SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE ÉTICA
(Semanas del 25 de Mayo al 05 de Junio)
(Trabajo de Clase)
1- (Luegoderealizarlalecturadeltextoacontinuaciónextraigatresconclusiones)
(Reflexión)
18 may 2015
EL DRAMA DE MARÍA1
por el Hermano Pablo
María era una bella niña de dieciséis años de edad que vivía en una de las grandes ciudades de
América Latina. Una tarde ella regresó de la escuela a su casa con una honda pena. Sus padres
habían salido, pero eso le era un alivio, porque la preocupación que María traía era un embarazo.
A esa temprana edad María estaba embarazada y no sabía qué hacer.
Angustiada hasta más no poder, tomó una resolución drástica. Con un alambre retorcido, ella
misma se hizo un aborto. Pero sufrió una fuerte hemorragia y tuvo que internarse en el hospital.
¿Qué es esto? Es el drama de cientos de miles de muchachas que como María, en plena edad
juvenil —en la edad de los estudios, de los amigos y de los primeros bailes— tienen un tropiezo. Y
como la naturaleza no perdona, ese tropiezo se convierte en un embarazo no deseado. Ahí
comienza el drama.
¿Cómo detener esa marea creciente de embarazos juveniles? ¿Cómo curar las profundas heridas
que produce? ¿Cómo ser un orientador para las jóvenes que enfrentan, todos los días, la
insistencia de muchachos que no saben lo que hacen, o las inclinaciones naturales que esas
jóvenes no comprenden?
Se ofrecen muchas soluciones, pero ninguna de ellas es, de veras, una solución eficaz. Todas
tratan el síntoma y no la causa.
La raíz de esta tragedia es una combinación del despertar de apetitos naturales, y una sociedad
dada a la inmoralidad desenfrenada que los padres les pasan a los hijos. Esto explica la
degradación de nuestra sociedad.Si hacemos caso omiso de Dios, no podemos menos que sufrir
las consecuencias, y éstas producen desprecio por todo lo moral y lo puro. Por un lado somos
víctimas de inclinaciones pecaminosas heredadas de la caída de nuestros primeros padres, y por
el otro tenemos la flojera moral de nuestra sociedad, que ofrece un ambiente propicio para vivir en
el pecado. Con razón nos estamos hundiendo.
¿Cuál es la solución? Dios. Dios en el corazón. Dios en la vida. Dios en la familia. Dios en la
sociedad. El día en que toda la raza humana obedezca los mandamientos morales de Dios, habrá
paz en este mundo.¿Cómo llegamos a conocer a Dios? Por medio de su Hijo Jesucristo. Sólo
tenemos que abrirle nuestro corazón y darle entrada. «Mira que estoy a la puerta y llamo —dice el
Señor—. Si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré, y cenaré con él, y él conmigo»
(Apocalipsis 3:20). Esa es la única solución.
1 http://www.conciencia.net/?ID=2015may18
2- Análisis de texto
The Value of Respect
— Written By NC Cooperative Extension
One of the most important things you can teach your child is respect. The best way to teach
respect is to show respect. When a child experiences respect, they know what it feels like and
begins to understand how important it is.
The value of self-respect may be something we take for granted. We may discover how very
important it is when our self-respect is threatened, or we lose it and have to work to regain it, or
struggle to develop or maintain it in a very difficult environment. Some people find that finally being
able to respect themselves is what matters most by kicking a disgusting habit, or defending
something that they value. It is part of everyday wisdom that respect and self-respect are deeply
connected. It is difficult, if not impossible to respect others if we don’t respect ourselves and to
respect ourselves if others don’t respect us. Respect is an attitude. If children don’t have respect
for peers, authority, or themselves, it is almost impossible for them to succeed.
Lead by example. For children, it’s easier to fully embrace an idea if they see someone else
utilizing that idea positively. If you respect the people around you and children see that, it will
inspire them. It gives them actual examples of a respectful give-and-take that happens between
people.
Live by the Golden Rule. Treat others the way you want to be treated. When communicating
with each other, parents and teens need to avoid signs of disrespect like yelling, using a nasty tone
of voice and demonstrating defensive body language.
Listening is vital. Parents and children need to be free to share their thoughts and feelings
and feel like they’re being heard. To disagree is acceptable; to demean is not. Teens need their
space. Privacy is important to teens. Parents should respect their teen’s privacy, but they do have
the authority to check their child’s cell phone, computer or room if they think their teen is in danger
or is involved in immoral, illegal or dangerous activities. Parents must look out for the well being of
their child or children at all times, that is their responsibility.
Learning self-respect is guided by how we see ourselves. The people in our lives act as a mirror in
this process. When people who are important to us give us attention and encouragement, we see
positive images of ourselves. At other times, our interactions with others may make us feel
unattractive, incompetent, or even invisible. Young children build their sense of self-respect from
their interactions with others. When they are made to feel special and valued, children grow to
respect themselves. A positive sense of one’s self allows the maturing child to respect others.
Self-respect is at the heart of respecting others. When you can identify and appreciate your
strengths and accept your vulnerabilities, it’s easier to truly respect the value in others.
For additional information on 4-H Life Skills, contact Shirley Rush at 875-2162 or email
shirley_rush@ncsu.edu.
Posted on Feb 10, 2012
3.
TALLER ÉTICA VIII GRADO SEXTO
TALLER ÉTICA VIII GRADO SEXTO
TALLER ÉTICA VIII GRADO SEXTO
TALLER ÉTICA VIII GRADO SEXTO
TALLER ÉTICA VIII GRADO SEXTO
TALLER ÉTICA VIII GRADO SEXTO
TALLER ÉTICA VIII GRADO SEXTO
TALLER ÉTICA VIII GRADO SEXTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nada Es Porque Si
Nada Es Porque SiNada Es Porque Si
Nada Es Porque Si
Marco A. Zavala Orlanzzini
 
