SlideShare una empresa de Scribd logo
AYUDAR A CRECER
EN LA
AUTOESTIMA
M. Rosa Pavo García
Mercedes Fernández Méndez
Pediatras
CS García Noblejas
Abril 2014
DOCUMENTO RESUMEN DE LA SESIÓN DISPONIBLE EN:
http://pediatriagarcianoblejas.wordpress.com/especial-taller-de-padres/
Los grados de valoración y dirección
de Catalina hacia Manolito son...
Máximo Afecto-Valoración
Mínimo Afecto-Valoración
Mínima Dirección Máxima Dirección
Estilo democrático
con niños mayores
Estilo democrático
con niños pequeños
Sobreprotector
Indiferente
Inconsecuentes
Moralizantes
Sobreprotector
Frustrante
Inconsecuente
ESTILOS EDUCATIVOS NEGATIVOS
Sobreprotectores, inconsecuentes,...
ESTILOS
EDUCATIVOS
POSITIVOS
NECESIDADES
PSICOLÓGICAS
BÁSICAS
1) Necesidad Afectiva
2) Necesidad de sentirse útil
3) Necesidad de sentido
OBJETIVOS
Autoconcepto
Autoestima
Autocontrol
Valores
...
MECANISMOS DE AJUSTE
Contra quien provoca: contestación, desobediencia, rebeldía…
Contra sustituto: agresión, violencia, desprecio…
Contra sí mismo: aislamiento, autodestrucción...
MODELO DE CARV
Educar hacia la AUTOESTIMA
CAPACIDADES
HABILIDADES
SENTIMIENTOS
La educación
debería ir
desarrollando
en cada
persona:
que le
permitan
SER VÁLIDO
Y COMPETENTE
CONSIGO MISMOS
AUTOCONCEPTO POSITIVO:
AUTOESTIMA:
AUTOCOMPRENSIÓN:
CON LOS DEMÁS
EMPATÍA
ENCUENTRO Y ACEPTACIÓN
CON EL ENTORNO
VALORES
Educar hacia la AUTOESTiMA
CAPACIDADES
HABILIDADES
SENTIMIENTOS
La educación
debería ir
desarrollando
en cada
persona:
que le
permitan
SER VÁLIDO
Y COMPETENTE
Ayudar a los hijos a
ser conscientes
de sí mismos,
de los demás y
de lo que les rodea.
¿Qué es la AUTOESTIMA?
● Conjunto de creencias y valores que la persona
tiene acerca de quién es, de sus capacidades,
habilidades, recursos y potencialidades, que le
han conducido hasta donde está y que le
llevarán hasta donde crea que puede llegar.
La autoestima es la
forma en la que nos
pensamos, nos
amamos, nos sentimos
y nos comportamos
con nosotros mismos.
¿Porqué es importante una
buena autoestima?
● Cuanto más positiva sea nuestra autoestima, en
general:
○ más preparación tendremos para afrontar las
adversidades,
○ más posibilidades de ser creativos/as en nuestro
trabajo,
○ encontraremos más oportunidades de entablar
relaciones enriquecedoras,
○ sentiremos mayor inclinación a tratar a las
demás personas con respeto y benevolencia y
○ lograremos más satisfacción por el mero
hecho de vivir.
¿Y la mala autoestima?
● Favorece la aparición de “mecanismos de ajuste”:
○ Procesos defensivos: elaboración de diferentes
“cubiertas” para afrontar/ocultar los sentimientos de
ineptitud, indignidad o de “ser poca cosa”.
○ Procesos de sumisión: aceptación de la ineptitud y el
poco valor como un hecho, con lo que se favorecen
sentimientos y actuaciones de autoanulación.
○ Procesos de retracción: retiro a un mundo de fantasía
para contrarrestar los rechazos y el sufrimiento.
○ Procesos agresivos como respuesta a los sentimientos
de poco valor.
¿Qué influye en el desarrollo
de la autoestima?
Factores genéticos
(Temperamento)
Ambiente
(Familiar y social)
Factores culturales
y religiosos
El quinteto de la autoestima
Aceptación: cómo son, qué sienten y piensan.
Respetarles.
No idealizar a otros ni compararles con ellos
(con sus hermanos, amigas…).
Permitirles tener un crecimiento exclusivo
(cada hijo o hija es diferente).
El quinteto de la autoestima
Valoración positiva:
