SlideShare una empresa de Scribd logo
• Descrita por primera vez en el año 1994 en experimentos
con ratones. La palabra leptina proviene del griego leptos
que significa delgado.
• El gen que codifica para esta hormona se encuentra en
el comosoma 7 y la sintesis de esta se da principalmente
en tejido adiposo blanco
• Esta se encarga de regular la ingesta y el balance
energetico del organismo y actua a nivel de distintos
tipos de tejido
• En cuanto a la obesidad, esta se describe como el
exceso de almacenamiento de energia en forma de
grasa
• Hace mas de 5 décadas (1953) Kennedy
propuso la teoria liposatica, la cual se basa
en la existencia de un sistema regulador del
acumulo graso a través de una señal
• Sin embargo las bases moleculares de esta hipotesis no
pudieron ser establecidas, sino hasta el descubrimiento
de la leptina o tambien conocida como proteina ob y sus
receptores
• Es una hormona de naturaleza proteica
compuesta por 146 aa que presenta una
estructura terciaria
• Se sintetiza a nivel del tejido adiposo y es detectada por
el hipotalamo
• Tiene una vida media de 25 minutos
• Regula la ingesta de alimentos dependiendo de el nivel
de grasa corporal
• Inhibe la secreción de insulina por las células beta del
páncreas, estimula la utilización de glucosa ,
particularmente desde la captación de glucosa del
musculo y promueve el trasporte de glucosa a través del
intestino
• La leptina promueve la reducción de la ingesta
energética y aumento en el gasto energético por medio
de la señal de saciedad en el cerebro
• El nivel de leptina es directamente
proporcional al nivel de grasa
corporal
• En personas saludables, si hay leptina y los receptores
son sensibles a la misma, se inhibe la alimentación.
• En el ayuno prolongado las concentraciones de leptina
disminuyen lo que estimula la alimentación y el
almacenamiento de grasa en los adipocitos.
• La leptina promueve la reducción de la ingesta
energética por medio de la señal de saciedad en el
cerebro.
• La hormona estimula el “lipostato hipotalámico” enviando
una señal de que existe tejido adiposo suficiente,
provocando, por lo tanto, reducción en la ingesta de
alimentos y aumento en el gasto energético .
• La leptina, por medio de señalización en nivel
hipotalámico, también favorece la lipólisis en el tejido
adiposo
• Esta hormona tiene 3 efectos principales:
• 1. Contrarrestando los efectos del neuropéptido Y, un
estimulante de la alimentación que secreta el hipotálamo
y algunas células intestinales.
• 2. Contrarrestando los efectos de la anandamida, otro
estimulante del apetito.
• 3. Promoviendo la producción de
a-MSH (alfa melanocito estimulante),
relacionado con la reacción de
supresión del apetito.
• La leptina se elimina del cuerpo
mediante la orina.
• Si la resistencia a la leptina es considerada la causa de
la obesidad, las concentraciones de esta hormona
podrían estar aumentadas en individuos con
predisposición a la obesidad, pero no en individuos
normales; pero también por las altas cantidades de grasa
corporal
• En la obesidad humana es rara la deficiencia de leptina
funcionante, pero existe la resistencia al efecto de la
hormona, resultante del defecto en el receptor de leptina
• En relación a los receptores de leptina se demostró que
los hombres presentaban mayores concentraciones de
receptores de leptina comparados con las mujeres,
mientras que los niveles de leptina fueron
significativamente más altos en las mujeres
• los niveles sericos de leptina en personas con peso
normal es de aprox. 15 ng/ml, mientras que en personas
con IMC por encima de 30 pueden encontrarse valores
de leptina de 30ng/ml o incluso superiores.
• En un gran porcentaje de casos de obesidad cursa con
un porcentaje elevado de leptina, aunque sin embargo se
observa una insensibilidad a esta hormona.
• De lo anterior se puede concluir que en la obesidad no
se presenta daño en la hormona sino en sus receptores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metabolismo del colesterol (Cholesterol Metabolism)
Metabolismo del colesterol (Cholesterol Metabolism)Metabolismo del colesterol (Cholesterol Metabolism)
Metabolismo del colesterol (Cholesterol Metabolism)
Fernando Huerta Déctor
 
Fisiologia de los lipidos
Fisiologia de los lipidosFisiologia de los lipidos
Fisiologia de los lipidos
Cmp Consejo Nacional
 
