SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE MEJORAMIENTO ACADÉMICO TERCER PERIODO 
Resuelva los siguientes ejercicios de movimiento parabólico, circular, trabajo y energía. 
Resolver en hoja de examen. 
1. De acuerdo a la fundamentación teórica construya un texto en el cual 
retome los elementos más importantes sobre el movimiento de proyectiles, el texto 
debe ser mínimo de media pagina. 
2. Si se patea un balón de fútbol con un ángulo de 37° con una velocidad de 
20 m/s. Calcule: 
a) La altura máxima. 
b) El tiempo que permanece en el aire. 
c) La distancia a la que llega al suelo. 
d) La velocidad en X y Y del proyectil después de 1 seg de haber sido 
disparado 
3. Calcular la distancia, la altura y el tiempo de caída de un tiro parabólico 
que lleva una velocidad de 30m/s y forma una ángulo de 60° con la horizontal. 
4. Un proyectil es disparado con una rapidez inicial de 75.2 mI s, a un ángulo 
de 34.5° por encima de la horizontal a lo largo de un campo de tiro plano. 
Calcule 
a) La máxima altura alcanzada por el proyectil. 
b) El tiempo que total que el proyectil permanece en el aire 
c) La distancia horizontal total 
d) La velocidad de X y Y del proyectil después de 1.5 s de haber sido 
disparado. 
5. Una flecha se dispara con un ángulo de 50° con respecto a la horizontal y 
con una velocidad de 35 m/s. 
a) ¿Cuál es su posición horizontal y vertical después de 4 segundos? 
b) Determine las componentes de su velocidad después de 4 segundos. 
c) ¿Cuál es la velocidad en X y Y después de 4 segundos? 
6. Una piedra se arroja horizontalmente a 15 m/s desde la parte más alta de 
un risco de 44 m de altura. 
a) ¿Qué tiempo tarda la piedra en llegar a la base del risco? 
b) ¿Qué tan lejos de la base del risco choca la piedra con el piso? 
c) ¿Cuál su velocidad horizontal después de 1.5 segundos? 
7. Una pelota de golf se golpea con un ángulo de 45° con la horizontal. Si la 
velocidad inicial de la pelota es de 50 m/s: 
a) ¿Cuánto tiempo permanece la pelota en el aire? 
b) ¿Cuál su altura máxima? 
c) ¿Cuál su alcance horizontal? 
8. Se lanza un proyectil con una velocidad inicial de 200 m/s y una 
inclinación, sobre la horizontal, de 30°. Suponiendo despreciable la pérdida de 
velocidad con el aire, calcular: 
a) ¿Cuál es la altura máxima que alcanza la bala? 
b) ¿A qué distancia del lanzamiento alcanza la altura máxima? 
c) ¿A qué distancia del lanzamiento cae el proyectil?
9. Se dispone de un cañón que forma un ángulo de 60° con la horizontal. El 
objetivo se encuentra en lo alto de una torre de 26 m de altura y a 200 m del 
cañón. Determinar: 
a) ¿Con qué velocidad debe salir el proyectil? 
b) Con la misma velocidad inicial ¿desde que otra posición se podría haber 
disparado? 
10. Un chico patea una pelota contra un arco con una velocidad inicial de 13 
m/s y con un ángulo de 45° respecto del campo, el arco se encuentra a 13 m. 
Determinar: 
a) ¿Qué tiempo transcurre desde que patea hasta que la pelota llega al 
arco? 
b) ¿Convierte el gol?, ¿por qué? 
c) ¿A qué distancia del arco picaría por primera vez? 
11. Sobre un plano inclinado que tiene un ángulo α = 30°, se dispara un 
proyectil con una v elocidad inicial de 50 m/s y formando un ángulo β = 60° con la 
horizontal. Calcular en que punto del plano inclinado pegará. 
12. Un cañón que forma un ángulo de 45° con la horizontal, lanza un proyectil 
a 20 m/s, a 20 m de este se encuentra un muro de 21 m de altura. Determinar: 
a) ¿A qué altura del muro hace impacto el proyectil? 
b) ¿Qué altura máxima logrará el proyectil? 
c) ¿Qué alcance tendrá? 
d) ¿Cuánto tiempo transcurrirá entre el disparo y el impacto en el muro? 
13. Calcula la energía cinética de un vehículo de 1000 kg de masa que circula a 
una velocidad de 120 km/h. 
14. Calcula la energía potencial de un saltador de trampolín si su masa es de 50 
kg y está sobre un trampolín de 12 m de altura sobre la superficie del agua. 
15. Defina que es trabajo y a partir de allí defina energía cinética. 
16. Una fuerza de 100 N actúa sobre un cuerpo que se desplaza a lo largo de un 
plano horizontal en la misma dirección del movimiento. Si el cuerpo se 
desplaza 20 m. ¿Cuál es el trabajo realizado por dicha fuerza? 
17. Un bloque de 5kg se empuja una distancia de 8m sobre un plano horizontal, 
por medio de una fuerza F paralela al plano a velocidad constante, ¿Cuál es 
el trabajo de la fuerza F si esta equivale a 35 N? 
18. ¿Cuál es la energía cinética de un carro de 1500kg que se mueve a una 
velocidad constante de 30km/h? 
19. Un ascensor levanta 6 personas 30m en 1 minuto. Si cada pasajero tiene una 
masa de 65kg y el ascensor 900kg. ¿Qué potencia desarrolla el motor del 
ascensor? 
20. La constante de un resorte es de 24N/m. ¿Cuál es la energía potencial elástica 
del resorte si se desplaza 0,5m desde su punto de equilibrio? 
21. ¿Cuánto se debe estirar un resorte para que su energía potencial sea de 900J 
si su constante es de 80N/m? 
¡¡¡ÉXITOS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas de entrenamiento en mecánica para industria
Problemas de entrenamiento en mecánica para industriaProblemas de entrenamiento en mecánica para industria
Problemas de entrenamiento en mecánica para industriaMaxwell Altamirano
 
