SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso :
“La integración curricular de las TIC y el diseño de secuencias
didácticas en la enseñanza de las disciplinas: Lengua Extranjera –
Inglés.” Año 2012

Porque la actualización disciplinar, el aprender a emplear programas
educativos, la incorporación significativa de las TIC en el aula, el
estudiar y analizar las propias prácticas, son algunas de las
acciones que como docentes no podemos dejar de lado.
•Objetivos:.
Proporcionar el análisis fundamentado de propuestas para el aula a partir de lo
abordado en el taller y diseñar secuencias didácticas propias adecuadas al contexto
situacional de cada docente.
Brindar opciones de trabajo diferente en el aula de inglés para motivar el interés del
alumno por la adquisición de vocabulario específico para cada nivel y la práctica del
mismo en situaciones reales de comunicación.
Facilitar la integración pedagógica de los recursos TIC en las propuestas de
enseñanza de tiempos verbales (Presente – Pasado - Futuro ) y en la comprensión y
traducción de textos.
Concientizar acerca de la importancia de la generación del espacio para la producción
del alumno, especialmente en lo que se refiere a las identificaciones de si mismos y de
terceros demostrando las diferentes habilidades lingüísticas (Habla , escucha ,
escritura)
Proporcionar elementos que guíen la creatividad y la colaboración en el aula,
aplicando estructuras gramaticales en elaboración de textos orales y escritos de
diferente complejidad según el nivel del grupo.
Desarrollar un modelo de evaluación formativa y procesual basada en la visión
positiva de los alumnos reconociendo sus múltiples inteligencias y valorando sus
aciertos.(Comenzar a hablar de producción más que de resultados).
Contenidos:

Eje I: Las TIC en la enseñanza.

Eje II: Las TIC en la planificación: Secuencias didácticas
integradas en la enseñanza aprendizaje (1 Parte)

Eje III: Las TIC en la planificación: Diseño de secuencias
didácticas (2 parte)

Eje IV: Evaluación: Plan final de trabajo para el abordaje de otras
secuencias
Modalidad de cursada
    Presencial:
    Se organizará en 5 encuentros de 12 horas cátedras cubriendo un total
de 60 horas cátedras. Durante los encuentros el capacitador explicará los
contenidos y el docente podrá realizar consultas y aclarar conceptos
    No presencial:
    Se emplearán 30 horas cátedras para trabajar a través del aula virtual
para efectuar el acceso y descarga del material de estudio y de lectura;
participación en foros y chats de discusión, realización de trabajos
prácticos, encuestas y/o evaluaciones. Como así también propuestas
pedagógicas para el aula.
    Destinatarios:
    Docentes en actividad de educación secundaria, técnica y superior. Se
priorizarán aquellos escuelas que estén bajo el programa Conectar
Igualdad y que hayan recibido su netbook.
Evaluación
   Modalidad: Entrega y Presentación del Examen integrador:
   Una vez finalizado el cursado el docente deberá presentar un proyecto de
carácter interdisciplinar    en correspondencia con el Proyecto Educativo
Institucional y/o áulico en correspondencia Proyecto Curricular Institucional
integrando los conocimientos adquiridos durante el transcurso del curso. Una vez
presentado el Proyecto para su aprobación, el mismo será evaluado por un
tribunal examinador integrado por el capacitador del curso, miembros de equipos
técnicos y por miembros de la comunidad educativa comprendidos en la siguiente
categoría:
• Equipo técnico de la Coordinación Provincial TIC.
• Equipo técnico de la Dirección de Educación Secundaria.
• Equipo técnico de la Dirección de Educación Técnica.
• Equipo técnico de la Dirección de Educación Superior.
• Directores y/o vicedirectores de escuelas.
• Asesores pedagógicos.
Criterios
Los criterios evaluativos a considerar en el desarrollo de la
capacitación son:
•Nivel de participación de los asistentes.(En las clases presenciales y
en las virtuales).
•Durante el desarrollo de las jornadas se evaluará la tarea, la
producción de los grupos de trabajo y los trabajos prácticos extra-
clases. Como así también la participación en foros y la presentación
de las actividades solicitadas en el aula virtual.
•Logros y dificultades identificados, a partir de la implementación del
Proyecto.
•Interpretación de consignas.
•Capacidad de análisis.
•Rigor conceptual.
Instrumentos

•Presentación de proyectos, aplicación de herramientas, diseño e
implementación de imágenes y videos educativos.

