SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico Metropolitano ITM
                             Institución Universitaria
               Facultad de Ciencias Exactas y Aplicadas
                             Departamento de Ciencias Básicas
                                        2012-2

                                    Taller de Física


1.) Una esfera se suelta desde el reposo y rueda a
    lo largo de un plano inclinado de longitud L y
    ángulo θ. En el extremo del plano se desprende
    de éste y se mueve como un proyectil hasta
    chocar con el piso a una distancia horizontal D
    del borde de la mesa y a una distancia vertical
    H por debajo de éste. Encuentre expresiones
    generales que le permitan calcular: a) La
    velocidad de la esfera en el extremo B del plano
    inclinado. b) La aceleración de descenso de la
    esfera por el plano inclinado.




2.) Una manguera contra-incendios es capaz de lanzar
    un chorro de agua a una rapidez de V. Si la
    boquilla de la manguera se encuentra a una
    distancia d fija de la base de un edificio, demuestre
    que la boquilla debe inclinarse un ánguloφ=tan-
    1
     (V2/gd), para que el chorro golpee el edificio lo
    más alto posible.




3.) Un globo desciende con velocidad constante de 10 ms-1.
    En cierto momento su tripulación deja caer una piedra sin
    comunicarle ningún impulso. Halle la distancia entre el
    globo y la piedra en función del tiempo. Evalúela a los 5
    susando de Marco de referencia el Globo
4.) Se lanza una piedra verticalmente hacia abajo desde el borde de la azotea de un
    edificio.Mientras transcurre el décimo segundo de caída, la piedra recorre una
    distancia igual aldoble de la que recorrió mientras transcurrió el quinto segundo.
    ¿Con qué velocidad selanzó la piedra?

                                                                          Rpt:   4.9 m/s

5.) Dos autos A y B se mueven en la misma dirección, en carriles paralelos, con
    velocidades VA y VB respectivamente. Cuando el auto A está a una distancia d detrás
    de B, el autoA aplica los frenos, causando una aceleración de frenado constante de
    magnitud a.Demuestre que para que A alcance a B es
    necesario que:

       Sugerencia: estudie el tiempo de encuentro.



6.) Una rueda parte del reposo y acelera de tal manera que su velocidad angular
    aumenta uniformemente a 200rpm en 6. Después de haber estado girando por algún
    tiempo a esta velocidad, se aplican los frenos y la rueda toma 5 min en detenerse. Si
    el número total de revoluciones de la rueda es de 3100, calcular el tiempo total de
    rotación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesLanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectiles
Lilia Ospino
 
Lanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesLanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectiles
Efrain Del Valle
 
Movimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectiles
Daniel Analuisa
 
Cono y cilindro tamayo
Cono y cilindro tamayoCono y cilindro tamayo
Cono y cilindro tamayo
yudyfrancisca
 
Lanzamiento de proyectil
Lanzamiento de proyectilLanzamiento de proyectil
Lanzamiento de proyectil
Yurle R. Guzman
 
Laboratorio de fisica
Laboratorio de fisicaLaboratorio de fisica
Laboratorio de fisica
Marian Piña
 
Movimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectiles
daviidgh94
 
Diapositiva 08
Diapositiva 08Diapositiva 08
Diapositiva 08
yecelia
 
Movimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectiles
paovqzc
 
Perforación direccional
Perforación direccionalPerforación direccional
Perforación direccional
Alfredo Yanez
 
Jaquiii
JaquiiiJaquiii
Jaquiii
stephita1
 
Lanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesLanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectiles
John Ocampo
 
Movimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectiles
Allison ESPOL
 
TRONCO DE CILINDRO
TRONCO DE CILINDROTRONCO DE CILINDRO
TRONCO DE CILINDRO
kristel16
 
Valeria perforacion
Valeria perforacionValeria perforacion
Valeria perforacion
valeria mendoza becerra
 
Manual de Usos de la Brújula
Manual de Usos de la BrújulaManual de Usos de la Brújula
Manual de Usos de la Brújula
Francisco Bongiorno Ponzo
 
Fisicaaaaaa
FisicaaaaaaFisicaaaaaa
Fisicaaaaaa
claudiacruz23
 
Aplicaciones angulos de elevacion
Aplicaciones angulos de elevacionAplicaciones angulos de elevacion
Aplicaciones angulos de elevacion
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Lucero(1)
Lucero(1)Lucero(1)
Movimientos de proyectiles final 1
Movimientos de proyectiles final 1Movimientos de proyectiles final 1
Movimientos de proyectiles final 1
miguel
 

