SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseñode Experienciasde
AprendizajeII
2021-1
1
Herramienta
Canva
Url: https://www.canva.com/
¿En qué consiste la herramienta ABC?
Descripción
Es unaherramientaparacrear diseñoscon baseenplantillasprediseñadas. Podemoscreardiversosrecursos
como publicacionespara redes sociales material de marketing, documentos, videoseimágenes de manera
individualconla posibilidaddehacerlo demaneracolaborativayaquetiene la opciónde compartirel diseño
con otros para que todos puedan editar.
¿Por qué la herramienta ABC es útil para determinado
aprendizaje?
Competencias que permite desarrollar
Dentro de las habilidades posibles que se pueden desarrollar con esta herramienta se encuentra el
pensamiento creativo, al igual nos ayuda a comparar, clasificar y valorar contenidos. También podemos
desarrollar la habilidad de diseñar proyectos de aprendizaje de manera ágil, sencilla y visual.
¿Cuándo utilizar la herramienta ABC?
Al momentodediseñarunainfografía comola representacióngráfica de diferentes ideas de maneraatractiva
y clara, para facilitar la comprensión de diferentes contenidos temáticos.
En el momentode necesitar el diseño de un videoen el que los estudiantes puedandescribir unatemática o
presentar una experiencia de aprendizaje.
Diseñode Experienciasde
AprendizajeII
2021-1
2
¿Quién está utilizando ya la herramienta ABC en
procesos educativos?
Experiencias y ejemplos de uso en contextos educativos
 El instituto para el futuro de la educación promueve en sus docentes el uso de canva como
herramienta para crear recursos visuales.
 Trabajo de grado: Diseño de videos educativos para la capacitación docente en las herramientas
tecnológicas Audacity y Canva en Cuarto Año de Educación General Básica.
 Herramienta Canva para mejorarla creatividad en estudiantesdeprimer año en informática en la
I.E. Simón Bolívar
Ejemplo de uso 1 Ejemplo de uso 2 Ejemplo de uso 3
Se propone a los docentes crear
historietas, explicar de manera
atractiva algún tema con
infografías o diagramas.
Se propone crear certificados de
conducta que motiven a tus
alumnos.
Diseñar posters donde tus
alumnos sumen puntos por buen
aprovechamiento académico.
Crear presentaciones de temas
que puedan enviar por correo
para que los alumnos lleguen
preparados a clase.
.
Fuente:
https://observatorio.tec.mx/edu
-news/canva-herramienta-
gratuita-de-diseno-para-
profesores
.
La investigación tuvo como
propósito diseñar videos
educativos para capacitar a los
docentes de cuarto año de EGB y
que de esta forma manejaran
correctamente las herramientas
Audacity y Canva para producir,
diseñar y editar contenido de
audio, infografías y carteles
digitales. El enfoque de la
investigación fue mixto, con
modalidad tecnológico
educativo, de tipo documental
bibliográfica, y de nivel
descriptivo
Fuente:
http://www.dspace.uce.edu.ec/
handle/25000/23022
El uso de la herramienta se convirtió en
una manera más novedosa de tener la
experiencia de aprendizaje, volviéndose
algo importante dentro del aprendizaje
de ellos. Ayudan que los estudiantes
puedan aplicar sus inteligencias
múltiples y obtener aún más de ellas, el
de sentirse únicos creativos, el de
empoderarse de ellos de una manera
más exitoso porque de eso se trata la
malla curricular de educación por el
trabajo de gestionar proyectos de
emprendimientos creativo, el despertar
de ellos de aprender, de investigar y
crear sus propios recursos.
Fuente:
https://repositorio.usil.edu.pe/server/a
pi/core/bitstreams/486d9245-03e7-
41ad-8d60-b0901f866bf5/content
.
¿Cómo iniciar el uso de la herramienta ABC?
Para el aprendizaje del uso y manejo de esta herramienta contamos con una variedad de recursos
audiovisuales y documentales quese constituyen en instructivos interesantes para iniciar a desarrollar
las competencias del manejo de esta herramienta como lo son: videos tutoriales en youtube
(https://www.youtube.com/watch?v=UavsAM66D2Q) , blog (https://hotmart.com/es/blog/canva-
Diseñode Experienciasde
AprendizajeII
2021-1
3
tutorial) , pagina web, guía de uso (https://bibliosaude.sergas.gal/DXerais/864/GUIA_CANVA.pdf) .
¿Dónde puedo encontrar más información sobre la
herramienta ABC?
Existen en la web, sitios que contienen espacios interesantes como foros, que muestran opiniones de
usuarios queaportan a tenerideasmásclarasde opciones,utilidadesy recursosqueofrecela herramienta.
Lossitiosabiertosdeopiniones comoporejemplo Capterra, unaplataforma deopinionesenmarcadasegún
su sitio web a buscar el software adecuado para empresas, tiene en su web espacio dedicado a recopilar
opiniones sobre la herramienta canva con una puntuación de 4,7 de valoración promedio según 9928
opiniones.
Además, en la plataforma youtube, encontramosunavariedad devideo tutoriales queseconstituyen en un
excelente apoyo al momento de aprender y enseñar cosas puntuales de la herramienta.
Podemos tener información detallada en las siguientes fuentes:
https://www.capterra.co/reviews/168956/canva
https://www.xataka.com/basics/canva-trucos-funciones-para-exprimir-al-maximo-plataforma-diseno-creacion
https://www.youtube.com/watch?v=WTCPrO1UNtQ
https://www.youtube.com/watch?v=3kbQDGwWfH8
Justificación
¿Por qué escogió la herramienta?
La variedad de elementos que ofrece la herramienta canva posibilita el desarrollo de competencias
creativas en los estudiantes en tanto que, pueden realizar múltiples tareas como son el diseño de
materiales audiovisuales presentaciones, infografías entre otras; lo que demuestra la versatilidad de
este recurso para aportar a un proceso de aprendizaje interesante.
La sencillez que acompaña la funcionalidad de esta herramienta despierta esa intuición innata y que
puede generar mejor eficiencia en el proceso de aprendizaje, al facilitar la ejecución de tareas. Canva
es un servicio en línea, con lo que almacena los diseños en la nube. Esto significa que se puede
comenzar un proyecto en clase y continuar trabajando desde casa compartir los diseños con otros
compañeros creando un enlace del proyecto e invitarlos a comentar o darles permiso completo para
editar y diseñar.
Diseñode Experienciasde
AprendizajeII
2021-1
4