•Requisito de asistencia 80%

Para acceder a la evaluación deberá cumplimentar el 80 % de
asistencia a las capacitaciones y tendrá derecho a una instancia
de recuperación de la misma.
Cronograma de la capacitación:

Inicio: 11 de Agosto de 2012.

Sede: Escuela de Comercio N° 2. (Lamadrid N° 1099).

Horario: 8:30 a 14 Hs.

5 Encuentros Presenciales

Agosto: Sábados 11 y 25.
Septiembre: Sábados 1 , 8 y 15.

Total de Horas presenciales: 60 hs cátedra.
Total de Horas no presenciales: 30 hs cátedra.
Total de Horas del Dispositivo: 90 hs cátedra.
Profesionales propuestos para el dictado del
proyecto de capacitación.

Profesoras

Nora Cervantes Maidana

Marcela Elízabeth Briseño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación de resultados de la experiencia educativa formato ac 9
Evaluación de resultados de la experiencia educativa formato ac 9Evaluación de resultados de la experiencia educativa formato ac 9
Evaluación de resultados de la experiencia educativa formato ac 9
sandra robayoaviles
 
DISEÑO INSTRUCCIONAL –MODELO ADDIE
DISEÑO INSTRUCCIONAL –MODELO ADDIEDISEÑO INSTRUCCIONAL –MODELO ADDIE
DISEÑO INSTRUCCIONAL –MODELO ADDIE
Digno Daniel Lezcano López
 
Presentación chacalu
Presentación chacaluPresentación chacalu
Presentación chacalu
universidad nueva esparta
 
Puentes tecnológicos
Puentes tecnológicosPuentes tecnológicos
Puentes tecnológicos
Val Fernandez
 
Oscar
OscarOscar
Competencia Digital docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva Sm...
Competencia Digital docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva Sm...Competencia Digital docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva Sm...
Competencia Digital docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva Sm...Campuseducación
 
Guia construyendo lecciones de innovavion educativa
Guia construyendo   lecciones de innovavion educativaGuia construyendo   lecciones de innovavion educativa
Guia construyendo lecciones de innovavion educativa
sandra robayoaviles
 
E2019 00 tim-Mauricio_Rey
E2019 00 tim-Mauricio_ReyE2019 00 tim-Mauricio_Rey
E2019 00 tim-Mauricio_Rey
Mauricio Rey Torres
 
Formato diseño curricular
Formato diseño curricularFormato diseño curricular
Formato diseño curricular
tecnomecanica
 
Matrizde evaluacio decalogo 9
Matrizde evaluacio decalogo 9Matrizde evaluacio decalogo 9
Matrizde evaluacio decalogo 9
Maria Isabel Escobar Gomez
 
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Mauricio Rey Torres
 
Plan de estudio plat.tecn
Plan de estudio  plat.tecnPlan de estudio  plat.tecn
Plan de estudio plat.tecn
Ana Rosa Cruz
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
WichsMan1
 

La actualidad más candente (17)

Nivel 2
Nivel 2Nivel 2
Nivel 2
 
Evaluación de resultados de la experiencia educativa formato ac 9
Evaluación de resultados de la experiencia educativa formato ac 9Evaluación de resultados de la experiencia educativa formato ac 9
Evaluación de resultados de la experiencia educativa formato ac 9
 
