SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PLANES DE MEJORA
Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y
profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos.
Nº Acción Temporalización
1 Revisar el Plan de Acción Tutorial Septiembre
2 Establecer una hora semanal para realizar el Plan de Acción Tutorial. Septiembre
3 Solicitar a la administración educativa que el orientador tenga más horas de presencia en el centro. Septiembre
4 Determinar en cada tutoría, qué alumnos de ese grupo tienen adaptaciones y cuáles precisan de ellas. Septiembre
5 Hacer un seguimiento del Plan de Acción Tutorial. Diciembre Marzo Junio
6 Reuniones programadas de todos los tutores con el orientador del centro. Septiembre Enero Junio
Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa.
Nº Acción Temporalización
1 Nombrar coordinadores de ciclo (niveles) Septiembre
2 Diseñar un plan mensual de reuniones que facilite el trabajo entre el profesorado. Septiembre
3 Hacer las reuniones indicadas en los planes mensuales. Durante todo el curso
4 Hacer un calendario de reuniones mensuales entre los equipos docentes para la coordinación y la
evaluación.
Septiembre
2
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de
todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima.
Nº Acción Temporalización
1 Crear una cultura de la evaluación ene le centro y establecer planes de mejora por áreas. Todo el curso
2 Modificar las programaciones. Septiembre
3 Una reunión al mes de los equipos docentes. Todo el curso
4 Cada tutor realizará un Acta de Evaluación al finalizar el trimestre que recoja las calificaciones del
alumnado, las debilidades encontradas y las propuestas de mejora que considere que ha de llevar a cabo.
Diciembre Marzo Junio
5 Dar publicidad a los resultados obtenidos en todas las evaluaciones que se realicen. Diciembre Marzo Junio
Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales,
laborales, etc.
Nº Acción Temporalización
1 Invitar a todos los agentes externos a participar en el Plan de Comunicación Externa. Septiembre
2 Hacer partícipes a los diferentes agentes de la vida del centro, mostrando también voluntad de
colaborar
Primer
trimestre
Segundo
trimestre
Tercer
trimestre
3 Dar publicidad de las acciones que se realicen en el centro a través de las redes sociales. Todo el curso
3
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito relaciones entre padres, alumnos y profesores: Crear una red digital que permita la comunicación y la información con todos los
miembros de la comunidad educativa.
Nº Acción Temporalización
1 Elaborar un plan de comunicación externa que contenga todas las herramientas que permitan alcanzar
nuestro objetivo, así como los responsables de llevar a cabo el plan.
Octubre
2 Realizar una campaña de difusión de los nuevos canales de comunicación, tanto por parte del centro,
como del AMPA.
Todo el curso
3 Hacer un seguimiento del plan de comunicación en el que participe la comunidad educativa. Diciembre Marzo Junio
Ámbito metodología: Hacer de las metodologías de Aprendizaje Basado en Proyectos y Flipped Classroom, el motor que sirva de lanzadera para la
adquisición de los aprendizajes.
Nº Acción Temporalización
1 Impartir cursos de formación específicos sobre estas metodologías al profesorado. Primer
trimestre
Segundo
trimestre
Tercer
trimestre
2 Dotar al profesorado de los recursos necesarios (ordenador portátil, red wi-fi, herramientas digitales…) Septiembre
3 Informar a las familias y al alumnado sobre las implicaciones de este cambio metodológico, con miras al Tercer
4
próximo curso. trimestre
4 Obtener conclusiones (retroalimentación), y, en su caso, revisar el plan. Tercer
trimestre
5 Recoger estas nuevas metodologías en las programaciones del siguiente curso escolar.
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
5.2 planes de mejora
5.2 planes de mejora5.2 planes de mejora
5.2 planes de mejora
 
PLAN DE MEJORA DEL IES
PLAN DE MEJORA DEL IESPLAN DE MEJORA DEL IES
PLAN DE MEJORA DEL IES
 
Plan mejora v2
Plan mejora v2Plan mejora v2
Plan mejora v2
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Pmd para slideshare
Pmd para slidesharePmd para slideshare
Pmd para slideshare
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Plan mejora
Plan mejoraPlan mejora
Plan mejora
 
