SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de Responsabilidad Social Equipo Docente PRS
Responsabilidad Social: Concepto ,[object Object]
[object Object],Responsabilidad Social: Concepto
[object Object],Responsabilidad Social: Concepto
Educación en Valores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PERIODOS AREA DE FORMACION MÓDULO CREDITOS ECTS P L A N C U R R I C U L A R PRIMER SEMESTRE Instrumental Desarrollo Personal Formación Ciudadana Lenguaje y Comunicación  Desarrollo Personal I  Sociedad y Cultura I  4 4 4 TOTAL 12 SEGUNDO SEMESTRE Instrumental Desarrollo Personal Formación Ciudadana Construcción del Conocimiento I  Desarrollo Personal  Sociedad y Cultura II (  4 4 4 TOTAL 12 TERCER SEMESTRE Instrumental Desarrollo Personal Formación Ciudadana Construcción del Conocimiento II  Comunicación Efectiva  Ciencia, tecnología y Sociedad  4 4 4 TOTAL 12 CUARTO SEMESTRE Formación Ciudadana Ética, valoración y Sociedad  Proyecto Responsabilidad Social  4 4 TOTAL 8
 
Contribución del Módulo a la Formación   ,[object Object]
[object Object],Contribución del Módulo a la Formación
1.  Vincularse con un grupo humano específico en una relación constructiva. 2.  Comprometerse progresivamente en el desarrollo de su proyecto solidario.  3.  Reconocer los aportes  del grupo humano con el que se relaciona, a su proceso de aprendizaje. 4.  Valorar la experiencia de servicio  solidario, integrándola y reflexionando sobre el propio proceso de formación profesional.  Subcompetencias Establecer una relación de compromiso y aprendizaje mutuo con un grupo humano específico.
1.  Comprender la responsabilidad social y conducta socialmente responsable del estudiante universitario. 2. Identificar los ámbitos en que se desarrollan las conductas socialmente responsables.  4. Responder a las necesidades detectadas con acciones concretas y específicas, movilizando los recursos personales, disciplinares e institucionales apropiados.  3.  Detectar necesidades posibles de ser abordadas en un grupo humano, desde sus competencias de formación profesional para ejercer la responsabilidad social.  Subcompetencias Ejercer  Responsabilidad Social mediante la implementación de un proyecto de servicio solidario.
Aprendizaje Servicio Aprendizaje por Proyectos ,[object Object],b)  Tutorías c) Trabajo en Terreno .
Trabajo presencial  Reflexión y análisis de conceptos,  prácticas y experiencias en RS desde el rol profesional Trabajo en Terreno Implementación y Desarrollo del Proyecto Evaluación y Reflexión permanente sobre el quehacer y los comportamientos socialmente responsables Estrategia de Enseñanza-Aprendizaje Aprendizaje por Proyecto Metodologías de enseñanza-aprendizaje Aprendizaje Colaborativo  Tutorías Trabajo en Terreno Reflexiones Dirigidas individuales y grupales Anclaje Conectar los conocimientos y experiencias previas Énfasis en el componente cognitivo Apropiación Nuevos aprendizajes Énfasis en lo actitudinal y valorico Producción Evidencia de logro de las competencias Integración
Dispositivos de Evaluación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Unidades de Aprendizaje
Unidad 1:  “Conversando la Responsabilidad Social” ,[object Object],[object Object],[object Object]
Unidad 2: “Ejerciendo Responsabilidad Social desde nuestra formación disciplinar”  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Unidad 3: “Evaluando nuestra experiencia de servicio” ,[object Object],[object Object],[object Object]
Proyectos por Carrera 2008 Comunidad Colin Material audiovisual de Rescate de la Identidad Local Arquitectura Escuelas Ecología y Medio Ambiente Forestal Escuelas Convivencia Escolar Psicología CAM Activación Memoria Adultos Mayores Fonoaudiología  Escuela Apresto de Coros Música  Hogares de menores y CAM Apoyo a Menores y Adultos Mayores Kinesiología  Escuelas y CAM Alimentación Saludable Tecnología Médica  Escuelas, Centro de Discapacitados Huertos Familiares  Agronomía  Socio Comunitario Proyecto Carrera
Proyectos por Carrera 2008 Total 1.203 Estudiantes  Liceo Niñas Curicó Reforzamiento Matemáticas SIMCE Ing. Civil en Computación Feria Libre Curicó Apoyo Microempresarios Ing. Civil Industrial Grupos de Mujeres, Juntas de Vecinos Ahorro de Energía Ing. Mecánica/ Ing. Mecatrónica Escuelas, Microempresarios Asesoría en Derechos Fundamentales Derecho Microempresarios Centro de Emprendimiento, Fondo Esperanza Apoyo Microempresarios Contador Publico / Ing. Comercial / Ing. Informática
Tecnología Médica  (62 estudiantes) Área Disciplinar:  Alimentación saludable y prevención de   enfermedades cardiovasculares 35 Escuela Sargento Rebolledo 6 15 Junta Vecinos Ricardo I 5 35 CAM Nuevo Amanecer 5 30 CAM Mercedes Maria 5 25 CAM Santiago Apóstol 5 35 Escuela la Florida 5 60 Escuela Carlos Spano 10 120 Escuela Colín 21 Destinatarios (355) Institución Estudiantes
Evaluación del Módulo
Evaluación  Estudiantes 2007 ,[object Object],[object Object],[object Object]
Aprendizaje Individual
Aprendizaje Grupal
Dificultades
Facilitadores
Utilidad del Módulo
Evaluación Socio Comunitario 2008
Evaluación Socio Comunitario ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Calidad del Trabajo Las actividades realizadas son pertinentes a la realidad del socio comunitario. El servicio entregado por los estudiantes aporta a las solución de problemas reales. Los estudiantes coordinan acciones efectivas para las solución de los problemas detectados . Responde en forma oportuna a las solicitudes y contingencias.
Vinculación Se relaciona respetuosamente con los  participantes. Su presentación personal, lenguaje y modales  son adecuados al contexto de trabajo. Escucha  y acepta opiniones diferentes. Detecta las necesidades  e intereses de los participantes. Crea y aprovecha oportunidades para el conocimiento mutuo Trabaja  colaborativamente con su grupo de  estudiantes. Genera espacios de colaboración y confianza con el socio comunitario
Compromiso Asiste en forma continua Cumple con los acuerdos establecidos Avisa oportunamente frente a cambios en la programación  Realiza más actividades de las comprometidas inicialmente
Análisis Cualitativo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Categorización de los comentarios realizados por los socio comunitarios en un apartado de la Pauta de evaluación.
Categorías de comentarios
Áreas de Mejora Continua
Diseño ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Implementación ,[object Object],[object Object],[object Object]
“ El  Aprendizaje Servicio  es una forma de aprendizaje  en el que los estudiantes se involucran en actividades que atienden necesidades humanas y comunitarias,  junto con oportunidades de aprendizaje estructuradas e intencionalmente diseñadas para promover el aprendizaje de los estudiantes y su desarrollo. Reflexión y reciprocidad son conceptos claves del Aprendizaje- Servicio”. Fuente: Jacobi, Barbara et al (1996). Service –Lerarning in Higher Education. Concepts and Practices, San Francisco, Hossey Bass.
[object Object],[object Object]
Objetivos de un Módulo  con AS 1 Mejorar la calidad de los aprendizajes,  manteniendo niveles de exigencia académica   2 Servicio o  producto de calidad  que signifique un  aporte para la solución de alguna problemática social real   3 Formación en valores  de los estudiantes presentes en las actividades del módulo
Aspectos Claves de Planificación en un Módulo con AS   Evaluación de impacto   Participación protagónica  de los estudiantes   Asignar espacios estructurados para la reflexión   Relación entre objetivos curriculares y  objetivos de servicio  Detección de una necesidad social genuina
Aprendizaje Colaborativo ,[object Object]
Tutorías ,[object Object]
Equipo PRS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es la responsabilidad social universitaria?
Que es la responsabilidad social universitaria?Que es la responsabilidad social universitaria?
Que es la responsabilidad social universitaria?
Rikrdo Rozo
 
