SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller Experimental de Ciencia I Ingeniería en Mecatrónica Primavera 2008 César Retamal, Miguel Lagos, Luis Huerta Miguel Jáuregui, Franco Lineros Facultad de Ingeniería
Este curso, de primer año de Ingeniería en Mecatrónica, tiene por objetivo desarrollar la capacidad de describir cuantitativamente fenómenos en el ámbito de los sistemas mecánicos y otros afines. La metodología se basa en el  trabajo autónomo y creativo  del estudiante, que es el protagonista, y donde el profesor solamente facilita el proceso.
La malla curricular
La malla curricular Algebra Lineal Ecuaciones  Diferenciales  Ordinarias Mecánica de  materiales 6 4 5 CBCI11 CBCI15 CBCI18 CBCI21 Matemática Básica y  estadística Calculo I Calculo II Taller Experimental  de Química 6 6 6 4 CBCI13 CBCI16 CBCI19 CBCI22 Taller Introductorio a  la Mecatrónica Taller de  Experimentación  en Ciencias I Mecánica de  Partículas y  Cuerpos Teoría de los  Fenómenos  Electromagneticos 6 6 4 4 CBCI12 CBCI20 IDIOMA Programación  Básica y Algoritmos  I Programación  Básica y  Algoritmos II Beginner 1 6 6 3
Ficha Módulo Producto: qué queda  en condiciones de  hacer el estudiante Cómo obtiene el  producto Con quién y en qué  contexto se aprende Con quién y en qué  contexto se aplica Un equipo docente que incluye experticia en contenidos de la física téorica y experimental y ejemplos de  aplicación en la ingeniería / En un laboratorio o al aire libre. / Con autonomía / A través de un proyecto  experimental dirigido el(la) estudiante desarrolla diversos montajes o construye dispositivos que  permitan caracterizar empíricamente el comportamiento de un sistema. En el trabajo de diagnóstico y diseño de sistemas mecatrónicos / En el aprendizaje teórico y práctico de  contenidos de ciencias básicas. Análisis de la tridimensionalidad cognitiva, procedimental e interpersonal El módulo es cognitivo,  procedimental e interpersonal Taller de Experimentación y  Ciencias I Producto del Módulo y Condiciones de su Aprendizaje El estudiante es competente para caracterizar empíricamente las partes o la totalidad de un sistema  mediante variables o magnitudes físicas, analizar datos obtenidos mediante instrumentos de medición e  inferir relaciones causales cualitativas y cuantitativas entre esas variables El estudiante es capaz de : utilizar diversos instrumentos de medición en un sistema para adquirir  información sobre los valores de las magnitudes físicas asociadas  / Relacionar características de la  evolución o comportamiento de un sistema con variables físicas medibles. /Analizar estadísticamente un  conjunto de datos experimentales / Determinar una ecuación empírica entre variables relacionadas que  caracterizan a un sistema físico. / Diseñar y desarrollar un montaje que permita establecer empíricamente  relaciones entre las variables que lo caracterizan
Taller de Elementos de la Mecatrónica /  Matemáticas  básicas y estadística Mecánica de partículas y cuerpos / Fenómenos del  electromagnetismo / Taller de Experimentación en Ciencias II PRERREQUISITOS CURRICULARES Matemáticas básicas y estadística Créditos ECTS  6 Módulos precedentes relacionados Módulos siguientes relacionados Total de horas presenciales  72 Total de horas autónomas  90 Condiciones de desarrollo del Módulo Total de horas de dedicación 162 Número de semanas 18 Competencias del Dominio de Producción de  Sistemas Mecatrónicos Nivel de desempeño esperado : Avanzado, Intermedio, Básico MINIMO: El estudiante es capaz de: Utilizar algunos instrumentos de medición en un sistema para adquirir información sobre los  valores de las magnitudes físicas asociadas  /  Analizar estadísticamente un conjunto de datos experimentales / Determinar en al Competencias y capacidades abordadas por el módulo Competencias  Capacidades
Articulación de competencias cognitivas, procedimentales y actitudinales Competencias transversales Comunicación efectiva Discriminación de lo principal frente a lo accesorio Trabajo en equipo Toma de decisiones
METODOLOGÍA Proyectos experimentales parciales: trabajo de laboratorio e informes Proyecto final basado en un problema-desafío: diseño y construcción de un dispositivo Trabajo autónomo Búsqueda y análisis de información Bitácora EVALUACION Y RETROALIMENTACION Corrección exhaustiva de los informes Atención de alumnos Medición de trabajo en equipo y trabajo individual
 