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidos
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidosDigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidos
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidos
mapinejo
 
Regulación del metabolismo
Regulación del metabolismo Regulación del metabolismo
Regulación del metabolismo
Viictor Aviila
 
Glucosa expocicion 9898977kkjk.com
Glucosa expocicion 9898977kkjk.comGlucosa expocicion 9898977kkjk.com
Glucosa expocicion 9898977kkjk.com
Armando Barrera
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
Laura Sofia Ramirez
 
Transportadores de glucosa
Transportadores de glucosaTransportadores de glucosa
Transportadores de glucosa
Grupos de Estudio de Medicina
 
Clase lipogénesis
Clase lipogénesisClase lipogénesis
Clase lipogénesis
Roma29
 
Glucolisis anaerobia y aerobia
Glucolisis anaerobia y aerobiaGlucolisis anaerobia y aerobia
Glucolisis anaerobia y aerobia
gabrielruiz1971
 
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOSTRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
OrnellaPortilloGarci
 
Lipoproteinas
LipoproteinasLipoproteinas
Lipoproteinas
Conrado Solis Rios
 
Lipidos
LipidosLipidos
Metabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidosMetabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidos
gabrielruiz1971
 
Metabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinasMetabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinas
Carolina Yagual
 
Digestion de lipidos
Digestion de lipidosDigestion de lipidos
Digestion de lipidos
Martin Medina
 
Metabolismo de proteina Bioquimica
Metabolismo de proteina BioquimicaMetabolismo de proteina Bioquimica
Metabolismo de proteina Bioquimica
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
Clasificación de las lipoproteínas
Clasificación de las lipoproteínasClasificación de las lipoproteínas
Clasificación de las lipoproteínas
Jendy Nuñez Moya
 
7 metabolismo de los cho (carbohidratos)-veterinaria
7 metabolismo de los cho (carbohidratos)-veterinaria7 metabolismo de los cho (carbohidratos)-veterinaria
7 metabolismo de los cho (carbohidratos)-veterinaria
Javier Israel Soliz Campos
 
Lipidos bioquimica.
Lipidos bioquimica.Lipidos bioquimica.
Lipidos bioquimica.
issy_15sept
 
Ciclo de cori
Ciclo de coriCiclo de cori
Ciclo de cori
Roci Pacheco
 

La actualidad más candente (20)

Metabolismo del colesterol (Cholesterol Metabolism)
Metabolismo del colesterol (Cholesterol Metabolism)Metabolismo del colesterol (Cholesterol Metabolism)
Metabolismo del colesterol (Cholesterol Metabolism)
 
Fisiologia de los lipidos
Fisiologia de los lipidosFisiologia de los lipidos
Fisiologia de los lipidos
 
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidos
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidosDigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidos
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidos
 
Regulación del metabolismo
Regulación del metabolismo Regulación del metabolismo
Regulación del metabolismo
 
Glucosa expocicion 9898977kkjk.com
Glucosa expocicion 9898977kkjk.comGlucosa expocicion 9898977kkjk.com
Glucosa expocicion 9898977kkjk.com
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
 
Transportadores de glucosa
Transportadores de glucosaTransportadores de glucosa
Transportadores de glucosa
 
Clase lipogénesis
Clase lipogénesisClase lipogénesis
Clase lipogénesis
 
Glucolisis anaerobia y aerobia
Glucolisis anaerobia y aerobiaGlucolisis anaerobia y aerobia
Glucolisis anaerobia y aerobia
 
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOSTRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
 
Lipoproteinas
LipoproteinasLipoproteinas
Lipoproteinas
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Metabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidosMetabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidos
 
Metabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinasMetabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinas
 
Digestion de lipidos
Digestion de lipidosDigestion de lipidos
Digestion de lipidos
 
Metabolismo de proteina Bioquimica
Metabolismo de proteina BioquimicaMetabolismo de proteina Bioquimica
Metabolismo de proteina Bioquimica
 
Clasificación de las lipoproteínas
Clasificación de las lipoproteínasClasificación de las lipoproteínas
Clasificación de las lipoproteínas
 
7 metabolismo de los cho (carbohidratos)-veterinaria
7 metabolismo de los cho (carbohidratos)-veterinaria7 metabolismo de los cho (carbohidratos)-veterinaria
7 metabolismo de los cho (carbohidratos)-veterinaria
 
Lipidos bioquimica.
Lipidos bioquimica.Lipidos bioquimica.
Lipidos bioquimica.
 
