SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de  “ Métodos de Planificación Familiar responsable”   en la     Iglesia De Dios   A cargo de estudiantes de la UNaM – Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y Facultad de Exactas
“ Taller de métodos de planificación familiar responsable”   Iglesia de Dios -   Villa Sarita ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos ,[object Object],[object Object]
Actividades Lugar:  “Iglesia de Dios”  -  evangélica - Barrio Villa Sarita, esq. Perdenera y Ramón García. Laminas, papelógrafos, dibujos Chamorro A. Cura S. González J.M. Gómez E. Moreno I. Sisterna S. ,[object Object],[object Object],Objetivo 1 :  Reconocer  los nombres y  recordar  las diferentes partes que componen nuestro aparato reproductor (femenino y masculino). Y sus funciones. Objetivo2:  Reconocer los nombres científicos y vulgares atribuidos a las partes de nuestro cuerpo. Y  reflexionar  sobre la apropiación de dichos nombres y conceptos populares. Intercambio de conocimientos  acerca de los aparatos reproductores masculinos y femeninos, a partir de dibujos del cuerpo. 60’ Globos y papeles de colores, J. Marcelo González Movilización   e  integración Generar confianza  entre los participantes del taller y el equipo. JUEGO 1 Romper el Hielo 15’ Presentación del Equipo 5’ Recursos Responsables Resultados Objetivos Actividades Tiempo
Lugar:  “Iglesia de Dios”  -  evangélica - Barrio Villa Sarita, esq. Perdenera y Ramón García. Observación participante y registro: Isabel Moreno Cura Silvia Moreno Toro Isabel Intercambio de conclusiones personales Compartir la experiencias personales respecto al taller Ronda emotiva 15’ Laminas, papelógrafos, dibujos González J.M. Gómez Elías Intercambio de saberes acerca de los usos de los métodos anticonceptivos. Reflexión e incorporación de posibles nuevos conocimientos. Contacto sensorial real con los elementos de anticoncepción. Compartir  información de las características y los funcionamientos de los métodos anticonceptivos Muestra y explicación de los Métodos anticonceptivos 70’ Cajas, bolitas, autitos, pañuelos, tapitas, caramelos de chocolate y los preservativos Sisterna Susana Chamorro Andrea Cura Silvia Estimulación de los SENTIDOS. Reconocimiento de que a través de los sentidos se conoce y se relaciona con el mundo. Reconocer  los diferentes sentidos como medios  de conocimiento y placer JUEGO 2 Conociendo a través de los sentidos 15’ Recursos Responsables Resultados Objetivos Actividades Tiempo
Participantes:   Los destinatarios fueron feligreses de la Iglesia de Dios (evangélica) de 12 años de edad en adelante. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desarrollo del Taller ,[object Object],[object Object],[object Object],Actividades Uno:   Presentación del taller, donde cada participante  menciona su nombre y el motivo que  los convoca. 15 minutos.
Actividad dos:   “ Romper el hielo” pequeño ejercicio de relajación –mover brazos y piernas como precalentamiento-. A continuación nos dispusimos a caminar alrededor del salón, puntualizando la importancia de las miradas como primer contacto de interacción, la distancia de los cuerpos, gestos, movimiento del cuerpo para comprender que nos comunica el otro utilizando la comunicación no verbal. Duración aproximadamente 15 minutos.
La propuesta fue lograr un mayor contacto con el cuerpo del otro, y desinhibir a los participantes.  Para ello se utilizaron globos y se dividió en dos grupos de cinco y seis personas.  Actividad tres: Una vez terminado el ejercicio las caras se distendieron, la experiencia modificó las actitudes de los participantes, produjo un acercamiento entre los asistentes. Cada grupo formó una ronda, el objetivo era sostener el globo para que no cayera al suelo pero al mismo tiempo seguir el ritmo de la música, para ello tuvieron que mantenerse unidos.
“ ¿Qué sabemos de nuestros cuerpos?”:   Fue el disparador para dar comienzo a esté ejercicio. Se distribuyeron láminas con dibujos de los  aparatos reproductivos femenino y masculino , en donde los participantes debieron completar con los nombres que conocieran, científicos o populares.  Los asistentes se consultaban entre ellos, para buscar validación a las respuestas que daban. Luego se sociabilizaron las respuestas de cada uno.  Este ejercicio también sirvió para distendernos porque se dijeron muchos nombres graciosos.   Actividad cuatro:
Actividades cinco: ,[object Object],[object Object],Por otro lado, estas explicaciones dio pie a que los asistentes recordaran los nombres, preguntaran por los que no sabían, y pedían mayor profundización en determinado conceptos.
 
