SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA                Fecha:
                                     REGIONAL SANTANDER
                          CENTRO DE ATENCIÓN AL SECTOR AGROPECUARIO               Febrero 29 de 2012


                   “ISO9001:2008 FUNDAMENTACIÓN DE UM SISTEMA DE GESTIÓN
                                       DE LA CALIDAD”                             Pág. 1 de 11
                                       TALLER TEMA 2


                Taller Tema 2. Clases de Sistemas de Gestión.


Datos del Aprendiz

APRENDIZ:                     Julia Vanessa Nuñez Beleño

EMAIL:                        Vanjul25@hotmail.com

FECHA:                        19 marzo de 2012

CODIGO CURSO:                 292953



Ponderación: Este taller tiene un valor de 13 puntos.


Forma de envío:

El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-TEMA2-TALLER 2”.


Descripción del Taller:

Es importante que Usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su
empresa, identifique, conozca y seleccione los sistemas de gestión que pueden ser
aplicables en su empresa, para ello realice la actividad que se propone a continuación y
determine y argumente qué sistemas de gestión son aplicables a su empresa.

1. Luego de leer detenidamente los documentos de estudio de la segunda Tema de
aprendizaje y de conocer la gran diversidad de sistemas de gestión que se pueden
implantar en los procesos de la empresa, para su mejora y obtención de múltiples
beneficios; lo invito a que desarrolle la siguiente actividad, para la cual deberá seleccionar
como mínimo 4 normas diferentes vistas en la Tema (Material de estudio, documentos
de apoyo y enlaces externos), especificarle a cada una sus beneficios, recomendaciones
de implementación y las empresas que han logrado certificarse bajo este sistema de
gestión. Para ampliar su conocimiento puede visualizar en internet, más normas técnicas
ó sistemas de gestión, y adicionarlas en la siguiente tabla. No olvide respetar los
derechos de autor, además recuerde que la copia le restará puntos a su taller y
dado el caso podrá ser anulado. (8 puntos)
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA                                           Fecha:
                                         REGIONAL SANTANDER
                              CENTRO DE ATENCIÓN AL SECTOR AGROPECUARIO                                            Febrero 29 de 2012


                      “ISO9001:2008 FUNDAMENTACIÓN DE UM SISTEMA DE GESTIÓN
                                          DE LA CALIDAD”                                                           Pág. 2 de 11
                                          TALLER TEMA 2


  NORMA
(Ej. ISO 9001,        IMPORTANCIA DE                                                               EMPRESAS QUE SE HAN                      ¿QUÉ SISTEMA
                                                             RECOMENDACIONES                                                                                  ¿PORQUÉ ES
14001,22000,         IMPLEMENTACIÓN Y                                                              CERTIFICADO EN ESA(S)                    DE GESTIÓN ES
                                                            PARA IMPLEMENTAR LA                                                             APLICABLE EN
                                                                                                                                                             APLICABLE EN
OHSAS 18001,        CERTIFICACIÓN DE LA                                                            NORMA(S) (Nacionales e                                    SU EMPRESA?
HACCP, 5555,
                                                                  NORMA (*)                                                                 SU EMPRESA?
                  NORMA(S) – “BENEFICIOS”                                                            internacionales) (**)
 17025, etc.)
                                                  EJEMPLO COMO GUÍA DEL DESARROLLO DEL TALLER
                 La certificación GP 1000 es importante
                 para las entidades del Estado de la
                 Rama Ejecutiva del Poder Público
                 porque:

                 •   Permite a las entidades del Estado    Lo      recomendable     para     una   Instituto para el Desarrollo de
                     demostrar que cumplen los             empresa que se quiere certificar en     Antioquia – IDEA
                     requisitos de un sistema de           ISO 9001 o en NTCGP 1000 (En el
                                                           caso del sector público), es hacer      Convencidos que la calidad debe
                     gestión de la calidad, tal como lo                                            prevalecer, el IDEA trabaja el
                     exige la Ley 872/2003.                primero un diagnóstico de cómo
                                                           está la empresa frente a lo que         concepto de satisfacción del
                                                                                                   cliente, fundamentado en el
                 •   Facilita a las instituciones que      exige la norma, capacitar al
                                                           personal en los requisitos de la        mejoramiento continúo de la
                     cumplen la norma demostrar su                                                 gestión. Una vez alcanzada la                            Por su razón
                                                           norma, documentar los procesos y
                     mejora, desempeño y capacidad                                                 certificación en el año 2003,
                     de proporcionar productos y
                                                           establecer     el   direccionamiento
                                                                                                   renovada por el ICONTEC en el             ISO 9001,      social, la empresa
ISO  9001    Y                                             estratégico a seguir para lograr la                                                              es un restaurante.
NTCGP 1000
                     servicios que responden a las
                                                           certificación.          Una       vez   2006 bajo la Norma ISO 9001              HACCP, ISO
                     necesidades y expectativas de sus                                             versión 2000, y obtenida la
                     clientes.
                                                           documentado todo el sistema, se                                                     22000
                                                           debe empezar a utilizarlo, llevar los   certificación en la Norma Técnica
                                                           registros de calidad, medir el          Colombiana de Gestión Pública
                 •   Mejora la imagen de las entidades     comportamiento del sistema y hacer      NTCGP 1000 en el 2007 el
                     públicas    ante     sus  clientes-   las revisiones por la dirección, para   Sistema de Gestión de la Calidad
                     ciudadanos y entidades de control,    luego hacer una auditoría interna y     se mantiene; adoptándose como
                     por tener un sistema de gestión de    con      ésta   detectar    las    no   una        herramienta       eficacia,
                     la calidad certificado.               conformidades, corregirlas y luego      eficiencia        y       efectividad
                                                           solicitar la auditoría externa o de     institucional, consolidándose como
                 •   Permite identificar mejoras con los   certificación.                          parte      de     nuestra     cultura
                     constantes seguimientos de su                                                 organizacional
                     SGC, los cuales le permitirán a las
                     instituciones ser más eficaces,
                     eficientes y efectivas en la
                     prestación de sus servicios.
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA                      Fecha:
                                    REGIONAL SANTANDER
                         CENTRO DE ATENCIÓN AL SECTOR AGROPECUARIO                      Febrero 29 de 2012