Clase 07 lanzamiento de proyectiles
Clase 07   lanzamiento de proyectilesClase 07   lanzamiento de proyectiles
Clase 07 lanzamiento de proyectilesgilberto umanzor
 
Movimiento 2 da
Movimiento 2 daMovimiento 2 da
Movimiento 2 daclausgon
 
Presentación sobre Aceleración uniforme
Presentación sobre Aceleración uniformePresentación sobre Aceleración uniforme
Presentación sobre Aceleración uniformegilberto umanzor
 
Utrera ortiz sofia_movimiento_parabolico
Utrera ortiz sofia_movimiento_parabolicoUtrera ortiz sofia_movimiento_parabolico
Utrera ortiz sofia_movimiento_parabolicoSofaUtreraOrtiz
 
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento vertical
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento verticalCINEMÁTICA - Problemas de movimiento vertical
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento verticalÁlvaro Pascual Sanz
 
Movimientoparablico2
Movimientoparablico2Movimientoparablico2
Movimientoparablico2juan5vasquez
 
Ejercicios mecanica clasica
Ejercicios mecanica clasicaEjercicios mecanica clasica
Ejercicios mecanica clasicaRodolfo Alvarez
 
Ejercicios de caída libre 5º
Ejercicios de caída libre   5ºEjercicios de caída libre   5º
Ejercicios de caída libre 5ºbrisagaela29
 
Práctica ángulos de elevación y depresión
Práctica ángulos de elevación y depresiónPráctica ángulos de elevación y depresión
Práctica ángulos de elevación y depresiónGil PZ
 
Laboratorio de física
Laboratorio de físicaLaboratorio de física
Laboratorio de físicaDiana Rueda
 

La actualidad más candente (20)

Problemas de entrenamiento en mecánica para industria
Problemas de entrenamiento en mecánica para industriaProblemas de entrenamiento en mecánica para industria
Problemas de entrenamiento en mecánica para industria
 