Más contenido relacionado

Similar a TAREA 5- SELECCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE UNA HERRAMIENTA TIC.docx

Cuestionario tics diego
Cuestionario  tics diegoCuestionario  tics diego
Cuestionario tics diego
osoriobdiego
 
Cuestionario tics diego
Cuestionario  tics diegoCuestionario  tics diego
Cuestionario tics diego
osoriobdiego
 

Similar a TAREA 5- SELECCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE UNA HERRAMIENTA TIC.docx (20)

Presentacion 4 de Julio.pptx
Presentacion 4 de Julio.pptxPresentacion 4 de Julio.pptx
Presentacion 4 de Julio.pptx
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
masterclass.pptx
masterclass.pptxmasterclass.pptx
masterclass.pptx
 
Herramientas de publicación
Herramientas de publicaciónHerramientas de publicación
Herramientas de publicación
 
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdfCLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
 
Manual produccion videos_tutor
Manual produccion videos_tutorManual produccion videos_tutor
Manual produccion videos_tutor
 
Aporte producto-final
Aporte producto-finalAporte producto-final
Aporte producto-final
 
Comunicación y organización
Comunicación y organizaciónComunicación y organización
Comunicación y organización
 
Herramientas y recursos digitales para la formación profesional
Herramientas y recursos digitales para la formación profesionalHerramientas y recursos digitales para la formación profesional
Herramientas y recursos digitales para la formación profesional
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Caja de Herramientas
Caja de HerramientasCaja de Herramientas
Caja de Herramientas
 
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdfUnidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tecnologia aplicada 3 tania lista
Tecnologia aplicada 3 tania listaTecnologia aplicada 3 tania lista
Tecnologia aplicada 3 tania lista
 
Asignación iii
Asignación iiiAsignación iii
Asignación iii
 
Herramientas de autor para crear un recurso multimedia.pdf
Herramientas de autor para crear un recurso multimedia.pdfHerramientas de autor para crear un recurso multimedia.pdf
Herramientas de autor para crear un recurso multimedia.pdf
 
Tarea 3 de Tecnologia Aplicada
Tarea 3 de Tecnologia AplicadaTarea 3 de Tecnologia Aplicada
Tarea 3 de Tecnologia Aplicada
 
Ruta de Formación - Nivel 2 Sesión 2
Ruta de Formación - Nivel 2 Sesión 2Ruta de Formación - Nivel 2 Sesión 2
Ruta de Formación - Nivel 2 Sesión 2
 