Plan de mejora
Plan de mejora Plan de mejora
Plan de mejora
 
Propuesta de mejora Inmaculada Sáenz Cruz
Propuesta de mejora Inmaculada Sáenz CruzPropuesta de mejora Inmaculada Sáenz Cruz
Propuesta de mejora Inmaculada Sáenz Cruz
 
A5.2 planes mejora
A5.2 planes mejoraA5.2 planes mejora
A5.2 planes mejora
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Pmd Mª Fuensanta Fernández
Pmd Mª Fuensanta FernándezPmd Mª Fuensanta Fernández
Pmd Mª Fuensanta Fernández
 
Planes
PlanesPlanes
Planes
 
Pmd
PmdPmd
Pmd
 
Pmdcursodireccion
PmdcursodireccionPmdcursodireccion
Pmdcursodireccion
 
Pmd
PmdPmd
Pmd
 

Similar a Plan de mejora

Plan de mejora curso funcion directiva
Plan de mejora curso funcion directivaPlan de mejora curso funcion directiva
Plan de mejora curso funcion directivaana belen perez pastor
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejoraRachel GP
 
Plan de Mejora
Plan de MejoraPlan de Mejora
Plan de Mejoratereshm
 
Desarrollo de la función directiva
Desarrollo de la función directivaDesarrollo de la función directiva
Desarrollo de la función directivaMari Farfán Madrid
 
Tarea 5.2.docx. Plan de mejora. Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Plan de mejora. Rosalía MárquezTarea 5.2.docx. Plan de mejora. Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Plan de mejora. Rosalía Márquezmarquezrosaliarm
 
Tarea 5.2.docx. Función directiva Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Función directiva Rosalía MárquezTarea 5.2.docx. Función directiva Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Función directiva Rosalía Márquezmarquezrosaliarm
 
Tarea 5.2.docx. Función directiva. Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Función directiva. Rosalía MárquezTarea 5.2.docx. Función directiva. Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Función directiva. Rosalía Márquezmarquezrosaliarm
 
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montillaTarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montillaMariaDel151
 
Plan de mejora de centro educativo
Plan de mejora de centro educativoPlan de mejora de centro educativo
Plan de mejora de centro educativormangut
 
Actividad 5.2 Propuestas de mejora. Pablo Fernández.pdf
Actividad 5.2 Propuestas de mejora. Pablo Fernández.pdfActividad 5.2 Propuestas de mejora. Pablo Fernández.pdf
Actividad 5.2 Propuestas de mejora. Pablo Fernández.pdfPablo365700
 
Planes de mejora_francisco_javier
Planes de mejora_francisco_javierPlanes de mejora_francisco_javier
Planes de mejora_francisco_javierfjrrag
 

Similar a Plan de mejora (20)

Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Plan de mejora curso funcion directiva
Plan de mejora curso funcion directivaPlan de mejora curso funcion directiva
Plan de mejora curso funcion directiva
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Proyecto dirección
Proyecto direcciónProyecto dirección
Proyecto dirección
 
Pdm
PdmPdm
Pdm
 
Pmd antonio g
Pmd antonio gPmd antonio g
Pmd antonio g
 
Plan de Mejora
Plan de MejoraPlan de Mejora
Plan de Mejora
 
Desarrollo de la función directiva
Desarrollo de la función directivaDesarrollo de la función directiva
Desarrollo de la función directiva
 
Plan de mejora IES
Plan de mejora IESPlan de mejora IES
Plan de mejora IES
 
Tarea 5.2.docx. Plan de mejora. Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Plan de mejora. Rosalía MárquezTarea 5.2.docx. Plan de mejora. Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Plan de mejora. Rosalía Márquez
 
Tarea 5.2.docx. Función directiva Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Función directiva Rosalía MárquezTarea 5.2.docx. Función directiva Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Función directiva Rosalía Márquez
 
Tarea 5.2.docx. Función directiva. Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Función directiva. Rosalía MárquezTarea 5.2.docx. Función directiva. Rosalía Márquez
Tarea 5.2.docx. Función directiva. Rosalía Márquez
 
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montillaTarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
Tarea 5.2 Plan de Mejora M.Mar montilla
 
Plan de mejora del centro: INTEF
Plan de mejora del centro: INTEFPlan de mejora del centro: INTEF
Plan de mejora del centro: INTEF
 
Plan de mejora de centro educativo
Plan de mejora de centro educativoPlan de mejora de centro educativo
Plan de mejora de centro educativo
 