 
Actividad seis:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],“ descubramos el mundo a través de los sentidos”:
Después se mostraron cada uno de los objetos y se pregunto “¿Por qué nadie tomó los preservativos?”: “ toque el preservativo, pero no quise tomarlo porque tenia miedo que me pregunten y no saber que responder ” –Aurora-  Otra intervención de uno de los concursantes, quien contó la anécdota de como le daba vergüenza comprar preservativos cuando era joven, y que después decidió comprarlos él mismo para sus hijos, para ellos no pasen la misma vergüenza. Dando un perfil de padre preocupado por la salud sexual de sus hijos, y por ello su asistencia al seminario.
Actividad Ocho: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Charla sobre los métodos anticonceptivos.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnostico comunitario
Diagnostico comunitarioDiagnostico comunitario
Diagnostico comunitario
Jucek252
 
ANÁLISIS SITUACIONAL DE LA COMUNIDAD
ANÁLISIS SITUACIONAL DE LA COMUNIDADANÁLISIS SITUACIONAL DE LA COMUNIDAD
ANÁLISIS SITUACIONAL DE LA COMUNIDAD
Sandra Bazán Sánchez
 
Programa nacional de atencion integral del niño, niña y adolescente
Programa nacional de atencion integral del niño, niña y adolescentePrograma nacional de atencion integral del niño, niña y adolescente
Programa nacional de atencion integral del niño, niña y adolescente
Daniela González
 
cuidados de enfermeria factores de riesgo
cuidados de enfermeria factores de riesgocuidados de enfermeria factores de riesgo
cuidados de enfermeria factores de riesgo
Paul Andres Reasco Aponte
 
DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD
Yohanna Adames
 
Hemorragia obstetrica codigo rojo
Hemorragia obstetrica codigo rojoHemorragia obstetrica codigo rojo
Hemorragia obstetrica codigo rojo
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 
Carta de ottawa.
Carta de ottawa.Carta de ottawa.
Carta de ottawa.
EDER CANCHILA
 
Diagnostico de la comunidad
Diagnostico de la comunidadDiagnostico de la comunidad
Diagnostico de la comunidad
Emilio Cardona
 
Modelo de Atención Integral de Salud - Perú
Modelo de Atención Integral de Salud - PerúModelo de Atención Integral de Salud - Perú
Modelo de Atención Integral de Salud - Perú
Alonso Custodio
 
Plan nacional-de-ss-y-sr-2017-2021
Plan nacional-de-ss-y-sr-2017-2021Plan nacional-de-ss-y-sr-2017-2021
Plan nacional-de-ss-y-sr-2017-2021
Jaime Zapata Salazar
 
Manual de PSIET PNF RFH (1).doc
Manual de PSIET PNF RFH (1).docManual de PSIET PNF RFH (1).doc
Manual de PSIET PNF RFH (1).doc
neydarojas
 
Educación Para La Salud
Educación Para La SaludEducación Para La Salud
Educación Para La Salud
Laura Avendaño
 
Planificacion Familiar
Planificacion FamiliarPlanificacion Familiar
Planificacion Familiar
Rebeca Guevara
 
Plan de cuidados de un caso de anorexia def
Plan de cuidados de un caso de anorexia defPlan de cuidados de un caso de anorexia def
Plan de cuidados de un caso de anorexia def
enfermeriamentalizate
 
Comites de salud
Comites de saludComites de salud
Comites de salud
dirdesarrollosocialanz
 
sistema nacional de salud en el Ecuador
sistema nacional de salud en el Ecuadorsistema nacional de salud en el Ecuador
sistema nacional de salud en el Ecuador
Samanta Tapia
 
Presentacion Participacion Comunitaria
Presentacion Participacion ComunitariaPresentacion Participacion Comunitaria
Presentacion Participacion Comunitaria
centroperalvillo
 