Assessment Syllabus
Assessment Syllabus Assessment Syllabus
Assessment Syllabus
 
DISEÑO INSTRUCCIONAL –MODELO ADDIE
DISEÑO INSTRUCCIONAL –MODELO ADDIEDISEÑO INSTRUCCIONAL –MODELO ADDIE
DISEÑO INSTRUCCIONAL –MODELO ADDIE
 
Presentación chacalu
Presentación chacaluPresentación chacalu
Presentación chacalu
 
Ictic4
Ictic4Ictic4
Ictic4
 
Puentes tecnológicos
Puentes tecnológicosPuentes tecnológicos
Puentes tecnológicos
 
Oscar
OscarOscar
Oscar
 
Competencia Digital docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva Sm...
Competencia Digital docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva Sm...Competencia Digital docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva Sm...
Competencia Digital docente: Integración de la Pizarra Digital Interactiva Sm...
 
Guia construyendo lecciones de innovavion educativa
Guia construyendo   lecciones de innovavion educativaGuia construyendo   lecciones de innovavion educativa
Guia construyendo lecciones de innovavion educativa
 
E2019 00 tim-Mauricio_Rey
E2019 00 tim-Mauricio_ReyE2019 00 tim-Mauricio_Rey
E2019 00 tim-Mauricio_Rey
 
Formato diseño curricular
Formato diseño curricularFormato diseño curricular
Formato diseño curricular
 
Matrizde evaluacio decalogo 9
Matrizde evaluacio decalogo 9Matrizde evaluacio decalogo 9
Matrizde evaluacio decalogo 9
 
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
 
Plan de estudio plat.tecn
Plan de estudio  plat.tecnPlan de estudio  plat.tecn
Plan de estudio plat.tecn
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Modulo ii 3
Modulo ii 3Modulo ii 3
Modulo ii 3
 

Similar a Trayecto de Capacitación.

Trayecto de Capacitación
Trayecto de CapacitaciónTrayecto de Capacitación
Trayecto de CapacitaciónMarcebrise
 
Proyecto de formación del profesorado 2011 12
Proyecto de formación del profesorado 2011 12Proyecto de formación del profesorado 2011 12
Proyecto de formación del profesorado 2011 12maiserena
 
Ex 04 la integraci_n de ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
Ex 04 la integraci_n de  ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...Ex 04 la integraci_n de  ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
Ex 04 la integraci_n de ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...Jornadas TIC
 
Plan de unidad didáctica grupal cier norte
Plan de unidad didáctica grupal cier nortePlan de unidad didáctica grupal cier norte
Plan de unidad didáctica grupal cier norte
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Plan de Estudios Diplomado
Plan de Estudios DiplomadoPlan de Estudios Diplomado
Plan de Estudios Diplomado
Ramiro Aduviri Velasco
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
nedelskajarazelada
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
CamilaGuilln7
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
luiscobarodriguez
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
JoseNicolasLinaresBa
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
FabianaMoncada
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
CristinaBeatrizNeyra
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
DoomSlayer7
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
FabianaMoncada
 
GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdfGESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
WilderCuevaSuarez1
 
Programa informatica educativa
Programa informatica educativaPrograma informatica educativa
Programa informatica educativa
pablo
 
Guía del estudiante
Guía del estudianteGuía del estudiante
Guía del estudiante
SUMA PANQARITA
 
Programa informatica educativa
Programa informatica educativaPrograma informatica educativa
Programa informatica educativa
pablo
 

Similar a Trayecto de Capacitación. (20)

Trayecto de Capacitación
Trayecto de CapacitaciónTrayecto de Capacitación
Trayecto de Capacitación
 
Nivel 1
Nivel 1Nivel 1
Nivel 1
 
Proyecto de formación del profesorado 2011 12
Proyecto de formación del profesorado 2011 12Proyecto de formación del profesorado 2011 12
Proyecto de formación del profesorado 2011 12
 
Ex 04 la integraci_n de ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
Ex 04 la integraci_n de  ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...Ex 04 la integraci_n de  ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
Ex 04 la integraci_n de ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
 
