SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto: Optimización Del Desempeño
Académico Como Estrategia De Prevención
de la Deserción Estudiantil

 Afectivo: Comprender la importancia de
implementar hábitos de estudio adecuados con el fin
de mejorar los resultados académicos.
 Cognitivo: Conocer el concepto de Hábitos de
Estudio.
 Expresivo: Identificar los hábitos de estudio del
estudiante, previos al taller.
Realizar un plan de estudio diario.
Aplicar las estrategias en un caso concreto.
Propósitos

 Tesis: Unos hábitos de estudio adecuados son
importantes para mejorar los resultados académicos,
porque:
 A1: Aumentan la comprensión y memoria de lo
leído:
• A1.1: permiten mayor fijación de la información en la
memoria.
• A1.2 acomodación de la nueva información con el
conocimiento previo.
Enseñanza Afectiva

 A2: Repercuten en la esfera psicológica del
estudiante.
• El estudiante se motiva para continuar adoptando los
hábitos de estudio adecuados
• Su autoestima aumenta y el autoconcepto a nivel
personal y académico, son positivos.
Enseñanza Afectiva

 A3: Permiten distribuir el tiempo para llevar a cabo
otras actividades igualmente importantes.
Enseñanza Afectiva

Enseñanza Cognitiva
Hábitos
- Biológicos
- Socioculturales
- Modificables
- Aprendizaje
- Rutinarios
- Casi automáticos
- Positivos o Negativos
Hábitos de Estudio
- Ejercicio
- Laborales
- Mejoran el proceso de
Aprendizaje.
- Utilizan durante la
escolaridad.
Lectura y Repaso Escritura Ambientales
- Mapas Conceptuales
- Toma de Apuntes
- Resumen
- Espacio
- Tiempo

 P1: Los hábitos , son comportamientos rutinarios,
casi automáticos, positivos o negativos que se
establecen por aprendizaje y son modificables.
Pueden ser de tipo biológico o sociocultural.
Proposiciones

 P2 : Los Hábitos de Estudio , mejoran los procesos de
aprendizaje y se adquieren y fortalecen durante la
época de escolaridad.
 http://www.youtube.com/watch?v=BVJGrdihYl0&
feature=BFa&list=PLF74E8BB0937FAF31&lf=plpp_vi
deo
Proposiciones

 P3: Los hábitos de estudio se diferencian de los
hábitos de ejercicio y los hábitos laborales.
 Recursos: Presentación de Power Point
Proposiciones

 P4: Los hábitos de estudio se relacionan con la forma
en la cual se llevan a cabo la lectura y el repaso, la
escritura, como la toma de apuntes, los mapas
conceptuales y el resumen, así como de adecuaciones
ambientales, en espacio y tiempo.
 Recursos:
http://www.youtube.com/watch?v=gzFQ9f5Bd
mg&feature=fvwrel
Presentación de Power Point
Proposiciones

Enseñanza Expresiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point de la pres. de aldo
Power point de la pres. de aldoPower point de la pres. de aldo
Power point de la pres. de aldoDavid Scott
 
Tecnicas y habitos de estudio yoana
Tecnicas y habitos de estudio yoanaTecnicas y habitos de estudio yoana
Tecnicas y habitos de estudio yoanaYohana21
 
Tecnicas y habitos de estudio y ohana
Tecnicas y habitos de estudio y ohanaTecnicas y habitos de estudio y ohana
Tecnicas y habitos de estudio y ohanaLesly_12
 
Estrategias de liderazgo para el logro de metas escolares
Estrategias de liderazgo para el logro de metas escolaresEstrategias de liderazgo para el logro de metas escolares
Estrategias de liderazgo para el logro de metas escolares
paulafernanda_
 
4.3.presentacioìn
4.3.presentacioìn4.3.presentacioìn
4.3.presentacioìnUDELAS
 
Estrategias docentes
Estrategias docentes Estrategias docentes
Estrategias docentes
Iris Loya
 