No exigirles demasiado,
no exigir la perfección.
No ser hipercríticos con ellos.
Mirarles con amor y humor.
El quinteto de la autoestima
Quererles: con cariño incondicional y
demostrárselo frecuentemente.
El quinteto de la autoestima
Atención y cuidado de sus necesidades:
físicas, de ocio, intelectuales, psicológicas;
dedicarles tiempo de calidad, atención y
escucha.
El quinteto de la autoestima
Potenciar su autonomía y evitar el
autoritarismo: confiar en ellos y permitirles
tomar sus propias decisiones, aunque
puedan equivocarse.
Para que otras veces disfruten del éxito y de
los sentimientos de valía personal.
La importancia de la autoestima
La autoestima es una condición
necesaria y suficiente para ser feliz.
Sin autoestima es muy difícil ser feliz.
Yo diría que imposible. (L. Rojas Marcos)
Nuestra personalidad
Para que un árbol crezca tenemos que encontrarle un buen sitio donde
crecer, regarlo, darle todos los abonos necesarios… pero lo
fundamental es que le dejemos echar sus propias raíces.
Y para ayudar a nuestros hijos a que sean personas capaces y
conscientes tenemos que contribuir a un correcto desarrollo de
su autoestima: Tenemos que ser pigmaliones positivos
EL EFECTO PIGMALIÓN
EL EFECTO PIGMALIÓN
EXPECTATIVAS
Depositar
CONFIANZA
para generar
PROFECÍA
AUTOCUMPLIDA
Deshacerse de prejuicios negativos
Versión subjetiva negativa de uno mismo
VS
PIGMALIÓN POSITIVO
capaz de descubrir un potencial e impulsar
a los demás para que hagan cosas que por
ellos mismos no habrían intentado
Benevolencia: buscar el potencial de cada uno
Grandes sumas de realidad y paciencia
AUTOESTIMA
Pigmaliones
positivos
de uno mismo
¡CUIDADO CON EL EFECTO PIGMALIÓN NEGATIVO!
Mentes peligrosas (1995)
Los prejuicios y expectativas negativas nos
condicionan para centrar la atención en todo lo
que creemos que está mal, en todo lo que falla.
→ Así es fácil reafirmarse en el concepto/prejuicio inicial
Pero cuando vencemos los prejuicios y tratamos a
la gente creyendo en su potencial, se permite el
cambio y concedemos una nueva oportunidad a los
buenos resultados.
Ese sentimiento de
“ser capaz”, de “poder”,
es lo que se entiende como
“MOTIVACIÓN DE LOGRO”.
Y es el mejor aliciente y estímulo
para querer hacer cualquier esfuerzo.
Para ayudar a crecer en la autoestima
debemos ir haciendo una escalada progresiva
en los grados de dirección
Nuestra función es ayudar al hijo para que sepa lo
que debe hacer y para que aprenda a
autocontrolarse
Sin olvidar la importancia que
tiene marcar unos límites
razonables, consensuados
por los padres y conocidos
por los niños.
Y además de poner límites
claros hay que enseñarles a
prever las consecuencias de
sus decisiones y sus actos.
El ambiente familiar propicio para desarrollar una buena
autoestima es aquel que se caracteriza por su
calidez, afectividad y apoyo emocional.
La firmeza y la cordialidad son posibles.
Gracias por vuestra
asistencia y
colaboración
“No digas no puedo ni en broma,
porque el inconsciente no tiene
sentido del humor, lo tomará en
serio, y te lo recordará cada vez
que lo intentes.”
(Facundo Cabral)
Gracias por vuestra
asistencia y
colaboración
DOCUMENTO RESUMEN
DE LA SESIÓN
DISPONIBLE EN EL BLOG
http://pediatriagarcianoblejas.wordpress.com/
http://pediatriagarcianoblejas.wordpress.com/especial-taller-de-padres/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
Sandra Patricia
 