Mov parabolico
Mov parabolicoMov parabolico
Mov parabolico
 
Clase 07 lanzamiento de proyectiles
Clase 07   lanzamiento de proyectilesClase 07   lanzamiento de proyectiles
Clase 07 lanzamiento de proyectiles
 
Movimiento 2 da
Movimiento 2 daMovimiento 2 da
Movimiento 2 da
 
E5 tiro oblicuo
E5 tiro oblicuoE5 tiro oblicuo
E5 tiro oblicuo
 
Talleres de fisica
Talleres de fisica Talleres de fisica
Talleres de fisica
 
Tp10 Movimientos verticales
Tp10   Movimientos verticalesTp10   Movimientos verticales
Tp10 Movimientos verticales
 
Aceleración uniforme
Aceleración uniformeAceleración uniforme
Aceleración uniforme
 
Presentación sobre Aceleración uniforme
Presentación sobre Aceleración uniformePresentación sobre Aceleración uniforme
Presentación sobre Aceleración uniforme
 
Utrera ortiz sofia_movimiento_parabolico
Utrera ortiz sofia_movimiento_parabolicoUtrera ortiz sofia_movimiento_parabolico
Utrera ortiz sofia_movimiento_parabolico
 
Guía nº 8 repaso
Guía nº 8   repasoGuía nº 8   repaso
Guía nº 8 repaso
 
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento vertical
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento verticalCINEMÁTICA - Problemas de movimiento vertical
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento vertical
 
Movimientoparablico2
Movimientoparablico2Movimientoparablico2
Movimientoparablico2
 
Ejercicios mecanica clasica
Ejercicios mecanica clasicaEjercicios mecanica clasica
Ejercicios mecanica clasica
 
Ejerc 3er año fisica sandra
Ejerc 3er año fisica sandraEjerc 3er año fisica sandra
Ejerc 3er año fisica sandra
 
Clase Aceleración Uniforme
Clase Aceleración UniformeClase Aceleración Uniforme
Clase Aceleración Uniforme
 
Ejercicios de caída libre 5º
Ejercicios de caída libre   5ºEjercicios de caída libre   5º
Ejercicios de caída libre 5º
 
Práctica ángulos de elevación y depresión
Práctica ángulos de elevación y depresiónPráctica ángulos de elevación y depresión
Práctica ángulos de elevación y depresión
 
Laboratorio de física
Laboratorio de físicaLaboratorio de física
Laboratorio de física
 
Ejerc 3er año fisica (1) sandra
Ejerc 3er año fisica (1) sandraEjerc 3er año fisica (1) sandra
Ejerc 3er año fisica (1) sandra
 

Destacado

Operaciones enteros
Operaciones enterosOperaciones enteros
Operaciones enterosnegra25
 
Taller 01 Aritmética
Taller 01 AritméticaTaller 01 Aritmética
Taller 01 AritméticaChristiam3000
 
002. unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - primer grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - primer grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - primer grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - primer grado okEphraim Pando
 
Comentario de texto sobrela cultura y almanzor curso 2013 14
Comentario de texto sobrela cultura y almanzor  curso 2013 14Comentario de texto sobrela cultura y almanzor  curso 2013 14
Comentario de texto sobrela cultura y almanzor curso 2013 14jesus ortiz
 
Ejercicios propuestos taller p. s. u.
Ejercicios propuestos taller p. s. u.Ejercicios propuestos taller p. s. u.
Ejercicios propuestos taller p. s. u.alejandromoises
 
121053185 aritmetica
121053185 aritmetica121053185 aritmetica
121053185 aritmeticaENEF
 
Raz. matematico
Raz. matematicoRaz. matematico
Raz. matematico349juan
 
Fichas refuerzo rm
Fichas refuerzo rmFichas refuerzo rm
Fichas refuerzo rmRoy Vasquez
 
Los números decimales
Los números decimalesLos números decimales
Los números decimalesguitarra_roja
 
Conjunto de numeros enteros(z)
Conjunto de numeros enteros(z)Conjunto de numeros enteros(z)
Conjunto de numeros enteros(z)nohely
 

Destacado (20)