Plan de unidad didáctica grupal cier norte
Plan de unidad didáctica grupal cier nortePlan de unidad didáctica grupal cier norte
Plan de unidad didáctica grupal cier norte
 
Plan de Estudios Diplomado
Plan de Estudios DiplomadoPlan de Estudios Diplomado
Plan de Estudios Diplomado
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONANDO ENTORNOS VIRTUALES
GESTIONANDO ENTORNOS VIRTUALESGESTIONANDO ENTORNOS VIRTUALES
GESTIONANDO ENTORNOS VIRTUALES
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdfGESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
 
Programa informatica educativa
Programa informatica educativaPrograma informatica educativa
Programa informatica educativa
 
Guía del estudiante
Guía del estudianteGuía del estudiante
Guía del estudiante
 
Programa informatica educativa
Programa informatica educativaPrograma informatica educativa
Programa informatica educativa
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 

Más de Marcebrise

Tutorial para registrarse en el sitio conectate
Tutorial para registrarse en el sitio conectateTutorial para registrarse en el sitio conectate
Tutorial para registrarse en el sitio conectateMarcebrise
 
Descargar de youtube y cortar video
Descargar de youtube y cortar videoDescargar de youtube y cortar video
Descargar de youtube y cortar videoMarcebrise
 
Taller de práctica i
Taller de práctica i Taller de práctica i
Taller de práctica i Marcebrise
 
El blog como e portfolio
El blog como e  portfolioEl blog como e  portfolio
El blog como e portfolioMarcebrise
 
Organización y gestión de las instituciones
Organización y gestión de las institucionesOrganización y gestión de las instituciones
Organización y gestión de las institucionesMarcebrise
 
Conectar con la audiencia con presentaciones exitosas
Conectar con la audiencia con presentaciones exitosasConectar con la audiencia con presentaciones exitosas
Conectar con la audiencia con presentaciones exitosas
Marcebrise
 
Gestión y TIC
Gestión y TIC Gestión y TIC
Gestión y TIC
Marcebrise
 
Acompañamiento a colega docente
Acompañamiento a colega docenteAcompañamiento a colega docente
Acompañamiento a colega docenteMarcebrise
 
Acompañamiento en Escuela Secundaria del Cadillal.
Acompañamiento en Escuela Secundaria del Cadillal.Acompañamiento en Escuela Secundaria del Cadillal.
Acompañamiento en Escuela Secundaria del Cadillal.Marcebrise
 
Acompañamiento a docente 7
Acompañamiento a docente  7Acompañamiento a docente  7
Acompañamiento a docente 7
Marcebrise
 
Acompañamiento a docente 6
Acompañamiento a docente 6Acompañamiento a docente 6
Acompañamiento a docente 6Marcebrise
 
Acompañamiento a docente 5
Acompañamiento a docente 5Acompañamiento a docente 5
Acompañamiento a docente 5Marcebrise
 
Acompañamiento a docente 4
Acompañamiento a docente 4Acompañamiento a docente 4
Acompañamiento a docente 4Marcebrise
 
Acompañamiento a docente 3
Acompañamiento a docente 3Acompañamiento a docente 3
Acompañamiento a docente 3
Marcebrise
 
Acompañamiento a docente 2
Acompañamiento a docente 2Acompañamiento a docente 2
Acompañamiento a docente 2
Marcebrise
 
Acompañamiento a docente 1
Acompañamiento a  docente 1Acompañamiento a  docente 1
Acompañamiento a docente 1
Marcebrise
 
¿Cómo incluir las TIC?
¿Cómo incluir las TIC?¿Cómo incluir las TIC?
¿Cómo incluir las TIC?Marcebrise
 
Guía para elaborar una secuencia didáctica.
Guía para elaborar una secuencia didáctica.Guía para elaborar una secuencia didáctica.
Guía para elaborar una secuencia didáctica.Marcebrise
 

Más de Marcebrise (20)