Infografía éxito escuela
Infografía éxito escuelaInfografía éxito escuela
Infografía éxito escuela
honelius
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosMirian1974
 
estrategias docentes
estrategias docentesestrategias docentes
estrategias docentes
Maritza Bautista'
 
Evaluación en Educación Inclusiva .
Evaluación en  Educación  Inclusiva .Evaluación en  Educación  Inclusiva .
Evaluación en Educación Inclusiva .
center2016
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
RoxanaGomez25
 
Estrategias de enseñanza cooper-cuadro
Estrategias de enseñanza cooper-cuadroEstrategias de enseñanza cooper-cuadro
Estrategias de enseñanza cooper-cuadro
k4rol1n4
 
Actuación educativa en los TGC
Actuación educativa en los TGCActuación educativa en los TGC
Actuación educativa en los TGCEnrique Emberley
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clasepjbedoya
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
InvestigacionBienve84
 
ABP vs Enseñanza Directa o tradicional
ABP vs Enseñanza Directa o tradicionalABP vs Enseñanza Directa o tradicional
ABP vs Enseñanza Directa o tradicionalJuls17
 
Marly rodriguez 19106120
Marly rodriguez 19106120Marly rodriguez 19106120
Marly rodriguez 19106120
Marly Gabriela Rodriguez Nelo
 
Tutoremington yeimi
Tutoremington yeimiTutoremington yeimi
Trabajo de Tic en Educación
Trabajo de Tic en EducaciónTrabajo de Tic en Educación
Trabajo de Tic en Educación
OrnelaTangoyTangoy
 

La actualidad más candente (19)

Power point de la pres. de aldo
Power point de la pres. de aldoPower point de la pres. de aldo
Power point de la pres. de aldo
 
Tecnicas y habitos de estudio yoana
Tecnicas y habitos de estudio yoanaTecnicas y habitos de estudio yoana
Tecnicas y habitos de estudio yoana
 
Tecnicas y habitos de estudio y ohana
Tecnicas y habitos de estudio y ohanaTecnicas y habitos de estudio y ohana
Tecnicas y habitos de estudio y ohana
 
Estrategias de liderazgo para el logro de metas escolares
Estrategias de liderazgo para el logro de metas escolaresEstrategias de liderazgo para el logro de metas escolares
Estrategias de liderazgo para el logro de metas escolares
 
4.3.presentacioìn
4.3.presentacioìn4.3.presentacioìn
4.3.presentacioìn
 
Estrategias docentes
Estrategias docentes Estrategias docentes
Estrategias docentes
 
Infografía éxito escuela
Infografía éxito escuelaInfografía éxito escuela
Infografía éxito escuela
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
estrategias docentes
estrategias docentesestrategias docentes
estrategias docentes
 
Evaluación en Educación Inclusiva .
Evaluación en  Educación  Inclusiva .Evaluación en  Educación  Inclusiva .
Evaluación en Educación Inclusiva .
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
 
Estrategias de enseñanza cooper-cuadro
Estrategias de enseñanza cooper-cuadroEstrategias de enseñanza cooper-cuadro
Estrategias de enseñanza cooper-cuadro
 
Actuación educativa en los TGC
Actuación educativa en los TGCActuación educativa en los TGC
Actuación educativa en los TGC
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
ABP vs Enseñanza Directa o tradicional
ABP vs Enseñanza Directa o tradicionalABP vs Enseñanza Directa o tradicional
ABP vs Enseñanza Directa o tradicional
 
Marly rodriguez 19106120
Marly rodriguez 19106120Marly rodriguez 19106120
Marly rodriguez 19106120
 
Tutoremington yeimi
Tutoremington yeimiTutoremington yeimi
Tutoremington yeimi
 
Trabajo de Tic en Educación
Trabajo de Tic en EducaciónTrabajo de Tic en Educación
Trabajo de Tic en Educación
 

Destacado

Te02 orientaciones1
Te02 orientaciones1Te02 orientaciones1
Te02 orientaciones1
CARLOS MASSUH
 