Rm 1º
Rm   1ºRm   1º
Rm 1º
 
Operaciones enteros
Operaciones enterosOperaciones enteros
Operaciones enteros
 
Taller 01 Aritmética
Taller 01 AritméticaTaller 01 Aritmética
Taller 01 Aritmética
 
002. unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - primer grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - primer grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - primer grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 002- 2014 - primer grado ok
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Comentario de texto sobrela cultura y almanzor curso 2013 14
Comentario de texto sobrela cultura y almanzor  curso 2013 14Comentario de texto sobrela cultura y almanzor  curso 2013 14
Comentario de texto sobrela cultura y almanzor curso 2013 14
 
razones y proprciones
razones y proprcionesrazones y proprciones
razones y proprciones
 
126proy 94a550
126proy 94a550126proy 94a550
126proy 94a550
 
Ejercicios propuestos taller p. s. u.
Ejercicios propuestos taller p. s. u.Ejercicios propuestos taller p. s. u.
Ejercicios propuestos taller p. s. u.
 
AJEDREZ
AJEDREZAJEDREZ
AJEDREZ
 
Conjunto.122
Conjunto.122Conjunto.122
Conjunto.122
 
121053185 aritmetica
121053185 aritmetica121053185 aritmetica
121053185 aritmetica
 
probabilidades
probabilidades probabilidades
probabilidades
 
Ordenar oraciones
Ordenar oracionesOrdenar oraciones
Ordenar oraciones
 
Raz. matematico
Raz. matematicoRaz. matematico
Raz. matematico
 
Fichas refuerzo rm
Fichas refuerzo rmFichas refuerzo rm
Fichas refuerzo rm
 
Los números decimales
Los números decimalesLos números decimales
Los números decimales
 
Relojes
RelojesRelojes
Relojes
 
Conjunto de numeros enteros(z)
Conjunto de numeros enteros(z)Conjunto de numeros enteros(z)
Conjunto de numeros enteros(z)
 
Razonamiento matematico 1º sec.
Razonamiento matematico 1º sec.Razonamiento matematico 1º sec.
Razonamiento matematico 1º sec.
 

Similar a Plan de mejoramiento académico tercer periodo decimo

Ejercicios de movimiento parabolico
Ejercicios de movimiento parabolicoEjercicios de movimiento parabolico
Ejercicios de movimiento parabolicocristhianrivadeneira
 
Guia movimiento parabolico 12
Guia movimiento parabolico 12Guia movimiento parabolico 12
Guia movimiento parabolico 12Salvador Alvarado
 
Problemas de repaso de física 1º bachillerato
Problemas de repaso de física 1º bachilleratoProblemas de repaso de física 1º bachillerato
Problemas de repaso de física 1º bachilleratomariavarey
 
Tiro parabólico
Tiro parabólicoTiro parabólico
Tiro parabólicoInstituto
 
Taller mov vertical y bidimensional
Taller mov vertical y bidimensionalTaller mov vertical y bidimensional
Taller mov vertical y bidimensionalfedefisica
 
GUIA EXTRAORDINARIO FISICA I
GUIA EXTRAORDINARIO FISICA I GUIA EXTRAORDINARIO FISICA I
GUIA EXTRAORDINARIO FISICA I Gabriel Estrada
 
Cinematica refuerzo
Cinematica refuerzoCinematica refuerzo
Cinematica refuerzomartisifre
 
2 problemas física módulo i
2 problemas física módulo i2 problemas física módulo i
2 problemas física módulo imarbedis
 
Trabajo práctico caida libre y tiro vertical
Trabajo práctico caida libre y tiro verticalTrabajo práctico caida libre y tiro vertical
Trabajo práctico caida libre y tiro verticalchivo1311
 
Movimiento en un plano
Movimiento en un planoMovimiento en un plano
Movimiento en un planohumaguz
 
Movimiento en un plano
Movimiento en un planoMovimiento en un plano
Movimiento en un planohumaguz
 
Banco preguntas1erparcialfisica 1-2011
Banco preguntas1erparcialfisica 1-2011Banco preguntas1erparcialfisica 1-2011
Banco preguntas1erparcialfisica 1-2011James Olivera
 
