SlideShare una empresa de Scribd logo
 
QUÉ SON Y CUÁLES SON SUS POSIBILIDADES O LIMITACIONES DE INTEGRAR LAS METODOLOGÍAS APP, DE CASO Y WEBQUEST EN SU DOCENCIA INTEGRANDO TIC (ODONTOLOGÍA)
APP Es una metodología en base a proyectos, que se caracteriza por que ayuda a los tutores y/o docentes a lograr los objetivos de aprendizaje para sus unidades o módulos de clase, ya que se centra en el aprendizaje y en competencias cognitivas, procedimentales o aptitudinales.
APP VENTAJAS DESVENTAJAS Capacidad creativa Resistencia de los docentes al cambio Resolución de problemas Si no hay motivación de los alumnos conlleva al fracaso. Enfoque orientado en las necesidades de los alumnos Mayor carga de trabajo y tiempo de los tutores Aprendizaje holístico Reestructuración en los procesos de aprendizaje Trabajo en equipos multidisciplinarios Resistencia de los alumnos Fomenta la metacognición Estrategia metodológica difícil de aplicar Aprendizaje motivador El tutor debe manejar bien los objetivos Mayor seguridad para los alumnos en su proceso de aprendizaje Apoyos audiovisuales
WEBQUEST Es una metodología didáctica orientada a la Investigación, donde la información que utilizamos procede de los recursos de la WEB. Se divide en varios pasos y/o elementos como la introducción, la tarea, el proceso, los recursos, el proceso evaluativo y las conclusiones.
WEBQUEST VENTAJAS DESVENTAJAS Estimula la metacognición Requiere mayor tiempo de trabajo de los tutores Se navega por la web con un objetivo específico Los objetivos deben estar muy claros o establecidos por el tutor. Fomenta el trabajo en equipo Se requiere de apoyos audiovisuales en el aula. Actividad cooperativa Desarrolla procesos cognitivos Metodología fácil de aplicar Metodología motivadora Metodología integrativa
MÉTODO DE CASO El método de caso es una metodología de enseñanza, en donde nuestros alumnos, tanto de forma individual como en grupo, aprenden mejor porque aceptan más responsabilidad en el desarrollo de la discusión y se acercan más a la realidad de su futuro profesional y de las labores que emprenderán. Se basa en resoluciones de problemas, en donde se expone un caso con una problemática real y acorde a las condiciones laborales y se genera aporte de ideas y discusión de los contenidos.
MÉTODO DE CASO VENTAJAS DESVENTAJAS Estimula la metacognición Estrategia metodológica que no puede ser utilizada con grupos numerosos de alumnos. Se fomenta el pensamiento crítico y la autoevaluación Discriminación de los contenidos de la WEB Fomenta el trabajo en equipo Se requiere de apoyos audiovisuales en el aula. Se trabaja en la expresión oral y escrita. Se requiere que el tutor maneje a fondo la metodología Estrategia metodológica bastante motivadora
DESCRIBA ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES DE SU DOCENCIA DONDE USTED INTEGRARÍA ESTAS METODOLOGÍAS USANDO TIC, IDENTIFIQUE APRENDIZAJES ESPERADOS EN SUS ESTUDIANTES.
ABP Y METODO DE CASO ,[object Object]
ABP Y METODO DE CASO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplos:
Ejemplos:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas  Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
Dalis López
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
Nathalia Bastidas
 
Tarea 4.2 ABP Aprendizaje Basado en Proyectos
Tarea 4.2   ABP  Aprendizaje Basado en ProyectosTarea 4.2   ABP  Aprendizaje Basado en Proyectos
Tarea 4.2 ABP Aprendizaje Basado en Proyectos
LourdesMora20
 
Analisis metodologia pacie ana gaston
Analisis metodologia pacie ana gastonAnalisis metodologia pacie ana gaston
Analisis metodologia pacie ana gastonanagaston
 