Cuad aprestudiarn1 0708(1)
Cuad aprestudiarn1 0708(1)Cuad aprestudiarn1 0708(1)
Cuad aprestudiarn1 0708(1)iesmanuelromero
 
Plan estratégico
Plan estratégicoPlan estratégico
Plan estratégico
Vivianita Bonita
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
luisran
 
Hábitos De Estudios
Hábitos De EstudiosHábitos De Estudios
Hábitos De Estudiosduendewendy
 
Tesis de la_universidad_cesar_vallejo_
Tesis de la_universidad_cesar_vallejo_Tesis de la_universidad_cesar_vallejo_
Tesis de la_universidad_cesar_vallejo_
HDQV
 
Test Hábitos Estudio
Test Hábitos EstudioTest Hábitos Estudio
Test Hábitos EstudioLuzezita
 
Elaboración de gel para el cabello
Elaboración de gel para el cabelloElaboración de gel para el cabello
Elaboración de gel para el cabello
marelyn marrufo aguilar
 
Tesis 5to año
Tesis 5to añoTesis 5to año
Tesis 5to año
mari044
 
Proyecto jabon de avena
Proyecto jabon de avenaProyecto jabon de avena
Proyecto jabon de avenaManuela Chavez
 
Tesis 5to año.
Tesis 5to año.Tesis 5to año.
Tesis 5to año.
mari044
 
La participacion de los padres en los habitos de estudio
La participacion de los padres en los habitos de estudioLa participacion de los padres en los habitos de estudio
La participacion de los padres en los habitos de estudio
IES Luis Buñuel
 

Destacado (13)

Te02 orientaciones1
Te02 orientaciones1Te02 orientaciones1
Te02 orientaciones1
 
Cuad aprestudiarn1 0708(1)
Cuad aprestudiarn1 0708(1)Cuad aprestudiarn1 0708(1)
Cuad aprestudiarn1 0708(1)
 
Plan estratégico
Plan estratégicoPlan estratégico
Plan estratégico
 
Tc112374
Tc112374Tc112374
Tc112374
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Hábitos De Estudios
Hábitos De EstudiosHábitos De Estudios
Hábitos De Estudios
 
Tesis de la_universidad_cesar_vallejo_
Tesis de la_universidad_cesar_vallejo_Tesis de la_universidad_cesar_vallejo_
Tesis de la_universidad_cesar_vallejo_
 
Test Hábitos Estudio
Test Hábitos EstudioTest Hábitos Estudio
Test Hábitos Estudio
 
Elaboración de gel para el cabello
Elaboración de gel para el cabelloElaboración de gel para el cabello
Elaboración de gel para el cabello
 
Tesis 5to año
Tesis 5to añoTesis 5to año
Tesis 5to año
 
Proyecto jabon de avena
Proyecto jabon de avenaProyecto jabon de avena
Proyecto jabon de avena
 
Tesis 5to año.
Tesis 5to año.Tesis 5to año.
Tesis 5to año.
 
La participacion de los padres en los habitos de estudio
La participacion de los padres en los habitos de estudioLa participacion de los padres en los habitos de estudio
La participacion de los padres en los habitos de estudio
 

Similar a Taller de hábitos de estudio

Actividad final.
Actividad final.Actividad final.
Actividad final.
Maitemp
 
Diario de campo erica colorado
Diario de campo erica coloradoDiario de campo erica colorado
Diario de campo erica colorado
cibercolegioucn
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
Maitemp
 
Proyecto de aula fesa habitos de estudio y rendimiento académico
Proyecto de aula fesa   habitos de estudio y rendimiento académicoProyecto de aula fesa   habitos de estudio y rendimiento académico
Proyecto de aula fesa habitos de estudio y rendimiento académicoMauricio Barrada Soto
 
Tecnicas para el autoestudio
Tecnicas para el autoestudioTecnicas para el autoestudio
Tecnicas para el autoestudionickylandeta
 