Ciclo de cori
Ciclo de coriCiclo de cori
Ciclo de cori
 

Destacado

La leptina y la adiponectina
La leptina y la adiponectina La leptina y la adiponectina
La leptina y la adiponectina
Gerson Andres Rojas Ortiz
 
Leptina
LeptinaLeptina
Grelina
GrelinaGrelina
Resistina
ResistinaResistina
Resistina
Gadiel Tobon
 
Enfermedad de pompe
Enfermedad de pompeEnfermedad de pompe
Enfermedad de pompe
Mario Jose Morales Ramos
 
Regulación Neuroendocrina del Balance Energético
Regulación Neuroendocrina del Balance EnergéticoRegulación Neuroendocrina del Balance Energético
Regulación Neuroendocrina del Balance Energético
Roberto Alfonso Suárez
 
La verdad sobre el ayuno para perder peso
La verdad sobre el ayuno para perder peso
La verdad sobre el ayuno para perder peso
La verdad sobre el ayuno para perder peso
gratisfixation426
 
7 maneras inusuales para perder peso
7 maneras inusuales para perder peso
7 maneras inusuales para perder peso
7 maneras inusuales para perder peso
gratisfixation426
 
Enfermedad de pompe powerpoint
Enfermedad de pompe powerpointEnfermedad de pompe powerpoint
Enfermedad de pompe powerpoint
Benoit Michellier
 
Hormonas gastrointestinales reguladoras del apetito
Hormonas gastrointestinales reguladoras del apetitoHormonas gastrointestinales reguladoras del apetito
Hormonas gastrointestinales reguladoras del apetito
Belen TOvar M
 
Enfermedad de pompe
Enfermedad de pompeEnfermedad de pompe
Enfermedad de pompe
VICTOR M. VITORIA
 
Nuevas Terapias para la Obesidad Como controlar el Apetito y la Saciedad La v...
Nuevas Terapias para la Obesidad Como controlar el Apetito y la Saciedad La v...Nuevas Terapias para la Obesidad Como controlar el Apetito y la Saciedad La v...
Nuevas Terapias para la Obesidad Como controlar el Apetito y la Saciedad La v...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Introducción al sistema endocrino
Introducción al sistema endocrinoIntroducción al sistema endocrino
Introducción al sistema endocrino
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Enfermedad de pompe
Enfermedad de pompe Enfermedad de pompe
Enfermedad de pompe
Carmen Pérez
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
pattrycks
 
Ghrelina
GhrelinaGhrelina
Enfermedad de Pompe
Enfermedad de PompeEnfermedad de Pompe
Enfermedad de Pompe
Carolina Herrera
 
Leptina e Grelina
Leptina e GrelinaLeptina e Grelina
Leptina e Grelina
Bruno Pinhata
 
Consumo voluntario en bovinos
Consumo voluntario en bovinosConsumo voluntario en bovinos
Consumo voluntario en bovinos
Darío Pérez Argoti
 
Enfermedad pompe
Enfermedad pompe Enfermedad pompe
Enfermedad pompe
Luzy147
 

Destacado (20)

La leptina y la adiponectina
La leptina y la adiponectina La leptina y la adiponectina
La leptina y la adiponectina
 
Leptina
LeptinaLeptina
Leptina
 
Grelina
GrelinaGrelina
Grelina
 
Resistina
ResistinaResistina
Resistina
 
Enfermedad de pompe
Enfermedad de pompeEnfermedad de pompe
Enfermedad de pompe
 
Regulación Neuroendocrina del Balance Energético
Regulación Neuroendocrina del Balance EnergéticoRegulación Neuroendocrina del Balance Energético
Regulación Neuroendocrina del Balance Energético
 
La verdad sobre el ayuno para perder peso
La verdad sobre el ayuno para perder peso
La verdad sobre el ayuno para perder peso
La verdad sobre el ayuno para perder peso
 
7 maneras inusuales para perder peso
7 maneras inusuales para perder peso
7 maneras inusuales para perder peso
7 maneras inusuales para perder peso
 
Enfermedad de pompe powerpoint
Enfermedad de pompe powerpointEnfermedad de pompe powerpoint
Enfermedad de pompe powerpoint
 
Hormonas gastrointestinales reguladoras del apetito
Hormonas gastrointestinales reguladoras del apetitoHormonas gastrointestinales reguladoras del apetito
Hormonas gastrointestinales reguladoras del apetito
 
Enfermedad de pompe
Enfermedad de pompeEnfermedad de pompe
Enfermedad de pompe
 
Nuevas Terapias para la Obesidad Como controlar el Apetito y la Saciedad La v...
Nuevas Terapias para la Obesidad Como controlar el Apetito y la Saciedad La v...Nuevas Terapias para la Obesidad Como controlar el Apetito y la Saciedad La v...
Nuevas Terapias para la Obesidad Como controlar el Apetito y la Saciedad La v...
 
