SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA:
BIOQUIMICA
TEMA:
ALUMNO:
FERNANDO RAYMUNDO GARCIA
GRUPO: 103
CATEDRATICO:
DR. JOSÉ ANTONIO REYES RAMÍREZ
ACAPULCO DE JUAREZ, GRO, DICIEMBRE DEL 2015
LA ENERGIA
LA ENERGÍA
Es la fuerza, el vigor, que necesita el ser
humano para realizar un trabajo.
Nutricionalmente, energía es la necesidad más
importante del organismo humano ya que sin
ella no podría ni la más mínima actividad.
Toda energía del hombre se deriva de los
alimentos vegétales y animales que ingiere.
(Blandón, Pedro A. Garcia, 1983)
FORMAS DE EXPRESIÓN DE ENERGIA
Es la cantidad de calor, expresado en calorías,
liberado cuando una sustancia, en este caso un
alimento, es completamente oxidado en una
bomba colorimétrica.
Energía bruta (EB):
Energía digestible (ED):
Es la energía bruta ingerida menos la cantidad
de energía contenida en las heces (EF).
Energía metabolizable (EM)
es la energía brutal ingerida menos la energía
contenida de las heces, en gases producidos en
la digestión y en la orina.
(Blandón, Pedro A. Garcia, 1983)
Energía neta (EN):
Es la energía bruta menos la energía de las heces, de gases, de la orina
y la gastada en producir calor durante la fermentación usada para el
mantenimiento (ENm) y usada para producción (ENp).
Nutrientes digestibles totales (NDT):
Es una expresión de la energía digestible, la cual se calcula con base
en la sumatoria de la proteína digerible, fibra cruda digerible, extracto
libre de nitrógeno digerible y 2,25 veces el extracto etéreo digerible.
(Blandón, Pedro A. Garcia, 1983)
NECESIDADES CALÓRICAS DIARIAS
SEXO Y EDAD PESO EN KG CALORIAS
NIÑOS Y NIÑAS
6 a 8 mese
9 a 11 meses
1 año
2 año
3 años
4 a 6 años
7 a 9 años
HOMBRES
10 a 12 años
13 a 15 años
16 a 18 años
Adultos (hasta 40 años)
8,8
9,8
11,4
13,8
15,8
19,5
26,4
35,5
50,1
62,9
-
970
1030
1150
1350
1550
1750
2050
2500
2850
3100
2900
NECESIDADES CALÓRICAS DIARIAS
SEXO Y EDAD PESO EN KG CALORIAS
MUJERES
10 a 12 años
13 a 15 años
16 a 18 años
Adultos (hasta 40 años)
MUJERES EMBARAZDAS
16 a 18 años, 1er. trimestre
16 a 18 años, 2do.y 3er. Trimestre
18 años, 1er. trimestre
18 años, 2do. y 3ertrimestre
MUJERES QUE AMAMANTAN
16 a 18 años
18años
36,4
49,5
53,5
51,5
-
-
-
-
-
-
2250
2450
2300
2050
2450
1650
2250
2400
2850
2600
LA ENERGIA Y LA SALUD
La energía hace posibles desde la reacción más
insignificante de las células hasta los
movimientos y trabajos más complicados
pesados del organismo.
Funciones de la energía en el organismo:
• Mantenimiento de la temperatura corporal
constante durante toda la vida, (37°C),
mediante la forma de energía calórica.
• Transmisión de mensajes o estímulos a
través de las fibras nerviosas del cerebro
(centros nerviosos) al resto del cuerpo y
viceversas, mediante una forma de energía.
(Blandón, Pedro A. Garcia, 1983)
APORTE ENERGETICO DE LOS ALIMENTOS
Proteínas, carbohidratos y grasas son
los tres nutrientes que aportan
energía al organismo. Para obtener esa
energía, el organismo se vale de los
procesos de digestión y de respiración
celular.
En la digestión, las proteínas las grasas y
los carbohidratos se oxidan y se
desdoblan en sus componentes
estructurales más simples, los cuales se
absorben en el intestino delgado, pasan a
la sangre y ella a los tejidos.
VALOR CALORICO POR CADA 100 GRAMOS DE ALGUNOS ALIMENTOS
Alimento (100g) Kcal Alimento (100g) Kcal Alimento (100g) Kcal
Leche agria 37 Higado res 134 Maní pelado 560
Leche condensada 32 Muslo pollo 120 Frijol seco 337
Leche fluida de vaca 65 Chicharrones cerdo 660 Aguacate 154
Natilla espesa 34 Mondogo 90 Ayote sazón 30
Queso crema 424 Chorizo 278 Repollo picado 28
Queso fresco 264 Arroz 364 Vainicas 36
Yogurt natural 50 Pastas 343 Anoma 97
Huevo 148 Margarina 753 Papaya madura 32
(Rodriguez)
METABOLISMO BASAL
• Es la actividad mínima que el organismo
realiza para mantener su funcionamiento
bajo condiciones de completo reposo
• Incluye las actividades funcionales de los diversos órganos
como: el corazón, el hígado, los riñones, el cerebro, los
pulmones, las secreciones de las glándulas, los
movimientos peristálticos del estómago y de los intestinos,
las oxidaciones que se llevan a cabo en los tejidos en
reposo y en el mantenimiento del tono muscular.
• El valor energético del metabolismo basal
es la unidad de energía requerida para
llevar a cabo el trabajo involuntario del
cuerpo.
(Blandón, Pedro A. Garcia, 1983)
ALGUNOS VALORES PROMEDIO DEL INDICE METABOLICO BASAL (IMB)POR DIA
Edad Peso promedio (kg) IMB kcal/día IMB kJ/día
Lactante 1 año 10 500 2100
Niño 8 años 25 1000 4250
Mujer Adulta 55 1300 5400
Hombre Adulto 65 1600 6700
(Rodriguez)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PAPEL DE ION BICARBONATO COMO SISTEMA AMORTIGUADOR EN LA SANGRE
PAPEL DE ION BICARBONATO COMO SISTEMA AMORTIGUADOR EN LA SANGREPAPEL DE ION BICARBONATO COMO SISTEMA AMORTIGUADOR EN LA SANGRE
PAPEL DE ION BICARBONATO COMO SISTEMA AMORTIGUADOR EN LA SANGREvictorino66 palacios
 