Por que tus hijos hacen lo que hacen
Por que tus hijos hacen lo que hacenPor que tus hijos hacen lo que hacen
Por que tus hijos hacen lo que hacen
Rosa Garcia Gonzalez
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
mariocano2002
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
mariocano2002
 
Escuchar acompañar-orientar maría sabina ochoa
Escuchar acompañar-orientar maría sabina ochoaEscuchar acompañar-orientar maría sabina ochoa
Escuchar acompañar-orientar maría sabina ochoa
Anahi Ochoa
 
Solo para Padres
Solo para PadresSolo para Padres
Solo para Padres
Avance Educativo
 
Delegados
DelegadosDelegados
29 mauro libi crestani casa hogar al fin practica el manifiesto por una infan...
29 mauro libi crestani casa hogar al fin practica el manifiesto por una infan...29 mauro libi crestani casa hogar al fin practica el manifiesto por una infan...
29 mauro libi crestani casa hogar al fin practica el manifiesto por una infan...
Empresario Mauro Libi Crestani
 
Oración al niño ii
Oración al niño iiOración al niño ii
Oración al niño ii
paseo21
 
Tipos de crianza
Tipos de crianzaTipos de crianza
Tipos de crianza
andreyttax
 
Siete necesidades básicas del niño copia
Siete necesidades básicas del niño   copiaSiete necesidades básicas del niño   copia
Siete necesidades básicas del niño copia
Michelle Idelfonso Pingo
 
El respetoo
El respetooEl respetoo
El respetoo
lizzethalegriia
 
Valores en los niños
Valores en los niñosValores en los niños
Valores en los niños
mvalerior
 
Buen trato tics
Buen trato ticsBuen trato tics
Buen trato tics
meterling22
 
me respeto a si mismo y a los demas
me respeto a si mismo y a los demas me respeto a si mismo y a los demas
me respeto a si mismo y a los demas
arrieta24
 

La actualidad más candente (15)

Nada Es Porque Si
Nada Es Porque SiNada Es Porque Si
Nada Es Porque Si
 
Por que tus hijos hacen lo que hacen
Por que tus hijos hacen lo que hacenPor que tus hijos hacen lo que hacen
Por que tus hijos hacen lo que hacen
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Escuchar acompañar-orientar maría sabina ochoa
Escuchar acompañar-orientar maría sabina ochoaEscuchar acompañar-orientar maría sabina ochoa
Escuchar acompañar-orientar maría sabina ochoa
 
Solo para Padres
Solo para PadresSolo para Padres
Solo para Padres
 
Delegados
DelegadosDelegados
Delegados
 
29 mauro libi crestani casa hogar al fin practica el manifiesto por una infan...
29 mauro libi crestani casa hogar al fin practica el manifiesto por una infan...29 mauro libi crestani casa hogar al fin practica el manifiesto por una infan...
29 mauro libi crestani casa hogar al fin practica el manifiesto por una infan...
 
