SlideShare una empresa de Scribd logo
1.1 GRUPO DE ALIMENTOS
RECETA POLLO GUISADO
https://www.youtube.com/watch?v=fJoLYnYJOy
0
INGREDIENTES para 4 personas:
- Un pollo entero o 6 muslos de pollo
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- 200g de tomate triturado
- 1 o 2 hojas de laurel
- Perejil picado
- 1/2 vaso de vino blanco
- 1l de caldo de pollo
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta negra
Grupo de alimentos al que pertenecen
- Pollo: Carne magra
- Cebolla: Verduras y hortalizas
- Ajo: Hortalizas y verduras
- Pimiento verde y rojo: Verduras y
hortalizas
- Tomate triturado: Verduras y hortalizas
- Perejil picado: Especias
- Vino blanco: Bebida fermentada
- Caldo de pollo: Carne
- Aceite de oliva: Aceite
- Pimienta negra: Especia
Principales nutrientes
El pollo es una gran fuente de proteínas,
además, aporta minerales esenciales para el
organismo como es el caso del potasio y el
calcio. Eso sin contar la cantidad de
vitaminas del complejo B que nos aporta, con
el beneficio extra de que contiene pocos
carbohidratos y mínimas calorías.
La cebolla nos aporta vitamina A, vitamina
c, calcio, proteínas, fósforo, hidratos de
carbono, sodio y potasio. Ayuda a prevenir
la presión arterial alta o hipertensión, a
fortalecer el sistema inmunológico., a
reducir el colesterol malo y disminuir
riesgo de ataques al corazón, al ser
anticuagulantes. También, reduce las
inflamaciones y, en consecuencia, prevenir
enfermedades como bronquitis y neuritis;
aumenta la secreción de orina debido a
sus propiedades diuréticas; nos protege de
enfermedades cardiovasculares debido a sus
flavonoides y nos protege de alergias.
El pimiento destaca por su alto contenido
en vitamina C y vitamina B6, la cual es
fundamental tanto para la parte cerebral
como para el sistema nervioso central en sí.
Destaca también por su alto contenido
en betacaroteno (que al entrar en el
organismo se transforma en vitamina A) y
vitaminas del grupo B2 (además de vitamina
E). Al igual que los tomates, los pimientos
rojos poseen una mayor cantidad de licopeno,
que viene a ser un caroteno con propiedades
anticancerígenas.
El tomate contiene gran cantidad de
licopeno, un antioxidante muy eficaz contra
los problemas del cáncer que causan los
radicales libres. Concretamente aporta:
hierro, fósforo, magnesio, manganeso,
calcio, potasio, zinc, cobre y sodio. Además
contiene vitamina A, B1, B2, B5, C y K. A
su vez, tiene gran cantidad de agua (90%)
El laurel es una especia que contiene
hidratos de carbono, potasio, fibra, calcio,
magnesio, fósforo, vitamina B6, ácido
fólico y vitamina C, entre otros.
El perejil es una especia que aporta: licina
(aminoácido esencial), vitamina C, vitamina
e, pro caroteno, precursor de la vitamina
A, aceites esenciales como el apiol, entre
otros, flavonoides (por lo que es un
excelente antioxidante), fósforo, calcio y
hierro.
Se debe tener mucho cuidado al consumirlo
ya que contiene demasiada vitamina c. Puede
ser muy tóxico si nos pasamos y lo
consumimos demasiado
El vino blanco es una bebida alcohólica y