Glucolisis y gluconeogenesis
Glucolisis y gluconeogenesisGlucolisis y gluconeogenesis
Glucolisis y gluconeogenesisAndrea Méndez
 
CARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOS
Rutasmetabolicas
RutasmetabolicasRutasmetabolicas
Rutasmetabolicas
Guillermo Calderon
 
Informe bioquímica rutas metabólicas
Informe bioquímica   rutas metabólicasInforme bioquímica   rutas metabólicas
Informe bioquímica rutas metabólicas
MaricelaMera
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
Kennia T
 
21. triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
21.  triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.21.  triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
21. triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
Mijael Vega Acuña
 
Lípidos
LípidosLípidos
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
Eduardo Gómez
 
El ciclo de cori
El ciclo de coriEl ciclo de cori
El ciclo de cori
Patricio Barros
 
Metabolismo central
Metabolismo centralMetabolismo central
Metabolismo centralyerwinpaul
 
Introducción a la Bioquímica
Introducción a la Bioquímica Introducción a la Bioquímica
Introducción a la Bioquímica
Yolanda Salazar
 

La actualidad más candente (20)

PAPEL DE ION BICARBONATO COMO SISTEMA AMORTIGUADOR EN LA SANGRE
PAPEL DE ION BICARBONATO COMO SISTEMA AMORTIGUADOR EN LA SANGREPAPEL DE ION BICARBONATO COMO SISTEMA AMORTIGUADOR EN LA SANGRE
PAPEL DE ION BICARBONATO COMO SISTEMA AMORTIGUADOR EN LA SANGRE
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Glucolisis y gluconeogenesis
Glucolisis y gluconeogenesisGlucolisis y gluconeogenesis
Glucolisis y gluconeogenesis
 
CARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOS
 
Rutasmetabolicas
RutasmetabolicasRutasmetabolicas
Rutasmetabolicas
 
Lipasas
LipasasLipasas
Lipasas
 
Informe bioquímica rutas metabólicas
Informe bioquímica   rutas metabólicasInforme bioquímica   rutas metabólicas
Informe bioquímica rutas metabólicas
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 
21. triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
21.  triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.21.  triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
21. triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
 
Carbohidratos Bioquimica
Carbohidratos BioquimicaCarbohidratos Bioquimica
Carbohidratos Bioquimica
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Glucólisis
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
El ciclo de cori
El ciclo de coriEl ciclo de cori
El ciclo de cori
 
