1°.pptx

Orientaciones pedagogicas
Orientaciones pedagogicasOrientaciones pedagogicas
Orientaciones pedagogicas
santos veronica Ipes
 
Power tema 6
Power tema 6Power tema 6
Power tema 6
Roquelot de Kamelot
 
integración
integraciónintegración
integración
Yune Cuadra Lopez
 
Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.
Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.
Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.
Pilar Badillo
 
Guia de educadora 1
Guia de educadora 1Guia de educadora 1
Guia de educadora 1
Jeanette Dominguez Alvarez
 
Guía para la educadora Primer grado Preescolar pdf
Guía para la educadora Primer grado Preescolar pdfGuía para la educadora Primer grado Preescolar pdf
Guía para la educadora Primer grado Preescolar pdf
Juanmanueltirso Meneses Cordero
 
Guía de la educadora tercer año
Guía de la educadora tercer añoGuía de la educadora tercer año
Guía de la educadora tercer año
Juanmanueltirso Meneses Cordero
 
Portafolio docente
Portafolio docentePortafolio docente
Portafolio docente
Carmen Jaques Nuñez
 
Guía para la Educadora: Segundo grado de Preescolar
Guía para la Educadora: Segundo grado de PreescolarGuía para la Educadora: Segundo grado de Preescolar
Guía para la Educadora: Segundo grado de Preescolar
Pilar Badillo
 
Orientaciones practicas para empezar a at
Orientaciones practicas para empezar a atOrientaciones practicas para empezar a at
Orientaciones practicas para empezar a atcucacambados
 
Guía para la educadora Segundo grado Educación Preescolar pdf
Guía para la educadora Segundo grado Educación Preescolar pdfGuía para la educadora Segundo grado Educación Preescolar pdf
Guía para la educadora Segundo grado Educación Preescolar pdf
Juanmanueltirso Meneses Cordero
 
Actividad 8 analisis tendencias pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
Actividad  8 analisis tendencias  pedagogicas map aura gonzalez gonzalezActividad  8 analisis tendencias  pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
Actividad 8 analisis tendencias pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
aura gonzalez gonzalez
 
Accion tutorial
Accion tutorialAccion tutorial
Accion tutorial
rebemaflor
 
Orientación power
Orientación powerOrientación power
Orientación power
marimararenas
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
Ruben Rasgado
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
Ruben Rasgado
 
DIAPOSITIVA DE INICIO.pptx
DIAPOSITIVA DE INICIO.pptxDIAPOSITIVA DE INICIO.pptx
DIAPOSITIVA DE INICIO.pptx
Clara Andrea Velez Maldonado
 

Similar a TALLER CON REFERENTES DE PRIMERA INFANCIA, PARVULARIA Y 1°.pptx (20)

Orientaciones pedagogicas
Orientaciones pedagogicasOrientaciones pedagogicas
Orientaciones pedagogicas
 
Power tema 6
Power tema 6Power tema 6
Power tema 6
 
integración
integraciónintegración
integración
 
Matriz de indicadores
Matriz de indicadoresMatriz de indicadores
Matriz de indicadores
 
Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.
Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.
Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.
 
Guia de educadora 1
Guia de educadora 1Guia de educadora 1
Guia de educadora 1
 
Guía para la educadora Primer grado Preescolar pdf
Guía para la educadora Primer grado Preescolar pdfGuía para la educadora Primer grado Preescolar pdf
Guía para la educadora Primer grado Preescolar pdf
 
Guia educadora1
Guia educadora1Guia educadora1
Guia educadora1
 
Guía de la educadora tercer año
Guía de la educadora tercer añoGuía de la educadora tercer año
Guía de la educadora tercer año
 
Portafolio docente
Portafolio docentePortafolio docente
Portafolio docente
 
Guía para la Educadora: Segundo grado de Preescolar
Guía para la Educadora: Segundo grado de PreescolarGuía para la Educadora: Segundo grado de Preescolar
Guía para la Educadora: Segundo grado de Preescolar
 
Orientaciones practicas para empezar a at
Orientaciones practicas para empezar a atOrientaciones practicas para empezar a at
Orientaciones practicas para empezar a at
 
Guia educ..
Guia educ..Guia educ..
Guia educ..
 
Guía para la educadora Segundo grado Educación Preescolar pdf
Guía para la educadora Segundo grado Educación Preescolar pdfGuía para la educadora Segundo grado Educación Preescolar pdf
Guía para la educadora Segundo grado Educación Preescolar pdf
 
Actividad 8 analisis tendencias pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
Actividad  8 analisis tendencias  pedagogicas map aura gonzalez gonzalezActividad  8 analisis tendencias  pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
Actividad 8 analisis tendencias pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
 
Accion tutorial
Accion tutorialAccion tutorial
Accion tutorial
 
Orientación power
Orientación powerOrientación power
Orientación power
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
DIAPOSITIVA DE INICIO.pptx
DIAPOSITIVA DE INICIO.pptxDIAPOSITIVA DE INICIO.pptx
DIAPOSITIVA DE INICIO.pptx
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