 
 
 
 
 
Proyecto 1
Proyecto 2
 
 
Proyecto 3
 
Proyecto 4a
 
 
 
 
 
 
Proyecto Final
 
 
 
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encuadre - Matemáticas Discretas
Encuadre - Matemáticas DiscretasEncuadre - Matemáticas Discretas
Encuadre - Matemáticas Discretas
hujiol
 
Encuadre Del Curso Intersemestral 2009-5
Encuadre Del Curso Intersemestral 2009-5Encuadre Del Curso Intersemestral 2009-5
Encuadre Del Curso Intersemestral 2009-5
José de Jesús García Ruvalcaba
 
Estandar
EstandarEstandar
Estandar
NBA518
 
Acuerdo cuarto periodo sextos
Acuerdo cuarto periodo   sextosAcuerdo cuarto periodo   sextos
Acuerdo cuarto periodo sextos
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Programa InvestigacióN De Operaciones
Programa InvestigacióN De OperacionesPrograma InvestigacióN De Operaciones
Programa InvestigacióN De Operaciones
Isabel
 
Estándar, competencia e indicadores de desempeño del tercer periodo academico
Estándar, competencia e indicadores de desempeño del tercer periodo academicoEstándar, competencia e indicadores de desempeño del tercer periodo academico
Estándar, competencia e indicadores de desempeño del tercer periodo academico
ciberescuela10benavidecalderon
 
Análisis de propuesta educativa (modelo tpack)
Análisis de propuesta educativa (modelo tpack)Análisis de propuesta educativa (modelo tpack)
Análisis de propuesta educativa (modelo tpack)
Hernán Ramiro Márquez
 
Diseño instruccional del curso proyecto
Diseño instruccional del curso proyectoDiseño instruccional del curso proyecto
Diseño instruccional del curso proyecto
wacner galindez
 
S3 fuentes de recolección de información EI
S3 fuentes de recolección de información EIS3 fuentes de recolección de información EI
S3 fuentes de recolección de información EI
Tatiana Hernández Cifuentes
 

La actualidad más candente (9)

Encuadre - Matemáticas Discretas
Encuadre - Matemáticas DiscretasEncuadre - Matemáticas Discretas
Encuadre - Matemáticas Discretas
 
Encuadre Del Curso Intersemestral 2009-5
Encuadre Del Curso Intersemestral 2009-5Encuadre Del Curso Intersemestral 2009-5
Encuadre Del Curso Intersemestral 2009-5
 
Estandar
EstandarEstandar
Estandar
 
Acuerdo cuarto periodo sextos
Acuerdo cuarto periodo   sextosAcuerdo cuarto periodo   sextos
Acuerdo cuarto periodo sextos
 
Programa InvestigacióN De Operaciones
Programa InvestigacióN De OperacionesPrograma InvestigacióN De Operaciones
Programa InvestigacióN De Operaciones
 
Estándar, competencia e indicadores de desempeño del tercer periodo academico
Estándar, competencia e indicadores de desempeño del tercer periodo academicoEstándar, competencia e indicadores de desempeño del tercer periodo academico
Estándar, competencia e indicadores de desempeño del tercer periodo academico
 
Análisis de propuesta educativa (modelo tpack)
Análisis de propuesta educativa (modelo tpack)Análisis de propuesta educativa (modelo tpack)
Análisis de propuesta educativa (modelo tpack)
 