Metabolismo central
Metabolismo centralMetabolismo central
Metabolismo central
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Introducción a la Bioquímica
Introducción a la Bioquímica Introducción a la Bioquímica
Introducción a la Bioquímica
 
El metabolismo
El metabolismoEl metabolismo
El metabolismo
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 

Destacado

La energia en la bioquimica
La energia en la bioquimicaLa energia en la bioquimica
La energia en la bioquimica
Fernando García
 
Nutrición Animal
Nutrición AnimalNutrición Animal
Nutrición Animal
Otoniel López López
 
Principios De Electricidad & ElectróNica
Principios De Electricidad & ElectróNicaPrincipios De Electricidad & ElectróNica
Principios De Electricidad & ElectróNicayoyoyoyo123
 
Materia , energía y vida
Materia , energía y vidaMateria , energía y vida
Materia , energía y vidavalitha999
 
Clasificacion y nomenclatura enzimas
Clasificacion y nomenclatura enzimasClasificacion y nomenclatura enzimas
Clasificacion y nomenclatura enzimas
nuriareza
 
Bioenergética II
Bioenergética IIBioenergética II
Bioenergética II
rosateruyaburela
 
El metabolismo de la fructosa y la galactosa. vías de ingreso de estos sustra...
El metabolismo de la fructosa y la galactosa. vías de ingreso de estos sustra...El metabolismo de la fructosa y la galactosa. vías de ingreso de estos sustra...
El metabolismo de la fructosa y la galactosa. vías de ingreso de estos sustra...
Angel Alfredo Larios Canto
 
FUNCIONES DE LA CÉLULAFunciones celulares
FUNCIONES DE LA CÉLULAFunciones celularesFUNCIONES DE LA CÉLULAFunciones celulares
FUNCIONES DE LA CÉLULAFunciones celularesmatxantxiku
 
Atp estructura y función
Atp estructura y funciónAtp estructura y función
Atp estructura y función
Hugo Cambron
 
COMPUESTOS DE ALTA ENERGÍA
COMPUESTOS DE ALTA ENERGÍACOMPUESTOS DE ALTA ENERGÍA
COMPUESTOS DE ALTA ENERGÍA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Clasificación de las enzimas
Clasificación de las enzimasClasificación de las enzimas
Clasificación de las enzimas
Universidad de La Laguna (ull)
 
Glutamato
GlutamatoGlutamato
glucólisis aerobia y anaerobica
glucólisis aerobia y anaerobicaglucólisis aerobia y anaerobica
glucólisis aerobia y anaerobica
Estefania Millaqueo
 
Propiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaPropiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaDomingo Méndez
 

Destacado (15)

La energia en la bioquimica
La energia en la bioquimicaLa energia en la bioquimica
La energia en la bioquimica
 
Nutrición Animal
Nutrición AnimalNutrición Animal
Nutrición Animal
 
Principios De Electricidad & ElectróNica
Principios De Electricidad & ElectróNicaPrincipios De Electricidad & ElectróNica
Principios De Electricidad & ElectróNica
 
Materia , energía y vida
Materia , energía y vidaMateria , energía y vida
Materia , energía y vida
 
Bioquímica materia PRIMER SEMESTRE
Bioquímica  materia PRIMER SEMESTRE Bioquímica  materia PRIMER SEMESTRE
Bioquímica materia PRIMER SEMESTRE
 
Clasificacion y nomenclatura enzimas
Clasificacion y nomenclatura enzimasClasificacion y nomenclatura enzimas
Clasificacion y nomenclatura enzimas
 
Bioenergética II
Bioenergética IIBioenergética II
Bioenergética II
 
El metabolismo de la fructosa y la galactosa. vías de ingreso de estos sustra...
El metabolismo de la fructosa y la galactosa. vías de ingreso de estos sustra...El metabolismo de la fructosa y la galactosa. vías de ingreso de estos sustra...
El metabolismo de la fructosa y la galactosa. vías de ingreso de estos sustra...
 