Actividad 5.2 Propuestas de mejora. Pablo Fernández.pdf
Actividad 5.2 Propuestas de mejora. Pablo Fernández.pdfActividad 5.2 Propuestas de mejora. Pablo Fernández.pdf
Actividad 5.2 Propuestas de mejora. Pablo Fernández.pdf
 
Plan de Mejora
Plan de Mejora  Plan de Mejora
Plan de Mejora
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Planes de mejora_francisco_javier
Planes de mejora_francisco_javierPlanes de mejora_francisco_javier
Planes de mejora_francisco_javier
 
5.2 plan de mejora
5.2 plan de mejora5.2 plan de mejora
5.2 plan de mejora
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Plan de mejora

  • 1. 1 PLANES DE MEJORA Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos. Nº Acción Temporalización 1 Revisar el Plan de Acción Tutorial Septiembre 2 Establecer una hora semanal para realizar el Plan de Acción Tutorial. Septiembre 3 Solicitar a la administración educativa que el orientador tenga más horas de presencia en el centro. Septiembre 4 Determinar en cada tutoría, qué alumnos de ese grupo tienen adaptaciones y cuáles precisan de ellas. Septiembre 5 Hacer un seguimiento del Plan de Acción Tutorial. Diciembre Marzo Junio 6 Reuniones programadas de todos los tutores con el orientador del centro. Septiembre Enero Junio Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa. Nº Acción Temporalización 1 Nombrar coordinadores de ciclo (niveles) Septiembre 2 Diseñar un plan mensual de reuniones que facilite el trabajo entre el profesorado. Septiembre 3 Hacer las reuniones indicadas en los planes mensuales. Durante todo el curso 4 Hacer un calendario de reuniones mensuales entre los equipos docentes para la coordinación y la evaluación. Septiembre
  • 2. 2 Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima. Nº Acción Temporalización 1 Crear una cultura de la evaluación ene le centro y establecer planes de mejora por áreas. Todo el curso 2 Modificar las programaciones. Septiembre 3 Una reunión al mes de los equipos docentes. Todo el curso 4 Cada tutor realizará un Acta de Evaluación al finalizar el trimestre que recoja las calificaciones del alumnado, las debilidades encontradas y las propuestas de mejora que considere que ha de llevar a cabo. Diciembre Marzo Junio 5 Dar publicidad a los resultados obtenidos en todas las evaluaciones que se realicen. Diciembre Marzo Junio Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales, laborales, etc. Nº Acción Temporalización 1 Invitar a todos los agentes externos a participar en el Plan de Comunicación Externa. Septiembre 2 Hacer partícipes a los diferentes agentes de la vida del centro, mostrando también voluntad de colaborar Primer trimestre Segundo trimestre Tercer trimestre 3 Dar publicidad de las acciones que se realicen en el centro a través de las redes sociales. Todo el curso
  • 3. 3 Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito relaciones entre padres, alumnos y profesores: Crear una red digital que permita la comunicación y la información con todos los miembros de la comunidad educativa. Nº Acción Temporalización 1 Elaborar un plan de comunicación externa que contenga todas las herramientas que permitan alcanzar nuestro objetivo, así como los responsables de llevar a cabo el plan. Octubre 2 Realizar una campaña de difusión de los nuevos canales de comunicación, tanto por parte del centro, como del AMPA. Todo el curso 3 Hacer un seguimiento del plan de comunicación en el que participe la comunidad educativa. Diciembre Marzo Junio Ámbito metodología: Hacer de las metodologías de Aprendizaje Basado en Proyectos y Flipped Classroom, el motor que sirva de lanzadera para la adquisición de los aprendizajes. Nº Acción Temporalización 1 Impartir cursos de formación específicos sobre estas metodologías al profesorado. Primer trimestre Segundo trimestre Tercer trimestre 2 Dotar al profesorado de los recursos necesarios (ordenador portátil, red wi-fi, herramientas digitales…) Septiembre 3 Informar a las familias y al alumnado sobre las implicaciones de este cambio metodológico, con miras al Tercer
  • 4. 4 próximo curso. trimestre 4 Obtener conclusiones (retroalimentación), y, en su caso, revisar el plan. Tercer trimestre 5 Recoger estas nuevas metodologías en las programaciones del siguiente curso escolar. Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.