SlideShare una empresa de Scribd logo
TANATOLOGIA FORENSE
Dra. Nidia Rosales González
TERMINOLOGÍA
Tanatología
Rama de la medicina que estudia el proceso físico y biológico de la muerte en sus
diferentes etapas ( Agonía, muerte clínica y muerte biológica)
Encontara el sentido al proceso de la muerte.
Forense
Del adjetivo latín forensis, “relativo al foro”.
Es la aplicación de prácticas científicas dentro de un proceso legal.
Cadáver
Es el cuerpo humano en el que se ha comprobado la perdida de la vida.
Muerte
Es el cese irreversible de la funciones vitales, incluyendo funciones de tallo cerebral
Es la rama de la medicina que estudia
el proceso físico y biológico de la muerte
en sus diferentes etapas.
Es la disciplina encargada de sumar
los conocimientos relativos a la muerte
desde el punto de vista
medico-legal especialmente
TANATOLOGIA FORENSE
† Estudia los cambios físicos, químicos y microbianos que se
observan en el cadáver, su propósito es establecer el
cronotanatodiagnóstico: es el proceso que se presenta al evento
de morir:
† Agonía.
† Muerte clínica.
† Muerte biológica.
cronotanatodiagnostico
FENOMENOS ABIOTICOS:
Enfriamiento
Deshidratación
Livideces
Rigidez
Espasmo cadavérico
FENOMENOS BIOTICOS:
Autolisis
Putrefacción
transformación
P
Proceso
que se presenta
al evento de morir
AGONÍA
Es el deterioro de las funciones vitales, previo a la muerte.
† Valora estado de lucidez
† Periodo de lucidez en enf. Crónicodegenerativas.
† Rostro inexpresivo
† Ojos hundidos y corneas opacas
† Nariz afilada
† Mandíbula caída
† Movimientos carfológicos de las manos
† Mantiene activo en sentido del oído
MUERTE CLINICA
Deterioro de los sistemas:
Respiratorio
Circulatorio
Sistema Nervioso Central
SIGNOS DE MUERTE
BOUCHUT: Ausencia de lat6ido cardiaco por 20 minutos
LANCISI: Ausencia de halo inflamatorio en las quemaduras
WISLOW: Ausencia de soplo nasal o aliento
ICARD: Dispersión de fluoresceína por vía parenteral
NEUMATOSCOPIO: Reacción de acetato de plomo/ hidrogeno sulfurado
MAGNUS: Ligadura o isquemia digital por 10 minutos
STENON LOUIS: Exoftalmos y opacidad corneal (12 hrs.)
SOMMER: Mancha ocular esclerótica (5ª hr.)
PUPPE: Persistencia de una postura final o agónica.
Stenon Louis
TIPOS DE MUERTE
♣Aparente.- Es con la pérdida del conocimiento y todas las funciones
disminuidas.
♣Súbita.- Aquella que se presenta en una persona aparentemente normal.
♣Esperada.- Aquellas personas que tienen una enfermedad en fase
terminal.
♣Patológica o natural- Se presenta debido a una enfermedad.
♣Violenta.- Cuando la causa de la muerte tiene una causa traumática.
♣Clínica.- pérdida de las funciones vitales.
♣Biológica.- El organismo ha sucumbido como unidad funcional.
MUERTE BIOLÓGICA
Establecen lesiones nerviosas irreversibles, que hacen imposible la
recuperación de respiración y frecuencia cardiaca, se presenta de 4 a 15 min
después de la muerte clínica. Fenómenos cadavéricos:
Hipotermia Rigidez Livideces Putrefacción
cadavérica
Hipotermia
1°C/hr (1-12 hrs)
0.5°C/hr
Hasta
temperatura
ambiental
FORMULA DE
GLAISTER
T°RN – T°RC
0.83