La actualidad más candente (20)

Lanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesLanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectiles
 
Lanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesLanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectiles
 
Movimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectiles
 
Cono y cilindro tamayo
Cono y cilindro tamayoCono y cilindro tamayo
Cono y cilindro tamayo
 
Lanzamiento de proyectil
Lanzamiento de proyectilLanzamiento de proyectil
Lanzamiento de proyectil
 
Laboratorio de fisica
Laboratorio de fisicaLaboratorio de fisica
Laboratorio de fisica
 
Movimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectiles
 
Diapositiva 08
Diapositiva 08Diapositiva 08
Diapositiva 08
 
Movimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectiles
 
Perforación direccional
Perforación direccionalPerforación direccional
Perforación direccional
 
Jaquiii
JaquiiiJaquiii
Jaquiii
 
Lanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesLanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectiles
 
Movimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectiles
 
TRONCO DE CILINDRO
TRONCO DE CILINDROTRONCO DE CILINDRO
TRONCO DE CILINDRO
 
Valeria perforacion
Valeria perforacionValeria perforacion
Valeria perforacion
 
Manual de Usos de la Brújula
Manual de Usos de la BrújulaManual de Usos de la Brújula
Manual de Usos de la Brújula
 
Fisicaaaaaa
FisicaaaaaaFisicaaaaaa
Fisicaaaaaa
 
Aplicaciones angulos de elevacion
Aplicaciones angulos de elevacionAplicaciones angulos de elevacion
Aplicaciones angulos de elevacion
 
Lucero(1)
Lucero(1)Lucero(1)
Lucero(1)
 
Movimientos de proyectiles final 1
Movimientos de proyectiles final 1Movimientos de proyectiles final 1
Movimientos de proyectiles final 1
 

Destacado

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Ricardo Oscar
 
Taller de movimiento con velocidad constante # 2
Taller de movimiento con velocidad constante # 2Taller de movimiento con velocidad constante # 2
Taller de movimiento con velocidad constante # 2
Jose Rodriguez
 
Fisica, taller 2
Fisica, taller 2Fisica, taller 2
Fisica, taller 2
Calle Melissa
 
Tiro parabólico
Tiro parabólicoTiro parabólico
Tiro parabólico
Margarita Zago
 
Calculo de velocidad en accidentes
Calculo de velocidad en accidentesCalculo de velocidad en accidentes
Calculo de velocidad en accidentes
olinto0135
 
Problemas resueltos-caida-libre
Problemas resueltos-caida-libreProblemas resueltos-caida-libre
Problemas resueltos-caida-libre
Gustavo Reina
 
Procedimiento para resolver problemas
Procedimiento para resolver problemasProcedimiento para resolver problemas
Procedimiento para resolver problemas
Elba Sepúlveda
 
Movimiento vertical de caída libre
Movimiento vertical de caída libreMovimiento vertical de caída libre
Movimiento vertical de caída libre
jeffersson2031
 
Problemas resueltos de física.
Problemas resueltos de física.Problemas resueltos de física.
Problemas resueltos de física.
J. Amauris Gelabert S.
 
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltosCap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
Jorge Rojas
 
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓNEJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
Yokain
 
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
  libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I  libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
zion warek human
 
Investiguemos física 10°
Investiguemos física 10°Investiguemos física 10°
Investiguemos física 10°
mayanega
 
Fisica I (santillana)
Fisica I (santillana)Fisica I (santillana)
Fisica I (santillana)
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 

Destacado (14)

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Taller de movimiento con velocidad constante # 2
Taller de movimiento con velocidad constante # 2Taller de movimiento con velocidad constante # 2
Taller de movimiento con velocidad constante # 2
 
Fisica, taller 2
Fisica, taller 2Fisica, taller 2
Fisica, taller 2
 
Tiro parabólico
Tiro parabólicoTiro parabólico
Tiro parabólico
 
Calculo de velocidad en accidentes
Calculo de velocidad en accidentesCalculo de velocidad en accidentes
Calculo de velocidad en accidentes
 
Problemas resueltos-caida-libre
Problemas resueltos-caida-libreProblemas resueltos-caida-libre
Problemas resueltos-caida-libre
 
Procedimiento para resolver problemas
Procedimiento para resolver problemasProcedimiento para resolver problemas
Procedimiento para resolver problemas
 
Movimiento vertical de caída libre
Movimiento vertical de caída libreMovimiento vertical de caída libre
Movimiento vertical de caída libre
 
Problemas resueltos de física.
Problemas resueltos de física.Problemas resueltos de física.
Problemas resueltos de física.
 
