SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO
Facilitador: Ing. José Padilla
Taller de Formación
DE LA PLATAFORMA
Docente
Los analfabetas del siglo XXI
No serán los que no saben leer
ni escribir, sino los que no saben
aprender, desaprender y reaprender
Alvin TofflerAlvin Toffler
Contenido del Taller
• Modalidad b-learning
• Moodle
• Origen de Moodle
• Funciones de los miembros
• Unidad de Tecnología y EAD
• Diseñador instruccional
• Interacción con la plataforma desde la perspectiva del estudiante
• Encuesta final de la experiencia con Moodle
Modalidad b-learning
El B-Learning (formación combinada, del inglés blended learning) consiste 
en un proceso docente semipresencial; esto significa que un curso dictado 
en este formato incluirá tanto clases presenciales como actividades
de e-learning.
Las ventajas de esta modalidad de aprendizaje son una unión de las dos 
modalidades que combina.
Ventajas 
del e-learning
Ventajas 
de la modalidad presencial
Ventajas
del b-learning
3.1 Entorno de aprendizaje modular y dinámico orientado a objetos
Moodle es un paquete de software para la creación de cursos y sitios 
Web basados en Internet. Es un proyecto en desarrollo diseñado para 
dar soporte a un marco de educación social constructivista. 
Moodle es una alternativa a las soluciones comerciales como Blackboard 
y WebCT, y se distribuye gratuitamente bajo licencia Open Source 
(Software libre). 
El entorno de aprendizaje de Moodle contiene un diseño modular que 
hace fácil agregar contenidos que motivan al estudiante.
Moodle
Martin Dougiamas
Creador de Moodle
fue diseñado por un educador 
e informático. Él se basó  en los principios del 
“constructivismo social”.  El Constructivismo afirma 
que el aprendizaje es especialmente efectivo cuando 
se realiza compartiéndolo con otros. 
El concepto del constructivismo social amplía las 
ideas comentadas en un grupo social que construye 
su aprendizaje con otros, creando en colaboración 
una cultura de compartir contenidos y significados.  
3.2 Origen de la plataforma Moodle
Moodle
Funciones de los Coordinadores dentro de la
modalidad UNIRONLINE
Coordinador(a) Académico :
•Velar por que los coordinadores de escuelas realicen un seguimiento a los docentes dentro del campus
virtual y solicitar cada corte de nota un informe de por coordinación.
Coordinador(a) de Escuela:
•Aprobar la activación de materias desde el punto de vista técnico.
•Gestionar la activación de materias a través del formato destinado para tal fin.
•Validar la calidad técnica de los recursos y actividades, y efectuar correcciones en caso de ser
necesario
•Validar la ponderación asignada a las actividades en el sistema UNIRONLINE, de acuerdo a su nivel de
dificultad y relevancia del contenido evaluado
•Generar informes descriptivos del desempeño docente y la participación estudiantil en las materias de
su coordinación
•Seleccionar los docentes que participarán en la generación de contenidos para las materias e-learning
Funciones de la Unidad de Tecnología dentro de
la modalidad UNIRONLINE
Unidad de tecnología y EAD:
•Funcionamiento inadecuado de la plataforma, pérdida de usuario o contraseña, soporte al estudiante,
activación de materias, creación de usuarios, asistencia para la gestión de grupos (secciones) y
generación de informes.
•Acudir a:
oCualquier integrante de Soporte Técnico EAD
•Ubicación: Edificio Académico 1. Nivel Mezanina. Laboratorio.
•Extensión: 4023 y 4024
Nota: todas las solicitudes deben ser asignadas por los coordinadores de carrera
Funciones de los Diseñadores Instruccionales
dentro de la modalidad UNIRONLINE
Equipo de Diseño Instruccional: Revisión y adecuación de objetivos, contenidos, actividades y
evaluaciones, capacitación y asistencia docente para la creación de recursos y actividades.
•Acudir a:
oIng. José Padilla: Diseñador Instruccional
•Ubicación: Edificio Académico 1. Nivel Mezanina.
•Extensión: 4039
Funciones de los Docentes dentro de la
modalidad UNIRONLINE
Docentes:
•Entregar la planificación semestral de las actividades que se desarrollaran en el campus
virtual
•Elaboración de actividades y recursos pertinentes a la materia asignada , en función de la
planificación entregada.
•Evaluación de los estudiantes en su aula virtual
•Asesoría y acompañamiento en los procesos donde el estudiante desarrolle contenido
grupal o individual
•Orientar al estudiante acerca de los procesos de ingreso y manejo del campus virtual
•Estimular la participación activa de los estudiantes en la plataforma
•Intervenir de manera precisa para mediar las discusiones en los Foros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto e-portafolio faced
Proyecto e-portafolio facedProyecto e-portafolio faced
Proyecto e-portafolio faced
Yauci Fernández Rodríguez
 