                    “ISO9001:2008 FUNDAMENTACIÓN DE UM SISTEMA DE GESTIÓN
                                        DE LA CALIDAD”                                  Pág. 3 de 11
                                        TALLER TEMA 2




  NORMA              IMPORTANCIA DE            RECOMENDACIONES                EMPRESAS QUE SE HAN            ¿QUÉ SISTEMA       ¿PORQUÉ ES
(Ej. ISO 9001,      IMPLEMENTACIÓN Y          PARA IMPLEMENTAR LA             CERTIFICADO EN ESA(S)          DE GESTIÓN ES    APLICABLE EN SU
14001,22000,       CERTIFICACIÓN DE LA              NORMA (*)                 NORMA(S) (Nacionales e         APLICABLE EN        EMPRESA?
OHSAS 18001,     NORMA(S) – “BENEFICIOS”                                        internacionales) (**)        SU EMPRESA?
HACCP, 5555,
 17025, etc.)
             Proporciona           medios     Se debe definir una             Cadena     sol      Melia ISO 14001,
             eficientes y económico para      política          ambiental,    (paradisus         Playa
ISO 14001    la      implementación     de    desarrollar una cultura de      Conchal – costa rica)     ISO 9001,            En un hotel se debe
             practicas      de     gestión    preparación                 y                                                  prestar servicios y
SGA(Sistem ambiental (minimización de         actualización ambiental,        Cuenta con hoteles que OHSAS                   productos          de
a de Gestión residuos, reciclaje, medidas     detectar           aspectos     ostentan cuatro tipos 18001,                   calidad          con
Ambiental)   para el ahorro de energía)       ambientales relacionados        distintos de certificados,                     respecto     a    los
             para hacer que la compañía       con los procesos e              por otro lado la norma HACCP                   medios      en    los
             identifique los modos de         identificar los impactos        ISO      14001     y    el                     cuales esta ubicado
             interacción con el medio         significativos, establecer      reglamento       Europeo                       el entorno y toda su
             ambiente y como manejar          metas          para        la   EMAS que embarca la                            estructura,
             sus impactos (positivos o        implementación            de    gestión medioambiental.                        cumpliendo con las
             negativos) esto se logra a       mejoras       en    gestión                                                    normas especificas
             través de la implementación      ambiental,           definir    Cervecería Hondureña                           para brindar un
             de SGA                           responsabilidades        del                                                   mejor servicio
                                              SGA, llevar a cabo              Las plantas de cerveza
                 -Apoya loa necesidades de    controles objetivos del         refrescos han logrado en
                 gestión     ambiental    e   proceso de la gestión           los últimos años las
                 equilibrio    con      las   ambiental, crear sistemas       certificaciones      del
                 necesidades                  eficaces, cumplir con           sistema de calidad bajo
                 socioeconómicas,             leyes     y    regulaciones     la norma ISO 9001:2000
                 reduciendo los costos de     ambientales, definir los        otorgada a través de la
                 conformidad que a su vez     riesgos         y        los    firma TUV de Alemania,
                 aumentan incentivos para     procedimientos para el
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA                   Fecha:
                     REGIONAL SANTANDER
          CENTRO DE ATENCIÓN AL SECTOR AGROPECUARIO                    Febrero 29 de 2012


    “ISO9001:2008 FUNDAMENTACIÓN DE UM SISTEMA DE GESTIÓN
                        DE LA CALIDAD”                                 Pág. 4 de 11
                        TALLER TEMA 2


                               mantenimiento,
que       las     compañías desarrollar        plan     de   también a través de TUV
implemente el SGA.             comunicaciones de forma       se logro para ambas
                               que       todos      estén    plantas la certificación
-Ayuda a las compañías a       informados       de     los   del sistema de gestión
desarrollar         practicas avances de la gestión          ambiental           ISO
ambientales     dentro     del medio            ambiental,   14001:2004. La empresa
alcance de sus planes          establecer un proceso de      certifico cuatro noveles
financieros. Al establecer el auditoria,         acciones    del sistema de calidad,
SGA los recursos dependen      preventivas/correctivas,      seguridad industrial y
del tamaño y naturaleza de revisión del SGA, llevar a        ambiente de la coca cola
las actividades, lo cual cabo                   auditorias   company.
alienta a los negocios a periódicamente.
implementar      la    mejor
tecnología     donde      sea
apropiada.

- se dispone de la flexibilidad
y libertad de definir formas
de implementación de SGA,
todas     las   áreas       son
responsables de establecer
objetivos,     metas          e
indicadores      ambientales
para apoyar la política de los
requisitos ambientales.

- al implementar el SGA que
intenta    evitar/reducir   la
contaminación,            las
compañías       quedan     en
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA                    Fecha:
                             REGIONAL SANTANDER
                  CENTRO DE ATENCIÓN AL SECTOR AGROPECUARIO                     Febrero 29 de 2012


            “ISO9001:2008 FUNDAMENTACIÓN DE UM SISTEMA DE GESTIÓN
                                DE LA CALIDAD”                                  Pág. 5 de 11
                                TALLER TEMA 2




        situación ventajosas frente a
        los     cambios      evitarlos
        continuamente      con       la
        legislación ambiental, que
        cada vez se hace mas
        drástica, cambios los cuales
        pueden provocar sanciones,
        incluyendo          procesos
        penales.

        -las     compañías    que
        alcancen la certificación
        tendrán una clara ventaja
        competitiva sobre aquellas
        que no la alcancen.