Lanzamiento Horizontal
Lanzamiento HorizontalLanzamiento Horizontal
Lanzamiento HorizontalCecilia Gomez
 

Similar a Plan de mejoramiento académico tercer periodo decimo (20)

Ejercicios de movimiento parabolico
Ejercicios de movimiento parabolicoEjercicios de movimiento parabolico
Ejercicios de movimiento parabolico
 
Tiro parabolico
Tiro parabolicoTiro parabolico
Tiro parabolico
 
Guia movimiento parabolico 12
Guia movimiento parabolico 12Guia movimiento parabolico 12
Guia movimiento parabolico 12
 
Taller 2 Mecánica
Taller 2 MecánicaTaller 2 Mecánica
Taller 2 Mecánica
 
Problemas de repaso de física 1º bachillerato
Problemas de repaso de física 1º bachilleratoProblemas de repaso de física 1º bachillerato
Problemas de repaso de física 1º bachillerato
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Tiro parabólico
Tiro parabólicoTiro parabólico
Tiro parabólico
 
Movimientos en el plano
Movimientos en el planoMovimientos en el plano
Movimientos en el plano
 
Taller mov vertical y bidimensional
Taller mov vertical y bidimensionalTaller mov vertical y bidimensional
Taller mov vertical y bidimensional
 
GUIA EXTRAORDINARIO FISICA I
GUIA EXTRAORDINARIO FISICA I GUIA EXTRAORDINARIO FISICA I
GUIA EXTRAORDINARIO FISICA I
 
Taller MRUV Parabólico
Taller MRUV ParabólicoTaller MRUV Parabólico
Taller MRUV Parabólico
 
Cinematica refuerzo
Cinematica refuerzoCinematica refuerzo
Cinematica refuerzo
 
2 problemas física módulo i
2 problemas física módulo i2 problemas física módulo i
2 problemas física módulo i
 
Trabajo práctico caida libre y tiro vertical
Trabajo práctico caida libre y tiro verticalTrabajo práctico caida libre y tiro vertical
Trabajo práctico caida libre y tiro vertical
 
Movimiento en un plano
Movimiento en un planoMovimiento en un plano
Movimiento en un plano
 
Movimiento en un plano
Movimiento en un planoMovimiento en un plano
Movimiento en un plano
 
Ejercicios de mecanica
Ejercicios de mecanicaEjercicios de mecanica
Ejercicios de mecanica
 
Taller pma 10 final Física
Taller pma 10 final FísicaTaller pma 10 final Física
Taller pma 10 final Física
 
Banco preguntas1erparcialfisica 1-2011
Banco preguntas1erparcialfisica 1-2011Banco preguntas1erparcialfisica 1-2011
Banco preguntas1erparcialfisica 1-2011
 
Lanzamiento Horizontal
Lanzamiento HorizontalLanzamiento Horizontal
Lanzamiento Horizontal
 

Más de Francis Moreno Otero

Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016
Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016
Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016Francis Moreno Otero
 
Pma biología 10 11 ii periodo 2016
Pma biología 10 11 ii periodo 2016Pma biología 10 11 ii periodo 2016
Pma biología 10 11 ii periodo 2016Francis Moreno Otero
 
Taller fuerzas recuperadoras y mas 11
Taller fuerzas recuperadoras y mas 11Taller fuerzas recuperadoras y mas 11
Taller fuerzas recuperadoras y mas 11Francis Moreno Otero
 

Más de Francis Moreno Otero (20)

Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016
Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016
Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016
 
Pma biología 10 11 ii periodo 2016
Pma biología 10 11 ii periodo 2016Pma biología 10 11 ii periodo 2016
Pma biología 10 11 ii periodo 2016
 
Pma biología 6 ii periodo 2016
Pma biología 6 ii periodo 2016Pma biología 6 ii periodo 2016
Pma biología 6 ii periodo 2016
 
Pma física 11 ii periodo 2016
Pma física 11 ii periodo 2016Pma física 11 ii periodo 2016
Pma física 11 ii periodo 2016
 