Responsabilidad social universitaria
Responsabilidad social universitariaResponsabilidad social universitaria
Responsabilidad social universitaria
hermenegildopajuelo
 
Inducción al Servicio Comuntiario. Parte I
Inducción al Servicio Comuntiario. Parte IInducción al Servicio Comuntiario. Parte I
Inducción al Servicio Comuntiario. Parte I
ExtensionFaces
 
Responsabilidad Social Universitaria
Responsabilidad Social UniversitariaResponsabilidad Social Universitaria
Responsabilidad Social Universitaria
UNMSM
 
3° conferencia responsabilidad social universitaria y modernizacion del est...
3° conferencia   responsabilidad social universitaria y modernizacion del est...3° conferencia   responsabilidad social universitaria y modernizacion del est...
3° conferencia responsabilidad social universitaria y modernizacion del est...
Colegiado Unidos por un Perú con Valores
 
Responsabilidad social universitaria gustavo baez tr.
Responsabilidad social universitaria gustavo baez  tr.Responsabilidad social universitaria gustavo baez  tr.
Responsabilidad social universitaria gustavo baez tr.
Independiente
 
Responsabilidad Social Universitaria y Conciencia Ciudadana
Responsabilidad Social Universitaria  y  Conciencia CiudadanaResponsabilidad Social Universitaria  y  Conciencia Ciudadana
Responsabilidad Social Universitaria y Conciencia Ciudadana
Organizacion Universitaria Interamericana
 
La responsabilidad social universitaria en el contexto del cambio de la educa...
La responsabilidad social universitaria en el contexto del cambio de la educa...La responsabilidad social universitaria en el contexto del cambio de la educa...
La responsabilidad social universitaria en el contexto del cambio de la educa...
Norman René Trujillo Zapata
 
Responsabilidad Social Universitaria de la PUCP
Responsabilidad Social Universitaria de la PUCPResponsabilidad Social Universitaria de la PUCP
Responsabilidad Social Universitaria de la PUCP
Nuri Elias
 
Responsabilidad social universitaria ecuador alaic
Responsabilidad social universitaria  ecuador alaicResponsabilidad social universitaria  ecuador alaic
Responsabilidad social universitaria ecuador alaic
Karina Valarezo
 
3.2.2 contexto actual de la responsabilidad social
3.2.2 contexto actual de la responsabilidad social3.2.2 contexto actual de la responsabilidad social
3.2.2 contexto actual de la responsabilidad social
Jorge Ferral
 
Unidad III Responsabilidad Social
Unidad III Responsabilidad SocialUnidad III Responsabilidad Social
Unidad III Responsabilidad Social
AnaRaquelAlvaradoEch
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIARESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
Anita Arteaga Baca
 
Presentación módulo 1 Responsabilidad social universitaria
Presentación módulo 1 Responsabilidad social universitariaPresentación módulo 1 Responsabilidad social universitaria
Presentación módulo 1 Responsabilidad social universitaria
CAP-URL
 
Rsu
RsuRsu
Rsu
melahov
 
Responsabilidad social
Responsabilidad social Responsabilidad social
Responsabilidad social
Mauricio Pérez
 