Presentación Competencias y Estándares
Presentación Competencias y EstándaresPresentación Competencias y Estándares
Presentación Competencias y Estándares
Orlando González Chévere
 
Trabajo final del curso las redes sociales presentación
Trabajo final del curso las redes sociales presentaciónTrabajo final del curso las redes sociales presentación
Trabajo final del curso las redes sociales presentación
Jorge Luis Monroy
 
Proyecto - Educacion a distancia
Proyecto  - Educacion a distanciaProyecto  - Educacion a distancia
Proyecto - Educacion a distancia
AngelLRobles
 
Villegas pari
Villegas pariVillegas pari
Presentacion profesional
Presentacion profesional Presentacion profesional
Presentacion profesional
fernandovitola
 
Presentación curso E-Learning y la Plataforma Moodle en la enseñanza
Presentación curso E-Learning y la Plataforma Moodle en la enseñanzaPresentación curso E-Learning y la Plataforma Moodle en la enseñanza
Presentación curso E-Learning y la Plataforma Moodle en la enseñanza
Corporación Iberoamericana de Asuntos Públicos y Empresariales
 
Ambientes virtuales
Ambientes virtualesAmbientes virtuales
Ambientes virtuales
Edgar Rivero
 
Tecnologías Aplicadas al Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
Tecnologías Aplicadas al Proceso de Enseñanza-AprendizajeTecnologías Aplicadas al Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
Tecnologías Aplicadas al Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
Jaime Oyarzo Espinosa
 
Proyecto educativo para integración de tic en educación básica
Proyecto educativo para integración de tic en educación básicaProyecto educativo para integración de tic en educación básica
Proyecto educativo para integración de tic en educación básica
Antonia Maribel Zamora Zamora
 
Vea
VeaVea
Medios tecnologicos
Medios tecnologicosMedios tecnologicos
Medios tecnologicos
scarscz
 
“Educación y el desarrollo social de la web”
 “Educación y el desarrollo social de la web” “Educación y el desarrollo social de la web”
“Educación y el desarrollo social de la web”
Dirección de Educación Virtual
 
Pizarras digitales interactivas para romper fronteras
Pizarras digitales interactivas para romper fronterasPizarras digitales interactivas para romper fronteras
Pizarras digitales interactivas para romper fronteras
Julio Real
 
Propuesta formacion terminado
Propuesta formacion terminadoPropuesta formacion terminado
Propuesta formacion terminado
J1A2M3I4E5
 
Taller1:TIC
Taller1:TICTaller1:TIC
Taller1:TIC
LA SALLE URUBAMBA
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Christian Zarate perez
 
Fase Planificación
Fase PlanificaciónFase Planificación
Fase Planificación
Barby Belzares
 
Faseplanificacion
FaseplanificacionFaseplanificacion
Faseplanificacionguest92a7c
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto e-portafolio faced
Proyecto e-portafolio facedProyecto e-portafolio faced
Proyecto e-portafolio faced
 
Presentación Competencias y Estándares
Presentación Competencias y EstándaresPresentación Competencias y Estándares
Presentación Competencias y Estándares
 