Séptima y octava sesiones del II experto en metodologías educativas innovadoras
Séptima y octava sesiones del  II experto en metodologías educativas innovadorasSéptima y octava sesiones del  II experto en metodologías educativas innovadoras
Séptima y octava sesiones del II experto en metodologías educativas innovadoras
Alfredo Prieto Martín
 
Actividades de aprendizaje...
Actividades de aprendizaje...Actividades de aprendizaje...
Actividades de aprendizaje...ItzEl EscovaRr
 
Aprendizaje Basado En La Solucion De Problemas
Aprendizaje Basado En La Solucion De ProblemasAprendizaje Basado En La Solucion De Problemas
Aprendizaje Basado En La Solucion De Problemascollazo_libbybeth
 
Proyecto Integrador Estrategias de Aprendizaje. Desarrolla documento el MTRO....
Proyecto Integrador Estrategias de Aprendizaje. Desarrolla documento el MTRO....Proyecto Integrador Estrategias de Aprendizaje. Desarrolla documento el MTRO....
Proyecto Integrador Estrategias de Aprendizaje. Desarrolla documento el MTRO....
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2. Cuadro PNI Edu. Fisc.
2. Cuadro PNI Edu. Fisc.2. Cuadro PNI Edu. Fisc.
2. Cuadro PNI Edu. Fisc.
Eliud Villegas
 
Otras estrategias estilos vida
Otras estrategias estilos vidaOtras estrategias estilos vida
Otras estrategias estilos vidaAmparo Rodriguez
 
Planeación y estrategias didácticas
Planeación y estrategias didácticasPlaneación y estrategias didácticas
Planeación y estrategias didácticas
Sandra Sanabria Medina
 
Estrategias unificado (4)
Estrategias   unificado (4)Estrategias   unificado (4)
Estrategias unificado (4)
ANAGABRIELA177
 
Sesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Sesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBASesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Sesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBACesar Augusto
 
Adecuaciones
AdecuacionesAdecuaciones
Adecuaciones
mec1412
 
Adecuaciones
AdecuacionesAdecuaciones
Adecuaciones
mec1412
 

Similar a Taller de hábitos de estudio (20)

Actividad final.
Actividad final.Actividad final.
Actividad final.
 
Diario de campo erica colorado
Diario de campo erica coloradoDiario de campo erica colorado
Diario de campo erica colorado
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Proyecto de aula fesa habitos de estudio y rendimiento académico
Proyecto de aula fesa   habitos de estudio y rendimiento académicoProyecto de aula fesa   habitos de estudio y rendimiento académico
Proyecto de aula fesa habitos de estudio y rendimiento académico
 
Para La Prueba
Para La PruebaPara La Prueba
Para La Prueba
 
Para La Prueba
Para La PruebaPara La Prueba
Para La Prueba
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Tecnicas De Estudio Para La comprension
Tecnicas De Estudio Para La comprensionTecnicas De Estudio Para La comprension
Tecnicas De Estudio Para La comprension
 
Tecnicas para el autoestudio
Tecnicas para el autoestudioTecnicas para el autoestudio
Tecnicas para el autoestudio
 
Séptima y octava sesiones del II experto en metodologías educativas innovadoras
Séptima y octava sesiones del  II experto en metodologías educativas innovadorasSéptima y octava sesiones del  II experto en metodologías educativas innovadoras
Séptima y octava sesiones del II experto en metodologías educativas innovadoras
 
Actividades de aprendizaje...
Actividades de aprendizaje...Actividades de aprendizaje...
Actividades de aprendizaje...
 
Aprendizaje Basado En La Solucion De Problemas
Aprendizaje Basado En La Solucion De ProblemasAprendizaje Basado En La Solucion De Problemas
Aprendizaje Basado En La Solucion De Problemas
 
Proyecto Integrador Estrategias de Aprendizaje. Desarrolla documento el MTRO....
Proyecto Integrador Estrategias de Aprendizaje. Desarrolla documento el MTRO....Proyecto Integrador Estrategias de Aprendizaje. Desarrolla documento el MTRO....
Proyecto Integrador Estrategias de Aprendizaje. Desarrolla documento el MTRO....
 