FUNCIONES DE LA CÉLULAFunciones celulares
FUNCIONES DE LA CÉLULAFunciones celularesFUNCIONES DE LA CÉLULAFunciones celulares
FUNCIONES DE LA CÉLULAFunciones celulares
 
Atp estructura y función
Atp estructura y funciónAtp estructura y función
Atp estructura y función
 
COMPUESTOS DE ALTA ENERGÍA
COMPUESTOS DE ALTA ENERGÍACOMPUESTOS DE ALTA ENERGÍA
COMPUESTOS DE ALTA ENERGÍA
 
Clasificación de las enzimas
Clasificación de las enzimasClasificación de las enzimas
Clasificación de las enzimas
 
Glutamato
GlutamatoGlutamato
Glutamato
 
glucólisis aerobia y anaerobica
glucólisis aerobia y anaerobicaglucólisis aerobia y anaerobica
glucólisis aerobia y anaerobica
 
Propiedades De La Materia
Propiedades De La MateriaPropiedades De La Materia
Propiedades De La Materia
 

Similar a La Energia en la Bioquimica

La caloría como unidad de medida de la
La caloría como unidad de medida de laLa caloría como unidad de medida de la
La caloría como unidad de medida de la
Norma Valdes
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación29011618
 
Clase n 2 requerimientos caloricos
Clase n  2 requerimientos caloricosClase n  2 requerimientos caloricos
Clase n 2 requerimientos caloricos
Mijael Vega Acuña
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
carlitosgeovanny
 
Kilocalorias
KilocaloriasKilocalorias
Kilocalorias
lupitu
 
“CARACTERÍSTICAS CULTURALES DE LA SOCIEDAD ACTUAL QUE TUVIERON SU ORÍGEN EN ...
 “CARACTERÍSTICAS CULTURALES DE LA SOCIEDAD ACTUAL QUE TUVIERON SU ORÍGEN EN ... “CARACTERÍSTICAS CULTURALES DE LA SOCIEDAD ACTUAL QUE TUVIERON SU ORÍGEN EN ...
“CARACTERÍSTICAS CULTURALES DE LA SOCIEDAD ACTUAL QUE TUVIERON SU ORÍGEN EN ...
Aesa Avel
 
Que son los macronutrientes
Que son los macronutrientesQue son los macronutrientes
Que son los macronutrientes
Luis Tirado
 
Requerimientos nutricionales del adulto mayor
Requerimientos nutricionales del adulto mayorRequerimientos nutricionales del adulto mayor
Requerimientos nutricionales del adulto mayor
Alejandro Propranolol
 
Aspectos basicos de la nutricion
Aspectos basicos de la nutricionAspectos basicos de la nutricion
Aspectos basicos de la nutricion
Jose Choque Aguirre
 
Clase N°4 y N°5 Nutrientes y su aporte energético.pptx
Clase N°4 y N°5 Nutrientes y su aporte energético.pptxClase N°4 y N°5 Nutrientes y su aporte energético.pptx
Clase N°4 y N°5 Nutrientes y su aporte energético.pptx
MassielVergara3
 
ALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICIONALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICION
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)
Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)
Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)Marisol Blanco
 
¿Qué nos conviene comer?
¿Qué nos conviene comer?¿Qué nos conviene comer?
¿Qué nos conviene comer?aweloguerra95
 
8 teo 2 requerimientos caloricos
8 teo 2 requerimientos caloricos8 teo 2 requerimientos caloricos
8 teo 2 requerimientos caloricos
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
La NutricióN Humana
La NutricióN HumanaLa NutricióN Humana
La NutricióN Humanaantonio diaz
 

Similar a La Energia en la Bioquimica (20)

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
La caloría como unidad de medida de la
La caloría como unidad de medida de laLa caloría como unidad de medida de la
La caloría como unidad de medida de la
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Clase n 2 requerimientos caloricos
Clase n  2 requerimientos caloricosClase n  2 requerimientos caloricos
Clase n 2 requerimientos caloricos
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Kilocalorias
KilocaloriasKilocalorias
Kilocalorias
 
“CARACTERÍSTICAS CULTURALES DE LA SOCIEDAD ACTUAL QUE TUVIERON SU ORÍGEN EN ...
 “CARACTERÍSTICAS CULTURALES DE LA SOCIEDAD ACTUAL QUE TUVIERON SU ORÍGEN EN ... “CARACTERÍSTICAS CULTURALES DE LA SOCIEDAD ACTUAL QUE TUVIERON SU ORÍGEN EN ...
“CARACTERÍSTICAS CULTURALES DE LA SOCIEDAD ACTUAL QUE TUVIERON SU ORÍGEN EN ...
 