La Autoestima
La AutoestimaLa Autoestima
La Autoestima
ethelef
 
Taller padres valientes
Taller padres valientesTaller padres valientes
Taller padres valientes
monkikiz9
 
01- Cuidado Autoestima Hijos
01- Cuidado Autoestima Hijos01- Cuidado Autoestima Hijos
01- Cuidado Autoestima Hijos
Centro de Dia Virgen de las Maravillas - CEHS
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
Maria Elena Pinglo Rodriguez
 
Taller de-resiliencia-para-adolescentes
Taller de-resiliencia-para-adolescentesTaller de-resiliencia-para-adolescentes
Taller de-resiliencia-para-adolescentes
Jesús Esteras
 
Comunicación familiar y resolución de conflictos
Comunicación familiar  y resolución de conflictosComunicación familiar  y resolución de conflictos
Comunicación familiar y resolución de conflictos
María Camila Rodríguez Casallas
 
Taller psicológico de Autoestima
Taller psicológico de AutoestimaTaller psicológico de Autoestima
Taller psicológico de Autoestima
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
livherrera
 
Sobreproteccion de los padres
Sobreproteccion de los padresSobreproteccion de los padres
Sobreproteccion de los padres
sharongvm
 
Conozco a mis hijos
Conozco a mis hijosConozco a mis hijos
Conozco a mis hijos
Nidiyare Zarate
 
Autoestima adolescente
Autoestima   adolescenteAutoestima   adolescente
Autoestima adolescente
escuelaparapadressesc
 
Manual TAMAI.pdf
Manual TAMAI.pdfManual TAMAI.pdf
Manual TAMAI.pdf
KarinaDroguett
 
Estilos de crianza
Estilos de crianza Estilos de crianza
Estilos de crianza
Pepyta Parada
 
Diapositivas pautas de crianza
Diapositivas pautas de crianzaDiapositivas pautas de crianza
Diapositivas pautas de crianza
adri4587
 
Taller competencias parentales
Taller competencias parentalesTaller competencias parentales
Taller competencias parentales
Francisco Javier Rincón Torres
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
Marisa Moya
 
Taller de inteligencia emocional para adultos
Taller de inteligencia emocional para adultosTaller de inteligencia emocional para adultos
Taller de inteligencia emocional para adultos
Gardenia Bustamante
 
Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1
Javier Angulo Pozo
 
Divorcio conflictivo y consecuencias en los hijos
Divorcio conflictivo y consecuencias en los hijosDivorcio conflictivo y consecuencias en los hijos
Divorcio conflictivo y consecuencias en los hijos
Eduardo Hernández Cardoza
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
 
La Autoestima
La AutoestimaLa Autoestima
La Autoestima
 
Taller padres valientes
Taller padres valientesTaller padres valientes
Taller padres valientes
 
01- Cuidado Autoestima Hijos
01- Cuidado Autoestima Hijos01- Cuidado Autoestima Hijos
01- Cuidado Autoestima Hijos
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Taller de-resiliencia-para-adolescentes
Taller de-resiliencia-para-adolescentesTaller de-resiliencia-para-adolescentes
Taller de-resiliencia-para-adolescentes
 
Comunicación familiar y resolución de conflictos
Comunicación familiar  y resolución de conflictosComunicación familiar  y resolución de conflictos
Comunicación familiar y resolución de conflictos
 
Taller psicológico de Autoestima
Taller psicológico de AutoestimaTaller psicológico de Autoestima
Taller psicológico de Autoestima
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
 
