SlideShare una empresa de Scribd logo
MOVIMIENTOS
EN EL PLANO
-MOVIMIENTO
SEMIPARRABÓLICO
-MOVIMIENTO
PARABÓLICO
-MOVIMIENTO CIRCULAR
UNIFORME
MOVIMIENTO
SEMIPARABÓLICO O
LANZAMIENTO HORIZONTAL
 Un cuerpo adquiere movimiento semiparabólico
cuando se lanza horizontalmente desde cierta
altura con velocidad inicial v0 .
 El vector v0 es perpendicular a la aceleración de
la gravedad.
EJERCICIOS
 Una esfera es lanzada horizontalmente desde una altura
de 24m con velocidad inicial de 100m/sg. Calcular:
 a. El tiempo que dura la esfera en el aire.
 b. El alcance horizontal del proyectil.
 c. La velocidad con que la esfera llega al suelo.
Solución:
v0 =100m/s
Y= 24m
g=9.8m/s²
t=?
X=?
Vf=?
ejemplo
 Una pelota sale rodando del borde de
una mesa de 1.25m de altura. Si cae al
suelo en un punto situado a 1.5m del pie
de la mesa, ¿´qué velocidad llevaba la
pelota al salir de la mesa?
 Un cuerpo posee movimiento parabólico
cuando es lanzado cerca de la superficie
formando cierto ángulo con la horizontal.
 Un proyectil es un objeto que se lanza
libremente al espacio bojo la exclusiva de
la gravedad, la única fuerza que actúa
sobre él es su peso.
VELOCIDADES HORIZONTAL Y VERTICAL
EJERCICIOS
 Un cazador acostado en el suelo, lanza una flecha con un
ángulo de 60° sobre la superficie de la tierra y con una
velocidad de 20 m/sg. Calcular:
a. La altura máxima que alcanza la flecha.
b. El tiempo que dura en el aire.
c. El alcance horizontal de la flecha.
Solución
Θ=60°
V0=20m/s
g=9.8m/s²
Ymax=?
Tv=?
Xmax=?
El M.C.U., es el movimiento de una partícula cuando describe
una circunferencia con rapidez constante.
La trayectoria que sigue el móvil es una circunferencia, la
velocidad cambia constantemente de dirección, siempre
tangente a la trayectoria, pero su magnitud siempre es la
misma.
FRECUENCIA(f):FRECUENCIA(f): Es el número de vueltas que realiza el cuerpo
en la unidad de tiempo. Se mide en vueltas/seg, revoluciones
por minutos (r.p.m) o revoluciones por segundos (r.p.s);
operacionalmente utilizamos Sg-1
PERÍODO(T):PERÍODO(T): Es el tiempo que emplea el móvil en dar una sola
vuelta. Se mide en segundos.
VELOCIDAD TANGENCIAL O LINEAL(v):VELOCIDAD TANGENCIAL O LINEAL(v): Es el vector tangente a
la trayectoria; su magnitud se obtiene calculando el arco
recorrido en la unidad de tempo.
Cuando el móvil da una vuelta completa recorre la longitud deCuando el móvil da una vuelta completa recorre la longitud de
la circunferencia y emplea un tiempo de un período, de allí:la circunferencia y emplea un tiempo de un período, de allí:
VELOCIDAD ANGULAR(w):VELOCIDAD ANGULAR(w): se define como el ángulo barrido en
la unidad de tiempo.
Cuando el ángulo es de un giro, el tiempo que emplea es unCuando el ángulo es de un giro, el tiempo que emplea es un
período, por lo tanto:período, por lo tanto:
ACELERACIÓN CENTRÍPETAACELERACIÓN CENTRÍPETA
Expresar las ecuaciones en función de la frecuencia y la
velocidad angular.
BIBLIOGRAFÍA
Textos
•Tippens, P. E. (1993). Física 1: Conceptos y plicaciones
Tippens. México: McGrawHill Interamericana.
•VALERO, M. (1996). Física Fundamental 1. Bogotá: Norma.
•VILLEGAS, M. y. (1987). Física Investiguemos 10. Bogotá:
Voluntad.
Enlaces
 
http://genesis.uag.mx/edmedia/material/fisica/introduccion.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectiles
Daniel Analuisa
 
Lanzamiento horizontal
Lanzamiento horizontalLanzamiento horizontal
Lanzamiento horizontal
Angie Tatiana Picon Sanchez
 
Lanzamiento horizontal
Lanzamiento horizontalLanzamiento horizontal
Lanzamiento horizontal
Dulmar Torrado
 