Oración al niño ii
Oración al niño iiOración al niño ii
Oración al niño ii
 
Tipos de crianza
Tipos de crianzaTipos de crianza
Tipos de crianza
 
Siete necesidades básicas del niño copia
Siete necesidades básicas del niño   copiaSiete necesidades básicas del niño   copia
Siete necesidades básicas del niño copia
 
El respetoo
El respetooEl respetoo
El respetoo
 
Valores en los niños
Valores en los niñosValores en los niños
Valores en los niños
 
Buen trato tics
Buen trato ticsBuen trato tics
Buen trato tics
 
me respeto a si mismo y a los demas
me respeto a si mismo y a los demas me respeto a si mismo y a los demas
me respeto a si mismo y a los demas
 

Destacado

Partes fisicas del computador
Partes fisicas del computadorPartes fisicas del computador
Partes fisicas del computador
salesianotulua
 
Probabilidad...
Probabilidad...Probabilidad...
Probabilidad...
Daniela Moya Aedo
 
Diapositiva torre bilbao
Diapositiva torre bilbaoDiapositiva torre bilbao
Diapositiva torre bilbao
Union Andina
 
Teoríacelular
TeoríacelularTeoríacelular
Teoríacelular
sandra_carvajal
 
Presentación final mención informática educativa
Presentación final mención informática educativaPresentación final mención informática educativa
Presentación final mención informática educativa
Baroline Buton
 
lo vi venir (pasodoble ricas y maduras)
lo vi venir (pasodoble ricas y maduras)lo vi venir (pasodoble ricas y maduras)
lo vi venir (pasodoble ricas y maduras)
Dario Real
 
Introduccion a-la-contabilidad-gubernamental-rsu-iii-unidad
Introduccion a-la-contabilidad-gubernamental-rsu-iii-unidadIntroduccion a-la-contabilidad-gubernamental-rsu-iii-unidad
Introduccion a-la-contabilidad-gubernamental-rsu-iii-unidad
Daniel Miranda Campos
 
Axiomas
AxiomasAxiomas
Telematica y redes -- para el blog...
Telematica y redes  -- para el blog...Telematica y redes  -- para el blog...
Telematica y redes -- para el blog...
alissontatiana
 
Alpinista
AlpinistaAlpinista
Alpinista
linamarcelac
 
Redes
RedesRedes
Sistemas de archivos 1
Sistemas de archivos 1Sistemas de archivos 1
Sistemas de archivos 1
hernandezumbri
 
Facebook una adiccion
Facebook una adiccionFacebook una adiccion
Facebook una adiccion
fabero2012
 
Función politécnica de arling
Función politécnica de arlingFunción politécnica de arling
Función politécnica de arling
ECOMGV SA
 
Coloresdelaamistad
ColoresdelaamistadColoresdelaamistad
Coloresdelaamistad
ivonyamilerm
 
3. evaluar para conocer y examinar
3. evaluar para conocer y examinar3. evaluar para conocer y examinar
3. evaluar para conocer y examinar
Annaiiz Gf'
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
pierlopez
 
Referencia de usuario
Referencia de usuarioReferencia de usuario
Referencia de usuario
GRATINIONO
 
Historia de la premier league
Historia de la premier leagueHistoria de la premier league
Historia de la premier league
Keiver Arias
 
123
123123

Destacado (20)

Partes fisicas del computador
Partes fisicas del computadorPartes fisicas del computador
Partes fisicas del computador
 
Probabilidad...
Probabilidad...Probabilidad...
Probabilidad...
 
Diapositiva torre bilbao
Diapositiva torre bilbaoDiapositiva torre bilbao
Diapositiva torre bilbao
 
Teoríacelular
TeoríacelularTeoríacelular
Teoríacelular
 
Presentación final mención informática educativa
Presentación final mención informática educativaPresentación final mención informática educativa
Presentación final mención informática educativa
 
lo vi venir (pasodoble ricas y maduras)
lo vi venir (pasodoble ricas y maduras)lo vi venir (pasodoble ricas y maduras)
lo vi venir (pasodoble ricas y maduras)
 
Introduccion a-la-contabilidad-gubernamental-rsu-iii-unidad
Introduccion a-la-contabilidad-gubernamental-rsu-iii-unidadIntroduccion a-la-contabilidad-gubernamental-rsu-iii-unidad
Introduccion a-la-contabilidad-gubernamental-rsu-iii-unidad
 
Axiomas
AxiomasAxiomas
Axiomas
 
Telematica y redes -- para el blog...
Telematica y redes  -- para el blog...Telematica y redes  -- para el blog...
Telematica y redes -- para el blog...
 