           -   Es una forma sencilla                                     - Empacadora deli de ISO 14001,      Los
               de autocontrol que                                        Honduras.    Certificada             establecimientos de
HACCP          garantiza            la    Se debe implementar un         por SGS y S&SC           ISO 9001,   alojamiento     que
               seguridad sanitaria        programa       de      control                                      cuentan         con
               de los alimentos.          alimenticio,          realizar - Alimentos Friko S.A OHSAS          servicios de A&B
           -   Lleva el control de        análisis     de     peligros, (Caldas- Antioquia)       18001,      deben aplicar una
               los    factores   que      identificar los puntos de                                           norma que asegure
               afectan      a     los     control      críticos      del                          HACCP       el buen proceso que
               ingredientes,        el    proceso, establecer los                                             tienen los productos
               producto       y     el    limites críticos para las                                           alimenticios que se
               proceso.                   medidas          preventivas                                        adquieren y que van
           -   Planea, controla y         asociadas a cada CCP                                                a ser suministrados
               documenta la segura                                                                            a los clientes.
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA                       Fecha:
                             REGIONAL SANTANDER
                  CENTRO DE ATENCIÓN AL SECTOR AGROPECUARIO                       Febrero 29 de 2012


            “ISO9001:2008 FUNDAMENTACIÓN DE UM SISTEMA DE GESTIÓN
                                DE LA CALIDAD”                                    Pág. 6 de 11
                                TALLER TEMA 2


               producción     de   los
               alimentos                 establecer los criterios
                                         para la vigilancia de los
           -     Contribuye            a CCP, establecer acciones
                 consolidar la imagen    correctivas, implantar un
                 y credibilidad de las   sistema de registro de
                 empresas frente a los   datos que documente el
                 consumidores          y HACCP, establecer un
                 aumenta              la sistema de verificación
                 competitividad tanto
                 en     el    mercado
                 interno    como     en
                 externo.
        Protección al equipo de Lo primero es contar con                PINTURAS        HEMPEL         ISO 14001,    Los
        trabajo que esta prestando el respaldo decidido y con           S.A. ha integrado este                       establecimientos de
18001   sus servicios.                   una comunicación del           sistema con los ya             ISO 9001      alojamiento deben
                                         proyecto     a   todo     el   certificados de calidad                      implementar
        Permite a la empresa             personal                       según ISO 9001 en el           OHSAS 18001   normas            que
        identificar y controlar los                                     año 1994 y de medio                          protejan y permitan
        riesgos para la seguridad y Se comienza por realizar            ambiente según ISO             HACCP         una            mayor
        salud laborales.                 un     diagnostico    para     14001 en 2001 en un                          seguridad tanto al
                                         determinar              los    solo manual del sistema                      personal          que
        Se         disminuyen       los  requerimientos entre en        de gestión de calidad,                       labora,    como     a
        accidentes.                      sistema de gestión actual      medio      ambiente   y                      clientes y publico en
                                         y los de la norma              seguridad y salud.                           general con el fin de
        Proporciona        un    mejor                                                                               disminuir    riesgos
        entorno laboral y una mejora Motivar y formar a todo el         Ha llevado a cabo el                         futuros.
        continua a través de un personal en general y                   estudio de los riesgos de
        sistema        de       gestión particularmente y al grupo      todos y cada uno de los
        completo.                        primario                 de    puestos de trabajo tanto
                                         implementación         con     de su sede central
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA                  Fecha:
                    REGIONAL SANTANDER
         CENTRO DE ATENCIÓN AL SECTOR AGROPECUARIO                  Febrero 29 de 2012


   “ISO9001:2008 FUNDAMENTACIÓN DE UM SISTEMA DE GESTIÓN
                       DE LA CALIDAD”                               Pág. 7 de 11
                       TALLER TEMA 2




Reduce riesgos asociados a
                        quienes se realizaran los (oficinas,        laboratorios,
la salud y seguridad en el
                        cursos               talleres plantas de producción y
entorno     laboral     para
                        específicos.                  almacenaje, comerciales
empleados,     clientes    y                          y servicios técnico) como
público en general.     Luego se elabora un de sus delegaciones
                        documento detallando los
Se obtendrá una imagen procesos que se llevaran -Assenda, empresa de la
responsable dentro  del a cado, se identifican los organización         Carvajal
mercado.                riesgos involucrados en especializada en mejorar
                        cada       actividad,      se la competitividad de las
                        evalúan y se determina compañías a través de
                        las       acciones         de soluciones en modalidad
                        prevención y control.         BOP,                obtuvo
                                                      recientemente            las
                        Se       identifican      los certificaciones
                        requisitos            legales internacionales         ISO
                        aplicables y su modo de       14001 versión 2004 por
                        cumplimiento.                 su gestión ambiental y
                                                      OHSAS                18001
                        Se preparan los planes VERSION 2007 por su
                        para                 atender excelente gestión en
                        emergencias.                  seguridad       y     salud
                                                      ocupacional. Así mismo
                                                      Intertek         Colombia,
                                                      después de evaluar los
                                                      procesos de prevención
                                                      de los riesgos laborales
                                                      y       la     significativa
                                                      reducción del numero de
                                                      accidentes de trabajo,
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA                       Fecha:
                        REGIONAL SANTANDER
             CENTRO DE ATENCIÓN AL SECTOR AGROPECUARIO                       Febrero 29 de 2012


       “ISO9001:2008 FUNDAMENTACIÓN DE UM SISTEMA DE GESTIÓN
                           DE LA CALIDAD”                                    Pág. 8 de 11
                           TALLER TEMA 2




                                                                   otorgo la acreditación
                                                                   OHSAS 18001 2007 a la
                                                                   multinacional colombiana
9001   -   Aseguramiento de la      Para      una      empresa         - Auto fácil aenor         ISO 14001,   Es aplicable ya que
           calidad del producto     cerficarse con la norma               el salvador                          se pretende prestar
           cumpliendo con los       ISO 9001 ”gestión de la            - Banco central de         ISO 9001,    un         excelente
           requisitos previos.      calidad ” primero que todo            reserva de el                        servicio con una
       -   Implementa y mejora      seria hacer un diagnostico            salvador                OHSAS        calidad única la cual
           el sistema de calidad    para ver si esta cumple            - Fondo                    18001,       satisfaga         las
       -   Permite      que    el   con lo que exige la                   conservador vial                     necesidades de los
           establecimiento          norma, ver si la empresa              aenor el salvador       HACCP        clientes para una
           funcione de manera       esta bien con lo referente                                                 mejora continua.
           eficaz                   a    la    prestación    de       -   Tochez
                                    productos y servicios,                Fernández
       -   Permite la mejora en     seguir      un      proceso           limitada
           el sistema de gestión    adecuado para así poder
           de la calidad con        buscar un certificación,
           respecto     a      la   capacitando e informando
           presentación       de    a    todo     el   personal
           productos y servicios    operario                 del
           que satisfaga las        establecimiento        para
           necesidades de los       implementar             una
           clientes                 excelente calidad, hacer
                                    también como una forma
                                    de encuestas para los
                                    clientes, para ver si
                                    verdaderamente se le
                                    esta prestando un servicio
                                    adecuado, por ultimo
                                    seria verificarlas y ver en
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA                 Fecha:
                                    REGIONAL SANTANDER
                         CENTRO DE ATENCIÓN AL SECTOR AGROPECUARIO                 Febrero 29 de 2012