Que son los macronutrientes
Que son los macronutrientesQue son los macronutrientes
Que son los macronutrientes
 
Requerimientos nutricionales del adulto mayor
Requerimientos nutricionales del adulto mayorRequerimientos nutricionales del adulto mayor
Requerimientos nutricionales del adulto mayor
 
Aspectos basicos de la nutricion
Aspectos basicos de la nutricionAspectos basicos de la nutricion
Aspectos basicos de la nutricion
 
Clase N°4 y N°5 Nutrientes y su aporte energético.pptx
Clase N°4 y N°5 Nutrientes y su aporte energético.pptxClase N°4 y N°5 Nutrientes y su aporte energético.pptx
Clase N°4 y N°5 Nutrientes y su aporte energético.pptx
 
ALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICIONALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICION
 
Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)
Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)
Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)
 
P8
P8P8
P8
 
¿Qué nos conviene comer?
¿Qué nos conviene comer?¿Qué nos conviene comer?
¿Qué nos conviene comer?
 
8 teo 2 requerimientos caloricos
8 teo 2 requerimientos caloricos8 teo 2 requerimientos caloricos
8 teo 2 requerimientos caloricos
 
Alimentacion y nutricion
Alimentacion y nutricionAlimentacion y nutricion
Alimentacion y nutricion
 
La NutricióN Humana
La NutricióN HumanaLa NutricióN Humana
La NutricióN Humana
 
Introduccion a la nutricion
Introduccion a la nutricionIntroduccion a la nutricion
Introduccion a la nutricion
 
Charla eps ayuntamiento colegios
Charla eps ayuntamiento colegiosCharla eps ayuntamiento colegios
Charla eps ayuntamiento colegios
 

Más de Fernando García

Shock
ShockShock
Jeringa
JeringaJeringa
Tecnicas para inyectar.
Tecnicas para inyectar.Tecnicas para inyectar.
Tecnicas para inyectar.
Fernando García
 
Vendaje
VendajeVendaje
Reflexion Fernando
Reflexion FernandoReflexion Fernando
Reflexion Fernando
Fernando García
 
Estetoscopio
EstetoscopioEstetoscopio
Estetoscopio
Fernando García
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Fernando García
 
Tecnica para la toma de presion arterial
Tecnica para la toma de presion arterialTecnica para la toma de presion arterial
Tecnica para la toma de presion arterial
Fernando García
 
Inflamacion y cicatrizacion
Inflamacion y cicatrizacionInflamacion y cicatrizacion
Inflamacion y cicatrizacion
Fernando García
 
Heridas
HeridasHeridas
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Fernando García
 

Más de Fernando García (11)

Shock
ShockShock
Shock
 
Jeringa
JeringaJeringa
Jeringa
 
Tecnicas para inyectar.
Tecnicas para inyectar.Tecnicas para inyectar.
Tecnicas para inyectar.
 
Vendaje
VendajeVendaje
Vendaje
 
Reflexion Fernando
Reflexion FernandoReflexion Fernando
Reflexion Fernando
 
Estetoscopio
EstetoscopioEstetoscopio
Estetoscopio
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Tecnica para la toma de presion arterial
Tecnica para la toma de presion arterialTecnica para la toma de presion arterial
Tecnica para la toma de presion arterial
 
Inflamacion y cicatrizacion
Inflamacion y cicatrizacionInflamacion y cicatrizacion
Inflamacion y cicatrizacion
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 

Último

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 

Último (13)