como tal, debe tomarse con moderación. Los
grados de alcohol del vino blanco están en
torno a los 8,58º. Contiene agua, azúcares
no fermentados, ácidos orgánicos, sales
minerales y muy pocas vitaminas del grupo
B; además de sustancias colorantes y taninos
con potente capacidad antioxidante.
La sal común es un condimento que no
contiene proteínas, no contiene
carbohidratos y no contiene grasas ni
azúcares, aportando 0 calorías a la dieta.
Sin embargo, es rico en sodio ya que 100 g
de este condimento contienen 38850 mg. de
sodio.
Este alimento también tiene una alta
cantidad de magnesio. La cantidad de
magnesio que tiene es de 290 mg por cada 100
g.
Con una cantidad de 44 mg por cada 100
gramos, la sal común también es también uno
de los alimentos con más yodo.
El aceite de oliva, tanto el virgen como
el extra, son ricos en vitaminas A, D, E y
K. Favorece la absorción de minerales como el
calcio, el fósforo, el magnesio y el zinc;
es eficaz en el proceso digestivo, evitando
la acidez gástrica y facilitando el tránsito
intestinal. Mejora el control de la presión
arterial. Ayuda a controlar el nivel
de glucosa en sangre. La elevada cantidad
de polifenoles (un antioxidante natural) en
el aceite de oliva ayuda y previene
enfermedades degenerativas como el
Alzheimer, y actúa contra el
envejecimiento. Reduce el riesgo de padecer
enfermedades cardiovasculares, aumentando
el HDL o colesterol bueno.
La pimienta negra es un condimento que
contiene 10,90 gramos de proteínas, 38,31
gramos de carbohidratos, 3,30 gramos de
grasa y 38,31 gramos de azúcar por cada 100
gramos, aportando 280 calorías a la dieta.
Entre sus nutrientes también se encuentran
las vitaminas A, B3, E y B6. Además de estas
propiedades, la pimienta negra contiene
hierro, calcio, fibra y potasio.
El ajo es una verdura que contiene 4,30
gramos de proteínas, 24,30 gramos de
carbohidratos, 2,21 gramos de azúcar por
cada 100 gramos y no tiene grasa, aportando
119 calorías a la dieta. Entre sus
nutrientes también se encuentran las
vitaminas B9, C, K y B3. Además de estas
propiedades, el ajo contiene potasio y
siempre se ha hablado de su alto poder
atiséptico.
Fuentes de información:
- https://www.vix.com/es/imj/salud/2011/1
1/18/que-nutrientes-tiene-el-pollo
- https://mejorconsalud.com/los-
nutrientes-de-la-cebolla/
- https://www.natursan.net/beneficios-y-
propiedades-del-pimiento/
- https://www.remediocaseronatural.com/be
neficios-nutrientes-y-propiedades-del-
tilo/
- https://www.natursan.net/el-laurel-
beneficios-y-propiedades/
- https://www.remediocaseronatural.com/be
neficios-nutrientes-y-propiedades-del-
perejil/
- https://alimentos.org.es/vino-blanco
- http://www.fen.org.es/mercadoFen/pdfs/v
ino.pdf
- https://alimentos.org.es/sal-comun
- https://www.aceitedeoliva.com/aceite-
de-oliva/valor-nutricional-aceite-
oliva/
- https://alimentos.org.es/pimienta-negra
- https://alimentos.org.es/ajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso alimentación
Curso alimentaciónCurso alimentación
Curso alimentación
Rosario Alvarez Rivera
 