                   “ISO9001:2008 FUNDAMENTACIÓN DE UM SISTEMA DE GESTIÓN
                                       DE LA CALIDAD”                              Pág. 9 de 11
                                       TALLER TEMA 2


                                              que se esta fallando




(*) La columna "Recomendaciones se definió, para que el estudiante, a su criterio luego de haber leído la norma respectiva, determine la
                Recomendaciones"
metodología ideal para implementar adecuadamente y paso a paso esta norma de gestión.

(*) Incluir como mínimo 2 empresas certificadas por norma.
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA                Fecha:
                              REGIONAL SANTANDER
                   CENTRO DE ATENCIÓN AL SECTOR AGROPECUARIO                Octubre 19 de 2011


                    “ISO9001:2008 FUNDAMENTACIÓN DE UM SISTEMA
                              DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”                     Pág. 10 de 11
                                    TALLER TEMA 2



2. Coloque al frente de cada gráfico y dentro de los espacios para escribir el nombre completo del
sistema al cual hace referencia. (3 puntos)




                                             Norma Técnica Colombiana
                                                en la Gestión Publica
                                                 NTCGP 1000:2004




                    Sistema de gestión
                   ambiental ISO 14000


                                 SISTEMAS DE GESTIÓN EN
                                    SALUD Y SEGURIDAD
                                OCUPACIONAL OHSAS 18001




                                            HACCP

                    ISO 22000-SISTEMA DE
                         GESTIÓN DE
                         SEGURIDAD
                        ALIMENTARIA
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA         Fecha:
                           REGIONAL SANTANDER
                CENTRO DE ATENCIÓN AL SECTOR AGROPECUARIO         Octubre 19 de 2011


                 “ISO9001:2008 FUNDAMENTACIÓN DE UM SISTEMA
                           DE GESTIÓN DE LA CALIDAD”              Pág. 11 de 11
                                 TALLER TEMA 2




3. Concluya su aprendizaje como resultado del desarrollo de la temática “Clases de
Sistemas de Gestión”. (2 puntos)



Conclusión 1

Es de gran importancia aplicar normas de calidad y mejora continua dentro de los
establecimientos ya que se proporciona seguridad a empleados, clientes, publico en
general y en los productos que ofrecen ello permite que los clientes se lleven una
buena impresión del establecimiento que supere los retos de calidad y prestación de
un buen servicio.

Un establecimiento al estar certificado debe estar comprometido todo el personal quue
labora ya que el servicio y la atención son llave maestra para atraer cliente.




                     Haz Realizado este Segundo Taller....

                                ¡!! Felicitaciones !!!

       Ahora entrega la actividad a tu tutor a través de la plataforma,
        una vez se revise y se califique este ejercicio recibirás tu
                            retroalimentación.

        Recuerda que la calificación la puedes ver en el link “Mis
        calificaciones” a más tardar 2 días después de la fecha de
                                 entrega.

         Te invito a que continúes con el desarrollo de las demás
                               actividades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad de aprendizaje unidad 2 clases de sistemas de gestión
Actividad de aprendizaje unidad 2 clases de sistemas de gestiónActividad de aprendizaje unidad 2 clases de sistemas de gestión
Actividad de aprendizaje unidad 2 clases de sistemas de gestiónRicardo Salinas
 
Talleres semana 2 1
Talleres semana 2 1Talleres semana 2 1
Talleres semana 2 1jaarboleda0
 
Sistemas y Normas Internacionales de Calidad
Sistemas y Normas Internacionales de CalidadSistemas y Normas Internacionales de Calidad
Sistemas y Normas Internacionales de CalidadEGLISMERCEDES18
 
Implementación de ISO 9000
Implementación de ISO 9000Implementación de ISO 9000
Implementación de ISO 9000
Juan Carlos Fernandez
 
ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.
ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.
ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.
Nefi Jacob López Barreiro
 
Como Aplicar ISO 9000 a cualquier empresa
Como Aplicar ISO 9000 a cualquier empresaComo Aplicar ISO 9000 a cualquier empresa
Como Aplicar ISO 9000 a cualquier empresa
Juan Carlos Fernandez
 
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidadNormas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidadRuben Maldonado
 
Calidad, normas
Calidad, normasCalidad, normas
Calidad, normas
Armando Maravilla
 
INTRODUCCION A LA IMPLEMENTACION DEL SGC ISO 9001 EN EL SECTOR FARMACEUTICO
INTRODUCCION A LA IMPLEMENTACION DEL SGC ISO 9001 EN EL SECTOR FARMACEUTICOINTRODUCCION A LA IMPLEMENTACION DEL SGC ISO 9001 EN EL SECTOR FARMACEUTICO
INTRODUCCION A LA IMPLEMENTACION DEL SGC ISO 9001 EN EL SECTOR FARMACEUTICO
KAIZEN CERTIFICATION S.A.C
 
Generalidades de la norma iso 9000
Generalidades de la norma iso 9000Generalidades de la norma iso 9000
Generalidades de la norma iso 9000
david riv
 
Normas ISO 9000 Versión 2000
Normas ISO 9000 Versión 2000Normas ISO 9000 Versión 2000
Normas ISO 9000 Versión 2000
Juan Carlos Fernandez
 
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina
 
Investigación documental sobre la manera en que un sgc es mejorado
Investigación documental sobre la manera en que un sgc es mejoradoInvestigación documental sobre la manera en que un sgc es mejorado
Investigación documental sobre la manera en que un sgc es mejorado
Armando Maravilla
 
MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD
MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD
MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD
Acciones Almerienses
 
