SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA “PEDRO VICENTE MALDONADO”
BANCO DE PREGUNTAS PARA EL EXAMEN DE GRACIA
ASIGNATURA: FÍSICA
CURSO: 1º BGU
PROFESOR: DR. VÍCTOR HUGO CAIZA MGS.
AÑO LECTIVO: 2015-2016
INSTRUCCIONES
 Desarrollar el cuestionario transcrito un cuaderno, repetido 5 veces (2 puntos extras)
 Presentarse para rendir el examen a la hora exacta fijada de acuerdo al horario.
PREGUNTAS DE OPCIÓN MULTIPLE
1. La Física es una ciencia netamente experimental que estudia:
a. Los Fenómenos Físicos relativos a la materia y la energía que nos rodea
b. Los Fenómenos Químicos relativos a la materia y la energía que nos rodea
c. Los Fenómenos Físicos y Químicos relativos a la materia y la energía que nos rodea
d. Ninguno de las anteriores
2. Relacione las situaciones planteadas con el tipo de fenómeno al que se refiere.
FENÓMENO TIPO
1.- La oxidación de un clavo A) Fenómeno Físico
2.- El paso de la corriente eléctrica por un alambre B) Fenómeno Químico
3.- La caída de un objeto C) Fenómeno Natural
4.- Incinerar un pedazo de carbón
a. 1A, 2A, 3C, 4B
b. 1B, 2A, 3A, 4B
c. 1A, 2B, 3A, 4B
d. 1B, 2C, 3A, 4B
3. Lanzando una piedra verticalmente hacia arriba y considerando constante la aceleración de la gravedad
y la resistencia del aire, se puede afirmar que:
a. El tiempo de subida es igual al de bajada.
b. El tiempo de subida es mayor que el tiempo de bajada.
c. El Tiempo de Subida es menor que el tiempo de bajada
d. Ninguna de las anteriores.
4. En el movimiento parabólico la velocidad en el eje horizontal es…………………….. y la
velocidad en el eje vertical es……………………….
a. Variable – Constante
b. Variable – Cero
c. Constante – Variable
d. Cero – Constante
5. Despejar “x” en la expresión :
a. c.
b. d.
6. En el Movimiento Rectilinéo Uniforme Variado, indique la veracidad (V) o falsedad (F) de las
proposiciones siguientes:
* La Gráfica de la Distancia - Tiempo, es una semi parábola
* La Gráfica de la Velocidad - Distancia, es una recta.
* La Gráfica de la Velocidad - Tiempo, es una recta paralela al tiempo.
* La Gráfica de la Distancia - Tiempo al cuadrado, es una recta que pasa por el origen.
a. VFVF
b. FVVF
c. FFVV
d. VFFV
7. Un recipiente cilíndrico tiene 8 plg. de alto y 8cm de diámetro. Calcular el volumen de agua
en litros hasta 1cm antes del borde.
a. 1,1 Litros
b. 1,2 Litros
c. 0,88 Litros
d. 0,97 Litros
8. EL módulo de la resultante de las dos fuerzas que actúan sobre el punto A en la figura es:
a. 89,66N
b. 90N
c. 88,65N
d. Ninguna
9. Un ciclista se mueve con m.r.u. a razón de 5m/s ¿Qué distancia (en Kilómetros) podrá recorrer en un
cuarto de hora?
a. 4,2 c. 4,7
b. 4,5 d. 4,9
10. Una persona, caminando normalmente, tiene una rapides constante de 1 [m/s]. ¿Qué distancia en
metros aproximadamente, esa persona recorrerá, caminando durante 15 [min]?
a. 90
b. 150
c. 900
d. 1500
11. Un móvil que va por una carretera recta con una rapidez de 5m/s , es acelerado durante 10s, tiempo en
el que realiza un desplazamiento 100m. Determinar la rapidez final en m/s.
a. 10m/s
b. 15m/s
c. 20m/s
d. 25m/s
12. Un avión de la cruz roja que va a 120km/h, quiere enviar ayuda a unas personas en el desierto que está
100m debajo del avión. Encontrar a qué distancia horizontal (en metros) de las personas debe soltar el
aviador, el paquete de ayuda.
a. 135,11
b. 145,33
c. 155,22
d. 169,21
13. Desde un edificio se deja caer una pelota que tarda en llegar al suelo 5s. Determinar la altura (en
metros) del edificio.
a. 101,6 c. 135,5
b. 122,5 d. 140,0
14. El ¨Tin¨ Delgado (Ex Jugador de la selección del Ecuador) tiro un penalti a 9 m de la portería. Patió
raso y fuerte y la pelota salió con una velocidad de 72 km/h. ¿Cuánto tiempo tardó la pelota en llegar a
la línea de la portería y claro convertió en gool?
a. 0,22s
b. 0,45s
c. 1,8s
d. 2,2s
15. Un tren, partiendo desde el reposo, alcanza 7,50 m/s en 10 s. Si su aceleración media no cambia,
¿Cuánto tiempo tarda en alcanzar una velocidad de 28,2 m/s?
a. 12,6s
b. 16,2s
c. 21,2s
d. 37,6s
16. Un plano inclinado forma un ángulo ß con el eje horizontal. La magnitud de la aceleración de un
objeto de masa M que se desliza sin rozamiento a lo largo del plano está dada por:
a. g M Sen ß
b. g Tan ß
c. g Cos ß
d. g Sen ß
17. Sobre un plano inclinado rugoso que forma un ángulo de 25º con la horizontal, se encuentra un cuerpo
prismático en reposo que pesa 100 N, sabiendo que el coeficiente de rozamiento cinético es de 0,2.
¿Qué fuerza paralela al plano es necesario aplicar al cuerpo para desplazarlo hacia arriba?
a. 60,39N
b. 62,50N
c. 65,01N
d. 70,10N
18. Para ascender un bloque de 500 N con una velocidad constante por un plano inclinado que forma un
ángulo de 25º con la horizontal, se aplica una fuerza paralela al plano de 350 N. ¿Cuál es el coeficiente
de rozamiento cinético?
a. 0,251
b. 0,290
c. 0,301
d. 0,306
19. Un bloque de 1000 N está sobre un plano inclinado de 50 m de longitud y 30 m de altura. Cuyo
coeficiente de fricción es igual a 0,3. ¿Qué fuerza paralela al plano se debe aplicar al bloque para que
no descienda?
a. 320N
b. 340N
c. 360N
d. 390N
20. Un plano inclinado sin rozamiento que forma un ángulo de 27º con la horizontal, dispone de una polea
en su parte superior. Sobre el plano desciende un peso de 100 N, el mismo que está unido a través de
una cuerda que pasa por la polea a un peso de 50 N que pende libremente del extremo de la cuerda
¿Qué desplazamiento realiza el peso de 50 N, si parte del reposo en 1,5 segundos?
a. 0,29m
b. 0,0,31m
c. 0,34m
d. 0,40m