Pma física 10 ii periodo 2016
Pma física 10 ii periodo 2016Pma física 10 ii periodo 2016
Pma física 10 ii periodo 2016
 
Pma física 9 ii periodo 2016
Pma física 9 ii periodo 2016Pma física 9 ii periodo 2016
Pma física 9 ii periodo 2016
 
Pma física 8 ii periodo 2016
Pma física 8 ii periodo 2016Pma física 8 ii periodo 2016
Pma física 8 ii periodo 2016
 
Tabla de conversiones 1
Tabla de conversiones 1Tabla de conversiones 1
Tabla de conversiones 1
 
Taller sobre velocidad noveno 2
Taller sobre velocidad noveno 2Taller sobre velocidad noveno 2
Taller sobre velocidad noveno 2
 
Taller fuerzas recuperadoras y mas 11
Taller fuerzas recuperadoras y mas 11Taller fuerzas recuperadoras y mas 11
Taller fuerzas recuperadoras y mas 11
 
Taller conversiones 2 octavo
Taller conversiones 2 octavoTaller conversiones 2 octavo
Taller conversiones 2 octavo
 
Taller de vectores 2 decimo
Taller de vectores 2 decimoTaller de vectores 2 decimo
Taller de vectores 2 decimo
 
Taller sobre velocidad noveno 1
Taller sobre velocidad noveno 1Taller sobre velocidad noveno 1
Taller sobre velocidad noveno 1
 
Pma química 10 i periodo 2016
Pma química 10 i periodo 2016Pma química 10 i periodo 2016
Pma química 10 i periodo 2016
 
Pma química 11 i periodo 2016
Pma química 11 i periodo 2016Pma química 11 i periodo 2016
Pma química 11 i periodo 2016
 
Pma química 9 i periodo 2016
Pma química 9 i periodo 2016Pma química 9 i periodo 2016
Pma química 9 i periodo 2016
 
Pma química 8 i periodo 2016
Pma química 8 i periodo 2016Pma química 8 i periodo 2016
Pma química 8 i periodo 2016
 
Pma biología 11 i per 2016
Pma biología 11 i per 2016Pma biología 11 i per 2016
Pma biología 11 i per 2016
 
Pma biología 10 i per 2016
Pma biología 10 i per 2016Pma biología 10 i per 2016
Pma biología 10 i per 2016
 
Pma biología 9 iper 2016
Pma biología 9 iper 2016Pma biología 9 iper 2016
Pma biología 9 iper 2016
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Plan de mejoramiento académico tercer periodo decimo