Sistemas de gestión de calidad
Sistemas de gestión de calidadSistemas de gestión de calidad
Sistemas de gestión de calidad
Armando Maravilla
 
Normas ISO 9000 2000
Normas ISO 9000 2000Normas ISO 9000 2000
Normas ISO 9000 2000
Juan Carlos Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Actividad nº 1
Actividad nº 1Actividad nº 1
Actividad nº 1
 
Actividad de aprendizaje unidad 2 clases de sistemas de gestión
Actividad de aprendizaje unidad 2 clases de sistemas de gestiónActividad de aprendizaje unidad 2 clases de sistemas de gestión
Actividad de aprendizaje unidad 2 clases de sistemas de gestión
 
Talleres semana 2 1
Talleres semana 2 1Talleres semana 2 1
Talleres semana 2 1
 
Sistemas y Normas Internacionales de Calidad
Sistemas y Normas Internacionales de CalidadSistemas y Normas Internacionales de Calidad
Sistemas y Normas Internacionales de Calidad
 
Implementación de ISO 9000
Implementación de ISO 9000Implementación de ISO 9000
Implementación de ISO 9000
 
Módulo+1...
Módulo+1...Módulo+1...
Módulo+1...
 
ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.
ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.
ISO 9001:2008, Generalidades y Aplicaciones en la UVP.
 
Como Aplicar ISO 9000 a cualquier empresa
Como Aplicar ISO 9000 a cualquier empresaComo Aplicar ISO 9000 a cualquier empresa
Como Aplicar ISO 9000 a cualquier empresa
 
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidadNormas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
 
Calidad, normas
Calidad, normasCalidad, normas
Calidad, normas
 
INTRODUCCION A LA IMPLEMENTACION DEL SGC ISO 9001 EN EL SECTOR FARMACEUTICO
INTRODUCCION A LA IMPLEMENTACION DEL SGC ISO 9001 EN EL SECTOR FARMACEUTICOINTRODUCCION A LA IMPLEMENTACION DEL SGC ISO 9001 EN EL SECTOR FARMACEUTICO
INTRODUCCION A LA IMPLEMENTACION DEL SGC ISO 9001 EN EL SECTOR FARMACEUTICO
 
Generalidades de la norma iso 9000
Generalidades de la norma iso 9000Generalidades de la norma iso 9000
Generalidades de la norma iso 9000
 
Iso 9001 2008
Iso 9001 2008Iso 9001 2008
Iso 9001 2008
 
Normas ISO 9000 Versión 2000
Normas ISO 9000 Versión 2000Normas ISO 9000 Versión 2000
Normas ISO 9000 Versión 2000
 
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
Gestion de Calidad 2013 3-2 implementación iso9001
 
Investigación documental sobre la manera en que un sgc es mejorado
Investigación documental sobre la manera en que un sgc es mejoradoInvestigación documental sobre la manera en que un sgc es mejorado
Investigación documental sobre la manera en que un sgc es mejorado
 
Sistemas De Gestion
Sistemas De GestionSistemas De Gestion
Sistemas De Gestion
 
MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD
MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD
MODELOS Y NORMAS DE CALIDAD
 
Sistemas de gestión de calidad
Sistemas de gestión de calidadSistemas de gestión de calidad
Sistemas de gestión de calidad
 
Normas ISO 9000 2000
Normas ISO 9000 2000Normas ISO 9000 2000
Normas ISO 9000 2000
 

Similar a Taller tema2fudamentacion

008 alvances y beneficios 29
008 alvances y beneficios 29008 alvances y beneficios 29
008 alvances y beneficios 29MANUEL GARCIA
 
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓNTALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓNgladysestela
 
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓNTALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓNgladysestela
 
Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
Iso 9000
orito7
 
008 alvances y beneficios 30
008 alvances y beneficios 30008 alvances y beneficios 30
008 alvances y beneficios 30MANUEL GARCIA
 
Upcontrol beneficios de un sistema de gestion resumen
Upcontrol beneficios de un sistema de gestion resumenUpcontrol beneficios de un sistema de gestion resumen
Upcontrol beneficios de un sistema de gestion resumenupcontrol
 
Taller semana 2 clases de sistemas de gestión
Taller semana 2 clases de sistemas de gestiónTaller semana 2 clases de sistemas de gestión
Taller semana 2 clases de sistemas de gestióngladysestela
 
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD gladysestela
 
Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
Iso 9000ilesmes
 
Normas iso en industrias lacteas
Normas iso en industrias lacteasNormas iso en industrias lacteas
Normas iso en industrias lacteasINGSOCARRAS
 
Tecni2
Tecni2Tecni2
Tecni2
Tecni2Tecni2
Resumen de ISO9000
Resumen de ISO9000Resumen de ISO9000
Resumen de ISO9000
Carlos CaychoChumpitaz
 
Normas para la Calidad
Normas para la CalidadNormas para la Calidad
Normas para la Calidadauli_torres
 
Sgc para qué
Sgc para quéSgc para qué
Sgc para qué
Shirly Chong
 
Instituto Ictel ISO 9001 Calidad en la pyme
Instituto Ictel  ISO 9001  Calidad en la pymeInstituto Ictel  ISO 9001  Calidad en la pyme
Instituto Ictel ISO 9001 Calidad en la pyme
PedroDaniel88
 

Similar a Taller tema2fudamentacion (20)

Taller semana 2_1
Taller semana 2_1Taller semana 2_1
Taller semana 2_1
 
008 alvances y beneficios 29
008 alvances y beneficios 29008 alvances y beneficios 29
008 alvances y beneficios 29
 
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓNTALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
 
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓNTALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
 
Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
Iso 9000
 
008 alvances y beneficios 30
008 alvances y beneficios 30008 alvances y beneficios 30
008 alvances y beneficios 30
 
Upcontrol beneficios de un sistema de gestion resumen
Upcontrol beneficios de un sistema de gestion resumenUpcontrol beneficios de un sistema de gestion resumen
Upcontrol beneficios de un sistema de gestion resumen
 
Taller semana 2 clases de sistemas de gestión
Taller semana 2 clases de sistemas de gestiónTaller semana 2 clases de sistemas de gestión
Taller semana 2 clases de sistemas de gestión
 