Introducción al sistema endocrino
Introducción al sistema endocrinoIntroducción al sistema endocrino
Introducción al sistema endocrino
 
Enfermedad de pompe
Enfermedad de pompe Enfermedad de pompe
Enfermedad de pompe
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
 
Ghrelina
GhrelinaGhrelina
Ghrelina
 
Enfermedad de Pompe
Enfermedad de PompeEnfermedad de Pompe
Enfermedad de Pompe
 
Leptina e Grelina
Leptina e GrelinaLeptina e Grelina
Leptina e Grelina
 
Consumo voluntario en bovinos
Consumo voluntario en bovinosConsumo voluntario en bovinos
Consumo voluntario en bovinos
 
Enfermedad pompe
Enfermedad pompe Enfermedad pompe
Enfermedad pompe
 

Similar a Leptina y obesidad bioquimica

ANATOMIA Y FISIOLOGÍA NOCTURNO: Repaso Control de la Ingesta Hambre - Sed
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA NOCTURNO: Repaso Control de la Ingesta Hambre - SedANATOMIA Y FISIOLOGÍA NOCTURNO: Repaso Control de la Ingesta Hambre - Sed
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA NOCTURNO: Repaso Control de la Ingesta Hambre - Sed
dramtzgallegos
 
Obesidad en el adulto 1
Obesidad en el adulto 1Obesidad en el adulto 1
Obesidad en el adulto 1
barra5163
 
Obesidad.pptxpoloososssssssssssrrsssssss
Obesidad.pptxpoloososssssssssssrrsssssssObesidad.pptxpoloososssssssssssrrsssssss
Obesidad.pptxpoloososssssssssssrrsssssss
nathaliatoledo54
 
37a reg pesocorporal medicina
37a reg pesocorporal medicina37a reg pesocorporal medicina
37a reg pesocorporal medicina
Leticia KN
 
Apetito Y Obesidad
Apetito Y ObesidadApetito Y Obesidad
Apetito Y Obesidad
Antero Vasquez Mejia
 
Obesidad y sobrepeso animal power
Obesidad y sobrepeso animal powerObesidad y sobrepeso animal power
Obesidad y sobrepeso animal power
UCASAL
 
Equilibrio Energético
Equilibrio EnergéticoEquilibrio Energético
Equilibrio Energético
Juan Rojas
 
CLASE 7 HORMONAS - NUTRICION tuneada-1.pptx
CLASE 7 HORMONAS - NUTRICION tuneada-1.pptxCLASE 7 HORMONAS - NUTRICION tuneada-1.pptx
CLASE 7 HORMONAS - NUTRICION tuneada-1.pptx
JairoMavarez
 
REGULACION DEL PESO.pptx
REGULACION DEL PESO.pptxREGULACION DEL PESO.pptx
REGULACION DEL PESO.pptx
PrincipessaSudameric
 
Apetito y obesidad
Apetito y obesidadApetito y obesidad
Apetito y obesidad
Mocte Salaiza
 
bioquímica
bioquímica bioquímica
bioquímica
MelanyElizabethMoyon
 
Tema 23 - Obesidad.pptx
Tema 23 - Obesidad.pptxTema 23 - Obesidad.pptx
Tema 23 - Obesidad.pptx
Daniel146807
 
At v comp alimen y regpesocorp
At v comp alimen y regpesocorpAt v comp alimen y regpesocorp
At v comp alimen y regpesocorp
Leticia KN
 
Horario de ingesta de alimentos
Horario de ingesta de alimentosHorario de ingesta de alimentos
Horario de ingesta de alimentos
GUSTAVOXAVIERPEREZDI
 
Horario de ingesta de alimentos
Horario de ingesta de alimentosHorario de ingesta de alimentos
Horario de ingesta de alimentos
Dr. Gustavo Perez
 