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Francisco Astudillo Lucero
 
RED de RSE SITP Bogotá GUSTAVO BAEZ TR
RED de RSE SITP Bogotá  GUSTAVO BAEZ TRRED de RSE SITP Bogotá  GUSTAVO BAEZ TR
RED de RSE SITP Bogotá GUSTAVO BAEZ TR
Independiente
 
A#4 curriculum cuidadano
A#4 curriculum cuidadanoA#4 curriculum cuidadano
A#4 curriculum cuidadano
sofiarodriguez987584
 
Matriz dofa factor importante para el desarrollo de empresa o negocio (1)
Matriz dofa  factor importante para el desarrollo de empresa o negocio (1)Matriz dofa  factor importante para el desarrollo de empresa o negocio (1)
Matriz dofa factor importante para el desarrollo de empresa o negocio (1)
LeidyJhoanaMartnezYa
 

La actualidad más candente (20)

Que es la responsabilidad social universitaria?
Que es la responsabilidad social universitaria?Que es la responsabilidad social universitaria?
Que es la responsabilidad social universitaria?
 
Responsabilidad social universitaria
Responsabilidad social universitariaResponsabilidad social universitaria
Responsabilidad social universitaria
 
Inducción al Servicio Comuntiario. Parte I
Inducción al Servicio Comuntiario. Parte IInducción al Servicio Comuntiario. Parte I
Inducción al Servicio Comuntiario. Parte I
 
Responsabilidad Social Universitaria
Responsabilidad Social UniversitariaResponsabilidad Social Universitaria
Responsabilidad Social Universitaria
 
3° conferencia responsabilidad social universitaria y modernizacion del est...
3° conferencia   responsabilidad social universitaria y modernizacion del est...3° conferencia   responsabilidad social universitaria y modernizacion del est...
3° conferencia responsabilidad social universitaria y modernizacion del est...
 
Responsabilidad social universitaria gustavo baez tr.
Responsabilidad social universitaria gustavo baez  tr.Responsabilidad social universitaria gustavo baez  tr.
Responsabilidad social universitaria gustavo baez tr.
 
Responsabilidad Social Universitaria y Conciencia Ciudadana
Responsabilidad Social Universitaria  y  Conciencia CiudadanaResponsabilidad Social Universitaria  y  Conciencia Ciudadana
Responsabilidad Social Universitaria y Conciencia Ciudadana
 
La responsabilidad social universitaria en el contexto del cambio de la educa...
La responsabilidad social universitaria en el contexto del cambio de la educa...La responsabilidad social universitaria en el contexto del cambio de la educa...
La responsabilidad social universitaria en el contexto del cambio de la educa...
 
Responsabilidad Social Universitaria de la PUCP
Responsabilidad Social Universitaria de la PUCPResponsabilidad Social Universitaria de la PUCP
Responsabilidad Social Universitaria de la PUCP
 
Responsabilidad social universitaria ecuador alaic
Responsabilidad social universitaria  ecuador alaicResponsabilidad social universitaria  ecuador alaic
Responsabilidad social universitaria ecuador alaic
 
3.2.2 contexto actual de la responsabilidad social
3.2.2 contexto actual de la responsabilidad social3.2.2 contexto actual de la responsabilidad social
3.2.2 contexto actual de la responsabilidad social
 
Unidad III Responsabilidad Social
Unidad III Responsabilidad SocialUnidad III Responsabilidad Social
Unidad III Responsabilidad Social
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIARESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
 
Presentación módulo 1 Responsabilidad social universitaria
Presentación módulo 1 Responsabilidad social universitariaPresentación módulo 1 Responsabilidad social universitaria
Presentación módulo 1 Responsabilidad social universitaria
 
Rsu
RsuRsu
Rsu
 
Responsabilidad social
Responsabilidad social Responsabilidad social
Responsabilidad social
 
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
 
RED de RSE SITP Bogotá GUSTAVO BAEZ TR
RED de RSE SITP Bogotá  GUSTAVO BAEZ TRRED de RSE SITP Bogotá  GUSTAVO BAEZ TR
RED de RSE SITP Bogotá GUSTAVO BAEZ TR
 
A#4 curriculum cuidadano
A#4 curriculum cuidadanoA#4 curriculum cuidadano
A#4 curriculum cuidadano
 
Matriz dofa factor importante para el desarrollo de empresa o negocio (1)
Matriz dofa  factor importante para el desarrollo de empresa o negocio (1)Matriz dofa  factor importante para el desarrollo de empresa o negocio (1)
Matriz dofa factor importante para el desarrollo de empresa o negocio (1)
 

Destacado

Responsabilidad Social Corporativa RSC
Responsabilidad Social Corporativa RSCResponsabilidad Social Corporativa RSC
Responsabilidad Social Corporativa RSC
Silvia Rodriguez
 
Proyecto Responsabilidad Social
Proyecto Responsabilidad SocialProyecto Responsabilidad Social
Proyecto Responsabilidad Social
Tito Zurita
 
SEPARA, RECICLA Y AYUDA
SEPARA, RECICLA Y AYUDASEPARA, RECICLA Y AYUDA
SEPARA, RECICLA Y AYUDA
ColegioNewlandQro
 
PROFORDEMS Competencia gestión del tiempo
 PROFORDEMS Competencia gestión del tiempo PROFORDEMS Competencia gestión del tiempo
PROFORDEMS Competencia gestión del tiempo
Aned Ortiz
 
El Arte de Entrevistar
El Arte de EntrevistarEl Arte de Entrevistar
El Arte de Entrevistar
C tb
 
Rubrica sustentabilidad
Rubrica sustentabilidadRubrica sustentabilidad
Rubrica sustentabilidad
kpgracia
 