Tipos de soluciones
Tipos de solucionesTipos de soluciones
Tipos de soluciones
jeessale
 
Administración de los servicios de enfermería
Administración de los servicios de enfermeríaAdministración de los servicios de enfermería
Administración de los servicios de enfermería
Alonso Figueroa
 
Marco conceptual y avances en la intervención del MAIS - CICATSALUD
Marco conceptual y avances en la intervención del MAIS - CICATSALUDMarco conceptual y avances en la intervención del MAIS - CICATSALUD
Marco conceptual y avances en la intervención del MAIS - CICATSALUD
CICAT SALUD
 

La actualidad más candente (20)

Diagnostico comunitario
Diagnostico comunitarioDiagnostico comunitario
Diagnostico comunitario
 
ANÁLISIS SITUACIONAL DE LA COMUNIDAD
ANÁLISIS SITUACIONAL DE LA COMUNIDADANÁLISIS SITUACIONAL DE LA COMUNIDAD
ANÁLISIS SITUACIONAL DE LA COMUNIDAD
 
Programa nacional de atencion integral del niño, niña y adolescente
Programa nacional de atencion integral del niño, niña y adolescentePrograma nacional de atencion integral del niño, niña y adolescente
Programa nacional de atencion integral del niño, niña y adolescente
 
cuidados de enfermeria factores de riesgo
cuidados de enfermeria factores de riesgocuidados de enfermeria factores de riesgo
cuidados de enfermeria factores de riesgo
 
DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD DETERMINANTES DE LA SALUD
DETERMINANTES DE LA SALUD
 
Hemorragia obstetrica codigo rojo
Hemorragia obstetrica codigo rojoHemorragia obstetrica codigo rojo
Hemorragia obstetrica codigo rojo
 
Carta de ottawa.
Carta de ottawa.Carta de ottawa.
Carta de ottawa.
 
Diagnostico de la comunidad
Diagnostico de la comunidadDiagnostico de la comunidad
Diagnostico de la comunidad
 
Modelo de Atención Integral de Salud - Perú
Modelo de Atención Integral de Salud - PerúModelo de Atención Integral de Salud - Perú
Modelo de Atención Integral de Salud - Perú
 
Plan nacional-de-ss-y-sr-2017-2021
Plan nacional-de-ss-y-sr-2017-2021Plan nacional-de-ss-y-sr-2017-2021
Plan nacional-de-ss-y-sr-2017-2021
 
Manual de PSIET PNF RFH (1).doc
Manual de PSIET PNF RFH (1).docManual de PSIET PNF RFH (1).doc
Manual de PSIET PNF RFH (1).doc
 
Educación Para La Salud
Educación Para La SaludEducación Para La Salud
Educación Para La Salud
 
Planificacion Familiar
Planificacion FamiliarPlanificacion Familiar
Planificacion Familiar
 
Plan de cuidados de un caso de anorexia def
Plan de cuidados de un caso de anorexia defPlan de cuidados de un caso de anorexia def
Plan de cuidados de un caso de anorexia def
 
Comites de salud
Comites de saludComites de salud
Comites de salud
 
sistema nacional de salud en el Ecuador
sistema nacional de salud en el Ecuadorsistema nacional de salud en el Ecuador
sistema nacional de salud en el Ecuador
 
Presentacion Participacion Comunitaria
Presentacion Participacion ComunitariaPresentacion Participacion Comunitaria
Presentacion Participacion Comunitaria
 
Tipos de soluciones
Tipos de solucionesTipos de soluciones
Tipos de soluciones
 
Administración de los servicios de enfermería
Administración de los servicios de enfermeríaAdministración de los servicios de enfermería
Administración de los servicios de enfermería
 
Marco conceptual y avances en la intervención del MAIS - CICATSALUD
Marco conceptual y avances en la intervención del MAIS - CICATSALUDMarco conceptual y avances en la intervención del MAIS - CICATSALUD
Marco conceptual y avances en la intervención del MAIS - CICATSALUD
 

Destacado

Taller de métodos anticonceptivos
Taller de métodos anticonceptivosTaller de métodos anticonceptivos
Taller de métodos anticonceptivos
Ara Pereira
 