Diseño instruccional del curso proyecto
Diseño instruccional del curso proyectoDiseño instruccional del curso proyecto
Diseño instruccional del curso proyecto
 
S3 fuentes de recolección de información EI
S3 fuentes de recolección de información EIS3 fuentes de recolección de información EI
S3 fuentes de recolección de información EI
 

Destacado

Mada'in saleh
Mada'in salehMada'in saleh
Mada'in saleh
ciffer louis
 
Percepcion y su relacion con la realidad
Percepcion y su relacion con la realidadPercepcion y su relacion con la realidad
Percepcion y su relacion con la realidad
Euler
 
Segunda Semana
Segunda SemanaSegunda Semana
Segunda Semana
Ronny Isuiz
 
Flash statut n°5 février 2016
Flash statut n°5   février 2016Flash statut n°5   février 2016
Flash statut n°5 février 2016
CDG45
 
La recette du gratiflow !
La recette du gratiflow ! La recette du gratiflow !
La recette du gratiflow !
Christophe Bichet
 
Mesamis#facebookmesamoursmesemmerdes
Mesamis#facebookmesamoursmesemmerdesMesamis#facebookmesamoursmesemmerdes
Mesamis#facebookmesamoursmesemmerdesM@rsouin
 
Svn git-gestion-de-version
Svn git-gestion-de-versionSvn git-gestion-de-version
Svn git-gestion-de-version
zaghir
 
Neuro Coaching Proyecto1
Neuro Coaching Proyecto1Neuro Coaching Proyecto1
Neuro Coaching Proyecto1
Luis Gaviria
 
25776 chateaux-de-neuschwanstein-helen-6
25776 chateaux-de-neuschwanstein-helen-625776 chateaux-de-neuschwanstein-helen-6
25776 chateaux-de-neuschwanstein-helen-6lyago
 
Monsieur Neige story template
Monsieur Neige story templateMonsieur Neige story template
Monsieur Neige story template
alice ayel
 
26 Wardavoir
26 Wardavoir26 Wardavoir
26 Wardavoir
Pierre Trudelle
 
Article open-silicium-juin-juillet-aout-2013
Article open-silicium-juin-juillet-aout-2013Article open-silicium-juin-juillet-aout-2013
Article open-silicium-juin-juillet-aout-2013O10ée
 
Asi se trabaja en Google
Asi se trabaja en GoogleAsi se trabaja en Google
Asi se trabaja en Google
HJTandil66
 
Formulairedinscription2008
Formulairedinscription2008Formulairedinscription2008
Formulairedinscription2008guest4c349d
 
Charla Uai 2008
Charla Uai 2008Charla Uai 2008
Charla Uai 2008
Juan Carlos Lucas
 
Presentación BMW
Presentación BMWPresentación BMW
Presentación BMW
gabbel
 
DINEPA Flash - Qualité de l'EAU
DINEPA Flash - Qualité de l'EAUDINEPA Flash - Qualité de l'EAU
DINEPA Flash - Qualité de l'EAU
comdinepa
 

Destacado (20)

Mada'in saleh
Mada'in salehMada'in saleh
Mada'in saleh
 
Percepcion y su relacion con la realidad
Percepcion y su relacion con la realidadPercepcion y su relacion con la realidad
Percepcion y su relacion con la realidad
 
Segunda Semana
Segunda SemanaSegunda Semana
Segunda Semana
 
Flash statut n°5 février 2016
Flash statut n°5   février 2016Flash statut n°5   février 2016
Flash statut n°5 février 2016
 
La recette du gratiflow !
La recette du gratiflow ! La recette du gratiflow !
La recette du gratiflow !
 