Sobreproteccion de los padres
Sobreproteccion de los padresSobreproteccion de los padres
Sobreproteccion de los padres
 
Conozco a mis hijos
Conozco a mis hijosConozco a mis hijos
Conozco a mis hijos
 
Autoestima adolescente
Autoestima   adolescenteAutoestima   adolescente
Autoestima adolescente
 
Manual TAMAI.pdf
Manual TAMAI.pdfManual TAMAI.pdf
Manual TAMAI.pdf
 
Estilos de crianza
Estilos de crianza Estilos de crianza
Estilos de crianza
 
Diapositivas pautas de crianza
Diapositivas pautas de crianzaDiapositivas pautas de crianza
Diapositivas pautas de crianza
 
Taller competencias parentales
Taller competencias parentalesTaller competencias parentales
Taller competencias parentales
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
 
Taller de inteligencia emocional para adultos
Taller de inteligencia emocional para adultosTaller de inteligencia emocional para adultos
Taller de inteligencia emocional para adultos
 
Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1
 
Divorcio conflictivo y consecuencias en los hijos
Divorcio conflictivo y consecuencias en los hijosDivorcio conflictivo y consecuencias en los hijos
Divorcio conflictivo y consecuencias en los hijos
 

Destacado

La escuela del ave maría del padre majón
La escuela del ave maría del padre majónLa escuela del ave maría del padre majón
La escuela del ave maría del padre majón
javiertabascogarcia
 
Sje escuela de padres-edúcate padre para castigar a tu hijo-0
Sje escuela de padres-edúcate padre para castigar a tu hijo-0Sje escuela de padres-edúcate padre para castigar a tu hijo-0
Sje escuela de padres-edúcate padre para castigar a tu hijo-0
Orlando Caicedo Q
 
Planificación actividades mes del patrimonio 2014
Planificación actividades mes del patrimonio 2014Planificación actividades mes del patrimonio 2014
Planificación actividades mes del patrimonio 2014
Ely Soto
 
Taller emocional EMPATÍA
Taller emocional EMPATÍATaller emocional EMPATÍA
Taller emocional EMPATÍA
Sergio Ballester Rodríguez
 
Planificación actividades mes pueblos originarios 2014
Planificación actividades mes pueblos originarios 2014Planificación actividades mes pueblos originarios 2014
Planificación actividades mes pueblos originarios 2014
Ely Soto
 
Escuela de familias que significa ser buen padre o madre
Escuela de familias que significa ser buen padre o madreEscuela de familias que significa ser buen padre o madre
Escuela de familias que significa ser buen padre o madre
Gloria María Ortiz Manotas
 
Qué significa ser padre o madre de familia
Qué significa ser padre o madre de familiaQué significa ser padre o madre de familia
Qué significa ser padre o madre de familia
Carlos Beraún'
 
Escuela para Padres
Escuela para PadresEscuela para Padres
Escuela para Padres
FEPANHE
 
Power buen trato
Power buen tratoPower buen trato
Power buen trato
Anum Rayen
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
AntooSarotto
 
La Empatía
La EmpatíaLa Empatía
La Empatía
Ledy Cabrera
 
Taller - Escuela de padres
Taller - Escuela de padresTaller - Escuela de padres
Taller - Escuela de padres
Natalia Perdomo
 
Empatia
Empatia Empatia
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
xavierg6
 
Empatia en el liderazgo
Empatia en el liderazgoEmpatia en el liderazgo
Empatia en el liderazgo
Mario César Ramírez Venegas
 
LA EMPATÍA
LA EMPATÍA LA EMPATÍA
LA EMPATÍA
Teresa14M
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
Marta Martínez
 
Empatia ppt
Empatia pptEmpatia ppt

Destacado (18)

La escuela del ave maría del padre majón
La escuela del ave maría del padre majónLa escuela del ave maría del padre majón
La escuela del ave maría del padre majón
 
