SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER N° 04
APELLIDOS Y NOMBRES: HINOSTROZA ALVINO, Jakelyn Jenyfer
DISGRAFÍA
Definición: es la dificultad de aprendizaje que consiste en problemas de coordinación
de los músculos de la mano y el brazo, por lo que los niños afectados dominar y dirigir
el instrumento de escritura. Por lo tanto, puede definirse como un trastorno
específico de la escritura que impide escribir de forma correcta.
CARACTERÍSTICAS ACTIVIDADES PROPUESTAS
1. Problemas con la lateralidad
2. Problemas grafomotores
3. Problemas de percepción visual
4. Problemas espacio temporales
5. Problemas con la motricidad fina
1. Actividades para mejorar problemas con la
lateralidad
- Completar la figura: Esto permite que el niño
incorpore, mediante la práctica, las nociones de
espacio en la hoja, tamaño de los objetos e
incorporación de pautas de trabajo.
- Atención y concentración para mejorar
nuestra lateralidad: Esto permite que el niño
con disgrafía reconozca posiciones como
arriba, abajo, izquierda o derecha,
fortaleciendo la atención y concentración
2. Actividades para mejorar problemas
grafomotores
- Juego del laberinto: suaviza la rigidez que
tiene todo niño con disgrafía.
- Repasando la figura punteada: esta actividad
consiste en proponer una figura punteada que
el niño deberá marcar con un lápiz. Este
ejercicio mejora el movimiento y la presión que
el niño con disgrafía debe tener sobre el papel
con el lápiz.
3. Actividades para mejorar problemas de
percepción visual
- Encontrando las sobras: permite fortalecer la
memoria y percepción visual del niño con
disgrafía
4. Actividades para mejorar problemas
espacio - temporales
- Vamos a ensartar:
a. Ensartando con jerarquía, permite mejorar
la habilidad de visualización jerárquica
(tamaño, forma y color)
b. Ensartando con siluetas, permite tener
conciencia de la forma.
5. Actividades para mejorar problemas con la
motricidad fina
- Ejercitando mis músculos de la mano:
realizar movimientos precisos que ayudan a un
control de los músculos y nervios de la mano
con actividades como:
a. Twister de dedos, permite controlar los
músculos de los dedos y la muñeca.
b. El movimiento de pinza digital que brindará
ejercicios de precisión, fuerza y destreza con el
tiempo y tardamos varios años en llegar a
dominarlo.
c. Insertar hilo en un molde, mejora la
motricidad fina
TALLER N° 004.docx

Más contenido relacionado

Similar a TALLER N° 004.docx

Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescrituravivianaccr
 
Desarrollo Sensorio Motor
Desarrollo Sensorio MotorDesarrollo Sensorio Motor
Desarrollo Sensorio MotorNaidelin1512
 
Ensayo y puntos
Ensayo y puntosEnsayo y puntos
Ensayo y puntosYuliethAmp
 
DIbujo a lápiz exposición.pptx
DIbujo a lápiz exposición.pptxDIbujo a lápiz exposición.pptx
DIbujo a lápiz exposición.pptxAnnaLomeli1
 
Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°
Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°
Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°Sony Alva
 
Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°
Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°
Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°Sony Alva
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeNANCY TELLEZ
 
Proyecto Para La Discapacidad S.A.
Proyecto Para La Discapacidad S.A.Proyecto Para La Discapacidad S.A.
Proyecto Para La Discapacidad S.A.Educacion Especial
 
Cómo trabajar la atención
Cómo trabajar la atenciónCómo trabajar la atención
Cómo trabajar la atenciónRaquel e Irene
 
Trastorno especifico del aprendizaje(1)
Trastorno especifico del aprendizaje(1)Trastorno especifico del aprendizaje(1)
Trastorno especifico del aprendizaje(1)fabiola gutierrez
 
Psicomotricidad, lectura y escritura
Psicomotricidad, lectura y escrituraPsicomotricidad, lectura y escritura
Psicomotricidad, lectura y escrituraalenella
 

Similar a TALLER N° 004.docx (20)

Disgrafía
DisgrafíaDisgrafía
Disgrafía
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
Desarrollo Sensorio Motor
Desarrollo Sensorio MotorDesarrollo Sensorio Motor
Desarrollo Sensorio Motor
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
 
Ensayo y puntos
Ensayo y puntosEnsayo y puntos
Ensayo y puntos
 
DIbujo a lápiz exposición.pptx
DIbujo a lápiz exposición.pptxDIbujo a lápiz exposición.pptx
DIbujo a lápiz exposición.pptx
 
Recursos de la practica .pdf
Recursos de la practica .pdfRecursos de la practica .pdf
Recursos de la practica .pdf
 
Proyecto neuro intervenciones [sólo lectura]
Proyecto neuro intervenciones [sólo lectura]Proyecto neuro intervenciones [sólo lectura]
Proyecto neuro intervenciones [sólo lectura]
 
Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°
Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°
Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°
 
Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°
Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°
Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Proyecto Para La Discapacidad S.A.
Proyecto Para La Discapacidad S.A.Proyecto Para La Discapacidad S.A.
Proyecto Para La Discapacidad S.A.
 