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA NOCTURNO: Control de la Ingesta Hambre-Sed
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA NOCTURNO: Control de la Ingesta Hambre-SedANATOMIA Y FISIOLOGÍA NOCTURNO: Control de la Ingesta Hambre-Sed
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA NOCTURNO: Control de la Ingesta Hambre-Sed
dramtzgallegos
 
Bioq obesidad copia
Bioq obesidad copiaBioq obesidad copia
Bioq obesidad copia
Roma29
 
LEYES DE LA ALIMENTACION Y FUNCIONES DE LA NUTRICION
LEYES DE LA ALIMENTACION Y FUNCIONES DE LA NUTRICIONLEYES DE LA ALIMENTACION Y FUNCIONES DE LA NUTRICION
LEYES DE LA ALIMENTACION Y FUNCIONES DE LA NUTRICION
Renato854703
 
Tolerancia a la glucosa
Tolerancia a la glucosaTolerancia a la glucosa
Tolerancia a la glucosa
carmitapc
 
Obesidad adulto 2016
Obesidad adulto 2016Obesidad adulto 2016
Obesidad adulto 2016
Beluu G.
 

Similar a Leptina y obesidad bioquimica (20)

ANATOMIA Y FISIOLOGÍA NOCTURNO: Repaso Control de la Ingesta Hambre - Sed
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA NOCTURNO: Repaso Control de la Ingesta Hambre - SedANATOMIA Y FISIOLOGÍA NOCTURNO: Repaso Control de la Ingesta Hambre - Sed
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA NOCTURNO: Repaso Control de la Ingesta Hambre - Sed
 
Obesidad en el adulto 1
Obesidad en el adulto 1Obesidad en el adulto 1
Obesidad en el adulto 1
 
Obesidad.pptxpoloososssssssssssrrsssssss
Obesidad.pptxpoloososssssssssssrrsssssssObesidad.pptxpoloososssssssssssrrsssssss
Obesidad.pptxpoloososssssssssssrrsssssss
 
37a reg pesocorporal medicina
37a reg pesocorporal medicina37a reg pesocorporal medicina
37a reg pesocorporal medicina
 
Apetito Y Obesidad
Apetito Y ObesidadApetito Y Obesidad
Apetito Y Obesidad
 
Obesidad y sobrepeso animal power
Obesidad y sobrepeso animal powerObesidad y sobrepeso animal power
Obesidad y sobrepeso animal power
 
Equilibrio Energético
Equilibrio EnergéticoEquilibrio Energético
Equilibrio Energético
 
CLASE 7 HORMONAS - NUTRICION tuneada-1.pptx
CLASE 7 HORMONAS - NUTRICION tuneada-1.pptxCLASE 7 HORMONAS - NUTRICION tuneada-1.pptx
CLASE 7 HORMONAS - NUTRICION tuneada-1.pptx
 
REGULACION DEL PESO.pptx
REGULACION DEL PESO.pptxREGULACION DEL PESO.pptx
REGULACION DEL PESO.pptx
 
Apetito y obesidad
Apetito y obesidadApetito y obesidad
Apetito y obesidad
 
bioquímica
bioquímica bioquímica
bioquímica
 
Tema 23 - Obesidad.pptx
Tema 23 - Obesidad.pptxTema 23 - Obesidad.pptx
Tema 23 - Obesidad.pptx
 
At v comp alimen y regpesocorp
At v comp alimen y regpesocorpAt v comp alimen y regpesocorp
At v comp alimen y regpesocorp
 
Horario de ingesta de alimentos
Horario de ingesta de alimentosHorario de ingesta de alimentos
Horario de ingesta de alimentos
 
Horario de ingesta de alimentos
Horario de ingesta de alimentosHorario de ingesta de alimentos
Horario de ingesta de alimentos
 
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA NOCTURNO: Control de la Ingesta Hambre-Sed
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA NOCTURNO: Control de la Ingesta Hambre-SedANATOMIA Y FISIOLOGÍA NOCTURNO: Control de la Ingesta Hambre-Sed
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA NOCTURNO: Control de la Ingesta Hambre-Sed
 