Mesamis#facebookmesamoursmesemmerdes
Mesamis#facebookmesamoursmesemmerdesMesamis#facebookmesamoursmesemmerdes
Mesamis#facebookmesamoursmesemmerdes
 
Plaquette stratégie HORIZON 2020
Plaquette stratégie HORIZON 2020Plaquette stratégie HORIZON 2020
Plaquette stratégie HORIZON 2020
 
Svn git-gestion-de-version
Svn git-gestion-de-versionSvn git-gestion-de-version
Svn git-gestion-de-version
 
Neuro Coaching Proyecto1
Neuro Coaching Proyecto1Neuro Coaching Proyecto1
Neuro Coaching Proyecto1
 
25776 chateaux-de-neuschwanstein-helen-6
25776 chateaux-de-neuschwanstein-helen-625776 chateaux-de-neuschwanstein-helen-6
25776 chateaux-de-neuschwanstein-helen-6
 
Monsieur Neige story template
Monsieur Neige story templateMonsieur Neige story template
Monsieur Neige story template
 
26 Wardavoir
26 Wardavoir26 Wardavoir
26 Wardavoir
 
Article open-silicium-juin-juillet-aout-2013
Article open-silicium-juin-juillet-aout-2013Article open-silicium-juin-juillet-aout-2013
Article open-silicium-juin-juillet-aout-2013
 
Asi se trabaja en Google
Asi se trabaja en GoogleAsi se trabaja en Google
Asi se trabaja en Google
 
Formulairedinscription2008
Formulairedinscription2008Formulairedinscription2008
Formulairedinscription2008
 
Charla Uai 2008
Charla Uai 2008Charla Uai 2008
Charla Uai 2008
 
CatáLogo
CatáLogoCatáLogo
CatáLogo
 
Presentación BMW
Presentación BMWPresentación BMW
Presentación BMW
 
Imagine
ImagineImagine
Imagine
 
DINEPA Flash - Qualité de l'EAU
DINEPA Flash - Qualité de l'EAUDINEPA Flash - Qualité de l'EAU
DINEPA Flash - Qualité de l'EAU
 

Similar a Taller Experimental de Ciencia I - Mecatrónica UTAL 2008

SYLLABUS PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA
SYLLABUS PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICASYLLABUS PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA
SYLLABUS PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA
MiltonValarezo
 
Sensores-y-Actuadores en sistemas mecatronicos .pdf
Sensores-y-Actuadores en sistemas mecatronicos .pdfSensores-y-Actuadores en sistemas mecatronicos .pdf
Sensores-y-Actuadores en sistemas mecatronicos .pdf
KarinaViveros3
 
Info inicial 3 eso 2017 18
Info inicial 3 eso 2017 18Info inicial 3 eso 2017 18
Info inicial 3 eso 2017 18
dtordie
 
Plan docente: Análisis estadístico y probabilístico 2017
Plan docente: Análisis estadístico y probabilístico 2017Plan docente: Análisis estadístico y probabilístico 2017
Plan docente: Análisis estadístico y probabilístico 2017
Francisco Sandoval
 
Akademusoft matematicas i
Akademusoft matematicas iAkademusoft matematicas i
Akademusoft matematicas i
Mylu Navarro
 
Silabomat1sistema
Silabomat1sistemaSilabomat1sistema
Silabomat1sistema
dalila69
 
Silabomat1sistema
Silabomat1sistemaSilabomat1sistema
Silabomat1sistema
dalila69
 
Plan de curso (327)
Plan de curso (327)Plan de curso (327)
Plan de curso (327)
Luis Silva
 
Plan de Curso 327
Plan de Curso 327Plan de Curso 327
Plan de Curso 327
rbrosabelen
 
020102312
020102312020102312
Microplanificación diseño mecatrónico ld 7 de septiembre 2013 propuesta borrador
Microplanificación diseño mecatrónico ld 7 de septiembre 2013 propuesta borradorMicroplanificación diseño mecatrónico ld 7 de septiembre 2013 propuesta borrador
Microplanificación diseño mecatrónico ld 7 de septiembre 2013 propuesta borrador
Consultor Ingeniería Electromecánica - Jurídico
 
AEP19. Plan docente
AEP19. Plan docenteAEP19. Plan docente
AEP19. Plan docente
Francisco Sandoval
 
Programa de física clasica
Programa de física clasicaPrograma de física clasica
Programa de física clasica
Alejandro Guerrero
 
