SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Formación Avanzada  en Cooperativismo Taller:  Constitución y Gestión Cooperativa Facilitadora: Migdalia Muñoz Noviembre 2011
¿Cómo nos conformamos? ¿Cuales fueron los requisitos? ¿Quiénes asumieron el rol de comité promotor?
L os  A sociados de la  C ooperativa Es asociado de una cooperativa la persona natural o  jurídica que cumpliendo los requisitos de admisión, ejerce  Los derechos y asume las obligaciones que le corresponden
L AS  C OOPERATIVAS:   E STRUCTURA  O RGANIZATIVA ,[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],DE LA INSTANCIA DE ADMINISTRACIÓN
DE LA ASAMBLEA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],INSTANCIA DE EVALUACIÓN Y CONTROL
LA INSTANCIA DE EDUCACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
Estructura Organizativa
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RECURSOS PATRIMONIALES
CERTIFICADOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COOPERATIVA (IDENTIFICACION) R.L o R.S Inscrita en La Superintendencia Nacional de Cooperativas, del Ministerio del Poder Popular para las Comunas el día___  de___  de___. Bajo el Nº de Expediente_____________,  Inscrita en el Registro Subalterno bajo el Nº_____, Folios_________. Nº del Asociado__________ Certificado de Aportación de la Cooperativa_______, por un valor nominal de  ( Letras)  Bolívares (Bs.), que se expide a favor del (la) Ciudadano (a)_______ Portador de la Cédula de Identidad Nº__________ y asociado de esta cooperativa En la ciudad de _______ a los _______días del mes de _______del año______ Sello y Firmas PRESIDENTE  TESORERO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EXCEDENTES
RESERVA DE EMERGENCIA : Se crea con la finalidad de enfrentar situaciones imprevistas o pérdidas en la Cooperativa, si los Recursos de ese fondo no alcanzaran para cubrir las pérdidas de un ejercicio económico, deberán cubrirse con las aportaciones de los asociados. FONDOS OBLIGATORIOS
FONDO DE EDUCACION:  Debe ser utilizado en las actividades educativas y en el sistema de reconocimiento y acreditación, para garantizar el mejoramiento y crecimiento personal y profesional de los asociados y de la Cooperativa.
FONDO DE PROTECCION SOCIAL:  Se utiliza para atender las situaciones especiales de los asociados trabajadores y a los asociados en general, como garantizar el nivel de vida de los socios que no puedan continuar trabajando en la cooperativa, en forma temporal o permanente, así como: HCM, SSO y otros beneficios que propendan a una mejor calidad de vida de los mismos.
Fondos y Reservas Reserva de Emergencia Fondo de   Educación Fondo de Protección Social Establecidos en los Estatutos o Asamblea
ANTICIPOS SOCIETARIOS Los asociados que aportan su trabajo tienen derecho a percibir periódicamente, según su participación en la cooperativa,  anticipos societarios a cuenta de los excedentes de la cooperativa.  Art. 35  LEAC
TRABAJO COOPERATIVO El trabajo en las cooperativas es responsabilidad y deber de todos los asociados y deberá desarrollarse  en forma de colaboración sin compensación económica, a tiempo parcial o completo, con derecho a participar en los excedentes  que se produzcan por todos en la cooperativa.  Art. 31 LEAC
TRABAJO DE NO ASOCIADOS Las cooperativas podrán contratar los servicios de no asociados, para trabajos temporales que no puedan ser realizados por los asociados. Esta relación se regirá por las disposiciones de la legislación laboral aplicable a los trabajadores dependientes y terminara cuando estos trabajadores se asocien a la cooperativa.  Art. 36  LEAC
Los hechos administrativos y financieros llevados a cabo por las cooperativas deben ser registrados en Libros especiales conformados para esos efectos, en ellos se registran los actos de las diferentes Instancias que la componen.  LOS LIBROS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LIBRO DE REGISTRO DE ASOCIADOS Nombre y Apellido C.I. Edad Dirección y Telf. Certificado Monto Certificado Pagado Fecha  Egreso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obligaciones de las cooperativas
Obligaciones de las cooperativasObligaciones de las cooperativas
Obligaciones de las cooperativas
anolauri1989
 
Cooperativas España
Cooperativas EspañaCooperativas España
Cooperativas España
pantokrator
 
Tercera unidad. Darlianis Morles. cp07
Tercera unidad. Darlianis Morles. cp07Tercera unidad. Darlianis Morles. cp07
Tercera unidad. Darlianis Morles. cp07
Emily604235
 