Alpinista
AlpinistaAlpinista
Alpinista
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Sistemas de archivos 1
Sistemas de archivos 1Sistemas de archivos 1
Sistemas de archivos 1
 
Facebook una adiccion
Facebook una adiccionFacebook una adiccion
Facebook una adiccion
 
Función politécnica de arling
Función politécnica de arlingFunción politécnica de arling
Función politécnica de arling
 
Coloresdelaamistad
ColoresdelaamistadColoresdelaamistad
Coloresdelaamistad
 
3. evaluar para conocer y examinar
3. evaluar para conocer y examinar3. evaluar para conocer y examinar
3. evaluar para conocer y examinar
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Referencia de usuario
Referencia de usuarioReferencia de usuario
Referencia de usuario
 
Historia de la premier league
Historia de la premier leagueHistoria de la premier league
Historia de la premier league
 
123
123123
123
 

Similar a TALLER ÉTICA VIII GRADO SEXTO

la-crianza-rebelde.pdf
la-crianza-rebelde.pdfla-crianza-rebelde.pdf
la-crianza-rebelde.pdf
neybadeaguilar
 
La edad del pavo
La edad del pavoLa edad del pavo
La edad del pavo
Valeria Esponda
 
Educar en la autonomia, Colectivo “Reflexionem per educar millor”
Educar en la autonomia, Colectivo “Reflexionem per educar millor”Educar en la autonomia, Colectivo “Reflexionem per educar millor”
Educar en la autonomia, Colectivo “Reflexionem per educar millor”
Fundación CADAH TDAH
 
Huerfanos de padres vivos
Huerfanos de padres vivosHuerfanos de padres vivos
Huerfanos de padres vivos
MINEDU
 
La mejor forma de educar
La mejor forma de educarLa mejor forma de educar
La mejor forma de educar
Duver Zapata Usme
 
Caminos de libertad tomado sexualidad 4 per
Caminos de libertad tomado sexualidad 4 perCaminos de libertad tomado sexualidad 4 per
Caminos de libertad tomado sexualidad 4 per
Wilbur Acevedo
 
Maternidad y paternidad,marzo25
Maternidad y paternidad,marzo25Maternidad y paternidad,marzo25
Maternidad y paternidad,marzo25
Freddy Aguirre
 
Metodologia de la psicologia en el aula ica (4)
Metodologia de la psicologia en el aula   ica (4)Metodologia de la psicologia en el aula   ica (4)
Metodologia de la psicologia en el aula ica (4)
Taller De Innovación Pedagógica Chincha
 
El aborto es un tema muy controvertido en la sociedad ya que es uno de los p...
El aborto es un tema muy controvertido en la sociedad  ya que es uno de los p...El aborto es un tema muy controvertido en la sociedad  ya que es uno de los p...
El aborto es un tema muy controvertido en la sociedad ya que es uno de los p...
andres castro
 
Psicologia Infantil
Psicologia InfantilPsicologia Infantil
Psicologia Infantil
Itzel Corona
 
La familia
La familiaLa familia
Sesión 1 - Módulo 1. Las habilidades y los estilos de crianza resumido.pptx
Sesión 1 - Módulo 1. Las habilidades y los estilos de crianza resumido.pptxSesión 1 - Módulo 1. Las habilidades y los estilos de crianza resumido.pptx
Sesión 1 - Módulo 1. Las habilidades y los estilos de crianza resumido.pptx
NoheliaRojas4
 
Guia para la_familia_1
Guia para la_familia_1Guia para la_familia_1
Guia para la_familia_1
Paola Villegas
 
Tecnologia2
Tecnologia2Tecnologia2
4 3 14_1
4 3 14_14 3 14_1
4 3 14_1
HIKOO
 
Guia familias
Guia familiasGuia familias
Valores dector
Valores dectorValores dector
Valores dector
Jose Luis Fernandez
 
Documentos tema 1
Documentos tema 1Documentos tema 1
Documentos tema 1
magisterlucia
 