Ingeniería en computación
Ingeniería en computaciónIngeniería en computación
Ingeniería en computación
claudiayonaryulloa2019
 
PostgradoModeladoSimulacion
PostgradoModeladoSimulacionPostgradoModeladoSimulacion
PostgradoModeladoSimulacion
Servicios Bibliotecarios ULA
 
Algebra superior
Algebra superiorAlgebra superior
Algebra superior
angelvilla2406
 
S ilabo parte 2
S ilabo parte 2S ilabo parte 2
S ilabo parte 2
Silvio Machuca
 
S ilabo parte 2
S ilabo parte 2S ilabo parte 2
S ilabo parte 2
Silvio Machuca
 
Sílabo física ii
Sílabo física iiSílabo física ii
Sílabo física ii
Alexs Prince Vargas
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Deybis Boyer
 

Similar a Taller Experimental de Ciencia I - Mecatrónica UTAL 2008 (20)

SYLLABUS PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA
SYLLABUS PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICASYLLABUS PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA
SYLLABUS PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA
 
Sensores-y-Actuadores en sistemas mecatronicos .pdf
Sensores-y-Actuadores en sistemas mecatronicos .pdfSensores-y-Actuadores en sistemas mecatronicos .pdf
Sensores-y-Actuadores en sistemas mecatronicos .pdf
 
Info inicial 3 eso 2017 18
Info inicial 3 eso 2017 18Info inicial 3 eso 2017 18
Info inicial 3 eso 2017 18
 
Plan docente: Análisis estadístico y probabilístico 2017
Plan docente: Análisis estadístico y probabilístico 2017Plan docente: Análisis estadístico y probabilístico 2017
Plan docente: Análisis estadístico y probabilístico 2017
 
Akademusoft matematicas i
Akademusoft matematicas iAkademusoft matematicas i
Akademusoft matematicas i
 
Silabomat1sistema
Silabomat1sistemaSilabomat1sistema
Silabomat1sistema
 
Silabomat1sistema
Silabomat1sistemaSilabomat1sistema
Silabomat1sistema
 
Plan de curso (327)
Plan de curso (327)Plan de curso (327)
Plan de curso (327)
 
Plan de Curso 327
Plan de Curso 327Plan de Curso 327
Plan de Curso 327
 
020102312
020102312020102312
020102312
 
Microplanificación diseño mecatrónico ld 7 de septiembre 2013 propuesta borrador
Microplanificación diseño mecatrónico ld 7 de septiembre 2013 propuesta borradorMicroplanificación diseño mecatrónico ld 7 de septiembre 2013 propuesta borrador
Microplanificación diseño mecatrónico ld 7 de septiembre 2013 propuesta borrador
 
AEP19. Plan docente
AEP19. Plan docenteAEP19. Plan docente
AEP19. Plan docente
 
Programa de física clasica
Programa de física clasicaPrograma de física clasica
Programa de física clasica
 
Ingeniería en computación
Ingeniería en computaciónIngeniería en computación
Ingeniería en computación
 
PostgradoModeladoSimulacion
PostgradoModeladoSimulacionPostgradoModeladoSimulacion
PostgradoModeladoSimulacion
 
Algebra superior
Algebra superiorAlgebra superior
Algebra superior
 
S ilabo parte 2
S ilabo parte 2S ilabo parte 2
S ilabo parte 2
 
S ilabo parte 2
S ilabo parte 2S ilabo parte 2
S ilabo parte 2
 
Sílabo física ii
Sílabo física iiSílabo física ii
Sílabo física ii
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 

Más de Universidad de Talca

Cómo solicitar exámenes libres y no morir
Cómo solicitar exámenes libres y no morirCómo solicitar exámenes libres y no morir
Cómo solicitar exámenes libres y no morir
Universidad de Talca
 
Formación basada en competencias:mi experiencia como aprendiz
Formación basada en competencias:mi experiencia como aprendizFormación basada en competencias:mi experiencia como aprendiz
Formación basada en competencias:mi experiencia como aprendiz
Universidad de Talca
 