Bioq obesidad copia
Bioq obesidad copiaBioq obesidad copia
Bioq obesidad copia
 
LEYES DE LA ALIMENTACION Y FUNCIONES DE LA NUTRICION
LEYES DE LA ALIMENTACION Y FUNCIONES DE LA NUTRICIONLEYES DE LA ALIMENTACION Y FUNCIONES DE LA NUTRICION
LEYES DE LA ALIMENTACION Y FUNCIONES DE LA NUTRICION
 
Tolerancia a la glucosa
Tolerancia a la glucosaTolerancia a la glucosa
Tolerancia a la glucosa
 
Obesidad adulto 2016
Obesidad adulto 2016Obesidad adulto 2016
Obesidad adulto 2016
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

Leptina y obesidad bioquimica

  • 1.
  • 2. • Descrita por primera vez en el año 1994 en experimentos con ratones. La palabra leptina proviene del griego leptos que significa delgado. • El gen que codifica para esta hormona se encuentra en el comosoma 7 y la sintesis de esta se da principalmente en tejido adiposo blanco • Esta se encarga de regular la ingesta y el balance energetico del organismo y actua a nivel de distintos tipos de tejido • En cuanto a la obesidad, esta se describe como el exceso de almacenamiento de energia en forma de grasa
  • 3. • Hace mas de 5 décadas (1953) Kennedy propuso la teoria liposatica, la cual se basa en la existencia de un sistema regulador del acumulo graso a través de una señal • Sin embargo las bases moleculares de esta hipotesis no pudieron ser establecidas, sino hasta el descubrimiento de la leptina o tambien conocida como proteina ob y sus receptores
  • 4. • Es una hormona de naturaleza proteica compuesta por 146 aa que presenta una estructura terciaria • Se sintetiza a nivel del tejido adiposo y es detectada por el hipotalamo • Tiene una vida media de 25 minutos • Regula la ingesta de alimentos dependiendo de el nivel de grasa corporal • Inhibe la secreción de insulina por las células beta del páncreas, estimula la utilización de glucosa , particularmente desde la captación de glucosa del musculo y promueve el trasporte de glucosa a través del intestino
  • 5. • La leptina promueve la reducción de la ingesta energética y aumento en el gasto energético por medio de la señal de saciedad en el cerebro • El nivel de leptina es directamente proporcional al nivel de grasa corporal
  • 6. • En personas saludables, si hay leptina y los receptores son sensibles a la misma, se inhibe la alimentación. • En el ayuno prolongado las concentraciones de leptina disminuyen lo que estimula la alimentación y el almacenamiento de grasa en los adipocitos. • La leptina promueve la reducción de la ingesta energética por medio de la señal de saciedad en el cerebro.
  • 7. • La hormona estimula el “lipostato hipotalámico” enviando una señal de que existe tejido adiposo suficiente, provocando, por lo tanto, reducción en la ingesta de alimentos y aumento en el gasto energético . • La leptina, por medio de señalización en nivel hipotalámico, también favorece la lipólisis en el tejido adiposo
  • 8. • Esta hormona tiene 3 efectos principales: • 1. Contrarrestando los efectos del neuropéptido Y, un estimulante de la alimentación que secreta el hipotálamo y algunas células intestinales. • 2. Contrarrestando los efectos de la anandamida, otro estimulante del apetito. • 3. Promoviendo la producción de a-MSH (alfa melanocito estimulante), relacionado con la reacción de supresión del apetito. • La leptina se elimina del cuerpo mediante la orina.
  • 9. • Si la resistencia a la leptina es considerada la causa de la obesidad, las concentraciones de esta hormona podrían estar aumentadas en individuos con predisposición a la obesidad, pero no en individuos normales; pero también por las altas cantidades de grasa corporal • En la obesidad humana es rara la deficiencia de leptina funcionante, pero existe la resistencia al efecto de la hormona, resultante del defecto en el receptor de leptina • En relación a los receptores de leptina se demostró que los hombres presentaban mayores concentraciones de receptores de leptina comparados con las mujeres, mientras que los niveles de leptina fueron significativamente más altos en las mujeres
  • 10. • los niveles sericos de leptina en personas con peso normal es de aprox. 15 ng/ml, mientras que en personas con IMC por encima de 30 pueden encontrarse valores de leptina de 30ng/ml o incluso superiores. • En un gran porcentaje de casos de obesidad cursa con un porcentaje elevado de leptina, aunque sin embargo se observa una insensibilidad a esta hormona. • De lo anterior se puede concluir que en la obesidad no se presenta daño en la hormona sino en sus receptores