Introduccion taller anticoncepción 2011
Introduccion taller anticoncepción 2011Introduccion taller anticoncepción 2011
Introduccion taller anticoncepción 2011
gtam2011
 
Diapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadDiapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidad
ximenajarpa
 
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALTALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
Jacqueline Faust
 
Proyecto hacia la Planificación Familiar con métodos anticonceptivos
Proyecto hacia la Planificación Familiar con métodos anticonceptivosProyecto hacia la Planificación Familiar con métodos anticonceptivos
Proyecto hacia la Planificación Familiar con métodos anticonceptivos
PaUla ELy
 
Powerpoint planificación familiar
Powerpoint planificación familiarPowerpoint planificación familiar
Powerpoint planificación familiar
Magdalena Ravagnan
 
PresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De SexualidadPresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De Sexualidad
leslukita
 
Cartilla jovenes
Cartilla jovenesCartilla jovenes
Cartilla jovenes
Juancho Parada
 
Taller vrs capacitación
Taller vrs capacitaciónTaller vrs capacitación
Taller vrs capacitación
sere201075
 
Taller Educación sexual
Taller Educación sexualTaller Educación sexual
Taller Educación sexual
praxispd4
 
Noveno sistema endocrino
Noveno sistema endocrinoNoveno sistema endocrino
Noveno sistema endocrino
Nazly Novoa
 
Actividades nervioso y endocrino
Actividades nervioso y endocrinoActividades nervioso y endocrino
Actividades nervioso y endocrino
pilarduranperez
 
Taller 3 sistema endocrino
Taller 3 sistema endocrinoTaller 3 sistema endocrino
Taller 3 sistema endocrino
Stiven Hincapie
 
Programa educativo Lactancia Materna
Programa educativo Lactancia MaternaPrograma educativo Lactancia Materna
Programa educativo Lactancia Materna
Aldo Ayala MD. MPH.
 
Métodos de planificacion familiar. presentacion
Métodos de planificacion familiar. presentacionMétodos de planificacion familiar. presentacion
Métodos de planificacion familiar. presentacion
glorianavargas
 
Planificacion Familiar
Planificacion FamiliarPlanificacion Familiar
Planificacion Familiar
Universidad mayor de San Andres
 
Banco de preguntas sistema endocrino1
Banco de preguntas sistema endocrino1Banco de preguntas sistema endocrino1
Banco de preguntas sistema endocrino1
Profe Lucy Pereira
 
proyecto del embarazo en la adolecencia
proyecto del embarazo en la adolecenciaproyecto del embarazo en la adolecencia
proyecto del embarazo en la adolecencia
Alejandro Pg
 
Dinamicas sexualidad 2010
Dinamicas sexualidad 2010Dinamicas sexualidad 2010
Dinamicas sexualidad 2010
Leyla González
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
Alexandra Dorante
 

Destacado (20)

Taller de métodos anticonceptivos
Taller de métodos anticonceptivosTaller de métodos anticonceptivos
Taller de métodos anticonceptivos
 
Introduccion taller anticoncepción 2011
Introduccion taller anticoncepción 2011Introduccion taller anticoncepción 2011
Introduccion taller anticoncepción 2011
 
Diapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadDiapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidad
 
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALTALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
 
Proyecto hacia la Planificación Familiar con métodos anticonceptivos
Proyecto hacia la Planificación Familiar con métodos anticonceptivosProyecto hacia la Planificación Familiar con métodos anticonceptivos
Proyecto hacia la Planificación Familiar con métodos anticonceptivos
 
Powerpoint planificación familiar
Powerpoint planificación familiarPowerpoint planificación familiar
Powerpoint planificación familiar
 
PresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De SexualidadPresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De Sexualidad
 
Cartilla jovenes
Cartilla jovenesCartilla jovenes
Cartilla jovenes
 
Taller vrs capacitación
Taller vrs capacitaciónTaller vrs capacitación
Taller vrs capacitación
 
Taller Educación sexual
Taller Educación sexualTaller Educación sexual
Taller Educación sexual
 
Noveno sistema endocrino
Noveno sistema endocrinoNoveno sistema endocrino
Noveno sistema endocrino
 