Sje escuela de padres-edúcate padre para castigar a tu hijo-0
Sje escuela de padres-edúcate padre para castigar a tu hijo-0Sje escuela de padres-edúcate padre para castigar a tu hijo-0
Sje escuela de padres-edúcate padre para castigar a tu hijo-0
 
Planificación actividades mes del patrimonio 2014
Planificación actividades mes del patrimonio 2014Planificación actividades mes del patrimonio 2014
Planificación actividades mes del patrimonio 2014
 
Taller emocional EMPATÍA
Taller emocional EMPATÍATaller emocional EMPATÍA
Taller emocional EMPATÍA
 
Planificación actividades mes pueblos originarios 2014
Planificación actividades mes pueblos originarios 2014Planificación actividades mes pueblos originarios 2014
Planificación actividades mes pueblos originarios 2014
 
Escuela de familias que significa ser buen padre o madre
Escuela de familias que significa ser buen padre o madreEscuela de familias que significa ser buen padre o madre
Escuela de familias que significa ser buen padre o madre
 
Qué significa ser padre o madre de familia
Qué significa ser padre o madre de familiaQué significa ser padre o madre de familia
Qué significa ser padre o madre de familia
 
Escuela para Padres
Escuela para PadresEscuela para Padres
Escuela para Padres
 
Power buen trato
Power buen tratoPower buen trato
Power buen trato
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
 
La Empatía
La EmpatíaLa Empatía
La Empatía
 
Taller - Escuela de padres
Taller - Escuela de padresTaller - Escuela de padres
Taller - Escuela de padres
 
Empatia
Empatia Empatia
Empatia
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
Empatia en el liderazgo
Empatia en el liderazgoEmpatia en el liderazgo
Empatia en el liderazgo
 
LA EMPATÍA
LA EMPATÍA LA EMPATÍA
LA EMPATÍA
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
 
Empatia ppt
Empatia pptEmpatia ppt
Empatia ppt
 

Similar a Taller de Padres - Autoestima

Autoestima 3 falta video
Autoestima 3 falta videoAutoestima 3 falta video
Autoestima 3 falta video
Garigalli
 
Autoestima 3 falta video
Autoestima 3 falta videoAutoestima 3 falta video
Autoestima 3 falta video
Garigalli
 
Autoestima 3 falta video
Autoestima 3 falta videoAutoestima 3 falta video
Autoestima 3 falta video
Garigalli
 
Autoestima
Autoestima Autoestima
Autoestima
Garigalli
 
1.2.Autoestima_padres_09.ppt
1.2.Autoestima_padres_09.ppt1.2.Autoestima_padres_09.ppt
1.2.Autoestima_padres_09.ppt
Getsemani Alvarez
 
1.2.Autoestima_padres_09.ppt
1.2.Autoestima_padres_09.ppt1.2.Autoestima_padres_09.ppt
1.2.Autoestima_padres_09.ppt
SilvinaCareto2
 
1.2.Autoestima_padres_09.ppt
1.2.Autoestima_padres_09.ppt1.2.Autoestima_padres_09.ppt
1.2.Autoestima_padres_09.ppt
jessica394188
 
Autoestima EEB.ppt
Autoestima EEB.pptAutoestima EEB.ppt
Autoestima EEB.ppt
margarita997164
 
Presentacionautoestima[1]
Presentacionautoestima[1]Presentacionautoestima[1]
Presentacionautoestima[1]
eyapur
 
¿Cómo desarrollar la autoestima?
¿Cómo desarrollar la autoestima?¿Cómo desarrollar la autoestima?
¿Cómo desarrollar la autoestima?
César Gonzalo Mejía Lozano
 
Adolescentes autoestima
Adolescentes autoestimaAdolescentes autoestima
Adolescentes autoestima
tesy33
 
Adolescentes autoestima
Adolescentes autoestimaAdolescentes autoestima
Adolescentes autoestima
tesy33
 