Fisicaaaaaa
FisicaaaaaaFisicaaaaaa
Fisicaaaaaa
claudiacruz23
 
Movimientos de proyectiles final 1
Movimientos de proyectiles final 1Movimientos de proyectiles final 1
Movimientos de proyectiles final 1
miguel
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
joseajg
 
Lanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesLanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectiles
Lilia Ospino
 
Movimiento parabólico(2)
Movimiento parabólico(2)Movimiento parabólico(2)
Movimiento parabólico(2)
jhongiraldo90
 
Movimiento parabolico en el futbol
Movimiento parabolico en el futbolMovimiento parabolico en el futbol
Movimiento parabolico en el futbol
Omar Carvajal
 
Caida libre y Tiro parabólico
Caida libre y Tiro parabólicoCaida libre y Tiro parabólico
Caida libre y Tiro parabólico
AnaGalGrim
 
Lanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesLanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectiles
John Ocampo
 
Lanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesLanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectiles
Ronald Steven O. G
 
Lanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesLanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectiles
Efrain Del Valle
 
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Diana Cristina
 
Trabajo de Cta
 Trabajo  de  Cta Trabajo  de  Cta
Trabajo de Cta
ayllin03
 
Cta
CtaCta
Movs. cinemáticos
Movs. cinemáticosMovs. cinemáticos
Movs. cinemáticos
marquez18
 
Lanzamiento de proyectil
Lanzamiento de proyectilLanzamiento de proyectil
Lanzamiento de proyectil
Camila Arroyo
 
Lanzamiento vertical
Lanzamiento verticalLanzamiento vertical
Lanzamiento vertical
SebastianGarcaMadrid
 
Movimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectiles
paovqzc
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectiles
 
Lanzamiento horizontal
Lanzamiento horizontalLanzamiento horizontal
Lanzamiento horizontal
 
Lanzamiento horizontal
Lanzamiento horizontalLanzamiento horizontal
Lanzamiento horizontal
 
Fisicaaaaaa
FisicaaaaaaFisicaaaaaa
Fisicaaaaaa
 
Movimientos de proyectiles final 1
Movimientos de proyectiles final 1Movimientos de proyectiles final 1
Movimientos de proyectiles final 1
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Lanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesLanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectiles
 
Movimiento parabólico(2)
Movimiento parabólico(2)Movimiento parabólico(2)
Movimiento parabólico(2)
 
Movimiento parabolico en el futbol
Movimiento parabolico en el futbolMovimiento parabolico en el futbol
Movimiento parabolico en el futbol
 
Caida libre y Tiro parabólico
Caida libre y Tiro parabólicoCaida libre y Tiro parabólico
Caida libre y Tiro parabólico
 
Lanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesLanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectiles
 
Lanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesLanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectiles
 
Lanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesLanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectiles
 
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
 
Trabajo de Cta
 Trabajo  de  Cta Trabajo  de  Cta
Trabajo de Cta
 
Cta
CtaCta
Cta
 
Movs. cinemáticos
Movs. cinemáticosMovs. cinemáticos
Movs. cinemáticos
 
Lanzamiento de proyectil
Lanzamiento de proyectilLanzamiento de proyectil
Lanzamiento de proyectil
 
Lanzamiento vertical
Lanzamiento verticalLanzamiento vertical
Lanzamiento vertical
 
Movimiento de proyectiles
Movimiento de proyectilesMovimiento de proyectiles
Movimiento de proyectiles
 

Similar a Movimientos en el plano

Movimientos en el plano
Movimientos en el plano Movimientos en el plano
Movimientos en el plano
Yenny Apellidos
 
PROFUNDIZA TUS CONOCIMIENTOS univerc.pdf
PROFUNDIZA TUS CONOCIMIENTOS univerc.pdfPROFUNDIZA TUS CONOCIMIENTOS univerc.pdf
PROFUNDIZA TUS CONOCIMIENTOS univerc.pdf
danielabenitezg1
 
Física - Movimiento Rectilíneo Uniforme.ppt
Física - Movimiento Rectilíneo Uniforme.pptFísica - Movimiento Rectilíneo Uniforme.ppt
Física - Movimiento Rectilíneo Uniforme.ppt
JovitaPuenteMartnez
 
Intro. a la geofisica
Intro. a la geofisicaIntro. a la geofisica
Intro. a la geofisica
SilviaMOJU
 
