SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER SOBRE COMPETENCIA Y JURISDICCION

1- Explique por que se dice que la competencia es la medida en que se distribuye la
   jurisdicción entre las diversas autoridades encargadas de impartir justicia?

2- Para que creen ustedes que sirve el concepto de competencia?

3- Determine y explique las diferencias entre jurisdicción y competencia.

4- Si quienes tienen un conflicto civil son concientes de las grandes capacidades
   morales, intelectuales y profesionales del juez civil del circuito pueden pedir y
   exigir que sea el quien tramite y decida el proceso que deben adelantar?

5- Puede un juez ante quien se tramita un proceso trasladar su conocimiento a otro
   juez que sabe que tiene mejores conocimientos jurídicos que el en el asunto que
   debe ser resuelto?

6- Las normas que regulan la competencia son de orden publico, explique los
   mecanismos que existen para garantizar su cumplimiento?

7- Quien es el funcionario encargado de resolver los recursos de apelación que se
   presente contra las sentencias proferidas en los casos propuestos?

8-     En los ejercicios anexos, cuales competencias son privativas y cuales
     preventivas?

9- Invente un ejemplo donde se vea la prorroga de la competencia.

10- Con un ejemplo explique la competencia interna o reparto.

11- Haga un ejemplo sobre competencia delegada o también conocida como
competencia de comisión:

12- Elabore y explique un ejemplo de competencia derivada.

13- Explique con ejemplos la inmodificabilidad de la competencia que otro nombre
recibe la inmodificabilidad de la competencia.

14- explique con ejemplos los siguientes conceptos:

       a- usurpación
       b- suspensión
       c- derogación.

15- Con ejemplos explique quien resuelve el conflicto de competencia entre:

       a. jueces del mismo circuito
b. jueces del mismo distrito pero de diferente circuito
      c. jueces de diferente distrito judicial

16- Explique con que providencia se termina la competencia del juez ?

17- Cuando la incompetencia genera nulidad del proceso?


                     EJERCICIOS SOBRE COMPETENCIA

1. En vista que surgieron discordias con el dueño del predio contiguo, respecto de
   los límites de su propiedad Pupo Manjarres decidió adelantar un proceso de
   deslinde y amojonamiento. ¿Qué Juez debe tramitar la demanda teniendo en
   cuenta que el predio está en El Dovio y tiene un valor de 5.500.000.oo? ¿Tiene
   segunda instancia y de ser así quien es el competente?
2. José Miel que reside en Cali decide adelantar proceso de nulidad de matrimonio
   civil que contrajo con la Abejita Maya en la ciudad de Roldanillo. Donde tuvieron
   su último domicilio común; hasta que Maya decidió abandonar el hogar para
   domiciliarse en Popayán. ¿Quién es el competente para tramitar el proceso?
   ¿Tiene segunda instancia y de ser así quien es el competente?
3. Juan Piña desea demandar a Lucho Carepalo en proceso ordinario
   reivindicatorio a fin que le devuelvan un bien inmueble, ubicado en Medellín, que
   el último de los citados está poseyendo y del cual es propietario Juan Piña.
   ¿Quién es el competente para tramitar el proceso? ¿Tiene segunda instancia y
   de ser así quien es el competente?
4. Lalita Carmelita decide demandar por alimentos a su cónyuge Cristiano Ronaldo
   quien no le pasa para su congrua subsistencia pese a que ella se encuentra
   desempleada. El domicilio conyugal es la ciudad de Pereira y la solicitud de
   alimentos es por un (1) salario mínimo mensual legal ¿Quién es el competente
   para tramitar el proceso? ¿Tiene segunda instancia y de ser así quien es el
   competente?
5. Carlos Cajamarca sufrió un accidente de tránsito en Cartagena, cuando un
   vehículo de transporte público de la empresa “Imprudentes S.A.”, con domicilio
   principal en Bogotá D.C., lo arroyó. El señor Cajamarca domiciliado en Cartago
   decide demandar buscando una indemnización por daños y perjuicios. ¿Quién es
   el competente para tramitar el proceso? ¿Tiene segunda instancia y de ser así
   quien es el competente?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDOMEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Cuadro comparativo entre todas las medidas cautelares nominadas
Cuadro comparativo entre todas las medidas cautelares nominadasCuadro comparativo entre todas las medidas cautelares nominadas
Cuadro comparativo entre todas las medidas cautelares nominadasjthais
 