  • 1. PLAN DE MEJORAMIENTO ACADÉMICO TERCER PERIODO Resuelva los siguientes ejercicios de movimiento parabólico, circular, trabajo y energía. Resolver en hoja de examen. 1. De acuerdo a la fundamentación teórica construya un texto en el cual retome los elementos más importantes sobre el movimiento de proyectiles, el texto debe ser mínimo de media pagina. 2. Si se patea un balón de fútbol con un ángulo de 37° con una velocidad de 20 m/s. Calcule: a) La altura máxima. b) El tiempo que permanece en el aire. c) La distancia a la que llega al suelo. d) La velocidad en X y Y del proyectil después de 1 seg de haber sido disparado 3. Calcular la distancia, la altura y el tiempo de caída de un tiro parabólico que lleva una velocidad de 30m/s y forma una ángulo de 60° con la horizontal. 4. Un proyectil es disparado con una rapidez inicial de 75.2 mI s, a un ángulo de 34.5° por encima de la horizontal a lo largo de un campo de tiro plano. Calcule a) La máxima altura alcanzada por el proyectil. b) El tiempo que total que el proyectil permanece en el aire c) La distancia horizontal total d) La velocidad de X y Y del proyectil después de 1.5 s de haber sido disparado. 5. Una flecha se dispara con un ángulo de 50° con respecto a la horizontal y con una velocidad de 35 m/s. a) ¿Cuál es su posición horizontal y vertical después de 4 segundos? b) Determine las componentes de su velocidad después de 4 segundos. c) ¿Cuál es la velocidad en X y Y después de 4 segundos? 6. Una piedra se arroja horizontalmente a 15 m/s desde la parte más alta de un risco de 44 m de altura. a) ¿Qué tiempo tarda la piedra en llegar a la base del risco? b) ¿Qué tan lejos de la base del risco choca la piedra con el piso? c) ¿Cuál su velocidad horizontal después de 1.5 segundos? 7. Una pelota de golf se golpea con un ángulo de 45° con la horizontal. Si la velocidad inicial de la pelota es de 50 m/s: a) ¿Cuánto tiempo permanece la pelota en el aire? b) ¿Cuál su altura máxima? c) ¿Cuál su alcance horizontal? 8. Se lanza un proyectil con una velocidad inicial de 200 m/s y una inclinación, sobre la horizontal, de 30°. Suponiendo despreciable la pérdida de velocidad con el aire, calcular: a) ¿Cuál es la altura máxima que alcanza la bala? b) ¿A qué distancia del lanzamiento alcanza la altura máxima? c) ¿A qué distancia del lanzamiento cae el proyectil?
  • 2. 9. Se dispone de un cañón que forma un ángulo de 60° con la horizontal. El objetivo se encuentra en lo alto de una torre de 26 m de altura y a 200 m del cañón. Determinar: a) ¿Con qué velocidad debe salir el proyectil? b) Con la misma velocidad inicial ¿desde que otra posición se podría haber disparado? 10. Un chico patea una pelota contra un arco con una velocidad inicial de 13 m/s y con un ángulo de 45° respecto del campo, el arco se encuentra a 13 m. Determinar: a) ¿Qué tiempo transcurre desde que patea hasta que la pelota llega al arco? b) ¿Convierte el gol?, ¿por qué? c) ¿A qué distancia del arco picaría por primera vez? 11. Sobre un plano inclinado que tiene un ángulo α = 30°, se dispara un proyectil con una v elocidad inicial de 50 m/s y formando un ángulo β = 60° con la horizontal. Calcular en que punto del plano inclinado pegará. 12. Un cañón que forma un ángulo de 45° con la horizontal, lanza un proyectil a 20 m/s, a 20 m de este se encuentra un muro de 21 m de altura. Determinar: a) ¿A qué altura del muro hace impacto el proyectil? b) ¿Qué altura máxima logrará el proyectil? c) ¿Qué alcance tendrá? d) ¿Cuánto tiempo transcurrirá entre el disparo y el impacto en el muro? 13. Calcula la energía cinética de un vehículo de 1000 kg de masa que circula a una velocidad de 120 km/h. 14. Calcula la energía potencial de un saltador de trampolín si su masa es de 50 kg y está sobre un trampolín de 12 m de altura sobre la superficie del agua. 15. Defina que es trabajo y a partir de allí defina energía cinética. 16. Una fuerza de 100 N actúa sobre un cuerpo que se desplaza a lo largo de un plano horizontal en la misma dirección del movimiento. Si el cuerpo se desplaza 20 m. ¿Cuál es el trabajo realizado por dicha fuerza? 17. Un bloque de 5kg se empuja una distancia de 8m sobre un plano horizontal, por medio de una fuerza F paralela al plano a velocidad constante, ¿Cuál es el trabajo de la fuerza F si esta equivale a 35 N? 18. ¿Cuál es la energía cinética de un carro de 1500kg que se mueve a una velocidad constante de 30km/h? 19. Un ascensor levanta 6 personas 30m en 1 minuto. Si cada pasajero tiene una masa de 65kg y el ascensor 900kg. ¿Qué potencia desarrolla el motor del ascensor? 20. La constante de un resorte es de 24N/m. ¿Cuál es la energía potencial elástica del resorte si se desplaza 0,5m desde su punto de equilibrio? 21. ¿Cuánto se debe estirar un resorte para que su energía potencial sea de 900J si su constante es de 80N/m? ¡¡¡ÉXITOS!!!