Actividades nervioso y endocrino
Actividades nervioso y endocrinoActividades nervioso y endocrino
Actividades nervioso y endocrino
 
Taller 3 sistema endocrino
Taller 3 sistema endocrinoTaller 3 sistema endocrino
Taller 3 sistema endocrino
 
Programa educativo Lactancia Materna
Programa educativo Lactancia MaternaPrograma educativo Lactancia Materna
Programa educativo Lactancia Materna
 
Métodos de planificacion familiar. presentacion
Métodos de planificacion familiar. presentacionMétodos de planificacion familiar. presentacion
Métodos de planificacion familiar. presentacion
 
Planificacion Familiar
Planificacion FamiliarPlanificacion Familiar
Planificacion Familiar
 
Banco de preguntas sistema endocrino1
Banco de preguntas sistema endocrino1Banco de preguntas sistema endocrino1
Banco de preguntas sistema endocrino1
 
proyecto del embarazo en la adolecencia
proyecto del embarazo en la adolecenciaproyecto del embarazo en la adolecencia
proyecto del embarazo en la adolecencia
 
Dinamicas sexualidad 2010
Dinamicas sexualidad 2010Dinamicas sexualidad 2010
Dinamicas sexualidad 2010
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
 

Similar a Taller PlanificaicóN Familiar Iglesia2

Proyecto el cuerpo
Proyecto el cuerpoProyecto el cuerpo
Proyecto el cuerpo
Catigui
 
Secuencia didactica normalizada
Secuencia didactica normalizadaSecuencia didactica normalizada
Secuencia didactica normalizada
rababarg
 
Secuencia didactica normalizada
Secuencia didactica normalizadaSecuencia didactica normalizada
Secuencia didactica normalizada
rababarg
 
Secuencia didactica normalizada
Secuencia didactica normalizadaSecuencia didactica normalizada
Secuencia didactica normalizada
rababarg
 
Secuencia didactica normalizada
Secuencia didactica normalizadaSecuencia didactica normalizada
Secuencia didactica normalizada
rababarg
 
Micro unidad didactica cuerpo humano 1
Micro unidad didactica cuerpo humano 1Micro unidad didactica cuerpo humano 1
Micro unidad didactica cuerpo humano 1
Lina Marcela Rodriguez
 
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
Marjorie Burga
 
Educación para la Salud: El cuerpo humano
Educación para la Salud: El cuerpo humanoEducación para la Salud: El cuerpo humano
Educación para la Salud: El cuerpo humano
Bea Iglesias Martínez
 
El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.
El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.
El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.
Bea Iglesias Martínez
 
Planeacion 2 bloque fcy e secundaria
Planeacion 2 bloque fcy e secundariaPlaneacion 2 bloque fcy e secundaria
Planeacion 2 bloque fcy e secundaria
Aracely Rios Villaverde
 
13 14 15 exp Descubriendo las maravillas de la naturaleza OK (1).docx
13 14 15 exp Descubriendo las maravillas de la naturaleza OK (1).docx13 14 15 exp Descubriendo las maravillas de la naturaleza OK (1).docx
13 14 15 exp Descubriendo las maravillas de la naturaleza OK (1).docx
Leny Monge Rodriguez
 
Unidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpoUnidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpo
M Carmen Márquez
 
MAYO 1 PROYECTO.docxfdggregregregregregregre
MAYO 1 PROYECTO.docxfdggregregregregregregreMAYO 1 PROYECTO.docxfdggregregregregregregre
MAYO 1 PROYECTO.docxfdggregregregregregregre
DeliaOscco
 
Trabajo colaborativo 2. final de comunidad e indagacion
Trabajo colaborativo 2. final de comunidad e indagacionTrabajo colaborativo 2. final de comunidad e indagacion
Trabajo colaborativo 2. final de comunidad e indagacion
maria cristina saurit celedon
 
PROYECTO NAVIDAD 2022 - EXPERIENCIAS Y SESIONES DE APRENDIZAJE
PROYECTO NAVIDAD 2022 - EXPERIENCIAS Y SESIONES DE APRENDIZAJE PROYECTO NAVIDAD 2022 - EXPERIENCIAS Y SESIONES DE APRENDIZAJE
PROYECTO NAVIDAD 2022 - EXPERIENCIAS Y SESIONES DE APRENDIZAJE
MINEDU PERU
 