Modelo del Diseño instruccional para las aulas digitales que emplean Moodle e...
Modelo del Diseño instruccional para las aulas digitales que emplean Moodle e...Modelo del Diseño instruccional para las aulas digitales que emplean Moodle e...
Modelo del Diseño instruccional para las aulas digitales que emplean Moodle e...
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
Proyecto de Capacitación Docente Perú
Proyecto de Capacitación Docente PerúProyecto de Capacitación Docente Perú
Proyecto de Capacitación Docente Perú
Augusto Burgos
 
Comunicación interactiva con las alumnas de la normal amr m4 u2
Comunicación interactiva con las alumnas de la normal amr m4 u2Comunicación interactiva con las alumnas de la normal amr m4 u2
Comunicación interactiva con las alumnas de la normal amr m4 u2MaestraAdy
 
proyecto diplomado iava
proyecto diplomado iava proyecto diplomado iava
proyecto diplomado iava
fresh_a
 
Matriz de estrategías de aprendizaj eeeeeeee
Matriz de estrategías de aprendizaj eeeeeeeeMatriz de estrategías de aprendizaj eeeeeeee
Matriz de estrategías de aprendizaj eeeeeeeeyeisina007
 
Reflexión sesión 8
Reflexión sesión 8Reflexión sesión 8
Reflexión sesión 8
tecnomecanica
 
Mi analisis dafo
Mi analisis dafoMi analisis dafo
Mi analisis dafo
silvia cabrera
 

La actualidad más candente (15)

Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas  Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Tarea 4.2 ABP Aprendizaje Basado en Proyectos
Tarea 4.2   ABP  Aprendizaje Basado en ProyectosTarea 4.2   ABP  Aprendizaje Basado en Proyectos
Tarea 4.2 ABP Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Analisis metodologia pacie ana gaston
Analisis metodologia pacie ana gastonAnalisis metodologia pacie ana gaston
Analisis metodologia pacie ana gaston
 
Modelo del Diseño instruccional para las aulas digitales que emplean Moodle e...
Modelo del Diseño instruccional para las aulas digitales que emplean Moodle e...Modelo del Diseño instruccional para las aulas digitales que emplean Moodle e...
Modelo del Diseño instruccional para las aulas digitales que emplean Moodle e...
 
Semana 3, Curso Introducción al e-Learning
Semana 3, Curso Introducción al e-LearningSemana 3, Curso Introducción al e-Learning
Semana 3, Curso Introducción al e-Learning
 
Proposito video
Proposito videoProposito video
Proposito video
 
Proyecto de Capacitación Docente Perú
Proyecto de Capacitación Docente PerúProyecto de Capacitación Docente Perú
Proyecto de Capacitación Docente Perú
 
Comunicación interactiva con las alumnas de la normal amr m4 u2
Comunicación interactiva con las alumnas de la normal amr m4 u2Comunicación interactiva con las alumnas de la normal amr m4 u2
Comunicación interactiva con las alumnas de la normal amr m4 u2
 
Presentación de Semana 4
Presentación de Semana 4 Presentación de Semana 4
Presentación de Semana 4
 
proyecto diplomado iava
proyecto diplomado iava proyecto diplomado iava
proyecto diplomado iava
 
Matriz de estrategías de aprendizaj eeeeeeee
Matriz de estrategías de aprendizaj eeeeeeeeMatriz de estrategías de aprendizaj eeeeeeee
Matriz de estrategías de aprendizaj eeeeeeee
 
Reflexión sesión 8
Reflexión sesión 8Reflexión sesión 8
Reflexión sesión 8
 
Mi analisis dafo
Mi analisis dafoMi analisis dafo
Mi analisis dafo
 

Similar a Taller nº 3.- PowerPoint

Taller nº 3
Taller nº 3Taller nº 3
Taller nº 3maria paz
 
Estrategias didacticas mg.lorena gaona
Estrategias didacticas mg.lorena gaonaEstrategias didacticas mg.lorena gaona
Estrategias didacticas mg.lorena gaona
Lorena Gaona
 