Las excepciones en materia civil
Las excepciones en materia civilLas excepciones en materia civil
Las excepciones en materia civil
Eunice Martínez Alvarado
 
El divorcio y la separacion_IAFJSR
El divorcio y la separacion_IAFJSREl divorcio y la separacion_IAFJSR
El divorcio y la separacion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Esquema del proceso ordinario laboral
Esquema del proceso ordinario laboralEsquema del proceso ordinario laboral
Esquema del proceso ordinario laboral
ArmandoManuel6
 
PARTES SEGUN EL CGP (CODIGO GENERAL DEL PROCESO COLOMBIA )
PARTES SEGUN EL CGP (CODIGO GENERAL DEL PROCESO COLOMBIA )PARTES SEGUN EL CGP (CODIGO GENERAL DEL PROCESO COLOMBIA )
PARTES SEGUN EL CGP (CODIGO GENERAL DEL PROCESO COLOMBIA )
Jesus angulo
 
Resoluciones judiciales
Resoluciones judicialesResoluciones judiciales
Resoluciones judicialesAlfredjimenez
 
Capítulo cuarto. El derecho a suceder: apertura y transmisión, aceptación y r...
Capítulo cuarto. El derecho a suceder: apertura y transmisión, aceptación y r...Capítulo cuarto. El derecho a suceder: apertura y transmisión, aceptación y r...
Capítulo cuarto. El derecho a suceder: apertura y transmisión, aceptación y r...
Clases Licenciatura
 
Personas jurídicas ppt (2)
Personas jurídicas ppt (2)Personas jurídicas ppt (2)
Personas jurídicas ppt (2)
KIMMELDAVIDSAAVEDRAT
 
HABEAS DATA: DERECHO FUNDAMENTAL Y SU MECANISMO DE DEFENSA CONSTITUCIONAL
HABEAS DATA: DERECHO FUNDAMENTAL Y SU MECANISMO DE DEFENSA CONSTITUCIONAL HABEAS DATA: DERECHO FUNDAMENTAL Y SU MECANISMO DE DEFENSA CONSTITUCIONAL
HABEAS DATA: DERECHO FUNDAMENTAL Y SU MECANISMO DE DEFENSA CONSTITUCIONAL
Estrella Elisabeth Bances Requejo
 
Derecho procesal civil ii (i unidad)
Derecho procesal civil ii (i unidad)Derecho procesal civil ii (i unidad)
Derecho procesal civil ii (i unidad)
Dante Efrain Sagua Anchapuri
 
Acumulacion Procesal, Litisconsorcio e Intervención de Terceros en el Proceso...
Acumulacion Procesal, Litisconsorcio e Intervención de Terceros en el Proceso...Acumulacion Procesal, Litisconsorcio e Intervención de Terceros en el Proceso...
Acumulacion Procesal, Litisconsorcio e Intervención de Terceros en el Proceso...
Ronald Lobaton
 
Ontologia juridica sin seg
Ontologia juridica sin segOntologia juridica sin seg
Ontologia juridica sin segRam Cerv
 
Derecho de Sucesiones en el Perú (2)
Derecho de Sucesiones en el Perú (2)Derecho de Sucesiones en el Perú (2)
Derecho de Sucesiones en el Perú (2)
Jose Carlos Espinoza Rangel
 