2. Cuadro PNI Edu. Fisc.
2. Cuadro PNI Edu. Fisc.2. Cuadro PNI Edu. Fisc.
2. Cuadro PNI Edu. Fisc.
 
Otras estrategias estilos vida
Otras estrategias estilos vidaOtras estrategias estilos vida
Otras estrategias estilos vida
 
Planeación y estrategias didácticas
Planeación y estrategias didácticasPlaneación y estrategias didácticas
Planeación y estrategias didácticas
 
Estrategias unificado (4)
Estrategias   unificado (4)Estrategias   unificado (4)
Estrategias unificado (4)
 
Sesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Sesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBASesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBA
Sesión 1. La Mediación Pedagógica II-MEBA
 
Adecuaciones
AdecuacionesAdecuaciones
Adecuaciones
 
Adecuaciones
AdecuacionesAdecuaciones
Adecuaciones
 

Taller de hábitos de estudio

  • 1. Proyecto: Optimización Del Desempeño Académico Como Estrategia De Prevención de la Deserción Estudiantil
  • 2.   Afectivo: Comprender la importancia de implementar hábitos de estudio adecuados con el fin de mejorar los resultados académicos.  Cognitivo: Conocer el concepto de Hábitos de Estudio.  Expresivo: Identificar los hábitos de estudio del estudiante, previos al taller. Realizar un plan de estudio diario. Aplicar las estrategias en un caso concreto. Propósitos
  • 3.   Tesis: Unos hábitos de estudio adecuados son importantes para mejorar los resultados académicos, porque:  A1: Aumentan la comprensión y memoria de lo leído: • A1.1: permiten mayor fijación de la información en la memoria. • A1.2 acomodación de la nueva información con el conocimiento previo. Enseñanza Afectiva
  • 4.   A2: Repercuten en la esfera psicológica del estudiante. • El estudiante se motiva para continuar adoptando los hábitos de estudio adecuados • Su autoestima aumenta y el autoconcepto a nivel personal y académico, son positivos. Enseñanza Afectiva
  • 5.   A3: Permiten distribuir el tiempo para llevar a cabo otras actividades igualmente importantes. Enseñanza Afectiva
  • 6.  Enseñanza Cognitiva Hábitos - Biológicos - Socioculturales - Modificables - Aprendizaje - Rutinarios - Casi automáticos - Positivos o Negativos Hábitos de Estudio - Ejercicio - Laborales - Mejoran el proceso de Aprendizaje. - Utilizan durante la escolaridad. Lectura y Repaso Escritura Ambientales - Mapas Conceptuales - Toma de Apuntes - Resumen - Espacio - Tiempo
  • 7.   P1: Los hábitos , son comportamientos rutinarios, casi automáticos, positivos o negativos que se establecen por aprendizaje y son modificables. Pueden ser de tipo biológico o sociocultural. Proposiciones
  • 8.   P2 : Los Hábitos de Estudio , mejoran los procesos de aprendizaje y se adquieren y fortalecen durante la época de escolaridad.  http://www.youtube.com/watch?v=BVJGrdihYl0& feature=BFa&list=PLF74E8BB0937FAF31&lf=plpp_vi deo Proposiciones
  • 9.   P3: Los hábitos de estudio se diferencian de los hábitos de ejercicio y los hábitos laborales.  Recursos: Presentación de Power Point Proposiciones
  • 10.   P4: Los hábitos de estudio se relacionan con la forma en la cual se llevan a cabo la lectura y el repaso, la escritura, como la toma de apuntes, los mapas conceptuales y el resumen, así como de adecuaciones ambientales, en espacio y tiempo.  Recursos: http://www.youtube.com/watch?v=gzFQ9f5Bd mg&feature=fvwrel Presentación de Power Point Proposiciones