Tutorial para registrarse en el sitio conectate
Tutorial para registrarse en el sitio conectateTutorial para registrarse en el sitio conectate
Tutorial para registrarse en el sitio conectate
 
Descargar de youtube y cortar video
Descargar de youtube y cortar videoDescargar de youtube y cortar video
Descargar de youtube y cortar video
 
Taller de práctica i
Taller de práctica i Taller de práctica i
Taller de práctica i
 
El blog como e portfolio
El blog como e  portfolioEl blog como e  portfolio
El blog como e portfolio
 
Organización y gestión de las instituciones
Organización y gestión de las institucionesOrganización y gestión de las instituciones
Organización y gestión de las instituciones
 
Clase virtual
Clase virtualClase virtual
Clase virtual
 
Conectar con la audiencia con presentaciones exitosas
Conectar con la audiencia con presentaciones exitosasConectar con la audiencia con presentaciones exitosas
Conectar con la audiencia con presentaciones exitosas
 
TIC y PMI
TIC y PMITIC y PMI
TIC y PMI
 
Gestión y TIC
Gestión y TIC Gestión y TIC
Gestión y TIC
 
Acompañamiento a colega docente
Acompañamiento a colega docenteAcompañamiento a colega docente
Acompañamiento a colega docente
 
Acompañamiento en Escuela Secundaria del Cadillal.
Acompañamiento en Escuela Secundaria del Cadillal.Acompañamiento en Escuela Secundaria del Cadillal.
Acompañamiento en Escuela Secundaria del Cadillal.
 
Acompañamiento a docente 7
Acompañamiento a docente  7Acompañamiento a docente  7
Acompañamiento a docente 7
 
Acompañamiento a docente 6
Acompañamiento a docente 6Acompañamiento a docente 6
Acompañamiento a docente 6
 
Acompañamiento a docente 5
Acompañamiento a docente 5Acompañamiento a docente 5
Acompañamiento a docente 5
 
Acompañamiento a docente 4
Acompañamiento a docente 4Acompañamiento a docente 4
Acompañamiento a docente 4
 
Acompañamiento a docente 3
Acompañamiento a docente 3Acompañamiento a docente 3
Acompañamiento a docente 3
 
Acompañamiento a docente 2
Acompañamiento a docente 2Acompañamiento a docente 2
Acompañamiento a docente 2
 
Acompañamiento a docente 1
Acompañamiento a  docente 1Acompañamiento a  docente 1
Acompañamiento a docente 1
 
¿Cómo incluir las TIC?
¿Cómo incluir las TIC?¿Cómo incluir las TIC?
¿Cómo incluir las TIC?
 
Guía para elaborar una secuencia didáctica.
Guía para elaborar una secuencia didáctica.Guía para elaborar una secuencia didáctica.
Guía para elaborar una secuencia didáctica.
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Trayecto de Capacitación.