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de aplicación diagrama de cuerpo libre
Guía  de  aplicación diagrama  de  cuerpo  libreGuía  de  aplicación diagrama  de  cuerpo  libre
Guía de aplicación diagrama de cuerpo libre
Giuliana Tinoco
 
Tema 8 Movimiento parabòlico de caída libre tercero 2016
Tema  8 Movimiento parabòlico de caída libre tercero 2016 Tema  8 Movimiento parabòlico de caída libre tercero 2016
Tema 8 Movimiento parabòlico de caída libre tercero 2016
Manuel Manay
 
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicacionesEvaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicacionesedwinjavieralmanza
 
Areas sombreadas
Areas sombreadasAreas sombreadas
Areas sombreadasbetcyr
 
Plan de clase 1. sistemas de inecuaciones
Plan de clase 1. sistemas de inecuacionesPlan de clase 1. sistemas de inecuaciones
Plan de clase 1. sistemas de inecuaciones
Cris Panchi
 
Presentación de propuesta
Presentación  de propuestaPresentación  de propuesta
Presentación de propuestaNoelia Zollinger
 
Taller graficas de posicion vs tiempo
Taller graficas de posicion vs tiempoTaller graficas de posicion vs tiempo
Taller graficas de posicion vs tiempo
El profe Noé
 
Criterios de Evaluaciòn
Criterios de EvaluaciònCriterios de Evaluaciòn
Criterios de Evaluaciòn
IUT. Antonio Jose de Sucre.
 
Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01
Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01
Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01Julia Garcia
 
Banco de preguntas examen remedial fisica
Banco de preguntas examen remedial fisicaBanco de preguntas examen remedial fisica
Banco de preguntas examen remedial fisica
Christian Ayluardo
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
Nilda Espinoza Atencia
 
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsblProgramacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mat3 u5-sesion 12
Mat3 u5-sesion 12Mat3 u5-sesion 12
Mat3 u5-sesion 12
Alvaro Alvarez
 
Física-Mru gráficas
Física-Mru gráficasFísica-Mru gráficas
Física-Mru gráficasVcamargo60
 
Temas grado décimo 2017
Temas grado décimo 2017Temas grado décimo 2017
Temas grado décimo 2017
Edwin Rivera Cantor
 
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelas
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelasAngulos cortadas por una secante y 2 paralelas
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelasjeffersson2031
 
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejerciciosAmigo VJ
 
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
Secretaría de Educación Pública
 