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
magisterlucia
 
Me respeto
Me respetoMe respeto
Me respeto
arrieta24
 

Similar a TALLER ÉTICA VIII GRADO SEXTO (20)

la-crianza-rebelde.pdf
la-crianza-rebelde.pdfla-crianza-rebelde.pdf
la-crianza-rebelde.pdf
 
La edad del pavo
La edad del pavoLa edad del pavo
La edad del pavo
 
Educar en la autonomia, Colectivo “Reflexionem per educar millor”
Educar en la autonomia, Colectivo “Reflexionem per educar millor”Educar en la autonomia, Colectivo “Reflexionem per educar millor”
Educar en la autonomia, Colectivo “Reflexionem per educar millor”
 
Huerfanos de padres vivos
Huerfanos de padres vivosHuerfanos de padres vivos
Huerfanos de padres vivos
 
La mejor forma de educar
La mejor forma de educarLa mejor forma de educar
La mejor forma de educar
 
Caminos de libertad tomado sexualidad 4 per
Caminos de libertad tomado sexualidad 4 perCaminos de libertad tomado sexualidad 4 per
Caminos de libertad tomado sexualidad 4 per
 
Maternidad y paternidad,marzo25
Maternidad y paternidad,marzo25Maternidad y paternidad,marzo25
Maternidad y paternidad,marzo25
 
Metodologia de la psicologia en el aula ica (4)
Metodologia de la psicologia en el aula   ica (4)Metodologia de la psicologia en el aula   ica (4)
Metodologia de la psicologia en el aula ica (4)
 
El aborto es un tema muy controvertido en la sociedad ya que es uno de los p...
El aborto es un tema muy controvertido en la sociedad  ya que es uno de los p...El aborto es un tema muy controvertido en la sociedad  ya que es uno de los p...
El aborto es un tema muy controvertido en la sociedad ya que es uno de los p...
 
Psicologia Infantil
Psicologia InfantilPsicologia Infantil
Psicologia Infantil
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Sesión 1 - Módulo 1. Las habilidades y los estilos de crianza resumido.pptx
Sesión 1 - Módulo 1. Las habilidades y los estilos de crianza resumido.pptxSesión 1 - Módulo 1. Las habilidades y los estilos de crianza resumido.pptx
Sesión 1 - Módulo 1. Las habilidades y los estilos de crianza resumido.pptx
 
Guia para la_familia_1
Guia para la_familia_1Guia para la_familia_1
Guia para la_familia_1
 
Tecnologia2
Tecnologia2Tecnologia2
Tecnologia2
 
4 3 14_1
4 3 14_14 3 14_1
4 3 14_1
 
Guia familias
Guia familiasGuia familias
Guia familias
 
Valores dector
Valores dectorValores dector
Valores dector
 
Documentos tema 1
Documentos tema 1Documentos tema 1
Documentos tema 1
 
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
Aspectos relacionados con Educación y Sociedad (T1)
 
Me respeto
Me respetoMe respeto
Me respeto
 

Más de Pedagogical University

TallerXXI sociales
TallerXXI socialesTallerXXI sociales
TallerXXI sociales
Pedagogical University
 
Taller Religión # 9 sexto grado
Taller Religión # 9 sexto gradoTaller Religión # 9 sexto grado
Taller Religión # 9 sexto grado
Pedagogical University
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Pedagogical University
 
Taller Religión # 8 sexto grado
Taller Religión # 8 sexto gradoTaller Religión # 8 sexto grado
Taller Religión # 8 sexto grado
Pedagogical University
 
Taller Religión 8 sexto grado
Taller Religión  8 sexto gradoTaller Religión  8 sexto grado
Taller Religión 8 sexto grado
Pedagogical University
 
Taller XX Sociales
Taller  XX SocialesTaller  XX Sociales
Taller XX Sociales
Pedagogical University
 
Religión taller VII
Religión taller VIIReligión taller VII
Religión taller VII
Pedagogical University
 
Taller XIX sociales
Taller  XIX socialesTaller  XIX sociales
Taller XIX sociales
Pedagogical University
 
Religión taller VI
Religión taller VIReligión taller VI
Religión taller VI
Pedagogical University
 
Taller XVIII Sociales
Taller  XVIII SocialesTaller  XVIII Sociales
Taller XVIII Sociales
Pedagogical University
 
Religión Sexto taller V
Religión Sexto taller VReligión Sexto taller V
Religión Sexto taller V
Pedagogical University
 
Taller XVII sociales
Taller  XVII socialesTaller  XVII sociales
Taller XVII sociales
Pedagogical University
 