Se debe al cese
de funciones
metabólicas
Acelera por:
Poca vestimenta
Clima
Humedad
Hemorragia
Niños y ancianos
Desnutrición
Retardada por:
Fiebre
Buena salud previa
Vestimenta
Clima caluroso
Hipotermia Rigidez Livideces
Descomposición
cadavérica
36 – 14= 14°
1.5
Rigidez
Inicia de las 2 a las
6 hrs
Termina alas 24
hrs.
Ocurre por
liberación de acido
láctico
Etapa de
deshidratación
Hundimiento ocular a
los 45 min en ojos
abiertos y a las 24 hrs
en ojos cerrados
Hipotermia Rigidez Livideces
Descomposición
cadavérica
Livideces
Cronología
20-40min – Inician
2hr – Confluyen
10-12hrs - Se generalizan
Livideces
secundarias
24hrs - Fijas
Obedecen a
cambios de
posición
Cese de función cardiaca,
contracción vascular
Influenciado por fuerza
de gravedad
Hipotermia Rigidez Livideces
Descomposición
cadavérica
Descomposición
cadavérica
La flora intestinal
libera hidrogeno
sulfúrico mas acido
sarcoláctico, prolifera
en sangre como medio
de cultivo
Aparece en fosa
iliaca derecha, por
mayor concentración
de bacterias:
Mancha verde
Aparece entre 24 y
48 hrs
4 Fases:
Cromática
Enfisematosa
Licuefacción
Esqueletización
Hipotermia Rigidez Livideces Putrefacción cadavérica
Periodo enfisematoso
Importancia para
EL tanatólogo
TRANSPLANTES
La Muerte clínica implica falla encefálica, cardiaca y respiratoria.
Diagnostico de muerte cerebral
Donación
Cadavérica:
Vivo relacionado; Riñón, hígado, sangre, medula ósea, hueso.
MUERTE
Concepto médico
• Etapa irreversible del cese de las
funciones
Concepto médico-forense
• Ceses definitivo de las actividades
respiratoria cardiaca y cerebral
ORDEN CRONOLÓGICO DE
DESCOMPOSICIÓN CADAVÉRICA
1. Cerebro de infantes 11. Riñones
2. Laringe y tráquea 12. Vejiga
3. Estomago 13. Esófago
4. Intestinos 14. Diafragma
5. Bazo 15. Vasos sanguíneos
6. Hígado 16. Útero grávido
7. Mesenterio
8. Cerebro adulto
9. Corazón
10. pulmones
E
En qué momento debe intervenir el tanatólogo?
Tiempo de espera para riñón y cornea: 24 a 30 meses
Ser sensible y empático al dar malas noticias,
de eso pueden depender decisiones futuras
ENCARNIZAMIENTO
TERAPEUTICO
INTERVENCIÓN TANATOLOGICA
ESCLARECIMIENTO DE LA CAUSA
DE MUERTE
1) 1.Tramitología del certificado de defunción:
documento medico legal que acredita el fallecimiento de una persona,
expedido por médico. Gratuito.
1) Toma de decisión sobre que hacer con el cuerpo
2) Autopsia?
Inhumación
Es dar sepultura a un
cadáver en bóveda
sepulcral o
directamente en
tierra.
Cremación
Reducción del
cuerpo a cenizas
debido al calor en
cuerpos especiales.
Casos infecciosos.
Embalsamiento
Método de
preservación y
conservación de un
cadáver, se extraen
sangre y fluidos y se
inyecta formol que
coagula proteínas y
endurece músculos y
demás tejidos.
CONCLUSIONES
DEFINICIÓN DE TANATOLOGÍA FORENSE
¿DEFINICIÓN DE MUERTE CLÍNICA¿
¿QUE ES UN
CRONOTANATODIAGNOSTICO?
¿PARA QUE ME SIRVE A MI
COMO TANATOLOGO
CONOCER ASPECTOS DE
MEDICINA FORENSE?
La muerte está tan segura de
su triunfo, que dá toda una
vida de ventaja, así que…..
¡¡aprovechala!!.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)ValeriaPSH
 