Cómo trabajar la atención
Cómo trabajar la atenciónCómo trabajar la atención
Cómo trabajar la atención
 
Caso diap
Caso diapCaso diap
Caso diap
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
 
Desarrollo inteligencia
Desarrollo inteligenciaDesarrollo inteligencia
Desarrollo inteligencia
 
Trastorno especifico del aprendizaje(1)
Trastorno especifico del aprendizaje(1)Trastorno especifico del aprendizaje(1)
Trastorno especifico del aprendizaje(1)
 
Dislexia slide
Dislexia slideDislexia slide
Dislexia slide
 
Psicomotricidad, lectura y escritura
Psicomotricidad, lectura y escrituraPsicomotricidad, lectura y escritura
Psicomotricidad, lectura y escritura
 
documento
documentodocumento
documento
 

Más de jakelynhinostroza1

inglés intermedio libro del estudiante ppts
inglés intermedio libro del estudiante pptsinglés intermedio libro del estudiante ppts
inglés intermedio libro del estudiante pptsjakelynhinostroza1
 
Bem_vindo_Livro_de_exercicios_de_portugu.pdf
Bem_vindo_Livro_de_exercicios_de_portugu.pdfBem_vindo_Livro_de_exercicios_de_portugu.pdf
Bem_vindo_Livro_de_exercicios_de_portugu.pdfjakelynhinostroza1
 
Bem-Vindo-Livro-Do-Aluno 1.pdf
Bem-Vindo-Livro-Do-Aluno 1.pdfBem-Vindo-Livro-Do-Aluno 1.pdf
Bem-Vindo-Livro-Do-Aluno 1.pdfjakelynhinostroza1
 
MODELO CORRELACION SPEARMAN CAP. III. ESTILOS LIDERAZGO Y DESMPEÑO DOCENTE 20...
MODELO CORRELACION SPEARMAN CAP. III. ESTILOS LIDERAZGO Y DESMPEÑO DOCENTE 20...MODELO CORRELACION SPEARMAN CAP. III. ESTILOS LIDERAZGO Y DESMPEÑO DOCENTE 20...
MODELO CORRELACION SPEARMAN CAP. III. ESTILOS LIDERAZGO Y DESMPEÑO DOCENTE 20...jakelynhinostroza1
 
EXPOSICION GRUPO 1 teoria de spearman (1).pptx
EXPOSICION GRUPO 1 teoria de spearman (1).pptxEXPOSICION GRUPO 1 teoria de spearman (1).pptx
EXPOSICION GRUPO 1 teoria de spearman (1).pptxjakelynhinostroza1
 
ANEXO municipio escolar - 1 (1).docx
ANEXO municipio escolar - 1 (1).docxANEXO municipio escolar - 1 (1).docx
ANEXO municipio escolar - 1 (1).docxjakelynhinostroza1
 
HIMNO NACIONAL Ley Nº 1801.docx
HIMNO NACIONAL Ley Nº 1801.docxHIMNO NACIONAL Ley Nº 1801.docx
HIMNO NACIONAL Ley Nº 1801.docxjakelynhinostroza1
 

Más de jakelynhinostroza1 (12)

inglés intermedio libro del estudiante ppts
inglés intermedio libro del estudiante pptsinglés intermedio libro del estudiante ppts
inglés intermedio libro del estudiante ppts
 
Bem_vindo_Livro_de_exercicios_de_portugu.pdf
Bem_vindo_Livro_de_exercicios_de_portugu.pdfBem_vindo_Livro_de_exercicios_de_portugu.pdf
Bem_vindo_Livro_de_exercicios_de_portugu.pdf
 
Bem-Vindo-Livro-Do-Aluno 1.pdf
Bem-Vindo-Livro-Do-Aluno 1.pdfBem-Vindo-Livro-Do-Aluno 1.pdf
Bem-Vindo-Livro-Do-Aluno 1.pdf
 
MODELO CORRELACION SPEARMAN CAP. III. ESTILOS LIDERAZGO Y DESMPEÑO DOCENTE 20...
MODELO CORRELACION SPEARMAN CAP. III. ESTILOS LIDERAZGO Y DESMPEÑO DOCENTE 20...MODELO CORRELACION SPEARMAN CAP. III. ESTILOS LIDERAZGO Y DESMPEÑO DOCENTE 20...
MODELO CORRELACION SPEARMAN CAP. III. ESTILOS LIDERAZGO Y DESMPEÑO DOCENTE 20...
 