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
 
Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
Iso 9000
 
Normas iso en industrias lacteas
Normas iso en industrias lacteasNormas iso en industrias lacteas
Normas iso en industrias lacteas
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
 
Tecni2
Tecni2Tecni2
Tecni2
 
Tecni2
Tecni2Tecni2
Tecni2
 
Resumen de ISO9000
Resumen de ISO9000Resumen de ISO9000
Resumen de ISO9000
 
Normas para la Calidad
Normas para la CalidadNormas para la Calidad
Normas para la Calidad
 
Sgc para qué
Sgc para quéSgc para qué
Sgc para qué
 
Capítulo 3 Las normas de calidad
Capítulo 3 Las normas de calidadCapítulo 3 Las normas de calidad
Capítulo 3 Las normas de calidad
 
Instituto Ictel ISO 9001 Calidad en la pyme
Instituto Ictel  ISO 9001  Calidad en la pymeInstituto Ictel  ISO 9001  Calidad en la pyme
Instituto Ictel ISO 9001 Calidad en la pyme
 
Iso9000
Iso9000Iso9000
Iso9000
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Taller tema2fudamentacion

  • 1. Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: REGIONAL SANTANDER CENTRO DE ATENCIÓN AL SECTOR AGROPECUARIO Febrero 29 de 2012 “ISO9001:2008 FUNDAMENTACIÓN DE UM SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Pág. 1 de 11 TALLER TEMA 2 Taller Tema 2. Clases de Sistemas de Gestión. Datos del Aprendiz APRENDIZ: Julia Vanessa Nuñez Beleño EMAIL: Vanjul25@hotmail.com FECHA: 19 marzo de 2012 CODIGO CURSO: 292953 Ponderación: Este taller tiene un valor de 13 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-TEMA2-TALLER 2”. Descripción del Taller: Es importante que Usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique, conozca y seleccione los sistemas de gestión que pueden ser aplicables en su empresa, para ello realice la actividad que se propone a continuación y determine y argumente qué sistemas de gestión son aplicables a su empresa. 1. Luego de leer detenidamente los documentos de estudio de la segunda Tema de aprendizaje y de conocer la gran diversidad de sistemas de gestión que se pueden implantar en los procesos de la empresa, para su mejora y obtención de múltiples beneficios; lo invito a que desarrolle la siguiente actividad, para la cual deberá seleccionar como mínimo 4 normas diferentes vistas en la Tema (Material de estudio, documentos de apoyo y enlaces externos), especificarle a cada una sus beneficios, recomendaciones de implementación y las empresas que han logrado certificarse bajo este sistema de gestión. Para ampliar su conocimiento puede visualizar en internet, más normas técnicas ó sistemas de gestión, y adicionarlas en la siguiente tabla. No olvide respetar los derechos de autor, además recuerde que la copia le restará puntos a su taller y dado el caso podrá ser anulado. (8 puntos)
  • 2. Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: REGIONAL SANTANDER CENTRO DE ATENCIÓN AL SECTOR AGROPECUARIO Febrero 29 de 2012 “ISO9001:2008 FUNDAMENTACIÓN DE UM SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Pág. 2 de 11 TALLER TEMA 2 NORMA (Ej. ISO 9001, IMPORTANCIA DE EMPRESAS QUE SE HAN ¿QUÉ SISTEMA RECOMENDACIONES ¿PORQUÉ ES 14001,22000, IMPLEMENTACIÓN Y CERTIFICADO EN ESA(S) DE GESTIÓN ES PARA IMPLEMENTAR LA APLICABLE EN APLICABLE EN OHSAS 18001, CERTIFICACIÓN DE LA NORMA(S) (Nacionales e SU EMPRESA? HACCP, 5555, NORMA (*) SU EMPRESA? NORMA(S) – “BENEFICIOS” internacionales) (**) 17025, etc.) EJEMPLO COMO GUÍA DEL DESARROLLO DEL TALLER La certificación GP 1000 es importante para las entidades del Estado de la Rama Ejecutiva del Poder Público porque: • Permite a las entidades del Estado Lo recomendable para una Instituto para el Desarrollo de demostrar que cumplen los empresa que se quiere certificar en Antioquia – IDEA requisitos de un sistema de ISO 9001 o en NTCGP 1000 (En el caso del sector público), es hacer Convencidos que la calidad debe gestión de la calidad, tal como lo prevalecer, el IDEA trabaja el exige la Ley 872/2003. primero un diagnóstico de cómo está la empresa frente a lo que concepto de satisfacción del cliente, fundamentado en el • Facilita a las instituciones que exige la norma, capacitar al personal en los requisitos de la mejoramiento continúo de la cumplen la norma demostrar su gestión. Una vez alcanzada la Por su razón norma, documentar los procesos y mejora, desempeño y capacidad certificación en el año 2003, de proporcionar productos y establecer el direccionamiento renovada por el ICONTEC en el ISO 9001, social, la empresa ISO 9001 Y estratégico a seguir para lograr la es un restaurante. NTCGP 1000 servicios que responden a las certificación. Una vez 2006 bajo la Norma ISO 9001 HACCP, ISO necesidades y expectativas de sus versión 2000, y obtenida la clientes. documentado todo el sistema, se 22000 debe empezar a utilizarlo, llevar los certificación en la Norma Técnica registros de calidad, medir el Colombiana de Gestión Pública • Mejora la imagen de las entidades comportamiento del sistema y hacer NTCGP 1000 en el 2007 el públicas ante sus clientes- las revisiones por la dirección, para Sistema de Gestión de la Calidad ciudadanos y entidades de control, luego hacer una auditoría interna y se mantiene; adoptándose como por tener un sistema de gestión de con ésta detectar las no una herramienta eficacia, la calidad certificado. conformidades, corregirlas y luego eficiencia y efectividad solicitar la auditoría externa o de institucional, consolidándose como • Permite identificar mejoras con los certificación. parte de nuestra cultura constantes seguimientos de su organizacional SGC, los cuales le permitirán a las instituciones ser más eficaces, eficientes y efectivas en la prestación de sus servicios.