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 

La Energia en la Bioquimica

  • 1. ASIGNATURA: BIOQUIMICA TEMA: ALUMNO: FERNANDO RAYMUNDO GARCIA GRUPO: 103 CATEDRATICO: DR. JOSÉ ANTONIO REYES RAMÍREZ ACAPULCO DE JUAREZ, GRO, DICIEMBRE DEL 2015 LA ENERGIA
  • 2. LA ENERGÍA Es la fuerza, el vigor, que necesita el ser humano para realizar un trabajo. Nutricionalmente, energía es la necesidad más importante del organismo humano ya que sin ella no podría ni la más mínima actividad. Toda energía del hombre se deriva de los alimentos vegétales y animales que ingiere. (Blandón, Pedro A. Garcia, 1983)
  • 3. FORMAS DE EXPRESIÓN DE ENERGIA Es la cantidad de calor, expresado en calorías, liberado cuando una sustancia, en este caso un alimento, es completamente oxidado en una bomba colorimétrica. Energía bruta (EB): Energía digestible (ED): Es la energía bruta ingerida menos la cantidad de energía contenida en las heces (EF). Energía metabolizable (EM) es la energía brutal ingerida menos la energía contenida de las heces, en gases producidos en la digestión y en la orina. (Blandón, Pedro A. Garcia, 1983)
  • 4. Energía neta (EN): Es la energía bruta menos la energía de las heces, de gases, de la orina y la gastada en producir calor durante la fermentación usada para el mantenimiento (ENm) y usada para producción (ENp). Nutrientes digestibles totales (NDT): Es una expresión de la energía digestible, la cual se calcula con base en la sumatoria de la proteína digerible, fibra cruda digerible, extracto libre de nitrógeno digerible y 2,25 veces el extracto etéreo digerible. (Blandón, Pedro A. Garcia, 1983)
  • 5. NECESIDADES CALÓRICAS DIARIAS SEXO Y EDAD PESO EN KG CALORIAS NIÑOS Y NIÑAS 6 a 8 mese 9 a 11 meses 1 año 2 año 3 años 4 a 6 años 7 a 9 años HOMBRES 10 a 12 años 13 a 15 años 16 a 18 años Adultos (hasta 40 años) 8,8 9,8 11,4 13,8 15,8 19,5 26,4 35,5 50,1 62,9 - 970 1030 1150 1350 1550 1750 2050 2500 2850 3100 2900
  • 6. NECESIDADES CALÓRICAS DIARIAS SEXO Y EDAD PESO EN KG CALORIAS MUJERES 10 a 12 años 13 a 15 años 16 a 18 años Adultos (hasta 40 años) MUJERES EMBARAZDAS 16 a 18 años, 1er. trimestre 16 a 18 años, 2do.y 3er. Trimestre 18 años, 1er. trimestre 18 años, 2do. y 3ertrimestre MUJERES QUE AMAMANTAN 16 a 18 años 18años 36,4 49,5 53,5 51,5 - - - - - - 2250 2450 2300 2050 2450 1650 2250 2400 2850 2600
  • 7. LA ENERGIA Y LA SALUD La energía hace posibles desde la reacción más insignificante de las células hasta los movimientos y trabajos más complicados pesados del organismo. Funciones de la energía en el organismo: • Mantenimiento de la temperatura corporal constante durante toda la vida, (37°C), mediante la forma de energía calórica. • Transmisión de mensajes o estímulos a través de las fibras nerviosas del cerebro (centros nerviosos) al resto del cuerpo y viceversas, mediante una forma de energía. (Blandón, Pedro A. Garcia, 1983)
  • 8. APORTE ENERGETICO DE LOS ALIMENTOS Proteínas, carbohidratos y grasas son los tres nutrientes que aportan energía al organismo. Para obtener esa energía, el organismo se vale de los procesos de digestión y de respiración celular. En la digestión, las proteínas las grasas y los carbohidratos se oxidan y se desdoblan en sus componentes estructurales más simples, los cuales se absorben en el intestino delgado, pasan a la sangre y ella a los tejidos. VALOR CALORICO POR CADA 100 GRAMOS DE ALGUNOS ALIMENTOS Alimento (100g) Kcal Alimento (100g) Kcal Alimento (100g) Kcal Leche agria 37 Higado res 134 Maní pelado 560 Leche condensada 32 Muslo pollo 120 Frijol seco 337 Leche fluida de vaca 65 Chicharrones cerdo 660 Aguacate 154 Natilla espesa 34 Mondogo 90 Ayote sazón 30 Queso crema 424 Chorizo 278 Repollo picado 28 Queso fresco 264 Arroz 364 Vainicas 36 Yogurt natural 50 Pastas 343 Anoma 97 Huevo 148 Margarina 753 Papaya madura 32 (Rodriguez)
  • 9. METABOLISMO BASAL • Es la actividad mínima que el organismo realiza para mantener su funcionamiento bajo condiciones de completo reposo • Incluye las actividades funcionales de los diversos órganos como: el corazón, el hígado, los riñones, el cerebro, los pulmones, las secreciones de las glándulas, los movimientos peristálticos del estómago y de los intestinos, las oxidaciones que se llevan a cabo en los tejidos en reposo y en el mantenimiento del tono muscular. • El valor energético del metabolismo basal es la unidad de energía requerida para llevar a cabo el trabajo involuntario del cuerpo. (Blandón, Pedro A. Garcia, 1983)
  • 10. ALGUNOS VALORES PROMEDIO DEL INDICE METABOLICO BASAL (IMB)POR DIA Edad Peso promedio (kg) IMB kcal/día IMB kJ/día Lactante 1 año 10 500 2100 Niño 8 años 25 1000 4250 Mujer Adulta 55 1300 5400 Hombre Adulto 65 1600 6700 (Rodriguez)