Guía de Métodos y Técnicas Didácticas
Guía de Métodos y Técnicas DidácticasGuía de Métodos y Técnicas Didácticas
Guía de Métodos y Técnicas Didácticas
hospital
 
Guia de métodos y técnicas didacticas
Guia de métodos y técnicas didacticasGuia de métodos y técnicas didacticas
Guia de métodos y técnicas didacticashospital
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digitalGlJd Jd
 
PPt ABP.pptx
PPt  ABP.pptxPPt  ABP.pptx
PPt ABP.pptx
RogerCastillo48
 
1 plan de clase 5o bim mayo_15 (1)
1 plan de clase 5o  bim mayo_15 (1)1 plan de clase 5o  bim mayo_15 (1)
1 plan de clase 5o bim mayo_15 (1)
Alex García
 
Diseño de Aula
Diseño de AulaDiseño de Aula
Metodología de la Enseanza
Metodología de la EnseanzaMetodología de la Enseanza
Metodología de la Enseanza
perezaguige
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Gerardo Perez
 
2 metodologia enseñanza
2 metodologia enseñanza2 metodologia enseñanza
2 metodologia enseñanza
perezaguige
 
Metodologia enseñanza nov 2015
Metodologia enseñanza nov 2015Metodologia enseñanza nov 2015
Metodologia enseñanza nov 2015
perezaguige
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticasGuia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticasOsvaldo Toscano ILTEC
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1Irene Pringle
 
Investigación estrategias y recursos en eva
Investigación estrategias y recursos en evaInvestigación estrategias y recursos en eva
Investigación estrategias y recursos en eva
estibel
 
3 ppt unidad 3 completo
3 ppt unidad 3 completo3 ppt unidad 3 completo
3 ppt unidad 3 completo
Francisca Gomez
 
Metodología de la enseñanza
Metodología de la enseñanzaMetodología de la enseñanza
Metodología de la enseñanza
Gerardo Perez
 
¿Qué Aprendí?
¿Qué Aprendí?¿Qué Aprendí?
¿Qué Aprendí?
LeslyMcruz
 
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de MatemáticasTaller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
Hector Román
 
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de MatemáticasTaller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
Hector Román
 

Similar a Taller nº 3.- PowerPoint (20)

Taller nº 3
Taller nº 3Taller nº 3
Taller nº 3
 
Estrategias didacticas mg.lorena gaona
Estrategias didacticas mg.lorena gaonaEstrategias didacticas mg.lorena gaona
Estrategias didacticas mg.lorena gaona
 
Guía de Métodos y Técnicas Didácticas
Guía de Métodos y Técnicas DidácticasGuía de Métodos y Técnicas Didácticas
Guía de Métodos y Técnicas Didácticas
 
Guia de métodos y técnicas didacticas
Guia de métodos y técnicas didacticasGuia de métodos y técnicas didacticas
Guia de métodos y técnicas didacticas
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
PPt ABP.pptx
PPt  ABP.pptxPPt  ABP.pptx
PPt ABP.pptx
 
1 plan de clase 5o bim mayo_15 (1)
1 plan de clase 5o  bim mayo_15 (1)1 plan de clase 5o  bim mayo_15 (1)
1 plan de clase 5o bim mayo_15 (1)
 
Diseño de Aula
Diseño de AulaDiseño de Aula
Diseño de Aula
 
Metodología de la Enseanza
Metodología de la EnseanzaMetodología de la Enseanza
Metodología de la Enseanza
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
2 metodologia enseñanza
2 metodologia enseñanza2 metodologia enseñanza
2 metodologia enseñanza
 
Metodologia enseñanza nov 2015
Metodologia enseñanza nov 2015Metodologia enseñanza nov 2015
Metodologia enseñanza nov 2015
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticasGuia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1
 
Investigación estrategias y recursos en eva
Investigación estrategias y recursos en evaInvestigación estrategias y recursos en eva
Investigación estrategias y recursos en eva
 
3 ppt unidad 3 completo
3 ppt unidad 3 completo3 ppt unidad 3 completo
3 ppt unidad 3 completo
 
Metodología de la enseñanza
Metodología de la enseñanzaMetodología de la enseñanza
Metodología de la enseñanza
 
¿Qué Aprendí?
¿Qué Aprendí?¿Qué Aprendí?
¿Qué Aprendí?
 