Tanatologia e Implicaciones Legales
Tanatologia e Implicaciones LegalesTanatologia e Implicaciones Legales
Tanatologia e Implicaciones Legalesivanlink
 
DERMATOLOGIA_FARMACODERMIAS
DERMATOLOGIA_FARMACODERMIASDERMATOLOGIA_FARMACODERMIAS
DERMATOLOGIA_FARMACODERMIASIsac Pineda
 
TANATOLOGIA MEDICINA LEGAL MUERTE FENOMENOS CADAVERICOS
TANATOLOGIA MEDICINA LEGAL MUERTE FENOMENOS CADAVERICOSTANATOLOGIA MEDICINA LEGAL MUERTE FENOMENOS CADAVERICOS
TANATOLOGIA MEDICINA LEGAL MUERTE FENOMENOS CADAVERICOSevelyn sagredo
 
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA 2. HIPERGLICEMIA SECUNDARIA CORTICOIDES V...
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA 2. HIPERGLICEMIA SECUNDARIA CORTICOIDES V...PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA 2. HIPERGLICEMIA SECUNDARIA CORTICOIDES V...
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA 2. HIPERGLICEMIA SECUNDARIA CORTICOIDES V...Nora Quispe Trillo
 

La actualidad más candente (20)

8 enf. ampollosas
8 enf. ampollosas8 enf. ampollosas
8 enf. ampollosas
 
Farmacodermias
FarmacodermiasFarmacodermias
Farmacodermias
 
Prurito
PruritoPrurito
Prurito
 
DERMATOSIS REACCIONALES
DERMATOSIS REACCIONALESDERMATOSIS REACCIONALES
DERMATOSIS REACCIONALES
 
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
 
Problemas no oncologicos propios de la mujer
Problemas no oncologicos propios de la mujerProblemas no oncologicos propios de la mujer
Problemas no oncologicos propios de la mujer
 
Tanatologia e Implicaciones Legales
Tanatologia e Implicaciones LegalesTanatologia e Implicaciones Legales
Tanatologia e Implicaciones Legales
 
Trastornos Del Tracto Urinario
Trastornos Del Tracto UrinarioTrastornos Del Tracto Urinario
Trastornos Del Tracto Urinario
 
DERMATOLOGIA_FARMACODERMIAS
DERMATOLOGIA_FARMACODERMIASDERMATOLOGIA_FARMACODERMIAS
DERMATOLOGIA_FARMACODERMIAS
 
Carcinoma espinocelular
Carcinoma espinocelularCarcinoma espinocelular
Carcinoma espinocelular
 
Nefropatia lúpica
Nefropatia lúpicaNefropatia lúpica
Nefropatia lúpica
 
Enfermedad de behçet
Enfermedad de behçetEnfermedad de behçet
Enfermedad de behçet
 
fenomenos cadavericos
fenomenos cadavericosfenomenos cadavericos
fenomenos cadavericos
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
 
Dermatologia
DermatologiaDermatologia
Dermatologia
 
TANATOLOGIA MEDICINA LEGAL MUERTE FENOMENOS CADAVERICOS
TANATOLOGIA MEDICINA LEGAL MUERTE FENOMENOS CADAVERICOSTANATOLOGIA MEDICINA LEGAL MUERTE FENOMENOS CADAVERICOS
TANATOLOGIA MEDICINA LEGAL MUERTE FENOMENOS CADAVERICOS
 
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis
Criptococosis
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
 
Carcinoma espinocelular
Carcinoma espinocelularCarcinoma espinocelular
Carcinoma espinocelular
 
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA 2. HIPERGLICEMIA SECUNDARIA CORTICOIDES V...
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA 2. HIPERGLICEMIA SECUNDARIA CORTICOIDES V...PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA 2. HIPERGLICEMIA SECUNDARIA CORTICOIDES V...
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA 2. HIPERGLICEMIA SECUNDARIA CORTICOIDES V...
 