Tema 7 contratos preparatorios
Tema 7   contratos preparatoriosTema 7   contratos preparatorios
Tema 7 contratos preparatorios
calacademica
 
Prescripción y caducidad
Prescripción y caducidadPrescripción y caducidad
Prescripción y caducidad
Mario Augusto Merchan Gordillo
 
Proceso de amparo Peruano
Proceso de amparo PeruanoProceso de amparo Peruano
Proceso de amparo Peruano
Rolando Rodriguez Espiritu
 
Acciones cambiarias
Acciones cambiariasAcciones cambiarias
Acciones cambiarias
Mario Augusto Merchan Gordillo
 
Pretensión procesal. diapositivas
Pretensión procesal. diapositivasPretensión procesal. diapositivas
Pretensión procesal. diapositivasandresbogado
 
Codigo procesal civil y mercantil comentado
Codigo procesal civil y mercantil comentadoCodigo procesal civil y mercantil comentado
Codigo procesal civil y mercantil comentadoArmida Guzman
 

La actualidad más candente (20)

MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDOMEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
 
Cuadro comparativo entre todas las medidas cautelares nominadas
Cuadro comparativo entre todas las medidas cautelares nominadasCuadro comparativo entre todas las medidas cautelares nominadas
Cuadro comparativo entre todas las medidas cautelares nominadas
 
Las excepciones en materia civil
Las excepciones en materia civilLas excepciones en materia civil
Las excepciones en materia civil
 
El divorcio y la separacion_IAFJSR
El divorcio y la separacion_IAFJSREl divorcio y la separacion_IAFJSR
El divorcio y la separacion_IAFJSR
 
Esquema del proceso ordinario laboral
Esquema del proceso ordinario laboralEsquema del proceso ordinario laboral
Esquema del proceso ordinario laboral
 
PARTES SEGUN EL CGP (CODIGO GENERAL DEL PROCESO COLOMBIA )
PARTES SEGUN EL CGP (CODIGO GENERAL DEL PROCESO COLOMBIA )PARTES SEGUN EL CGP (CODIGO GENERAL DEL PROCESO COLOMBIA )
PARTES SEGUN EL CGP (CODIGO GENERAL DEL PROCESO COLOMBIA )
 
Resoluciones judiciales
Resoluciones judicialesResoluciones judiciales
Resoluciones judiciales
 
Capítulo cuarto. El derecho a suceder: apertura y transmisión, aceptación y r...
Capítulo cuarto. El derecho a suceder: apertura y transmisión, aceptación y r...Capítulo cuarto. El derecho a suceder: apertura y transmisión, aceptación y r...
Capítulo cuarto. El derecho a suceder: apertura y transmisión, aceptación y r...
 
Personas jurídicas ppt (2)
Personas jurídicas ppt (2)Personas jurídicas ppt (2)
Personas jurídicas ppt (2)
 
HABEAS DATA: DERECHO FUNDAMENTAL Y SU MECANISMO DE DEFENSA CONSTITUCIONAL
HABEAS DATA: DERECHO FUNDAMENTAL Y SU MECANISMO DE DEFENSA CONSTITUCIONAL HABEAS DATA: DERECHO FUNDAMENTAL Y SU MECANISMO DE DEFENSA CONSTITUCIONAL
HABEAS DATA: DERECHO FUNDAMENTAL Y SU MECANISMO DE DEFENSA CONSTITUCIONAL
 
Derecho procesal civil ii (i unidad)
Derecho procesal civil ii (i unidad)Derecho procesal civil ii (i unidad)
Derecho procesal civil ii (i unidad)
 
Acumulacion Procesal, Litisconsorcio e Intervención de Terceros en el Proceso...
Acumulacion Procesal, Litisconsorcio e Intervención de Terceros en el Proceso...Acumulacion Procesal, Litisconsorcio e Intervención de Terceros en el Proceso...
Acumulacion Procesal, Litisconsorcio e Intervención de Terceros en el Proceso...
 