Actividad nro 1 junio 2016
Actividad nro 1 junio  2016Actividad nro 1 junio  2016
Actividad nro 1 junio 2016
Esther Espinoza
 
MULTIGRADO PRIMARIA EDU. SEXUAL 2018.doc
MULTIGRADO PRIMARIA  EDU. SEXUAL 2018.docMULTIGRADO PRIMARIA  EDU. SEXUAL 2018.doc
MULTIGRADO PRIMARIA EDU. SEXUAL 2018.doc
RosaMariaFlores11
 
Bitacora de lengua
Bitacora de lenguaBitacora de lengua
Bitacora de lengua
Alejita Lfm
 
Bitacora de lengua
Bitacora de lenguaBitacora de lengua
Bitacora de lengua
Alejita Lfm
 
U.D los sentidos
U.D los sentidosU.D los sentidos
U.D los sentidos
Estherrog
 

Similar a Taller PlanificaicóN Familiar Iglesia2 (20)

Proyecto el cuerpo
Proyecto el cuerpoProyecto el cuerpo
Proyecto el cuerpo
 
Secuencia didactica normalizada
Secuencia didactica normalizadaSecuencia didactica normalizada
Secuencia didactica normalizada
 
Secuencia didactica normalizada
Secuencia didactica normalizadaSecuencia didactica normalizada
Secuencia didactica normalizada
 
Secuencia didactica normalizada
Secuencia didactica normalizadaSecuencia didactica normalizada
Secuencia didactica normalizada
 
Secuencia didactica normalizada
Secuencia didactica normalizadaSecuencia didactica normalizada
Secuencia didactica normalizada
 
Micro unidad didactica cuerpo humano 1
Micro unidad didactica cuerpo humano 1Micro unidad didactica cuerpo humano 1
Micro unidad didactica cuerpo humano 1
 
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grandeMAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
MAYO 1 PROYECTO día de la madre el amor más grande
 
Educación para la Salud: El cuerpo humano
Educación para la Salud: El cuerpo humanoEducación para la Salud: El cuerpo humano
Educación para la Salud: El cuerpo humano
 
El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.
El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.
El cuerpo humano. Educación para la Salud. Uvigo.
 
Planeacion 2 bloque fcy e secundaria
Planeacion 2 bloque fcy e secundariaPlaneacion 2 bloque fcy e secundaria
Planeacion 2 bloque fcy e secundaria
 
13 14 15 exp Descubriendo las maravillas de la naturaleza OK (1).docx
13 14 15 exp Descubriendo las maravillas de la naturaleza OK (1).docx13 14 15 exp Descubriendo las maravillas de la naturaleza OK (1).docx
13 14 15 exp Descubriendo las maravillas de la naturaleza OK (1).docx
 
Unidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpoUnidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpo
 
MAYO 1 PROYECTO.docxfdggregregregregregregre
MAYO 1 PROYECTO.docxfdggregregregregregregreMAYO 1 PROYECTO.docxfdggregregregregregregre
MAYO 1 PROYECTO.docxfdggregregregregregregre
 
Trabajo colaborativo 2. final de comunidad e indagacion
Trabajo colaborativo 2. final de comunidad e indagacionTrabajo colaborativo 2. final de comunidad e indagacion
Trabajo colaborativo 2. final de comunidad e indagacion
 
PROYECTO NAVIDAD 2022 - EXPERIENCIAS Y SESIONES DE APRENDIZAJE
PROYECTO NAVIDAD 2022 - EXPERIENCIAS Y SESIONES DE APRENDIZAJE PROYECTO NAVIDAD 2022 - EXPERIENCIAS Y SESIONES DE APRENDIZAJE
PROYECTO NAVIDAD 2022 - EXPERIENCIAS Y SESIONES DE APRENDIZAJE
 
Actividad nro 1 junio 2016
Actividad nro 1 junio  2016Actividad nro 1 junio  2016
Actividad nro 1 junio 2016
 