Taller 806 # 2 religión
Taller 806 # 2 religiónTaller 806 # 2 religión
Taller 806 # 2 religión
Pedagogical University
 
Religión sexto taller IV
Religión sexto taller IVReligión sexto taller IV
Religión sexto taller IV
Pedagogical University
 
SOCIALES SEXTO Taller XVI
SOCIALES SEXTO Taller XVISOCIALES SEXTO Taller XVI
SOCIALES SEXTO Taller XVI
Pedagogical University
 
Religión taller III
Religión taller IIIReligión taller III
Religión taller III
Pedagogical University
 
Taller xv sociales
Taller xv socialesTaller xv sociales
Taller xv sociales
Pedagogical University
 
Religión TALLER II SEXTO
Religión TALLER II SEXTOReligión TALLER II SEXTO
Religión TALLER II SEXTO
Pedagogical University
 
Taller XIV Sociales
Taller  XIV SocialesTaller  XIV Sociales
Taller XIV Sociales
Pedagogical University
 
Taller de religión I Curso 806
Taller de religión I Curso 806Taller de religión I Curso 806
Taller de religión I Curso 806
Pedagogical University
 

Más de Pedagogical University (20)

TallerXXI sociales
TallerXXI socialesTallerXXI sociales
TallerXXI sociales
 
Taller Religión # 9 sexto grado
Taller Religión # 9 sexto gradoTaller Religión # 9 sexto grado
Taller Religión # 9 sexto grado
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Taller Religión # 8 sexto grado
Taller Religión # 8 sexto gradoTaller Religión # 8 sexto grado
Taller Religión # 8 sexto grado
 
Taller Religión 8 sexto grado
Taller Religión  8 sexto gradoTaller Religión  8 sexto grado
Taller Religión 8 sexto grado
 
Taller XX Sociales
Taller  XX SocialesTaller  XX Sociales
Taller XX Sociales
 
Religión taller VII
Religión taller VIIReligión taller VII
Religión taller VII
 
Taller XIX sociales
Taller  XIX socialesTaller  XIX sociales
Taller XIX sociales
 
Religión taller VI
Religión taller VIReligión taller VI
Religión taller VI
 
Taller XVIII Sociales
Taller  XVIII SocialesTaller  XVIII Sociales
Taller XVIII Sociales
 
Religión Sexto taller V
Religión Sexto taller VReligión Sexto taller V
Religión Sexto taller V
 
Taller XVII sociales
Taller  XVII socialesTaller  XVII sociales
Taller XVII sociales
 
Taller 806 # 2 religión
Taller 806 # 2 religiónTaller 806 # 2 religión
Taller 806 # 2 religión
 
Religión sexto taller IV
Religión sexto taller IVReligión sexto taller IV
Religión sexto taller IV
 
SOCIALES SEXTO Taller XVI
SOCIALES SEXTO Taller XVISOCIALES SEXTO Taller XVI
SOCIALES SEXTO Taller XVI
 
Religión taller III
Religión taller IIIReligión taller III
Religión taller III
 
Taller xv sociales
Taller xv socialesTaller xv sociales
Taller xv sociales
 
Religión TALLER II SEXTO
Religión TALLER II SEXTOReligión TALLER II SEXTO
Religión TALLER II SEXTO
 
Taller XIV Sociales
Taller  XIV SocialesTaller  XIV Sociales
Taller XIV Sociales
 
Taller de religión I Curso 806
Taller de religión I Curso 806Taller de religión I Curso 806
Taller de religión I Curso 806
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