Similar a TANATOLOGIA FORENSE .pdf

Examen de medicina legal laminas
Examen de medicina legal  laminasExamen de medicina legal  laminas
Examen de medicina legal laminasEN ZR
 
Investigacion clasificación médico legal de la muerte.
Investigacion clasificación médico legal de la muerte.Investigacion clasificación médico legal de la muerte.
Investigacion clasificación médico legal de la muerte.Gilmary Raban
 
Temas 8 al 11 de medicina legal nadieska arenas
Temas 8 al 11 de medicina legal nadieska arenasTemas 8 al 11 de medicina legal nadieska arenas
Temas 8 al 11 de medicina legal nadieska arenasnadieska23
 
Temas 8,9,10,11
Temas 8,9,10,11Temas 8,9,10,11
Temas 8,9,10,11yohannypff
 
Trabajo de Medicina legal
Trabajo de Medicina legalTrabajo de Medicina legal
Trabajo de Medicina legalanelly70
 
Genesis bonilla tanatologia
Genesis bonilla tanatologiaGenesis bonilla tanatologia
Genesis bonilla tanatologiagenbo
 
Genesis bonilla tanatologia
Genesis bonilla tanatologiaGenesis bonilla tanatologia
Genesis bonilla tanatologiagenbo
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legaltucasa005l
 
FISIOPATOLOGIA EN EL PROCESO DE MORIR.pdf
FISIOPATOLOGIA EN EL PROCESO DE MORIR.pdfFISIOPATOLOGIA EN EL PROCESO DE MORIR.pdf
FISIOPATOLOGIA EN EL PROCESO DE MORIR.pdfDr Alfredo Memije
 
TANATOLOGIA de medicina legal y deontología
TANATOLOGIA  de medicina legal y deontologíaTANATOLOGIA  de medicina legal y deontología
TANATOLOGIA de medicina legal y deontologíaISAIDJOSUECOLQUELLUS1
 

Similar a TANATOLOGIA FORENSE .pdf (20)

Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
Examen de medicina legal laminas
Examen de medicina legal  laminasExamen de medicina legal  laminas
Examen de medicina legal laminas
 
Investigacion clasificación médico legal de la muerte.
Investigacion clasificación médico legal de la muerte.Investigacion clasificación médico legal de la muerte.
Investigacion clasificación médico legal de la muerte.
 
Temas 8 al 11 de medicina legal nadieska arenas
Temas 8 al 11 de medicina legal nadieska arenasTemas 8 al 11 de medicina legal nadieska arenas
Temas 8 al 11 de medicina legal nadieska arenas
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 
Temas 8,9,10,11
Temas 8,9,10,11Temas 8,9,10,11
Temas 8,9,10,11
 
medicina tanatologica.pptx
medicina tanatologica.pptxmedicina tanatologica.pptx
medicina tanatologica.pptx
 
TANATOLOGIA I.pptx
TANATOLOGIA I.pptxTANATOLOGIA I.pptx
TANATOLOGIA I.pptx
 
Trabajo de Medicina legal
Trabajo de Medicina legalTrabajo de Medicina legal
Trabajo de Medicina legal
 
Genesis bonilla tanatologia
Genesis bonilla tanatologiaGenesis bonilla tanatologia
Genesis bonilla tanatologia
 
Genesis bonilla tanatologia
Genesis bonilla tanatologiaGenesis bonilla tanatologia
Genesis bonilla tanatologia
 
Tanatologia y sexologia
Tanatologia y sexologiaTanatologia y sexologia
Tanatologia y sexologia
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Para estudiar modulo tanatologia
Para estudiar modulo tanatologiaPara estudiar modulo tanatologia
Para estudiar modulo tanatologia
 
FISIOPATOLOGIA EN EL PROCESO DE MORIR.pdf
FISIOPATOLOGIA EN EL PROCESO DE MORIR.pdfFISIOPATOLOGIA EN EL PROCESO DE MORIR.pdf
FISIOPATOLOGIA EN EL PROCESO DE MORIR.pdf
 