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de MatemáticasTaller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
 
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de MatemáticasTaller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
Taller: Aplicación del Aula Invertida en el área de Matemáticas
 

Más de maria paz

Unidad 1 (corazon y vasos sanguíneos)
Unidad 1 (corazon y vasos sanguíneos)Unidad 1 (corazon y vasos sanguíneos)
Unidad 1 (corazon y vasos sanguíneos)maria paz
 
Clase 7 principios éticos
Clase 7 principios éticosClase 7 principios éticos
Clase 7 principios éticosmaria paz
 
Mucosa bucal i
Mucosa bucal iMucosa bucal i
Mucosa bucal imaria paz
 
Proyecto final tics
Proyecto final ticsProyecto final tics
Proyecto final ticsmaria paz
 
Proyecto final tics
Proyecto final ticsProyecto final tics
Proyecto final ticsmaria paz
 
Clase 7 principios éticos
Clase 7 principios éticosClase 7 principios éticos
Clase 7 principios éticosmaria paz
 
Mucosa bucal i
Mucosa bucal iMucosa bucal i
Mucosa bucal imaria paz
 
Rubrica evaluacion
Rubrica evaluacionRubrica evaluacion
Rubrica evaluacionmaria paz
 
Taller nº 2
Taller nº 2Taller nº 2
Taller nº 2maria paz
 
Taller nº 2
Taller nº 2Taller nº 2
Taller nº 2maria paz
 
Tics en el aula. mapi y joha
Tics en el aula. mapi y johaTics en el aula. mapi y joha
Tics en el aula. mapi y johamaria paz
 
Tics en el aula. mapi y joha
Tics en el aula. mapi y johaTics en el aula. mapi y joha
Tics en el aula. mapi y johamaria paz
 
Tics en el_aula._maria_paz_r._hopp[1]
Tics en el_aula._maria_paz_r._hopp[1]Tics en el_aula._maria_paz_r._hopp[1]
Tics en el_aula._maria_paz_r._hopp[1]maria paz
 

Más de maria paz (17)

Unidad 1 (corazon y vasos sanguíneos)
Unidad 1 (corazon y vasos sanguíneos)Unidad 1 (corazon y vasos sanguíneos)
Unidad 1 (corazon y vasos sanguíneos)
 
Gantt
GanttGantt
Gantt
 
Imagen 1
Imagen 1Imagen 1
Imagen 1
 
Clase 7 principios éticos
Clase 7 principios éticosClase 7 principios éticos
Clase 7 principios éticos
 
Mucosa bucal i
Mucosa bucal iMucosa bucal i
Mucosa bucal i
 
Proyecto final tics
Proyecto final ticsProyecto final tics
Proyecto final tics
 
Proyecto final tics
Proyecto final ticsProyecto final tics
Proyecto final tics
 
Gantt
GanttGantt
Gantt
 
Clase 7 principios éticos
Clase 7 principios éticosClase 7 principios éticos
Clase 7 principios éticos
 
Mucosa bucal i
Mucosa bucal iMucosa bucal i
Mucosa bucal i
 
Rubrica evaluacion
Rubrica evaluacionRubrica evaluacion
Rubrica evaluacion
 
Taller nº 2
Taller nº 2Taller nº 2
Taller nº 2
 
Taller nº 2
Taller nº 2Taller nº 2
Taller nº 2
 
Mapi y jovi
Mapi y joviMapi y jovi
Mapi y jovi
 
Tics en el aula. mapi y joha
Tics en el aula. mapi y johaTics en el aula. mapi y joha
Tics en el aula. mapi y joha
 