  • 3. Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: REGIONAL SANTANDER CENTRO DE ATENCIÓN AL SECTOR AGROPECUARIO Febrero 29 de 2012 “ISO9001:2008 FUNDAMENTACIÓN DE UM SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Pág. 3 de 11 TALLER TEMA 2 NORMA IMPORTANCIA DE RECOMENDACIONES EMPRESAS QUE SE HAN ¿QUÉ SISTEMA ¿PORQUÉ ES (Ej. ISO 9001, IMPLEMENTACIÓN Y PARA IMPLEMENTAR LA CERTIFICADO EN ESA(S) DE GESTIÓN ES APLICABLE EN SU 14001,22000, CERTIFICACIÓN DE LA NORMA (*) NORMA(S) (Nacionales e APLICABLE EN EMPRESA? OHSAS 18001, NORMA(S) – “BENEFICIOS” internacionales) (**) SU EMPRESA? HACCP, 5555, 17025, etc.) Proporciona medios Se debe definir una Cadena sol Melia ISO 14001, eficientes y económico para política ambiental, (paradisus Playa ISO 14001 la implementación de desarrollar una cultura de Conchal – costa rica) ISO 9001, En un hotel se debe practicas de gestión preparación y prestar servicios y SGA(Sistem ambiental (minimización de actualización ambiental, Cuenta con hoteles que OHSAS productos de a de Gestión residuos, reciclaje, medidas detectar aspectos ostentan cuatro tipos 18001, calidad con Ambiental) para el ahorro de energía) ambientales relacionados distintos de certificados, respecto a los para hacer que la compañía con los procesos e por otro lado la norma HACCP medios en los identifique los modos de identificar los impactos ISO 14001 y el cuales esta ubicado interacción con el medio significativos, establecer reglamento Europeo el entorno y toda su ambiente y como manejar metas para la EMAS que embarca la estructura, sus impactos (positivos o implementación de gestión medioambiental. cumpliendo con las negativos) esto se logra a mejoras en gestión normas especificas través de la implementación ambiental, definir Cervecería Hondureña para brindar un de SGA responsabilidades del mejor servicio SGA, llevar a cabo Las plantas de cerveza -Apoya loa necesidades de controles objetivos del refrescos han logrado en gestión ambiental e proceso de la gestión los últimos años las equilibrio con las ambiental, crear sistemas certificaciones del necesidades eficaces, cumplir con sistema de calidad bajo socioeconómicas, leyes y regulaciones la norma ISO 9001:2000 reduciendo los costos de ambientales, definir los otorgada a través de la conformidad que a su vez riesgos y los firma TUV de Alemania, aumentan incentivos para procedimientos para el
  • 4. Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: REGIONAL SANTANDER CENTRO DE ATENCIÓN AL SECTOR AGROPECUARIO Febrero 29 de 2012 “ISO9001:2008 FUNDAMENTACIÓN DE UM SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Pág. 4 de 11 TALLER TEMA 2 mantenimiento, que las compañías desarrollar plan de también a través de TUV implemente el SGA. comunicaciones de forma se logro para ambas que todos estén plantas la certificación -Ayuda a las compañías a informados de los del sistema de gestión desarrollar practicas avances de la gestión ambiental ISO ambientales dentro del medio ambiental, 14001:2004. La empresa alcance de sus planes establecer un proceso de certifico cuatro noveles financieros. Al establecer el auditoria, acciones del sistema de calidad, SGA los recursos dependen preventivas/correctivas, seguridad industrial y del tamaño y naturaleza de revisión del SGA, llevar a ambiente de la coca cola las actividades, lo cual cabo auditorias company. alienta a los negocios a periódicamente. implementar la mejor tecnología donde sea apropiada. - se dispone de la flexibilidad y libertad de definir formas de implementación de SGA, todas las áreas son responsables de establecer objetivos, metas e indicadores ambientales para apoyar la política de los requisitos ambientales. - al implementar el SGA que intenta evitar/reducir la contaminación, las compañías quedan en
  • 5. Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: REGIONAL SANTANDER CENTRO DE ATENCIÓN AL SECTOR AGROPECUARIO Febrero 29 de 2012 “ISO9001:2008 FUNDAMENTACIÓN DE UM SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Pág. 5 de 11 TALLER TEMA 2 situación ventajosas frente a los cambios evitarlos continuamente con la legislación ambiental, que cada vez se hace mas drástica, cambios los cuales pueden provocar sanciones, incluyendo procesos penales. -las compañías que alcancen la certificación tendrán una clara ventaja competitiva sobre aquellas que no la alcancen. - Es una forma sencilla - Empacadora deli de ISO 14001, Los de autocontrol que Honduras. Certificada establecimientos de HACCP garantiza la Se debe implementar un por SGS y S&SC ISO 9001, alojamiento que seguridad sanitaria programa de control cuentan con de los alimentos. alimenticio, realizar - Alimentos Friko S.A OHSAS servicios de A&B - Lleva el control de análisis de peligros, (Caldas- Antioquia) 18001, deben aplicar una los factores que identificar los puntos de norma que asegure afectan a los control críticos del HACCP el buen proceso que ingredientes, el proceso, establecer los tienen los productos producto y el limites críticos para las alimenticios que se proceso. medidas preventivas adquieren y que van - Planea, controla y asociadas a cada CCP a ser suministrados documenta la segura a los clientes.
  • 6. Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: REGIONAL SANTANDER CENTRO DE ATENCIÓN AL SECTOR AGROPECUARIO Febrero 29 de 2012 “ISO9001:2008 FUNDAMENTACIÓN DE UM SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Pág. 6 de 11 TALLER TEMA 2 producción de los alimentos establecer los criterios para la vigilancia de los - Contribuye a CCP, establecer acciones consolidar la imagen correctivas, implantar un y credibilidad de las sistema de registro de empresas frente a los datos que documente el consumidores y HACCP, establecer un aumenta la sistema de verificación competitividad tanto en el mercado interno como en externo. Protección al equipo de Lo primero es contar con PINTURAS HEMPEL ISO 14001, Los trabajo que esta prestando el respaldo decidido y con S.A. ha integrado este establecimientos de 18001 sus servicios. una comunicación del sistema con los ya ISO 9001 alojamiento deben proyecto a todo el certificados de calidad implementar Permite a la empresa personal según ISO 9001 en el OHSAS 18001 normas que identificar y controlar los año 1994 y de medio protejan y permitan riesgos para la seguridad y Se comienza por realizar ambiente según ISO HACCP una mayor salud laborales. un diagnostico para 14001 en 2001 en un seguridad tanto al determinar los solo manual del sistema personal que Se disminuyen los requerimientos entre en de gestión de calidad, labora, como a accidentes. sistema de gestión actual medio ambiente y clientes y publico en y los de la norma seguridad y salud. general con el fin de Proporciona un mejor disminuir riesgos entorno laboral y una mejora Motivar y formar a todo el Ha llevado a cabo el futuros. continua a través de un personal en general y estudio de los riesgos de sistema de gestión particularmente y al grupo todos y cada uno de los completo. primario de puestos de trabajo tanto implementación con de su sede central