Ejercicios de sistema de medida angular 3º
Ejercicios de sistema de medida angular   3ºEjercicios de sistema de medida angular   3º
Ejercicios de sistema de medida angular 3º
brisagaela29
 

La actualidad más candente (20)

Guía de aplicación diagrama de cuerpo libre
Guía  de  aplicación diagrama  de  cuerpo  libreGuía  de  aplicación diagrama  de  cuerpo  libre
Guía de aplicación diagrama de cuerpo libre
 
Tema 8 Movimiento parabòlico de caída libre tercero 2016
Tema  8 Movimiento parabòlico de caída libre tercero 2016 Tema  8 Movimiento parabòlico de caída libre tercero 2016
Tema 8 Movimiento parabòlico de caída libre tercero 2016
 
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicacionesEvaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
 
Areas sombreadas
Areas sombreadasAreas sombreadas
Areas sombreadas
 
Plan de clase 1. sistemas de inecuaciones
Plan de clase 1. sistemas de inecuacionesPlan de clase 1. sistemas de inecuaciones
Plan de clase 1. sistemas de inecuaciones
 
Presentación de propuesta
Presentación  de propuestaPresentación  de propuesta
Presentación de propuesta
 
Taller graficas de posicion vs tiempo
Taller graficas de posicion vs tiempoTaller graficas de posicion vs tiempo
Taller graficas de posicion vs tiempo
 
Criterios de Evaluaciòn
Criterios de EvaluaciònCriterios de Evaluaciòn
Criterios de Evaluaciòn
 
Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01
Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01
Tallerdeanngulodeelevacionydepresion 121117213027-phpapp01
 
Banco de preguntas examen remedial fisica
Banco de preguntas examen remedial fisicaBanco de preguntas examen remedial fisica
Banco de preguntas examen remedial fisica
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
 
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsblProgramacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
 
Mat3 u5-sesion 12
Mat3 u5-sesion 12Mat3 u5-sesion 12
Mat3 u5-sesion 12
 
Física-Mru gráficas
Física-Mru gráficasFísica-Mru gráficas
Física-Mru gráficas
 
Temas grado décimo 2017
Temas grado décimo 2017Temas grado décimo 2017
Temas grado décimo 2017
 
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelas
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelasAngulos cortadas por una secante y 2 paralelas
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelas
 
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
 
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
 
Preparador de décimo grado
Preparador de décimo gradoPreparador de décimo grado
Preparador de décimo grado
 
Ejercicios de sistema de medida angular 3º
Ejercicios de sistema de medida angular   3ºEjercicios de sistema de medida angular   3º
Ejercicios de sistema de medida angular 3º
 

Destacado

Examen circuitos alterna solución
Examen circuitos alterna soluciónExamen circuitos alterna solución
Examen circuitos alterna solución
josglods
 
Examen circuitos corriente alterna 2 solucion
Examen circuitos corriente alterna 2 solucionExamen circuitos corriente alterna 2 solucion
Examen circuitos corriente alterna 2 solucion
josglods
 
Examen Física Segundo Medio
Examen Física Segundo MedioExamen Física Segundo Medio
Examen Física Segundo Medio
Colegio Franco Ingles
 
Corriente Alterna (Lineas-Eléctricas) monofasica bifasica y trifasica
Corriente Alterna (Lineas-Eléctricas) monofasica bifasica y trifasicaCorriente Alterna (Lineas-Eléctricas) monofasica bifasica y trifasica
Corriente Alterna (Lineas-Eléctricas) monofasica bifasica y trifasica
Raúl Lancheros Mahecha
 
Sistemas trifasico (corriente trifasica)
Sistemas trifasico (corriente trifasica)Sistemas trifasico (corriente trifasica)
Sistemas trifasico (corriente trifasica)
ROQUE Caldas Dominguez
 
Tarea n° 4 ejercicios de dinamica
Tarea n° 4 ejercicios de dinamicaTarea n° 4 ejercicios de dinamica
Tarea n° 4 ejercicios de dinamica
Victor Hugo Caiza
 
Debere de trabajo potencia y energía
Debere de trabajo potencia y energíaDebere de trabajo potencia y energía
Debere de trabajo potencia y energía
Victor Hugo Caiza
 
Deberes de mru para 2 bgu
Deberes de mru para 2 bguDeberes de mru para 2 bgu
Deberes de mru para 2 bgu
Victor Hugo Caiza
 
Informe practica de laboratorio de fisica u.e. maldonado
Informe practica de laboratorio de fisica u.e. maldonadoInforme practica de laboratorio de fisica u.e. maldonado
Informe practica de laboratorio de fisica u.e. maldonado
Victor Hugo Caiza
 
Fisica 2º bgu bloque 1
Fisica 2º bgu bloque 1Fisica 2º bgu bloque 1
Fisica 2º bgu bloque 1
Victor Hugo Caiza
 