Cuestionario tics diego
Cuestionario  tics diegoCuestionario  tics diego
Cuestionario tics diego
 
Cuestionario tics diego
Cuestionario  tics diegoCuestionario  tics diego
Cuestionario tics diego
 

Más de Julio González

Sé consciente de tus acciones en línea - Protege tu privacidad en internet.docx
Sé consciente de tus acciones en línea - Protege tu privacidad en internet.docxSé consciente de tus acciones en línea - Protege tu privacidad en internet.docx
Sé consciente de tus acciones en línea - Protege tu privacidad en internet.docx
Julio González
 

Más de Julio González (7)

Sé consciente de tus acciones en línea - Protege tu privacidad en internet.docx
Sé consciente de tus acciones en línea - Protege tu privacidad en internet.docxSé consciente de tus acciones en línea - Protege tu privacidad en internet.docx
Sé consciente de tus acciones en línea - Protege tu privacidad en internet.docx
 
Ensayo El Papel de las Tecnologías de la Información y Comunicación.docx
Ensayo El Papel de las Tecnologías de la Información y Comunicación.docxEnsayo El Papel de las Tecnologías de la Información y Comunicación.docx
Ensayo El Papel de las Tecnologías de la Información y Comunicación.docx
 
INCORPORACIÓN DE HABILIDADES DEL SIGLO XXI A EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
INCORPORACIÓN DE HABILIDADES DEL SIGLO XXI A EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docxINCORPORACIÓN DE HABILIDADES DEL SIGLO XXI A EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
INCORPORACIÓN DE HABILIDADES DEL SIGLO XXI A EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
 
INCORPORACIÓN DE HABILIDADES DEL SIGLO XXI A EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
INCORPORACIÓN DE HABILIDADES DEL SIGLO XXI A EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docxINCORPORACIÓN DE HABILIDADES DEL SIGLO XXI A EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
INCORPORACIÓN DE HABILIDADES DEL SIGLO XXI A EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
 
Diseño de Experiencia - Las Leyes de la Genética.pptx
Diseño de Experiencia - Las Leyes de la Genética.pptxDiseño de Experiencia - Las Leyes de la Genética.pptx
Diseño de Experiencia - Las Leyes de la Genética.pptx
 
Diseño de Experiencia - Las Leyes de la Genética.pptx
Diseño de Experiencia - Las Leyes de la Genética.pptxDiseño de Experiencia - Las Leyes de la Genética.pptx
Diseño de Experiencia - Las Leyes de la Genética.pptx
 
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

TAREA 5- SELECCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE UNA HERRAMIENTA TIC.docx