Trabajo investigativo
Trabajo investigativoTrabajo investigativo
Trabajo investigativo
 
TANATOLOGIA de medicina legal y deontología
TANATOLOGIA  de medicina legal y deontologíaTANATOLOGIA  de medicina legal y deontología
TANATOLOGIA de medicina legal y deontología
 
Medicina Legal
Medicina LegalMedicina Legal
Medicina Legal
 
Actividad 3 ludys.
Actividad 3 ludys.Actividad 3 ludys.
Actividad 3 ludys.
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 

Último

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaLas Sesiones de San Blas
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 

Último (20)

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 

TANATOLOGIA FORENSE .pdf

  • 1. TANATOLOGIA FORENSE Dra. Nidia Rosales González
  • 2. TERMINOLOGÍA Tanatología Rama de la medicina que estudia el proceso físico y biológico de la muerte en sus diferentes etapas ( Agonía, muerte clínica y muerte biológica) Encontara el sentido al proceso de la muerte. Forense Del adjetivo latín forensis, “relativo al foro”. Es la aplicación de prácticas científicas dentro de un proceso legal. Cadáver Es el cuerpo humano en el que se ha comprobado la perdida de la vida. Muerte Es el cese irreversible de la funciones vitales, incluyendo funciones de tallo cerebral
  • 3. Es la rama de la medicina que estudia el proceso físico y biológico de la muerte en sus diferentes etapas. Es la disciplina encargada de sumar los conocimientos relativos a la muerte desde el punto de vista medico-legal especialmente
  • 4. TANATOLOGIA FORENSE † Estudia los cambios físicos, químicos y microbianos que se observan en el cadáver, su propósito es establecer el cronotanatodiagnóstico: es el proceso que se presenta al evento de morir: † Agonía. † Muerte clínica. † Muerte biológica.
  • 5. cronotanatodiagnostico FENOMENOS ABIOTICOS: Enfriamiento Deshidratación Livideces Rigidez Espasmo cadavérico FENOMENOS BIOTICOS: Autolisis Putrefacción transformación P Proceso que se presenta al evento de morir
  • 6. AGONÍA Es el deterioro de las funciones vitales, previo a la muerte. † Valora estado de lucidez † Periodo de lucidez en enf. Crónicodegenerativas. † Rostro inexpresivo † Ojos hundidos y corneas opacas † Nariz afilada † Mandíbula caída † Movimientos carfológicos de las manos † Mantiene activo en sentido del oído
  • 7. MUERTE CLINICA Deterioro de los sistemas: Respiratorio Circulatorio Sistema Nervioso Central
  • 8. SIGNOS DE MUERTE BOUCHUT: Ausencia de lat6ido cardiaco por 20 minutos LANCISI: Ausencia de halo inflamatorio en las quemaduras WISLOW: Ausencia de soplo nasal o aliento ICARD: Dispersión de fluoresceína por vía parenteral NEUMATOSCOPIO: Reacción de acetato de plomo/ hidrogeno sulfurado MAGNUS: Ligadura o isquemia digital por 10 minutos STENON LOUIS: Exoftalmos y opacidad corneal (12 hrs.) SOMMER: Mancha ocular esclerótica (5ª hr.) PUPPE: Persistencia de una postura final o agónica.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 13. TIPOS DE MUERTE ♣Aparente.- Es con la pérdida del conocimiento y todas las funciones disminuidas. ♣Súbita.- Aquella que se presenta en una persona aparentemente normal. ♣Esperada.- Aquellas personas que tienen una enfermedad en fase terminal. ♣Patológica o natural- Se presenta debido a una enfermedad. ♣Violenta.- Cuando la causa de la muerte tiene una causa traumática. ♣Clínica.- pérdida de las funciones vitales. ♣Biológica.- El organismo ha sucumbido como unidad funcional.