Tics en el aula. mapi y joha
Tics en el aula. mapi y johaTics en el aula. mapi y joha
Tics en el aula. mapi y joha
 
Tics en el_aula._maria_paz_r._hopp[1]
Tics en el_aula._maria_paz_r._hopp[1]Tics en el_aula._maria_paz_r._hopp[1]
Tics en el_aula._maria_paz_r._hopp[1]
 

Último

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Taller nº 3.- PowerPoint

  • 1.  
  • 2. QUÉ SON Y CUÁLES SON SUS POSIBILIDADES O LIMITACIONES DE INTEGRAR LAS METODOLOGÍAS APP, DE CASO Y WEBQUEST EN SU DOCENCIA INTEGRANDO TIC (ODONTOLOGÍA)
  • 3. APP Es una metodología en base a proyectos, que se caracteriza por que ayuda a los tutores y/o docentes a lograr los objetivos de aprendizaje para sus unidades o módulos de clase, ya que se centra en el aprendizaje y en competencias cognitivas, procedimentales o aptitudinales.
  • 4. APP VENTAJAS DESVENTAJAS Capacidad creativa Resistencia de los docentes al cambio Resolución de problemas Si no hay motivación de los alumnos conlleva al fracaso. Enfoque orientado en las necesidades de los alumnos Mayor carga de trabajo y tiempo de los tutores Aprendizaje holístico Reestructuración en los procesos de aprendizaje Trabajo en equipos multidisciplinarios Resistencia de los alumnos Fomenta la metacognición Estrategia metodológica difícil de aplicar Aprendizaje motivador El tutor debe manejar bien los objetivos Mayor seguridad para los alumnos en su proceso de aprendizaje Apoyos audiovisuales
  • 5. WEBQUEST Es una metodología didáctica orientada a la Investigación, donde la información que utilizamos procede de los recursos de la WEB. Se divide en varios pasos y/o elementos como la introducción, la tarea, el proceso, los recursos, el proceso evaluativo y las conclusiones.
  • 6. WEBQUEST VENTAJAS DESVENTAJAS Estimula la metacognición Requiere mayor tiempo de trabajo de los tutores Se navega por la web con un objetivo específico Los objetivos deben estar muy claros o establecidos por el tutor. Fomenta el trabajo en equipo Se requiere de apoyos audiovisuales en el aula. Actividad cooperativa Desarrolla procesos cognitivos Metodología fácil de aplicar Metodología motivadora Metodología integrativa
  • 7. MÉTODO DE CASO El método de caso es una metodología de enseñanza, en donde nuestros alumnos, tanto de forma individual como en grupo, aprenden mejor porque aceptan más responsabilidad en el desarrollo de la discusión y se acercan más a la realidad de su futuro profesional y de las labores que emprenderán. Se basa en resoluciones de problemas, en donde se expone un caso con una problemática real y acorde a las condiciones laborales y se genera aporte de ideas y discusión de los contenidos.
  • 8. MÉTODO DE CASO VENTAJAS DESVENTAJAS Estimula la metacognición Estrategia metodológica que no puede ser utilizada con grupos numerosos de alumnos. Se fomenta el pensamiento crítico y la autoevaluación Discriminación de los contenidos de la WEB Fomenta el trabajo en equipo Se requiere de apoyos audiovisuales en el aula. Se trabaja en la expresión oral y escrita. Se requiere que el tutor maneje a fondo la metodología Estrategia metodológica bastante motivadora
  • 9. DESCRIBA ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES DE SU DOCENCIA DONDE USTED INTEGRARÍA ESTAS METODOLOGÍAS USANDO TIC, IDENTIFIQUE APRENDIZAJES ESPERADOS EN SUS ESTUDIANTES.
  • 10.
  • 11.