Desarrollando Portafolios Vf
Desarrollando Portafolios VfDesarrollando Portafolios Vf
Desarrollando Portafolios Vf
Universidad de Talca
 
Aprendizaje Cooperativo: Bases Lineamientos Ejemplos
Aprendizaje Cooperativo: Bases Lineamientos EjemplosAprendizaje Cooperativo: Bases Lineamientos Ejemplos
Aprendizaje Cooperativo: Bases Lineamientos Ejemplos
Universidad de Talca
 
Cbl Facultad Compromiso Cv
Cbl Facultad Compromiso CvCbl Facultad Compromiso Cv
Cbl Facultad Compromiso Cv
Universidad de Talca
 
Inducción al modelo institucional
Inducción al modelo institucionalInducción al modelo institucional
Inducción al modelo institucional
Universidad de Talca
 
La Experiencia de IIE en el marco del rediseño curricular
La Experiencia de IIE en el marco del rediseño curricularLa Experiencia de IIE en el marco del rediseño curricular
La Experiencia de IIE en el marco del rediseño curricular
Universidad de Talca
 
Presentación de Abraham Farias de inducción al modelo institucional
Presentación de Abraham Farias de inducción al modelo institucionalPresentación de Abraham Farias de inducción al modelo institucional
Presentación de Abraham Farias de inducción al modelo institucional
Universidad de Talca
 
Módulo y proyecto de Responsabilidad Social en la Universidad de Talca
Módulo y proyecto de Responsabilidad Social en la Universidad de TalcaMódulo y proyecto de Responsabilidad Social en la Universidad de Talca
Módulo y proyecto de Responsabilidad Social en la Universidad de Talca
Universidad de Talca
 
Presentación Decano Tenreiro
Presentación Decano TenreiroPresentación Decano Tenreiro
Presentación Decano Tenreiro
Universidad de Talca
 
Presentacion Carlos Torres
Presentacion Carlos TorresPresentacion Carlos Torres
Presentacion Carlos Torres
Universidad de Talca
 
Presentacion Paul Fuentes
Presentacion Paul FuentesPresentacion Paul Fuentes
Presentacion Paul Fuentes
Universidad de Talca
 
Presentacion Matthew Bardeen
Presentacion Matthew BardeenPresentacion Matthew Bardeen
Presentacion Matthew Bardeen
Universidad de Talca
 
Compartiendo Experiencias Docentes Farias
Compartiendo Experiencias Docentes FariasCompartiendo Experiencias Docentes Farias
Compartiendo Experiencias Docentes Farias
Universidad de Talca
 
Feria De Emprendimiento
Feria De EmprendimientoFeria De Emprendimiento
Feria De Emprendimiento
Universidad de Talca
 
Aprendizaje Basado En Problemas Red
Aprendizaje Basado En Problemas  RedAprendizaje Basado En Problemas  Red
Aprendizaje Basado En Problemas Red
Universidad de Talca
 
Red/Mallea-Schmal
Red/Mallea-SchmalRed/Mallea-Schmal
Red/Mallea-Schmal
Universidad de Talca
 
Análisis Prof Contreras Y Rodriguez
Análisis Prof Contreras Y RodriguezAnálisis Prof Contreras Y Rodriguez
Análisis Prof Contreras Y Rodriguez
Universidad de Talca
 
Carlos Becerra
Carlos BecerraCarlos Becerra
Carlos Becerra
Universidad de Talca
 
Presentación Prof.Carlos Becerra
Presentación Prof.Carlos BecerraPresentación Prof.Carlos Becerra
Presentación Prof.Carlos Becerra
Universidad de Talca
 

Más de Universidad de Talca (20)

Cómo solicitar exámenes libres y no morir
Cómo solicitar exámenes libres y no morirCómo solicitar exámenes libres y no morir
Cómo solicitar exámenes libres y no morir
 