Ontologia juridica sin seg
Ontologia juridica sin segOntologia juridica sin seg
Ontologia juridica sin seg
 
Derecho de Sucesiones en el Perú (2)
Derecho de Sucesiones en el Perú (2)Derecho de Sucesiones en el Perú (2)
Derecho de Sucesiones en el Perú (2)
 
Tema 7 contratos preparatorios
Tema 7   contratos preparatoriosTema 7   contratos preparatorios
Tema 7 contratos preparatorios
 
Prescripción y caducidad
Prescripción y caducidadPrescripción y caducidad
Prescripción y caducidad
 
Proceso de amparo Peruano
Proceso de amparo PeruanoProceso de amparo Peruano
Proceso de amparo Peruano
 
Acciones cambiarias
Acciones cambiariasAcciones cambiarias
Acciones cambiarias
 
Pretensión procesal. diapositivas
Pretensión procesal. diapositivasPretensión procesal. diapositivas
Pretensión procesal. diapositivas
 
Codigo procesal civil y mercantil comentado
Codigo procesal civil y mercantil comentadoCodigo procesal civil y mercantil comentado
Codigo procesal civil y mercantil comentado
 

Similar a Taller sobre competencia y jurisdiccion

3 competencia casos
3 competencia casos3 competencia casos
3 competencia casos
marlovick
 
La competencia de atribución
La competencia de atribuciónLa competencia de atribución
La competencia de atribuciónErick Comas
 
Sentencia 34564 (25 08 10) Competencia Transferencia Activos
Sentencia 34564 (25 08 10) Competencia Transferencia ActivosSentencia 34564 (25 08 10) Competencia Transferencia Activos
Sentencia 34564 (25 08 10) Competencia Transferencia Activos
Alexander Díaz García
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Miguel Arevalo
 
Codigo procesal civil
Codigo procesal civilCodigo procesal civil
Codigo procesal civil
Victor Sanchez
 
5. 211 al 249 impares
5. 211 al 249 impares5. 211 al 249 impares
5. 211 al 249 impares
nery lucero
 
Ensayo en slideshare freddy vargas kati
Ensayo en slideshare freddy vargas katiEnsayo en slideshare freddy vargas kati
Ensayo en slideshare freddy vargas kati
lakati
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Procesal civil 1
Procesal civil 1Procesal civil 1
Procesal civil 1
Mariano Morfe
 
Napoleon%20 orozco
Napoleon%20 orozcoNapoleon%20 orozco
Napoleon%20 orozcoogarciaf
 
Intimación de honorarios presentacion
Intimación de honorarios presentacionIntimación de honorarios presentacion
Intimación de honorarios presentacion
pildain27
 
Los recursos procesales por michael coopman
Los recursos procesales por michael coopmanLos recursos procesales por michael coopman
Los recursos procesales por michael coopman
jaime figueroa
 
Las excepciones del procedimiento de derecho procesal civil
Las excepciones del procedimiento de derecho procesal civilLas excepciones del procedimiento de derecho procesal civil
Las excepciones del procedimiento de derecho procesal civil
LiaDomnguez
 
Prescripcion
Prescripcion Prescripcion
Prescripcion
Royer E Ustua
 
Expo recuerso extraordinario de casacion
Expo recuerso extraordinario de casacionExpo recuerso extraordinario de casacion
Expo recuerso extraordinario de casacion
Luis Vergel
 
Derecho romano 3er parcial
Derecho romano 3er parcialDerecho romano 3er parcial
Derecho romano 3er parcial
Julissa Rosales Rosas
 
Conflicto de competencia negativo.
Conflicto de competencia negativo.Conflicto de competencia negativo.
Conflicto de competencia negativo.
Jotalucero
 
Apuntes organico prosesal
Apuntes organico prosesalApuntes organico prosesal
Apuntes organico prosesalJanice Hinojosa
 

Similar a Taller sobre competencia y jurisdiccion (20)

3 competencia casos
3 competencia casos3 competencia casos
3 competencia casos
 
Resumen prueba 2.
Resumen prueba 2.Resumen prueba 2.
Resumen prueba 2.
 