Validez y confiabilidad jaimes y zarate 2014
Validez y confiabilidad  jaimes y zarate 2014Validez y confiabilidad  jaimes y zarate 2014
Validez y confiabilidad jaimes y zarate 2014
Alvaro Zarate
 
Responsabilidad social corporativa (29)
Responsabilidad social corporativa (29)Responsabilidad social corporativa (29)
Responsabilidad social corporativa (29)
Juan Jesus Martinez
 
Tarea 5. slideshare validez y confiabilidad
Tarea 5. slideshare validez y confiabilidadTarea 5. slideshare validez y confiabilidad
Tarea 5. slideshare validez y confiabilidad
Yenny De Boscan
 
Proyecto Comunitario
Proyecto ComunitarioProyecto Comunitario
Proyecto Comunitario
ronaldog
 
Desarrollo de la sociedad i 2014
Desarrollo de la sociedad i 2014Desarrollo de la sociedad i 2014
Desarrollo de la sociedad i 2014
Jaime Pineda
 
8 evaluación de-la_responsabilidad_social_empresarial
8 evaluación de-la_responsabilidad_social_empresarial8 evaluación de-la_responsabilidad_social_empresarial
8 evaluación de-la_responsabilidad_social_empresarial
leo0260
 
SocialBiblio: un proyecto social. Rentabilidad social de las ideas y marketin...
SocialBiblio: un proyecto social. Rentabilidad social de las ideas y marketin...SocialBiblio: un proyecto social. Rentabilidad social de las ideas y marketin...
SocialBiblio: un proyecto social. Rentabilidad social de las ideas y marketin...
Biblioteca Nacional de España
 
Proyecto Trabajo Social En Arte1
Proyecto Trabajo Social En Arte1Proyecto Trabajo Social En Arte1
Proyecto Trabajo Social En Arte1
unmono
 
Proyecto social
Proyecto socialProyecto social
Proyecto social
Estefano Espinoza
 
Trabajo final grupo_102058_381
Trabajo final grupo_102058_381Trabajo final grupo_102058_381
Trabajo final grupo_102058_381
Edison Zea
 
Ut 2 proyecto responsabilidad social corporativa
Ut 2 proyecto responsabilidad social corporativaUt 2 proyecto responsabilidad social corporativa
Ut 2 proyecto responsabilidad social corporativa
empresainiciativafol
 
Proyecto de Investigacion
Proyecto de Investigacion Proyecto de Investigacion
Proyecto de Investigacion
Universidad Técnica de Manabí
 
Historia de la estadística
Historia de la estadísticaHistoria de la estadística
Historia de la estadística
elianaguerracruz
 
Glomerulonefritis membranosa
Glomerulonefritis membranosaGlomerulonefritis membranosa
Glomerulonefritis membranosa
Miluska Ramírez
 

Destacado (20)

Responsabilidad Social Corporativa RSC
Responsabilidad Social Corporativa RSCResponsabilidad Social Corporativa RSC
Responsabilidad Social Corporativa RSC
 
Proyecto Responsabilidad Social
Proyecto Responsabilidad SocialProyecto Responsabilidad Social
Proyecto Responsabilidad Social
 
SEPARA, RECICLA Y AYUDA
SEPARA, RECICLA Y AYUDASEPARA, RECICLA Y AYUDA
SEPARA, RECICLA Y AYUDA
 
PROFORDEMS Competencia gestión del tiempo
 PROFORDEMS Competencia gestión del tiempo PROFORDEMS Competencia gestión del tiempo
PROFORDEMS Competencia gestión del tiempo
 
El Arte de Entrevistar
El Arte de EntrevistarEl Arte de Entrevistar
El Arte de Entrevistar
 
Rubrica sustentabilidad
Rubrica sustentabilidadRubrica sustentabilidad
Rubrica sustentabilidad
 
Validez y confiabilidad jaimes y zarate 2014
Validez y confiabilidad  jaimes y zarate 2014Validez y confiabilidad  jaimes y zarate 2014
Validez y confiabilidad jaimes y zarate 2014
 
Responsabilidad social corporativa (29)
Responsabilidad social corporativa (29)Responsabilidad social corporativa (29)
Responsabilidad social corporativa (29)
 
Tarea 5. slideshare validez y confiabilidad
Tarea 5. slideshare validez y confiabilidadTarea 5. slideshare validez y confiabilidad
Tarea 5. slideshare validez y confiabilidad
 
Proyecto Comunitario
Proyecto ComunitarioProyecto Comunitario
Proyecto Comunitario
 
Desarrollo de la sociedad i 2014
Desarrollo de la sociedad i 2014Desarrollo de la sociedad i 2014
Desarrollo de la sociedad i 2014
 
8 evaluación de-la_responsabilidad_social_empresarial
8 evaluación de-la_responsabilidad_social_empresarial8 evaluación de-la_responsabilidad_social_empresarial
8 evaluación de-la_responsabilidad_social_empresarial
 
SocialBiblio: un proyecto social. Rentabilidad social de las ideas y marketin...
SocialBiblio: un proyecto social. Rentabilidad social de las ideas y marketin...SocialBiblio: un proyecto social. Rentabilidad social de las ideas y marketin...
SocialBiblio: un proyecto social. Rentabilidad social de las ideas y marketin...
 