Asambleas cooperativas introducción
Asambleas cooperativas  introducciónAsambleas cooperativas  introducción
Asambleas cooperativas introducción
Gersain Aranda
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas EMILY YAN CP07 UPTJAA
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas EMILY YAN CP07 UPTJAAAspectos administrativos y contables de las cooperativas EMILY YAN CP07 UPTJAA
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas EMILY YAN CP07 UPTJAA
Emily604235
 

La actualidad más candente (20)

Institucional 5
Institucional 5Institucional 5
Institucional 5
 
guía de contabilidad - resumen
 guía de contabilidad - resumen  guía de contabilidad - resumen
guía de contabilidad - resumen
 
Institucional Trabajo Ucc
Institucional Trabajo UccInstitucional Trabajo Ucc
Institucional Trabajo Ucc
 
Gabriel Sanchez
Gabriel SanchezGabriel Sanchez
Gabriel Sanchez
 
Las cooperativas lineth ramirez
Las cooperativas   lineth ramirezLas cooperativas   lineth ramirez
Las cooperativas lineth ramirez
 
Unidad iii las cooperativas-diapositiva-sofia yanez
Unidad iii las cooperativas-diapositiva-sofia yanezUnidad iii las cooperativas-diapositiva-sofia yanez
Unidad iii las cooperativas-diapositiva-sofia yanez
 
Obligaciones de las cooperativas
Obligaciones de las cooperativasObligaciones de las cooperativas
Obligaciones de las cooperativas
 
Las cooperativas
Las cooperativasLas cooperativas
Las cooperativas
 
Cooperativas España
Cooperativas EspañaCooperativas España
Cooperativas España
 
Estudio modelos organizativos ramos
Estudio modelos organizativos   ramosEstudio modelos organizativos   ramos
Estudio modelos organizativos ramos
 
UNIDAD III Mariana Zambrano C.I.28.676.923 CP07 T1 F2
UNIDAD III Mariana Zambrano C.I.28.676.923 CP07 T1 F2UNIDAD III Mariana Zambrano C.I.28.676.923 CP07 T1 F2
UNIDAD III Mariana Zambrano C.I.28.676.923 CP07 T1 F2
 
Diapositivas daniel
Diapositivas danielDiapositivas daniel
Diapositivas daniel
 
Gregorio Quijada Unidad III
Gregorio Quijada Unidad IIIGregorio Quijada Unidad III
Gregorio Quijada Unidad III
 
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
 
Administración de sociedades sesiones 1 y 2
Administración de sociedades sesiones 1 y 2Administración de sociedades sesiones 1 y 2
Administración de sociedades sesiones 1 y 2
 
Diapositivas loriany
Diapositivas lorianyDiapositivas loriany
Diapositivas loriany
 
Tercera unidad. Darlianis Morles. cp07
Tercera unidad. Darlianis Morles. cp07Tercera unidad. Darlianis Morles. cp07
Tercera unidad. Darlianis Morles. cp07
 
Asambleas cooperativas introducción
Asambleas cooperativas  introducciónAsambleas cooperativas  introducción
Asambleas cooperativas introducción
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas EMILY YAN CP07 UPTJAA
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas EMILY YAN CP07 UPTJAAAspectos administrativos y contables de las cooperativas EMILY YAN CP07 UPTJAA
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas EMILY YAN CP07 UPTJAA
 
Unidad III_Luisanny Pérez_CP07
Unidad III_Luisanny Pérez_CP07 Unidad III_Luisanny Pérez_CP07
Unidad III_Luisanny Pérez_CP07
 

Destacado

Como se encuentra la educación en méxico
Como se encuentra la educación en méxicoComo se encuentra la educación en méxico
Como se encuentra la educación en méxico
YuliethLA
 
Presentación del estudio Sorry. -El aprendizaje del inglés en México-
Presentación del estudio Sorry. -El aprendizaje del inglés en México-Presentación del estudio Sorry. -El aprendizaje del inglés en México-
Presentación del estudio Sorry. -El aprendizaje del inglés en México-
Mexicanos Primero
 

Destacado (6)

Como se encuentra la educación en méxico
Como se encuentra la educación en méxicoComo se encuentra la educación en méxico
Como se encuentra la educación en méxico
 
Avances y retos de la Educación en México
Avances y retos de la Educación en MéxicoAvances y retos de la Educación en México
Avances y retos de la Educación en México
 