MULTIGRADO PRIMARIA EDU. SEXUAL 2018.doc
MULTIGRADO PRIMARIA  EDU. SEXUAL 2018.docMULTIGRADO PRIMARIA  EDU. SEXUAL 2018.doc
MULTIGRADO PRIMARIA EDU. SEXUAL 2018.doc
 
Bitacora de lengua
Bitacora de lenguaBitacora de lengua
Bitacora de lengua
 
Bitacora de lengua
Bitacora de lenguaBitacora de lengua
Bitacora de lengua
 
U.D los sentidos
U.D los sentidosU.D los sentidos
U.D los sentidos
 

Último

Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 

Último (8)

Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 

Taller PlanificaicóN Familiar Iglesia2

  • 1. Taller de “ Métodos de Planificación Familiar responsable” en la Iglesia De Dios A cargo de estudiantes de la UNaM – Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y Facultad de Exactas
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Lugar: “Iglesia de Dios” - evangélica - Barrio Villa Sarita, esq. Perdenera y Ramón García. Observación participante y registro: Isabel Moreno Cura Silvia Moreno Toro Isabel Intercambio de conclusiones personales Compartir la experiencias personales respecto al taller Ronda emotiva 15’ Laminas, papelógrafos, dibujos González J.M. Gómez Elías Intercambio de saberes acerca de los usos de los métodos anticonceptivos. Reflexión e incorporación de posibles nuevos conocimientos. Contacto sensorial real con los elementos de anticoncepción. Compartir información de las características y los funcionamientos de los métodos anticonceptivos Muestra y explicación de los Métodos anticonceptivos 70’ Cajas, bolitas, autitos, pañuelos, tapitas, caramelos de chocolate y los preservativos Sisterna Susana Chamorro Andrea Cura Silvia Estimulación de los SENTIDOS. Reconocimiento de que a través de los sentidos se conoce y se relaciona con el mundo. Reconocer los diferentes sentidos como medios de conocimiento y placer JUEGO 2 Conociendo a través de los sentidos 15’ Recursos Responsables Resultados Objetivos Actividades Tiempo
  • 6.
  • 7.
  • 8. Actividad dos: “ Romper el hielo” pequeño ejercicio de relajación –mover brazos y piernas como precalentamiento-. A continuación nos dispusimos a caminar alrededor del salón, puntualizando la importancia de las miradas como primer contacto de interacción, la distancia de los cuerpos, gestos, movimiento del cuerpo para comprender que nos comunica el otro utilizando la comunicación no verbal. Duración aproximadamente 15 minutos.
  • 9. La propuesta fue lograr un mayor contacto con el cuerpo del otro, y desinhibir a los participantes. Para ello se utilizaron globos y se dividió en dos grupos de cinco y seis personas. Actividad tres: Una vez terminado el ejercicio las caras se distendieron, la experiencia modificó las actitudes de los participantes, produjo un acercamiento entre los asistentes. Cada grupo formó una ronda, el objetivo era sostener el globo para que no cayera al suelo pero al mismo tiempo seguir el ritmo de la música, para ello tuvieron que mantenerse unidos.
  • 10. “ ¿Qué sabemos de nuestros cuerpos?”: Fue el disparador para dar comienzo a esté ejercicio. Se distribuyeron láminas con dibujos de los aparatos reproductivos femenino y masculino , en donde los participantes debieron completar con los nombres que conocieran, científicos o populares. Los asistentes se consultaban entre ellos, para buscar validación a las respuestas que daban. Luego se sociabilizaron las respuestas de cada uno. Este ejercicio también sirvió para distendernos porque se dijeron muchos nombres graciosos. Actividad cuatro:
  • 11.
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.
  • 15. Después se mostraron cada uno de los objetos y se pregunto “¿Por qué nadie tomó los preservativos?”: “ toque el preservativo, pero no quise tomarlo porque tenia miedo que me pregunten y no saber que responder ” –Aurora- Otra intervención de uno de los concursantes, quien contó la anécdota de como le daba vergüenza comprar preservativos cuando era joven, y que después decidió comprarlos él mismo para sus hijos, para ellos no pasen la misma vergüenza. Dando un perfil de padre preocupado por la salud sexual de sus hijos, y por ello su asistencia al seminario.
  • 16.
  • 17.