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltosCap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
 
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓNEJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
 
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
  libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I  libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
 
Investiguemos física 10°
Investiguemos física 10°Investiguemos física 10°
Investiguemos física 10°
 
Fisica I (santillana)
Fisica I (santillana)Fisica I (santillana)
Fisica I (santillana)
 

Similar a Taller de física

Movimientos en el plano
Movimientos en el plano Movimientos en el plano
Movimientos en el plano
Yenny Apellidos
 
Tarea Repaso 1er Parcial
Tarea Repaso 1er ParcialTarea Repaso 1er Parcial
Tarea Repaso 1er Parcial
Engineering UVM Hermosillo
 
Movimientos en el plano
Movimientos en el planoMovimientos en el plano
Movimientos en el plano
I.E.S. Pedro Mercedes
 
2 problemas física módulo i
2 problemas física módulo i2 problemas física módulo i
2 problemas física módulo i
marbedis
 
3 ra calificada
3 ra calificada3 ra calificada
Banco fisica 1º bgu para el examen de gracia
Banco fisica 1º bgu para el examen de graciaBanco fisica 1º bgu para el examen de gracia
Banco fisica 1º bgu para el examen de gracia
Victor Hugo Caiza
 
knhkjkhkhkkhkhk.pptx
knhkjkhkhkkhkhk.pptxknhkjkhkhkkhkhk.pptx
knhkjkhkhkkhkhk.pptx
jorge76303
 
Cinemática 1
Cinemática 1Cinemática 1
Cinemática 1
Silvio Chávez Acevedo
 
mcu.pdf
mcu.pdfmcu.pdf
Guia Cinematica Ii 2009
Guia Cinematica Ii 2009Guia Cinematica Ii 2009
Guia Cinematica Ii 2009
Idelfonso bello
 
Repaso para la evaluación final décimo
Repaso para la evaluación final décimo Repaso para la evaluación final décimo
Repaso para la evaluación final décimo
Edisson Herrera
 
Boletin 1 cinematica 1ª parte
Boletin 1 cinematica 1ª parteBoletin 1 cinematica 1ª parte
Boletin 1 cinematica 1ª parte
colegiominmaculada
 
Plan de mejoramiento académico tercer periodo decimo
Plan de mejoramiento académico tercer periodo decimo Plan de mejoramiento académico tercer periodo decimo
Plan de mejoramiento académico tercer periodo decimo
Francis Moreno Otero
 
Problemas resueltos de cinemática
Problemas resueltos de cinemáticaProblemas resueltos de cinemática
Problemas resueltos de cinemática
Jose Gregorio Diaz Hernandez
 
Problemas de cinemática parte 2 - Grupo Nostradamus
Problemas de cinemática parte 2 - Grupo NostradamusProblemas de cinemática parte 2 - Grupo Nostradamus
Problemas de cinemática parte 2 - Grupo Nostradamus
Ronaldo Chiche Surco
 
1era prueba-parcial-de-fc3adsica-5to-2012
1era prueba-parcial-de-fc3adsica-5to-20121era prueba-parcial-de-fc3adsica-5to-2012
1era prueba-parcial-de-fc3adsica-5to-2012
noelia bornia
 
Ejercicios de física
Ejercicios de físicaEjercicios de física
Ejercicios de física
Albert Page
 
Ejercicios de mecanica
Ejercicios de mecanicaEjercicios de mecanica
Ejercicios de mecanica
Francisco Rob Dmz Banda
 
Cinemática i
Cinemática iCinemática i
Cinemática i
Silvio Chávez Acevedo
 
E4 f movimiento circular
E4 f   movimiento circularE4 f   movimiento circular
E4 f movimiento circular
Javier Dancausa Vicent
 

Similar a Taller de física (20)

Movimientos en el plano
Movimientos en el plano Movimientos en el plano
Movimientos en el plano
 
Tarea Repaso 1er Parcial
Tarea Repaso 1er ParcialTarea Repaso 1er Parcial
Tarea Repaso 1er Parcial
 
Movimientos en el plano
Movimientos en el planoMovimientos en el plano
Movimientos en el plano
 
2 problemas física módulo i
2 problemas física módulo i2 problemas física módulo i
2 problemas física módulo i
 