Cinemática 1
Cinemática 1Cinemática 1
Cinemática 1
Silvio Chávez Acevedo
 
Tiro parabolico
Tiro parabolicoTiro parabolico
Tiro parabolico
juan vazquez
 
Explicacion Sobre Movimiento Rectilineo Uniforme
Explicacion Sobre Movimiento Rectilineo UniformeExplicacion Sobre Movimiento Rectilineo Uniforme
Explicacion Sobre Movimiento Rectilineo Uniforme
PaolaaCamilde
 
Cinemática i
Cinemática iCinemática i
Cinemática i
Silvio Chávez Acevedo
 
Movimiento de proyectiles y movimiento circular.pptx
Movimiento de proyectiles y movimiento circular.pptxMovimiento de proyectiles y movimiento circular.pptx
Movimiento de proyectiles y movimiento circular.pptx
AxMyerss
 
knhkjkhkhkkhkhk.pptx
knhkjkhkhkkhkhk.pptxknhkjkhkhkkhkhk.pptx
knhkjkhkhkkhkhk.pptx
jorge76303
 
tipos de movimientos por el ingeniero quimico y fisico juan calos villa
tipos de movimientos  por el ingeniero quimico y fisico juan calos villatipos de movimientos  por el ingeniero quimico y fisico juan calos villa
tipos de movimientos por el ingeniero quimico y fisico juan calos villa
yajairaarias6
 
Cinematica: Movimiento Rectilíneo Uniforme
Cinematica: Movimiento Rectilíneo UniformeCinematica: Movimiento Rectilíneo Uniforme
Cinematica: Movimiento Rectilíneo Uniforme
PaolaaCamilde
 
Explicacion Sobre Movimiento Rectilíneo Uniforme
Explicacion Sobre Movimiento Rectilíneo UniformeExplicacion Sobre Movimiento Rectilíneo Uniforme
Explicacion Sobre Movimiento Rectilíneo Uniforme
PaolaaCamilde
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
SENATI
 
Blog de dinamica
Blog de dinamicaBlog de dinamica
Blog de dinamica
Esteban
 
Mru y mruv
Mru y mruv Mru y mruv
Mru y mruv
Heberto Torre
 
Tipos de movimiento y sus causas
Tipos de movimiento y sus causasTipos de movimiento y sus causas
Tipos de movimiento y sus causas
CETI
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
Vanne Mtz
 
Movimientosemiparabolico (1)
Movimientosemiparabolico (1)Movimientosemiparabolico (1)
Movimientosemiparabolico (1)
INSTITUCION EDU. LUIS CARLOS LOPEZ
 
CINEMATICA
CINEMATICACINEMATICA
CINEMATICA
Guillermo Briones
 

Similar a Movimientos en el plano (20)

Movimientos en el plano
Movimientos en el plano Movimientos en el plano
Movimientos en el plano
 
PROFUNDIZA TUS CONOCIMIENTOS univerc.pdf
PROFUNDIZA TUS CONOCIMIENTOS univerc.pdfPROFUNDIZA TUS CONOCIMIENTOS univerc.pdf
PROFUNDIZA TUS CONOCIMIENTOS univerc.pdf
 
Física - Movimiento Rectilíneo Uniforme.ppt
Física - Movimiento Rectilíneo Uniforme.pptFísica - Movimiento Rectilíneo Uniforme.ppt
Física - Movimiento Rectilíneo Uniforme.ppt
 
Intro. a la geofisica
Intro. a la geofisicaIntro. a la geofisica
Intro. a la geofisica
 
Cinemática 1
Cinemática 1Cinemática 1
Cinemática 1
 
Tiro parabolico
Tiro parabolicoTiro parabolico
Tiro parabolico
 
Explicacion Sobre Movimiento Rectilineo Uniforme
Explicacion Sobre Movimiento Rectilineo UniformeExplicacion Sobre Movimiento Rectilineo Uniforme
Explicacion Sobre Movimiento Rectilineo Uniforme
 
Cinemática i
Cinemática iCinemática i
Cinemática i
 
Movimiento de proyectiles y movimiento circular.pptx
Movimiento de proyectiles y movimiento circular.pptxMovimiento de proyectiles y movimiento circular.pptx
Movimiento de proyectiles y movimiento circular.pptx
 
knhkjkhkhkkhkhk.pptx
knhkjkhkhkkhkhk.pptxknhkjkhkhkkhkhk.pptx
knhkjkhkhkkhkhk.pptx
 
tipos de movimientos por el ingeniero quimico y fisico juan calos villa
tipos de movimientos  por el ingeniero quimico y fisico juan calos villatipos de movimientos  por el ingeniero quimico y fisico juan calos villa
tipos de movimientos por el ingeniero quimico y fisico juan calos villa
 