Formación basada en competencias:mi experiencia como aprendiz
Formación basada en competencias:mi experiencia como aprendizFormación basada en competencias:mi experiencia como aprendiz
Formación basada en competencias:mi experiencia como aprendiz
 
Desarrollando Portafolios Vf
Desarrollando Portafolios VfDesarrollando Portafolios Vf
Desarrollando Portafolios Vf
 
Aprendizaje Cooperativo: Bases Lineamientos Ejemplos
Aprendizaje Cooperativo: Bases Lineamientos EjemplosAprendizaje Cooperativo: Bases Lineamientos Ejemplos
Aprendizaje Cooperativo: Bases Lineamientos Ejemplos
 
Cbl Facultad Compromiso Cv
Cbl Facultad Compromiso CvCbl Facultad Compromiso Cv
Cbl Facultad Compromiso Cv
 
Inducción al modelo institucional
Inducción al modelo institucionalInducción al modelo institucional
Inducción al modelo institucional
 
La Experiencia de IIE en el marco del rediseño curricular
La Experiencia de IIE en el marco del rediseño curricularLa Experiencia de IIE en el marco del rediseño curricular
La Experiencia de IIE en el marco del rediseño curricular
 
Presentación de Abraham Farias de inducción al modelo institucional
Presentación de Abraham Farias de inducción al modelo institucionalPresentación de Abraham Farias de inducción al modelo institucional
Presentación de Abraham Farias de inducción al modelo institucional
 
Módulo y proyecto de Responsabilidad Social en la Universidad de Talca
Módulo y proyecto de Responsabilidad Social en la Universidad de TalcaMódulo y proyecto de Responsabilidad Social en la Universidad de Talca
Módulo y proyecto de Responsabilidad Social en la Universidad de Talca
 
Presentación Decano Tenreiro
Presentación Decano TenreiroPresentación Decano Tenreiro
Presentación Decano Tenreiro
 
Presentacion Carlos Torres
Presentacion Carlos TorresPresentacion Carlos Torres
Presentacion Carlos Torres
 
Presentacion Paul Fuentes
Presentacion Paul FuentesPresentacion Paul Fuentes
Presentacion Paul Fuentes
 
Presentacion Matthew Bardeen
Presentacion Matthew BardeenPresentacion Matthew Bardeen
Presentacion Matthew Bardeen
 
Compartiendo Experiencias Docentes Farias
Compartiendo Experiencias Docentes FariasCompartiendo Experiencias Docentes Farias
Compartiendo Experiencias Docentes Farias
 
Feria De Emprendimiento
Feria De EmprendimientoFeria De Emprendimiento
Feria De Emprendimiento
 
Aprendizaje Basado En Problemas Red
Aprendizaje Basado En Problemas  RedAprendizaje Basado En Problemas  Red
Aprendizaje Basado En Problemas Red
 
Red/Mallea-Schmal
Red/Mallea-SchmalRed/Mallea-Schmal
Red/Mallea-Schmal
 
Análisis Prof Contreras Y Rodriguez
Análisis Prof Contreras Y RodriguezAnálisis Prof Contreras Y Rodriguez
Análisis Prof Contreras Y Rodriguez
 
Carlos Becerra
Carlos BecerraCarlos Becerra
Carlos Becerra
 
Presentación Prof.Carlos Becerra
Presentación Prof.Carlos BecerraPresentación Prof.Carlos Becerra
Presentación Prof.Carlos Becerra
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Taller Experimental de Ciencia I - Mecatrónica UTAL 2008