La competencia de atribución
La competencia de atribuciónLa competencia de atribución
La competencia de atribución
 
Sentencia 34564 (25 08 10) Competencia Transferencia Activos
Sentencia 34564 (25 08 10) Competencia Transferencia ActivosSentencia 34564 (25 08 10) Competencia Transferencia Activos
Sentencia 34564 (25 08 10) Competencia Transferencia Activos
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Codigo procesal civil
Codigo procesal civilCodigo procesal civil
Codigo procesal civil
 
5. 211 al 249 impares
5. 211 al 249 impares5. 211 al 249 impares
5. 211 al 249 impares
 
Recurso de apelacion
Recurso de apelacionRecurso de apelacion
Recurso de apelacion
 
Ensayo en slideshare freddy vargas kati
Ensayo en slideshare freddy vargas katiEnsayo en slideshare freddy vargas kati
Ensayo en slideshare freddy vargas kati
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Procesal civil 1
Procesal civil 1Procesal civil 1
Procesal civil 1
 
Napoleon%20 orozco
Napoleon%20 orozcoNapoleon%20 orozco
Napoleon%20 orozco
 
Intimación de honorarios presentacion
Intimación de honorarios presentacionIntimación de honorarios presentacion
Intimación de honorarios presentacion
 
Los recursos procesales por michael coopman
Los recursos procesales por michael coopmanLos recursos procesales por michael coopman
Los recursos procesales por michael coopman
 
Las excepciones del procedimiento de derecho procesal civil
Las excepciones del procedimiento de derecho procesal civilLas excepciones del procedimiento de derecho procesal civil
Las excepciones del procedimiento de derecho procesal civil
 
Prescripcion
Prescripcion Prescripcion
Prescripcion
 
Expo recuerso extraordinario de casacion
Expo recuerso extraordinario de casacionExpo recuerso extraordinario de casacion
Expo recuerso extraordinario de casacion
 
Derecho romano 3er parcial
Derecho romano 3er parcialDerecho romano 3er parcial
Derecho romano 3er parcial
 
Conflicto de competencia negativo.
Conflicto de competencia negativo.Conflicto de competencia negativo.
Conflicto de competencia negativo.
 
Apuntes organico prosesal
Apuntes organico prosesalApuntes organico prosesal
Apuntes organico prosesal
 

Más de Diego Javier Mesa Rada

Ambito juridico.com el-verdadero_drama_de_los_riesgos_profesionales
Ambito juridico.com el-verdadero_drama_de_los_riesgos_profesionalesAmbito juridico.com el-verdadero_drama_de_los_riesgos_profesionales
Ambito juridico.com el-verdadero_drama_de_los_riesgos_profesionalesDiego Javier Mesa Rada
 
Taller concepto, naturaleza y principios
Taller concepto, naturaleza y principiosTaller concepto, naturaleza y principios
Taller concepto, naturaleza y principiosDiego Javier Mesa Rada
 
Corte da un_plazo legislar matrimonio_homosexual
Corte da un_plazo legislar matrimonio_homosexualCorte da un_plazo legislar matrimonio_homosexual
Corte da un_plazo legislar matrimonio_homosexualDiego Javier Mesa Rada
 
Negocios jurídicosobligaciones microcurrículo 2011
Negocios jurídicosobligaciones microcurrículo 2011Negocios jurídicosobligaciones microcurrículo 2011
Negocios jurídicosobligaciones microcurrículo 2011Diego Javier Mesa Rada
 
Microcurrículo derecho procesal civil especial 2011
Microcurrículo derecho procesal civil especial 2011Microcurrículo derecho procesal civil especial 2011
Microcurrículo derecho procesal civil especial 2011Diego Javier Mesa Rada
 