Desarrollando autoestima
Desarrollando autoestimaDesarrollando autoestima
Desarrollando autoestima
katrojcr
 
Ppt autoestima
Ppt autoestimaPpt autoestima
Proyecto autoestima
Proyecto autoestimaProyecto autoestima
Proyecto autoestima
delmis_j
 
Desarrollo Personal rrhh
Desarrollo Personal rrhhDesarrollo Personal rrhh
Desarrollo Personal rrhh
Karen Marlene Bonilla Flores
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
juliuslife
 
Autoestima en niños y adolescentes
Autoestima en niños y adolescentesAutoestima en niños y adolescentes
Autoestima en niños y adolescentes
Susana Mateos Sanchez
 
Diapositiva de autoestima, autocontrol y automotivacion
Diapositiva de autoestima, autocontrol y automotivacionDiapositiva de autoestima, autocontrol y automotivacion
Diapositiva de autoestima, autocontrol y automotivacion
Valeria Perez
 
Que Es Autoestima
Que Es AutoestimaQue Es Autoestima
Que Es Autoestima
Juan Carlos Fernandez
 

Similar a Taller de Padres - Autoestima (20)

Autoestima 3 falta video
Autoestima 3 falta videoAutoestima 3 falta video
Autoestima 3 falta video
 
Autoestima 3 falta video
Autoestima 3 falta videoAutoestima 3 falta video
Autoestima 3 falta video
 
Autoestima 3 falta video
Autoestima 3 falta videoAutoestima 3 falta video
Autoestima 3 falta video
 
Autoestima
Autoestima Autoestima
Autoestima
 
1.2.Autoestima_padres_09.ppt
1.2.Autoestima_padres_09.ppt1.2.Autoestima_padres_09.ppt
1.2.Autoestima_padres_09.ppt
 
1.2.Autoestima_padres_09.ppt
1.2.Autoestima_padres_09.ppt1.2.Autoestima_padres_09.ppt
1.2.Autoestima_padres_09.ppt
 
1.2.Autoestima_padres_09.ppt
1.2.Autoestima_padres_09.ppt1.2.Autoestima_padres_09.ppt
1.2.Autoestima_padres_09.ppt
 
Autoestima EEB.ppt
Autoestima EEB.pptAutoestima EEB.ppt
Autoestima EEB.ppt
 
Presentacionautoestima[1]
Presentacionautoestima[1]Presentacionautoestima[1]
Presentacionautoestima[1]
 
¿Cómo desarrollar la autoestima?
¿Cómo desarrollar la autoestima?¿Cómo desarrollar la autoestima?
¿Cómo desarrollar la autoestima?
 
Adolescentes autoestima
Adolescentes autoestimaAdolescentes autoestima
Adolescentes autoestima
 
Adolescentes autoestima
Adolescentes autoestimaAdolescentes autoestima
Adolescentes autoestima
 
Desarrollando autoestima
Desarrollando autoestimaDesarrollando autoestima
Desarrollando autoestima
 
Ppt autoestima
Ppt autoestimaPpt autoestima
Ppt autoestima
 
Proyecto autoestima
Proyecto autoestimaProyecto autoestima
Proyecto autoestima
 
Desarrollo Personal rrhh
Desarrollo Personal rrhhDesarrollo Personal rrhh
Desarrollo Personal rrhh
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
Autoestima en niños y adolescentes
Autoestima en niños y adolescentesAutoestima en niños y adolescentes
Autoestima en niños y adolescentes
 
Diapositiva de autoestima, autocontrol y automotivacion
Diapositiva de autoestima, autocontrol y automotivacionDiapositiva de autoestima, autocontrol y automotivacion
Diapositiva de autoestima, autocontrol y automotivacion
 
Que Es Autoestima
Que Es AutoestimaQue Es Autoestima
Que Es Autoestima
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Taller de Padres - Autoestima