Cinematica: Movimiento Rectilíneo Uniforme
Cinematica: Movimiento Rectilíneo UniformeCinematica: Movimiento Rectilíneo Uniforme
Cinematica: Movimiento Rectilíneo Uniforme
 
Explicacion Sobre Movimiento Rectilíneo Uniforme
Explicacion Sobre Movimiento Rectilíneo UniformeExplicacion Sobre Movimiento Rectilíneo Uniforme
Explicacion Sobre Movimiento Rectilíneo Uniforme
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Blog de dinamica
Blog de dinamicaBlog de dinamica
Blog de dinamica
 
Mru y mruv
Mru y mruv Mru y mruv
Mru y mruv
 
Tipos de movimiento y sus causas
Tipos de movimiento y sus causasTipos de movimiento y sus causas
Tipos de movimiento y sus causas
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Movimientosemiparabolico (1)
Movimientosemiparabolico (1)Movimientosemiparabolico (1)
Movimientosemiparabolico (1)
 
CINEMATICA
CINEMATICACINEMATICA
CINEMATICA
 

Más de Yenny Apellidos

Talleres de aplicación
Talleres de aplicaciónTalleres de aplicación
Talleres de aplicación
Yenny Apellidos
 
Guias para experimentar
Guias para experimentarGuias para experimentar
Guias para experimentar
Yenny Apellidos
 
Temperatura y calor
Temperatura y calorTemperatura y calor
Temperatura y calor
Yenny Apellidos
 
Fluidos
FluidosFluidos
Impulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimientoImpulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimiento
Yenny Apellidos
 
Trabajo potencia y energia
Trabajo potencia y energiaTrabajo potencia y energia
Trabajo potencia y energia
Yenny Apellidos
 
Dinamica y estática
Dinamica y estáticaDinamica y estática
Dinamica y estática
Yenny Apellidos
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
Yenny Apellidos
 
Conceptos preliminares física I
Conceptos preliminares física IConceptos preliminares física I
Conceptos preliminares física I
Yenny Apellidos
 
Guía de trabajo n3 11°
Guía de trabajo n3 11°Guía de trabajo n3 11°
Guía de trabajo n3 11°
Yenny Apellidos
 
Yenny liliana mosquera maturana actividad1-mapac
Yenny liliana mosquera maturana actividad1-mapacYenny liliana mosquera maturana actividad1-mapac
Yenny liliana mosquera maturana actividad1-mapac
Yenny Apellidos
 
Ondas
OndasOndas
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
Yenny Apellidos
 
Notas 10 11°
Notas 10  11°Notas 10  11°
Notas 10 11°
Yenny Apellidos
 
Nota 9°
Nota 9°Nota 9°
Nota 9°
Yenny Apellidos
 
Plan de aula yenny 2012
Plan de aula yenny 2012Plan de aula yenny 2012
Plan de aula yenny 2012
Yenny Apellidos
 
Nivelación de 7°(2011)
Nivelación de 7°(2011)Nivelación de 7°(2011)
Nivelación de 7°(2011)Yenny Apellidos
 

Más de Yenny Apellidos (20)

Talleres de aplicación
Talleres de aplicaciónTalleres de aplicación
Talleres de aplicación
 
Guias para experimentar
Guias para experimentarGuias para experimentar
Guias para experimentar
 
Temperatura y calor
Temperatura y calorTemperatura y calor
Temperatura y calor
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Impulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimientoImpulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimiento
 
Trabajo potencia y energia
Trabajo potencia y energiaTrabajo potencia y energia
Trabajo potencia y energia
 
Dinamica y estática
Dinamica y estáticaDinamica y estática
Dinamica y estática
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Conceptos preliminares física I
Conceptos preliminares física IConceptos preliminares física I
Conceptos preliminares física I
 
Guía de trabajo n3 11°
Guía de trabajo n3 11°Guía de trabajo n3 11°
Guía de trabajo n3 11°
 
Yenny liliana mosquera maturana actividad1-mapac
Yenny liliana mosquera maturana actividad1-mapacYenny liliana mosquera maturana actividad1-mapac
Yenny liliana mosquera maturana actividad1-mapac
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
 