Microcurrículum 2011 Procesal Civil General
Microcurrículum 2011 Procesal Civil GeneralMicrocurrículum 2011 Procesal Civil General
Microcurrículum 2011 Procesal Civil GeneralDiego Javier Mesa Rada
 
Microcurrículo teoríadel actojurídico 2011
Microcurrículo teoríadel actojurídico 2011Microcurrículo teoríadel actojurídico 2011
Microcurrículo teoríadel actojurídico 2011Diego Javier Mesa Rada
 
Limites constitucionales al derecho de dominio
Limites constitucionales al derecho de dominioLimites constitucionales al derecho de dominio
Limites constitucionales al derecho de dominioDiego Javier Mesa Rada
 

Más de Diego Javier Mesa Rada (16)

COLOMBIA: El país de las maravillas
COLOMBIA: El país de las maravillasCOLOMBIA: El país de las maravillas
COLOMBIA: El país de las maravillas
 
Ambito juridico.com el-verdadero_drama_de_los_riesgos_profesionales
Ambito juridico.com el-verdadero_drama_de_los_riesgos_profesionalesAmbito juridico.com el-verdadero_drama_de_los_riesgos_profesionales
Ambito juridico.com el-verdadero_drama_de_los_riesgos_profesionales
 
Taller concepto, naturaleza y principios
Taller concepto, naturaleza y principiosTaller concepto, naturaleza y principios
Taller concepto, naturaleza y principios
 
Jurisprudencia plazo y condición
Jurisprudencia plazo y condiciónJurisprudencia plazo y condición
Jurisprudencia plazo y condición
 
Taller procesal civil romano
Taller procesal civil romanoTaller procesal civil romano
Taller procesal civil romano
 
Corte da un_plazo legislar matrimonio_homosexual
Corte da un_plazo legislar matrimonio_homosexualCorte da un_plazo legislar matrimonio_homosexual
Corte da un_plazo legislar matrimonio_homosexual
 
Clasificación de los contratos
Clasificación de los contratosClasificación de los contratos
Clasificación de los contratos
 
Clasificación de los contratos
Clasificación de los contratosClasificación de los contratos
Clasificación de los contratos
 
Ck contrato
Ck contratoCk contrato
Ck contrato
 
Negocios jurídicosobligaciones microcurrículo 2011
Negocios jurídicosobligaciones microcurrículo 2011Negocios jurídicosobligaciones microcurrículo 2011
Negocios jurídicosobligaciones microcurrículo 2011
 
Microcurrículo derecho procesal civil especial 2011
Microcurrículo derecho procesal civil especial 2011Microcurrículo derecho procesal civil especial 2011
Microcurrículo derecho procesal civil especial 2011
 
Microcurrículum 2011 Procesal Civil General
Microcurrículum 2011 Procesal Civil GeneralMicrocurrículum 2011 Procesal Civil General
Microcurrículum 2011 Procesal Civil General
 
Microcurrículo teoríadel actojurídico 2011
Microcurrículo teoríadel actojurídico 2011Microcurrículo teoríadel actojurídico 2011
Microcurrículo teoríadel actojurídico 2011
 
Ley en el tiempo dr. enrique barros
Ley en el tiempo   dr. enrique barrosLey en el tiempo   dr. enrique barros
Ley en el tiempo dr. enrique barros
 
Discurso preliminar Portalis
Discurso preliminar PortalisDiscurso preliminar Portalis
Discurso preliminar Portalis
 
Limites constitucionales al derecho de dominio
Limites constitucionales al derecho de dominioLimites constitucionales al derecho de dominio
Limites constitucionales al derecho de dominio
 