  • 1. AYUDAR A CRECER EN LA AUTOESTIMA M. Rosa Pavo García Mercedes Fernández Méndez Pediatras CS García Noblejas Abril 2014 DOCUMENTO RESUMEN DE LA SESIÓN DISPONIBLE EN: http://pediatriagarcianoblejas.wordpress.com/especial-taller-de-padres/
  • 2.
  • 3. Los grados de valoración y dirección de Catalina hacia Manolito son... Máximo Afecto-Valoración Mínimo Afecto-Valoración Mínima Dirección Máxima Dirección Estilo democrático con niños mayores Estilo democrático con niños pequeños Sobreprotector Indiferente Inconsecuentes Moralizantes Sobreprotector Frustrante Inconsecuente
  • 4. ESTILOS EDUCATIVOS NEGATIVOS Sobreprotectores, inconsecuentes,... ESTILOS EDUCATIVOS POSITIVOS NECESIDADES PSICOLÓGICAS BÁSICAS 1) Necesidad Afectiva 2) Necesidad de sentirse útil 3) Necesidad de sentido OBJETIVOS Autoconcepto Autoestima Autocontrol Valores ... MECANISMOS DE AJUSTE Contra quien provoca: contestación, desobediencia, rebeldía… Contra sustituto: agresión, violencia, desprecio… Contra sí mismo: aislamiento, autodestrucción... MODELO DE CARV
  • 5. Educar hacia la AUTOESTIMA CAPACIDADES HABILIDADES SENTIMIENTOS La educación debería ir desarrollando en cada persona: que le permitan SER VÁLIDO Y COMPETENTE CONSIGO MISMOS AUTOCONCEPTO POSITIVO: AUTOESTIMA: AUTOCOMPRENSIÓN: CON LOS DEMÁS EMPATÍA ENCUENTRO Y ACEPTACIÓN CON EL ENTORNO VALORES
  • 6. Educar hacia la AUTOESTiMA CAPACIDADES HABILIDADES SENTIMIENTOS La educación debería ir desarrollando en cada persona: que le permitan SER VÁLIDO Y COMPETENTE Ayudar a los hijos a ser conscientes de sí mismos, de los demás y de lo que les rodea.
  • 7. ¿Qué es la AUTOESTIMA? ● Conjunto de creencias y valores que la persona tiene acerca de quién es, de sus capacidades, habilidades, recursos y potencialidades, que le han conducido hasta donde está y que le llevarán hasta donde crea que puede llegar. La autoestima es la forma en la que nos pensamos, nos amamos, nos sentimos y nos comportamos con nosotros mismos.
  • 8. ¿Porqué es importante una buena autoestima? ● Cuanto más positiva sea nuestra autoestima, en general: ○ más preparación tendremos para afrontar las adversidades, ○ más posibilidades de ser creativos/as en nuestro trabajo, ○ encontraremos más oportunidades de entablar relaciones enriquecedoras, ○ sentiremos mayor inclinación a tratar a las demás personas con respeto y benevolencia y ○ lograremos más satisfacción por el mero hecho de vivir.
  • 9. ¿Y la mala autoestima? ● Favorece la aparición de “mecanismos de ajuste”: ○ Procesos defensivos: elaboración de diferentes “cubiertas” para afrontar/ocultar los sentimientos de ineptitud, indignidad o de “ser poca cosa”. ○ Procesos de sumisión: aceptación de la ineptitud y el poco valor como un hecho, con lo que se favorecen sentimientos y actuaciones de autoanulación. ○ Procesos de retracción: retiro a un mundo de fantasía para contrarrestar los rechazos y el sufrimiento. ○ Procesos agresivos como respuesta a los sentimientos de poco valor.
  • 10. ¿Qué influye en el desarrollo de la autoestima? Factores genéticos (Temperamento) Ambiente (Familiar y social) Factores culturales y religiosos
  • 11. El quinteto de la autoestima Aceptación: cómo son, qué sienten y piensan. Respetarles. No idealizar a otros ni compararles con ellos (con sus hermanos, amigas…). Permitirles tener un crecimiento exclusivo (cada hijo o hija es diferente).