Fisica 2º bgu bloque 0
Fisica 2º bgu bloque 0Fisica 2º bgu bloque 0
Fisica 2º bgu bloque 0
Victor Hugo Caiza
 
Fisica 2 bgu
Fisica 2 bguFisica 2 bgu
Fisica 2 bgu
Santiago Villacis
 
Problemas de conversion de unidades 1
Problemas de conversion de unidades 1Problemas de conversion de unidades 1
Problemas de conversion de unidades 1Victor Hugo Caiza
 
Ejercicios de conversión de unidades del si
Ejercicios de conversión de unidades del siEjercicios de conversión de unidades del si
Ejercicios de conversión de unidades del si
LEYVAAHUMADADAJUAN
 

Destacado (15)

Examen circuitos alterna solución
Examen circuitos alterna soluciónExamen circuitos alterna solución
Examen circuitos alterna solución
 
Examen circuitos corriente alterna 2 solucion
Examen circuitos corriente alterna 2 solucionExamen circuitos corriente alterna 2 solucion
Examen circuitos corriente alterna 2 solucion
 
Examen Física Segundo Medio
Examen Física Segundo MedioExamen Física Segundo Medio
Examen Física Segundo Medio
 
Corriente Alterna (Lineas-Eléctricas) monofasica bifasica y trifasica
Corriente Alterna (Lineas-Eléctricas) monofasica bifasica y trifasicaCorriente Alterna (Lineas-Eléctricas) monofasica bifasica y trifasica
Corriente Alterna (Lineas-Eléctricas) monofasica bifasica y trifasica
 
Sistemas trifasico (corriente trifasica)
Sistemas trifasico (corriente trifasica)Sistemas trifasico (corriente trifasica)
Sistemas trifasico (corriente trifasica)
 
Despeje de formulas 2
Despeje de formulas 2Despeje de formulas 2
Despeje de formulas 2
 
Tarea n° 4 ejercicios de dinamica
Tarea n° 4 ejercicios de dinamicaTarea n° 4 ejercicios de dinamica
Tarea n° 4 ejercicios de dinamica
 
Debere de trabajo potencia y energía
Debere de trabajo potencia y energíaDebere de trabajo potencia y energía
Debere de trabajo potencia y energía
 
Deberes de mru para 2 bgu
Deberes de mru para 2 bguDeberes de mru para 2 bgu
Deberes de mru para 2 bgu
 
Informe practica de laboratorio de fisica u.e. maldonado
Informe practica de laboratorio de fisica u.e. maldonadoInforme practica de laboratorio de fisica u.e. maldonado
Informe practica de laboratorio de fisica u.e. maldonado
 
Fisica 2º bgu bloque 1
Fisica 2º bgu bloque 1Fisica 2º bgu bloque 1
Fisica 2º bgu bloque 1
 
Fisica 2º bgu bloque 0
Fisica 2º bgu bloque 0Fisica 2º bgu bloque 0
Fisica 2º bgu bloque 0
 
Fisica 2 bgu
Fisica 2 bguFisica 2 bgu
Fisica 2 bgu
 
Problemas de conversion de unidades 1
Problemas de conversion de unidades 1Problemas de conversion de unidades 1
Problemas de conversion de unidades 1
 
Ejercicios de conversión de unidades del si
Ejercicios de conversión de unidades del siEjercicios de conversión de unidades del si
Ejercicios de conversión de unidades del si
 

Similar a Banco fisica 1º bgu para el examen de gracia

Evaluación de proceso cta 5° 2016
Evaluación de proceso cta   5° 2016Evaluación de proceso cta   5° 2016
Evaluación de proceso cta 5° 2016
Colegio
 
primer parcial de fisica del cbc
primer parcial de fisica del cbcprimer parcial de fisica del cbc
primer parcial de fisica del cbcapuntescbc
 
Cuestionario de fisica 3 ros bgu
Cuestionario de fisica 3 ros bguCuestionario de fisica 3 ros bgu
Cuestionario de fisica 3 ros bgu
Diego Martinez Rubio
 
Bloque i ciencias
Bloque i cienciasBloque i ciencias
Bloque i ciencias
Jacky Hernandez Gomez
 
Cp1 2010 fisica nivel 0 b (v0) primera evaluacion
Cp1 2010 fisica nivel 0 b (v0) primera evaluacionCp1 2010 fisica nivel 0 b (v0) primera evaluacion
Cp1 2010 fisica nivel 0 b (v0) primera evaluacioncbflores
 
Taller pma 10 final Física
Taller pma 10 final FísicaTaller pma 10 final Física
Taller pma 10 final Física
Francis Moreno Otero
 