3 ra calificada
3 ra calificada3 ra calificada
3 ra calificada
 
Banco fisica 1º bgu para el examen de gracia
Banco fisica 1º bgu para el examen de graciaBanco fisica 1º bgu para el examen de gracia
Banco fisica 1º bgu para el examen de gracia
 
knhkjkhkhkkhkhk.pptx
knhkjkhkhkkhkhk.pptxknhkjkhkhkkhkhk.pptx
knhkjkhkhkkhkhk.pptx
 
Cinemática 1
Cinemática 1Cinemática 1
Cinemática 1
 
mcu.pdf
mcu.pdfmcu.pdf
mcu.pdf
 
Guia Cinematica Ii 2009
Guia Cinematica Ii 2009Guia Cinematica Ii 2009
Guia Cinematica Ii 2009
 
Repaso para la evaluación final décimo
Repaso para la evaluación final décimo Repaso para la evaluación final décimo
Repaso para la evaluación final décimo
 
Boletin 1 cinematica 1ª parte
Boletin 1 cinematica 1ª parteBoletin 1 cinematica 1ª parte
Boletin 1 cinematica 1ª parte
 
Plan de mejoramiento académico tercer periodo decimo
Plan de mejoramiento académico tercer periodo decimo Plan de mejoramiento académico tercer periodo decimo
Plan de mejoramiento académico tercer periodo decimo
 
Problemas resueltos de cinemática
Problemas resueltos de cinemáticaProblemas resueltos de cinemática
Problemas resueltos de cinemática
 
Problemas de cinemática parte 2 - Grupo Nostradamus
Problemas de cinemática parte 2 - Grupo NostradamusProblemas de cinemática parte 2 - Grupo Nostradamus
Problemas de cinemática parte 2 - Grupo Nostradamus
 
1era prueba-parcial-de-fc3adsica-5to-2012
1era prueba-parcial-de-fc3adsica-5to-20121era prueba-parcial-de-fc3adsica-5to-2012
1era prueba-parcial-de-fc3adsica-5to-2012
 
Ejercicios de física
Ejercicios de físicaEjercicios de física
Ejercicios de física
 
Ejercicios de mecanica
Ejercicios de mecanicaEjercicios de mecanica
Ejercicios de mecanica
 
Cinemática i
Cinemática iCinemática i
Cinemática i
 
E4 f movimiento circular
E4 f   movimiento circularE4 f   movimiento circular
E4 f movimiento circular
 

Taller de física

  • 1. Instituto Tecnológico Metropolitano ITM Institución Universitaria Facultad de Ciencias Exactas y Aplicadas Departamento de Ciencias Básicas 2012-2 Taller de Física 1.) Una esfera se suelta desde el reposo y rueda a lo largo de un plano inclinado de longitud L y ángulo θ. En el extremo del plano se desprende de éste y se mueve como un proyectil hasta chocar con el piso a una distancia horizontal D del borde de la mesa y a una distancia vertical H por debajo de éste. Encuentre expresiones generales que le permitan calcular: a) La velocidad de la esfera en el extremo B del plano inclinado. b) La aceleración de descenso de la esfera por el plano inclinado. 2.) Una manguera contra-incendios es capaz de lanzar un chorro de agua a una rapidez de V. Si la boquilla de la manguera se encuentra a una distancia d fija de la base de un edificio, demuestre que la boquilla debe inclinarse un ánguloφ=tan- 1 (V2/gd), para que el chorro golpee el edificio lo más alto posible. 3.) Un globo desciende con velocidad constante de 10 ms-1. En cierto momento su tripulación deja caer una piedra sin comunicarle ningún impulso. Halle la distancia entre el globo y la piedra en función del tiempo. Evalúela a los 5 susando de Marco de referencia el Globo
  • 2. 4.) Se lanza una piedra verticalmente hacia abajo desde el borde de la azotea de un edificio.Mientras transcurre el décimo segundo de caída, la piedra recorre una distancia igual aldoble de la que recorrió mientras transcurrió el quinto segundo. ¿Con qué velocidad selanzó la piedra? Rpt: 4.9 m/s 5.) Dos autos A y B se mueven en la misma dirección, en carriles paralelos, con velocidades VA y VB respectivamente. Cuando el auto A está a una distancia d detrás de B, el autoA aplica los frenos, causando una aceleración de frenado constante de magnitud a.Demuestre que para que A alcance a B es necesario que: Sugerencia: estudie el tiempo de encuentro. 6.) Una rueda parte del reposo y acelera de tal manera que su velocidad angular aumenta uniformemente a 200rpm en 6. Después de haber estado girando por algún tiempo a esta velocidad, se aplican los frenos y la rueda toma 5 min en detenerse. Si el número total de revoluciones de la rueda es de 3100, calcular el tiempo total de rotación.