Proyecto Trabajo Social En Arte1
Proyecto Trabajo Social En Arte1Proyecto Trabajo Social En Arte1
Proyecto Trabajo Social En Arte1
 
Proyecto social
Proyecto socialProyecto social
Proyecto social
 
Trabajo final grupo_102058_381
Trabajo final grupo_102058_381Trabajo final grupo_102058_381
Trabajo final grupo_102058_381
 
Ut 2 proyecto responsabilidad social corporativa
Ut 2 proyecto responsabilidad social corporativaUt 2 proyecto responsabilidad social corporativa
Ut 2 proyecto responsabilidad social corporativa
 
Proyecto de Investigacion
Proyecto de Investigacion Proyecto de Investigacion
Proyecto de Investigacion
 
Historia de la estadística
Historia de la estadísticaHistoria de la estadística
Historia de la estadística
 
Glomerulonefritis membranosa
Glomerulonefritis membranosaGlomerulonefritis membranosa
Glomerulonefritis membranosa
 

Similar a Módulo y proyecto de Responsabilidad Social en la Universidad de Talca

Aprendizaje por Servicio docentes UCA 2013ca
Aprendizaje por Servicio docentes UCA 2013caAprendizaje por Servicio docentes UCA 2013ca
Aprendizaje por Servicio docentes UCA 2013ca
Verónica Mora Cuadra
 
Aprendizaje servicio
Aprendizaje servicioAprendizaje servicio
Aprendizaje servicio
I .E Rosa Flores de Oliva
 
Enseñanza situada
Enseñanza situada Enseñanza situada
Enseñanza situada
Lizbeth Salazar
 
Expo. enseñanza situada
Expo. enseñanza situada Expo. enseñanza situada
Expo. enseñanza situada
Maite Saucedo
 
Reto Ley Responsabilidad
Reto Ley Responsabilidad Reto Ley Responsabilidad
Reto Ley Responsabilidad
Menfis Alvarez
 
Apre evalrsu ruive
Apre evalrsu ruiveApre evalrsu ruive
Apre evalrsu ruive
Lmogollon1976
 
Proyecto Juveniles solidarios
Proyecto Juveniles solidarios  Proyecto Juveniles solidarios
Proyecto Juveniles solidarios
Irma Elizabeth Martinez
 
Séptima sesión_114653 consejo técnico escolar
Séptima sesión_114653 consejo técnico escolarSéptima sesión_114653 consejo técnico escolar
Séptima sesión_114653 consejo técnico escolar
alexsalonso1
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
Jesus Sanchez
 
Desarrollo de proyectos servicio proyectos nem
Desarrollo de proyectos servicio proyectos  nemDesarrollo de proyectos servicio proyectos  nem
Desarrollo de proyectos servicio proyectos nem
Michelle Cabrera
 
metodología Aprendizaje: Servicio
metodología Aprendizaje: Serviciometodología Aprendizaje: Servicio
metodología Aprendizaje: Servicio
TonamitlCamacho
 
Planificador ambiente de aprendizaje - Versión final
Planificador ambiente de aprendizaje - Versión finalPlanificador ambiente de aprendizaje - Versión final
Planificador ambiente de aprendizaje - Versión final
Maria Isabel Poveda Cendales
 
Planificador ambiente deaprendizaje
Planificador ambiente deaprendizajePlanificador ambiente deaprendizaje
Planificador ambiente deaprendizaje
alvarexcar
 
Planificador ambiente de_aprendizaje -a6
Planificador ambiente de_aprendizaje -a6Planificador ambiente de_aprendizaje -a6
Planificador ambiente de_aprendizaje -a6
alvarexcar
 
Planificador ambiente de_aprendizaje -sueños para la vida-final
Planificador ambiente de_aprendizaje -sueños para la  vida-finalPlanificador ambiente de_aprendizaje -sueños para la  vida-final
Planificador ambiente de_aprendizaje -sueños para la vida-final
alvarexcar
 
Planificador ambiente de_aprendizaje-a1
Planificador ambiente de_aprendizaje-a1Planificador ambiente de_aprendizaje-a1
Planificador ambiente de_aprendizaje-a1
alvarexcar
 
Silabo practica ii ii ciclo
Silabo practica ii   ii cicloSilabo practica ii   ii ciclo
Silabo practica ii ii ciclo
CINTHYA SOLIS
 
Silabo practica ii ii ciclo
Silabo practica ii   ii cicloSilabo practica ii   ii ciclo
Silabo practica ii ii ciclo
CINTHYA SOLIS
 
Universidad de Buenos Aires - Reglamento Prácticas Sociales Educativas
Universidad de Buenos Aires - Reglamento Prácticas Sociales EducativasUniversidad de Buenos Aires - Reglamento Prácticas Sociales Educativas
Universidad de Buenos Aires - Reglamento Prácticas Sociales Educativas
María Rosa Tapia
 
Aprendizaje Servicio
Aprendizaje ServicioAprendizaje Servicio
Aprendizaje Servicio
Marcos Pizzio
 

Similar a Módulo y proyecto de Responsabilidad Social en la Universidad de Talca (20)

Aprendizaje por Servicio docentes UCA 2013ca
Aprendizaje por Servicio docentes UCA 2013caAprendizaje por Servicio docentes UCA 2013ca
Aprendizaje por Servicio docentes UCA 2013ca
 
Aprendizaje servicio
Aprendizaje servicioAprendizaje servicio
Aprendizaje servicio
 
Enseñanza situada
Enseñanza situada Enseñanza situada
Enseñanza situada
 
Expo. enseñanza situada
Expo. enseñanza situada Expo. enseñanza situada
Expo. enseñanza situada
 
Reto Ley Responsabilidad
Reto Ley Responsabilidad Reto Ley Responsabilidad
Reto Ley Responsabilidad
 
Apre evalrsu ruive
Apre evalrsu ruiveApre evalrsu ruive
Apre evalrsu ruive
 
Proyecto Juveniles solidarios
Proyecto Juveniles solidarios  Proyecto Juveniles solidarios
Proyecto Juveniles solidarios
 