1 bgu examen quimestral
1 bgu examen quimestral1 bgu examen quimestral
1 bgu examen quimestral
Bladimir Fonseca
 
Examen de física matemática de bachillerato con solucionario 2015
Examen de física matemática de bachillerato con solucionario 2015Examen de física matemática de bachillerato con solucionario 2015
Examen de física matemática de bachillerato con solucionario 2015
MCMurray
 
Semana 5 mvcl 5 sec
Semana 5 mvcl 5 sec Semana 5 mvcl 5 sec
Semana 5 mvcl 5 sec
IEPNuevaEsperanza1
 
Problemas de repaso de física 1º bachillerato
Problemas de repaso de física 1º bachilleratoProblemas de repaso de física 1º bachillerato
Problemas de repaso de física 1º bachilleratomariavarey
 
Talleres de fisica
Talleres de fisica Talleres de fisica
Talleres de fisica
CarlosAlvarez123456
 
Ejercicios PSU Fisica - 2
Ejercicios PSU Fisica - 2Ejercicios PSU Fisica - 2
Ejercicios PSU Fisica - 2
Luis Hernández
 
1 ex 2010-fisica-ingenierias_02
1 ex 2010-fisica-ingenierias_021 ex 2010-fisica-ingenierias_02
1 ex 2010-fisica-ingenierias_02cbflores
 
Temarios_Supletorios_1BGU_Física.pdf
Temarios_Supletorios_1BGU_Física.pdfTemarios_Supletorios_1BGU_Física.pdf
Temarios_Supletorios_1BGU_Física.pdf
ARCH
 

Similar a Banco fisica 1º bgu para el examen de gracia (20)

Evaluación de proceso cta 5° 2016
Evaluación de proceso cta   5° 2016Evaluación de proceso cta   5° 2016
Evaluación de proceso cta 5° 2016
 
primer parcial de fisica del cbc
primer parcial de fisica del cbcprimer parcial de fisica del cbc
primer parcial de fisica del cbc
 
Cuestionario de fisica 3 ros bgu
Cuestionario de fisica 3 ros bguCuestionario de fisica 3 ros bgu
Cuestionario de fisica 3 ros bgu
 
Bloque i ciencias
Bloque i cienciasBloque i ciencias
Bloque i ciencias
 
Cp1 2010 fisica nivel 0 b (v0) primera evaluacion
Cp1 2010 fisica nivel 0 b (v0) primera evaluacionCp1 2010 fisica nivel 0 b (v0) primera evaluacion
Cp1 2010 fisica nivel 0 b (v0) primera evaluacion
 
Taller pma 10 final Física
Taller pma 10 final FísicaTaller pma 10 final Física
Taller pma 10 final Física
 
1 bgu examen quimestral
1 bgu examen quimestral1 bgu examen quimestral
1 bgu examen quimestral
 
5. movimiento parabólico
5. movimiento parabólico5. movimiento parabólico
5. movimiento parabólico
 
Examen de física matemática de bachillerato con solucionario 2015
Examen de física matemática de bachillerato con solucionario 2015Examen de física matemática de bachillerato con solucionario 2015
Examen de física matemática de bachillerato con solucionario 2015
 
Semana 5 mvcl 5 sec
Semana 5 mvcl 5 sec Semana 5 mvcl 5 sec
Semana 5 mvcl 5 sec
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Ex1 bimfis2013
Ex1 bimfis2013Ex1 bimfis2013
Ex1 bimfis2013
 
Ex1 bimfis2013
Ex1 bimfis2013Ex1 bimfis2013
Ex1 bimfis2013
 
Problemas de repaso de física 1º bachillerato
Problemas de repaso de física 1º bachilleratoProblemas de repaso de física 1º bachillerato
Problemas de repaso de física 1º bachillerato
 
Talleres de fisica
Talleres de fisica Talleres de fisica
Talleres de fisica
 
Talleresdefisica
TalleresdefisicaTalleresdefisica
Talleresdefisica
 
Gran examen de fisica
Gran examen de fisicaGran examen de fisica
Gran examen de fisica
 
Ejercicios PSU Fisica - 2
Ejercicios PSU Fisica - 2Ejercicios PSU Fisica - 2
Ejercicios PSU Fisica - 2
 
1 ex 2010-fisica-ingenierias_02
1 ex 2010-fisica-ingenierias_021 ex 2010-fisica-ingenierias_02
1 ex 2010-fisica-ingenierias_02
 
Temarios_Supletorios_1BGU_Física.pdf
Temarios_Supletorios_1BGU_Física.pdfTemarios_Supletorios_1BGU_Física.pdf
Temarios_Supletorios_1BGU_Física.pdf
 