(Mal)Gasto: Estado de la Educación en México 2013
(Mal)Gasto: Estado de la Educación en México 2013(Mal)Gasto: Estado de la Educación en México 2013
(Mal)Gasto: Estado de la Educación en México 2013
 
IDEI (2009 2013) Presentación del reporte. 18.02.14
IDEI (2009 2013) Presentación del reporte. 18.02.14IDEI (2009 2013) Presentación del reporte. 18.02.14
IDEI (2009 2013) Presentación del reporte. 18.02.14
 
Presentación del estudio Sorry. -El aprendizaje del inglés en México-
Presentación del estudio Sorry. -El aprendizaje del inglés en México-Presentación del estudio Sorry. -El aprendizaje del inglés en México-
Presentación del estudio Sorry. -El aprendizaje del inglés en México-
 
5 prioridades para el ciclo escolar 2015-2016.
5 prioridades para el ciclo escolar 2015-2016.5 prioridades para el ciclo escolar 2015-2016.
5 prioridades para el ciclo escolar 2015-2016.
 

Similar a Taller gestión cooperativa eva

Ley 79 de 1988 exposicion
Ley 79 de 1988 exposicionLey 79 de 1988 exposicion
Ley 79 de 1988 exposicion
Patricia Medina
 
Respuestas del cuestionario de dercho mercantil
Respuestas del cuestionario de dercho mercantilRespuestas del cuestionario de dercho mercantil
Respuestas del cuestionario de dercho mercantil
Luis Espinosa
 
Curso basico cooperativismo_2011-final2
Curso basico cooperativismo_2011-final2Curso basico cooperativismo_2011-final2
Curso basico cooperativismo_2011-final2
turiscars
 
Conferencia sobre cooperativas en Venezuela
Conferencia sobre cooperativas en VenezuelaConferencia sobre cooperativas en Venezuela
Conferencia sobre cooperativas en Venezuela
depdepublicaciones
 

Similar a Taller gestión cooperativa eva (20)

Ley79de1988 exposicion- coperativismo-120902160004-phpapp02
Ley79de1988 exposicion- coperativismo-120902160004-phpapp02Ley79de1988 exposicion- coperativismo-120902160004-phpapp02
Ley79de1988 exposicion- coperativismo-120902160004-phpapp02
 
Ley 79 de 1988 exposicion
Ley 79 de 1988 exposicionLey 79 de 1988 exposicion
Ley 79 de 1988 exposicion
 
Respuestas del cuestionario de dercho mercantil
Respuestas del cuestionario de dercho mercantilRespuestas del cuestionario de dercho mercantil
Respuestas del cuestionario de dercho mercantil
 
COOPERATIVA Y ENTIDADES SIN FINES DE LUCRO - 677248321-Leccion-13.pdf
COOPERATIVA Y ENTIDADES SIN FINES DE LUCRO - 677248321-Leccion-13.pdfCOOPERATIVA Y ENTIDADES SIN FINES DE LUCRO - 677248321-Leccion-13.pdf
COOPERATIVA Y ENTIDADES SIN FINES DE LUCRO - 677248321-Leccion-13.pdf
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
 
Como se rigen las cooperativas
Como se rigen las cooperativasComo se rigen las cooperativas
Como se rigen las cooperativas
 
Presentacion estatutos!
Presentacion estatutos!Presentacion estatutos!
Presentacion estatutos!
 
Principios valores luis heber torres
Principios valores luis heber torresPrincipios valores luis heber torres
Principios valores luis heber torres
 
Presentacion cfi3 UJMD
Presentacion cfi3 UJMDPresentacion cfi3 UJMD
Presentacion cfi3 UJMD
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Las cooperativas
Las cooperativasLas cooperativas
Las cooperativas
 
Sociedades cooperativas
Sociedades cooperativasSociedades cooperativas
Sociedades cooperativas
 
Curso basico cooperativismo_2011-final2
Curso basico cooperativismo_2011-final2Curso basico cooperativismo_2011-final2
Curso basico cooperativismo_2011-final2
 
Sociedad cooperativa
Sociedad cooperativaSociedad cooperativa
Sociedad cooperativa
 
principio de las organizaciones, valores de las organizaciones
principio de las organizaciones, valores de las organizacionesprincipio de las organizaciones, valores de las organizaciones
principio de las organizaciones, valores de las organizaciones
 