  • 14. MUERTE BIOLÓGICA Establecen lesiones nerviosas irreversibles, que hacen imposible la recuperación de respiración y frecuencia cardiaca, se presenta de 4 a 15 min después de la muerte clínica. Fenómenos cadavéricos: Hipotermia Rigidez Livideces Putrefacción cadavérica
  • 15. Hipotermia 1°C/hr (1-12 hrs) 0.5°C/hr Hasta temperatura ambiental FORMULA DE GLAISTER T°RN – T°RC 0.83 Se debe al cese de funciones metabólicas Acelera por: Poca vestimenta Clima Humedad Hemorragia Niños y ancianos Desnutrición Retardada por: Fiebre Buena salud previa Vestimenta Clima caluroso Hipotermia Rigidez Livideces Descomposición cadavérica
  • 16. 36 – 14= 14° 1.5
  • 17. Rigidez Inicia de las 2 a las 6 hrs Termina alas 24 hrs. Ocurre por liberación de acido láctico Etapa de deshidratación Hundimiento ocular a los 45 min en ojos abiertos y a las 24 hrs en ojos cerrados Hipotermia Rigidez Livideces Descomposición cadavérica
  • 18.
  • 19. Livideces Cronología 20-40min – Inician 2hr – Confluyen 10-12hrs - Se generalizan Livideces secundarias 24hrs - Fijas Obedecen a cambios de posición Cese de función cardiaca, contracción vascular Influenciado por fuerza de gravedad Hipotermia Rigidez Livideces Descomposición cadavérica
  • 20.
  • 21. Descomposición cadavérica La flora intestinal libera hidrogeno sulfúrico mas acido sarcoláctico, prolifera en sangre como medio de cultivo Aparece en fosa iliaca derecha, por mayor concentración de bacterias: Mancha verde Aparece entre 24 y 48 hrs 4 Fases: Cromática Enfisematosa Licuefacción Esqueletización Hipotermia Rigidez Livideces Putrefacción cadavérica
  • 22.
  • 25. TRANSPLANTES La Muerte clínica implica falla encefálica, cardiaca y respiratoria. Diagnostico de muerte cerebral Donación Cadavérica: Vivo relacionado; Riñón, hígado, sangre, medula ósea, hueso.
  • 26. MUERTE Concepto médico • Etapa irreversible del cese de las funciones Concepto médico-forense • Ceses definitivo de las actividades respiratoria cardiaca y cerebral
  • 27.
  • 28. ORDEN CRONOLÓGICO DE DESCOMPOSICIÓN CADAVÉRICA 1. Cerebro de infantes 11. Riñones 2. Laringe y tráquea 12. Vejiga 3. Estomago 13. Esófago 4. Intestinos 14. Diafragma 5. Bazo 15. Vasos sanguíneos 6. Hígado 16. Útero grávido 7. Mesenterio 8. Cerebro adulto 9. Corazón 10. pulmones
  • 29. E En qué momento debe intervenir el tanatólogo?
  • 30. Tiempo de espera para riñón y cornea: 24 a 30 meses Ser sensible y empático al dar malas noticias, de eso pueden depender decisiones futuras
  • 33. ESCLARECIMIENTO DE LA CAUSA DE MUERTE 1) 1.Tramitología del certificado de defunción: documento medico legal que acredita el fallecimiento de una persona, expedido por médico. Gratuito. 1) Toma de decisión sobre que hacer con el cuerpo 2) Autopsia?
  • 34. Inhumación Es dar sepultura a un cadáver en bóveda sepulcral o directamente en tierra. Cremación Reducción del cuerpo a cenizas debido al calor en cuerpos especiales. Casos infecciosos. Embalsamiento Método de preservación y conservación de un cadáver, se extraen sangre y fluidos y se inyecta formol que coagula proteínas y endurece músculos y demás tejidos.
  • 39. ¿PARA QUE ME SIRVE A MI COMO TANATOLOGO CONOCER ASPECTOS DE MEDICINA FORENSE?
  • 40. La muerte está tan segura de su triunfo, que dá toda una vida de ventaja, así que….. ¡¡aprovechala!!.