Más de Victor Hugo Caiza

FISICA 3° BGU BLOQUE 3 ELECTRICIDAD.pdf
FISICA 3° BGU BLOQUE 3 ELECTRICIDAD.pdfFISICA 3° BGU BLOQUE 3 ELECTRICIDAD.pdf
FISICA 3° BGU BLOQUE 3 ELECTRICIDAD.pdf
Victor Hugo Caiza
 
FISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdf
FISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdfFISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdf
FISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdf
Victor Hugo Caiza
 
DIAPOSITIVAS FISICA 3º BGU BLOQUE DINAMICA.pptx
DIAPOSITIVAS FISICA 3º BGU BLOQUE DINAMICA.pptxDIAPOSITIVAS FISICA 3º BGU BLOQUE DINAMICA.pptx
DIAPOSITIVAS FISICA 3º BGU BLOQUE DINAMICA.pptx
Victor Hugo Caiza
 
HOJA PRAC-LABORATORIO VIRTUAL DE FISICA 2023.pdf
HOJA PRAC-LABORATORIO VIRTUAL DE FISICA 2023.pdfHOJA PRAC-LABORATORIO VIRTUAL DE FISICA 2023.pdf
HOJA PRAC-LABORATORIO VIRTUAL DE FISICA 2023.pdf
Victor Hugo Caiza
 
Formato del proyecto de grado 2021
Formato del proyecto de grado 2021Formato del proyecto de grado 2021
Formato del proyecto de grado 2021
Victor Hugo Caiza
 
Portafolio docente dr. victor caiza 2020.docx
Portafolio docente dr. victor caiza 2020.docxPortafolio docente dr. victor caiza 2020.docx
Portafolio docente dr. victor caiza 2020.docx
Victor Hugo Caiza
 
Bloque 1 la fisica y la relacion con otras ciencias
Bloque 1 la fisica y la relacion con otras cienciasBloque 1 la fisica y la relacion con otras ciencias
Bloque 1 la fisica y la relacion con otras ciencias
Victor Hugo Caiza
 
Plan de proyecto escolar victor caiza
Plan de proyecto escolar victor caizaPlan de proyecto escolar victor caiza
Plan de proyecto escolar victor caiza
Victor Hugo Caiza
 
Deber circuitos electricos
Deber circuitos electricosDeber circuitos electricos
Deber circuitos electricos
Victor Hugo Caiza
 
Deber de dilatacion
Deber de dilatacionDeber de dilatacion
Deber de dilatacion
Victor Hugo Caiza
 
Tareas de potencia energia
Tareas de potencia energiaTareas de potencia energia
Tareas de potencia energia
Victor Hugo Caiza
 
Deberes de trabajo
Deberes de trabajoDeberes de trabajo
Deberes de trabajo
Victor Hugo Caiza
 
Fisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimiento
Fisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimientoFisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimiento
Fisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimiento
Victor Hugo Caiza
 
Deberes de dinamica
Deberes de dinamicaDeberes de dinamica
Deberes de dinamica
Victor Hugo Caiza
 
Deber segunda ley de newton
Deber segunda ley de newtonDeber segunda ley de newton
Deber segunda ley de newton
Victor Hugo Caiza
 
TAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADO
TAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADOTAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADO
TAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADO
Victor Hugo Caiza
 
Deberes de optica victor caiza 2017
Deberes de optica victor caiza 2017Deberes de optica victor caiza 2017
Deberes de optica victor caiza 2017
Victor Hugo Caiza
 
Deberes de ondas y sonido
Deberes de ondas y sonidoDeberes de ondas y sonido
Deberes de ondas y sonido
Victor Hugo Caiza
 
Deber de movimiento circular
Deber de movimiento circularDeber de movimiento circular
Deber de movimiento circular
Victor Hugo Caiza
 
Deberes de choques y cantidad de movimiento
Deberes de choques y cantidad de movimientoDeberes de choques y cantidad de movimiento
Deberes de choques y cantidad de movimiento
Victor Hugo Caiza
 

Más de Victor Hugo Caiza (20)

FISICA 3° BGU BLOQUE 3 ELECTRICIDAD.pdf
FISICA 3° BGU BLOQUE 3 ELECTRICIDAD.pdfFISICA 3° BGU BLOQUE 3 ELECTRICIDAD.pdf
FISICA 3° BGU BLOQUE 3 ELECTRICIDAD.pdf
 
FISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdf
FISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdfFISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdf
FISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdf
 
DIAPOSITIVAS FISICA 3º BGU BLOQUE DINAMICA.pptx
DIAPOSITIVAS FISICA 3º BGU BLOQUE DINAMICA.pptxDIAPOSITIVAS FISICA 3º BGU BLOQUE DINAMICA.pptx
DIAPOSITIVAS FISICA 3º BGU BLOQUE DINAMICA.pptx
 