  • 1. Taller Experimental de Ciencia I Ingeniería en Mecatrónica Primavera 2008 César Retamal, Miguel Lagos, Luis Huerta Miguel Jáuregui, Franco Lineros Facultad de Ingeniería
  • 2. Este curso, de primer año de Ingeniería en Mecatrónica, tiene por objetivo desarrollar la capacidad de describir cuantitativamente fenómenos en el ámbito de los sistemas mecánicos y otros afines. La metodología se basa en el trabajo autónomo y creativo del estudiante, que es el protagonista, y donde el profesor solamente facilita el proceso.
  • 4. La malla curricular Algebra Lineal Ecuaciones Diferenciales Ordinarias Mecánica de materiales 6 4 5 CBCI11 CBCI15 CBCI18 CBCI21 Matemática Básica y estadística Calculo I Calculo II Taller Experimental de Química 6 6 6 4 CBCI13 CBCI16 CBCI19 CBCI22 Taller Introductorio a la Mecatrónica Taller de Experimentación en Ciencias I Mecánica de Partículas y Cuerpos Teoría de los Fenómenos Electromagneticos 6 6 4 4 CBCI12 CBCI20 IDIOMA Programación Básica y Algoritmos I Programación Básica y Algoritmos II Beginner 1 6 6 3
  • 5. Ficha Módulo Producto: qué queda en condiciones de hacer el estudiante Cómo obtiene el producto Con quién y en qué contexto se aprende Con quién y en qué contexto se aplica Un equipo docente que incluye experticia en contenidos de la física téorica y experimental y ejemplos de aplicación en la ingeniería / En un laboratorio o al aire libre. / Con autonomía / A través de un proyecto experimental dirigido el(la) estudiante desarrolla diversos montajes o construye dispositivos que permitan caracterizar empíricamente el comportamiento de un sistema. En el trabajo de diagnóstico y diseño de sistemas mecatrónicos / En el aprendizaje teórico y práctico de contenidos de ciencias básicas. Análisis de la tridimensionalidad cognitiva, procedimental e interpersonal El módulo es cognitivo, procedimental e interpersonal Taller de Experimentación y Ciencias I Producto del Módulo y Condiciones de su Aprendizaje El estudiante es competente para caracterizar empíricamente las partes o la totalidad de un sistema mediante variables o magnitudes físicas, analizar datos obtenidos mediante instrumentos de medición e inferir relaciones causales cualitativas y cuantitativas entre esas variables El estudiante es capaz de : utilizar diversos instrumentos de medición en un sistema para adquirir información sobre los valores de las magnitudes físicas asociadas / Relacionar características de la evolución o comportamiento de un sistema con variables físicas medibles. /Analizar estadísticamente un conjunto de datos experimentales / Determinar una ecuación empírica entre variables relacionadas que caracterizan a un sistema físico. / Diseñar y desarrollar un montaje que permita establecer empíricamente relaciones entre las variables que lo caracterizan
  • 6. Taller de Elementos de la Mecatrónica / Matemáticas básicas y estadística Mecánica de partículas y cuerpos / Fenómenos del electromagnetismo / Taller de Experimentación en Ciencias II PRERREQUISITOS CURRICULARES Matemáticas básicas y estadística Créditos ECTS 6 Módulos precedentes relacionados Módulos siguientes relacionados Total de horas presenciales 72 Total de horas autónomas 90 Condiciones de desarrollo del Módulo Total de horas de dedicación 162 Número de semanas 18 Competencias del Dominio de Producción de Sistemas Mecatrónicos Nivel de desempeño esperado : Avanzado, Intermedio, Básico MINIMO: El estudiante es capaz de: Utilizar algunos instrumentos de medición en un sistema para adquirir información sobre los valores de las magnitudes físicas asociadas / Analizar estadísticamente un conjunto de datos experimentales / Determinar en al Competencias y capacidades abordadas por el módulo Competencias Capacidades
  • 7. Articulación de competencias cognitivas, procedimentales y actitudinales Competencias transversales Comunicación efectiva Discriminación de lo principal frente a lo accesorio Trabajo en equipo Toma de decisiones
  • 8. METODOLOGÍA Proyectos experimentales parciales: trabajo de laboratorio e informes Proyecto final basado en un problema-desafío: diseño y construcción de un dispositivo Trabajo autónomo Búsqueda y análisis de información Bitácora EVALUACION Y RETROALIMENTACION Corrección exhaustiva de los informes Atención de alumnos Medición de trabajo en equipo y trabajo individual
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 20.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.