Tarea 1.1 por grupos y nutrientes
Tarea 1.1 por grupos y nutrientesTarea 1.1 por grupos y nutrientes
Tarea 1.1 por grupos y nutrientes
Antonio Talavera Ruano
 
Pollo a la plancha y vegetales salteados
Pollo a la plancha y vegetales salteadosPollo a la plancha y vegetales salteados
Pollo a la plancha y vegetales salteados
MJosePuyo
 
Receta de espaguetis, gambas y verduras
Receta de espaguetis, gambas y verdurasReceta de espaguetis, gambas y verduras
Receta de espaguetis, gambas y verduras
Delegacion Educacion
 
Pollo al ajillo alimentos y nutrientes
Pollo al ajillo alimentos y nutrientesPollo al ajillo alimentos y nutrientes
Pollo al ajillo alimentos y nutrientes
CEIP Cantabria
 
Nuestra empresa de tomate
Nuestra empresa de tomateNuestra empresa de tomate
Nuestra empresa de tomate
Manuel Rico Muños
 
Berenjenas rellenas de solomillo de cerdo
Berenjenas rellenas de solomillo de cerdoBerenjenas rellenas de solomillo de cerdo
Berenjenas rellenas de solomillo de cerdo
Carmen Ruiz Leivar
 
Papas con choco
Papas con chocoPapas con choco
Papas con choco
Camilo Puertas
 
Grupos de alimentos (1)
Grupos de alimentos (1)Grupos de alimentos (1)
Grupos de alimentos (1)
Manzano Latorre
 
Propiedades del tomate
Propiedades del tomatePropiedades del tomate
Propiedades del tomate
fiorella2492
 
Receta de albondigas y sus nutrientes
Receta de albondigas y sus nutrientesReceta de albondigas y sus nutrientes
Receta de albondigas y sus nutrientes
Asunción Alastrué Pinilla
 
Receta de albóndigas con berenjena y opción de calabaza.
Receta de albóndigas con berenjena y opción de calabaza.Receta de albóndigas con berenjena y opción de calabaza.
Receta de albóndigas con berenjena y opción de calabaza.
INMA CABEZA PASTRANA
 
Actividad.grupo de alimentos docx
Actividad.grupo de alimentos docxActividad.grupo de alimentos docx
Actividad.grupo de alimentos docx
Pilar Martin
 
Salmón al horno
Salmón al hornoSalmón al horno
Salmón al horno
Agustín Gracia
 

La actualidad más candente (14)

Curso alimentación
Curso alimentaciónCurso alimentación
Curso alimentación
 
Tarea 1.1 por grupos y nutrientes
Tarea 1.1 por grupos y nutrientesTarea 1.1 por grupos y nutrientes
Tarea 1.1 por grupos y nutrientes
 
Pollo a la plancha y vegetales salteados
Pollo a la plancha y vegetales salteadosPollo a la plancha y vegetales salteados
Pollo a la plancha y vegetales salteados
 
Receta de espaguetis, gambas y verduras
Receta de espaguetis, gambas y verdurasReceta de espaguetis, gambas y verduras
Receta de espaguetis, gambas y verduras
 
Pollo al ajillo alimentos y nutrientes
Pollo al ajillo alimentos y nutrientesPollo al ajillo alimentos y nutrientes
Pollo al ajillo alimentos y nutrientes
 
Nuestra empresa de tomate
Nuestra empresa de tomateNuestra empresa de tomate
Nuestra empresa de tomate
 
Berenjenas rellenas de solomillo de cerdo
Berenjenas rellenas de solomillo de cerdoBerenjenas rellenas de solomillo de cerdo
Berenjenas rellenas de solomillo de cerdo
 
Papas con choco
Papas con chocoPapas con choco
Papas con choco
 
Grupos de alimentos (1)
Grupos de alimentos (1)Grupos de alimentos (1)
Grupos de alimentos (1)
 
Propiedades del tomate
Propiedades del tomatePropiedades del tomate
Propiedades del tomate
 
Receta de albondigas y sus nutrientes
Receta de albondigas y sus nutrientesReceta de albondigas y sus nutrientes
Receta de albondigas y sus nutrientes
 
Receta de albóndigas con berenjena y opción de calabaza.
Receta de albóndigas con berenjena y opción de calabaza.Receta de albóndigas con berenjena y opción de calabaza.
Receta de albóndigas con berenjena y opción de calabaza.
 