HOJA PRAC-LABORATORIO VIRTUAL DE FISICA 2023.pdf
HOJA PRAC-LABORATORIO VIRTUAL DE FISICA 2023.pdfHOJA PRAC-LABORATORIO VIRTUAL DE FISICA 2023.pdf
HOJA PRAC-LABORATORIO VIRTUAL DE FISICA 2023.pdf
 
Formato del proyecto de grado 2021
Formato del proyecto de grado 2021Formato del proyecto de grado 2021
Formato del proyecto de grado 2021
 
Portafolio docente dr. victor caiza 2020.docx
Portafolio docente dr. victor caiza 2020.docxPortafolio docente dr. victor caiza 2020.docx
Portafolio docente dr. victor caiza 2020.docx
 
Bloque 1 la fisica y la relacion con otras ciencias
Bloque 1 la fisica y la relacion con otras cienciasBloque 1 la fisica y la relacion con otras ciencias
Bloque 1 la fisica y la relacion con otras ciencias
 
Plan de proyecto escolar victor caiza
Plan de proyecto escolar victor caizaPlan de proyecto escolar victor caiza
Plan de proyecto escolar victor caiza
 
Deber circuitos electricos
Deber circuitos electricosDeber circuitos electricos
Deber circuitos electricos
 
Deber de dilatacion
Deber de dilatacionDeber de dilatacion
Deber de dilatacion
 
Tareas de potencia energia
Tareas de potencia energiaTareas de potencia energia
Tareas de potencia energia
 
Deberes de trabajo
Deberes de trabajoDeberes de trabajo
Deberes de trabajo
 
Fisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimiento
Fisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimientoFisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimiento
Fisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimiento
 
Deberes de dinamica
Deberes de dinamicaDeberes de dinamica
Deberes de dinamica
 
Deber segunda ley de newton
Deber segunda ley de newtonDeber segunda ley de newton
Deber segunda ley de newton
 
TAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADO
TAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADOTAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADO
TAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADO
 
Deberes de optica victor caiza 2017
Deberes de optica victor caiza 2017Deberes de optica victor caiza 2017
Deberes de optica victor caiza 2017
 
Deberes de ondas y sonido
Deberes de ondas y sonidoDeberes de ondas y sonido
Deberes de ondas y sonido
 
Deber de movimiento circular
Deber de movimiento circularDeber de movimiento circular
Deber de movimiento circular
 
Deberes de choques y cantidad de movimiento
Deberes de choques y cantidad de movimientoDeberes de choques y cantidad de movimiento
Deberes de choques y cantidad de movimiento
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Banco fisica 1º bgu para el examen de gracia