  • 12. El quinteto de la autoestima Valoración positiva: No exigirles demasiado, no exigir la perfección. No ser hipercríticos con ellos. Mirarles con amor y humor.
  • 13. El quinteto de la autoestima Quererles: con cariño incondicional y demostrárselo frecuentemente.
  • 14. El quinteto de la autoestima Atención y cuidado de sus necesidades: físicas, de ocio, intelectuales, psicológicas; dedicarles tiempo de calidad, atención y escucha.
  • 15. El quinteto de la autoestima Potenciar su autonomía y evitar el autoritarismo: confiar en ellos y permitirles tomar sus propias decisiones, aunque puedan equivocarse. Para que otras veces disfruten del éxito y de los sentimientos de valía personal.
  • 16. La importancia de la autoestima La autoestima es una condición necesaria y suficiente para ser feliz. Sin autoestima es muy difícil ser feliz. Yo diría que imposible. (L. Rojas Marcos) Nuestra personalidad
  • 17. Para que un árbol crezca tenemos que encontrarle un buen sitio donde crecer, regarlo, darle todos los abonos necesarios… pero lo fundamental es que le dejemos echar sus propias raíces. Y para ayudar a nuestros hijos a que sean personas capaces y conscientes tenemos que contribuir a un correcto desarrollo de su autoestima: Tenemos que ser pigmaliones positivos
  • 19. EL EFECTO PIGMALIÓN EXPECTATIVAS Depositar CONFIANZA para generar PROFECÍA AUTOCUMPLIDA Deshacerse de prejuicios negativos Versión subjetiva negativa de uno mismo VS PIGMALIÓN POSITIVO capaz de descubrir un potencial e impulsar a los demás para que hagan cosas que por ellos mismos no habrían intentado Benevolencia: buscar el potencial de cada uno Grandes sumas de realidad y paciencia AUTOESTIMA Pigmaliones positivos de uno mismo
  • 20. ¡CUIDADO CON EL EFECTO PIGMALIÓN NEGATIVO! Mentes peligrosas (1995) Los prejuicios y expectativas negativas nos condicionan para centrar la atención en todo lo que creemos que está mal, en todo lo que falla. → Así es fácil reafirmarse en el concepto/prejuicio inicial Pero cuando vencemos los prejuicios y tratamos a la gente creyendo en su potencial, se permite el cambio y concedemos una nueva oportunidad a los buenos resultados.
  • 21. Ese sentimiento de “ser capaz”, de “poder”, es lo que se entiende como “MOTIVACIÓN DE LOGRO”. Y es el mejor aliciente y estímulo para querer hacer cualquier esfuerzo.
  • 22. Para ayudar a crecer en la autoestima debemos ir haciendo una escalada progresiva en los grados de dirección Nuestra función es ayudar al hijo para que sepa lo que debe hacer y para que aprenda a autocontrolarse
  • 23. Sin olvidar la importancia que tiene marcar unos límites razonables, consensuados por los padres y conocidos por los niños. Y además de poner límites claros hay que enseñarles a prever las consecuencias de sus decisiones y sus actos. El ambiente familiar propicio para desarrollar una buena autoestima es aquel que se caracteriza por su calidez, afectividad y apoyo emocional. La firmeza y la cordialidad son posibles.
  • 24. Gracias por vuestra asistencia y colaboración “No digas no puedo ni en broma, porque el inconsciente no tiene sentido del humor, lo tomará en serio, y te lo recordará cada vez que lo intentes.” (Facundo Cabral)
  • 25. Gracias por vuestra asistencia y colaboración DOCUMENTO RESUMEN DE LA SESIÓN DISPONIBLE EN EL BLOG http://pediatriagarcianoblejas.wordpress.com/ http://pediatriagarcianoblejas.wordpress.com/especial-taller-de-padres/