Actividad.grupo de alimentos docx
Actividad.grupo de alimentos docxActividad.grupo de alimentos docx
Actividad.grupo de alimentos docx
 
Salmón al horno
Salmón al hornoSalmón al horno
Salmón al horno
 

Similar a Tarea 1.1

1. receta.
1.  receta.1.  receta.
Actividad 1.pdf
Actividad 1.pdfActividad 1.pdf
Actividad 1.pdf
AnaPilarOrs
 
Actividad 1.pdf
Actividad 1.pdfActividad 1.pdf
Actividad 1.pdf
AnaPilarOrs
 
Actividad 1.pdf
Actividad 1.pdfActividad 1.pdf
Actividad 1.pdf
AnaPilarOrs
 
Actividad 1.pdf
Actividad 1.pdfActividad 1.pdf
Actividad 1.pdf
AnaPilarOrs
 
Receta de gazpachos manchegos viudos
Receta de gazpachos manchegos viudosReceta de gazpachos manchegos viudos
Receta de gazpachos manchegos viudos
Mane C. Ca
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
M C
 
Grupos de alimentos
Grupos de alimentos Grupos de alimentos
Grupos de alimentos
Virginia Zumaquero
 
Gazpacho
GazpachoGazpacho
Risotto nutricion
Risotto nutricionRisotto nutricion
Risotto nutricion
klarkbajo
 
Grupos de alimentos act 1
Grupos de alimentos act 1Grupos de alimentos act 1
Grupos de alimentos act 1
adolfo de los santos guerrero
 
Curso alimentación
Curso alimentaciónCurso alimentación
Curso alimentación
Rosario Alvarez Rivera
 
Curso alimentación
Curso alimentaciónCurso alimentación
Curso alimentación
Rosario Alvarez Rivera
 
Actividad.grupo de alimentos docx
Actividad.grupo de alimentos docxActividad.grupo de alimentos docx
Actividad.grupo de alimentos docx
Pilar Martin
 
Tarea 1.1. Grupos de alimentos: Receta de salmorejo
Tarea 1.1. Grupos de alimentos: Receta de salmorejoTarea 1.1. Grupos de alimentos: Receta de salmorejo
Tarea 1.1. Grupos de alimentos: Receta de salmorejo
Carlota Blanco Fernández
 
Cabeza inma tarea1.1
Cabeza inma tarea1.1Cabeza inma tarea1.1
Cabeza inma tarea1.1
INMA CABEZA PASTRANA
 
Cabeza inma tarea1.1
Cabeza inma tarea1.1Cabeza inma tarea1.1
Cabeza inma tarea1.1
INMA CABEZA PASTRANA
 
Receta grupos alimentos
Receta grupos alimentosReceta grupos alimentos
Receta grupos alimentos
Maria Isabel Guerrero García
 
receta ensalada de atún
receta ensalada de atúnreceta ensalada de atún
receta ensalada de atún
Lucía Mateos Gorrón
 
Grupos de alimentos
Grupos de alimentosGrupos de alimentos
Grupos de alimentos
Mª Jose Carnota Fernández
 

Similar a Tarea 1.1 (20)

1. receta.
1.  receta.1.  receta.
1. receta.
 
Actividad 1.pdf
Actividad 1.pdfActividad 1.pdf
Actividad 1.pdf
 
Actividad 1.pdf
Actividad 1.pdfActividad 1.pdf
Actividad 1.pdf
 
Actividad 1.pdf
Actividad 1.pdfActividad 1.pdf
Actividad 1.pdf
 
Actividad 1.pdf
Actividad 1.pdfActividad 1.pdf
Actividad 1.pdf
 
Receta de gazpachos manchegos viudos
Receta de gazpachos manchegos viudosReceta de gazpachos manchegos viudos
Receta de gazpachos manchegos viudos
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Grupos de alimentos
Grupos de alimentos Grupos de alimentos
Grupos de alimentos
 
Gazpacho
GazpachoGazpacho
Gazpacho
 
Risotto nutricion
Risotto nutricionRisotto nutricion
Risotto nutricion
 
Grupos de alimentos act 1
Grupos de alimentos act 1Grupos de alimentos act 1
Grupos de alimentos act 1
 