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA “PEDRO VICENTE MALDONADO” BANCO DE PREGUNTAS PARA EL EXAMEN DE GRACIA ASIGNATURA: FÍSICA CURSO: 1º BGU PROFESOR: DR. VÍCTOR HUGO CAIZA MGS. AÑO LECTIVO: 2015-2016 INSTRUCCIONES  Desarrollar el cuestionario transcrito un cuaderno, repetido 5 veces (2 puntos extras)  Presentarse para rendir el examen a la hora exacta fijada de acuerdo al horario. PREGUNTAS DE OPCIÓN MULTIPLE 1. La Física es una ciencia netamente experimental que estudia: a. Los Fenómenos Físicos relativos a la materia y la energía que nos rodea b. Los Fenómenos Químicos relativos a la materia y la energía que nos rodea c. Los Fenómenos Físicos y Químicos relativos a la materia y la energía que nos rodea d. Ninguno de las anteriores 2. Relacione las situaciones planteadas con el tipo de fenómeno al que se refiere. FENÓMENO TIPO 1.- La oxidación de un clavo A) Fenómeno Físico 2.- El paso de la corriente eléctrica por un alambre B) Fenómeno Químico 3.- La caída de un objeto C) Fenómeno Natural 4.- Incinerar un pedazo de carbón a. 1A, 2A, 3C, 4B b. 1B, 2A, 3A, 4B c. 1A, 2B, 3A, 4B d. 1B, 2C, 3A, 4B 3. Lanzando una piedra verticalmente hacia arriba y considerando constante la aceleración de la gravedad y la resistencia del aire, se puede afirmar que: a. El tiempo de subida es igual al de bajada. b. El tiempo de subida es mayor que el tiempo de bajada. c. El Tiempo de Subida es menor que el tiempo de bajada d. Ninguna de las anteriores. 4. En el movimiento parabólico la velocidad en el eje horizontal es…………………….. y la velocidad en el eje vertical es………………………. a. Variable – Constante b. Variable – Cero c. Constante – Variable
  • 2. d. Cero – Constante 5. Despejar “x” en la expresión : a. c. b. d. 6. En el Movimiento Rectilinéo Uniforme Variado, indique la veracidad (V) o falsedad (F) de las proposiciones siguientes: * La Gráfica de la Distancia - Tiempo, es una semi parábola * La Gráfica de la Velocidad - Distancia, es una recta. * La Gráfica de la Velocidad - Tiempo, es una recta paralela al tiempo. * La Gráfica de la Distancia - Tiempo al cuadrado, es una recta que pasa por el origen. a. VFVF b. FVVF c. FFVV d. VFFV 7. Un recipiente cilíndrico tiene 8 plg. de alto y 8cm de diámetro. Calcular el volumen de agua en litros hasta 1cm antes del borde. a. 1,1 Litros b. 1,2 Litros c. 0,88 Litros d. 0,97 Litros 8. EL módulo de la resultante de las dos fuerzas que actúan sobre el punto A en la figura es: a. 89,66N b. 90N c. 88,65N d. Ninguna 9. Un ciclista se mueve con m.r.u. a razón de 5m/s ¿Qué distancia (en Kilómetros) podrá recorrer en un cuarto de hora? a. 4,2 c. 4,7
  • 3. b. 4,5 d. 4,9 10. Una persona, caminando normalmente, tiene una rapides constante de 1 [m/s]. ¿Qué distancia en metros aproximadamente, esa persona recorrerá, caminando durante 15 [min]? a. 90 b. 150 c. 900 d. 1500 11. Un móvil que va por una carretera recta con una rapidez de 5m/s , es acelerado durante 10s, tiempo en el que realiza un desplazamiento 100m. Determinar la rapidez final en m/s. a. 10m/s b. 15m/s c. 20m/s d. 25m/s 12. Un avión de la cruz roja que va a 120km/h, quiere enviar ayuda a unas personas en el desierto que está 100m debajo del avión. Encontrar a qué distancia horizontal (en metros) de las personas debe soltar el aviador, el paquete de ayuda. a. 135,11 b. 145,33 c. 155,22 d. 169,21 13. Desde un edificio se deja caer una pelota que tarda en llegar al suelo 5s. Determinar la altura (en metros) del edificio. a. 101,6 c. 135,5 b. 122,5 d. 140,0 14. El ¨Tin¨ Delgado (Ex Jugador de la selección del Ecuador) tiro un penalti a 9 m de la portería. Patió raso y fuerte y la pelota salió con una velocidad de 72 km/h. ¿Cuánto tiempo tardó la pelota en llegar a la línea de la portería y claro convertió en gool? a. 0,22s b. 0,45s c. 1,8s d. 2,2s 15. Un tren, partiendo desde el reposo, alcanza 7,50 m/s en 10 s. Si su aceleración media no cambia, ¿Cuánto tiempo tarda en alcanzar una velocidad de 28,2 m/s? a. 12,6s b. 16,2s c. 21,2s d. 37,6s 16. Un plano inclinado forma un ángulo ß con el eje horizontal. La magnitud de la aceleración de un objeto de masa M que se desliza sin rozamiento a lo largo del plano está dada por:
  • 4. a. g M Sen ß b. g Tan ß c. g Cos ß d. g Sen ß 17. Sobre un plano inclinado rugoso que forma un ángulo de 25º con la horizontal, se encuentra un cuerpo prismático en reposo que pesa 100 N, sabiendo que el coeficiente de rozamiento cinético es de 0,2. ¿Qué fuerza paralela al plano es necesario aplicar al cuerpo para desplazarlo hacia arriba? a. 60,39N b. 62,50N c. 65,01N d. 70,10N 18. Para ascender un bloque de 500 N con una velocidad constante por un plano inclinado que forma un ángulo de 25º con la horizontal, se aplica una fuerza paralela al plano de 350 N. ¿Cuál es el coeficiente de rozamiento cinético? a. 0,251 b. 0,290 c. 0,301 d. 0,306 19. Un bloque de 1000 N está sobre un plano inclinado de 50 m de longitud y 30 m de altura. Cuyo coeficiente de fricción es igual a 0,3. ¿Qué fuerza paralela al plano se debe aplicar al bloque para que no descienda? a. 320N b. 340N c. 360N d. 390N 20. Un plano inclinado sin rozamiento que forma un ángulo de 27º con la horizontal, dispone de una polea en su parte superior. Sobre el plano desciende un peso de 100 N, el mismo que está unido a través de una cuerda que pasa por la polea a un peso de 50 N que pende libremente del extremo de la cuerda ¿Qué desplazamiento realiza el peso de 50 N, si parte del reposo en 1,5 segundos? a. 0,29m b. 0,0,31m c. 0,34m d. 0,40m