Trabajo final del curso las redes sociales presentación
Trabajo final del curso las redes sociales presentaciónTrabajo final del curso las redes sociales presentación
Trabajo final del curso las redes sociales presentación
 
Proyecto - Educacion a distancia
Proyecto  - Educacion a distanciaProyecto  - Educacion a distancia
Proyecto - Educacion a distancia
 
Villegas pari
Villegas pariVillegas pari
Villegas pari
 
Presentacion profesional
Presentacion profesional Presentacion profesional
Presentacion profesional
 
Presentación curso E-Learning y la Plataforma Moodle en la enseñanza
Presentación curso E-Learning y la Plataforma Moodle en la enseñanzaPresentación curso E-Learning y la Plataforma Moodle en la enseñanza
Presentación curso E-Learning y la Plataforma Moodle en la enseñanza
 
Ambientes virtuales
Ambientes virtualesAmbientes virtuales
Ambientes virtuales
 
Tecnologías Aplicadas al Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
Tecnologías Aplicadas al Proceso de Enseñanza-AprendizajeTecnologías Aplicadas al Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
Tecnologías Aplicadas al Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
 
Proyecto educativo para integración de tic en educación básica
Proyecto educativo para integración de tic en educación básicaProyecto educativo para integración de tic en educación básica
Proyecto educativo para integración de tic en educación básica
 
Vea
VeaVea
Vea
 
Medios tecnologicos
Medios tecnologicosMedios tecnologicos
Medios tecnologicos
 
“Educación y el desarrollo social de la web”
 “Educación y el desarrollo social de la web” “Educación y el desarrollo social de la web”
“Educación y el desarrollo social de la web”
 
Pizarras digitales interactivas para romper fronteras
Pizarras digitales interactivas para romper fronterasPizarras digitales interactivas para romper fronteras
Pizarras digitales interactivas para romper fronteras
 
Propuesta formacion terminado
Propuesta formacion terminadoPropuesta formacion terminado
Propuesta formacion terminado
 
Taller1:TIC
Taller1:TICTaller1:TIC
Taller1:TIC
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Fase Planificación
Fase PlanificaciónFase Planificación
Fase Planificación
 
Faseplanificacion
FaseplanificacionFaseplanificacion
Faseplanificacion
 

Similar a Taller moodle para docentes...

Proyecto final epe fatla 2013 cr cry
Proyecto final epe fatla 2013 cr   cryProyecto final epe fatla 2013 cr   cry
Proyecto final epe fatla 2013 cr cry
carmen briceño
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Susana B.
 
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICLPropuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
Raymond Marquina
 
Curso Administrador de aulas virtuales Moodle
Curso Administrador de aulas virtuales MoodleCurso Administrador de aulas virtuales Moodle
Curso Administrador de aulas virtuales Moodle
EVPEREZ777
 
Trayecto de Capacitación.
Trayecto de Capacitación.Trayecto de Capacitación.
Trayecto de Capacitación.
Marcebrise
 
Fase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo OFase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo O
UPEL-IPM
 
Cambiando paradigmas tic
Cambiando paradigmas ticCambiando paradigmas tic
Cambiando paradigmas tic
Mtra_Nashelly
 
Postgrado en Entornos Virtuales Educativos
Postgrado en Entornos Virtuales EducativosPostgrado en Entornos Virtuales Educativos
Postgrado en Entornos Virtuales Educativos
guest290e82b
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
Patricia Chaverri
 
Desarrollo Profesional Docente
Desarrollo Profesional DocenteDesarrollo Profesional Docente
Desarrollo Profesional Docente
jeycoga
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
WILLIAM
 
Mipl2.0 - Oficina de formação sobre ferramentas Web 2.0
Mipl2.0 - Oficina de formação sobre ferramentas Web 2.0 Mipl2.0 - Oficina de formação sobre ferramentas Web 2.0
Mipl2.0 - Oficina de formação sobre ferramentas Web 2.0
GILT (Games, Interaction and Learning Technologies) IS Engenharia do Porto
 
langreo
langreolangreo
langreo
UHU
 
Proyecto Innovación Educativa con TIC
Proyecto Innovación Educativa con TICProyecto Innovación Educativa con TIC
Proyecto Innovación Educativa con TIC
Ramiro Aduviri Velasco
 