Séptima sesión_114653 consejo técnico escolar
Séptima sesión_114653 consejo técnico escolarSéptima sesión_114653 consejo técnico escolar
Séptima sesión_114653 consejo técnico escolar
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
 
Desarrollo de proyectos servicio proyectos nem
Desarrollo de proyectos servicio proyectos  nemDesarrollo de proyectos servicio proyectos  nem
Desarrollo de proyectos servicio proyectos nem
 
metodología Aprendizaje: Servicio
metodología Aprendizaje: Serviciometodología Aprendizaje: Servicio
metodología Aprendizaje: Servicio
 
Planificador ambiente de aprendizaje - Versión final
Planificador ambiente de aprendizaje - Versión finalPlanificador ambiente de aprendizaje - Versión final
Planificador ambiente de aprendizaje - Versión final
 
Planificador ambiente deaprendizaje
Planificador ambiente deaprendizajePlanificador ambiente deaprendizaje
Planificador ambiente deaprendizaje
 
Planificador ambiente de_aprendizaje -a6
Planificador ambiente de_aprendizaje -a6Planificador ambiente de_aprendizaje -a6
Planificador ambiente de_aprendizaje -a6
 
Planificador ambiente de_aprendizaje -sueños para la vida-final
Planificador ambiente de_aprendizaje -sueños para la  vida-finalPlanificador ambiente de_aprendizaje -sueños para la  vida-final
Planificador ambiente de_aprendizaje -sueños para la vida-final
 
Planificador ambiente de_aprendizaje-a1
Planificador ambiente de_aprendizaje-a1Planificador ambiente de_aprendizaje-a1
Planificador ambiente de_aprendizaje-a1
 
Silabo practica ii ii ciclo
Silabo practica ii   ii cicloSilabo practica ii   ii ciclo
Silabo practica ii ii ciclo
 
Silabo practica ii ii ciclo
Silabo practica ii   ii cicloSilabo practica ii   ii ciclo
Silabo practica ii ii ciclo
 
Universidad de Buenos Aires - Reglamento Prácticas Sociales Educativas
Universidad de Buenos Aires - Reglamento Prácticas Sociales EducativasUniversidad de Buenos Aires - Reglamento Prácticas Sociales Educativas
Universidad de Buenos Aires - Reglamento Prácticas Sociales Educativas
 
Aprendizaje Servicio
Aprendizaje ServicioAprendizaje Servicio
Aprendizaje Servicio
 

Más de Universidad de Talca

Cómo solicitar exámenes libres y no morir
Cómo solicitar exámenes libres y no morirCómo solicitar exámenes libres y no morir
Cómo solicitar exámenes libres y no morir
Universidad de Talca
 
Formación basada en competencias:mi experiencia como aprendiz
Formación basada en competencias:mi experiencia como aprendizFormación basada en competencias:mi experiencia como aprendiz
Formación basada en competencias:mi experiencia como aprendiz
Universidad de Talca
 
Desarrollando Portafolios Vf
Desarrollando Portafolios VfDesarrollando Portafolios Vf
Desarrollando Portafolios Vf
Universidad de Talca
 
Aprendizaje Cooperativo: Bases Lineamientos Ejemplos
Aprendizaje Cooperativo: Bases Lineamientos EjemplosAprendizaje Cooperativo: Bases Lineamientos Ejemplos
Aprendizaje Cooperativo: Bases Lineamientos Ejemplos
Universidad de Talca
 
Cbl Facultad Compromiso Cv
Cbl Facultad Compromiso CvCbl Facultad Compromiso Cv
Cbl Facultad Compromiso Cv
Universidad de Talca
 
Inducción al modelo institucional
Inducción al modelo institucionalInducción al modelo institucional
Inducción al modelo institucional
Universidad de Talca
 
La Experiencia de IIE en el marco del rediseño curricular
La Experiencia de IIE en el marco del rediseño curricularLa Experiencia de IIE en el marco del rediseño curricular
La Experiencia de IIE en el marco del rediseño curricular
Universidad de Talca
 
Presentación de Abraham Farias de inducción al modelo institucional
Presentación de Abraham Farias de inducción al modelo institucionalPresentación de Abraham Farias de inducción al modelo institucional
Presentación de Abraham Farias de inducción al modelo institucional
Universidad de Talca
 
Taller Experimental de Ciencia I - Mecatrónica UTAL 2008
Taller Experimental de Ciencia I - Mecatrónica UTAL 2008Taller Experimental de Ciencia I - Mecatrónica UTAL 2008
Taller Experimental de Ciencia I - Mecatrónica UTAL 2008
Universidad de Talca
 
Presentación Decano Tenreiro
Presentación Decano TenreiroPresentación Decano Tenreiro
Presentación Decano Tenreiro
Universidad de Talca
 
Presentacion Carlos Torres
Presentacion Carlos TorresPresentacion Carlos Torres
Presentacion Carlos Torres
Universidad de Talca
 
Presentacion Paul Fuentes
Presentacion Paul FuentesPresentacion Paul Fuentes
Presentacion Paul Fuentes
Universidad de Talca
 
Presentacion Matthew Bardeen
Presentacion Matthew BardeenPresentacion Matthew Bardeen
Presentacion Matthew Bardeen
Universidad de Talca
 
Compartiendo Experiencias Docentes Farias
Compartiendo Experiencias Docentes FariasCompartiendo Experiencias Docentes Farias
Compartiendo Experiencias Docentes Farias
Universidad de Talca
 
Feria De Emprendimiento
Feria De EmprendimientoFeria De Emprendimiento
Feria De Emprendimiento
Universidad de Talca
 