TALLER ÉTICA VIII GRADO SEXTO

  • 1. TALLER DE ÉTICA (Semanas del 25 de Mayo al 05 de Junio) (Trabajo de Clase) 1- (Luegoderealizarlalecturadeltextoacontinuaciónextraigatresconclusiones) (Reflexión) 18 may 2015 EL DRAMA DE MARÍA1 por el Hermano Pablo María era una bella niña de dieciséis años de edad que vivía en una de las grandes ciudades de América Latina. Una tarde ella regresó de la escuela a su casa con una honda pena. Sus padres habían salido, pero eso le era un alivio, porque la preocupación que María traía era un embarazo. A esa temprana edad María estaba embarazada y no sabía qué hacer. Angustiada hasta más no poder, tomó una resolución drástica. Con un alambre retorcido, ella misma se hizo un aborto. Pero sufrió una fuerte hemorragia y tuvo que internarse en el hospital. ¿Qué es esto? Es el drama de cientos de miles de muchachas que como María, en plena edad juvenil —en la edad de los estudios, de los amigos y de los primeros bailes— tienen un tropiezo. Y como la naturaleza no perdona, ese tropiezo se convierte en un embarazo no deseado. Ahí comienza el drama. ¿Cómo detener esa marea creciente de embarazos juveniles? ¿Cómo curar las profundas heridas que produce? ¿Cómo ser un orientador para las jóvenes que enfrentan, todos los días, la insistencia de muchachos que no saben lo que hacen, o las inclinaciones naturales que esas jóvenes no comprenden? Se ofrecen muchas soluciones, pero ninguna de ellas es, de veras, una solución eficaz. Todas tratan el síntoma y no la causa. La raíz de esta tragedia es una combinación del despertar de apetitos naturales, y una sociedad dada a la inmoralidad desenfrenada que los padres les pasan a los hijos. Esto explica la degradación de nuestra sociedad.Si hacemos caso omiso de Dios, no podemos menos que sufrir las consecuencias, y éstas producen desprecio por todo lo moral y lo puro. Por un lado somos víctimas de inclinaciones pecaminosas heredadas de la caída de nuestros primeros padres, y por el otro tenemos la flojera moral de nuestra sociedad, que ofrece un ambiente propicio para vivir en el pecado. Con razón nos estamos hundiendo. ¿Cuál es la solución? Dios. Dios en el corazón. Dios en la vida. Dios en la familia. Dios en la sociedad. El día en que toda la raza humana obedezca los mandamientos morales de Dios, habrá paz en este mundo.¿Cómo llegamos a conocer a Dios? Por medio de su Hijo Jesucristo. Sólo tenemos que abrirle nuestro corazón y darle entrada. «Mira que estoy a la puerta y llamo —dice el Señor—. Si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré, y cenaré con él, y él conmigo» (Apocalipsis 3:20). Esa es la única solución. 1 http://www.conciencia.net/?ID=2015may18
  • 2. 2- Análisis de texto The Value of Respect — Written By NC Cooperative Extension One of the most important things you can teach your child is respect. The best way to teach respect is to show respect. When a child experiences respect, they know what it feels like and begins to understand how important it is. The value of self-respect may be something we take for granted. We may discover how very important it is when our self-respect is threatened, or we lose it and have to work to regain it, or struggle to develop or maintain it in a very difficult environment. Some people find that finally being able to respect themselves is what matters most by kicking a disgusting habit, or defending something that they value. It is part of everyday wisdom that respect and self-respect are deeply connected. It is difficult, if not impossible to respect others if we don’t respect ourselves and to respect ourselves if others don’t respect us. Respect is an attitude. If children don’t have respect for peers, authority, or themselves, it is almost impossible for them to succeed. Lead by example. For children, it’s easier to fully embrace an idea if they see someone else utilizing that idea positively. If you respect the people around you and children see that, it will inspire them. It gives them actual examples of a respectful give-and-take that happens between people. Live by the Golden Rule. Treat others the way you want to be treated. When communicating with each other, parents and teens need to avoid signs of disrespect like yelling, using a nasty tone of voice and demonstrating defensive body language. Listening is vital. Parents and children need to be free to share their thoughts and feelings and feel like they’re being heard. To disagree is acceptable; to demean is not. Teens need their space. Privacy is important to teens. Parents should respect their teen’s privacy, but they do have the authority to check their child’s cell phone, computer or room if they think their teen is in danger or is involved in immoral, illegal or dangerous activities. Parents must look out for the well being of their child or children at all times, that is their responsibility. Learning self-respect is guided by how we see ourselves. The people in our lives act as a mirror in this process. When people who are important to us give us attention and encouragement, we see positive images of ourselves. At other times, our interactions with others may make us feel unattractive, incompetent, or even invisible. Young children build their sense of self-respect from their interactions with others. When they are made to feel special and valued, children grow to respect themselves. A positive sense of one’s self allows the maturing child to respect others. Self-respect is at the heart of respecting others. When you can identify and appreciate your strengths and accept your vulnerabilities, it’s easier to truly respect the value in others. For additional information on 4-H Life Skills, contact Shirley Rush at 875-2162 or email shirley_rush@ncsu.edu. Posted on Feb 10, 2012
  • 3. 3.