Trabajo Final del Proceso Elearning
Trabajo Final del Proceso Elearning Trabajo Final del Proceso Elearning
Trabajo Final del Proceso Elearning
Fundación Charles Darwin
 
Inglés y TIC - 2da. Cohorte
Inglés y TIC - 2da. Cohorte Inglés y TIC - 2da. Cohorte
Inglés y TIC - 2da. Cohorte
Marcebrise
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
Patricia Chaverri
 
LMS: MOODLE, CLAROLINE
LMS: MOODLE, CLAROLINELMS: MOODLE, CLAROLINE
LMS: MOODLE, CLAROLINE
Virginia Santos-Orejón Lara
 
Proyecto educacion expandida 2012
Proyecto educacion expandida 2012Proyecto educacion expandida 2012
Proyecto educacion expandida 2012
Ramiro Aduviri Velasco
 
Dispositivo Disciplinar : Inglés
Dispositivo Disciplinar : Inglés Dispositivo Disciplinar : Inglés
Dispositivo Disciplinar : Inglés
Marcebrise
 

Similar a Taller moodle para docentes... (20)

Proyecto final epe fatla 2013 cr cry
Proyecto final epe fatla 2013 cr   cryProyecto final epe fatla 2013 cr   cry
Proyecto final epe fatla 2013 cr cry
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICLPropuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
Propuesta de plan de formación de tutores curso avanzado FDEmTICL
 
Curso Administrador de aulas virtuales Moodle
Curso Administrador de aulas virtuales MoodleCurso Administrador de aulas virtuales Moodle
Curso Administrador de aulas virtuales Moodle
 
Trayecto de Capacitación.
Trayecto de Capacitación.Trayecto de Capacitación.
Trayecto de Capacitación.
 
Fase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo OFase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo O
 
Cambiando paradigmas tic
Cambiando paradigmas ticCambiando paradigmas tic
Cambiando paradigmas tic
 
Postgrado en Entornos Virtuales Educativos
Postgrado en Entornos Virtuales EducativosPostgrado en Entornos Virtuales Educativos
Postgrado en Entornos Virtuales Educativos
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
 
Desarrollo Profesional Docente
Desarrollo Profesional DocenteDesarrollo Profesional Docente
Desarrollo Profesional Docente
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Mipl2.0 - Oficina de formação sobre ferramentas Web 2.0
Mipl2.0 - Oficina de formação sobre ferramentas Web 2.0 Mipl2.0 - Oficina de formação sobre ferramentas Web 2.0
Mipl2.0 - Oficina de formação sobre ferramentas Web 2.0
 
langreo
langreolangreo
langreo
 
Proyecto Innovación Educativa con TIC
Proyecto Innovación Educativa con TICProyecto Innovación Educativa con TIC
Proyecto Innovación Educativa con TIC
 
Trabajo Final del Proceso Elearning
Trabajo Final del Proceso Elearning Trabajo Final del Proceso Elearning
Trabajo Final del Proceso Elearning
 
Inglés y TIC - 2da. Cohorte
Inglés y TIC - 2da. Cohorte Inglés y TIC - 2da. Cohorte
Inglés y TIC - 2da. Cohorte
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
 
LMS: MOODLE, CLAROLINE
LMS: MOODLE, CLAROLINELMS: MOODLE, CLAROLINE
LMS: MOODLE, CLAROLINE
 
Proyecto educacion expandida 2012
Proyecto educacion expandida 2012Proyecto educacion expandida 2012
Proyecto educacion expandida 2012
 
Dispositivo Disciplinar : Inglés
Dispositivo Disciplinar : Inglés Dispositivo Disciplinar : Inglés
Dispositivo Disciplinar : Inglés
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 

Taller moodle para docentes...