Aprendizaje Basado En Problemas Red
Aprendizaje Basado En Problemas  RedAprendizaje Basado En Problemas  Red
Aprendizaje Basado En Problemas Red
Universidad de Talca
 
Red/Mallea-Schmal
Red/Mallea-SchmalRed/Mallea-Schmal
Red/Mallea-Schmal
Universidad de Talca
 
Análisis Prof Contreras Y Rodriguez
Análisis Prof Contreras Y RodriguezAnálisis Prof Contreras Y Rodriguez
Análisis Prof Contreras Y Rodriguez
Universidad de Talca
 
Carlos Becerra
Carlos BecerraCarlos Becerra
Carlos Becerra
Universidad de Talca
 
Presentación Prof.Carlos Becerra
Presentación Prof.Carlos BecerraPresentación Prof.Carlos Becerra
Presentación Prof.Carlos Becerra
Universidad de Talca
 

Más de Universidad de Talca (20)

Cómo solicitar exámenes libres y no morir
Cómo solicitar exámenes libres y no morirCómo solicitar exámenes libres y no morir
Cómo solicitar exámenes libres y no morir
 
Formación basada en competencias:mi experiencia como aprendiz
Formación basada en competencias:mi experiencia como aprendizFormación basada en competencias:mi experiencia como aprendiz
Formación basada en competencias:mi experiencia como aprendiz
 
Desarrollando Portafolios Vf
Desarrollando Portafolios VfDesarrollando Portafolios Vf
Desarrollando Portafolios Vf
 
Aprendizaje Cooperativo: Bases Lineamientos Ejemplos
Aprendizaje Cooperativo: Bases Lineamientos EjemplosAprendizaje Cooperativo: Bases Lineamientos Ejemplos
Aprendizaje Cooperativo: Bases Lineamientos Ejemplos
 
Cbl Facultad Compromiso Cv
Cbl Facultad Compromiso CvCbl Facultad Compromiso Cv
Cbl Facultad Compromiso Cv
 
Inducción al modelo institucional
Inducción al modelo institucionalInducción al modelo institucional
Inducción al modelo institucional
 
La Experiencia de IIE en el marco del rediseño curricular
La Experiencia de IIE en el marco del rediseño curricularLa Experiencia de IIE en el marco del rediseño curricular
La Experiencia de IIE en el marco del rediseño curricular
 
Presentación de Abraham Farias de inducción al modelo institucional
Presentación de Abraham Farias de inducción al modelo institucionalPresentación de Abraham Farias de inducción al modelo institucional
Presentación de Abraham Farias de inducción al modelo institucional
 
Taller Experimental de Ciencia I - Mecatrónica UTAL 2008
Taller Experimental de Ciencia I - Mecatrónica UTAL 2008Taller Experimental de Ciencia I - Mecatrónica UTAL 2008
Taller Experimental de Ciencia I - Mecatrónica UTAL 2008
 
Presentación Decano Tenreiro
Presentación Decano TenreiroPresentación Decano Tenreiro
Presentación Decano Tenreiro
 
Presentacion Carlos Torres
Presentacion Carlos TorresPresentacion Carlos Torres
Presentacion Carlos Torres
 
Presentacion Paul Fuentes
Presentacion Paul FuentesPresentacion Paul Fuentes
Presentacion Paul Fuentes
 
Presentacion Matthew Bardeen
Presentacion Matthew BardeenPresentacion Matthew Bardeen
Presentacion Matthew Bardeen
 
Compartiendo Experiencias Docentes Farias
Compartiendo Experiencias Docentes FariasCompartiendo Experiencias Docentes Farias
Compartiendo Experiencias Docentes Farias
 
Feria De Emprendimiento
Feria De EmprendimientoFeria De Emprendimiento
Feria De Emprendimiento
 
Aprendizaje Basado En Problemas Red
Aprendizaje Basado En Problemas  RedAprendizaje Basado En Problemas  Red
Aprendizaje Basado En Problemas Red
 
Red/Mallea-Schmal
Red/Mallea-SchmalRed/Mallea-Schmal
Red/Mallea-Schmal
 
Análisis Prof Contreras Y Rodriguez
Análisis Prof Contreras Y RodriguezAnálisis Prof Contreras Y Rodriguez
Análisis Prof Contreras Y Rodriguez
 
Carlos Becerra
Carlos BecerraCarlos Becerra
Carlos Becerra
 
Presentación Prof.Carlos Becerra
Presentación Prof.Carlos BecerraPresentación Prof.Carlos Becerra
Presentación Prof.Carlos Becerra
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Módulo y proyecto de Responsabilidad Social en la Universidad de Talca