Taller sobre competencia y jurisdiccion

  • 1. TALLER SOBRE COMPETENCIA Y JURISDICCION 1- Explique por que se dice que la competencia es la medida en que se distribuye la jurisdicción entre las diversas autoridades encargadas de impartir justicia? 2- Para que creen ustedes que sirve el concepto de competencia? 3- Determine y explique las diferencias entre jurisdicción y competencia. 4- Si quienes tienen un conflicto civil son concientes de las grandes capacidades morales, intelectuales y profesionales del juez civil del circuito pueden pedir y exigir que sea el quien tramite y decida el proceso que deben adelantar? 5- Puede un juez ante quien se tramita un proceso trasladar su conocimiento a otro juez que sabe que tiene mejores conocimientos jurídicos que el en el asunto que debe ser resuelto? 6- Las normas que regulan la competencia son de orden publico, explique los mecanismos que existen para garantizar su cumplimiento? 7- Quien es el funcionario encargado de resolver los recursos de apelación que se presente contra las sentencias proferidas en los casos propuestos? 8- En los ejercicios anexos, cuales competencias son privativas y cuales preventivas? 9- Invente un ejemplo donde se vea la prorroga de la competencia. 10- Con un ejemplo explique la competencia interna o reparto. 11- Haga un ejemplo sobre competencia delegada o también conocida como competencia de comisión: 12- Elabore y explique un ejemplo de competencia derivada. 13- Explique con ejemplos la inmodificabilidad de la competencia que otro nombre recibe la inmodificabilidad de la competencia. 14- explique con ejemplos los siguientes conceptos: a- usurpación b- suspensión c- derogación. 15- Con ejemplos explique quien resuelve el conflicto de competencia entre: a. jueces del mismo circuito
  • 2. b. jueces del mismo distrito pero de diferente circuito c. jueces de diferente distrito judicial 16- Explique con que providencia se termina la competencia del juez ? 17- Cuando la incompetencia genera nulidad del proceso? EJERCICIOS SOBRE COMPETENCIA 1. En vista que surgieron discordias con el dueño del predio contiguo, respecto de los límites de su propiedad Pupo Manjarres decidió adelantar un proceso de deslinde y amojonamiento. ¿Qué Juez debe tramitar la demanda teniendo en cuenta que el predio está en El Dovio y tiene un valor de 5.500.000.oo? ¿Tiene segunda instancia y de ser así quien es el competente? 2. José Miel que reside en Cali decide adelantar proceso de nulidad de matrimonio civil que contrajo con la Abejita Maya en la ciudad de Roldanillo. Donde tuvieron su último domicilio común; hasta que Maya decidió abandonar el hogar para domiciliarse en Popayán. ¿Quién es el competente para tramitar el proceso? ¿Tiene segunda instancia y de ser así quien es el competente? 3. Juan Piña desea demandar a Lucho Carepalo en proceso ordinario reivindicatorio a fin que le devuelvan un bien inmueble, ubicado en Medellín, que el último de los citados está poseyendo y del cual es propietario Juan Piña. ¿Quién es el competente para tramitar el proceso? ¿Tiene segunda instancia y de ser así quien es el competente? 4. Lalita Carmelita decide demandar por alimentos a su cónyuge Cristiano Ronaldo quien no le pasa para su congrua subsistencia pese a que ella se encuentra desempleada. El domicilio conyugal es la ciudad de Pereira y la solicitud de alimentos es por un (1) salario mínimo mensual legal ¿Quién es el competente para tramitar el proceso? ¿Tiene segunda instancia y de ser así quien es el competente? 5. Carlos Cajamarca sufrió un accidente de tránsito en Cartagena, cuando un vehículo de transporte público de la empresa “Imprudentes S.A.”, con domicilio principal en Bogotá D.C., lo arroyó. El señor Cajamarca domiciliado en Cartago decide demandar buscando una indemnización por daños y perjuicios. ¿Quién es el competente para tramitar el proceso? ¿Tiene segunda instancia y de ser así quien es el competente?