  • 1. Curso : “La integración curricular de las TIC y el diseño de secuencias didácticas en la enseñanza de las disciplinas: Lengua Extranjera – Inglés.” Año 2012 Porque la actualización disciplinar, el aprender a emplear programas educativos, la incorporación significativa de las TIC en el aula, el estudiar y analizar las propias prácticas, son algunas de las acciones que como docentes no podemos dejar de lado.
  • 2. •Objetivos:. Proporcionar el análisis fundamentado de propuestas para el aula a partir de lo abordado en el taller y diseñar secuencias didácticas propias adecuadas al contexto situacional de cada docente. Brindar opciones de trabajo diferente en el aula de inglés para motivar el interés del alumno por la adquisición de vocabulario específico para cada nivel y la práctica del mismo en situaciones reales de comunicación. Facilitar la integración pedagógica de los recursos TIC en las propuestas de enseñanza de tiempos verbales (Presente – Pasado - Futuro ) y en la comprensión y traducción de textos. Concientizar acerca de la importancia de la generación del espacio para la producción del alumno, especialmente en lo que se refiere a las identificaciones de si mismos y de terceros demostrando las diferentes habilidades lingüísticas (Habla , escucha , escritura) Proporcionar elementos que guíen la creatividad y la colaboración en el aula, aplicando estructuras gramaticales en elaboración de textos orales y escritos de diferente complejidad según el nivel del grupo. Desarrollar un modelo de evaluación formativa y procesual basada en la visión positiva de los alumnos reconociendo sus múltiples inteligencias y valorando sus aciertos.(Comenzar a hablar de producción más que de resultados).
  • 3. Contenidos: Eje I: Las TIC en la enseñanza. Eje II: Las TIC en la planificación: Secuencias didácticas integradas en la enseñanza aprendizaje (1 Parte) Eje III: Las TIC en la planificación: Diseño de secuencias didácticas (2 parte) Eje IV: Evaluación: Plan final de trabajo para el abordaje de otras secuencias
  • 4. Modalidad de cursada Presencial: Se organizará en 5 encuentros de 12 horas cátedras cubriendo un total de 60 horas cátedras. Durante los encuentros el capacitador explicará los contenidos y el docente podrá realizar consultas y aclarar conceptos No presencial: Se emplearán 30 horas cátedras para trabajar a través del aula virtual para efectuar el acceso y descarga del material de estudio y de lectura; participación en foros y chats de discusión, realización de trabajos prácticos, encuestas y/o evaluaciones. Como así también propuestas pedagógicas para el aula. Destinatarios: Docentes en actividad de educación secundaria, técnica y superior. Se priorizarán aquellos escuelas que estén bajo el programa Conectar Igualdad y que hayan recibido su netbook.
  • 5. Evaluación Modalidad: Entrega y Presentación del Examen integrador: Una vez finalizado el cursado el docente deberá presentar un proyecto de carácter interdisciplinar en correspondencia con el Proyecto Educativo Institucional y/o áulico en correspondencia Proyecto Curricular Institucional integrando los conocimientos adquiridos durante el transcurso del curso. Una vez presentado el Proyecto para su aprobación, el mismo será evaluado por un tribunal examinador integrado por el capacitador del curso, miembros de equipos técnicos y por miembros de la comunidad educativa comprendidos en la siguiente categoría: • Equipo técnico de la Coordinación Provincial TIC. • Equipo técnico de la Dirección de Educación Secundaria. • Equipo técnico de la Dirección de Educación Técnica. • Equipo técnico de la Dirección de Educación Superior. • Directores y/o vicedirectores de escuelas. • Asesores pedagógicos.
  • 6. Criterios Los criterios evaluativos a considerar en el desarrollo de la capacitación son: •Nivel de participación de los asistentes.(En las clases presenciales y en las virtuales). •Durante el desarrollo de las jornadas se evaluará la tarea, la producción de los grupos de trabajo y los trabajos prácticos extra- clases. Como así también la participación en foros y la presentación de las actividades solicitadas en el aula virtual. •Logros y dificultades identificados, a partir de la implementación del Proyecto. •Interpretación de consignas. •Capacidad de análisis. •Rigor conceptual.
  • 7. Instrumentos •Presentación de proyectos, aplicación de herramientas, diseño e implementación de imágenes y videos educativos. •Requisito de asistencia 80% Para acceder a la evaluación deberá cumplimentar el 80 % de asistencia a las capacitaciones y tendrá derecho a una instancia de recuperación de la misma.
  • 8. Cronograma de la capacitación: Inicio: 11 de Agosto de 2012. Sede: Escuela de Comercio N° 2. (Lamadrid N° 1099). Horario: 8:30 a 14 Hs. 5 Encuentros Presenciales Agosto: Sábados 11 y 25. Septiembre: Sábados 1 , 8 y 15. Total de Horas presenciales: 60 hs cátedra. Total de Horas no presenciales: 30 hs cátedra. Total de Horas del Dispositivo: 90 hs cátedra.
  • 9. Profesionales propuestos para el dictado del proyecto de capacitación. Profesoras Nora Cervantes Maidana Marcela Elízabeth Briseño