  • 1. Proyecto de Responsabilidad Social Equipo Docente PRS
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. PERIODOS AREA DE FORMACION MÓDULO CREDITOS ECTS P L A N C U R R I C U L A R PRIMER SEMESTRE Instrumental Desarrollo Personal Formación Ciudadana Lenguaje y Comunicación Desarrollo Personal I Sociedad y Cultura I 4 4 4 TOTAL 12 SEGUNDO SEMESTRE Instrumental Desarrollo Personal Formación Ciudadana Construcción del Conocimiento I Desarrollo Personal Sociedad y Cultura II ( 4 4 4 TOTAL 12 TERCER SEMESTRE Instrumental Desarrollo Personal Formación Ciudadana Construcción del Conocimiento II Comunicación Efectiva Ciencia, tecnología y Sociedad 4 4 4 TOTAL 12 CUARTO SEMESTRE Formación Ciudadana Ética, valoración y Sociedad Proyecto Responsabilidad Social 4 4 TOTAL 8
  • 7.  
  • 8.
  • 9.
  • 10. 1. Vincularse con un grupo humano específico en una relación constructiva. 2. Comprometerse progresivamente en el desarrollo de su proyecto solidario. 3. Reconocer los aportes del grupo humano con el que se relaciona, a su proceso de aprendizaje. 4. Valorar la experiencia de servicio solidario, integrándola y reflexionando sobre el propio proceso de formación profesional. Subcompetencias Establecer una relación de compromiso y aprendizaje mutuo con un grupo humano específico.
  • 11. 1. Comprender la responsabilidad social y conducta socialmente responsable del estudiante universitario. 2. Identificar los ámbitos en que se desarrollan las conductas socialmente responsables. 4. Responder a las necesidades detectadas con acciones concretas y específicas, movilizando los recursos personales, disciplinares e institucionales apropiados. 3. Detectar necesidades posibles de ser abordadas en un grupo humano, desde sus competencias de formación profesional para ejercer la responsabilidad social. Subcompetencias Ejercer Responsabilidad Social mediante la implementación de un proyecto de servicio solidario.
  • 12.
  • 13. Trabajo presencial Reflexión y análisis de conceptos, prácticas y experiencias en RS desde el rol profesional Trabajo en Terreno Implementación y Desarrollo del Proyecto Evaluación y Reflexión permanente sobre el quehacer y los comportamientos socialmente responsables Estrategia de Enseñanza-Aprendizaje Aprendizaje por Proyecto Metodologías de enseñanza-aprendizaje Aprendizaje Colaborativo Tutorías Trabajo en Terreno Reflexiones Dirigidas individuales y grupales Anclaje Conectar los conocimientos y experiencias previas Énfasis en el componente cognitivo Apropiación Nuevos aprendizajes Énfasis en lo actitudinal y valorico Producción Evidencia de logro de las competencias Integración
  • 14.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Proyectos por Carrera 2008 Comunidad Colin Material audiovisual de Rescate de la Identidad Local Arquitectura Escuelas Ecología y Medio Ambiente Forestal Escuelas Convivencia Escolar Psicología CAM Activación Memoria Adultos Mayores Fonoaudiología Escuela Apresto de Coros Música Hogares de menores y CAM Apoyo a Menores y Adultos Mayores Kinesiología Escuelas y CAM Alimentación Saludable Tecnología Médica Escuelas, Centro de Discapacitados Huertos Familiares Agronomía Socio Comunitario Proyecto Carrera
  • 20. Proyectos por Carrera 2008 Total 1.203 Estudiantes Liceo Niñas Curicó Reforzamiento Matemáticas SIMCE Ing. Civil en Computación Feria Libre Curicó Apoyo Microempresarios Ing. Civil Industrial Grupos de Mujeres, Juntas de Vecinos Ahorro de Energía Ing. Mecánica/ Ing. Mecatrónica Escuelas, Microempresarios Asesoría en Derechos Fundamentales Derecho Microempresarios Centro de Emprendimiento, Fondo Esperanza Apoyo Microempresarios Contador Publico / Ing. Comercial / Ing. Informática
  • 21. Tecnología Médica (62 estudiantes) Área Disciplinar: Alimentación saludable y prevención de enfermedades cardiovasculares 35 Escuela Sargento Rebolledo 6 15 Junta Vecinos Ricardo I 5 35 CAM Nuevo Amanecer 5 30 CAM Mercedes Maria 5 25 CAM Santiago Apóstol 5 35 Escuela la Florida 5 60 Escuela Carlos Spano 10 120 Escuela Colín 21 Destinatarios (355) Institución Estudiantes
  • 23.
  • 30.
  • 31. Calidad del Trabajo Las actividades realizadas son pertinentes a la realidad del socio comunitario. El servicio entregado por los estudiantes aporta a las solución de problemas reales. Los estudiantes coordinan acciones efectivas para las solución de los problemas detectados . Responde en forma oportuna a las solicitudes y contingencias.
  • 32. Vinculación Se relaciona respetuosamente con los participantes. Su presentación personal, lenguaje y modales son adecuados al contexto de trabajo. Escucha y acepta opiniones diferentes. Detecta las necesidades e intereses de los participantes. Crea y aprovecha oportunidades para el conocimiento mutuo Trabaja colaborativamente con su grupo de estudiantes. Genera espacios de colaboración y confianza con el socio comunitario
  • 33. Compromiso Asiste en forma continua Cumple con los acuerdos establecidos Avisa oportunamente frente a cambios en la programación Realiza más actividades de las comprometidas inicialmente
  • 34.
  • 36. Áreas de Mejora Continua
  • 37.
  • 38.
  • 39. “ El Aprendizaje Servicio es una forma de aprendizaje en el que los estudiantes se involucran en actividades que atienden necesidades humanas y comunitarias, junto con oportunidades de aprendizaje estructuradas e intencionalmente diseñadas para promover el aprendizaje de los estudiantes y su desarrollo. Reflexión y reciprocidad son conceptos claves del Aprendizaje- Servicio”. Fuente: Jacobi, Barbara et al (1996). Service –Lerarning in Higher Education. Concepts and Practices, San Francisco, Hossey Bass.
  • 40.
  • 41. Objetivos de un Módulo con AS 1 Mejorar la calidad de los aprendizajes, manteniendo niveles de exigencia académica 2 Servicio o producto de calidad que signifique un aporte para la solución de alguna problemática social real 3 Formación en valores de los estudiantes presentes en las actividades del módulo
  • 42. Aspectos Claves de Planificación en un Módulo con AS Evaluación de impacto Participación protagónica de los estudiantes Asignar espacios estructurados para la reflexión Relación entre objetivos curriculares y objetivos de servicio Detección de una necesidad social genuina
  • 43.
  • 44.
  • 45.