  • 7. Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: REGIONAL SANTANDER CENTRO DE ATENCIÓN AL SECTOR AGROPECUARIO Febrero 29 de 2012 “ISO9001:2008 FUNDAMENTACIÓN DE UM SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Pág. 7 de 11 TALLER TEMA 2 Reduce riesgos asociados a quienes se realizaran los (oficinas, laboratorios, la salud y seguridad en el cursos talleres plantas de producción y entorno laboral para específicos. almacenaje, comerciales empleados, clientes y y servicios técnico) como público en general. Luego se elabora un de sus delegaciones documento detallando los Se obtendrá una imagen procesos que se llevaran -Assenda, empresa de la responsable dentro del a cado, se identifican los organización Carvajal mercado. riesgos involucrados en especializada en mejorar cada actividad, se la competitividad de las evalúan y se determina compañías a través de las acciones de soluciones en modalidad prevención y control. BOP, obtuvo recientemente las Se identifican los certificaciones requisitos legales internacionales ISO aplicables y su modo de 14001 versión 2004 por cumplimiento. su gestión ambiental y OHSAS 18001 Se preparan los planes VERSION 2007 por su para atender excelente gestión en emergencias. seguridad y salud ocupacional. Así mismo Intertek Colombia, después de evaluar los procesos de prevención de los riesgos laborales y la significativa reducción del numero de accidentes de trabajo,
  • 8. Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: REGIONAL SANTANDER CENTRO DE ATENCIÓN AL SECTOR AGROPECUARIO Febrero 29 de 2012 “ISO9001:2008 FUNDAMENTACIÓN DE UM SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Pág. 8 de 11 TALLER TEMA 2 otorgo la acreditación OHSAS 18001 2007 a la multinacional colombiana 9001 - Aseguramiento de la Para una empresa - Auto fácil aenor ISO 14001, Es aplicable ya que calidad del producto cerficarse con la norma el salvador se pretende prestar cumpliendo con los ISO 9001 ”gestión de la - Banco central de ISO 9001, un excelente requisitos previos. calidad ” primero que todo reserva de el servicio con una - Implementa y mejora seria hacer un diagnostico salvador OHSAS calidad única la cual el sistema de calidad para ver si esta cumple - Fondo 18001, satisfaga las - Permite que el con lo que exige la conservador vial necesidades de los establecimiento norma, ver si la empresa aenor el salvador HACCP clientes para una funcione de manera esta bien con lo referente mejora continua. eficaz a la prestación de - Tochez productos y servicios, Fernández - Permite la mejora en seguir un proceso limitada el sistema de gestión adecuado para así poder de la calidad con buscar un certificación, respecto a la capacitando e informando presentación de a todo el personal productos y servicios operario del que satisfaga las establecimiento para necesidades de los implementar una clientes excelente calidad, hacer también como una forma de encuestas para los clientes, para ver si verdaderamente se le esta prestando un servicio adecuado, por ultimo seria verificarlas y ver en
  • 9. Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: REGIONAL SANTANDER CENTRO DE ATENCIÓN AL SECTOR AGROPECUARIO Febrero 29 de 2012 “ISO9001:2008 FUNDAMENTACIÓN DE UM SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Pág. 9 de 11 TALLER TEMA 2 que se esta fallando (*) La columna "Recomendaciones se definió, para que el estudiante, a su criterio luego de haber leído la norma respectiva, determine la Recomendaciones" metodología ideal para implementar adecuadamente y paso a paso esta norma de gestión. (*) Incluir como mínimo 2 empresas certificadas por norma.
  • 10. Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: REGIONAL SANTANDER CENTRO DE ATENCIÓN AL SECTOR AGROPECUARIO Octubre 19 de 2011 “ISO9001:2008 FUNDAMENTACIÓN DE UM SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Pág. 10 de 11 TALLER TEMA 2 2. Coloque al frente de cada gráfico y dentro de los espacios para escribir el nombre completo del sistema al cual hace referencia. (3 puntos) Norma Técnica Colombiana en la Gestión Publica NTCGP 1000:2004 Sistema de gestión ambiental ISO 14000 SISTEMAS DE GESTIÓN EN SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL OHSAS 18001 HACCP ISO 22000-SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
  • 11. Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: REGIONAL SANTANDER CENTRO DE ATENCIÓN AL SECTOR AGROPECUARIO Octubre 19 de 2011 “ISO9001:2008 FUNDAMENTACIÓN DE UM SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD” Pág. 11 de 11 TALLER TEMA 2 3. Concluya su aprendizaje como resultado del desarrollo de la temática “Clases de Sistemas de Gestión”. (2 puntos) Conclusión 1 Es de gran importancia aplicar normas de calidad y mejora continua dentro de los establecimientos ya que se proporciona seguridad a empleados, clientes, publico en general y en los productos que ofrecen ello permite que los clientes se lleven una buena impresión del establecimiento que supere los retos de calidad y prestación de un buen servicio. Un establecimiento al estar certificado debe estar comprometido todo el personal quue labora ya que el servicio y la atención son llave maestra para atraer cliente. Haz Realizado este Segundo Taller.... ¡!! Felicitaciones !!! Ahora entrega la actividad a tu tutor a través de la plataforma, una vez se revise y se califique este ejercicio recibirás tu retroalimentación. Recuerda que la calificación la puedes ver en el link “Mis calificaciones” a más tardar 2 días después de la fecha de entrega. Te invito a que continúes con el desarrollo de las demás actividades.