TALLER CON REFERENTES DE PRIMERA INFANCIA, PARVULARIA Y 1°.pptx

  • 1. TALLER CON REFERENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA. REFLEXIÓN PEDAGÓGICA, CON DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL, PARVULARIA Y PRIMER GRADO.
  • 2. 1. Consolidar aprendizajes de los webinarios de primera infancia, en función del apoyo y acompañamiento pedagógico. 2. Organizar talleres con redes de docentes, de inicial, parvularia, docentes de apoyo a la inclusión y primer grado aplicando lo aprendido.
  • 3.  Saludo y bienvenida  Chequeo Emocional.  Sensibilización.  Saberes previos.  Modelo Pedagógico.  Gimnasia cerebral.  Receso.  Recorrido a la fecha.  Fortalecimiento de los aprendizajes basado en los webinarios.  Rol de directores/as.  Organización de la reflexión pedagógica en cada distrito.  Valoraciones de la jornada.
  • 6. INDAGANDO SABERES PREVIOS… 1. ¿Con que nombre se conoce el Modelo Educativo y Pedagógico implementado en la escuela salvadoreña? 2. ¿Cuáles son los ejes del Modelo? 3. ¿En términos generales qué ha escuchado sobre el Modelo Pedagógico?
  • 7. MODELO PEDAGÓGICO. El Modelo Pedagógico “Mi Nueva Escuela” busca el desarrollo integral de la persona desde un enfoque de derecho y deberes para ello es necesario la construcción de procesos de mejora, haciendo énfasis en puntos clave. Objetivo del modelo: promover el mejoramiento de la gestión escolar y pedagógica para impulsar procesos de mejora continua en las prácticas docentes y de gestión enmarcados en la construcción de aprendizajes y en la transformación del sistema educativo salvadoreño.
  • 9. 1 De asignaturas hacia áreas de desarrollo y aprendizaje 2 De horario de clases hacia rutinas de desarrollo y aprendizaje 3 De clases a experiencias de aprendizaje 4 De metodologías centradas en la información hacia metodologías lúdicas y participativas 5 De organización unidireccional hacia ambientes e interacciones multidireccionales 6 De una evaluación asociada a calificación hacia una evaluación para el aprendizaje 7. De materiales educativos limitados, cerrados y rígidos hacia múltiples recursos y herramientas pedagógicas de carácter abierto y autónomo. 7 Procesos clave de la transformación del Modelo Pedagógico
  • 10. GIMNASIA CEREBRAL. En una página de papel bond, colocar el nombre del docente al centro, luego la consigna es garabatear por 30 segundos sin parar, esa página tiene su contexto y a través del garabateo proyecte su sentir.
  • 11.
  • 12. RECORRIDO A LA FECHA
  • 13. Identificación del espacio Clasificar los recursos, materiales Identificar el mobiliario disponible tomando en cuenta aquellos que aún están en buen estado y descartar los que ya no son útiles W.1 Organización y uso de zonas de aprendizaje e interés
  • 14.
  • 16. W.2 Actividades rectoras del desarrollo
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Puntos clave W4: planificación didáctica • ¿Los programas de Inicial, Parvularia y Primer grado seguirán vigentes? • ¿Cuáles son los recursos y herramientas con los que contarán los agentes educativos y docentes este 2023? Inicial Parvularia Primer grado ● Serie Amate ● Serie Bálsamo ● Serie Árbol de Fuego . ● Crecer Leyendo, ● Crecer y Crear Juntos. ● Casa de Lula Serie 1 y 2 ● Elaboración de película Lula ● Serie Maquilishuat ● Crecer Leyendo ● Libreta Crecer ● Crear Juntos ● Libro de texto Comunicamos ● Libro de texto de Calculemos
  • 21. Insumos para la planificación didáctica en Educación Inicial, Parvularia y Primer grado
  • 22. PLANIFICACIÓN SEMANAL DE PARVULARIA. PLANIFICACIÓN SEMANAL DE PRIMER GRADO. MALLA TRANSITORIA DE INICIAL Y PARVULARIA. MALLA TRANSITORIA DE PRIMER GRADO W.4
  • 23.
  • 24. Rol del director o la directora en la Gestión de la Escuela y el Aula (PI) 1. Organizar la planta docente: asignar a partir de criterios pedagógicos el personal acorde a la especialidad y experiencia. 2. Organizar los espacios de trabajo en el centro: asignación acorde a las características de los niños y las niñas, atendiendo a la protección, salud,etc. 1. Aulas y espacios de aprendizaje fuera del aula 2. Áreas de recreación y actividad física 1. Coordinar junto a los docentes la organización de los horarios: atender a las características de los niños y las niñas de la primera infancia. 2. Velar por el orden e higiene de los espacios y recursos pedagógicos que usan los niños y las niñas y en general de la escuela. 3. Acompañar y brindar apoyo a docentes en los procesos de planificación y de desarrollo de actividades de aprendizaje
  • 26. Departamento: La Unión Zona N°___________________ Distrito o municipio Actores: -Referente -Asesor Fecha Sede Numero de secciones
  • 27. Valoraciones y cierre de la jornada
  • 28. “La única manera de cambiar la mente de alguien, es conectar con ella a través del corazón”