  • 1. MANEJO Facilitador: Ing. José Padilla Taller de Formación DE LA PLATAFORMA Docente
  • 2. Los analfabetas del siglo XXI No serán los que no saben leer ni escribir, sino los que no saben aprender, desaprender y reaprender Alvin TofflerAlvin Toffler
  • 3. Contenido del Taller • Modalidad b-learning • Moodle • Origen de Moodle • Funciones de los miembros • Unidad de Tecnología y EAD • Diseñador instruccional • Interacción con la plataforma desde la perspectiva del estudiante • Encuesta final de la experiencia con Moodle
  • 4. Modalidad b-learning El B-Learning (formación combinada, del inglés blended learning) consiste  en un proceso docente semipresencial; esto significa que un curso dictado  en este formato incluirá tanto clases presenciales como actividades de e-learning. Las ventajas de esta modalidad de aprendizaje son una unión de las dos  modalidades que combina. Ventajas  del e-learning Ventajas  de la modalidad presencial Ventajas del b-learning
  • 5. 3.1 Entorno de aprendizaje modular y dinámico orientado a objetos Moodle es un paquete de software para la creación de cursos y sitios  Web basados en Internet. Es un proyecto en desarrollo diseñado para  dar soporte a un marco de educación social constructivista.  Moodle es una alternativa a las soluciones comerciales como Blackboard  y WebCT, y se distribuye gratuitamente bajo licencia Open Source  (Software libre).  El entorno de aprendizaje de Moodle contiene un diseño modular que  hace fácil agregar contenidos que motivan al estudiante. Moodle
  • 7. Funciones de los Coordinadores dentro de la modalidad UNIRONLINE Coordinador(a) Académico : •Velar por que los coordinadores de escuelas realicen un seguimiento a los docentes dentro del campus virtual y solicitar cada corte de nota un informe de por coordinación. Coordinador(a) de Escuela: •Aprobar la activación de materias desde el punto de vista técnico. •Gestionar la activación de materias a través del formato destinado para tal fin. •Validar la calidad técnica de los recursos y actividades, y efectuar correcciones en caso de ser necesario •Validar la ponderación asignada a las actividades en el sistema UNIRONLINE, de acuerdo a su nivel de dificultad y relevancia del contenido evaluado •Generar informes descriptivos del desempeño docente y la participación estudiantil en las materias de su coordinación •Seleccionar los docentes que participarán en la generación de contenidos para las materias e-learning
  • 8. Funciones de la Unidad de Tecnología dentro de la modalidad UNIRONLINE Unidad de tecnología y EAD: •Funcionamiento inadecuado de la plataforma, pérdida de usuario o contraseña, soporte al estudiante, activación de materias, creación de usuarios, asistencia para la gestión de grupos (secciones) y generación de informes. •Acudir a: oCualquier integrante de Soporte Técnico EAD •Ubicación: Edificio Académico 1. Nivel Mezanina. Laboratorio. •Extensión: 4023 y 4024 Nota: todas las solicitudes deben ser asignadas por los coordinadores de carrera
  • 9. Funciones de los Diseñadores Instruccionales dentro de la modalidad UNIRONLINE Equipo de Diseño Instruccional: Revisión y adecuación de objetivos, contenidos, actividades y evaluaciones, capacitación y asistencia docente para la creación de recursos y actividades. •Acudir a: oIng. José Padilla: Diseñador Instruccional •Ubicación: Edificio Académico 1. Nivel Mezanina. •Extensión: 4039
  • 10. Funciones de los Docentes dentro de la modalidad UNIRONLINE Docentes: •Entregar la planificación semestral de las actividades que se desarrollaran en el campus virtual •Elaboración de actividades y recursos pertinentes a la materia asignada , en función de la planificación entregada. •Evaluación de los estudiantes en su aula virtual •Asesoría y acompañamiento en los procesos donde el estudiante desarrolle contenido grupal o individual •Orientar al estudiante acerca de los procesos de ingreso y manejo del campus virtual •Estimular la participación activa de los estudiantes en la plataforma •Intervenir de manera precisa para mediar las discusiones en los Foros