Ac y coop
Ac y coopAc y coop
Ac y coop
 
Diapositivas relacionada con las empresas cooperativas y sociedades colectgivas
Diapositivas relacionada con las empresas cooperativas y sociedades colectgivas Diapositivas relacionada con las empresas cooperativas y sociedades colectgivas
Diapositivas relacionada con las empresas cooperativas y sociedades colectgivas
 
Estatutos
EstatutosEstatutos
Estatutos
 
Conferencia sobre cooperativas en Venezuela
Conferencia sobre cooperativas en VenezuelaConferencia sobre cooperativas en Venezuela
Conferencia sobre cooperativas en Venezuela
 
Aspectos administrativos y contables...
Aspectos administrativos y contables...Aspectos administrativos y contables...
Aspectos administrativos y contables...
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Taller gestión cooperativa eva

  • 1. Programa de Formación Avanzada en Cooperativismo Taller: Constitución y Gestión Cooperativa Facilitadora: Migdalia Muñoz Noviembre 2011
  • 2. ¿Cómo nos conformamos? ¿Cuales fueron los requisitos? ¿Quiénes asumieron el rol de comité promotor?
  • 3. L os A sociados de la C ooperativa Es asociado de una cooperativa la persona natural o jurídica que cumpliendo los requisitos de admisión, ejerce Los derechos y asume las obligaciones que le corresponden
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. COOPERATIVA (IDENTIFICACION) R.L o R.S Inscrita en La Superintendencia Nacional de Cooperativas, del Ministerio del Poder Popular para las Comunas el día___ de___ de___. Bajo el Nº de Expediente_____________, Inscrita en el Registro Subalterno bajo el Nº_____, Folios_________. Nº del Asociado__________ Certificado de Aportación de la Cooperativa_______, por un valor nominal de ( Letras) Bolívares (Bs.), que se expide a favor del (la) Ciudadano (a)_______ Portador de la Cédula de Identidad Nº__________ y asociado de esta cooperativa En la ciudad de _______ a los _______días del mes de _______del año______ Sello y Firmas PRESIDENTE TESORERO
  • 16.
  • 17. RESERVA DE EMERGENCIA : Se crea con la finalidad de enfrentar situaciones imprevistas o pérdidas en la Cooperativa, si los Recursos de ese fondo no alcanzaran para cubrir las pérdidas de un ejercicio económico, deberán cubrirse con las aportaciones de los asociados. FONDOS OBLIGATORIOS
  • 18. FONDO DE EDUCACION: Debe ser utilizado en las actividades educativas y en el sistema de reconocimiento y acreditación, para garantizar el mejoramiento y crecimiento personal y profesional de los asociados y de la Cooperativa.
  • 19. FONDO DE PROTECCION SOCIAL: Se utiliza para atender las situaciones especiales de los asociados trabajadores y a los asociados en general, como garantizar el nivel de vida de los socios que no puedan continuar trabajando en la cooperativa, en forma temporal o permanente, así como: HCM, SSO y otros beneficios que propendan a una mejor calidad de vida de los mismos.
  • 20. Fondos y Reservas Reserva de Emergencia Fondo de Educación Fondo de Protección Social Establecidos en los Estatutos o Asamblea
  • 21. ANTICIPOS SOCIETARIOS Los asociados que aportan su trabajo tienen derecho a percibir periódicamente, según su participación en la cooperativa, anticipos societarios a cuenta de los excedentes de la cooperativa. Art. 35 LEAC
  • 22. TRABAJO COOPERATIVO El trabajo en las cooperativas es responsabilidad y deber de todos los asociados y deberá desarrollarse en forma de colaboración sin compensación económica, a tiempo parcial o completo, con derecho a participar en los excedentes que se produzcan por todos en la cooperativa. Art. 31 LEAC
  • 23. TRABAJO DE NO ASOCIADOS Las cooperativas podrán contratar los servicios de no asociados, para trabajos temporales que no puedan ser realizados por los asociados. Esta relación se regirá por las disposiciones de la legislación laboral aplicable a los trabajadores dependientes y terminara cuando estos trabajadores se asocien a la cooperativa. Art. 36 LEAC
  • 24. Los hechos administrativos y financieros llevados a cabo por las cooperativas deben ser registrados en Libros especiales conformados para esos efectos, en ellos se registran los actos de las diferentes Instancias que la componen. LOS LIBROS
  • 25.
  • 26. LIBRO DE REGISTRO DE ASOCIADOS Nombre y Apellido C.I. Edad Dirección y Telf. Certificado Monto Certificado Pagado Fecha Egreso