  • 1. Diseñode Experienciasde AprendizajeII 2021-1 1 Herramienta Canva Url: https://www.canva.com/ ¿En qué consiste la herramienta ABC? Descripción Es unaherramientaparacrear diseñoscon baseenplantillasprediseñadas. Podemoscreardiversosrecursos como publicacionespara redes sociales material de marketing, documentos, videoseimágenes de manera individualconla posibilidaddehacerlo demaneracolaborativayaquetiene la opciónde compartirel diseño con otros para que todos puedan editar. ¿Por qué la herramienta ABC es útil para determinado aprendizaje? Competencias que permite desarrollar Dentro de las habilidades posibles que se pueden desarrollar con esta herramienta se encuentra el pensamiento creativo, al igual nos ayuda a comparar, clasificar y valorar contenidos. También podemos desarrollar la habilidad de diseñar proyectos de aprendizaje de manera ágil, sencilla y visual. ¿Cuándo utilizar la herramienta ABC? Al momentodediseñarunainfografía comola representacióngráfica de diferentes ideas de maneraatractiva y clara, para facilitar la comprensión de diferentes contenidos temáticos. En el momentode necesitar el diseño de un videoen el que los estudiantes puedandescribir unatemática o presentar una experiencia de aprendizaje.
  • 2. Diseñode Experienciasde AprendizajeII 2021-1 2 ¿Quién está utilizando ya la herramienta ABC en procesos educativos? Experiencias y ejemplos de uso en contextos educativos  El instituto para el futuro de la educación promueve en sus docentes el uso de canva como herramienta para crear recursos visuales.  Trabajo de grado: Diseño de videos educativos para la capacitación docente en las herramientas tecnológicas Audacity y Canva en Cuarto Año de Educación General Básica.  Herramienta Canva para mejorarla creatividad en estudiantesdeprimer año en informática en la I.E. Simón Bolívar Ejemplo de uso 1 Ejemplo de uso 2 Ejemplo de uso 3 Se propone a los docentes crear historietas, explicar de manera atractiva algún tema con infografías o diagramas. Se propone crear certificados de conducta que motiven a tus alumnos. Diseñar posters donde tus alumnos sumen puntos por buen aprovechamiento académico. Crear presentaciones de temas que puedan enviar por correo para que los alumnos lleguen preparados a clase. . Fuente: https://observatorio.tec.mx/edu -news/canva-herramienta- gratuita-de-diseno-para- profesores . La investigación tuvo como propósito diseñar videos educativos para capacitar a los docentes de cuarto año de EGB y que de esta forma manejaran correctamente las herramientas Audacity y Canva para producir, diseñar y editar contenido de audio, infografías y carteles digitales. El enfoque de la investigación fue mixto, con modalidad tecnológico educativo, de tipo documental bibliográfica, y de nivel descriptivo Fuente: http://www.dspace.uce.edu.ec/ handle/25000/23022 El uso de la herramienta se convirtió en una manera más novedosa de tener la experiencia de aprendizaje, volviéndose algo importante dentro del aprendizaje de ellos. Ayudan que los estudiantes puedan aplicar sus inteligencias múltiples y obtener aún más de ellas, el de sentirse únicos creativos, el de empoderarse de ellos de una manera más exitoso porque de eso se trata la malla curricular de educación por el trabajo de gestionar proyectos de emprendimientos creativo, el despertar de ellos de aprender, de investigar y crear sus propios recursos. Fuente: https://repositorio.usil.edu.pe/server/a pi/core/bitstreams/486d9245-03e7- 41ad-8d60-b0901f866bf5/content . ¿Cómo iniciar el uso de la herramienta ABC? Para el aprendizaje del uso y manejo de esta herramienta contamos con una variedad de recursos audiovisuales y documentales quese constituyen en instructivos interesantes para iniciar a desarrollar las competencias del manejo de esta herramienta como lo son: videos tutoriales en youtube (https://www.youtube.com/watch?v=UavsAM66D2Q) , blog (https://hotmart.com/es/blog/canva-
  • 3. Diseñode Experienciasde AprendizajeII 2021-1 3 tutorial) , pagina web, guía de uso (https://bibliosaude.sergas.gal/DXerais/864/GUIA_CANVA.pdf) . ¿Dónde puedo encontrar más información sobre la herramienta ABC? Existen en la web, sitios que contienen espacios interesantes como foros, que muestran opiniones de usuarios queaportan a tenerideasmásclarasde opciones,utilidadesy recursosqueofrecela herramienta. Lossitiosabiertosdeopiniones comoporejemplo Capterra, unaplataforma deopinionesenmarcadasegún su sitio web a buscar el software adecuado para empresas, tiene en su web espacio dedicado a recopilar opiniones sobre la herramienta canva con una puntuación de 4,7 de valoración promedio según 9928 opiniones. Además, en la plataforma youtube, encontramosunavariedad devideo tutoriales queseconstituyen en un excelente apoyo al momento de aprender y enseñar cosas puntuales de la herramienta. Podemos tener información detallada en las siguientes fuentes: https://www.capterra.co/reviews/168956/canva https://www.xataka.com/basics/canva-trucos-funciones-para-exprimir-al-maximo-plataforma-diseno-creacion https://www.youtube.com/watch?v=WTCPrO1UNtQ https://www.youtube.com/watch?v=3kbQDGwWfH8 Justificación ¿Por qué escogió la herramienta? La variedad de elementos que ofrece la herramienta canva posibilita el desarrollo de competencias creativas en los estudiantes en tanto que, pueden realizar múltiples tareas como son el diseño de materiales audiovisuales presentaciones, infografías entre otras; lo que demuestra la versatilidad de este recurso para aportar a un proceso de aprendizaje interesante. La sencillez que acompaña la funcionalidad de esta herramienta despierta esa intuición innata y que puede generar mejor eficiencia en el proceso de aprendizaje, al facilitar la ejecución de tareas. Canva es un servicio en línea, con lo que almacena los diseños en la nube. Esto significa que se puede comenzar un proyecto en clase y continuar trabajando desde casa compartir los diseños con otros compañeros creando un enlace del proyecto e invitarlos a comentar o darles permiso completo para editar y diseñar.