EXPOSICION GRUPO 1 teoria de spearman (1).pptx
EXPOSICION GRUPO 1 teoria de spearman (1).pptxEXPOSICION GRUPO 1 teoria de spearman (1).pptx
EXPOSICION GRUPO 1 teoria de spearman (1).pptx
 
AULAS UNIDADE1.pptx
AULAS UNIDADE1.pptxAULAS UNIDADE1.pptx
AULAS UNIDADE1.pptx
 
oración 2022.pptx
oración 2022.pptxoración 2022.pptx
oración 2022.pptx
 
ANEXO municipio escolar - 1 (1).docx
ANEXO municipio escolar - 1 (1).docxANEXO municipio escolar - 1 (1).docx
ANEXO municipio escolar - 1 (1).docx
 
HIMNO NACIONAL Ley Nº 1801.docx
HIMNO NACIONAL Ley Nº 1801.docxHIMNO NACIONAL Ley Nº 1801.docx
HIMNO NACIONAL Ley Nº 1801.docx
 
Plantilla_ TALLER N° 01.docx
Plantilla_ TALLER N° 01.docxPlantilla_ TALLER N° 01.docx
Plantilla_ TALLER N° 01.docx
 
Plantilla_ TALLER N° 03.docx
Plantilla_ TALLER N° 03.docxPlantilla_ TALLER N° 03.docx
Plantilla_ TALLER N° 03.docx
 
Plantilla_ TALLER N° 02.docx
Plantilla_ TALLER N° 02.docxPlantilla_ TALLER N° 02.docx
Plantilla_ TALLER N° 02.docx
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 

TALLER N° 004.docx

  • 1. TALLER N° 04 APELLIDOS Y NOMBRES: HINOSTROZA ALVINO, Jakelyn Jenyfer DISGRAFÍA Definición: es la dificultad de aprendizaje que consiste en problemas de coordinación de los músculos de la mano y el brazo, por lo que los niños afectados dominar y dirigir el instrumento de escritura. Por lo tanto, puede definirse como un trastorno específico de la escritura que impide escribir de forma correcta. CARACTERÍSTICAS ACTIVIDADES PROPUESTAS 1. Problemas con la lateralidad 2. Problemas grafomotores 3. Problemas de percepción visual 4. Problemas espacio temporales 5. Problemas con la motricidad fina 1. Actividades para mejorar problemas con la lateralidad - Completar la figura: Esto permite que el niño incorpore, mediante la práctica, las nociones de espacio en la hoja, tamaño de los objetos e incorporación de pautas de trabajo. - Atención y concentración para mejorar nuestra lateralidad: Esto permite que el niño con disgrafía reconozca posiciones como arriba, abajo, izquierda o derecha, fortaleciendo la atención y concentración 2. Actividades para mejorar problemas grafomotores
  • 2. - Juego del laberinto: suaviza la rigidez que tiene todo niño con disgrafía. - Repasando la figura punteada: esta actividad consiste en proponer una figura punteada que el niño deberá marcar con un lápiz. Este ejercicio mejora el movimiento y la presión que el niño con disgrafía debe tener sobre el papel con el lápiz. 3. Actividades para mejorar problemas de percepción visual - Encontrando las sobras: permite fortalecer la memoria y percepción visual del niño con disgrafía
  • 3. 4. Actividades para mejorar problemas espacio - temporales - Vamos a ensartar: a. Ensartando con jerarquía, permite mejorar la habilidad de visualización jerárquica (tamaño, forma y color) b. Ensartando con siluetas, permite tener conciencia de la forma. 5. Actividades para mejorar problemas con la motricidad fina - Ejercitando mis músculos de la mano: realizar movimientos precisos que ayudan a un
  • 4. control de los músculos y nervios de la mano con actividades como: a. Twister de dedos, permite controlar los músculos de los dedos y la muñeca. b. El movimiento de pinza digital que brindará ejercicios de precisión, fuerza y destreza con el tiempo y tardamos varios años en llegar a dominarlo. c. Insertar hilo en un molde, mejora la motricidad fina