Curso alimentación
Curso alimentaciónCurso alimentación
Curso alimentación
 
Curso alimentación
Curso alimentaciónCurso alimentación
Curso alimentación
 
Actividad.grupo de alimentos docx
Actividad.grupo de alimentos docxActividad.grupo de alimentos docx
Actividad.grupo de alimentos docx
 
Tarea 1.1. Grupos de alimentos: Receta de salmorejo
Tarea 1.1. Grupos de alimentos: Receta de salmorejoTarea 1.1. Grupos de alimentos: Receta de salmorejo
Tarea 1.1. Grupos de alimentos: Receta de salmorejo
 
Cabeza inma tarea1.1
Cabeza inma tarea1.1Cabeza inma tarea1.1
Cabeza inma tarea1.1
 
Cabeza inma tarea1.1
Cabeza inma tarea1.1Cabeza inma tarea1.1
Cabeza inma tarea1.1
 
Receta grupos alimentos
Receta grupos alimentosReceta grupos alimentos
Receta grupos alimentos
 
receta ensalada de atún
receta ensalada de atúnreceta ensalada de atún
receta ensalada de atún
 
Grupos de alimentos
Grupos de alimentosGrupos de alimentos
Grupos de alimentos
 

Último

RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
patopatico18
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
ALEXANDERPAULLIQUINC
 

Último (7)

RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
 

Tarea 1.1

  • 1. 1.1 GRUPO DE ALIMENTOS RECETA POLLO GUISADO https://www.youtube.com/watch?v=fJoLYnYJOy 0 INGREDIENTES para 4 personas: - Un pollo entero o 6 muslos de pollo - 1 cebolla - 2 dientes de ajo - 1 pimiento verde - 1 pimiento rojo - 200g de tomate triturado - 1 o 2 hojas de laurel - Perejil picado - 1/2 vaso de vino blanco - 1l de caldo de pollo - Aceite de oliva - Sal y pimienta negra Grupo de alimentos al que pertenecen - Pollo: Carne magra - Cebolla: Verduras y hortalizas - Ajo: Hortalizas y verduras - Pimiento verde y rojo: Verduras y hortalizas - Tomate triturado: Verduras y hortalizas - Perejil picado: Especias - Vino blanco: Bebida fermentada - Caldo de pollo: Carne - Aceite de oliva: Aceite
  • 2. - Pimienta negra: Especia Principales nutrientes El pollo es una gran fuente de proteínas, además, aporta minerales esenciales para el organismo como es el caso del potasio y el calcio. Eso sin contar la cantidad de vitaminas del complejo B que nos aporta, con el beneficio extra de que contiene pocos carbohidratos y mínimas calorías. La cebolla nos aporta vitamina A, vitamina c, calcio, proteínas, fósforo, hidratos de carbono, sodio y potasio. Ayuda a prevenir la presión arterial alta o hipertensión, a fortalecer el sistema inmunológico., a reducir el colesterol malo y disminuir riesgo de ataques al corazón, al ser anticuagulantes. También, reduce las inflamaciones y, en consecuencia, prevenir enfermedades como bronquitis y neuritis; aumenta la secreción de orina debido a sus propiedades diuréticas; nos protege de enfermedades cardiovasculares debido a sus flavonoides y nos protege de alergias. El pimiento destaca por su alto contenido en vitamina C y vitamina B6, la cual es fundamental tanto para la parte cerebral como para el sistema nervioso central en sí.
  • 3. Destaca también por su alto contenido en betacaroteno (que al entrar en el organismo se transforma en vitamina A) y vitaminas del grupo B2 (además de vitamina E). Al igual que los tomates, los pimientos rojos poseen una mayor cantidad de licopeno, que viene a ser un caroteno con propiedades anticancerígenas. El tomate contiene gran cantidad de licopeno, un antioxidante muy eficaz contra los problemas del cáncer que causan los radicales libres. Concretamente aporta: hierro, fósforo, magnesio, manganeso, calcio, potasio, zinc, cobre y sodio. Además contiene vitamina A, B1, B2, B5, C y K. A su vez, tiene gran cantidad de agua (90%) El laurel es una especia que contiene hidratos de carbono, potasio, fibra, calcio, magnesio, fósforo, vitamina B6, ácido fólico y vitamina C, entre otros. El perejil es una especia que aporta: licina (aminoácido esencial), vitamina C, vitamina e, pro caroteno, precursor de la vitamina A, aceites esenciales como el apiol, entre otros, flavonoides (por lo que es un excelente antioxidante), fósforo, calcio y hierro. Se debe tener mucho cuidado al consumirlo ya que contiene demasiada vitamina c. Puede
  • 4. ser muy tóxico si nos pasamos y lo consumimos demasiado El vino blanco es una bebida alcohólica y como tal, debe tomarse con moderación. Los grados de alcohol del vino blanco están en torno a los 8,58º. Contiene agua, azúcares no fermentados, ácidos orgánicos, sales minerales y muy pocas vitaminas del grupo B; además de sustancias colorantes y taninos con potente capacidad antioxidante. La sal común es un condimento que no contiene proteínas, no contiene carbohidratos y no contiene grasas ni azúcares, aportando 0 calorías a la dieta. Sin embargo, es rico en sodio ya que 100 g de este condimento contienen 38850 mg. de sodio. Este alimento también tiene una alta cantidad de magnesio. La cantidad de magnesio que tiene es de 290 mg por cada 100 g. Con una cantidad de 44 mg por cada 100 gramos, la sal común también es también uno de los alimentos con más yodo. El aceite de oliva, tanto el virgen como el extra, son ricos en vitaminas A, D, E y K. Favorece la absorción de minerales como el calcio, el fósforo, el magnesio y el zinc; es eficaz en el proceso digestivo, evitando
  • 5. la acidez gástrica y facilitando el tránsito intestinal. Mejora el control de la presión arterial. Ayuda a controlar el nivel de glucosa en sangre. La elevada cantidad de polifenoles (un antioxidante natural) en el aceite de oliva ayuda y previene enfermedades degenerativas como el Alzheimer, y actúa contra el envejecimiento. Reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, aumentando el HDL o colesterol bueno. La pimienta negra es un condimento que contiene 10,90 gramos de proteínas, 38,31 gramos de carbohidratos, 3,30 gramos de grasa y 38,31 gramos de azúcar por cada 100 gramos, aportando 280 calorías a la dieta. Entre sus nutrientes también se encuentran las vitaminas A, B3, E y B6. Además de estas propiedades, la pimienta negra contiene hierro, calcio, fibra y potasio. El ajo es una verdura que contiene 4,30 gramos de proteínas, 24,30 gramos de carbohidratos, 2,21 gramos de azúcar por cada 100 gramos y no tiene grasa, aportando 119 calorías a la dieta. Entre sus nutrientes también se encuentran las vitaminas B9, C, K y B3. Además de estas propiedades, el ajo contiene potasio y siempre se ha hablado de su alto poder atiséptico.
  • 6. Fuentes de información: - https://www.vix.com/es/imj/salud/2011/1 1/18/que-nutrientes-tiene-el-pollo - https://mejorconsalud.com/los- nutrientes-de-la-cebolla/ - https://www.natursan.net/beneficios-y- propiedades-del-pimiento/ - https://www.remediocaseronatural.com/be neficios-nutrientes-y-propiedades-del- tilo/ - https://www.natursan.net/el-laurel- beneficios-y-propiedades/ - https://www.remediocaseronatural.com/be neficios-nutrientes-y-propiedades-del- perejil/ - https://alimentos.org.es/vino-blanco - http://www.fen.org.es/mercadoFen/pdfs/v ino.pdf - https://alimentos.org.es/sal-comun - https://www.aceitedeoliva.com/aceite- de-oliva/valor-nutricional-aceite- oliva/ - https://alimentos.org.es/pimienta-negra - https://alimentos.org.es/ajo