Notas 10 11°
Notas 10  11°Notas 10  11°
Notas 10 11°
 
Nota 9°
Nota 9°Nota 9°
Nota 9°
 
Plan de aula yenny 2012
Plan de aula yenny 2012Plan de aula yenny 2012
Plan de aula yenny 2012
 
Nivelación 9° 4
Nivelación 9° 4Nivelación 9° 4
Nivelación 9° 4
 
Nivelación de 7°(2011)
Nivelación de 7°(2011)Nivelación de 7°(2011)
Nivelación de 7°(2011)
 
Nivelación 4 10°
Nivelación 4  10°Nivelación 4  10°
Nivelación 4 10°
 
Nivelación 4 10°
Nivelación 4  10°Nivelación 4  10°
Nivelación 4 10°
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Movimientos en el plano

  • 2. MOVIMIENTO SEMIPARABÓLICO O LANZAMIENTO HORIZONTAL  Un cuerpo adquiere movimiento semiparabólico cuando se lanza horizontalmente desde cierta altura con velocidad inicial v0 .  El vector v0 es perpendicular a la aceleración de la gravedad.
  • 3.
  • 4. EJERCICIOS  Una esfera es lanzada horizontalmente desde una altura de 24m con velocidad inicial de 100m/sg. Calcular:  a. El tiempo que dura la esfera en el aire.  b. El alcance horizontal del proyectil.  c. La velocidad con que la esfera llega al suelo. Solución: v0 =100m/s Y= 24m g=9.8m/s² t=? X=? Vf=?
  • 5. ejemplo  Una pelota sale rodando del borde de una mesa de 1.25m de altura. Si cae al suelo en un punto situado a 1.5m del pie de la mesa, ¿´qué velocidad llevaba la pelota al salir de la mesa?
  • 6.  Un cuerpo posee movimiento parabólico cuando es lanzado cerca de la superficie formando cierto ángulo con la horizontal.  Un proyectil es un objeto que se lanza libremente al espacio bojo la exclusiva de la gravedad, la única fuerza que actúa sobre él es su peso.
  • 7.
  • 9.
  • 10. EJERCICIOS  Un cazador acostado en el suelo, lanza una flecha con un ángulo de 60° sobre la superficie de la tierra y con una velocidad de 20 m/sg. Calcular: a. La altura máxima que alcanza la flecha. b. El tiempo que dura en el aire. c. El alcance horizontal de la flecha. Solución Θ=60° V0=20m/s g=9.8m/s² Ymax=? Tv=? Xmax=?
  • 11. El M.C.U., es el movimiento de una partícula cuando describe una circunferencia con rapidez constante. La trayectoria que sigue el móvil es una circunferencia, la velocidad cambia constantemente de dirección, siempre tangente a la trayectoria, pero su magnitud siempre es la misma.
  • 12. FRECUENCIA(f):FRECUENCIA(f): Es el número de vueltas que realiza el cuerpo en la unidad de tiempo. Se mide en vueltas/seg, revoluciones por minutos (r.p.m) o revoluciones por segundos (r.p.s); operacionalmente utilizamos Sg-1 PERÍODO(T):PERÍODO(T): Es el tiempo que emplea el móvil en dar una sola vuelta. Se mide en segundos. VELOCIDAD TANGENCIAL O LINEAL(v):VELOCIDAD TANGENCIAL O LINEAL(v): Es el vector tangente a la trayectoria; su magnitud se obtiene calculando el arco recorrido en la unidad de tempo.
  • 13. Cuando el móvil da una vuelta completa recorre la longitud deCuando el móvil da una vuelta completa recorre la longitud de la circunferencia y emplea un tiempo de un período, de allí:la circunferencia y emplea un tiempo de un período, de allí: VELOCIDAD ANGULAR(w):VELOCIDAD ANGULAR(w): se define como el ángulo barrido en la unidad de tiempo. Cuando el ángulo es de un giro, el tiempo que emplea es unCuando el ángulo es de un giro, el tiempo que emplea es un período, por lo tanto:período, por lo tanto: ACELERACIÓN CENTRÍPETAACELERACIÓN CENTRÍPETA Expresar las ecuaciones en función de la frecuencia y la velocidad angular.
  • 14. BIBLIOGRAFÍA Textos •Tippens, P. E. (1993). Física 1: Conceptos y plicaciones Tippens. México: McGrawHill Interamericana. •VALERO, M. (1996). Física Fundamental 1. Bogotá: Norma. •VILLEGAS, M. y. (1987). Física Investiguemos 10. Bogotá: Voluntad. Enlaces   http://genesis.uag.mx/edmedia/material/fisica/introduccion.htm